SlideShare una empresa de Scribd logo
“ ETIOPATOGENIA DE LA CARIES “
Y
“ BASES CIENTIFICAS PARA SU PREVENCION ”
DEFINICION DE CARIES :
Desde el punto morfológico, epidemiológico clínico
y otros :
“ Enfermedad infecciosa que comienza
atacando la superficie la superficie del diente y
que es de etiología multifactorial “
 La caries comienza con una desmineralización de la
subsuperficial de los dientes ,lesión conocida como
mancha blanca.
remineralización Bacterias
Nutrición
dieta
Placa
bacteriana
Caries
Diente
sano
Factores
energéticos
Herencia
Endocrino
Terreno inmunidad
desmineralización
Factores
exógenos
 Prevención de la caries :
 Aumento de la resistencia del diente, Flúor , remineralización
selladores de fisuras.
 Eliminación reducción de la capacidad de ataque ,control de
placa bacteriana , mecánica, química e inmunológica.
Etiopatogenia de la placa bacteriana :
 Después de la limpieza profiláctica comienza a formarse una
capa acelular de origen salival.
 Adsorción de las bacterias sobre una superficie proteica
 Bacterias se unen a la superficie del diente a través de
interacciones electrostáticas propiciadas por el catión
divalente presente en la saliva.
 Forman puentes de calcio creando una situación para la
fijación de las bacterias.
 Etiopatogenia de la placa bacteriana :
 En la década de los 50 con el microscopio electrónico
descubrieron la presencia de micro vellosidades en la
superficie de ciertos gérmenes llamadas fimbrias que
reconocen el lugar de su adhesión gracias a ciertas proteínas.
 Otra forma de fijación es la descrita por Gibbson el
GLICOCALIX constituida por glucano producida por algunas
bacterias a partir de la sacarosa formando una especie de
matriz a la que se adhieren las bacterias.
 Etiopatogenia de la placa bacteriana :
 Para que la placa bacteriana produzca caries
tiene que descender el pH salival causando
desmineralización de la estructura dentaria.
 pH critico es de 5.5 .
Prevención de la caries dental bases biológicas:
Caries dental actúa junto a la flora bacteriana, el
medio, el huésped a través del tiempo .
Conocer el desarrollo de la placa bacteriana
y saber cuando interrumpir este proceso
nos ayudara a disminuir el riego de la
caries
Para disminuir la caries debemos:
Eliminación de agentes microbianos
Alteración de la superficie del diente
Inhibición de la adherencia bacteriana
Cambio del sustrato
Eliminación mecánica de la placa
El fluor que por su accion remineralizante
contribuye a la inhibicion de la formacion de la
caries
La principal accion del fluor se obtendra por su
administracion por via sistemica que producira la
disminucion de la solubilidad del esmalte
Interfiere en la adhesion de la placa bacteriana
El calcio constituye un puente de union entre las
bacterias, las mucinas y el esmalte
Agentes cationicos: competencia por Ca
Agentes quelantes: desorganiza la placa bacteriana
Condiciones:
Falta de toxicidad local y general
Especificidad y potencia
Sustantividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesCitrin Longin
 
Tema Microbiologia Periodontal
Tema Microbiologia PeriodontalTema Microbiologia Periodontal
Tema Microbiologia PeriodontalMilagros Daly
 
Control de Placa bacteriana
Control de Placa bacteriana Control de Placa bacteriana
Control de Placa bacteriana Judith Cervantes
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalEvita Perez
 
Teora del origen de la caries
Teora del origen de la cariesTeora del origen de la caries
Teora del origen de la cariesRicardoIK
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónDentaid
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontalMilagros Daly
 
ODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentes
ODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentesODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentes
ODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentesMilagros Daly
 

La actualidad más candente (19)

Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
 
Microorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicosMicroorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicos
 
Anahio
AnahioAnahio
Anahio
 
Tema Microbiologia Periodontal
Tema Microbiologia PeriodontalTema Microbiologia Periodontal
Tema Microbiologia Periodontal
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
CariologiaClase1
CariologiaClase1CariologiaClase1
CariologiaClase1
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries dental cario
Caries dental carioCaries dental cario
Caries dental cario
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Control de Placa bacteriana
Control de Placa bacteriana Control de Placa bacteriana
Control de Placa bacteriana
 
PLACA DENTAL
PLACA DENTALPLACA DENTAL
PLACA DENTAL
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dental
 
Patogenia de la caries
Patogenia de la cariesPatogenia de la caries
Patogenia de la caries
 
Teora del origen de la caries
Teora del origen de la cariesTeora del origen de la caries
Teora del origen de la caries
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 
ODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentes
ODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentesODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentes
ODO 301Funcion del Calculo Dental y otros factores predisponentes
 

Similar a Caries (20)

Cariesdental
CariesdentalCariesdental
Cariesdental
 
Seminario caries
Seminario cariesSeminario caries
Seminario caries
 
Punto 1 seminario 6
Punto 1 seminario 6Punto 1 seminario 6
Punto 1 seminario 6
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
02 Microbiologia De La Placa Dental1121
02 Microbiologia De La Placa Dental112102 Microbiologia De La Placa Dental1121
02 Microbiologia De La Placa Dental1121
 
Df 4803 df 4524 tpi 2010 - 2
Df 4803   df 4524 tpi 2010 - 2Df 4803   df 4524 tpi 2010 - 2
Df 4803 df 4524 tpi 2010 - 2
 
microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
 
Seminario 8 pregunta 3
Seminario 8 pregunta 3Seminario 8 pregunta 3
Seminario 8 pregunta 3
 
Bioquimica de la caries
Bioquimica de la cariesBioquimica de la caries
Bioquimica de la caries
 
caries
caries caries
caries
 
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
 
Control y prevencion de caries
Control y prevencion de cariesControl y prevencion de caries
Control y prevencion de caries
 
Clase 4. peli adqui 2011
Clase 4.  peli adqui 2011Clase 4.  peli adqui 2011
Clase 4. peli adqui 2011
 
Patogenia de la caries
Patogenia de la cariesPatogenia de la caries
Patogenia de la caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Seminario n°8 David Jaña Salinas
Seminario n°8 David Jaña SalinasSeminario n°8 David Jaña Salinas
Seminario n°8 David Jaña Salinas
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Caries

  • 1. “ ETIOPATOGENIA DE LA CARIES “ Y “ BASES CIENTIFICAS PARA SU PREVENCION ”
  • 2. DEFINICION DE CARIES : Desde el punto morfológico, epidemiológico clínico y otros : “ Enfermedad infecciosa que comienza atacando la superficie la superficie del diente y que es de etiología multifactorial “
  • 3.  La caries comienza con una desmineralización de la subsuperficial de los dientes ,lesión conocida como mancha blanca. remineralización Bacterias Nutrición dieta Placa bacteriana Caries Diente sano Factores energéticos Herencia Endocrino Terreno inmunidad desmineralización Factores exógenos
  • 4.  Prevención de la caries :  Aumento de la resistencia del diente, Flúor , remineralización selladores de fisuras.  Eliminación reducción de la capacidad de ataque ,control de placa bacteriana , mecánica, química e inmunológica.
  • 5. Etiopatogenia de la placa bacteriana :  Después de la limpieza profiláctica comienza a formarse una capa acelular de origen salival.  Adsorción de las bacterias sobre una superficie proteica  Bacterias se unen a la superficie del diente a través de interacciones electrostáticas propiciadas por el catión divalente presente en la saliva.  Forman puentes de calcio creando una situación para la fijación de las bacterias.
  • 6.  Etiopatogenia de la placa bacteriana :  En la década de los 50 con el microscopio electrónico descubrieron la presencia de micro vellosidades en la superficie de ciertos gérmenes llamadas fimbrias que reconocen el lugar de su adhesión gracias a ciertas proteínas.  Otra forma de fijación es la descrita por Gibbson el GLICOCALIX constituida por glucano producida por algunas bacterias a partir de la sacarosa formando una especie de matriz a la que se adhieren las bacterias.
  • 7.  Etiopatogenia de la placa bacteriana :  Para que la placa bacteriana produzca caries tiene que descender el pH salival causando desmineralización de la estructura dentaria.  pH critico es de 5.5 .
  • 8. Prevención de la caries dental bases biológicas: Caries dental actúa junto a la flora bacteriana, el medio, el huésped a través del tiempo .
  • 9. Conocer el desarrollo de la placa bacteriana y saber cuando interrumpir este proceso nos ayudara a disminuir el riego de la caries Para disminuir la caries debemos: Eliminación de agentes microbianos Alteración de la superficie del diente Inhibición de la adherencia bacteriana Cambio del sustrato Eliminación mecánica de la placa
  • 10. El fluor que por su accion remineralizante contribuye a la inhibicion de la formacion de la caries La principal accion del fluor se obtendra por su administracion por via sistemica que producira la disminucion de la solubilidad del esmalte Interfiere en la adhesion de la placa bacteriana
  • 11. El calcio constituye un puente de union entre las bacterias, las mucinas y el esmalte Agentes cationicos: competencia por Ca Agentes quelantes: desorganiza la placa bacteriana
  • 12. Condiciones: Falta de toxicidad local y general Especificidad y potencia Sustantividad