SlideShare una empresa de Scribd logo
Oportunidades para crecimiento y
desarrollo Pymes.
Ing. Gilbert Camacho Mora.
Presidente Consejo SUTEL.
02 Noviembre 2015.
SECTOR
TELECOMUNICACIONES
REGULADOR (Órgano de
desconcentración máxima
adscrito a la ARESEP)
CAMARASOPERADORES
RECTOR (Viceministerio
de Telecomunicaciones)
CUÁL ES EL MODELO REGULATORIO
REGULADOR
CONVERGENTE
Regulador de
precios,
tarifas y
calidad
Regulador de
Competencia
Regulador
orientado a la
protección al
usuario
Regulador a
cargo del
acceso y
servicio
universal
Regulador
para
fiscalizar el
espectro
radioeléctrico
Pymes y acceso a Banda Ancha
Internet en Costa Rica.
• Descripción Tecnologías.
• Reglamentos de Infraestructura
Redes Internas y Públicas.
• Reglamento de Prestación y
Calidad del Servicio.
• Nuevos esquemas tarifarios.
• FONATEL.
Acceso a Banda Ancha, Pymes.
Acceso a
Internet
Fijo
Cableado
HFC
xDSL
Fibra
Inalámbrico
WiMax
Satelital
Microonda
Móvil
Celular
Data Card
Medidas Regulatorias: Promoción Pymes
• REGLAMENTO SOBRE EL USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PARA
EL SOPORTE DE REDES INTERNAS DE TELECOMUNICACIONES
• Se pretende reglamentar el Uso Compartido de Infraestructura para facilitar el
despliegue de múltiples redes a lo interno de edificaciones tipo condominio.
• REGLAMENTO SOBRE EL USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PARA
EL SOPORTE DE REDES PÚBLICAS DE TELECOMUNICACIONES
• Desarrollar el artículo 77 de la Ley N° 7593 que establece el uso conjunto de
infraestructuras físicas.
• Estipulaciones relativas a los aspectos técnicos, jurídicos y económicos mínimos
de carácter vinculante, para garantizar y hacer efectivo el uso compartido de la
infraestructura que soporta redes públicas de telecomunicaciones.
• Procedimientos y mecanismos para hacer efectivo el uso compartido de
infraestructura como postes, ductos, conductos, cámaras, torres, y cualquier otro
elemento requerido para la instalación y operación de redes públicas de
telecomunicaciones y la prestación de servicios de telecomunicaciones
disponibles al público.
Medidas Regulatorias para Banda Ancha (2)
• Reglamento de prestación y calidad de servicios, RPCS.
Las dos
propuestas
conllevan una
disminución en las
tarifas tope para
los usuarios.
La autoridad reguladora
convocará a audiencias
para dos propuestas
específicas:
A B C
Propuesta de fijación
tarifaria de un
esquema de cobro
adicional por
transferencia de datos
para el servicio de
internet móvil prepago
y postpago.
Fijación de la tarifa
tope mensual para el
servicio de acceso a
internet fijo.
Se busca favorecer al
consumidor, ya que
obtendrá mejores
servicios a mejores
precios mediante un
mercado en
competencia.
Fondo Nacional de Telecomunicaciones
El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL):
• Creado por Ley No.8642 con el objetivo de administrar los recursos destinados a
financiar el cumplimiento de objetivos de acceso universal, servicio universal y
solidaridad.
Los recursos de FONATEL se asignan conforme lo definido en:
• Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones, PNDT emitido por MICITT.
Recursos principales de FONATEL:
• $170 millones por concepto de Concesión del Espectro Radioeléctrico.
• 1,5% del ingreso de los operadores de telecomunicaciones (se estima $20
millones anuales)
• Patrimonio Actual (Agosto 2015) US$265.734.274,26
Entrada en funcionamiento de FONATEL:
• Se llevó a cabo un proceso de licitación para la contratación de una institución
financiera que administrara un fideicomiso resultando adjudicado el Banco Nacional
de Costa Rica, BNCR.
• El BNCR concursó y contrato una Unidad de Gestión, la cual le asesora en el
diseño, planificación, gestión de los proyectos.
Priorización
geográfica
de los
programas:
San Carlos
Impacto
integral /
focalizado
Proyectos FONATEL
Agenda
De
Solidaridad
SUTEL / FONATEL / MICITT:
Visión de Agenda de
Solidaridad: complementaria
Planes y Programas
de las Instituciones
/ Ministerios
(sector público):
Oferta programática
focalizada y sostenible
en los planes
Aportes del Sector
Privado (MS/ INT/ HP)
y Programas
complementarios (ej.
Programas de
voluntariado digital)
FONATEL: Acciones Específicas para
promover Banda Ancha para PYmes.
• Promueve el acceso y el servicio universal
• Ataca la brecha digital desde diferentes frentes, desde la
perspectiva de la demanda y la oferta
• Disponibilidad de los servicios de voz e internet
• Fomenta el desarrollo de infraestructura
• Fomenta la disponibilidad de dispositivos de acceso a
internet de banda ancha
• Articula y coordina los procesos con el Poder Ejecutivo
• Monitorea y evalúa el impacto de las inversiones.
SUTEL.
Muchas Gracias
SUTEL.
Back Up Sheets
QUÉ HACE SUTEL?
• Regula, aplica, vigila y controla el
ordenamiento jurídico de las
telecomunicaciones.
• Órgano de desconcentración máxima adscrito
a la ARESEP.
• Es independiente de todo operador y
proveedor de telecomunicaciones
• Está sujeta al Plan Nacional de Desarrollo de
las Telecomunicaciones y a las políticas
sectoriales correspondientes.
Ecosistema Sector Telecomunicaciones
Suscripciones Internet Redes Fijas, 2014.
Acceso Fijo a Internet por Tecnologías, 2014.
Suscripciones Internet Móvil, 2014
Objetivos
estratégicos
Garantizar la cobertura en zonas no
rentables y la conectividad de centros
educativos y otras instituciones que prestan
servicios.
Incentivar solidariamente la conectividad de
banda ancha y disponibilidad de dispositivos
en escuelas, hogares, profesores.
Universalizar el aprovechamiento de los
servicios básicos de telecomunicaciones del
régimen y acceso y servicio universal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4
Hugo Aquino
 
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Compartición de Infraestructura
Compartición de InfraestructuraCompartición de Infraestructura
Compartición de Infraestructura
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
Hugo Aquino
 
TV White Spaces AVILES
TV White Spaces AVILESTV White Spaces AVILES
TV White Spaces AVILES
maiteaviles
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
Hugo Aquino
 
Promtel Red Compartida
Promtel Red Compartida Promtel Red Compartida
Promtel Red Compartida
ferborjon
 
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
170124 Informe de competencia móvil 2001-2021
170124 Informe de competencia móvil 2001-2021170124 Informe de competencia móvil 2001-2021
170124 Informe de competencia móvil 2001-2021
DN Consultores
 
Foro TIC: Ciudades Inteligentes en Perú. Smart cities
Foro TIC: Ciudades Inteligentes en Perú. Smart citiesForo TIC: Ciudades Inteligentes en Perú. Smart cities
Foro TIC: Ciudades Inteligentes en Perú. Smart cities
DN Consultores
 
160721 Cobertura universal de telecomunicaciones en perú
160721 Cobertura universal de telecomunicaciones en perú160721 Cobertura universal de telecomunicaciones en perú
160721 Cobertura universal de telecomunicaciones en perú
DN Consultores
 
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Evento lambayeque fitel setiembre 2016Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Ris Fernandez
 
20 años después
20 años después20 años después
20 años después
Carlos Huamán Tomecich
 
Obligaciones de reporte de información de los ISP
Obligaciones de reporte de información de los ISPObligaciones de reporte de información de los ISP
Obligaciones de reporte de información de los ISP
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
ferborjon
 
Clase 13 alejandro moscol
Clase 13   alejandro moscolClase 13   alejandro moscol
Clase 13 alejandro moscol
zzikarioxx
 
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...Mundo Contact
 
Ley federal de telecomunicaciones --iniciativa
Ley federal de telecomunicaciones --iniciativaLey federal de telecomunicaciones --iniciativa
Ley federal de telecomunicaciones --iniciativa
Miguel Centeno Silva
 
Regulación de tarifas minoristas en América Latina
Regulación de tarifas minoristas en América LatinaRegulación de tarifas minoristas en América Latina
Regulación de tarifas minoristas en América Latina
Cullen International
 

La actualidad más candente (20)

UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 4
 
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Compartición de Infraestructura
Compartición de InfraestructuraCompartición de Infraestructura
Compartición de Infraestructura
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
 
TV White Spaces AVILES
TV White Spaces AVILESTV White Spaces AVILES
TV White Spaces AVILES
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
 
Promtel Red Compartida
Promtel Red Compartida Promtel Red Compartida
Promtel Red Compartida
 
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
170124 Informe de competencia móvil 2001-2021
170124 Informe de competencia móvil 2001-2021170124 Informe de competencia móvil 2001-2021
170124 Informe de competencia móvil 2001-2021
 
Foro TIC: Ciudades Inteligentes en Perú. Smart cities
Foro TIC: Ciudades Inteligentes en Perú. Smart citiesForo TIC: Ciudades Inteligentes en Perú. Smart cities
Foro TIC: Ciudades Inteligentes en Perú. Smart cities
 
160721 Cobertura universal de telecomunicaciones en perú
160721 Cobertura universal de telecomunicaciones en perú160721 Cobertura universal de telecomunicaciones en perú
160721 Cobertura universal de telecomunicaciones en perú
 
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Evento lambayeque fitel setiembre 2016Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
 
20 años después
20 años después20 años después
20 años después
 
Obligaciones de reporte de información de los ISP
Obligaciones de reporte de información de los ISPObligaciones de reporte de información de los ISP
Obligaciones de reporte de información de los ISP
 
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
 
Clase 13 alejandro moscol
Clase 13   alejandro moscolClase 13   alejandro moscol
Clase 13 alejandro moscol
 
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
 
Ley federal de telecomunicaciones --iniciativa
Ley federal de telecomunicaciones --iniciativaLey federal de telecomunicaciones --iniciativa
Ley federal de telecomunicaciones --iniciativa
 
Pablo alanis
Pablo alanisPablo alanis
Pablo alanis
 
Regulación de tarifas minoristas en América Latina
Regulación de tarifas minoristas en América LatinaRegulación de tarifas minoristas en América Latina
Regulación de tarifas minoristas en América Latina
 

Destacado

trabajo de lorena mena
trabajo de lorena menatrabajo de lorena mena
trabajo de lorena mena
loriimena1215
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaChaio Flores
 
La negociación. Jorge Teran
La negociación. Jorge TeranLa negociación. Jorge Teran
La negociación. Jorge Teranjorgeltp85
 
KTG_PM_CMT 13 Neuheiten_DE.pdf
KTG_PM_CMT 13 Neuheiten_DE.pdfKTG_PM_CMT 13 Neuheiten_DE.pdf
KTG_PM_CMT 13 Neuheiten_DE.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Taller trabajo colavorativo DOCX
Taller trabajo colavorativo DOCXTaller trabajo colavorativo DOCX
Taller trabajo colavorativo DOCX
Jhonny Marquez Ballesta
 
Rohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdfRohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
pri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdfpri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Aplicación movil gps
Aplicación movil gpsAplicación movil gps
Aplicación movil gpsomaira_06
 
Lista de atletas que entrenan en el instituto estatal del deporte con la maes...
Lista de atletas que entrenan en el instituto estatal del deporte con la maes...Lista de atletas que entrenan en el instituto estatal del deporte con la maes...
Lista de atletas que entrenan en el instituto estatal del deporte con la maes...Fabiola Gurrola
 
Coches deportivos
Coches deportivosCoches deportivos
Coches deportivos
alejandrodeluisalvarez
 
Celeste angeles-gioncada-educacion inicial-fase de ejecución.
Celeste angeles-gioncada-educacion inicial-fase de ejecución.Celeste angeles-gioncada-educacion inicial-fase de ejecución.
Celeste angeles-gioncada-educacion inicial-fase de ejecución.
celeangi
 
Carlos manuel
Carlos manuelCarlos manuel
Carlos manuelAlam-12
 
PR WEDGEWORKS GER.doc
PR WEDGEWORKS GER.docPR WEDGEWORKS GER.doc
PR WEDGEWORKS GER.doc
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Medidas de tendencia central con excel (1)
Medidas de tendencia central con excel (1)Medidas de tendencia central con excel (1)
Medidas de tendencia central con excel (1)Ayelen Pascolo
 

Destacado (20)

trabajo de lorena mena
trabajo de lorena menatrabajo de lorena mena
trabajo de lorena mena
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
La negociación. Jorge Teran
La negociación. Jorge TeranLa negociación. Jorge Teran
La negociación. Jorge Teran
 
KTG_PM_CMT 13 Neuheiten_DE.pdf
KTG_PM_CMT 13 Neuheiten_DE.pdfKTG_PM_CMT 13 Neuheiten_DE.pdf
KTG_PM_CMT 13 Neuheiten_DE.pdf
 
Taller trabajo colavorativo DOCX
Taller trabajo colavorativo DOCXTaller trabajo colavorativo DOCX
Taller trabajo colavorativo DOCX
 
Rohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdfRohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdf
 
TPF-Elvira-Carretta
TPF-Elvira-CarrettaTPF-Elvira-Carretta
TPF-Elvira-Carretta
 
Mecatron ica
Mecatron icaMecatron ica
Mecatron ica
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
pri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdfpri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdf
 
Aplicación movil gps
Aplicación movil gpsAplicación movil gps
Aplicación movil gps
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Lista de atletas que entrenan en el instituto estatal del deporte con la maes...
Lista de atletas que entrenan en el instituto estatal del deporte con la maes...Lista de atletas que entrenan en el instituto estatal del deporte con la maes...
Lista de atletas que entrenan en el instituto estatal del deporte con la maes...
 
Coches deportivos
Coches deportivosCoches deportivos
Coches deportivos
 
Celeste angeles-gioncada-educacion inicial-fase de ejecución.
Celeste angeles-gioncada-educacion inicial-fase de ejecución.Celeste angeles-gioncada-educacion inicial-fase de ejecución.
Celeste angeles-gioncada-educacion inicial-fase de ejecución.
 
Carlos manuel
Carlos manuelCarlos manuel
Carlos manuel
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
PR WEDGEWORKS GER.doc
PR WEDGEWORKS GER.docPR WEDGEWORKS GER.doc
PR WEDGEWORKS GER.doc
 
Prueba única periodo juan sebastian
Prueba única periodo juan sebastianPrueba única periodo juan sebastian
Prueba única periodo juan sebastian
 
Medidas de tendencia central con excel (1)
Medidas de tendencia central con excel (1)Medidas de tendencia central con excel (1)
Medidas de tendencia central con excel (1)
 

Similar a Gilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMES

Regulatel Convergencia
Regulatel ConvergenciaRegulatel Convergencia
Regulatel Convergencia
Indotel RD
 
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Indotel RD
 
Veena Rawat's presentation to CITEL - Spanish version
Veena Rawat's presentation to CITEL - Spanish versionVeena Rawat's presentation to CITEL - Spanish version
Veena Rawat's presentation to CITEL - Spanish version
louiseguay
 
Resumen evaluación de gestión 2013 att
Resumen evaluación de gestión 2013 attResumen evaluación de gestión 2013 att
Resumen evaluación de gestión 2013 att
Erbol Digital
 
G9 tp9 plan_de_conectividad_nacional_argentina
G9 tp9 plan_de_conectividad_nacional_argentinaG9 tp9 plan_de_conectividad_nacional_argentina
G9 tp9 plan_de_conectividad_nacional_argentina
Daniel Correa
 
Presentación ley de telecomunicaciones mayo light
Presentación ley de telecomunicaciones mayo lightPresentación ley de telecomunicaciones mayo light
Presentación ley de telecomunicaciones mayo light
Ariel Espinoza Rocabado
 
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: PromtelLanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
ferborjon
 
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
Mariano Candial
 
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012Luis Torres Valerin
 
Capítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Capítulo II - Usos del Espectro RadioeléctricoCapítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Capítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Andy Juan Sarango Veliz
 
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del ReguladorMercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
AMETIC
 
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en ColombiaLas TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en ColombiaDaniel Osorio
 
Portafolio servicios grupo_208020_4
Portafolio servicios grupo_208020_4Portafolio servicios grupo_208020_4
Portafolio servicios grupo_208020_4
schnayder
 
Reflexiones marco regulatorio en Colombia.pdf
Reflexiones marco regulatorio en Colombia.pdfReflexiones marco regulatorio en Colombia.pdf
Reflexiones marco regulatorio en Colombia.pdf
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda RegulatoriaCarlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda RegulatoriaAhciet
 
Eloy Vidal Peru Final
Eloy Vidal   Peru FinalEloy Vidal   Peru Final
Eloy Vidal Peru Final
Jose Soriano
 
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...
Luis Valle
 
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...MonicaAspeBernal
 
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)Ministerio TIC Colombia
 

Similar a Gilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMES (20)

Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIPDesarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
 
Regulatel Convergencia
Regulatel ConvergenciaRegulatel Convergencia
Regulatel Convergencia
 
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
 
Veena Rawat's presentation to CITEL - Spanish version
Veena Rawat's presentation to CITEL - Spanish versionVeena Rawat's presentation to CITEL - Spanish version
Veena Rawat's presentation to CITEL - Spanish version
 
Resumen evaluación de gestión 2013 att
Resumen evaluación de gestión 2013 attResumen evaluación de gestión 2013 att
Resumen evaluación de gestión 2013 att
 
G9 tp9 plan_de_conectividad_nacional_argentina
G9 tp9 plan_de_conectividad_nacional_argentinaG9 tp9 plan_de_conectividad_nacional_argentina
G9 tp9 plan_de_conectividad_nacional_argentina
 
Presentación ley de telecomunicaciones mayo light
Presentación ley de telecomunicaciones mayo lightPresentación ley de telecomunicaciones mayo light
Presentación ley de telecomunicaciones mayo light
 
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: PromtelLanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
 
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
 
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
 
Capítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Capítulo II - Usos del Espectro RadioeléctricoCapítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Capítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
 
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del ReguladorMercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
 
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en ColombiaLas TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
 
Portafolio servicios grupo_208020_4
Portafolio servicios grupo_208020_4Portafolio servicios grupo_208020_4
Portafolio servicios grupo_208020_4
 
Reflexiones marco regulatorio en Colombia.pdf
Reflexiones marco regulatorio en Colombia.pdfReflexiones marco regulatorio en Colombia.pdf
Reflexiones marco regulatorio en Colombia.pdf
 
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda RegulatoriaCarlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
 
Eloy Vidal Peru Final
Eloy Vidal   Peru FinalEloy Vidal   Peru Final
Eloy Vidal Peru Final
 
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...
 
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
 
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)
 

Más de Luz Fiumara

NIC Costa Rica - Historia y Evolución de los Dominios .cr
NIC Costa Rica - Historia y Evolución de los Dominios .crNIC Costa Rica - Historia y Evolución de los Dominios .cr
NIC Costa Rica - Historia y Evolución de los Dominios .cr
Luz Fiumara
 
LACTLD - La perspectiva de LACTLD
LACTLD - La perspectiva de LACTLD LACTLD - La perspectiva de LACTLD
LACTLD - La perspectiva de LACTLD
Luz Fiumara
 
CRDIGITAL Conectándonos
CRDIGITAL ConectándonosCRDIGITAL Conectándonos
CRDIGITAL Conectándonos
Luz Fiumara
 
Jairo Porras - Como incrementar la productividad de su empresa
Jairo Porras - Como incrementar la productividad de su empresaJairo Porras - Como incrementar la productividad de su empresa
Jairo Porras - Como incrementar la productividad de su empresa
Luz Fiumara
 
Jeff Kratz - Cloud Computing
Jeff Kratz - Cloud ComputingJeff Kratz - Cloud Computing
Jeff Kratz - Cloud Computing
Luz Fiumara
 
David Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMES
David Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMESDavid Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMES
David Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMES
Luz Fiumara
 
Beirute - Oportunidades para la internalización de las PyMES en Costa Rica
Beirute - Oportunidades para la internalización de las PyMES en Costa RicaBeirute - Oportunidades para la internalización de las PyMES en Costa Rica
Beirute - Oportunidades para la internalización de las PyMES en Costa Rica
Luz Fiumara
 
Cynthia Alfaro - Connect Americas
Cynthia Alfaro - Connect AmericasCynthia Alfaro - Connect Americas
Cynthia Alfaro - Connect Americas
Luz Fiumara
 
Carlos Alvarez - ICANN. El Sistema de Nombres de Dominio de Internet y la Seg...
Carlos Alvarez - ICANN. El Sistema de Nombres de Dominio de Internet y la Seg...Carlos Alvarez - ICANN. El Sistema de Nombres de Dominio de Internet y la Seg...
Carlos Alvarez - ICANN. El Sistema de Nombres de Dominio de Internet y la Seg...
Luz Fiumara
 
CS Cooperservidores - Como iniciar un negocio
CS Cooperservidores - Como iniciar un negocioCS Cooperservidores - Como iniciar un negocio
CS Cooperservidores - Como iniciar un negocio
Luz Fiumara
 
Oscar Messano - El Ecosistema de Internet.
Oscar Messano - El Ecosistema de Internet. Oscar Messano - El Ecosistema de Internet.
Oscar Messano - El Ecosistema de Internet.
Luz Fiumara
 
John Curran - Moving to IPv6
John Curran - Moving to IPv6John Curran - Moving to IPv6
John Curran - Moving to IPv6
Luz Fiumara
 

Más de Luz Fiumara (12)

NIC Costa Rica - Historia y Evolución de los Dominios .cr
NIC Costa Rica - Historia y Evolución de los Dominios .crNIC Costa Rica - Historia y Evolución de los Dominios .cr
NIC Costa Rica - Historia y Evolución de los Dominios .cr
 
LACTLD - La perspectiva de LACTLD
LACTLD - La perspectiva de LACTLD LACTLD - La perspectiva de LACTLD
LACTLD - La perspectiva de LACTLD
 
CRDIGITAL Conectándonos
CRDIGITAL ConectándonosCRDIGITAL Conectándonos
CRDIGITAL Conectándonos
 
Jairo Porras - Como incrementar la productividad de su empresa
Jairo Porras - Como incrementar la productividad de su empresaJairo Porras - Como incrementar la productividad de su empresa
Jairo Porras - Como incrementar la productividad de su empresa
 
Jeff Kratz - Cloud Computing
Jeff Kratz - Cloud ComputingJeff Kratz - Cloud Computing
Jeff Kratz - Cloud Computing
 
David Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMES
David Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMESDavid Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMES
David Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMES
 
Beirute - Oportunidades para la internalización de las PyMES en Costa Rica
Beirute - Oportunidades para la internalización de las PyMES en Costa RicaBeirute - Oportunidades para la internalización de las PyMES en Costa Rica
Beirute - Oportunidades para la internalización de las PyMES en Costa Rica
 
Cynthia Alfaro - Connect Americas
Cynthia Alfaro - Connect AmericasCynthia Alfaro - Connect Americas
Cynthia Alfaro - Connect Americas
 
Carlos Alvarez - ICANN. El Sistema de Nombres de Dominio de Internet y la Seg...
Carlos Alvarez - ICANN. El Sistema de Nombres de Dominio de Internet y la Seg...Carlos Alvarez - ICANN. El Sistema de Nombres de Dominio de Internet y la Seg...
Carlos Alvarez - ICANN. El Sistema de Nombres de Dominio de Internet y la Seg...
 
CS Cooperservidores - Como iniciar un negocio
CS Cooperservidores - Como iniciar un negocioCS Cooperservidores - Como iniciar un negocio
CS Cooperservidores - Como iniciar un negocio
 
Oscar Messano - El Ecosistema de Internet.
Oscar Messano - El Ecosistema de Internet. Oscar Messano - El Ecosistema de Internet.
Oscar Messano - El Ecosistema de Internet.
 
John Curran - Moving to IPv6
John Curran - Moving to IPv6John Curran - Moving to IPv6
John Curran - Moving to IPv6
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Gilbert Camacho - Medidas reguladorias para desarrollo de PyMES

  • 1. Oportunidades para crecimiento y desarrollo Pymes. Ing. Gilbert Camacho Mora. Presidente Consejo SUTEL. 02 Noviembre 2015.
  • 2. SECTOR TELECOMUNICACIONES REGULADOR (Órgano de desconcentración máxima adscrito a la ARESEP) CAMARASOPERADORES RECTOR (Viceministerio de Telecomunicaciones)
  • 3. CUÁL ES EL MODELO REGULATORIO REGULADOR CONVERGENTE Regulador de precios, tarifas y calidad Regulador de Competencia Regulador orientado a la protección al usuario Regulador a cargo del acceso y servicio universal Regulador para fiscalizar el espectro radioeléctrico
  • 4. Pymes y acceso a Banda Ancha Internet en Costa Rica. • Descripción Tecnologías. • Reglamentos de Infraestructura Redes Internas y Públicas. • Reglamento de Prestación y Calidad del Servicio. • Nuevos esquemas tarifarios. • FONATEL.
  • 5. Acceso a Banda Ancha, Pymes. Acceso a Internet Fijo Cableado HFC xDSL Fibra Inalámbrico WiMax Satelital Microonda Móvil Celular Data Card
  • 6. Medidas Regulatorias: Promoción Pymes • REGLAMENTO SOBRE EL USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL SOPORTE DE REDES INTERNAS DE TELECOMUNICACIONES • Se pretende reglamentar el Uso Compartido de Infraestructura para facilitar el despliegue de múltiples redes a lo interno de edificaciones tipo condominio. • REGLAMENTO SOBRE EL USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL SOPORTE DE REDES PÚBLICAS DE TELECOMUNICACIONES • Desarrollar el artículo 77 de la Ley N° 7593 que establece el uso conjunto de infraestructuras físicas. • Estipulaciones relativas a los aspectos técnicos, jurídicos y económicos mínimos de carácter vinculante, para garantizar y hacer efectivo el uso compartido de la infraestructura que soporta redes públicas de telecomunicaciones. • Procedimientos y mecanismos para hacer efectivo el uso compartido de infraestructura como postes, ductos, conductos, cámaras, torres, y cualquier otro elemento requerido para la instalación y operación de redes públicas de telecomunicaciones y la prestación de servicios de telecomunicaciones disponibles al público.
  • 7. Medidas Regulatorias para Banda Ancha (2) • Reglamento de prestación y calidad de servicios, RPCS.
  • 8. Las dos propuestas conllevan una disminución en las tarifas tope para los usuarios. La autoridad reguladora convocará a audiencias para dos propuestas específicas: A B C Propuesta de fijación tarifaria de un esquema de cobro adicional por transferencia de datos para el servicio de internet móvil prepago y postpago. Fijación de la tarifa tope mensual para el servicio de acceso a internet fijo. Se busca favorecer al consumidor, ya que obtendrá mejores servicios a mejores precios mediante un mercado en competencia.
  • 9. Fondo Nacional de Telecomunicaciones El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL): • Creado por Ley No.8642 con el objetivo de administrar los recursos destinados a financiar el cumplimiento de objetivos de acceso universal, servicio universal y solidaridad. Los recursos de FONATEL se asignan conforme lo definido en: • Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones, PNDT emitido por MICITT. Recursos principales de FONATEL: • $170 millones por concepto de Concesión del Espectro Radioeléctrico. • 1,5% del ingreso de los operadores de telecomunicaciones (se estima $20 millones anuales) • Patrimonio Actual (Agosto 2015) US$265.734.274,26 Entrada en funcionamiento de FONATEL: • Se llevó a cabo un proceso de licitación para la contratación de una institución financiera que administrara un fideicomiso resultando adjudicado el Banco Nacional de Costa Rica, BNCR. • El BNCR concursó y contrato una Unidad de Gestión, la cual le asesora en el diseño, planificación, gestión de los proyectos.
  • 12. Agenda De Solidaridad SUTEL / FONATEL / MICITT: Visión de Agenda de Solidaridad: complementaria Planes y Programas de las Instituciones / Ministerios (sector público): Oferta programática focalizada y sostenible en los planes Aportes del Sector Privado (MS/ INT/ HP) y Programas complementarios (ej. Programas de voluntariado digital)
  • 13. FONATEL: Acciones Específicas para promover Banda Ancha para PYmes. • Promueve el acceso y el servicio universal • Ataca la brecha digital desde diferentes frentes, desde la perspectiva de la demanda y la oferta • Disponibilidad de los servicios de voz e internet • Fomenta el desarrollo de infraestructura • Fomenta la disponibilidad de dispositivos de acceso a internet de banda ancha • Articula y coordina los procesos con el Poder Ejecutivo • Monitorea y evalúa el impacto de las inversiones.
  • 16. QUÉ HACE SUTEL? • Regula, aplica, vigila y controla el ordenamiento jurídico de las telecomunicaciones. • Órgano de desconcentración máxima adscrito a la ARESEP. • Es independiente de todo operador y proveedor de telecomunicaciones • Está sujeta al Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones y a las políticas sectoriales correspondientes.
  • 19. Acceso Fijo a Internet por Tecnologías, 2014.
  • 21. Objetivos estratégicos Garantizar la cobertura en zonas no rentables y la conectividad de centros educativos y otras instituciones que prestan servicios. Incentivar solidariamente la conectividad de banda ancha y disponibilidad de dispositivos en escuelas, hogares, profesores. Universalizar el aprovechamiento de los servicios básicos de telecomunicaciones del régimen y acceso y servicio universal.