SlideShare una empresa de Scribd logo
De cerca
Hoy se cumple el 200 aniversario del nacimiento de Claude Frédéric Bastiat, gran voz del liberalismo
en Europa y en-América. Llamado «el Cobden francés», fue el economista más traducido
y leído en español a ambos lados del Atlántico
¡Bastiat ya!
CARLOS RODRÍGUEZ BRAUN
p1 • LAUDE Fréderic Bastiat
^ t a ^ nació en Bayona el 30 de
junio de 1801 y murió en Roma el 24
de diciembre de 1850. Su padre tenía
negocios en nuestro país, y el propio
Bastiat conoció bien España y Por-
tugal. Bastiat publicó mucho en
poco tiempo. Su primer ensayo apa-
reció en el Journal des Économistes
en 1844, y apenas seis años después
su autor moría de tuberculosis. Su
habüidad expositiva hizo que alcan-
zara una considerable influencia en
ese breve periodo. Se movió en el
mundo de los economistas franceses
seguidores de Jean-Baptiste Say -el
principal discípulo continental de
Adam Smith-, y aunque no fue un
teórico de altura, ni pretendió serlo,
sí planteó ideas económicas claras e
intuiciones políticas más que intere-
santes.
Llamado «el Cobden francés», lo
que sin duda tuvo fue fama. Bastiat,
jimto con Say, fue el economista más
traducido y leído en español en
nuestro país y en toda América La-
tina. Véanse qué tempranas edicio-
nes españolas hubo de sus libros: So-«NO fue teórico de altura, pero
pianteó ideas económicas
claras e intuiciones poiíttcas
más que interesantes»
Claude Fréderic Bastiat
fismas económicos (1847); Cobden o la
liga (1847); Propiedad y ley (1851);
Armonías económicas (1858); Capital
y renta (1860) y Cuestiones económi-
cas (1860).
Un enemigo llamado sol
Una muestra de su talento es im
pequeño escrito incluido en sus So-
phismes de 1845: la irónica Pétition
des fabricants de chandelles, en la
cual los fabricantes de velas exigen
a los políticos que frenen la compe-
tencia desigual y desleal de un forá-
neo, un rival étranger, que inunda el
mercado francés y pone en peligro
industrias y empleos. Se trata de ¡el
sol!
Estos patrióticos empresarios de-
mandan una ley que ordene cerrar
todas las ventanas por donde se
cuela ese competidor tan nocivo. La
Pétition continúa desarrollando el
clásico ardid del proteccionismo,
que en vez de subrayar los costes
que comporta al consumidor sólo
atiende a los beneficios artificiales
que provoca: se consumirá más sebo
y más aceite, lo que fomentará la ga-
nadería y la agricultura, y se incen-
tivará la navegación para pescar
más ballenas, por no hablar de la
manufactiu-a de candelabros, bron-
ces y cristales.
El argumento no es original, pero
su exposición es certera, y apunta a
un problema económico que goza
aún de buena salud: la falacia de que
lo que.el Estado hace no se haría en
otro caso. Dice Bastiat que él no
quiere que el Estado subvencione a
la Iglesia, ni a la educación, ni a la
cultura, pero ello no quiere decir
que sea partidario del ateísmo, el
analfabetismo y la incultura. No
subvencionar es ima cosa, y abolir,
otra.
Es verdad que ya Adam Smith
había denunciado el papel de los em-
presarios que no desean competir
«E^^•USiASTA del libre
comercio, no lo fue, en
cannbio, de David Ricardo»
tor público en los 200 años que han
pasado desde su nacimiento, quizá
deberíamos prestarle más atención
a este vasco liberal.
Entusiasta del libre comercio, no
io fue, en cambio, de David Ricardo,
que tanto hizo para demostrar la po-
tencia analítica del librecambio. La
objeción de Bastiat contra el econo-
mista inglés (y también contra Malt-
hus) se apoya otra vez en Smith: la
riqueza es un juego de suma posi-
tiva, con lo cual las connotaciones
conflictivas del modelo ricardiano, y
lúgubres del maltusiano, estaban
fuera de lugar. La base de las «armo-
nías económicas» era el esquema
smithiano del marco institucional
«SU primer ensayo apareció
en 1844. Seis años después
moría de tuberculosis»
sino imponer monopolios, pero en
éste y otros escritos Bastiat expuso
con destreza cómo «el Estado es la
gran ficción mediante la cual todo el
mimdo aspira a vivir a costa de los
demás». Visto el crecimiento del sec-
de paz, justicia y libertad, donde to-
dos se benefician del crecimiento a
que da lugar él «sistema de la liber-
tad natural».
La mano invisible
Hablando de Smith, la idea de la
mano invisible (donde el adjetivo re-
vela más que el sustantivo) nutre el úl-
timo ensayo de Bastiat, publicado en
julio de 1850: Ce qu'on voit et ce qu'on
ne voit pas. Aquí aparece un ejemplo
que un siglo más tarde recogería
Henry Hazlitt en La economía en una
lección: el niño que rompe un cristal y
«beneficia» a la industria del vidrio.
Bastiat despeja el equívoco: lo más im-
portante no se ve, y es el destino alter-
nativo más productivo del dinero que
sólo merced a la violencia se embolsa
el cristalero. Y asi demuestra que se
aplaude el gasto público porque se ve
sólo el bien, y no el mal del menor
gasto privado del ciudadano contribu-
yente: El gasto público no crea em-
pleo, afirma Bastiat, a la vez que cri-
tica la inflación y la idea del paro tec-
nológico y ataca a los que ¡ya
entonces! se presentaban como «pro-
gresistas» en un mundo que según
ellos era el peor posible. Para Bastiat,
en cambio, los enemigos de la libertad
no eran de avanzada: son unos bárba-
ros, aseguró. •
23
ABC Cultural / 30-6-2001
Cultural (Madrid) - 30/06/2001, Página 23
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
maricel
 
Mercantilismo y formación del capitalismo
Mercantilismo y formación del capitalismoMercantilismo y formación del capitalismo
Mercantilismo y formación del capitalismo
Pablo Molina Molina
 
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESAEL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
Edith Elejalde
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
carlos_villalba
 
Grupos Sociales De 1920
Grupos Sociales De 1920Grupos Sociales De 1920
Grupos Sociales De 1920
csociedad
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
La Crisis de 1930
La Crisis de 1930La Crisis de 1930
La Crisis de 1930
Claudio Alvarez Teran
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
Yoana Merlini
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
Edith Elejalde
 
Locos años 20
Locos años 20Locos años 20
Locos años 20
Colegio Academia Iquique
 
6 hu 5 to la revolucion francesa 3 la republica
6 hu 5 to la revolucion francesa 3   la republica6 hu 5 to la revolucion francesa 3   la republica
6 hu 5 to la revolucion francesa 3 la republica
Edith Elejalde
 
Tema 6. lección 1
Tema 6. lección 1Tema 6. lección 1
Tema 6. lección 1
dudashistoria
 
Siglo xviii español
Siglo xviii españolSiglo xviii español
Siglo xviii español
Cristina Portillo Mayorga
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
Actividad Integradora verdadero falso
Actividad Integradora verdadero falsoActividad Integradora verdadero falso
Actividad Integradora verdadero falso
Yoana Merlini
 
Imagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xixImagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xix
TeresaLosada
 
GOBIERNO DE REMIGIO MORALES BERMUDEZ
GOBIERNO DE REMIGIO MORALES BERMUDEZGOBIERNO DE REMIGIO MORALES BERMUDEZ
GOBIERNO DE REMIGIO MORALES BERMUDEZ
Edith Elejalde
 
Historia del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento EconómicoHistoria del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento Económico
maricel
 
Teoría Karl Marx
Teoría Karl MarxTeoría Karl Marx
Teoría Karl Marx
Yoana Merlini
 

La actualidad más candente (20)

Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Mercantilismo y formación del capitalismo
Mercantilismo y formación del capitalismoMercantilismo y formación del capitalismo
Mercantilismo y formación del capitalismo
 
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESAEL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Grupos Sociales De 1920
Grupos Sociales De 1920Grupos Sociales De 1920
Grupos Sociales De 1920
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
La Crisis de 1930
La Crisis de 1930La Crisis de 1930
La Crisis de 1930
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
Locos años 20
Locos años 20Locos años 20
Locos años 20
 
6 hu 5 to la revolucion francesa 3 la republica
6 hu 5 to la revolucion francesa 3   la republica6 hu 5 to la revolucion francesa 3   la republica
6 hu 5 to la revolucion francesa 3 la republica
 
Tema 6. lección 1
Tema 6. lección 1Tema 6. lección 1
Tema 6. lección 1
 
Siglo xviii español
Siglo xviii españolSiglo xviii español
Siglo xviii español
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
Actividad Integradora verdadero falso
Actividad Integradora verdadero falsoActividad Integradora verdadero falso
Actividad Integradora verdadero falso
 
Imagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xixImagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xix
 
GOBIERNO DE REMIGIO MORALES BERMUDEZ
GOBIERNO DE REMIGIO MORALES BERMUDEZGOBIERNO DE REMIGIO MORALES BERMUDEZ
GOBIERNO DE REMIGIO MORALES BERMUDEZ
 
Historia del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento EconómicoHistoria del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento Económico
 
Teoría Karl Marx
Teoría Karl MarxTeoría Karl Marx
Teoría Karl Marx
 

Destacado

Henrique, Diogo e Yasmin
Henrique, Diogo e YasminHenrique, Diogo e Yasmin
Henrique, Diogo e Yasmin
escolabasicajoao
 
Maheu Paths Through Psychology to Technological Innovation - Intro and Exit S...
Maheu Paths Through Psychology to Technological Innovation - Intro and Exit S...Maheu Paths Through Psychology to Technological Innovation - Intro and Exit S...
Maheu Paths Through Psychology to Technological Innovation - Intro and Exit S...
Marlene Maheu
 
Diapositives de Facebook
Diapositives de FacebookDiapositives de Facebook
Diapositives de Facebookm4r7i9
 
wisutidarat
wisutidaratwisutidarat
wisutidaratrapterz
 
滋賀県facebookセミナーin八日市商工会議所94ページ2時間
滋賀県facebookセミナーin八日市商工会議所94ページ2時間滋賀県facebookセミナーin八日市商工会議所94ページ2時間
滋賀県facebookセミナーin八日市商工会議所94ページ2時間
新潟コンサルタント横田秀珠
 
Implantação do PMO em Lisarb
Implantação do PMO em LisarbImplantação do PMO em Lisarb
Implantação do PMO em Lisarb
Marco Coghi
 
NewsleTERRE issue-3-10th-march-2014
NewsleTERRE  issue-3-10th-march-2014NewsleTERRE  issue-3-10th-march-2014
NewsleTERRE issue-3-10th-march-2014
TERRE Policy Centre
 
Tnc male connector crimp solder 50 ohm
Tnc male connector crimp solder 50 ohmTnc male connector crimp solder 50 ohm
Tnc male connector crimp solder 50 ohm
Chetan Shah
 
What's On - Sept/Oct - Adults & Seniors
What's On - Sept/Oct - Adults & SeniorsWhat's On - Sept/Oct - Adults & Seniors
What's On - Sept/Oct - Adults & Seniors
AjaxLibrary
 
Bernuolli fica 2
Bernuolli  fica 2Bernuolli  fica 2
Bernuolli fica 2
kayy12
 
The Latvian Economy - No 8, November 3, 2011
The Latvian Economy - No 8, November 3, 2011The Latvian Economy - No 8, November 3, 2011
The Latvian Economy - No 8, November 3, 2011
Swedbank
 
Miss y mister simpatia 2013
Miss y  mister simpatia 2013Miss y  mister simpatia 2013
Miss y mister simpatia 2013
Estefany Pérez peñaranda
 
Deniarley perguntas
Deniarley perguntasDeniarley perguntas
Deniarley perguntas
Deniarley P R Aquino
 
Draf permen pendidikan jarak jauh (hsl rpt 21okt) bersih
Draf permen pendidikan jarak jauh (hsl rpt 21okt) bersihDraf permen pendidikan jarak jauh (hsl rpt 21okt) bersih
Draf permen pendidikan jarak jauh (hsl rpt 21okt) bersih
gatothp
 
Five regons Austin S
Five regons Austin SFive regons Austin S
Five regons Austin S
hzick
 
Intermediate test 1
Intermediate test 1Intermediate test 1
Intermediate test 1
clare97
 
Janina Silvana Zhinin Guaman
Janina Silvana Zhinin Guaman Janina Silvana Zhinin Guaman
Janina Silvana Zhinin Guaman
Janinazh
 

Destacado (17)

Henrique, Diogo e Yasmin
Henrique, Diogo e YasminHenrique, Diogo e Yasmin
Henrique, Diogo e Yasmin
 
Maheu Paths Through Psychology to Technological Innovation - Intro and Exit S...
Maheu Paths Through Psychology to Technological Innovation - Intro and Exit S...Maheu Paths Through Psychology to Technological Innovation - Intro and Exit S...
Maheu Paths Through Psychology to Technological Innovation - Intro and Exit S...
 
Diapositives de Facebook
Diapositives de FacebookDiapositives de Facebook
Diapositives de Facebook
 
wisutidarat
wisutidaratwisutidarat
wisutidarat
 
滋賀県facebookセミナーin八日市商工会議所94ページ2時間
滋賀県facebookセミナーin八日市商工会議所94ページ2時間滋賀県facebookセミナーin八日市商工会議所94ページ2時間
滋賀県facebookセミナーin八日市商工会議所94ページ2時間
 
Implantação do PMO em Lisarb
Implantação do PMO em LisarbImplantação do PMO em Lisarb
Implantação do PMO em Lisarb
 
NewsleTERRE issue-3-10th-march-2014
NewsleTERRE  issue-3-10th-march-2014NewsleTERRE  issue-3-10th-march-2014
NewsleTERRE issue-3-10th-march-2014
 
Tnc male connector crimp solder 50 ohm
Tnc male connector crimp solder 50 ohmTnc male connector crimp solder 50 ohm
Tnc male connector crimp solder 50 ohm
 
What's On - Sept/Oct - Adults & Seniors
What's On - Sept/Oct - Adults & SeniorsWhat's On - Sept/Oct - Adults & Seniors
What's On - Sept/Oct - Adults & Seniors
 
Bernuolli fica 2
Bernuolli  fica 2Bernuolli  fica 2
Bernuolli fica 2
 
The Latvian Economy - No 8, November 3, 2011
The Latvian Economy - No 8, November 3, 2011The Latvian Economy - No 8, November 3, 2011
The Latvian Economy - No 8, November 3, 2011
 
Miss y mister simpatia 2013
Miss y  mister simpatia 2013Miss y  mister simpatia 2013
Miss y mister simpatia 2013
 
Deniarley perguntas
Deniarley perguntasDeniarley perguntas
Deniarley perguntas
 
Draf permen pendidikan jarak jauh (hsl rpt 21okt) bersih
Draf permen pendidikan jarak jauh (hsl rpt 21okt) bersihDraf permen pendidikan jarak jauh (hsl rpt 21okt) bersih
Draf permen pendidikan jarak jauh (hsl rpt 21okt) bersih
 
Five regons Austin S
Five regons Austin SFive regons Austin S
Five regons Austin S
 
Intermediate test 1
Intermediate test 1Intermediate test 1
Intermediate test 1
 
Janina Silvana Zhinin Guaman
Janina Silvana Zhinin Guaman Janina Silvana Zhinin Guaman
Janina Silvana Zhinin Guaman
 

Similar a Carlos Rodríguez Braun sobre Bastiat. ABC Cultural 30.06.2001-pagina 023

Ricardo y Malthus.pdf, los economistas clasicos
Ricardo y Malthus.pdf, los economistas clasicosRicardo y Malthus.pdf, los economistas clasicos
Ricardo y Malthus.pdf, los economistas clasicos
AngeloAcosta13
 
Los doce economistas mas importantes de la historia
Los doce economistas mas importantes de la historiaLos doce economistas mas importantes de la historia
Los doce economistas mas importantes de la historia
Jose Luis Camacuari Fernandez
 
El papel de la violencia en la historia f engels
El papel de la violencia en la historia f engelsEl papel de la violencia en la historia f engels
El papel de la violencia en la historia f engels
Rafael Verde)
 
El papel de la violencia en la historia f engels
El papel de la violencia en la historia f engelsEl papel de la violencia en la historia f engels
El papel de la violencia en la historia f engels
Rafael Verde)
 
Hay que retomar a adam smith y karl marx
Hay que retomar a adam smith y karl marxHay que retomar a adam smith y karl marx
Hay que retomar a adam smith y karl marx
Manuel Bedoya D
 
41892-Texto del artículo-106857-1-10-20130911 (1).pdf
41892-Texto del artículo-106857-1-10-20130911 (1).pdf41892-Texto del artículo-106857-1-10-20130911 (1).pdf
41892-Texto del artículo-106857-1-10-20130911 (1).pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
Friedrich list y su esbozo del sistema centro periferia
Friedrich list y su esbozo del sistema centro periferiaFriedrich list y su esbozo del sistema centro periferia
Friedrich list y su esbozo del sistema centro periferia
Carlos C.
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
ESAP Nte Sder-Arauca, Colombia
 
Crisis del 29
Crisis del 29 Crisis del 29
Crisis del 29
Yesenia Jimenez
 
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
9. Cuestión social
9. Cuestión social9. Cuestión social
9. Cuestión social
Cristina
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
gloris8
 
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
María Victoria Menéndez Jiménez
María Victoria Menéndez JiménezMaría Victoria Menéndez Jiménez
María Victoria Menéndez Jiménez
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
El periodo de Entreguerras
El periodo de EntreguerrasEl periodo de Entreguerras
El periodo de Entreguerras
Iván Heredia Urzáiz
 
Alberdi sarmiento-el 90
Alberdi sarmiento-el 90Alberdi sarmiento-el 90
Alberdi sarmiento-el 90
Praxisfhycs
 
Obras Escogidas - Frédéric Bastiat
Obras Escogidas - Frédéric BastiatObras Escogidas - Frédéric Bastiat
Obras Escogidas - Frédéric Bastiat
Acracia Ancap
 
Economía política
Economía políticaEconomía política
Economía política
Miguel Abeth
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
Rosmery Perez
 
P ensamiento económicos
P ensamiento económicosP ensamiento económicos
P ensamiento económicos
Cristina Dino
 

Similar a Carlos Rodríguez Braun sobre Bastiat. ABC Cultural 30.06.2001-pagina 023 (20)

Ricardo y Malthus.pdf, los economistas clasicos
Ricardo y Malthus.pdf, los economistas clasicosRicardo y Malthus.pdf, los economistas clasicos
Ricardo y Malthus.pdf, los economistas clasicos
 
Los doce economistas mas importantes de la historia
Los doce economistas mas importantes de la historiaLos doce economistas mas importantes de la historia
Los doce economistas mas importantes de la historia
 
El papel de la violencia en la historia f engels
El papel de la violencia en la historia f engelsEl papel de la violencia en la historia f engels
El papel de la violencia en la historia f engels
 
El papel de la violencia en la historia f engels
El papel de la violencia en la historia f engelsEl papel de la violencia en la historia f engels
El papel de la violencia en la historia f engels
 
Hay que retomar a adam smith y karl marx
Hay que retomar a adam smith y karl marxHay que retomar a adam smith y karl marx
Hay que retomar a adam smith y karl marx
 
41892-Texto del artículo-106857-1-10-20130911 (1).pdf
41892-Texto del artículo-106857-1-10-20130911 (1).pdf41892-Texto del artículo-106857-1-10-20130911 (1).pdf
41892-Texto del artículo-106857-1-10-20130911 (1).pdf
 
Friedrich list y su esbozo del sistema centro periferia
Friedrich list y su esbozo del sistema centro periferiaFriedrich list y su esbozo del sistema centro periferia
Friedrich list y su esbozo del sistema centro periferia
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
 
Crisis del 29
Crisis del 29 Crisis del 29
Crisis del 29
 
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
 
9. Cuestión social
9. Cuestión social9. Cuestión social
9. Cuestión social
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
 
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
 
María Victoria Menéndez Jiménez
María Victoria Menéndez JiménezMaría Victoria Menéndez Jiménez
María Victoria Menéndez Jiménez
 
El periodo de Entreguerras
El periodo de EntreguerrasEl periodo de Entreguerras
El periodo de Entreguerras
 
Alberdi sarmiento-el 90
Alberdi sarmiento-el 90Alberdi sarmiento-el 90
Alberdi sarmiento-el 90
 
Obras Escogidas - Frédéric Bastiat
Obras Escogidas - Frédéric BastiatObras Escogidas - Frédéric Bastiat
Obras Escogidas - Frédéric Bastiat
 
Economía política
Economía políticaEconomía política
Economía política
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
 
P ensamiento económicos
P ensamiento económicosP ensamiento económicos
P ensamiento económicos
 

Más de Bernardo Sagastume

Nombre de la ciudad de Las Palmas
Nombre de la ciudad de Las PalmasNombre de la ciudad de Las Palmas
Nombre de la ciudad de Las Palmas
Bernardo Sagastume
 
Bernardo Sagastume en La Gaveta - 2015
Bernardo Sagastume en La Gaveta - 2015Bernardo Sagastume en La Gaveta - 2015
Bernardo Sagastume en La Gaveta - 2015
Bernardo Sagastume
 
Carta de-renuncia-de-zaffaroni
Carta de-renuncia-de-zaffaroniCarta de-renuncia-de-zaffaroni
Carta de-renuncia-de-zaffaroni
Bernardo Sagastume
 
Abc botin.11092014
Abc botin.11092014Abc botin.11092014
Abc botin.11092014
Bernardo Sagastume
 
CC no se opone al petróleo, noviembre de 2001
CC no se opone al petróleo, noviembre de 2001CC no se opone al petróleo, noviembre de 2001
CC no se opone al petróleo, noviembre de 2001
Bernardo Sagastume
 
Gk chesterton abc.cultural.12.10.2013
Gk chesterton abc.cultural.12.10.2013Gk chesterton abc.cultural.12.10.2013
Gk chesterton abc.cultural.12.10.2013
Bernardo Sagastume
 
"Las Palmas". Jorge Luis Borges
"Las Palmas". Jorge Luis Borges"Las Palmas". Jorge Luis Borges
"Las Palmas". Jorge Luis Borges
Bernardo Sagastume
 
Tapies portada abc.07022012
Tapies portada abc.07022012Tapies portada abc.07022012
Tapies portada abc.07022012
Bernardo Sagastume
 
Xx0017 vm 23012012-__m
Xx0017 vm 23012012-__mXx0017 vm 23012012-__m
Xx0017 vm 23012012-__m
Bernardo Sagastume
 
Xx0016 vm 23012012-__m
Xx0016 vm 23012012-__mXx0016 vm 23012012-__m
Xx0016 vm 23012012-__m
Bernardo Sagastume
 
Xx0005 vm 23012012-__m
Xx0005 vm 23012012-__mXx0005 vm 23012012-__m
Xx0005 vm 23012012-__m
Bernardo Sagastume
 
Xx0001 vm 23012012-__m
Xx0001 vm 23012012-__mXx0001 vm 23012012-__m
Xx0001 vm 23012012-__m
Bernardo Sagastume
 

Más de Bernardo Sagastume (12)

Nombre de la ciudad de Las Palmas
Nombre de la ciudad de Las PalmasNombre de la ciudad de Las Palmas
Nombre de la ciudad de Las Palmas
 
Bernardo Sagastume en La Gaveta - 2015
Bernardo Sagastume en La Gaveta - 2015Bernardo Sagastume en La Gaveta - 2015
Bernardo Sagastume en La Gaveta - 2015
 
Carta de-renuncia-de-zaffaroni
Carta de-renuncia-de-zaffaroniCarta de-renuncia-de-zaffaroni
Carta de-renuncia-de-zaffaroni
 
Abc botin.11092014
Abc botin.11092014Abc botin.11092014
Abc botin.11092014
 
CC no se opone al petróleo, noviembre de 2001
CC no se opone al petróleo, noviembre de 2001CC no se opone al petróleo, noviembre de 2001
CC no se opone al petróleo, noviembre de 2001
 
Gk chesterton abc.cultural.12.10.2013
Gk chesterton abc.cultural.12.10.2013Gk chesterton abc.cultural.12.10.2013
Gk chesterton abc.cultural.12.10.2013
 
"Las Palmas". Jorge Luis Borges
"Las Palmas". Jorge Luis Borges"Las Palmas". Jorge Luis Borges
"Las Palmas". Jorge Luis Borges
 
Tapies portada abc.07022012
Tapies portada abc.07022012Tapies portada abc.07022012
Tapies portada abc.07022012
 
Xx0017 vm 23012012-__m
Xx0017 vm 23012012-__mXx0017 vm 23012012-__m
Xx0017 vm 23012012-__m
 
Xx0016 vm 23012012-__m
Xx0016 vm 23012012-__mXx0016 vm 23012012-__m
Xx0016 vm 23012012-__m
 
Xx0005 vm 23012012-__m
Xx0005 vm 23012012-__mXx0005 vm 23012012-__m
Xx0005 vm 23012012-__m
 
Xx0001 vm 23012012-__m
Xx0001 vm 23012012-__mXx0001 vm 23012012-__m
Xx0001 vm 23012012-__m
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Carlos Rodríguez Braun sobre Bastiat. ABC Cultural 30.06.2001-pagina 023

  • 1. De cerca Hoy se cumple el 200 aniversario del nacimiento de Claude Frédéric Bastiat, gran voz del liberalismo en Europa y en-América. Llamado «el Cobden francés», fue el economista más traducido y leído en español a ambos lados del Atlántico ¡Bastiat ya! CARLOS RODRÍGUEZ BRAUN p1 • LAUDE Fréderic Bastiat ^ t a ^ nació en Bayona el 30 de junio de 1801 y murió en Roma el 24 de diciembre de 1850. Su padre tenía negocios en nuestro país, y el propio Bastiat conoció bien España y Por- tugal. Bastiat publicó mucho en poco tiempo. Su primer ensayo apa- reció en el Journal des Économistes en 1844, y apenas seis años después su autor moría de tuberculosis. Su habüidad expositiva hizo que alcan- zara una considerable influencia en ese breve periodo. Se movió en el mundo de los economistas franceses seguidores de Jean-Baptiste Say -el principal discípulo continental de Adam Smith-, y aunque no fue un teórico de altura, ni pretendió serlo, sí planteó ideas económicas claras e intuiciones políticas más que intere- santes. Llamado «el Cobden francés», lo que sin duda tuvo fue fama. Bastiat, jimto con Say, fue el economista más traducido y leído en español en nuestro país y en toda América La- tina. Véanse qué tempranas edicio- nes españolas hubo de sus libros: So-«NO fue teórico de altura, pero pianteó ideas económicas claras e intuiciones poiíttcas más que interesantes» Claude Fréderic Bastiat fismas económicos (1847); Cobden o la liga (1847); Propiedad y ley (1851); Armonías económicas (1858); Capital y renta (1860) y Cuestiones económi- cas (1860). Un enemigo llamado sol Una muestra de su talento es im pequeño escrito incluido en sus So- phismes de 1845: la irónica Pétition des fabricants de chandelles, en la cual los fabricantes de velas exigen a los políticos que frenen la compe- tencia desigual y desleal de un forá- neo, un rival étranger, que inunda el mercado francés y pone en peligro industrias y empleos. Se trata de ¡el sol! Estos patrióticos empresarios de- mandan una ley que ordene cerrar todas las ventanas por donde se cuela ese competidor tan nocivo. La Pétition continúa desarrollando el clásico ardid del proteccionismo, que en vez de subrayar los costes que comporta al consumidor sólo atiende a los beneficios artificiales que provoca: se consumirá más sebo y más aceite, lo que fomentará la ga- nadería y la agricultura, y se incen- tivará la navegación para pescar más ballenas, por no hablar de la manufactiu-a de candelabros, bron- ces y cristales. El argumento no es original, pero su exposición es certera, y apunta a un problema económico que goza aún de buena salud: la falacia de que lo que.el Estado hace no se haría en otro caso. Dice Bastiat que él no quiere que el Estado subvencione a la Iglesia, ni a la educación, ni a la cultura, pero ello no quiere decir que sea partidario del ateísmo, el analfabetismo y la incultura. No subvencionar es ima cosa, y abolir, otra. Es verdad que ya Adam Smith había denunciado el papel de los em- presarios que no desean competir «E^^•USiASTA del libre comercio, no lo fue, en cannbio, de David Ricardo» tor público en los 200 años que han pasado desde su nacimiento, quizá deberíamos prestarle más atención a este vasco liberal. Entusiasta del libre comercio, no io fue, en cambio, de David Ricardo, que tanto hizo para demostrar la po- tencia analítica del librecambio. La objeción de Bastiat contra el econo- mista inglés (y también contra Malt- hus) se apoya otra vez en Smith: la riqueza es un juego de suma posi- tiva, con lo cual las connotaciones conflictivas del modelo ricardiano, y lúgubres del maltusiano, estaban fuera de lugar. La base de las «armo- nías económicas» era el esquema smithiano del marco institucional «SU primer ensayo apareció en 1844. Seis años después moría de tuberculosis» sino imponer monopolios, pero en éste y otros escritos Bastiat expuso con destreza cómo «el Estado es la gran ficción mediante la cual todo el mimdo aspira a vivir a costa de los demás». Visto el crecimiento del sec- de paz, justicia y libertad, donde to- dos se benefician del crecimiento a que da lugar él «sistema de la liber- tad natural». La mano invisible Hablando de Smith, la idea de la mano invisible (donde el adjetivo re- vela más que el sustantivo) nutre el úl- timo ensayo de Bastiat, publicado en julio de 1850: Ce qu'on voit et ce qu'on ne voit pas. Aquí aparece un ejemplo que un siglo más tarde recogería Henry Hazlitt en La economía en una lección: el niño que rompe un cristal y «beneficia» a la industria del vidrio. Bastiat despeja el equívoco: lo más im- portante no se ve, y es el destino alter- nativo más productivo del dinero que sólo merced a la violencia se embolsa el cristalero. Y asi demuestra que se aplaude el gasto público porque se ve sólo el bien, y no el mal del menor gasto privado del ciudadano contribu- yente: El gasto público no crea em- pleo, afirma Bastiat, a la vez que cri- tica la inflación y la idea del paro tec- nológico y ataca a los que ¡ya entonces! se presentaban como «pro- gresistas» en un mundo que según ellos era el peor posible. Para Bastiat, en cambio, los enemigos de la libertad no eran de avanzada: son unos bárba- ros, aseguró. • 23 ABC Cultural / 30-6-2001 Cultural (Madrid) - 30/06/2001, Página 23 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.