SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST

TITULO DE LA WEBQUEST:Sanos y fuertes

MATERIA:Ciencias Naturales              GRADO Y NIVEL:5º de Primaria

BLOQUE:I. ¿Cómo mantener la salud?      TEMA:La dieta correcta y su importancia en la
                                        salud.
AUTOR:Alma Rocío Hernández Enríquez



Tema:            La salud


Aprendizajes     El alumno explica las característicasde una dieta correcta enrelación
esperados:       con sus necesidadesnutrimentales y las costumbres alimentarias de su
                 comunidad.

Introducción:     Yo tuve la mamá más mala de todo el mundo. Mientras que otros niños
                    no tenían que desayunar, yo tenía que comer cereal, huevos y pan
                                                 tostado.

                     Cuando los demás tomaban refrescos gaseosos y dulces para el
                             almuerzo, yo tenía que comer emparedado.*

                 ... Un día llegó a la clase mi profesor muy triste y nos comentó que
                 estaba pasando por una situación muy difícil, su padre, aquel hombre
                 "fuerte y sano" que amaba la Coca-Cola, se encontraba hospitalizado,
                 pues el consumo excesivo de este producto le había ocasionado
                 severos daños cerebrales, debido a una sustancia que contiene llamada
                 "aspartame o aspartamo" que es el endulzante (azúcar artificial) y lo que
                 le da color al refresco, ésta es peligrosísima para la salud, pues además
                 se le han atribuido propiedades cancerígenas.

                 Todos sentimos tristeza al escuchar y ver el estado en el que se
                 encontraba nuestro profesor.

                       Entonces ahí fue cuando recordé a mi madre y sus cuidados
                                   "exagerados" en mi alimentación...

                                                  Me dije:

                  ¿Ella me daba de desayunar eso sólo por fastidiarme, si a mí ni me gusta
                                           nada de eso? o
¿Por qué se preocupaba por mi salud y crecimiento?


                                             ¡Averigüémoslo!




Tarea:        Para poder dar soluciones al problema de mi profesor y entender la
              actitud de mi madre, exploraremos las características de una dieta
              correcta, sus beneficios y las consecuencias que puede traer una mala
              alimentación.
              Una vez que hemos finalizado nuestra búsqueda habremos aprendido
              muchas cosas, lo cual nos ayudará a dar distintas alternativas y con ello
              llegar al producto de nuestra tarea.
                   La tarea final será:
              Una representación teatral, donde se expongan: los beneficios de una
              dieta correcta, las consecuencias si no se lleva debidamente ésta, así
              como su importancia para la salud.

              Asimismo se podrá invitar a los demás compañeros de la escuela y
              familiares a observarla para poder influir en nuestra comunidad y se
              creen hábitos alimenticios y cuiden su cuerpo.

Proceso           A continuación se presentan los puntos básicos a desarrollar.
(Recursos):       En cada planteamiento se te proporciona la página web que te
                   ayudarán a desarrollar cada uno.
                  Y posteriormente te apoyarás de tu libreta para hacer las
                   anotaciones.


                 1. Menciona qué es una dieta
                 2. ¿Cómo se debe llevar una dieta correcta?
                 3. ¿Qué son las colaciones?

                          Vive saludable: http://www.vive-saludable.com/colaciones.php

                 4. ¿Cuál es el problema con los productos que consumimos altos en
                    grasa?
                 5. ¿Qué alimentos dañan el organismo?

                      Sanas: http://www.nidcr.nih.gov/NR/rdonlyres/F1A3AB73-F8A5-448B-A32C-
                                            48B65913E7DC/0/sanas.pdf
6. ¿Cuál es la importancia de una alimentación adecuada para tu
                         salud?
                      7. ¿Qué riesgos trae a la salud una mala alimentación?
                      8. ¿Qué tan importante es cuidar tu cuerpo?
                      9. Menciona las características del Plato del bien comer

                      Nutrición infantil: http://www.youtube.com/watch?v=PTme5c-OMfE&feature=youtu.be




Evaluación:       Ahora bien, a continuación se presentan los aspectos a evaluar.
                   Aspecto      Valor     Valor       Observaciones Recomendaciones
                                máximo obtenido
                                (puntos)
                  Selección y organización de la información
                   Desarrollo    2
                   completo
                  Representación teatral
                   Actuación     2

                   Creatividad      2

                   Adecuación 2
                   del tema
                  Generación de alternativas
                   Viabilidad   2
                   Total        10



Conclusión:       Ahora sabemos que es muy importante cuidar nuestro cuerpo y llevar a
                  cabo una dieta balanceada, además de qué es lo que puede afectar
                  nuestro organismo y lo que realmente nos beneficia.
                  Para así logra que se desarrolle nuestro cuerpo sanamente.


    * Reflexión “La mamá más mala del mundo”. Autor: Desconocido, consultado 8 de octubre de 2012,
    en: http://www.tubreveespacio.com/pensab-la%20mama%20mas%20mala%20del%20mundo.htm

Más contenido relacionado

Destacado

Galería de fotos diapositiva
Galería de fotos diapositivaGalería de fotos diapositiva
Galería de fotos diapositivaelisavoirfaire
 
Inspiration day informe Twitter
Inspiration day informe TwitterInspiration day informe Twitter
Inspiration day informe Twitteralerties
 
RECOPILACIÓN DEL TALLER 3
RECOPILACIÓN DEL TALLER 3RECOPILACIÓN DEL TALLER 3
RECOPILACIÓN DEL TALLER 3
Mayerly Andrea Casadiego
 
Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013Rodolfo Moran
 
Oxo reduccion-130426022801-phpapp02
Oxo reduccion-130426022801-phpapp02Oxo reduccion-130426022801-phpapp02
Oxo reduccion-130426022801-phpapp02Carlos Ruiz
 
Presentacion radiactividad- r. montesdeoca
Presentacion   radiactividad- r. montesdeocaPresentacion   radiactividad- r. montesdeoca
Presentacion radiactividad- r. montesdeoca
Rossana Montesdeoca
 
frutas
frutasfrutas
Presentacion Postres Maria Alejandra
Presentacion Postres Maria AlejandraPresentacion Postres Maria Alejandra
Presentacion Postres Maria Alejandraalejandra_1206
 
Sistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criteriosSistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criterios
Gino Servando Gonzalez Villafuerte
 
Las más taquilleras
Las más taquillerasLas más taquilleras
Las más taquilleras
HumbertoRBravoZ
 
Humberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambranoHumberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambranoHumbertoRBravoZ
 

Destacado (20)

Galería de fotos diapositiva
Galería de fotos diapositivaGalería de fotos diapositiva
Galería de fotos diapositiva
 
Inspiration day informe Twitter
Inspiration day informe TwitterInspiration day informe Twitter
Inspiration day informe Twitter
 
Tecnologias julian
Tecnologias julianTecnologias julian
Tecnologias julian
 
RECOPILACIÓN DEL TALLER 3
RECOPILACIÓN DEL TALLER 3RECOPILACIÓN DEL TALLER 3
RECOPILACIÓN DEL TALLER 3
 
Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013
 
Actividad liderazgo
Actividad liderazgoActividad liderazgo
Actividad liderazgo
 
Oxo reduccion-130426022801-phpapp02
Oxo reduccion-130426022801-phpapp02Oxo reduccion-130426022801-phpapp02
Oxo reduccion-130426022801-phpapp02
 
Plenario 2013
Plenario 2013Plenario 2013
Plenario 2013
 
La caja fuerte del mundo
La caja fuerte del mundoLa caja fuerte del mundo
La caja fuerte del mundo
 
Repaso examen final nacer
Repaso examen final nacerRepaso examen final nacer
Repaso examen final nacer
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elviajeentren
ElviajeentrenElviajeentren
Elviajeentren
 
Presentacion radiactividad- r. montesdeoca
Presentacion   radiactividad- r. montesdeocaPresentacion   radiactividad- r. montesdeoca
Presentacion radiactividad- r. montesdeoca
 
frutas
frutasfrutas
frutas
 
Presentacion Postres Maria Alejandra
Presentacion Postres Maria AlejandraPresentacion Postres Maria Alejandra
Presentacion Postres Maria Alejandra
 
Presentación1 diario!!
Presentación1 diario!!Presentación1 diario!!
Presentación1 diario!!
 
Sistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criteriosSistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criterios
 
Las más taquilleras
Las más taquillerasLas más taquilleras
Las más taquilleras
 
Humberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambranoHumberto roberto bravo zambrano
Humberto roberto bravo zambrano
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Similar a Carta descriptiva webques_tsalud

Carta descriptiva webques_tsalud
Carta descriptiva webques_tsaludCarta descriptiva webques_tsalud
Carta descriptiva webques_tsaludalmgco
 
Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
ofir2018
 
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra saluddec-admin2
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Veira Rodrìguez
 
Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosRosanaEscudero
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 
Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)alimentacion55
 
Reflexión..pdf
Reflexión..pdfReflexión..pdf
Reflexión..pdf
AnaPilarOrs
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
WorkiJannierAtalayaM
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
Sara Giral
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
Gladis Ruvalcaba
 
situacion-significativa-final.pptx (1).pdf
situacion-significativa-final.pptx (1).pdfsituacion-significativa-final.pptx (1).pdf
situacion-significativa-final.pptx (1).pdf
norkamendozaparedes
 
Nutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IMNutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IM
Sergio Jaramillo A
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig1
 
Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]davidpastorcalle
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
Gendree
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
Silviavera92
 
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTUPLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
mitzi403564
 

Similar a Carta descriptiva webques_tsalud (20)

Carta descriptiva webques_tsalud
Carta descriptiva webques_tsaludCarta descriptiva webques_tsalud
Carta descriptiva webques_tsalud
 
Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
 
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
 
Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los Alimentos
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 
Formato de webquest
Formato de webquestFormato de webquest
Formato de webquest
 
Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)
 
Reflexión..pdf
Reflexión..pdfReflexión..pdf
Reflexión..pdf
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
 
situacion-significativa-final.pptx (1).pdf
situacion-significativa-final.pptx (1).pdfsituacion-significativa-final.pptx (1).pdf
situacion-significativa-final.pptx (1).pdf
 
Nutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IMNutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IM
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
 
Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]
 
Sesión de elka (1)
Sesión de elka (1)Sesión de elka (1)
Sesión de elka (1)
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
 
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTUPLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
 

Más de almgco

Tutorial caza del tesoro
Tutorial caza del tesoroTutorial caza del tesoro
Tutorial caza del tesoroalmgco
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención almgco
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervenciónalmgco
 
1 guion video_nuevastec
1 guion video_nuevastec1 guion video_nuevastec
1 guion video_nuevastecalmgco
 
1 guion video_nuevastec_1504
1 guion video_nuevastec_15041 guion video_nuevastec_1504
1 guion video_nuevastec_1504almgco
 
Guion video nuevastec_1504
Guion video nuevastec_1504Guion video nuevastec_1504
Guion video nuevastec_1504almgco
 
Carta descriptiva caza_tesoro c.salud
Carta descriptiva caza_tesoro c.saludCarta descriptiva caza_tesoro c.salud
Carta descriptiva caza_tesoro c.saludalmgco
 
Carta descriptiva caza_tesoro salud
Carta descriptiva caza_tesoro saludCarta descriptiva caza_tesoro salud
Carta descriptiva caza_tesoro saludalmgco
 
Salud carta descriptiva caza_tesoro
Salud carta descriptiva caza_tesoroSalud carta descriptiva caza_tesoro
Salud carta descriptiva caza_tesoroalmgco
 
Dropbox y google docs
Dropbox y google docsDropbox y google docs
Dropbox y google docsalmgco
 
Ensayo final de nte (1)
Ensayo final de nte (1)Ensayo final de nte (1)
Ensayo final de nte (1)almgco
 
Type list
Type listType list
Type listalmgco
 
01 formato..estrategias
01 formato..estrategias01 formato..estrategias
01 formato..estrategiasalmgco
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digitalalmgco
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digitalalmgco
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digitalalmgco
 
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadLas tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadalmgco
 

Más de almgco (18)

Tutorial caza del tesoro
Tutorial caza del tesoroTutorial caza del tesoro
Tutorial caza del tesoro
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
1 guion video_nuevastec
1 guion video_nuevastec1 guion video_nuevastec
1 guion video_nuevastec
 
1 guion video_nuevastec_1504
1 guion video_nuevastec_15041 guion video_nuevastec_1504
1 guion video_nuevastec_1504
 
Guion video nuevastec_1504
Guion video nuevastec_1504Guion video nuevastec_1504
Guion video nuevastec_1504
 
Carta descriptiva caza_tesoro c.salud
Carta descriptiva caza_tesoro c.saludCarta descriptiva caza_tesoro c.salud
Carta descriptiva caza_tesoro c.salud
 
Carta descriptiva caza_tesoro salud
Carta descriptiva caza_tesoro saludCarta descriptiva caza_tesoro salud
Carta descriptiva caza_tesoro salud
 
Salud carta descriptiva caza_tesoro
Salud carta descriptiva caza_tesoroSalud carta descriptiva caza_tesoro
Salud carta descriptiva caza_tesoro
 
Sin
 Sin Sin
Sin
 
Dropbox y google docs
Dropbox y google docsDropbox y google docs
Dropbox y google docs
 
Ensayo final de nte (1)
Ensayo final de nte (1)Ensayo final de nte (1)
Ensayo final de nte (1)
 
Type list
Type listType list
Type list
 
01 formato..estrategias
01 formato..estrategias01 formato..estrategias
01 formato..estrategias
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadLas tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
 

Carta descriptiva webques_tsalud

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST TITULO DE LA WEBQUEST:Sanos y fuertes MATERIA:Ciencias Naturales GRADO Y NIVEL:5º de Primaria BLOQUE:I. ¿Cómo mantener la salud? TEMA:La dieta correcta y su importancia en la salud. AUTOR:Alma Rocío Hernández Enríquez Tema: La salud Aprendizajes El alumno explica las característicasde una dieta correcta enrelación esperados: con sus necesidadesnutrimentales y las costumbres alimentarias de su comunidad. Introducción: Yo tuve la mamá más mala de todo el mundo. Mientras que otros niños no tenían que desayunar, yo tenía que comer cereal, huevos y pan tostado. Cuando los demás tomaban refrescos gaseosos y dulces para el almuerzo, yo tenía que comer emparedado.* ... Un día llegó a la clase mi profesor muy triste y nos comentó que estaba pasando por una situación muy difícil, su padre, aquel hombre "fuerte y sano" que amaba la Coca-Cola, se encontraba hospitalizado, pues el consumo excesivo de este producto le había ocasionado severos daños cerebrales, debido a una sustancia que contiene llamada "aspartame o aspartamo" que es el endulzante (azúcar artificial) y lo que le da color al refresco, ésta es peligrosísima para la salud, pues además se le han atribuido propiedades cancerígenas. Todos sentimos tristeza al escuchar y ver el estado en el que se encontraba nuestro profesor. Entonces ahí fue cuando recordé a mi madre y sus cuidados "exagerados" en mi alimentación... Me dije: ¿Ella me daba de desayunar eso sólo por fastidiarme, si a mí ni me gusta nada de eso? o
  • 2. ¿Por qué se preocupaba por mi salud y crecimiento? ¡Averigüémoslo! Tarea: Para poder dar soluciones al problema de mi profesor y entender la actitud de mi madre, exploraremos las características de una dieta correcta, sus beneficios y las consecuencias que puede traer una mala alimentación. Una vez que hemos finalizado nuestra búsqueda habremos aprendido muchas cosas, lo cual nos ayudará a dar distintas alternativas y con ello llegar al producto de nuestra tarea.  La tarea final será: Una representación teatral, donde se expongan: los beneficios de una dieta correcta, las consecuencias si no se lleva debidamente ésta, así como su importancia para la salud. Asimismo se podrá invitar a los demás compañeros de la escuela y familiares a observarla para poder influir en nuestra comunidad y se creen hábitos alimenticios y cuiden su cuerpo. Proceso  A continuación se presentan los puntos básicos a desarrollar. (Recursos):  En cada planteamiento se te proporciona la página web que te ayudarán a desarrollar cada uno.  Y posteriormente te apoyarás de tu libreta para hacer las anotaciones. 1. Menciona qué es una dieta 2. ¿Cómo se debe llevar una dieta correcta? 3. ¿Qué son las colaciones? Vive saludable: http://www.vive-saludable.com/colaciones.php 4. ¿Cuál es el problema con los productos que consumimos altos en grasa? 5. ¿Qué alimentos dañan el organismo? Sanas: http://www.nidcr.nih.gov/NR/rdonlyres/F1A3AB73-F8A5-448B-A32C- 48B65913E7DC/0/sanas.pdf
  • 3. 6. ¿Cuál es la importancia de una alimentación adecuada para tu salud? 7. ¿Qué riesgos trae a la salud una mala alimentación? 8. ¿Qué tan importante es cuidar tu cuerpo? 9. Menciona las características del Plato del bien comer Nutrición infantil: http://www.youtube.com/watch?v=PTme5c-OMfE&feature=youtu.be Evaluación: Ahora bien, a continuación se presentan los aspectos a evaluar. Aspecto Valor Valor Observaciones Recomendaciones máximo obtenido (puntos) Selección y organización de la información Desarrollo 2 completo Representación teatral Actuación 2 Creatividad 2 Adecuación 2 del tema Generación de alternativas Viabilidad 2 Total 10 Conclusión: Ahora sabemos que es muy importante cuidar nuestro cuerpo y llevar a cabo una dieta balanceada, además de qué es lo que puede afectar nuestro organismo y lo que realmente nos beneficia. Para así logra que se desarrolle nuestro cuerpo sanamente. * Reflexión “La mamá más mala del mundo”. Autor: Desconocido, consultado 8 de octubre de 2012, en: http://www.tubreveespacio.com/pensab-la%20mama%20mas%20mala%20del%20mundo.htm