SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Cuidamos nuestra salud promoviendo
una cultura alimentaria saludable
Comprendemos la importancia de los
carbohidratos en la salud
ÁREA: Ciencia y
Tecnología.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¡Hola, queridos estudiantes!
Hoy en está una nueva semana de aprendizajes, tendrán la
oportunidad de continuar reflexionando a partir de situaciones
cotidianas, sobre las enfermedades asociadas a los malos hábitos
alimenticios.
Nuestra Meta:
Hoy aprenderás a explicar el consumo de los
carbohidratos presentes en la salud.
¿Qué debes tener en cuenta para lograrlo?
 Explicar con fundamento científico el efecto de los
carbohidratos o azúcares en la salud.
 Asumir una vida saludable y prevenir riesgos
relacionados con tu alimentación
¡Empecemos! ¡Lo harás muy bien!
¡A Empezar!
1.Luis está convencido de que el uso excesivo de algunos alimentos y gaseosas pueden afectar la salud:
Luis, luego de haber comprobado la cantidad de azúcar que poseen las
gaseosas y cómo influye en el deterioro de su salud, aún tiene una duda.
El año pasado había escuchado comentar a su hermana, cuando
participaba de sus actividades de Aprendo en Casa, que hay alimentos
que contienen azúcares naturales beneficiosos para la salud. Por ello, le
gustaría investigar sobre este tema.
Reflexiona sobre las preguntas: -
¿Qué tipos de alimentos crees que contengan azúcares naturales beneficiosos para la salud?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Pregúntate:
¿Cómo influyen los azúcares de los alimentos en la salud?
• Organiza tus ideas y escribe tu posible respuesta inicial.
¿Cómo influyen los azúcares de los alimentos en la
salud?
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
CREES QUE TU RESPUESTA INICIAL SE RELACIONA CON LA PREGUNTA
¿POR QUÉ?
PLAN DE ACCIÓN
Ayúdate con las siguientes preguntas Escribe tus respuestas
¿Qué necesitas averiguar?
¿Dónde y cómo obtendrás información?
¿Cómo debe ser la fuente de
observación?
• Ahora lee el siguiente texto para recoger datos y analizar los resultados. Puedes buscar otras
fuentes de información.
¿Azúcares buenos para la salud? En los alimentos que consumimos a diario,
encontramos un tipo de nutrientes llamado carbohidratos o azúcares. Este tipo de
nutrientes es el encargado de otorgarnos energía para nuestras actividades
diarias. Hay carbohidratos o azúcares simples, y carbohidratos o azúcares
complejos. Son simples, porque son descompuestos rápidamente por el
organismo para ser usados como fuente de energía. Si nuestra actividad no es
intensa, se convertirán en grasa y provocarán enfermedades como la obesidad o
la diabetes. Los carbohidratos simples los podemos encontrar en refrescos,
gaseosas, jugos, papas fritas, fideos, pan con azúcar refinada, caramelos, tortas,
etc. También, incluyen los tipos de azúcar que se encuentran naturalmente en
frutas, verduras y leche. Por otro lado, los carbohidratos complejos nos brindan
fibra, vitaminas y minerales. Su absorción en nuestro organismo es mucho más
lenta y son recomendables para las personas.
Por otro lado, los carbohidratos complejos nos brindan fibra, vitaminas y minerales. Su
absorción en nuestro organismo es mucho más lenta y son recomendables para las personas
que tienen una actividad física constante. La avena es una de las mejores fuentes de
carbohidrato saludables y una de las más completas en lo que a nutrientes se refiere; también,
lo son los frijoles, los granos de trigo, la quinua, la cebada, los frutos secos, el maíz, el camote,
etc. Su contenido de fibra nos ayuda a mantener el funcionamiento correcto de nuestro
sistema digestivo, sistema nervioso, riñones y corazón.
RESPONDE A LAS PREGUNTAS:
1. ¿A qué nos exponemos si consumimos excesivamente alimentos que contienen muchos azúcares?
 En este tiempo de pandemia ¿Qué tipo de alimentos
recomendarías consumir. ¿Por qué?
 Si Luis es un niño deportista, ¿qué tipo de alimentos le
recomendarías?
Evidencia 2
Muy bien. Elabora un esquema con la información analizada. Usa tu cuaderno u hoja de reúso.
Ahora, con ayuda del organizador visual que elaboraste, contrasta tu respuesta
inicial a las preguntas de investigación con las nuevas ideas que hallaste.
 Tu respuesta final.
CONCLUSIÓN FINAL
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
.Reflexionosobrelosaprendizajes:
¿Qué aprendimos hoy?,
¿Cómo lo aprendieron?,
¿Para qué les servirá lo aprendido?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camila cartes
Camila cartesCamila cartes
Camila cartes
flaquitarica
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
Gladis Ruvalcaba
 
Trabajode modelodecrianzainfantil
Trabajode modelodecrianzainfantilTrabajode modelodecrianzainfantil
Trabajode modelodecrianzainfantil
Lucila Vilchez Barzola
 
Actividad fisica y salud[1]
Actividad fisica y salud[1]Actividad fisica y salud[1]
Actividad fisica y salud[1]
hernandezjully
 
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
felicitasespino
 
Comer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejorComer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejor
entulinea
 
Guia Alimenticia para familias
Guia Alimenticia para familiasGuia Alimenticia para familias
Guia Alimenticia para familias
eac9
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
danigg91
 
Principios Morales y Religiosos de la Salud
Principios Morales y Religiosos de la SaludPrincipios Morales y Religiosos de la Salud
Principios Morales y Religiosos de la Salud
dgc95007
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comer
isis1565
 
Alimentacion Nutritiva
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
zaida elba
 
MAQUINA DISPENSADORA DE ALIMENTOS
MAQUINA DISPENSADORA DE ALIMENTOS MAQUINA DISPENSADORA DE ALIMENTOS
MAQUINA DISPENSADORA DE ALIMENTOS
AlexanderAlexander82
 
Controles de salud
Controles de saludControles de salud
Controles de salud
pacopino55
 
Encuesta obesidad
Encuesta obesidadEncuesta obesidad
Encuesta obesidad
Catalina Miranda Morales
 
Salud y vida sana
Salud y vida sanaSalud y vida sana
Salud y vida sana
Tatiana Rodriguez
 
Salud y vida sana
Salud y vida sanaSalud y vida sana
Salud y vida sana
Tatiana Rodriguez
 
Nutrición saludable desde la infancia
Nutrición saludable desde la infanciaNutrición saludable desde la infancia
Nutrición saludable desde la infancia
BerroFede
 
Proyecto la mesa verde
Proyecto la mesa verdeProyecto la mesa verde
Proyecto la mesa verde
Itzel Valdes
 
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLARALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ivonpecas
 
Ppt fita
Ppt   fitaPpt   fita
Ppt fita
Alfonso Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

Camila cartes
Camila cartesCamila cartes
Camila cartes
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
 
Trabajode modelodecrianzainfantil
Trabajode modelodecrianzainfantilTrabajode modelodecrianzainfantil
Trabajode modelodecrianzainfantil
 
Actividad fisica y salud[1]
Actividad fisica y salud[1]Actividad fisica y salud[1]
Actividad fisica y salud[1]
 
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
 
Comer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejorComer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejor
 
Guia Alimenticia para familias
Guia Alimenticia para familiasGuia Alimenticia para familias
Guia Alimenticia para familias
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Principios Morales y Religiosos de la Salud
Principios Morales y Religiosos de la SaludPrincipios Morales y Religiosos de la Salud
Principios Morales y Religiosos de la Salud
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comer
 
Alimentacion Nutritiva
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
 
MAQUINA DISPENSADORA DE ALIMENTOS
MAQUINA DISPENSADORA DE ALIMENTOS MAQUINA DISPENSADORA DE ALIMENTOS
MAQUINA DISPENSADORA DE ALIMENTOS
 
Controles de salud
Controles de saludControles de salud
Controles de salud
 
Encuesta obesidad
Encuesta obesidadEncuesta obesidad
Encuesta obesidad
 
Salud y vida sana
Salud y vida sanaSalud y vida sana
Salud y vida sana
 
Salud y vida sana
Salud y vida sanaSalud y vida sana
Salud y vida sana
 
Nutrición saludable desde la infancia
Nutrición saludable desde la infanciaNutrición saludable desde la infancia
Nutrición saludable desde la infancia
 
Proyecto la mesa verde
Proyecto la mesa verdeProyecto la mesa verde
Proyecto la mesa verde
 
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLARALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
 
Ppt fita
Ppt   fitaPpt   fita
Ppt fita
 

Similar a Los carbohidratos

Ficha 2 semana 7 iv ciclo
Ficha 2 semana 7 iv cicloFicha 2 semana 7 iv ciclo
Ficha 2 semana 7 iv ciclo
IselaGuerreroPacheco1
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig1
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Salma Lucia Rebolledo
 
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Sesion martes 25 mayo c y t (1)Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Digna Saavedra
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones linealesSesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Jorge La Chira
 
Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1
FLOR MONTIEL
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludableEjemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
mayrem del carmen de la rosa ramirez
 
Investigación documental y de campo.
Investigación documental y de campo. Investigación documental y de campo.
Investigación documental y de campo.
Lizette Borjas
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Karina Ruiz
 
gerencia ah.docx
gerencia ah.docxgerencia ah.docx
gerencia ah.docx
MERMALOPESNARDY
 
Formato de webquest
Formato de webquestFormato de webquest
Formato de webquest
Yadira Anònima
 
Guia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefsGuia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefs
sheila romera
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
Erika MoRa
 
Documento sobre el proyecto Healthy food
Documento sobre el proyecto Healthy foodDocumento sobre el proyecto Healthy food
Documento sobre el proyecto Healthy food
proyectoguianutricio
 
Nutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IMNutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IM
Sergio Jaramillo A
 
Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]
guest7f625a4
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptxM3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
ThaliaSuheyMendoza
 

Similar a Los carbohidratos (20)

Ficha 2 semana 7 iv ciclo
Ficha 2 semana 7 iv cicloFicha 2 semana 7 iv ciclo
Ficha 2 semana 7 iv ciclo
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
 
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Sesion martes 25 mayo c y t (1)Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones linealesSesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
 
Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludableEjemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
 
Investigación documental y de campo.
Investigación documental y de campo. Investigación documental y de campo.
Investigación documental y de campo.
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
gerencia ah.docx
gerencia ah.docxgerencia ah.docx
gerencia ah.docx
 
Formato de webquest
Formato de webquestFormato de webquest
Formato de webquest
 
Guia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefsGuia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefs
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Documento sobre el proyecto Healthy food
Documento sobre el proyecto Healthy foodDocumento sobre el proyecto Healthy food
Documento sobre el proyecto Healthy food
 
Nutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IMNutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IM
 
Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptxM3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
 

Más de WorkiJannierAtalayaM

10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
03-05-22-Ficha_La-familia-y-sus-tipos.docx
03-05-22-Ficha_La-familia-y-sus-tipos.docx03-05-22-Ficha_La-familia-y-sus-tipos.docx
03-05-22-Ficha_La-familia-y-sus-tipos.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
19-04-22-Sesión_Entrevistamos a nuestros familiares.Comu.docx
19-04-22-Sesión_Entrevistamos a nuestros familiares.Comu.docx19-04-22-Sesión_Entrevistamos a nuestros familiares.Comu.docx
19-04-22-Sesión_Entrevistamos a nuestros familiares.Comu.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
12_Sesión_Nuemros_9999_(UM).docx
12_Sesión_Nuemros_9999_(UM).docx12_Sesión_Nuemros_9999_(UM).docx
12_Sesión_Nuemros_9999_(UM).docx
WorkiJannierAtalayaM
 
06 09-21-suseciones numéricas
06 09-21-suseciones numéricas06 09-21-suseciones numéricas
06 09-21-suseciones numéricas
WorkiJannierAtalayaM
 
Leemos una noticia
Leemos una noticiaLeemos una noticia
Leemos una noticia
WorkiJannierAtalayaM
 
Elaboramos tarjetas
Elaboramos tarjetasElaboramos tarjetas
Elaboramos tarjetas
WorkiJannierAtalayaM
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
WorkiJannierAtalayaM
 
Dialogamos sobre los fenómenos naturales
Dialogamos sobre los  fenómenos naturalesDialogamos sobre los  fenómenos naturales
Dialogamos sobre los fenómenos naturales
WorkiJannierAtalayaM
 
Por qué la tierra tiembla
Por qué la tierra tiemblaPor qué la tierra tiembla
Por qué la tierra tiembla
WorkiJannierAtalayaM
 

Más de WorkiJannierAtalayaM (12)

10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
 
03-05-22-Ficha_La-familia-y-sus-tipos.docx
03-05-22-Ficha_La-familia-y-sus-tipos.docx03-05-22-Ficha_La-familia-y-sus-tipos.docx
03-05-22-Ficha_La-familia-y-sus-tipos.docx
 
19-04-22-Sesión_Entrevistamos a nuestros familiares.Comu.docx
19-04-22-Sesión_Entrevistamos a nuestros familiares.Comu.docx19-04-22-Sesión_Entrevistamos a nuestros familiares.Comu.docx
19-04-22-Sesión_Entrevistamos a nuestros familiares.Comu.docx
 
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
 
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
 
12_Sesión_Nuemros_9999_(UM).docx
12_Sesión_Nuemros_9999_(UM).docx12_Sesión_Nuemros_9999_(UM).docx
12_Sesión_Nuemros_9999_(UM).docx
 
06 09-21-suseciones numéricas
06 09-21-suseciones numéricas06 09-21-suseciones numéricas
06 09-21-suseciones numéricas
 
Leemos una noticia
Leemos una noticiaLeemos una noticia
Leemos una noticia
 
Elaboramos tarjetas
Elaboramos tarjetasElaboramos tarjetas
Elaboramos tarjetas
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
 
Dialogamos sobre los fenómenos naturales
Dialogamos sobre los  fenómenos naturalesDialogamos sobre los  fenómenos naturales
Dialogamos sobre los fenómenos naturales
 
Por qué la tierra tiembla
Por qué la tierra tiemblaPor qué la tierra tiembla
Por qué la tierra tiembla
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Los carbohidratos

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Cuidamos nuestra salud promoviendo una cultura alimentaria saludable Comprendemos la importancia de los carbohidratos en la salud ÁREA: Ciencia y Tecnología.
  • 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ¡Hola, queridos estudiantes! Hoy en está una nueva semana de aprendizajes, tendrán la oportunidad de continuar reflexionando a partir de situaciones cotidianas, sobre las enfermedades asociadas a los malos hábitos alimenticios. Nuestra Meta: Hoy aprenderás a explicar el consumo de los carbohidratos presentes en la salud.
  • 3. ¿Qué debes tener en cuenta para lograrlo?  Explicar con fundamento científico el efecto de los carbohidratos o azúcares en la salud.  Asumir una vida saludable y prevenir riesgos relacionados con tu alimentación ¡Empecemos! ¡Lo harás muy bien!
  • 4. ¡A Empezar! 1.Luis está convencido de que el uso excesivo de algunos alimentos y gaseosas pueden afectar la salud: Luis, luego de haber comprobado la cantidad de azúcar que poseen las gaseosas y cómo influye en el deterioro de su salud, aún tiene una duda. El año pasado había escuchado comentar a su hermana, cuando participaba de sus actividades de Aprendo en Casa, que hay alimentos que contienen azúcares naturales beneficiosos para la salud. Por ello, le gustaría investigar sobre este tema.
  • 5. Reflexiona sobre las preguntas: - ¿Qué tipos de alimentos crees que contengan azúcares naturales beneficiosos para la salud? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Pregúntate: ¿Cómo influyen los azúcares de los alimentos en la salud?
  • 6. • Organiza tus ideas y escribe tu posible respuesta inicial. ¿Cómo influyen los azúcares de los alimentos en la salud? _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________
  • 7. CREES QUE TU RESPUESTA INICIAL SE RELACIONA CON LA PREGUNTA ¿POR QUÉ? PLAN DE ACCIÓN Ayúdate con las siguientes preguntas Escribe tus respuestas ¿Qué necesitas averiguar? ¿Dónde y cómo obtendrás información? ¿Cómo debe ser la fuente de observación?
  • 8. • Ahora lee el siguiente texto para recoger datos y analizar los resultados. Puedes buscar otras fuentes de información. ¿Azúcares buenos para la salud? En los alimentos que consumimos a diario, encontramos un tipo de nutrientes llamado carbohidratos o azúcares. Este tipo de nutrientes es el encargado de otorgarnos energía para nuestras actividades diarias. Hay carbohidratos o azúcares simples, y carbohidratos o azúcares complejos. Son simples, porque son descompuestos rápidamente por el organismo para ser usados como fuente de energía. Si nuestra actividad no es intensa, se convertirán en grasa y provocarán enfermedades como la obesidad o la diabetes. Los carbohidratos simples los podemos encontrar en refrescos, gaseosas, jugos, papas fritas, fideos, pan con azúcar refinada, caramelos, tortas, etc. También, incluyen los tipos de azúcar que se encuentran naturalmente en frutas, verduras y leche. Por otro lado, los carbohidratos complejos nos brindan fibra, vitaminas y minerales. Su absorción en nuestro organismo es mucho más lenta y son recomendables para las personas.
  • 9. Por otro lado, los carbohidratos complejos nos brindan fibra, vitaminas y minerales. Su absorción en nuestro organismo es mucho más lenta y son recomendables para las personas que tienen una actividad física constante. La avena es una de las mejores fuentes de carbohidrato saludables y una de las más completas en lo que a nutrientes se refiere; también, lo son los frijoles, los granos de trigo, la quinua, la cebada, los frutos secos, el maíz, el camote, etc. Su contenido de fibra nos ayuda a mantener el funcionamiento correcto de nuestro sistema digestivo, sistema nervioso, riñones y corazón.
  • 10. RESPONDE A LAS PREGUNTAS: 1. ¿A qué nos exponemos si consumimos excesivamente alimentos que contienen muchos azúcares?  En este tiempo de pandemia ¿Qué tipo de alimentos recomendarías consumir. ¿Por qué?  Si Luis es un niño deportista, ¿qué tipo de alimentos le recomendarías?
  • 11. Evidencia 2 Muy bien. Elabora un esquema con la información analizada. Usa tu cuaderno u hoja de reúso. Ahora, con ayuda del organizador visual que elaboraste, contrasta tu respuesta inicial a las preguntas de investigación con las nuevas ideas que hallaste.
  • 12.  Tu respuesta final. CONCLUSIÓN FINAL ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
  • 13. .Reflexionosobrelosaprendizajes: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo aprendieron?, ¿Para qué les servirá lo aprendido?