SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST<br />TITULO DE LA WEBQUEST: Aprendiendo a usar los recursos literariosMATERIA:  Español GRADO Y NIVEL:  5° primariaBLOQUE IITEMA: Recursos literarios para la descripciónAUTOR:  Karla Michelle Nevarez Gómez<br />**De acuerdo con la lectura de Manuel Moreira y los antecedentes del trabajo que elaboramos con el caza tesoro, escribe los siguientes aspectos para planear una situación de enseñanza-aprendizaje en la que emplearás tu WebQuest.<br />Tema:Recursos literarios para la descripción: uso de frases adjetivas, reiteración, comparación, analogías y metáforasAprendizajes esperados:Hace descripciones de personajes o sucesos mediante diversosrecursos literarios: comparación, analogías y metáforas. Sabe la diferencia entre estos tresrecursos literarios.IntroducciónConocer las formas en que se puede describir algo en un cuento, una novela o un poema a partir de los distintos recursos literarios es de cierta forma bueno porque lo podemos aplicar en nuestra vida diaria al querer escribir sobre algo o alguien, pues resulta muy útil saber utilizar la metáfora, la analogía y la comparación.A continuación se presenta la búsqueda del tesoro del conocimiento sobre los principales recursos literarios que se utilizan para la descripción en algún texto. Encontrarás información que te va a servir de referencia para contestar las preguntas que aparecen en el proceso, debes leer y encontrar e identificar las ideas principales pues esto te ayudara para que puedas contestar de manera concreta cada una de las preguntas y te servirá para una mejor apropiación de la información.Acompáñame en este viaje hacia el conocimientoTarea:Con tus propias palabras a partir de lo que leas y escuches, realiza un escrito en el que incluyas:Definición de recurso literarioDefinición de comparación utilizada como recurso literarioDefinición de una analogíaDefinición de metáforaA partir de lo que ya conoces sobre los anteriores recursos literarios, identifica la diferencia entre estos.Debes realizar una pequeña narración utilizando todos estos recursos en la cual tu seas el personaje principal y narres alguna situación que te agrade de la vida cotidiana. Puede ser fantástico, realista o narrado de la forma que más te agrade.Recuerda que si en el transcurso del viaje, en la lectura de los textos encuentras palabras que no entiendes, las puedes buscar en un diccionario.Identificaràs en un  poema corto de Pablo Neruda (del que mas adelante publico el link) las Metáforas, comparaciones y analogías encontradasProceso (Recursos):COMPARACION:  EN ESTA PAGINA VAS A PODER OBSERVAR UN VIDEO QUE TE EXPLICA DE MANERA SIMPLE, QUE ES UNA COMPARACIÒNhttp://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/comparacio/index.htmANALOGÍA: AQUÍ ENCONTRARÁS INFORMACIÓN NECESARIA PARA ENTENDER QUE ES UNA ANALOGÍA Y VARIOS EJEMPLOS QUE TE ACLARARÁN UN POCO MÁShttp://translate.google.com/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://grammar.about.com/od/rhetoricstyle/f/qanalogy07.htmMETAFORA Y COMPARACION: AQUÍ ENCONTRARÀS UNOS VIDEOS QUE TE EXPLICAN QUE ES UNA METAFORA Y UNA COMPARACION, TE EXPLICAN CON EJEMPLOShttp://www.edu365.cat/eso/muds/castella/metafora/index.htmDICCIONARIOS PARA QUE BUSQUES PALABRAS QUE NO ENTIENDAShttp://www.psicologoescolar.com/PROFESIONALES/RecursosGratis/diccionarios.htmhttp://www.elcastellano.org/diccio.htmlLAS TIC EN AULAhttp://www.lasticenelaula.es/3ciclo/?cat=64POEMAS DE PABLO NERUDAhttp://www.literato.es/poemas_cortos_de_pablo_neruda/Evaluación:Evaluaremos realizando un escrito en el cual concentres las principales características de cada uno de los recursos literarios vistos anteriormente. En ese mismo escrito concentrarás la diferencia entre cada uno de ellos.Escribirás un ejemplo de cada recurso literario.Describirás una situación cotidiana (de tu vida diaria) o una persona utilizando metáforas, analogías y comparaciones.Leer el poema de Pablo Neruda y ubicar los recursos literarios utilizados.Por último, escribirás una historia en la cual tú seas el personaje principal, o un poema en el que una persona importante para ti sea el centro del mismo, claro está que utilizando los recursos literarios revisados anteriormente.Conclusión:AL saber utilizar los recursos literarios de comparación, analogía y metáfora puedes ver la vidade otra manera, pero ¿Cómo?  Haciendo analogías y comparaciones el aprendizaje es más fácil porque estos te ayudan a comprender mejor dos conceptos o palabras, pues  comparándolas, encuentras diferencias y similitudes que te permiten ubicar, tal vez hasta clasificar.Usando las metáforas puedes aprender a escribir poemas; puedes describir algo que observas diariamente de manera poética. Además las metáforas te ayudan a observar y formarte tus propias imágenes de las cosas.Haz realizado el proceso de manera que:¡FELICIDADES HAZ ENCONTRADO EL TESORO DEL CONOCIMIENTO! (y si te diste cuenta hemos hecho la analogía entre un tesoro y el aprendizaje o conocimiento)<br />
Carta webquest terminada
Carta webquest terminada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario texto literario
Comentario texto literarioComentario texto literario
Comentario texto literariobeatrizcabezudo
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
marybell84
 
Temayresumen
TemayresumenTemayresumen
Temayresumenmartinana
 
Lectura y escritura taller de escritura i presentación en clase
Lectura y escritura taller de escritura i presentación en claseLectura y escritura taller de escritura i presentación en clase
Lectura y escritura taller de escritura i presentación en clase
uoflspan123above
 
Analisis del poema olvido del autor david auris villegas
Analisis del poema olvido del autor david auris villegasAnalisis del poema olvido del autor david auris villegas
Analisis del poema olvido del autor david auris villegasalondra flores
 
Lectura y escritura taller de escritura i presentación en clase parte 2
Lectura y escritura taller de escritura i presentación en clase parte 2Lectura y escritura taller de escritura i presentación en clase parte 2
Lectura y escritura taller de escritura i presentación en clase parte 2
uoflspan123above
 
Analisis poema "Siempre estas esperando"
 Analisis poema "Siempre estas esperando" Analisis poema "Siempre estas esperando"
Analisis poema "Siempre estas esperando"
Luis Cañas
 
Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
Nombre Apellidos
 
Juarez sanchez miriam_ m2s3_caracteristicasdetipodetexto
Juarez sanchez miriam_ m2s3_caracteristicasdetipodetextoJuarez sanchez miriam_ m2s3_caracteristicasdetipodetexto
Juarez sanchez miriam_ m2s3_caracteristicasdetipodetexto
Miry Juarez
 
Español II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericanoEspañol II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericano
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Analisis crítico literario del poema sueños del escritor davis auris villegas
Analisis crítico literario del poema sueños del escritor davis auris villegasAnalisis crítico literario del poema sueños del escritor davis auris villegas
Analisis crítico literario del poema sueños del escritor davis auris villegas
Briggitte Levano
 
LECTURA CRITICA.docx
LECTURA CRITICA.docxLECTURA CRITICA.docx
LECTURA CRITICA.docx
Jhennyjaramillo2
 

La actualidad más candente (18)

Unidad temática
Unidad temáticaUnidad temática
Unidad temática
 
Unidad temática
Unidad temáticaUnidad temática
Unidad temática
 
Comentario texto literario
Comentario texto literarioComentario texto literario
Comentario texto literario
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Temayresumen
TemayresumenTemayresumen
Temayresumen
 
Lectura y escritura taller de escritura i presentación en clase
Lectura y escritura taller de escritura i presentación en claseLectura y escritura taller de escritura i presentación en clase
Lectura y escritura taller de escritura i presentación en clase
 
Analisis del poema olvido del autor david auris villegas
Analisis del poema olvido del autor david auris villegasAnalisis del poema olvido del autor david auris villegas
Analisis del poema olvido del autor david auris villegas
 
Lectura y escritura taller de escritura i presentación en clase parte 2
Lectura y escritura taller de escritura i presentación en clase parte 2Lectura y escritura taller de escritura i presentación en clase parte 2
Lectura y escritura taller de escritura i presentación en clase parte 2
 
Analisis poema "Siempre estas esperando"
 Analisis poema "Siempre estas esperando" Analisis poema "Siempre estas esperando"
Analisis poema "Siempre estas esperando"
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
 
Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
 
Trabaju udes
Trabaju udesTrabaju udes
Trabaju udes
 
Juarez sanchez miriam_ m2s3_caracteristicasdetipodetexto
Juarez sanchez miriam_ m2s3_caracteristicasdetipodetextoJuarez sanchez miriam_ m2s3_caracteristicasdetipodetexto
Juarez sanchez miriam_ m2s3_caracteristicasdetipodetexto
 
Español II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericanoEspañol II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericano
 
Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos
 
Analisis crítico literario del poema sueños del escritor davis auris villegas
Analisis crítico literario del poema sueños del escritor davis auris villegasAnalisis crítico literario del poema sueños del escritor davis auris villegas
Analisis crítico literario del poema sueños del escritor davis auris villegas
 
LECTURA CRITICA.docx
LECTURA CRITICA.docxLECTURA CRITICA.docx
LECTURA CRITICA.docx
 
U3
U3U3
U3
 

Similar a Carta webquest terminada

COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
MarcoAntonioAmayaSag
 
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogoBloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
104743114 las-figuras-literarias
104743114 las-figuras-literarias104743114 las-figuras-literarias
104743114 las-figuras-literarias
AngieDaniela27
 
Temas de filosofía.pptx
Temas de filosofía.pptxTemas de filosofía.pptx
Temas de filosofía.pptx
JOSECARMENORTIZMENDO1
 
Clase 4- Figuras literarias 1.pptx
Clase 4- Figuras literarias 1.pptxClase 4- Figuras literarias 1.pptx
Clase 4- Figuras literarias 1.pptx
JenniferJenni12
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
Daniela Romero
 
HABILIDAD ESCRITORA 2024 PARA ESTUDIA.pdf
HABILIDAD ESCRITORA 2024 PARA ESTUDIA.pdfHABILIDAD ESCRITORA 2024 PARA ESTUDIA.pdf
HABILIDAD ESCRITORA 2024 PARA ESTUDIA.pdf
Ingrid Mantilla Sánchez
 
bloque2-141016183006-conversion-gate01.pdf
bloque2-141016183006-conversion-gate01.pdfbloque2-141016183006-conversion-gate01.pdf
bloque2-141016183006-conversion-gate01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
Leticia Tirado Sanchez
 
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembreDiego Mejía
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Mda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlockedMda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlocked
Material Educativo
 
Guion powtoon diana
Guion powtoon dianaGuion powtoon diana
Guion powtoon diana
Diana Sarahi Luna Ortiz
 
DISTRIBUCION DE CONTENIDOS DE P.D.L 2024.docx
DISTRIBUCION DE CONTENIDOS DE P.D.L 2024.docxDISTRIBUCION DE CONTENIDOS DE P.D.L 2024.docx
DISTRIBUCION DE CONTENIDOS DE P.D.L 2024.docx
carmelalucianab
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
Arlenis Rodriguez
 
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplasPLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
tamaracalvo5
 
Español marzo 1
Español marzo 1Español marzo 1
Español marzo 1
CAMELLITO186
 
Guión webquest
Guión webquestGuión webquest

Similar a Carta webquest terminada (20)

COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
 
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogoBloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogo
 
104743114 las-figuras-literarias
104743114 las-figuras-literarias104743114 las-figuras-literarias
104743114 las-figuras-literarias
 
Temas de filosofía.pptx
Temas de filosofía.pptxTemas de filosofía.pptx
Temas de filosofía.pptx
 
Clase 4- Figuras literarias 1.pptx
Clase 4- Figuras literarias 1.pptxClase 4- Figuras literarias 1.pptx
Clase 4- Figuras literarias 1.pptx
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
 
HABILIDAD ESCRITORA 2024 PARA ESTUDIA.pdf
HABILIDAD ESCRITORA 2024 PARA ESTUDIA.pdfHABILIDAD ESCRITORA 2024 PARA ESTUDIA.pdf
HABILIDAD ESCRITORA 2024 PARA ESTUDIA.pdf
 
bloque2-141016183006-conversion-gate01.pdf
bloque2-141016183006-conversion-gate01.pdfbloque2-141016183006-conversion-gate01.pdf
bloque2-141016183006-conversion-gate01.pdf
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
 
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Mda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlockedMda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlocked
 
Guion powtoon diana
Guion powtoon dianaGuion powtoon diana
Guion powtoon diana
 
DISTRIBUCION DE CONTENIDOS DE P.D.L 2024.docx
DISTRIBUCION DE CONTENIDOS DE P.D.L 2024.docxDISTRIBUCION DE CONTENIDOS DE P.D.L 2024.docx
DISTRIBUCION DE CONTENIDOS DE P.D.L 2024.docx
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplasPLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
 
Español marzo 1
Español marzo 1Español marzo 1
Español marzo 1
 
Guión webquest
Guión webquestGuión webquest
Guión webquest
 
Planeacion enm19 20 esp
Planeacion enm19 20 espPlaneacion enm19 20 esp
Planeacion enm19 20 esp
 

Más de Karlamich

Carta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wikiCarta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wikiKarlamich
 
Carta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wikiCarta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wikiKarlamich
 
Carta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wikiCarta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wikiKarlamich
 
Estrategias de busqueda de informacion en la red
Estrategias de busqueda de informacion en la redEstrategias de busqueda de informacion en la red
Estrategias de busqueda de informacion en la redKarlamich
 
2. ensayo sic
2. ensayo sic2. ensayo sic
2. ensayo sicKarlamich
 
Ensayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidadEnsayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidadKarlamich
 
Ensayo. producto 1a unidad
 Ensayo. producto 1a unidad Ensayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidadKarlamich
 

Más de Karlamich (10)

Tics
TicsTics
Tics
 
Carta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wikiCarta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wiki
 
Carta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wikiCarta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wiki
 
Carta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wikiCarta descriptiva para recurso wiki
Carta descriptiva para recurso wiki
 
Estrategi..
Estrategi..Estrategi..
Estrategi..
 
Estrategias de busqueda de informacion en la red
Estrategias de busqueda de informacion en la redEstrategias de busqueda de informacion en la red
Estrategias de busqueda de informacion en la red
 
2. ensayo sic
2. ensayo sic2. ensayo sic
2. ensayo sic
 
Ensayo sic
Ensayo sicEnsayo sic
Ensayo sic
 
Ensayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidadEnsayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidad
 
Ensayo. producto 1a unidad
 Ensayo. producto 1a unidad Ensayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidad
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Carta webquest terminada

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST<br />TITULO DE LA WEBQUEST: Aprendiendo a usar los recursos literariosMATERIA: Español GRADO Y NIVEL: 5° primariaBLOQUE IITEMA: Recursos literarios para la descripciónAUTOR: Karla Michelle Nevarez Gómez<br />**De acuerdo con la lectura de Manuel Moreira y los antecedentes del trabajo que elaboramos con el caza tesoro, escribe los siguientes aspectos para planear una situación de enseñanza-aprendizaje en la que emplearás tu WebQuest.<br />Tema:Recursos literarios para la descripción: uso de frases adjetivas, reiteración, comparación, analogías y metáforasAprendizajes esperados:Hace descripciones de personajes o sucesos mediante diversosrecursos literarios: comparación, analogías y metáforas. Sabe la diferencia entre estos tresrecursos literarios.IntroducciónConocer las formas en que se puede describir algo en un cuento, una novela o un poema a partir de los distintos recursos literarios es de cierta forma bueno porque lo podemos aplicar en nuestra vida diaria al querer escribir sobre algo o alguien, pues resulta muy útil saber utilizar la metáfora, la analogía y la comparación.A continuación se presenta la búsqueda del tesoro del conocimiento sobre los principales recursos literarios que se utilizan para la descripción en algún texto. Encontrarás información que te va a servir de referencia para contestar las preguntas que aparecen en el proceso, debes leer y encontrar e identificar las ideas principales pues esto te ayudara para que puedas contestar de manera concreta cada una de las preguntas y te servirá para una mejor apropiación de la información.Acompáñame en este viaje hacia el conocimientoTarea:Con tus propias palabras a partir de lo que leas y escuches, realiza un escrito en el que incluyas:Definición de recurso literarioDefinición de comparación utilizada como recurso literarioDefinición de una analogíaDefinición de metáforaA partir de lo que ya conoces sobre los anteriores recursos literarios, identifica la diferencia entre estos.Debes realizar una pequeña narración utilizando todos estos recursos en la cual tu seas el personaje principal y narres alguna situación que te agrade de la vida cotidiana. Puede ser fantástico, realista o narrado de la forma que más te agrade.Recuerda que si en el transcurso del viaje, en la lectura de los textos encuentras palabras que no entiendes, las puedes buscar en un diccionario.Identificaràs en un poema corto de Pablo Neruda (del que mas adelante publico el link) las Metáforas, comparaciones y analogías encontradasProceso (Recursos):COMPARACION: EN ESTA PAGINA VAS A PODER OBSERVAR UN VIDEO QUE TE EXPLICA DE MANERA SIMPLE, QUE ES UNA COMPARACIÒNhttp://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/comparacio/index.htmANALOGÍA: AQUÍ ENCONTRARÁS INFORMACIÓN NECESARIA PARA ENTENDER QUE ES UNA ANALOGÍA Y VARIOS EJEMPLOS QUE TE ACLARARÁN UN POCO MÁShttp://translate.google.com/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://grammar.about.com/od/rhetoricstyle/f/qanalogy07.htmMETAFORA Y COMPARACION: AQUÍ ENCONTRARÀS UNOS VIDEOS QUE TE EXPLICAN QUE ES UNA METAFORA Y UNA COMPARACION, TE EXPLICAN CON EJEMPLOShttp://www.edu365.cat/eso/muds/castella/metafora/index.htmDICCIONARIOS PARA QUE BUSQUES PALABRAS QUE NO ENTIENDAShttp://www.psicologoescolar.com/PROFESIONALES/RecursosGratis/diccionarios.htmhttp://www.elcastellano.org/diccio.htmlLAS TIC EN AULAhttp://www.lasticenelaula.es/3ciclo/?cat=64POEMAS DE PABLO NERUDAhttp://www.literato.es/poemas_cortos_de_pablo_neruda/Evaluación:Evaluaremos realizando un escrito en el cual concentres las principales características de cada uno de los recursos literarios vistos anteriormente. En ese mismo escrito concentrarás la diferencia entre cada uno de ellos.Escribirás un ejemplo de cada recurso literario.Describirás una situación cotidiana (de tu vida diaria) o una persona utilizando metáforas, analogías y comparaciones.Leer el poema de Pablo Neruda y ubicar los recursos literarios utilizados.Por último, escribirás una historia en la cual tú seas el personaje principal, o un poema en el que una persona importante para ti sea el centro del mismo, claro está que utilizando los recursos literarios revisados anteriormente.Conclusión:AL saber utilizar los recursos literarios de comparación, analogía y metáfora puedes ver la vidade otra manera, pero ¿Cómo? Haciendo analogías y comparaciones el aprendizaje es más fácil porque estos te ayudan a comprender mejor dos conceptos o palabras, pues comparándolas, encuentras diferencias y similitudes que te permiten ubicar, tal vez hasta clasificar.Usando las metáforas puedes aprender a escribir poemas; puedes describir algo que observas diariamente de manera poética. Además las metáforas te ayudan a observar y formarte tus propias imágenes de las cosas.Haz realizado el proceso de manera que:¡FELICIDADES HAZ ENCONTRADO EL TESORO DEL CONOCIMIENTO! (y si te diste cuenta hemos hecho la analogía entre un tesoro y el aprendizaje o conocimiento)<br />