SlideShare una empresa de Scribd logo
6
EMPRENDIMIENTO EN
LA ESCUELA
Formación para secundaria
Carlos Giovany Valencia Cifuentes
Cartilla de emprendimiento grado sexto
1
TABLA DE CONTENIDO
A modo de presentación ..............................................................................................................................3
Emprendimiento...........................................................................................................................................4
Mentalidad emprendedora ..........................................................................................................................7
Mentalidad emprendedora ........................................................................................................................11
Un ejemplo de vida.....................................................................................................................................15
Pasión por emprender................................................................................................................................17
Potencial emprendedor..............................................................................................................................20
Miedo e incapacidad ..................................................................................................................................24
Aprovechamiento de recursos ...................................................................................................................29
En busca de oportunidades........................................................................................................................32
Retroalimentación......................................................................................................................................36
El trabajo ....................................................................................................................................................40
profesiones.................................................................................................................................................42
cibergrafía...................................................................................................................................................44
2
3
PRESENTACIÓN
A MODO DE PRESENTACIÓN
El área de emprendimiento dentro de las instituciones
educativas es la clave para formar estudiantes en
competencias laborales generales y específicas,
organizacionales y empresariales, personales, interpersonales,
entre otras, con las cuales los estudiantes aprenderán a
identificar oportunidades de negocio, generar nuevas ideas,
trabajar en equipo, entre otros.
Con el ánimo responder a estas necesidades, se han creado
estás cartillas sobre educación en emprendimiento para cada
uno de los grados de la básica secundaria y media, de manera
que los docentes puedan tener herramientas gratuitas para
aplicar en sus aulas de clases.
Estas cartillas tienen lecturas, ilustraciones y actividades que
ayudaran a los docentes a darle sentido a un área que es
compleja y en la cual no se encuentra mucho material.
4
ACTIVIDAD SEMANA 1
EMPRENDIMIENTO
CONCEPTOS
l emprendimiento es una manera de pensar y actuar
orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de
pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades,
planteada con visión global y llevada a cabo mediante un
liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su
resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la
economía y la sociedad.
Actividad: con base en la siguiente lectura elabora
la sopa de letras.
Cultura: Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos,
costumbres y normas, que comparten los individuos en la
organización y que surgen de la interrelación social, los cuales
generan patrones de comportamiento colectivos que establece
una identidad entre sus miembros y los identifica de otra
organización.
E
5
Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida
esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una
forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva.
Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia
la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y
actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión
global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la
gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de
valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad.
Empresarialidad: Despliegue de la capacidad creativa de la persona
sobre la realidad que le rodea. Es la capacidad que posee todo
ser humano para percibir e interrelacionarse con su entorno,
mediando para ello las competencias empresariales.
Formación para el emprendimiento.
La formación para el emprendimiento busca el desarrollo de la
cultura del emprendimiento con acciones que buscan entre otros
la formación en competencias básicas, competencias laborales,
competencias ciudadanas y competencias empresariales dentro
del sistema educativo formal y no formal y su articulación con el
sector productivo.
Plan de Negocios. Es un documento escrito que define claramente los
objetivos de un negocio y describe los métodos que van a
emplearse para alcanzar los objetivos.
6
Cultura
Emprendedor
Emprendimiento
Empresarialidad
Formación
Planes
Tarea: En tu cuaderno elabora un cuento mínimo de una página
con su respectivo dibujo coloreado, donde aparezcan las
palabras que trabajamos en la clase de hoy.
7
ACTIVIDAD SEMANA 2
MENTALIDAD EMPRENDEDORA
¿QUIÉN ES UNA PERSONA CON MENTALIDAD EMPRENDEDORA?
ener mentalidad emprendedora es ser capaz de
cambiar el entorno en el que vivo para bien, es decir,
si por ejemplo mis padres tienen una necesidad
económica en casa, puedo tomar la decisión de vender
dulces en los descansos, obtener materiales reciclables y
venderlos en lugares acondicionados para ello, y así ayudar con
la necesidad de mi hogar, en otras palabras, tengo que ser un
niño, niña o adolescente creativo(a) con la capacidad suficiente
para dar la solución a los problemas que se presenten en
cualquier campo de mi vida, ya sea económico, familiar, escolar,
entre otros.
Una persona con mentalidad emprendedora debe ser formada
en emprendimiento, ser creativo y tener otras características
que ya vimos en el primer módulo de esta cartilla…
Actividad: con base en las palabras de la clase
anterior elaborar el siguiente crucigrama.
T
8
Horizontales
1. Es un documento escrito que define claramente los
objetivos de un negocio y describe los métodos que van a
emplearse para alcanzar los objetivos.
2. Busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento con
acciones que buscan entre otros la formación en
competencias básicas…
3. Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos,
costumbres y normas, que comparten los individuos en la
organización y que surgen de la interrelación social...
Verticales
1. Una manera de pensar y actuar orientada hacia la
creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y
actuar centrada en las oportunidades…
2. Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la
realidad que le rodea. Es la capacidad que posee todo ser
humano para percibir e interrelacionarse con su entorno,
mediando para ello las competencias empresariales.
3. Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta
como la capacidad de generar bienes y servicios de una
forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva.
9
1
2 1 2
3
3
“Los sueños de los emprendedores, son solidarios no solitarios;
están centrados, no en ellos mismos, sino en el bien común; en un
mundo mejor”
10
Tarea: desarrolla en tu cuaderno la siguiente actividad.
 Menciona 5 cualidades que tengas, y en qué te han
ayudado en tu vida hasta hoy.
 Menciona 5 defectos que tengas y, en qué te han
afectado en tu vida hasta hoy.
 ¿Crees que tus cualidades te sirven para ser una persona
emprendedora? Justifica tu respuesta.
 En tus palabras define lo que es mentalidad
emprendedora.
 ¿Cómo demuestras en tu vida cotidiana que eres una
persona emprendedora?
“El emprendedor gira en torno a un aprendizaje continuo, ciclos
que se repiten: aprender, enseñar, demostrar, entrenar, delegar y
desarrollar”
11
ACTIVIDAD SEMANA 3
MENTALIDAD EMPRENDEDORA
EL NUEVO TRAJE DEL REY
abía un pueblo donde vivía un rey, que a pesar
de gozar de todas las comodidades se preocupaba
mucho por una sola cosa: Su manera de vestir.
El rey gastaba su fortuna en obtener los más
preciosos y finos trajes, para verse como una
persona distinguida y elegante, tenía tantos
trajes que podía vestir uno diferente a cada
hora del día, tanto que la mayor parte del
tiempo lo pasaba en su vestuario real.
Un día, en el pueblo de este rey vanidoso, a donde llegaba
mucha gente de distintos lugares, se presentaron un par de
hombres, pícaros estafadores que habían escuchado de la fama
de este rey vanidoso y su desmedido afán por el buen vestir.
Al presentarse delante del rey, afirmaron
poder confeccionarle a su majestad, el traje más hermoso que
pudiera imaginar, con los colores más bellos y la tela más suave
y delicada que jamás haya existido; aunque lo más espectacular
de dicha prenda, era que no podía ser vista por gente que
H
12
fuera inepta para su cargo, o que fuera irremediablemente
estúpida.
Fascinado por la idea, el rey concluyó que tener dicha prenda
tan hermosa y tan útil, le ayudaría a comprobar quienes de sus
súbditos no eran aptos para sus cargos y que personas eran
tontas y cuáles no, razón por la cual decidió adquirir el traje
especial.
Enviando a sus empleados a abonar una fuerte
cantidad de dinero a los pillos, estos montaron un
pequeño taller ficticio donde se suponía que
elaboraban la prenda con las telas más finas del
reino y el oro que ellos mismos se robaban en su
brillante engaño.
Afanado por el trabajo final, el rey decidió enviar a sus
empleados nuevamente para observar el progreso del trabajo,
ya que al conocer la particularidad de la tela, invisible a los
ineptos y estúpidos, quería comprobar que su gente misma
estuviera capacitada para ver la tela; no era porque tuviera
temor de que el mismo no pudiera ver el traje.
Finalmente, los empleados, que al no poder ver el traje, pero
por temor a perder su cargo, dieron buenas noticias sobre el
nuevo traje del rey, quien finalmente pudo vestir su asombrosa
prenda.
13
En un intento por hacer más real el hecho de vestir un traje
invisible, lo pillos y empleados del rey simularon incluso ayudarle
a ponerse la prenda, unos por pillos, y los otros por hipócritas.
Finalmente el rey salió a la calle a mostrar su hermoso traje,
frente a toda la gente del pueblo, que de antemano estaba
enterada de las propiedades del traje invisible, y al notar que la
mayoría no podía ver el traje invisible, no hicieron más que
aclamar al rey y alabar la hermosura del traje invisible.
Hasta que un niño del pueblo observó al rey y sin temor alguno
expresó:
¡Pero si va desnudo!
Seguidamente el público comenzó a murmurar y finalmente
cada uno de los habitantes del pueblo repetía la frase del niño.
El rey pudo notar el alboroto y supo entonces que la gente
finalmente había entrado en razón y descubierto la verdad, sin
embargo, con la frente en alto finalizó su caminata a través
del pueblo
Fin.
14
Actividad: Responde el siguiente cuestionario sobre
la historia “El nuevo traje del rey”
1. ¿Crees que los pillos tenían mentalidad emprendedora?
Justifica tu respuesta.
2. ¿Crees que la mentalidad de los pillos es la más adecuada
para ser personas emprendedoras? ¿si, no y por qué?
3. Un compañero te propone que hagan un negocio para
ganar un buen dinero y te dice: en la sala de sistemas del
colegio hay muchos mouse, y están en un lugar donde son
fáciles de sacar. Tengo una persona que los compra a
buen precio y además el profesor no se dará cuenta,
porque es muy despistado.
o ¿Cuál sería tu actitud frente a tal
propuesta?
o ¿Crees que esa es la mejor forma de ser un
joven emprendedor? Justifica tu respuesta.
4. ¿Qué harías en caso de que el rey del cuento te diera la
oportunidad de elaborar su traje? ¿lo engañarías?
5. Cuenta una experiencia de alguien que conozcas que le
hayan hecho una propuesta indecente para ganar dinero,
¿Cuál fue la reacción de esa persona y qué opinas de ello?
“Un emprendedor sabe que, nadie es un bueno para nada, ni un
bueno para todo; todos somos buenos para algo y en eso,
debemos ser los mejores”
15
ACTIVIDAD SEMANA 4
UN EJEMPLO DE VIDA
TONI MELENDEZ
ació sin brazos debido a los estragos de un
medicamento recetado por orden médica a su madre
durante el embarazo. El medicamento "Talidomide"
debía calmar los efectos de náuseas del primer
semestre de embarazo, pero sus efectos dejaron un terrible
saldo, miles de niños nacieron con deformidades, sin brazos, sin
pies o faltándole ambos.
Cuando niño, Tony veía a su papá tocar la guitarra y sintió el
gran deseo de poderla tocar también, hasta que un día su papá
puso la guitarra en el suelo. "Tony", dijo, "anda a lavar los pies".
Se los lavó y se sentó a tocar la guitarra por primera vez.
Nunca dejó que su condición física le desanimara, y con mucho
esfuerzo y práctica, aprendió a tocarla magistralmente con los
dedos de sus pies.
Tony empezó a tocar en misas y en conferencias, hasta que lo
vio alguien que trabajaba en la organización de las actividades
para la visita del Papa a Los Ángeles en 1987. Tony fue
N
16
seleccionado para cantarle al Papa y a los jóvenes, y allí ocurrió
el famoso encuentro.
Desde ese momento no ha descansado, ha viajado a través de
los Estados Unidos y a más de 30 países alrededor del mundo,
compartiendo su música y hermoso testimonio vida y fe.
Actualmente reside en Branson, Missouri, con su esposa y dos
hijos. Allí también tiene una banda.
Link del video de su historia.
http://www.youtube.com/watch?v=5cIFJI1wyiE
Actividad: Elabora el siguiente cuestionario de
acuerdo a la lectura y video sobre la vida de tony
Meléndez.
1. ¿Por qué crees que Tony Meléndez es un emprendedor?
2. ¿Qué enseñanza te deja la vida de este gran hombre?
3. ¿Cómo te sentirías, y qué harías con tu vida, si no
tuvieras brazos?
4. ¿Qué consejo le darías a Tony Meléndez si estuviera
deprimido por su situación?
5. Elabora un escrito de una página sobre las limitaciones
tanto físicas, como emocionales que tú tienes y cómo
podrías solucionarlas para poder salir adelante en todo lo
que te propongas.
17
ACTIVIDAD SEMANA 5
PASIÓN POR EMPRENDER
LA PASIÓN TE LLEVA A LOGRAR TUS METAS
egún Andy Freire en su libro la pasión por emprender,
ésta, “parte de tener coraje y convicción en lo que uno
quiere emprender”. Lo cual significa que no hay que ser
ricos, ni ser universitarios para lograr ser una persona
emprendedora, lo importante es tomar la decisión, ser
constantes, y no desmayar ante el primer fracaso que se nos
presenta, por el contrario, es estar en la capacidad de afrontar
nuevos retos, volver a iniciar si es necesario, intentarlo una y
otra vez, tomar riesgos, evaluar los fracasos, aprender de ellos
y, por sobre todo, amar lo que se está haciendo, es decir,
dedicar mi alma, vida y corazón al proyecto que estoy
emprendiendo, para que así cuando logre mi objetivo, quede la
satisfacción del deber cumplido y, por consiguiente el dinero
aparezca sin la necesidad de buscarlo.
El éxito de un proyecto consiste en la pasión con la que se
realice, esto significa sacrificar tiempo, amistades, gustos;
consiste en ser humildes y dejarnos enseñar de los que saben,
ser optimistas, soñadores y hacernos responsables de nuestro
proyecto, sin poner excusas ni condiciones a lo que queremos
lograr, es decir, la pasión requiere de un gran compromiso.
S
18
Actividad: En equipos de 3 elabora cinco (5) trovas
que hablen de la pasión que debemos tener como
emprendedores, compártelas con tus compañeros y
docente antes de finalizar la clase, ponle un nombre a tu grupo
y recuerda que las trovas deben tener rima.
Ejemplos:
 Si emprendedor quieres ser
Te canto esta canción
Lo que debes tú tener
Es siempre una gran pasión.
 Si hoy quieres emprender
Y quieres siempre triunfar
Te debes capacitar
Y además sacrificar
 Y además sacrificar
Lo dice este trovador
Debes tener muy en cuenta
Ser siempre un gran soñador
 Ser siempre un gran
soñador
Lo digo y con razón
Para ser un empresario
Debes tener corazón.
19
 No hay que tener dinero
Yo vengo y te lo aviso
Lo que hay que tener mi amigo
Es un grande compromiso
 Compromiso con tus sueños
Y con tu gran objetivo
Y tener una actitud
De ser siempre positivo
 De ser siempre positivo
Responsable y muy constante
Y trabajar arduamente
Muy duro y a cada instante
 Si en un momento fracasas
La tristeza es dominante
Ponle mucha verraquera
Y vamos es pa’ delante
 Y yo ya me les despido
Y no digan que les miento
Pónganle mucha atención
Al área de emprendimiento.
20
ACTIVIDAD SEMANA 6
POTENCIAL EMPRENDEDOR
MIS TALENTOS AL SERVICIO DEL EMPRENDIMIENTO
ada persona nace con habilidades y talentos que se
descubren y desarrollan a medida que pasa el tiempo,
unos tienen el potencial para las artes, otros para
los números, otros para la cocina, y así, todos
poseemos por naturaleza, destrezas que nos hacen
diferentes a los demás. Pero la clave no está en las
habilidades con las que venimos equipados, sino en lo
que hacemos con ellas, es decir, en la capacidad que
tenemos para aplicar nuestros talentos en un rol
específico, para generar excelencia, desarrollarnos
como personas y como emprendedores.
Un ejemplo de personas que supieron desarrollar su
talento y obtener gran éxito con él es el siguiente
grupo:
THE VOCA PEOPLE
Es un grupo de 8 personas entre músicos y actores
originarias de Israel, que crearon un espectáculo único a
nivel mundial de teatro y canto, el cual consiste en utilizar
la voz humana como instrumentos musicales, es decir,
c
21
cantan a capela e imitan dichos instrumentos de una
manera magistral.
Su lema es “la vida es música y la música es vida”
En sus interpretaciones utilizan canciones muy conocidas a
nivel mundial de artistas de la talla de Michael Jackson,
Elvis Presley, Madonna, Mozart, Beethoven, entre otros
El grupo con sede en Tel Aviv, la segunda mayor ciudad
de Israel, son extraterrestres, tres hembras y cinco
machos. Que viven en el planeta imaginario Voca en algún
lugar detrás del sol y que después de un milenio de viaje
aterrizan en la tierra. Su gran problema es que la nave
espacial que les transporta esta averiada y el único
combustible que utilizan es la música y la ayuda de las
personas para recargar de nuevo su nave espacial.
Sus creadores fueron Lior Kalfo y Shai fishman.
Su éxito en la página de internet youtube lo hacen uno de
los grupos más reconocidos en la web con casi 13.000.000
millones de visitas en su primer video.
http://userserveak.last.fm/serve/500/47527101/The+Voca+People+The+VocaPeople.jpg
Ver video en el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=N6EYrqIn0yI
22
Actividad
1. busca en el diccionario el significado de las siguientes
palabras.
 Talento:____________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
__________________________
 Destreza:__________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________
 Capacidad:__________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
_________________________
 Habilidad:__________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
_________________________
 Aptitud:___________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
__________________________
 Idoneidad:__________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
_________________________
23
 Pericia:_____________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
__________________________
2. Escribe cuál crees tú que es la habilidad o talento que te
hace diferente a los de más y con la cual podrías ser un
gran emprendedor. Justifica tu respuesta
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
__________________________________________________
3. ¿Por qué crees que the voca people ha tenido éxito a nivel
mundial?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
__________________________________________________
4. ¿Crees que con tu talento, tú solo puedes tener éxito o
necesitas de las demás personas para salir adelante?
¿por qué?
________________________________________________________
________________________________________________________
24
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
__________________________________________________
5. Elabora un dibujo de cómo te ves dentro de 15 años,
teniendo en cuenta tus habilidades y destrezas.
ACTIVIDAD SEMANA 7
MIEDO E INCAPACIDAD
UNA HISTORIA DE VIDA
i nombre es Germán, nací el 1 de mayo de 1974 en
Bogotá Colombia, cuando tenía 6 meses de nacido
una prima estaba jugando con migo y se dio cuenta
que mi visión no era normal. Mi madre me llevó a
muchos médicos pero ellos decían que era muy consentido. Más
tarde fui remitido a la clínica Barraquer en Bogotá y desde ese
momento se hicieron muchos estudios sobre mi patología, en
esta época yo estudiaba en un colegio normal pero como mi
enfermedad progresaba no pude continuar con estos estudios,
la recomendación médica era un colegio para personas ciegas
teniendo en cuenta que iba a quedar ciego. Esta situación fue
muy trágica para mi mamá, pero con ayuda de sicólogos del
INCI (Instituto nacional para Ciegos de Colombia) mi madre
M
25
pudo superarlo poco a poco. Fui matriculado en el Instituto
Nacional para Niños Ciegos de Colombia en Bogotá y allí estudie
la primaria en las horas de la mañana, y luego en la tarde tenía
actividades extracurriculares como talleres de música. Fue allí
donde aprendí a querer la música y empecé a pensar en la
música como una forma de vida. Además aprendí a escribir el
sistema Braille. Mi sueño era poder integrarme a un colegio de
educación regular para estudiar mi bachillerato pero esto no
fue posible ya que la idea que se tenía en esa época era que los
ciegos necesitábamos maestros especiales para la enseñanza y
no estaban disponibles. En este momento sentí que no se me
daba la oportunidad.
Finalmente terminé mi bachillerato por radio validando en 3
años, cada 6 meses presentaba un examen y si lo ganaba,
pasaba al año siguiente. Continué con mis estudios musicales de
forma esporádica y en un concierto en el teatro colon de Bogotá
conocí al maestro OTTO DE GREIFF músico renombrado en
Colombia y otros países, él me ayudo a seguir estudiando
música, inicié el estudio de Piano e ingresé a la Universidad
Nacional de Colombia, considero este logro como una obra de
Dios.
Sin embargo la suerte no me acompañaba del todo, a los 16
años por cuestiones musicales me di cuenta que no escuchaba
bien, por lo que fui remitido a Fonoaudiología de la Universidad
donde me recomendaron el uso de Audífonos, realmente he
tenido algunos problemas con el estudio de la música.
En la Universidad Nacional de Colombia estudio Piano Clásico y
veo diferentes materias relacionadas con la música, ya tengo
26
un amplio repertorio de obras y gracias a la oportunidad de
realizar mi pasantía en la Orquesta Filarmónica de Bogotá, he
podido propiamente practicar la música a nivel profesional.
La Universidad tiene equipos adaptados y con la tecnología
propia para que las personas ciegas como yo puedan acceder a
los computadores, con esta ayuda puedo navegar por Internet,
bajar programas como aquel que habla a través de multimedia,
y me da las indicaciones para hacer trabajos en un procesador
de palabra. Mi deseo es poder terminar mi carrera "si Dios me
lo permite!" y más adelante estudiar en el exterior. Tengo
además que ser consciente que mi patología es progresiva,
tengo un diagnóstico aproximado de RETINITIS
PIGMENTOSA y SINDORME DE USHER, por lo cual tengo la
pérdida auditiva además de la ceguera. Ahora hago parte de
la Asociación Colombiana de Personas Sordociegas SURCOE,
donde he aprendido acerca de mi problema de
SORDOCEGUERA y actualmente estoy trabajando con ellos en
diferentes programas. Sé que mi problema de sordoceguera
afectará aún más mi desarrollo como músico profesional, sin
embargo el hecho de tener una limitación no quiere decir que
uno pueda triunfar en la vida.
Actividad 1: ayuda a clara a descubrir la salida al
siguiente laberinto, ya que es discapacitada y le da
miedo cruzar, aunque tiene a su amigo Fido. ¡Vamos!
27
Salida
Actividad 2:
1. Cuéntanos una experiencia en la que hayas tenido miedo a
algo o a alguien, y esa situación no te permitió realizar
algo que querías hacer.
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
____
2. Cuéntanos una experiencia en la que te hayas atrevido a
hacer algo en lo sabías que no tenías la suficiente
capacidad y quedaste en ridículo con tus amigos o
familiares.
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
28
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
____
3. Elabora un acróstico con la palabra superación y
compártelo con tus compañeros.
S
U
P
E
R
A
29
C
I
O
N
SEMANA 8
APROVECHAMIENTO DE RECURSOS
LA NATURALEZA DEL PENSAMIENTO
“La naturaleza te dio recursos para que las aproveches al
ciento por ciento, ¿por qué conformarte con activar tus
recursos internos solo un cincuenta por ciento, en el mejor de los
casos?
Anímate, descubre un fascinante mundo al ejercitar la
lateralidad de tu cuerpo que hasta el momento tengas
subutilizada. De esta manera activas tu cerebro de manera
integral.
30
Cada ser humano utiliza al menos una de las cuatro áreas
cerebrales con mayor preferencia y esa área es la que indica los
talentos con los cuales has sido dotado.
Distinguir de acuerdo con las funciones propias de cada área del
cerebro, cual es la predomina en ti, es una gran aproximación a
la identificación de tus talentos.”
Tomado de: educación para el emprendimiento norma nivel D
editorial norma.
HTTP://WWW.PNLNET.COM/IMG3/CEREBRO2.JPG
EL CEREBRO Y LA INFORMACIÓN
”La mayor parte de la información sensorial que llega el cerebro
para su elaboración cruza desde el lado que la recibe al
hemisferio del lado opuesto. Cuando la información ingresa en
un hemisferio, es rápidamente enviada al otro a través del
cuerpo calloso.
La información visual de la mitad izquierda de cada ojo va al
hemisferio derecho y viceversa. A parte de ciertos nervios
faciales, las rutas neuronales del cuerpo también terminan en
el lado contrario del cerebro. Respecto del oído por el que
31
ingresa. El olfato es la excepción a la regla del cruce al otro
lado: los olores se procesan en el mismo lado de la fosa nasal que
los capta.”
Tomado de: Rita carter. El nuevo mapa del cerebro. Editorial
integral.
Actividad:
1. Elabora una lista de 10 actividades que te
gusta hacer diariamente. Y que tiempo dedicas a cada
una de ellas, Por ejemplo, jugar fútbol, 1 hora; ver
televisión, 3 horas; comer, 15 minutos, estudiar, 2 horas,
entre otras.
2. ¿Crees que el tiempo que le dedicas a cada una de esas
actividades es el más adecuado? Justifica tu respuesta.
3. ¿Cuál de esas actividades crees tú que es la mejor para
ser un emprendedor? ¿por qué?
4. En 10 renglones analiza esta frase: “no hagas todo lo que
quieres, quiere todo lo que hagas”
5. ¿por qué crees que algunas personas famosas después de
conocer la riqueza y el reconocimiento terminan sus vidas
consumidas por la drogadicción?
6. Según los dibujos, y en una palabra ¿cuáles son las
capacidades de cada una de estas personas?
32
SEMANA 9
EN BUSCA DE OPORTUNIDADES
¿QUÉ ES UNA OPORTUNIDAD?
Oportunidad del latín opportunitas, se refiere a aquel
momento adecuado y propicio para realizar algo, como por
ejemplo, llevar a cabo un negocio, hacer un viaje, una carrera
universitaria, entablar una relación amorosa, entre otras.
Estas oportunidades deben ser aprovechadas en el momento
que se presenten, ya que surgen en algunos momentos de la
33
vida y pueden no regresar, lo más importante es estar
pendiente y atento cuando estas surjan para no tener que
arrepentirnos de no haberlas aprovechado y ver como otras
personas triunfan en lugar donde quizás nosotros deberíamos
estar.
LA VISITA DE UN ÁNGEL
Un hombre recibió una noche la visita de un ángel, quien le comunicó que le
esperaba un futuro fabuloso; se le daría la oportunidad de hacerse rico, de lograr
una posición importante y de casarse con una buena mujer.
Ese hombre se pasó la vida esperando que los milagros prometidos le llegasen, pero
nunca llegaron, y murió solo y pobre.
Cuando llegó a las puertas del cielo vio al ángel que le había hecho todas las
promesas y protestó:” me prometiste una buena posición social, y una buena
esposa. Me he pasado la vida esperando en vano”
El ángel le replicó: “yo no te hice esa promesa. Te prometí la oportunidad de
riqueza, y una buena mujer”
El hombre no entendía lo que el ángel le quería decir y el ángel prosiguió:
“¿Recuerdas la vez que tuviste la oportunidad de poner un negocio, pero el miedo
al fracaso te detuvo y nunca lo hiciste?” El hombre asintió.
“Al no decidirte, más tarde se le ocurrió la idea a otro hombre que no permitió que
el miedo al fracaso le impidiera ponerla en práctica y se convirtió en uno de los
hombres más ricos del reino”
“También recordarás la época del terremoto en la que miles quedaron atrapados
entre los escombros. En esta ocasión tuviste la oportunidad de ayudar y
encontrar y rescatar a los supervivientes, pero no quisiste dejar tu hogar por miedo
a que te robasen las pertenencias, y te quedaste en tu casa ignorando el pedido de
ayuda” Y el hombre volvió a asentir, ahora con vergüenza. ”Esa fue
tu oportunidad de salvarle la vida a cientos de personas con las que te hubieses
ganado un gran respeto de todos ellos.”
Y el ángel continuó: “¿Recuerdas la mujer hermosa y buena que te había atraído
tanto? Sin embargo, pensaste que la mujer no se casaría con alguien como tú y para
34
evitar el rechazo nunca le propusiste matrimonio” El hombre volvió a asentir y
ahora caían lágrimas de sus ojos. “Si, mi amigo, ella podría hacer sido tu esposa y te
hubiera otorgado la bendición de hermosos hijos y multiplicar la felicidad de tu
vida”
A todos se nos ofrecen a diario muchas oportunidades, pero frecuentemente, las
dejamos pasar por nuestros temores e inseguridades.
Pero la ventaja que tenemos es que todavía estamos vivos…
Tomado de: http://vientosdolo.wordpress.com/2011/12/30/cuento-corto-y-hablando-de-
oportunidades/
Actividad: crear grupos de 5 estudiantes y a cada
uno de ellos darles una hoja con el inicio de una
historia, ellos deberán crear un problema en la
historia y un desenlace, los protagonistas de dicha historia
deben aprovechar las oportunidades que se les presente a lo
largo del relato.
GRUPO 1
Pedro, además de guapo, es un niño muy destacado en los
estudios. Sus ojos son enormes, verdes, vivarachos y curiosos.
Es de ascendencia rusa. Sus bisabuelos llegaron de Rusia. A
principios del siglo XX. Se conocieron en Durango, se casaron y
tuvieron tres hijos. Doña Fernanda es su abuela…
Grupo 2
35
Se refiere a Rosa Angélica Balderas Ramírez, quien tuvo una
beca Oportunidades y quien por su buen desempeño académico
fue invitada a estudiar en Ecuador.
Durante los tres años que estuvo Rosa Angélica en esta
escuela, fue una niña tranquila, normal –recuerda el profesor
Pedro Jorge García Herrera, director del Telesecundaria.
De Zacate Colorado, Veracruz–. Nunca tuvimos ningún
problema de conducta con ella. Al contrario, era muy tranquila,
callada, y muy tímida. Incluso, en un momento dado, llegamos a
pensar que no iba a terminar la escuela precisamente por su
timidez…
Grupo 3
Cuando cursaba el primer año de Odontología, tuve que dejar
mi carrera y buscar un empleo por la difícil situación económica
de mi familia. Al año de haber dejado de estudiar me ofrecieron
trabajar como digitadora en una empresa de Contabilidad y
Auditoría, donde tan solo un mes demostré tener habilidades
para aprender contabilidad, me ofrecieron entonces trabajar
como auxiliar contable y me propuse hacer de este trabajo un
nuevo reto para mí vida...
Grupo 4
Ella era una mujer muy bella, pero yo tenía miedo de declararle
mi amor, porque me daba pena que supiera que yo…
Grupo 5
Hace mucho tiempo, un emperador se enteró de que en una de
las provincias de su reino vivía una bruja muy poderosa que
36
tenía la capacidad de poder ver el hilo rojo del destino y ordenó
que la trajeran ante su presencia.
Cuando la bruja llegó, el emperador le dijo que buscara el otro
extremo del hilo que llevaba atado al meñique y lo llevara ante
la que sería su esposa; la bruja accedió a esta petición y
comenzó a seguir y seguir el hilo. Esta búsqueda los llevó hasta
un mercado en donde una pobre campesina con un bebé en los
brazos ofrecía sus productos…
SEMANA 10
RETROALIMENTACIÓN
TALLER EVALUATIVO
Preguntas de selección múltiple con única respuesta.
Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro
opciones (A, B, C, D,). Sólo una de estas opciones responde
correctamente la pregunta.
1. El emprendimiento es:
“Pesimista es quien se queja del ruido que hace una oportunidad
cuando llama a la puerta”.
Caroline el Dahr
37
A. Una materia aburrida que dan en el colegio.
B. Una manera de pensar y actuar orientada hacia la
creación de riqueza.
C. Una forma de conseguir dinero pasando por encima de las
personas.
D. La manera de pensar y actuar orientada a la creación de
pensamiento.
2. La cultura es:
A. Un Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos,
costumbres y normas.
B. Las mañas de la gente.
C. Un conjunto de personas con costumbres iguales.
D. Las actividades que se hacen en el colegio.
3. Un emprendedor es:
A. Una persona muy perezosa.
B. Una persona que no le gusta estudiar.
C. Un hombre que posee mucho dinero.
D. Es una persona con capacidad de innovar.
4. Tener mentalidad emprendedora es:
A. Ser un hombre o mujer con ganas de plata
B. Ser muy inteligente
C. Ser capaces de cambiar el entorno en el que vivimos
D. ser el más piloso del salón de clases
38
5. Una parte muy importante para ser un emprendedor es
tener un gran _________________ para una labor.
A. Talento
B. Patrimonio
C. Capital
D. Repertorio
Complete los siguientes conceptos.
6. La _______________________ Despliegue de la capacidad
creativa de la persona sobre la realidad que le rodea…
7. Los ________________________________________ es un
documento escrito que define claramente los
_____________ de un negocio y describe los métodos que
van a emplearse para alcanzar los _________________.
8. La _________________________busca el desarrollo de la
cultura del ________________ con acciones que buscan
entre otros la formación en competencias básicas,
competencias laborales, competencias ciudadanas y
competencias empresariales dentro del sistema educativo
formal y no formal y su articulación con el sector
productivo.
9. No hay que ser _____________, ni ser ______________
para lograr ser una persona __________________.
10. Una oportunidad es aquel momento ____________ y
_____________ para realizar algo.
39
11.Complete la historia utilizando el siguiente inicio.
El señor Honda, el poderoso empresario japonés de la
industria automotriz, nació en 1906 en un pequeño pueblo
de la provincia de Shizuoka (Japón). Ya desde niño
manifestó su inclinación por la mecánica. Uno de sus
hábitos en esa época era pedirle a su abuelo que lo llevara
a ver una máquina que descascaraba arroz en una granja
vecina…____________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
_____
40
SEMANA 1
EL TRABAJO
41
PROFESIONES Y OFICIOS
El trabajo es una actividad que la mayoría de las personas
realiza, en la cual cambian su tiempo, esfuerzo y conocimientos,
por una remuneración económica, a la cual se denomina salario,
con el objetivo de escapar de la pobreza, ganar el sustento
diario y satisfacer sus necesidades básicas.
Toda persona que trabaja posee habilidades y destrezas
propias para el cargo que desempeña en la empresa o compañía
en la que labora, a esas habilidades y destrezas se les
denomina también profesiones y oficios, para las cuales nos
preparamos una vez culminamos nuestros estudios académicos
y llegamos a una universidad, creamos nuestra propia empresa
o simplemente alguien nos prepara para ello, en el último caso
se podría decir que somos empíricos.
Actividad: Busca las siguientes palabras en el
diccionario, elabora una sopa de letras o crucigrama
y compártelo con tus compañeros para que estos lo
solucionen.
 Trabajo
 Profesión
 Oficio
42
 Habilidad
 Destreza
 Empírico
 Cargo
 Satisfacer
 Sustento
 Actividad
Tarea
1. Investiga la diferencia entre profesión y oficio.
2. Elabora una lista de 10 profesiones y 10 oficios.
3. Elabora el dibujo de 3 profesiones y 3 oficios.
4. Cuéntanos en pocas palabras qué profesión u oficio
quisieras desempeñar cuando seas adulto y ¿por qué?
5. ¿Cómo podrías lograr desempeñarte en la profesión u
oficio que deseas?
SEMANA 2
PROFESIONES
43
LAS MEJORES PROFESIONES
44
CIBERGRAFÍA
CIBERGRAFÍA
UNA HISTORIA DE VIDA
http://www.emprendices.co/frases-de-emprendimiento/
http://dividiendoentrecero.blogspot.com/2009/09/el-cuento-del-rey-vanidoso-y-su-
traje.html#ixzz2cL8KiSFI
http://www.fluvium.org/textos/vidahumana/vid93.htm
http://www.sordoceguera.org/vc3/historias_reales/german_guerrero.php
http://userserve-ak.last.fm/serve/500/47527101/The+Voca+People+The+VocaPeople.jpg
http://www.oportunidades.gob.mx/Portal/wb/Web/oportunidades_historias_de_exito
http://www.cualestucumbre.com/las-oportunidades-llegan-cuando-menos-te-lo-esperas/
http://medicoenpracticas.blogspot.com/
http://emprendedoresexitosos.com/emprendedor-autodidacta-soichiro-honda-honda-motor-
company.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda lengua y literatura
Foda lengua y literaturaFoda lengua y literatura
Foda lengua y literatura
Liliana Arciniega
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
pablovalerocpe
 
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013marcosgarcia63
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoanapatriciatorrespava
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
cristika
 
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
Cartilla de emprendimiento Grado novenoCartilla de emprendimiento Grado noveno
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
Carlos Valencia
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
sbmalambo
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docxFORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
Lizbeth Valencia Mendoza
 
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabulaActividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Laura Dumes
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Juliana Duarte
 
Emprendimiento (primaria)
Emprendimiento (primaria)Emprendimiento (primaria)
Emprendimiento (primaria)
Javier Mosquera Torres
 
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambientalPlan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambientalframaquintana
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
Vanessa Desiree Perez
 
Dibujo puntillismo
Dibujo  puntillismoDibujo  puntillismo
Dibujo puntillismo
myelitz
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
javiersabana2015
 
3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf
Jose Mogollon
 
Proyecto la escuela , la identidad de todos
Proyecto  la escuela , la identidad  de todosProyecto  la escuela , la identidad  de todos
Proyecto la escuela , la identidad de todos
Marcelo Fabian Vargas Zalazar
 

La actualidad más candente (20)

Foda lengua y literatura
Foda lengua y literaturaFoda lengua y literatura
Foda lengua y literatura
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
 
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
 
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
Cartilla de emprendimiento Grado novenoCartilla de emprendimiento Grado noveno
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docxFORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
 
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabulaActividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
 
Emprendimiento (primaria)
Emprendimiento (primaria)Emprendimiento (primaria)
Emprendimiento (primaria)
 
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambientalPlan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
 
Dibujo puntillismo
Dibujo  puntillismoDibujo  puntillismo
Dibujo puntillismo
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
 
3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf
 
Proyecto la escuela , la identidad de todos
Proyecto  la escuela , la identidad  de todosProyecto  la escuela , la identidad  de todos
Proyecto la escuela , la identidad de todos
 
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
 

Similar a Cartilla de emprendimiento 6°.docx

Emprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdfEmprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdf
alvert82
 
Af. emprende creativamente
Af. emprende creativamenteAf. emprende creativamente
Af. emprende creativamente
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
GUIAS EMPENDIMIENTO GRADO 6 PRIMER PERIODO.pdf
GUIAS EMPENDIMIENTO  GRADO 6 PRIMER PERIODO.pdfGUIAS EMPENDIMIENTO  GRADO 6 PRIMER PERIODO.pdf
GUIAS EMPENDIMIENTO GRADO 6 PRIMER PERIODO.pdf
ravlaso
 
Af. emprende creativamente
Af. emprende creativamenteAf. emprende creativamente
Af. emprende creativamente
Carlos Yampufé
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
alvert82
 
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
78john
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasVincent Silver
 
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
Rafael Puppi Junchaya
 
CONCEPTO EMPRESARIO
CONCEPTO EMPRESARIOCONCEPTO EMPRESARIO
CONCEPTO EMPRESARIO
Kelly Johana Cano Suarez
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora JORGE145
 
cartilla-emprendimiento-regional-tolima
cartilla-emprendimiento-regional-tolimacartilla-emprendimiento-regional-tolima
cartilla-emprendimiento-regional-tolima
Deisy Basto
 
Empresarismo ley 1014
Empresarismo ley 1014Empresarismo ley 1014
Empresarismo ley 1014SALOAMOR
 
Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Luisfer9602
 
Tarea2 unidad2
Tarea2 unidad2Tarea2 unidad2
Tarea2 unidad2
smarredondol
 
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,ximenacardonalondono
 
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdfUD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
VicenteQuirozPiero
 
Material formacion 1_ver2
Material formacion 1_ver2Material formacion 1_ver2
Material formacion 1_ver2
Centro de Comercio y Servicios - SENA
 
taller de emprendimiento #2
taller de emprendimiento #2taller de emprendimiento #2
taller de emprendimiento #2Estefa Correa
 

Similar a Cartilla de emprendimiento 6°.docx (20)

Emprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdfEmprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdf
 
Af. emprende creativamente
Af. emprende creativamenteAf. emprende creativamente
Af. emprende creativamente
 
GUIAS EMPENDIMIENTO GRADO 6 PRIMER PERIODO.pdf
GUIAS EMPENDIMIENTO  GRADO 6 PRIMER PERIODO.pdfGUIAS EMPENDIMIENTO  GRADO 6 PRIMER PERIODO.pdf
GUIAS EMPENDIMIENTO GRADO 6 PRIMER PERIODO.pdf
 
Af. emprende creativamente
Af. emprende creativamenteAf. emprende creativamente
Af. emprende creativamente
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
 
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
 
CONCEPTO EMPRESARIO
CONCEPTO EMPRESARIOCONCEPTO EMPRESARIO
CONCEPTO EMPRESARIO
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
cartilla-emprendimiento-regional-tolima
cartilla-emprendimiento-regional-tolimacartilla-emprendimiento-regional-tolima
cartilla-emprendimiento-regional-tolima
 
Empresarismo ley 1014
Empresarismo ley 1014Empresarismo ley 1014
Empresarismo ley 1014
 
Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
 
Tarea2 unidad2
Tarea2 unidad2Tarea2 unidad2
Tarea2 unidad2
 
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
 
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdfUD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
 
Motivacion al emprendimiento
Motivacion al emprendimientoMotivacion al emprendimiento
Motivacion al emprendimiento
 
Material formacion 1_ver2
Material formacion 1_ver2Material formacion 1_ver2
Material formacion 1_ver2
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
taller de emprendimiento #2
taller de emprendimiento #2taller de emprendimiento #2
taller de emprendimiento #2
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Cartilla de emprendimiento 6°.docx

  • 1. 6 EMPRENDIMIENTO EN LA ESCUELA Formación para secundaria Carlos Giovany Valencia Cifuentes Cartilla de emprendimiento grado sexto
  • 2. 1 TABLA DE CONTENIDO A modo de presentación ..............................................................................................................................3 Emprendimiento...........................................................................................................................................4 Mentalidad emprendedora ..........................................................................................................................7 Mentalidad emprendedora ........................................................................................................................11 Un ejemplo de vida.....................................................................................................................................15 Pasión por emprender................................................................................................................................17 Potencial emprendedor..............................................................................................................................20 Miedo e incapacidad ..................................................................................................................................24 Aprovechamiento de recursos ...................................................................................................................29 En busca de oportunidades........................................................................................................................32 Retroalimentación......................................................................................................................................36 El trabajo ....................................................................................................................................................40 profesiones.................................................................................................................................................42 cibergrafía...................................................................................................................................................44
  • 3. 2
  • 4. 3 PRESENTACIÓN A MODO DE PRESENTACIÓN El área de emprendimiento dentro de las instituciones educativas es la clave para formar estudiantes en competencias laborales generales y específicas, organizacionales y empresariales, personales, interpersonales, entre otras, con las cuales los estudiantes aprenderán a identificar oportunidades de negocio, generar nuevas ideas, trabajar en equipo, entre otros. Con el ánimo responder a estas necesidades, se han creado estás cartillas sobre educación en emprendimiento para cada uno de los grados de la básica secundaria y media, de manera que los docentes puedan tener herramientas gratuitas para aplicar en sus aulas de clases. Estas cartillas tienen lecturas, ilustraciones y actividades que ayudaran a los docentes a darle sentido a un área que es compleja y en la cual no se encuentra mucho material.
  • 5. 4 ACTIVIDAD SEMANA 1 EMPRENDIMIENTO CONCEPTOS l emprendimiento es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. Actividad: con base en la siguiente lectura elabora la sopa de letras. Cultura: Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social, los cuales generan patrones de comportamiento colectivos que establece una identidad entre sus miembros y los identifica de otra organización. E
  • 6. 5 Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. Empresarialidad: Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea. Es la capacidad que posee todo ser humano para percibir e interrelacionarse con su entorno, mediando para ello las competencias empresariales. Formación para el emprendimiento. La formación para el emprendimiento busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento con acciones que buscan entre otros la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales dentro del sistema educativo formal y no formal y su articulación con el sector productivo. Plan de Negocios. Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio y describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los objetivos.
  • 7. 6 Cultura Emprendedor Emprendimiento Empresarialidad Formación Planes Tarea: En tu cuaderno elabora un cuento mínimo de una página con su respectivo dibujo coloreado, donde aparezcan las palabras que trabajamos en la clase de hoy.
  • 8. 7 ACTIVIDAD SEMANA 2 MENTALIDAD EMPRENDEDORA ¿QUIÉN ES UNA PERSONA CON MENTALIDAD EMPRENDEDORA? ener mentalidad emprendedora es ser capaz de cambiar el entorno en el que vivo para bien, es decir, si por ejemplo mis padres tienen una necesidad económica en casa, puedo tomar la decisión de vender dulces en los descansos, obtener materiales reciclables y venderlos en lugares acondicionados para ello, y así ayudar con la necesidad de mi hogar, en otras palabras, tengo que ser un niño, niña o adolescente creativo(a) con la capacidad suficiente para dar la solución a los problemas que se presenten en cualquier campo de mi vida, ya sea económico, familiar, escolar, entre otros. Una persona con mentalidad emprendedora debe ser formada en emprendimiento, ser creativo y tener otras características que ya vimos en el primer módulo de esta cartilla… Actividad: con base en las palabras de la clase anterior elaborar el siguiente crucigrama. T
  • 9. 8 Horizontales 1. Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio y describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los objetivos. 2. Busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento con acciones que buscan entre otros la formación en competencias básicas… 3. Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social... Verticales 1. Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades… 2. Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea. Es la capacidad que posee todo ser humano para percibir e interrelacionarse con su entorno, mediando para ello las competencias empresariales. 3. Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva.
  • 10. 9 1 2 1 2 3 3 “Los sueños de los emprendedores, son solidarios no solitarios; están centrados, no en ellos mismos, sino en el bien común; en un mundo mejor”
  • 11. 10 Tarea: desarrolla en tu cuaderno la siguiente actividad.  Menciona 5 cualidades que tengas, y en qué te han ayudado en tu vida hasta hoy.  Menciona 5 defectos que tengas y, en qué te han afectado en tu vida hasta hoy.  ¿Crees que tus cualidades te sirven para ser una persona emprendedora? Justifica tu respuesta.  En tus palabras define lo que es mentalidad emprendedora.  ¿Cómo demuestras en tu vida cotidiana que eres una persona emprendedora? “El emprendedor gira en torno a un aprendizaje continuo, ciclos que se repiten: aprender, enseñar, demostrar, entrenar, delegar y desarrollar”
  • 12. 11 ACTIVIDAD SEMANA 3 MENTALIDAD EMPRENDEDORA EL NUEVO TRAJE DEL REY abía un pueblo donde vivía un rey, que a pesar de gozar de todas las comodidades se preocupaba mucho por una sola cosa: Su manera de vestir. El rey gastaba su fortuna en obtener los más preciosos y finos trajes, para verse como una persona distinguida y elegante, tenía tantos trajes que podía vestir uno diferente a cada hora del día, tanto que la mayor parte del tiempo lo pasaba en su vestuario real. Un día, en el pueblo de este rey vanidoso, a donde llegaba mucha gente de distintos lugares, se presentaron un par de hombres, pícaros estafadores que habían escuchado de la fama de este rey vanidoso y su desmedido afán por el buen vestir. Al presentarse delante del rey, afirmaron poder confeccionarle a su majestad, el traje más hermoso que pudiera imaginar, con los colores más bellos y la tela más suave y delicada que jamás haya existido; aunque lo más espectacular de dicha prenda, era que no podía ser vista por gente que H
  • 13. 12 fuera inepta para su cargo, o que fuera irremediablemente estúpida. Fascinado por la idea, el rey concluyó que tener dicha prenda tan hermosa y tan útil, le ayudaría a comprobar quienes de sus súbditos no eran aptos para sus cargos y que personas eran tontas y cuáles no, razón por la cual decidió adquirir el traje especial. Enviando a sus empleados a abonar una fuerte cantidad de dinero a los pillos, estos montaron un pequeño taller ficticio donde se suponía que elaboraban la prenda con las telas más finas del reino y el oro que ellos mismos se robaban en su brillante engaño. Afanado por el trabajo final, el rey decidió enviar a sus empleados nuevamente para observar el progreso del trabajo, ya que al conocer la particularidad de la tela, invisible a los ineptos y estúpidos, quería comprobar que su gente misma estuviera capacitada para ver la tela; no era porque tuviera temor de que el mismo no pudiera ver el traje. Finalmente, los empleados, que al no poder ver el traje, pero por temor a perder su cargo, dieron buenas noticias sobre el nuevo traje del rey, quien finalmente pudo vestir su asombrosa prenda.
  • 14. 13 En un intento por hacer más real el hecho de vestir un traje invisible, lo pillos y empleados del rey simularon incluso ayudarle a ponerse la prenda, unos por pillos, y los otros por hipócritas. Finalmente el rey salió a la calle a mostrar su hermoso traje, frente a toda la gente del pueblo, que de antemano estaba enterada de las propiedades del traje invisible, y al notar que la mayoría no podía ver el traje invisible, no hicieron más que aclamar al rey y alabar la hermosura del traje invisible. Hasta que un niño del pueblo observó al rey y sin temor alguno expresó: ¡Pero si va desnudo! Seguidamente el público comenzó a murmurar y finalmente cada uno de los habitantes del pueblo repetía la frase del niño. El rey pudo notar el alboroto y supo entonces que la gente finalmente había entrado en razón y descubierto la verdad, sin embargo, con la frente en alto finalizó su caminata a través del pueblo Fin.
  • 15. 14 Actividad: Responde el siguiente cuestionario sobre la historia “El nuevo traje del rey” 1. ¿Crees que los pillos tenían mentalidad emprendedora? Justifica tu respuesta. 2. ¿Crees que la mentalidad de los pillos es la más adecuada para ser personas emprendedoras? ¿si, no y por qué? 3. Un compañero te propone que hagan un negocio para ganar un buen dinero y te dice: en la sala de sistemas del colegio hay muchos mouse, y están en un lugar donde son fáciles de sacar. Tengo una persona que los compra a buen precio y además el profesor no se dará cuenta, porque es muy despistado. o ¿Cuál sería tu actitud frente a tal propuesta? o ¿Crees que esa es la mejor forma de ser un joven emprendedor? Justifica tu respuesta. 4. ¿Qué harías en caso de que el rey del cuento te diera la oportunidad de elaborar su traje? ¿lo engañarías? 5. Cuenta una experiencia de alguien que conozcas que le hayan hecho una propuesta indecente para ganar dinero, ¿Cuál fue la reacción de esa persona y qué opinas de ello? “Un emprendedor sabe que, nadie es un bueno para nada, ni un bueno para todo; todos somos buenos para algo y en eso, debemos ser los mejores”
  • 16. 15 ACTIVIDAD SEMANA 4 UN EJEMPLO DE VIDA TONI MELENDEZ ació sin brazos debido a los estragos de un medicamento recetado por orden médica a su madre durante el embarazo. El medicamento "Talidomide" debía calmar los efectos de náuseas del primer semestre de embarazo, pero sus efectos dejaron un terrible saldo, miles de niños nacieron con deformidades, sin brazos, sin pies o faltándole ambos. Cuando niño, Tony veía a su papá tocar la guitarra y sintió el gran deseo de poderla tocar también, hasta que un día su papá puso la guitarra en el suelo. "Tony", dijo, "anda a lavar los pies". Se los lavó y se sentó a tocar la guitarra por primera vez. Nunca dejó que su condición física le desanimara, y con mucho esfuerzo y práctica, aprendió a tocarla magistralmente con los dedos de sus pies. Tony empezó a tocar en misas y en conferencias, hasta que lo vio alguien que trabajaba en la organización de las actividades para la visita del Papa a Los Ángeles en 1987. Tony fue N
  • 17. 16 seleccionado para cantarle al Papa y a los jóvenes, y allí ocurrió el famoso encuentro. Desde ese momento no ha descansado, ha viajado a través de los Estados Unidos y a más de 30 países alrededor del mundo, compartiendo su música y hermoso testimonio vida y fe. Actualmente reside en Branson, Missouri, con su esposa y dos hijos. Allí también tiene una banda. Link del video de su historia. http://www.youtube.com/watch?v=5cIFJI1wyiE Actividad: Elabora el siguiente cuestionario de acuerdo a la lectura y video sobre la vida de tony Meléndez. 1. ¿Por qué crees que Tony Meléndez es un emprendedor? 2. ¿Qué enseñanza te deja la vida de este gran hombre? 3. ¿Cómo te sentirías, y qué harías con tu vida, si no tuvieras brazos? 4. ¿Qué consejo le darías a Tony Meléndez si estuviera deprimido por su situación? 5. Elabora un escrito de una página sobre las limitaciones tanto físicas, como emocionales que tú tienes y cómo podrías solucionarlas para poder salir adelante en todo lo que te propongas.
  • 18. 17 ACTIVIDAD SEMANA 5 PASIÓN POR EMPRENDER LA PASIÓN TE LLEVA A LOGRAR TUS METAS egún Andy Freire en su libro la pasión por emprender, ésta, “parte de tener coraje y convicción en lo que uno quiere emprender”. Lo cual significa que no hay que ser ricos, ni ser universitarios para lograr ser una persona emprendedora, lo importante es tomar la decisión, ser constantes, y no desmayar ante el primer fracaso que se nos presenta, por el contrario, es estar en la capacidad de afrontar nuevos retos, volver a iniciar si es necesario, intentarlo una y otra vez, tomar riesgos, evaluar los fracasos, aprender de ellos y, por sobre todo, amar lo que se está haciendo, es decir, dedicar mi alma, vida y corazón al proyecto que estoy emprendiendo, para que así cuando logre mi objetivo, quede la satisfacción del deber cumplido y, por consiguiente el dinero aparezca sin la necesidad de buscarlo. El éxito de un proyecto consiste en la pasión con la que se realice, esto significa sacrificar tiempo, amistades, gustos; consiste en ser humildes y dejarnos enseñar de los que saben, ser optimistas, soñadores y hacernos responsables de nuestro proyecto, sin poner excusas ni condiciones a lo que queremos lograr, es decir, la pasión requiere de un gran compromiso. S
  • 19. 18 Actividad: En equipos de 3 elabora cinco (5) trovas que hablen de la pasión que debemos tener como emprendedores, compártelas con tus compañeros y docente antes de finalizar la clase, ponle un nombre a tu grupo y recuerda que las trovas deben tener rima. Ejemplos:  Si emprendedor quieres ser Te canto esta canción Lo que debes tú tener Es siempre una gran pasión.  Si hoy quieres emprender Y quieres siempre triunfar Te debes capacitar Y además sacrificar  Y además sacrificar Lo dice este trovador Debes tener muy en cuenta Ser siempre un gran soñador  Ser siempre un gran soñador Lo digo y con razón Para ser un empresario Debes tener corazón.
  • 20. 19  No hay que tener dinero Yo vengo y te lo aviso Lo que hay que tener mi amigo Es un grande compromiso  Compromiso con tus sueños Y con tu gran objetivo Y tener una actitud De ser siempre positivo  De ser siempre positivo Responsable y muy constante Y trabajar arduamente Muy duro y a cada instante  Si en un momento fracasas La tristeza es dominante Ponle mucha verraquera Y vamos es pa’ delante  Y yo ya me les despido Y no digan que les miento Pónganle mucha atención Al área de emprendimiento.
  • 21. 20 ACTIVIDAD SEMANA 6 POTENCIAL EMPRENDEDOR MIS TALENTOS AL SERVICIO DEL EMPRENDIMIENTO ada persona nace con habilidades y talentos que se descubren y desarrollan a medida que pasa el tiempo, unos tienen el potencial para las artes, otros para los números, otros para la cocina, y así, todos poseemos por naturaleza, destrezas que nos hacen diferentes a los demás. Pero la clave no está en las habilidades con las que venimos equipados, sino en lo que hacemos con ellas, es decir, en la capacidad que tenemos para aplicar nuestros talentos en un rol específico, para generar excelencia, desarrollarnos como personas y como emprendedores. Un ejemplo de personas que supieron desarrollar su talento y obtener gran éxito con él es el siguiente grupo: THE VOCA PEOPLE Es un grupo de 8 personas entre músicos y actores originarias de Israel, que crearon un espectáculo único a nivel mundial de teatro y canto, el cual consiste en utilizar la voz humana como instrumentos musicales, es decir, c
  • 22. 21 cantan a capela e imitan dichos instrumentos de una manera magistral. Su lema es “la vida es música y la música es vida” En sus interpretaciones utilizan canciones muy conocidas a nivel mundial de artistas de la talla de Michael Jackson, Elvis Presley, Madonna, Mozart, Beethoven, entre otros El grupo con sede en Tel Aviv, la segunda mayor ciudad de Israel, son extraterrestres, tres hembras y cinco machos. Que viven en el planeta imaginario Voca en algún lugar detrás del sol y que después de un milenio de viaje aterrizan en la tierra. Su gran problema es que la nave espacial que les transporta esta averiada y el único combustible que utilizan es la música y la ayuda de las personas para recargar de nuevo su nave espacial. Sus creadores fueron Lior Kalfo y Shai fishman. Su éxito en la página de internet youtube lo hacen uno de los grupos más reconocidos en la web con casi 13.000.000 millones de visitas en su primer video. http://userserveak.last.fm/serve/500/47527101/The+Voca+People+The+VocaPeople.jpg Ver video en el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=N6EYrqIn0yI
  • 23. 22 Actividad 1. busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras.  Talento:____________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ __________________________  Destreza:__________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________  Capacidad:__________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ _________________________  Habilidad:__________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ _________________________  Aptitud:___________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ __________________________  Idoneidad:__________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ _________________________
  • 24. 23  Pericia:_____________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ __________________________ 2. Escribe cuál crees tú que es la habilidad o talento que te hace diferente a los de más y con la cual podrías ser un gran emprendedor. Justifica tu respuesta ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ __________________________________________________ 3. ¿Por qué crees que the voca people ha tenido éxito a nivel mundial? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ __________________________________________________ 4. ¿Crees que con tu talento, tú solo puedes tener éxito o necesitas de las demás personas para salir adelante? ¿por qué? ________________________________________________________ ________________________________________________________
  • 25. 24 ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ __________________________________________________ 5. Elabora un dibujo de cómo te ves dentro de 15 años, teniendo en cuenta tus habilidades y destrezas. ACTIVIDAD SEMANA 7 MIEDO E INCAPACIDAD UNA HISTORIA DE VIDA i nombre es Germán, nací el 1 de mayo de 1974 en Bogotá Colombia, cuando tenía 6 meses de nacido una prima estaba jugando con migo y se dio cuenta que mi visión no era normal. Mi madre me llevó a muchos médicos pero ellos decían que era muy consentido. Más tarde fui remitido a la clínica Barraquer en Bogotá y desde ese momento se hicieron muchos estudios sobre mi patología, en esta época yo estudiaba en un colegio normal pero como mi enfermedad progresaba no pude continuar con estos estudios, la recomendación médica era un colegio para personas ciegas teniendo en cuenta que iba a quedar ciego. Esta situación fue muy trágica para mi mamá, pero con ayuda de sicólogos del INCI (Instituto nacional para Ciegos de Colombia) mi madre M
  • 26. 25 pudo superarlo poco a poco. Fui matriculado en el Instituto Nacional para Niños Ciegos de Colombia en Bogotá y allí estudie la primaria en las horas de la mañana, y luego en la tarde tenía actividades extracurriculares como talleres de música. Fue allí donde aprendí a querer la música y empecé a pensar en la música como una forma de vida. Además aprendí a escribir el sistema Braille. Mi sueño era poder integrarme a un colegio de educación regular para estudiar mi bachillerato pero esto no fue posible ya que la idea que se tenía en esa época era que los ciegos necesitábamos maestros especiales para la enseñanza y no estaban disponibles. En este momento sentí que no se me daba la oportunidad. Finalmente terminé mi bachillerato por radio validando en 3 años, cada 6 meses presentaba un examen y si lo ganaba, pasaba al año siguiente. Continué con mis estudios musicales de forma esporádica y en un concierto en el teatro colon de Bogotá conocí al maestro OTTO DE GREIFF músico renombrado en Colombia y otros países, él me ayudo a seguir estudiando música, inicié el estudio de Piano e ingresé a la Universidad Nacional de Colombia, considero este logro como una obra de Dios. Sin embargo la suerte no me acompañaba del todo, a los 16 años por cuestiones musicales me di cuenta que no escuchaba bien, por lo que fui remitido a Fonoaudiología de la Universidad donde me recomendaron el uso de Audífonos, realmente he tenido algunos problemas con el estudio de la música. En la Universidad Nacional de Colombia estudio Piano Clásico y veo diferentes materias relacionadas con la música, ya tengo
  • 27. 26 un amplio repertorio de obras y gracias a la oportunidad de realizar mi pasantía en la Orquesta Filarmónica de Bogotá, he podido propiamente practicar la música a nivel profesional. La Universidad tiene equipos adaptados y con la tecnología propia para que las personas ciegas como yo puedan acceder a los computadores, con esta ayuda puedo navegar por Internet, bajar programas como aquel que habla a través de multimedia, y me da las indicaciones para hacer trabajos en un procesador de palabra. Mi deseo es poder terminar mi carrera "si Dios me lo permite!" y más adelante estudiar en el exterior. Tengo además que ser consciente que mi patología es progresiva, tengo un diagnóstico aproximado de RETINITIS PIGMENTOSA y SINDORME DE USHER, por lo cual tengo la pérdida auditiva además de la ceguera. Ahora hago parte de la Asociación Colombiana de Personas Sordociegas SURCOE, donde he aprendido acerca de mi problema de SORDOCEGUERA y actualmente estoy trabajando con ellos en diferentes programas. Sé que mi problema de sordoceguera afectará aún más mi desarrollo como músico profesional, sin embargo el hecho de tener una limitación no quiere decir que uno pueda triunfar en la vida. Actividad 1: ayuda a clara a descubrir la salida al siguiente laberinto, ya que es discapacitada y le da miedo cruzar, aunque tiene a su amigo Fido. ¡Vamos!
  • 28. 27 Salida Actividad 2: 1. Cuéntanos una experiencia en la que hayas tenido miedo a algo o a alguien, y esa situación no te permitió realizar algo que querías hacer. ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ____ 2. Cuéntanos una experiencia en la que te hayas atrevido a hacer algo en lo sabías que no tenías la suficiente capacidad y quedaste en ridículo con tus amigos o familiares. ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________
  • 30. 29 C I O N SEMANA 8 APROVECHAMIENTO DE RECURSOS LA NATURALEZA DEL PENSAMIENTO “La naturaleza te dio recursos para que las aproveches al ciento por ciento, ¿por qué conformarte con activar tus recursos internos solo un cincuenta por ciento, en el mejor de los casos? Anímate, descubre un fascinante mundo al ejercitar la lateralidad de tu cuerpo que hasta el momento tengas subutilizada. De esta manera activas tu cerebro de manera integral.
  • 31. 30 Cada ser humano utiliza al menos una de las cuatro áreas cerebrales con mayor preferencia y esa área es la que indica los talentos con los cuales has sido dotado. Distinguir de acuerdo con las funciones propias de cada área del cerebro, cual es la predomina en ti, es una gran aproximación a la identificación de tus talentos.” Tomado de: educación para el emprendimiento norma nivel D editorial norma. HTTP://WWW.PNLNET.COM/IMG3/CEREBRO2.JPG EL CEREBRO Y LA INFORMACIÓN ”La mayor parte de la información sensorial que llega el cerebro para su elaboración cruza desde el lado que la recibe al hemisferio del lado opuesto. Cuando la información ingresa en un hemisferio, es rápidamente enviada al otro a través del cuerpo calloso. La información visual de la mitad izquierda de cada ojo va al hemisferio derecho y viceversa. A parte de ciertos nervios faciales, las rutas neuronales del cuerpo también terminan en el lado contrario del cerebro. Respecto del oído por el que
  • 32. 31 ingresa. El olfato es la excepción a la regla del cruce al otro lado: los olores se procesan en el mismo lado de la fosa nasal que los capta.” Tomado de: Rita carter. El nuevo mapa del cerebro. Editorial integral. Actividad: 1. Elabora una lista de 10 actividades que te gusta hacer diariamente. Y que tiempo dedicas a cada una de ellas, Por ejemplo, jugar fútbol, 1 hora; ver televisión, 3 horas; comer, 15 minutos, estudiar, 2 horas, entre otras. 2. ¿Crees que el tiempo que le dedicas a cada una de esas actividades es el más adecuado? Justifica tu respuesta. 3. ¿Cuál de esas actividades crees tú que es la mejor para ser un emprendedor? ¿por qué? 4. En 10 renglones analiza esta frase: “no hagas todo lo que quieres, quiere todo lo que hagas” 5. ¿por qué crees que algunas personas famosas después de conocer la riqueza y el reconocimiento terminan sus vidas consumidas por la drogadicción? 6. Según los dibujos, y en una palabra ¿cuáles son las capacidades de cada una de estas personas?
  • 33. 32 SEMANA 9 EN BUSCA DE OPORTUNIDADES ¿QUÉ ES UNA OPORTUNIDAD? Oportunidad del latín opportunitas, se refiere a aquel momento adecuado y propicio para realizar algo, como por ejemplo, llevar a cabo un negocio, hacer un viaje, una carrera universitaria, entablar una relación amorosa, entre otras. Estas oportunidades deben ser aprovechadas en el momento que se presenten, ya que surgen en algunos momentos de la
  • 34. 33 vida y pueden no regresar, lo más importante es estar pendiente y atento cuando estas surjan para no tener que arrepentirnos de no haberlas aprovechado y ver como otras personas triunfan en lugar donde quizás nosotros deberíamos estar. LA VISITA DE UN ÁNGEL Un hombre recibió una noche la visita de un ángel, quien le comunicó que le esperaba un futuro fabuloso; se le daría la oportunidad de hacerse rico, de lograr una posición importante y de casarse con una buena mujer. Ese hombre se pasó la vida esperando que los milagros prometidos le llegasen, pero nunca llegaron, y murió solo y pobre. Cuando llegó a las puertas del cielo vio al ángel que le había hecho todas las promesas y protestó:” me prometiste una buena posición social, y una buena esposa. Me he pasado la vida esperando en vano” El ángel le replicó: “yo no te hice esa promesa. Te prometí la oportunidad de riqueza, y una buena mujer” El hombre no entendía lo que el ángel le quería decir y el ángel prosiguió: “¿Recuerdas la vez que tuviste la oportunidad de poner un negocio, pero el miedo al fracaso te detuvo y nunca lo hiciste?” El hombre asintió. “Al no decidirte, más tarde se le ocurrió la idea a otro hombre que no permitió que el miedo al fracaso le impidiera ponerla en práctica y se convirtió en uno de los hombres más ricos del reino” “También recordarás la época del terremoto en la que miles quedaron atrapados entre los escombros. En esta ocasión tuviste la oportunidad de ayudar y encontrar y rescatar a los supervivientes, pero no quisiste dejar tu hogar por miedo a que te robasen las pertenencias, y te quedaste en tu casa ignorando el pedido de ayuda” Y el hombre volvió a asentir, ahora con vergüenza. ”Esa fue tu oportunidad de salvarle la vida a cientos de personas con las que te hubieses ganado un gran respeto de todos ellos.” Y el ángel continuó: “¿Recuerdas la mujer hermosa y buena que te había atraído tanto? Sin embargo, pensaste que la mujer no se casaría con alguien como tú y para
  • 35. 34 evitar el rechazo nunca le propusiste matrimonio” El hombre volvió a asentir y ahora caían lágrimas de sus ojos. “Si, mi amigo, ella podría hacer sido tu esposa y te hubiera otorgado la bendición de hermosos hijos y multiplicar la felicidad de tu vida” A todos se nos ofrecen a diario muchas oportunidades, pero frecuentemente, las dejamos pasar por nuestros temores e inseguridades. Pero la ventaja que tenemos es que todavía estamos vivos… Tomado de: http://vientosdolo.wordpress.com/2011/12/30/cuento-corto-y-hablando-de- oportunidades/ Actividad: crear grupos de 5 estudiantes y a cada uno de ellos darles una hoja con el inicio de una historia, ellos deberán crear un problema en la historia y un desenlace, los protagonistas de dicha historia deben aprovechar las oportunidades que se les presente a lo largo del relato. GRUPO 1 Pedro, además de guapo, es un niño muy destacado en los estudios. Sus ojos son enormes, verdes, vivarachos y curiosos. Es de ascendencia rusa. Sus bisabuelos llegaron de Rusia. A principios del siglo XX. Se conocieron en Durango, se casaron y tuvieron tres hijos. Doña Fernanda es su abuela… Grupo 2
  • 36. 35 Se refiere a Rosa Angélica Balderas Ramírez, quien tuvo una beca Oportunidades y quien por su buen desempeño académico fue invitada a estudiar en Ecuador. Durante los tres años que estuvo Rosa Angélica en esta escuela, fue una niña tranquila, normal –recuerda el profesor Pedro Jorge García Herrera, director del Telesecundaria. De Zacate Colorado, Veracruz–. Nunca tuvimos ningún problema de conducta con ella. Al contrario, era muy tranquila, callada, y muy tímida. Incluso, en un momento dado, llegamos a pensar que no iba a terminar la escuela precisamente por su timidez… Grupo 3 Cuando cursaba el primer año de Odontología, tuve que dejar mi carrera y buscar un empleo por la difícil situación económica de mi familia. Al año de haber dejado de estudiar me ofrecieron trabajar como digitadora en una empresa de Contabilidad y Auditoría, donde tan solo un mes demostré tener habilidades para aprender contabilidad, me ofrecieron entonces trabajar como auxiliar contable y me propuse hacer de este trabajo un nuevo reto para mí vida... Grupo 4 Ella era una mujer muy bella, pero yo tenía miedo de declararle mi amor, porque me daba pena que supiera que yo… Grupo 5 Hace mucho tiempo, un emperador se enteró de que en una de las provincias de su reino vivía una bruja muy poderosa que
  • 37. 36 tenía la capacidad de poder ver el hilo rojo del destino y ordenó que la trajeran ante su presencia. Cuando la bruja llegó, el emperador le dijo que buscara el otro extremo del hilo que llevaba atado al meñique y lo llevara ante la que sería su esposa; la bruja accedió a esta petición y comenzó a seguir y seguir el hilo. Esta búsqueda los llevó hasta un mercado en donde una pobre campesina con un bebé en los brazos ofrecía sus productos… SEMANA 10 RETROALIMENTACIÓN TALLER EVALUATIVO Preguntas de selección múltiple con única respuesta. Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D,). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. 1. El emprendimiento es: “Pesimista es quien se queja del ruido que hace una oportunidad cuando llama a la puerta”. Caroline el Dahr
  • 38. 37 A. Una materia aburrida que dan en el colegio. B. Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. C. Una forma de conseguir dinero pasando por encima de las personas. D. La manera de pensar y actuar orientada a la creación de pensamiento. 2. La cultura es: A. Un Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas. B. Las mañas de la gente. C. Un conjunto de personas con costumbres iguales. D. Las actividades que se hacen en el colegio. 3. Un emprendedor es: A. Una persona muy perezosa. B. Una persona que no le gusta estudiar. C. Un hombre que posee mucho dinero. D. Es una persona con capacidad de innovar. 4. Tener mentalidad emprendedora es: A. Ser un hombre o mujer con ganas de plata B. Ser muy inteligente C. Ser capaces de cambiar el entorno en el que vivimos D. ser el más piloso del salón de clases
  • 39. 38 5. Una parte muy importante para ser un emprendedor es tener un gran _________________ para una labor. A. Talento B. Patrimonio C. Capital D. Repertorio Complete los siguientes conceptos. 6. La _______________________ Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea… 7. Los ________________________________________ es un documento escrito que define claramente los _____________ de un negocio y describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los _________________. 8. La _________________________busca el desarrollo de la cultura del ________________ con acciones que buscan entre otros la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales dentro del sistema educativo formal y no formal y su articulación con el sector productivo. 9. No hay que ser _____________, ni ser ______________ para lograr ser una persona __________________. 10. Una oportunidad es aquel momento ____________ y _____________ para realizar algo.
  • 40. 39 11.Complete la historia utilizando el siguiente inicio. El señor Honda, el poderoso empresario japonés de la industria automotriz, nació en 1906 en un pequeño pueblo de la provincia de Shizuoka (Japón). Ya desde niño manifestó su inclinación por la mecánica. Uno de sus hábitos en esa época era pedirle a su abuelo que lo llevara a ver una máquina que descascaraba arroz en una granja vecina…____________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ _____
  • 42. 41 PROFESIONES Y OFICIOS El trabajo es una actividad que la mayoría de las personas realiza, en la cual cambian su tiempo, esfuerzo y conocimientos, por una remuneración económica, a la cual se denomina salario, con el objetivo de escapar de la pobreza, ganar el sustento diario y satisfacer sus necesidades básicas. Toda persona que trabaja posee habilidades y destrezas propias para el cargo que desempeña en la empresa o compañía en la que labora, a esas habilidades y destrezas se les denomina también profesiones y oficios, para las cuales nos preparamos una vez culminamos nuestros estudios académicos y llegamos a una universidad, creamos nuestra propia empresa o simplemente alguien nos prepara para ello, en el último caso se podría decir que somos empíricos. Actividad: Busca las siguientes palabras en el diccionario, elabora una sopa de letras o crucigrama y compártelo con tus compañeros para que estos lo solucionen.  Trabajo  Profesión  Oficio
  • 43. 42  Habilidad  Destreza  Empírico  Cargo  Satisfacer  Sustento  Actividad Tarea 1. Investiga la diferencia entre profesión y oficio. 2. Elabora una lista de 10 profesiones y 10 oficios. 3. Elabora el dibujo de 3 profesiones y 3 oficios. 4. Cuéntanos en pocas palabras qué profesión u oficio quisieras desempeñar cuando seas adulto y ¿por qué? 5. ¿Cómo podrías lograr desempeñarte en la profesión u oficio que deseas? SEMANA 2 PROFESIONES
  • 45. 44 CIBERGRAFÍA CIBERGRAFÍA UNA HISTORIA DE VIDA http://www.emprendices.co/frases-de-emprendimiento/ http://dividiendoentrecero.blogspot.com/2009/09/el-cuento-del-rey-vanidoso-y-su- traje.html#ixzz2cL8KiSFI http://www.fluvium.org/textos/vidahumana/vid93.htm http://www.sordoceguera.org/vc3/historias_reales/german_guerrero.php http://userserve-ak.last.fm/serve/500/47527101/The+Voca+People+The+VocaPeople.jpg http://www.oportunidades.gob.mx/Portal/wb/Web/oportunidades_historias_de_exito http://www.cualestucumbre.com/las-oportunidades-llegan-cuando-menos-te-lo-esperas/ http://medicoenpracticas.blogspot.com/ http://emprendedoresexitosos.com/emprendedor-autodidacta-soichiro-honda-honda-motor- company.html