SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA # 2
POR:
LUIS FERNANDO CASTAÑEDA TABAREZ
PRESENTADO A:
CARLOS ALBERTO CIRO CASTAÑO
ECONOMISTA – DOCENTE
ESPACIO ACADEMICO:
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
ARMENIA - QUINDIO
2014-2
TAREA # 2
1. Entrevista a empresario de la región.
Nombre de la Empresa: Variedades Pirata
Objeto social u actividad
económica:
Comercio al por menos de artículos de
cacharrería, hogar y escolares.
Localización de la empresa Calarcá, Quindío.
Nombre del Empresario: Elmer Cristofer Avendaño
Historia educativa y laboral: Curso la primaria en Antioquia. Sus raíces son
de familia de escasos recursos, lo
caracterizan su tenacidad y emprendimiento.
Inicialmente trabajo en muchos oficios
varios, lavando carros en Medellín, siempre
ha tenido la cultura del ahorro. Con sus
ahorros viajo a EE.UU en el 2000 buscando
mejores oportunidades y al volver creo su
primera empresa en 2001.
Experiencias previas
empresariales
Entre 2001 y 2004 creó cuatro cacharrerías en
las siguientes ciudades: Palmira, Medellín,
Bucaramanga y Pereira
Cuándo fue creada la empresa? El 23 de octubre de 2004 fundó su empresa
Variedades Pirata, la cual se encuentra hoy
día en funcionamiento y de la cual ha
obtenido la mayor parte de lo que posee.
Qué otros ideas tenía en mente
antes de iniciar?
Su ideal siempre ha sido tener una empresa
que se dedique a la inyección de plástico
para la fabricación de artículos para el hogar.
Por qué se decidió por éste tipo
de negocio?
Debido a la influencia de amigos y familiares
dedicados al comercio, vio en la actividad
mercantil la posibilidad para progresar y
obtener los recursos para su verdadero
proyecto de vida: La inyectora de plástico.
Qué mecanismos utilizó para la
consecución de los recursos?
Para conseguir los recursos había ahorrado
durante 4 años luego de su llegada de EE.UU,
de la cual también pudo crear una reserva
para la creación de su negocio,
adicionalmente obtuvo prestamos de algunos
de sus tíos dedicados al comercio en Medellín
y de uno de sus hermanos exitosos.
Características personales que lo
han hecho exitoso?
Tenacidad, Pasión, Emprendimiento, Actitud
positiva ante dificultades, Visión de
oportunidades, Capacidad de liderazgo,
Cultura del Ahorro, Organización y
estipulación de metas a corto, mediano y
largo plazo.
Qué consejo nos puede
proporcionar, si nosotros
tenemos el propósito de crear
una empresa?
“Les aconsejaría ahorrar siempre con una
meta clara, en el ahorro está el éxito, una
persona con capacidades de ahorrar puede
conseguir TODO lo que desee, además se
debe pensar siempre con actitud positiva y
sin desistir de los proyectos a pesar de las
dificultades, crear su empresa con total
optimismo, los recursos llegan por si solos, lo
importante es el deseo de superación” E.C.A
Momentos de gloria y críticos de
la empresa?
Como momento de gloria puede considerarse
el actual, en donde su negocio se ha
fortalecido y la variedad de productos es
mucho más amplia y la cantidad de clientes e
ingresos ha aumentado considerablemente. El
momento más crítico de la empresa fue entre
2007 y 2009, cuando por dificultades
familiares tuvo que delegar la administración
de la empresa a otra persona, al regresar
todo estaba prácticamente acabado, no había
variedad de mercancía, los resultados no
eran para nada alentadores y las deudas
superaban 150.000.000, sin embargo volvió a
tomar las riendas del negocio y a finales de
2013 la deuda había disminuido a 35.000.000,
una actitud ejemplar.
Otros comentarios del
entrevistado:
A pesar de que una persona se considere
exitosa debe seguir ambicionando cada día
más, por ello argumenta el señor Elmer que
aspira en los próximos 5 años abrir su
inyectora de plástico con la que tanto ha
soñado.
Cabe resaltar que el señor Elmer tiene tan
solo 32 años de edad, lo que representa un
ejemplo de superación para la región.
2. Mentefacto concepto empresario.
EMPRESARIO
EMPRESA
Factores de producción.
Oportunidades del mercado.
Organización (Cualidad)
Dedicación (Cualidad)
Creatividad e innovación (Cualidad)
SOLISTA SOCIO CLAVE INVENTOR / INVESTIGADOR
Empleado
Subordinado
3. Diferencia entre creatividad, innovación e invención.
CREATIVIDAD: La creatividad es el proceso de crear ideas que sean aplicables a
la solución de un problema específico dentro de una comunidad determinada, es
un proceso que se puede entrenar como un deporte. En este proceso creativo se
debe tener en cuenta: La generación de ideas y la toma de decisiones; la primera
consiste en recolectar la información necesaria para fortalecer una idea, dicha
información se puede encontrar en viejas ideas, objetos y sujetos relacionados con
el problema; luego de haber recolectado información debe observarse el problema
desde todos los ángulos posibles, de tal manera que se tenga una visión clara de
las consecuencias que tiene abordar el problema de una manera u otra (Este
proceso es llamado análisis/síntesis) y finalmente en el proceso creativo se
buscan maneras de llevar a la realidad la idea, es aquí donde interviene la toma
de decisiones y debe hacerse uso del hemisferio derecho del cerebro, con el
objetivo de desarrollar a través de la idea algo novedoso y funcional. En síntesis la
creatividad es la generación de ideas útiles y novedosas, para solucionar un
problema identificado.
INVENCIÓN: Es el paso posterior a la creatividad, es la aplicación de una idea a la
realidad, es tomar la solución que se concluyó en el proceso creativo y llevarla a la
realidad física. Es el proceso de superación de las barreras técnicas, físicas,
administrativas o tecnológicas que no permiten avances en los proyectos, de tal
manera que al pasar sobre ellas se obtienen nuevos procesos, productos o
servicios, siendo este el objetivo de la invención.
INNOVACIÓN: La innovación consiste en la introducción de invenciones dentro del
mercado, de tal manera que llegue a los clientes y satisfaga sus necesidades, que
en un principio representaron el problema que dio origen al proceso creativo. A
través de la innovación se inyectan al mercado invenciones novedosas que
permiten llevar a cabo procesos de forma diferente a los tradicionales y que
mejoran la productividad. Gracias a la innovación se comercializan en el mercado
productos y servicios de características cada día mejores. La innovación es
promotora del desarrollo y acumula creatividad e invención.
𝐶𝑟𝑒𝑎𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝐼𝑑𝑒𝑎𝑠 𝑒𝑛𝑓𝑜𝑐𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑙𝑒𝑚𝑎𝑠
𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖ó𝑛 = 𝐴𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑
𝐼𝑁𝑁𝑂𝑉𝐴𝐶𝐼Ó𝑁 = 𝐶𝑅𝐸𝐴𝑇𝐼𝑉𝐼𝐷𝐴𝐷 + 𝐼𝑁𝑉𝐸𝑁𝐶𝐼Ó𝑁 + 𝐶𝑂𝑀𝐸𝑅𝐶𝐼𝐴𝐿𝐼𝑍𝐴𝐶𝐼Ó𝑁
EMPRESA
ACTIVIDAD ECONOMICA
ORGANIZADA
PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓNTRANSFORMACIÓN
CIRCULACIÓNADMINISTRACIÓNCUSTODIA PRESTACIÓN
BIENES SERVICIOS
Con fines como
COMBINACION DE LOS
FACTORES DE PRODUCCION
A través de
Con fines
SOCIALES ECONOMICOS
Tales como
TIERRA
TRABAJO
CAPITAL
ORGANIZACIÓN
CONOCIMIENTO
Puede ser
CORPORALES O
FISICOS
INDIVIDUAL SOCIAL
Puede formar parte de
SECTORES ECONOMICOS
SIN LUCRO CON LUCRO
INCORPORALES
O INTANGIBLES
De
De PRIMARIO
SECUNDARIO
TERCIARIO
CUATERNARIO
OBTIENE RECURSOS DE LA
NATURALEZA
TRANSFORMA MATERIAS
PRIMAS EN PRODUCTOS
TERMINADOS
SERVICIOS
PRODUCTOS
INTELECTUALES
UNA PERSONA
NATURAL
UNA O MAS
PERSONAS
NATURALES O
JURIDICAS
Conformada Por
4. Mapa conceptual: Empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoCristian Vela
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoAngela Rincon
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedoresapcbilly
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
EmprendimientoLeylaRSC
 
Emprendimiento Innovador
Emprendimiento InnovadorEmprendimiento Innovador
Emprendimiento InnovadorSilvana Arroyo
 
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresDefiniciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresmejia741
 
Ensayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorEnsayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorAlex Fernandez
 
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaInnovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaSergio Estupinan Vesga
 
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)javiersabana2015
 
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Javier Mosquera Torres
 
Definición de emprendimiento
Definición de emprendimientoDefinición de emprendimiento
Definición de emprendimientomagda40
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimientomanuelj789
 
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptmDesarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptmLau Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento Innovador
Emprendimiento InnovadorEmprendimiento Innovador
Emprendimiento Innovador
 
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresDefiniciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
 
Emprendimiento Empresarial
Emprendimiento EmpresarialEmprendimiento Empresarial
Emprendimiento Empresarial
 
Diplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento IIDiplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento II
 
Espíritu Emprendedor - Ecuador
Espíritu Emprendedor - EcuadorEspíritu Emprendedor - Ecuador
Espíritu Emprendedor - Ecuador
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Ensayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorEnsayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedor
 
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaInnovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
 
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
 
Definición de emprendimiento
Definición de emprendimientoDefinición de emprendimiento
Definición de emprendimiento
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
 
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptmDesarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
Desarrollo emprendedor semana 1 5.pptm
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Similar a Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.

CREATIVIDAD EMPREARIAL
CREATIVIDAD EMPREARIALCREATIVIDAD EMPREARIAL
CREATIVIDAD EMPREARIALdahiiceron02
 
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.78john
 
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2cabibi25
 
Actividad 1. maricela ayala
Actividad 1. maricela ayalaActividad 1. maricela ayala
Actividad 1. maricela ayalaMaricela Ayala
 
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptxDiegoCupe2
 
creatividad empresarial, el empresario y su empresa
creatividad empresarial, el empresario y su empresa creatividad empresarial, el empresario y su empresa
creatividad empresarial, el empresario y su empresa 9628andrea
 
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptxCULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptxAlexLuna112946
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasVincent Silver
 
El emrpesario, la emrpesa y su entorno
El emrpesario, la emrpesa y su entornoEl emrpesario, la emrpesa y su entorno
El emrpesario, la emrpesa y su entornojamaestrada
 
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...GestaUancvFca
 
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdfDesafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdfJordanCarlosama
 
4.5.1 motivación al emprendimiento
4.5.1  motivación al emprendimiento4.5.1  motivación al emprendimiento
4.5.1 motivación al emprendimientoCamilo Castro
 
Taller 2 El empresario, la empresa y su entorno
Taller 2 El empresario, la empresa y su entornoTaller 2 El empresario, la empresa y su entorno
Taller 2 El empresario, la empresa y su entornolizjhoha
 
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,ximenacardonalondono
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarialmayerllycl
 

Similar a Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial. (20)

CREATIVIDAD EMPREARIAL
CREATIVIDAD EMPREARIALCREATIVIDAD EMPREARIAL
CREATIVIDAD EMPREARIAL
 
Tarea: Unidad 2
Tarea: Unidad 2Tarea: Unidad 2
Tarea: Unidad 2
 
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
 
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
 
CONCEPTO EMPRESARIO
CONCEPTO EMPRESARIOCONCEPTO EMPRESARIO
CONCEPTO EMPRESARIO
 
Actividad 1. maricela ayala
Actividad 1. maricela ayalaActividad 1. maricela ayala
Actividad 1. maricela ayala
 
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
 
creatividad empresarial, el empresario y su empresa
creatividad empresarial, el empresario y su empresa creatividad empresarial, el empresario y su empresa
creatividad empresarial, el empresario y su empresa
 
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptxCULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
 
El emrpesario, la emrpesa y su entorno
El emrpesario, la emrpesa y su entornoEl emrpesario, la emrpesa y su entorno
El emrpesario, la emrpesa y su entorno
 
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
 
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdfDesafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
4.5.1 motivación al emprendimiento
4.5.1  motivación al emprendimiento4.5.1  motivación al emprendimiento
4.5.1 motivación al emprendimiento
 
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
 
Taller 2 El empresario, la empresa y su entorno
Taller 2 El empresario, la empresa y su entornoTaller 2 El empresario, la empresa y su entorno
Taller 2 El empresario, la empresa y su entorno
 
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.

  • 1. TAREA # 2 POR: LUIS FERNANDO CASTAÑEDA TABAREZ PRESENTADO A: CARLOS ALBERTO CIRO CASTAÑO ECONOMISTA – DOCENTE ESPACIO ACADEMICO: CREATIVIDAD EMPRESARIAL UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA. ARMENIA - QUINDIO 2014-2
  • 2. TAREA # 2 1. Entrevista a empresario de la región. Nombre de la Empresa: Variedades Pirata Objeto social u actividad económica: Comercio al por menos de artículos de cacharrería, hogar y escolares. Localización de la empresa Calarcá, Quindío. Nombre del Empresario: Elmer Cristofer Avendaño Historia educativa y laboral: Curso la primaria en Antioquia. Sus raíces son de familia de escasos recursos, lo caracterizan su tenacidad y emprendimiento. Inicialmente trabajo en muchos oficios varios, lavando carros en Medellín, siempre ha tenido la cultura del ahorro. Con sus ahorros viajo a EE.UU en el 2000 buscando mejores oportunidades y al volver creo su primera empresa en 2001. Experiencias previas empresariales Entre 2001 y 2004 creó cuatro cacharrerías en las siguientes ciudades: Palmira, Medellín, Bucaramanga y Pereira Cuándo fue creada la empresa? El 23 de octubre de 2004 fundó su empresa Variedades Pirata, la cual se encuentra hoy día en funcionamiento y de la cual ha obtenido la mayor parte de lo que posee. Qué otros ideas tenía en mente antes de iniciar? Su ideal siempre ha sido tener una empresa que se dedique a la inyección de plástico para la fabricación de artículos para el hogar. Por qué se decidió por éste tipo de negocio? Debido a la influencia de amigos y familiares dedicados al comercio, vio en la actividad mercantil la posibilidad para progresar y obtener los recursos para su verdadero proyecto de vida: La inyectora de plástico. Qué mecanismos utilizó para la consecución de los recursos? Para conseguir los recursos había ahorrado durante 4 años luego de su llegada de EE.UU, de la cual también pudo crear una reserva para la creación de su negocio, adicionalmente obtuvo prestamos de algunos de sus tíos dedicados al comercio en Medellín y de uno de sus hermanos exitosos. Características personales que lo han hecho exitoso? Tenacidad, Pasión, Emprendimiento, Actitud positiva ante dificultades, Visión de oportunidades, Capacidad de liderazgo,
  • 3. Cultura del Ahorro, Organización y estipulación de metas a corto, mediano y largo plazo. Qué consejo nos puede proporcionar, si nosotros tenemos el propósito de crear una empresa? “Les aconsejaría ahorrar siempre con una meta clara, en el ahorro está el éxito, una persona con capacidades de ahorrar puede conseguir TODO lo que desee, además se debe pensar siempre con actitud positiva y sin desistir de los proyectos a pesar de las dificultades, crear su empresa con total optimismo, los recursos llegan por si solos, lo importante es el deseo de superación” E.C.A Momentos de gloria y críticos de la empresa? Como momento de gloria puede considerarse el actual, en donde su negocio se ha fortalecido y la variedad de productos es mucho más amplia y la cantidad de clientes e ingresos ha aumentado considerablemente. El momento más crítico de la empresa fue entre 2007 y 2009, cuando por dificultades familiares tuvo que delegar la administración de la empresa a otra persona, al regresar todo estaba prácticamente acabado, no había variedad de mercancía, los resultados no eran para nada alentadores y las deudas superaban 150.000.000, sin embargo volvió a tomar las riendas del negocio y a finales de 2013 la deuda había disminuido a 35.000.000, una actitud ejemplar. Otros comentarios del entrevistado: A pesar de que una persona se considere exitosa debe seguir ambicionando cada día más, por ello argumenta el señor Elmer que aspira en los próximos 5 años abrir su inyectora de plástico con la que tanto ha soñado. Cabe resaltar que el señor Elmer tiene tan solo 32 años de edad, lo que representa un ejemplo de superación para la región.
  • 4. 2. Mentefacto concepto empresario. EMPRESARIO EMPRESA Factores de producción. Oportunidades del mercado. Organización (Cualidad) Dedicación (Cualidad) Creatividad e innovación (Cualidad) SOLISTA SOCIO CLAVE INVENTOR / INVESTIGADOR Empleado Subordinado
  • 5. 3. Diferencia entre creatividad, innovación e invención. CREATIVIDAD: La creatividad es el proceso de crear ideas que sean aplicables a la solución de un problema específico dentro de una comunidad determinada, es un proceso que se puede entrenar como un deporte. En este proceso creativo se debe tener en cuenta: La generación de ideas y la toma de decisiones; la primera consiste en recolectar la información necesaria para fortalecer una idea, dicha información se puede encontrar en viejas ideas, objetos y sujetos relacionados con el problema; luego de haber recolectado información debe observarse el problema desde todos los ángulos posibles, de tal manera que se tenga una visión clara de las consecuencias que tiene abordar el problema de una manera u otra (Este proceso es llamado análisis/síntesis) y finalmente en el proceso creativo se buscan maneras de llevar a la realidad la idea, es aquí donde interviene la toma de decisiones y debe hacerse uso del hemisferio derecho del cerebro, con el objetivo de desarrollar a través de la idea algo novedoso y funcional. En síntesis la creatividad es la generación de ideas útiles y novedosas, para solucionar un problema identificado. INVENCIÓN: Es el paso posterior a la creatividad, es la aplicación de una idea a la realidad, es tomar la solución que se concluyó en el proceso creativo y llevarla a la realidad física. Es el proceso de superación de las barreras técnicas, físicas, administrativas o tecnológicas que no permiten avances en los proyectos, de tal manera que al pasar sobre ellas se obtienen nuevos procesos, productos o servicios, siendo este el objetivo de la invención. INNOVACIÓN: La innovación consiste en la introducción de invenciones dentro del mercado, de tal manera que llegue a los clientes y satisfaga sus necesidades, que en un principio representaron el problema que dio origen al proceso creativo. A través de la innovación se inyectan al mercado invenciones novedosas que permiten llevar a cabo procesos de forma diferente a los tradicionales y que mejoran la productividad. Gracias a la innovación se comercializan en el mercado productos y servicios de características cada día mejores. La innovación es promotora del desarrollo y acumula creatividad e invención. 𝐶𝑟𝑒𝑎𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝐼𝑑𝑒𝑎𝑠 𝑒𝑛𝑓𝑜𝑐𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑙𝑒𝑚𝑎𝑠 𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖ó𝑛 = 𝐴𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐼𝑁𝑁𝑂𝑉𝐴𝐶𝐼Ó𝑁 = 𝐶𝑅𝐸𝐴𝑇𝐼𝑉𝐼𝐷𝐴𝐷 + 𝐼𝑁𝑉𝐸𝑁𝐶𝐼Ó𝑁 + 𝐶𝑂𝑀𝐸𝑅𝐶𝐼𝐴𝐿𝐼𝑍𝐴𝐶𝐼Ó𝑁
  • 6. EMPRESA ACTIVIDAD ECONOMICA ORGANIZADA PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓNTRANSFORMACIÓN CIRCULACIÓNADMINISTRACIÓNCUSTODIA PRESTACIÓN BIENES SERVICIOS Con fines como COMBINACION DE LOS FACTORES DE PRODUCCION A través de Con fines SOCIALES ECONOMICOS Tales como TIERRA TRABAJO CAPITAL ORGANIZACIÓN CONOCIMIENTO Puede ser CORPORALES O FISICOS INDIVIDUAL SOCIAL Puede formar parte de SECTORES ECONOMICOS SIN LUCRO CON LUCRO INCORPORALES O INTANGIBLES De De PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO CUATERNARIO OBTIENE RECURSOS DE LA NATURALEZA TRANSFORMA MATERIAS PRIMAS EN PRODUCTOS TERMINADOS SERVICIOS PRODUCTOS INTELECTUALES UNA PERSONA NATURAL UNA O MAS PERSONAS NATURALES O JURIDICAS Conformada Por 4. Mapa conceptual: Empresa