SlideShare una empresa de Scribd logo
2014
Equipo docente:
Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjscek
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Maria Fernanda Martino
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare
Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado
Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi
Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto
Profesor Titular Arq. Ricardo
U2
>>
20142015
Reconocimiento de una obra de arquitectura como hecho
espacial, partiendo de la documentación bibliográfica, utili-
zando modelos espaciales y gráficos como instrumentos
operativos de su descripción.
Adscriptos:
Pablo Fernandez
Florencia Rinaldi
Introducción
Los suizos Carlo y Leontina Bianchi eran
íntimos amigos Mario Botta cuando él les
reformó un viejo piso en el pequeño pueblo
Genestrerio. Poco después, en 1971, ya recién
graduado Botta, la misma familia le encargó el
proyecto de una nueva casa, pero esta vez en
el campo del cantón de Ticino, a los pies del
Monde San Giorgio y con vistas al lago
Lugano. Aunque el listado de necesidades era
muy similar al de la reforma anterior, una casa
económica con habitaciones para una pareja
con dos hijos, el proceso de pensar en la
nueva casa fue muy distinto. De hecho, vino a
ser como construir una casa comenzando por
el tejado.
Situación
La casa se encuentra emplazada en un sector
subalpino de Riva San Vitae, el cantón Suizo
de Ticino, en una pronunciada ladera que
desciende sobre el lago de Lugano, en un
ambiente rural y al final de un viejo sendero
que subía serpenteando las montañas hasta
alcanzar el frondoso bosque.
El área a lo largo del sendero que muere en la
parcela de los Bianchi ha ido sufriendo un
desarrollo urbanístico indiscriminado. Como
consecuencia, uno de los principales objetivos
para Mario Botta, ya desde muy al principio,
fue el de proponer una casa capaz de marcar
el límite a la expansión tan descuidada de la
aldea y así con ello proteger el bosque.
Era una maravillosa parcela que había hereda-
do Leontina Bianchi: Ochocientos cincuenta
metros cuadrados, repleto de esbeltos casta-
ños sobre una ladera de fuerte pendiente que
bajaba al lago Lugano y que miraba al impre-
sionante Monte Generoso entre los picos de
los Prealpes Lombardos cubiertos de nieve.
Debido en parte a la protesta de Botta a través
de su poderosa arquitectura, poco después de
la construcción de la casa, una nueva ordenan-
za de planeamiento urbano declaró el entorno
como zona verde y de bosque. Por esta razón
Casa Bianchi
Ubicación: Riva San Vitale, Suiza
Arquitecto: Mario Botta
20142015
no se han aprobado más obras en este área y la
casa se alza solitaria en este paisaje ahora
protegido.
Concepto
Esta obra puede considerarse como un com-
pendio de los procedimientos compositivos
característicos de Botta. Una casa resuelta a
partir de una forma clara y de definición
geométrica primaria como es el prisma, en lo
que podría tomarse como un eco de la devo-
ción por los sólidos elementales de Le Corbu-
sier. Dicha figura presenta una serie de grandes
sustracciones en forma vertical que generan
vacíos de varias alturas, determinando de esta
forma una especie de calado en el volumen
principal. También presenta la intersección de
otro volumen prismático, de menor tamaño,
que genera el acceso. Este volumen menor
toma menor importancia ya que al ser de un
reticulado metálico se presenta con transluci-
do.
La obra se encuentra en relación con el entorno
ya que se intentó lograr una volumetría en
vertical para que no pierda importancia con
respecto a las montañas, ya que las mismas
también se presentan es forma vertical.
Reinterpretación del arquitecto
Característicos de esta región son los claros
volúmenes de las antiguas construcciones que
se elevan sobre los árboles como vestigiosde-
marcas humanas. Además del rotundo templo
del siglo XVI en Riva San Vitale, existen también
los históricos "Roccoli", unas torres tradiciona-
les que tan numerosas fueron en el pasado y
que, en realidad, eran lugares de caza de aves
aunque más tarde se reutilizaron como casas
de veraneo. Y es precisamente la combinación
de esa impresionante naturaleza con estas
básicas construcciones lo que confiere a este
cantón una cualidad tan especial.
Tras reconocer que, al edificar, uno transforma
de forma inevitablemente la naturaleza, Mario
Botta aboga por el compromiso de construir
espacios humanos agradables.
En el caso de la casa en Riva San Vitale, el arqui-
tecto reinterpretó la tipología vernácula de
torre, para así proteger el paisaje a la vez de dar
respuesta a sus amigos que deseaban disfrutar
las vistas del lago sobre los árboles, además de
tener un contacto directo con el
terreno.
Descripción
La casa tiene la forma de una torre
cuadrada de diez metros de lado y
trece de altura. Es como un volu-
men tallado con cuatro alzados
que responden al entorno en
derredor: el lago y la iglesia de
Melano, la pradera, los bosques, y
el acceso del viejo camino.
Cada corte en la fachada enmarca
una vista específica y expresa la
creencia de Mario Botta en la
arquitectura como el diseño de un
lugar. Por ello sus fachadas no son
simplemente una cuestión de
decorar la superficie exterior de un
edificio. Ellas expresan una
relación del interior de la casa con
los alrededores, con el movimiento
del sol, o con una dirección donde existe una
construcción histórica, sus fachadas tienen una
geometría que responde a la abstracción del
paisaje circundante.
Espacios
• Pasarela
El ingreso principal se logra a través de la ladera
de la montaña por medio de un puente de
estructura metálica que parte de lo alto de la
20142015
misma y atraviesa limpiamente el espacio para
penetrar en la casa por la parte superior (quinto
piso), ingresando así al recibidor desde el cual se
puede acceder al balcón que adquiere vista
sobre el lago Lugano.
Esta fina pasarela subraya, con sus dieciocho
metros de longitud, una separación de la vivien-
da respecto al terreno que la revela como un
observatorio de su entorno. Por consiguiente, el
sentimiento al cruzar hacia la casa es el mismo al
de entrar en el paisaje, cuando nuestra mirada
se extiende más allá, hacia la iglesia de Melano,
que es el pueblo al otro lado del lago.
• Escalera
La escalera situada en el centro de la obra
genera una distribución radial en cada piso y un
punto de conexión vertical que es el que vincula
todos los niveles. Su recorrido en espiral nos
muestra una sucesión de vistas.
• Cuarto Nivel
Desde la entrada, y en orden descendente, hay
un estudio y una terraza superior orientada al
este y al lago con las montañas.
• Tercer nivel
En el tercer nivel, se encuentra la zona matrimo-
nial conformada por el vestidor y el dormitorio
con baño en suite. El mismo posee un balcón
que repite las visuales anteriores, mirando al sur
y a la pradera.
• Segundo nivel
En el segundo nivel, se sitúa el dormitorio de los
niños, el cual balconea sobre la cocina- come-
dor, al igual que el baño y la sala de estudios.
Todos los ambientes de esta planta se comuni-
can visualmente entre si y con los espacios de
abajo debido a la abertura.
• Primer nivel
En el piso siguiente, es decir, el primer nivel,
podemos localizar el sector social que se com-
pone por una sala de estar que por medio de un
paso donde se encuentra el hogar, vincula la
cocina-comedor. Seguido de ellos se visualiza
una galería.
• Planta baja
Finalmente en planta baja se percibe una zona
de depósito, lavadero y un sector semicubierto
que da lugar al guardado de vehículos.
Materiales
Los elementos mas emblematicos de esta
vivienda son el hormigón gris de las paredes
portantes y el rojo de la pasarela metalica que
conduce a la casa. Los suelos son de baldosas
cerámicas
20142015
20142015
20142015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Casa riva san vitale
Casa riva san vitaleCasa riva san vitale
Casa riva san vitale
Stef-Colmenarez
 
Casa tassel
Casa tasselCasa tassel
Casa tassel
Giova' Mugartegui
 
Lamina Capilla Ronchamp
Lamina  Capilla RonchampLamina  Capilla Ronchamp
Lamina Capilla Ronchamp
Susana Fuentealba Lopez
 
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesaEl aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
Universidad Ricardo Palma
 
Partido arquitectónico
Partido arquitectónicoPartido arquitectónico
Partido arquitectónico
karla segui sander
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
La madeleine
La madeleineLa madeleine
La madeleine
Miguel Aguado
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
jethsaryjimenez
 
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
papefons Fons
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
deiscy87
 
Palacio farnese
Palacio farnesePalacio farnese
Palacio farnese
Marcia Espinoza Diaz
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
KarlaSucasaireCruz
 
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALOAYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
Milagros Rendon
 
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de BilbaoArquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
laira ramos
 
Biblioteca laurenciana
Biblioteca laurencianaBiblioteca laurenciana
Biblioteca laurenciana
Rebecca Ferreyra
 
Analisis del museo de arte de denver
Analisis del museo de arte de denver  Analisis del museo de arte de denver
Analisis del museo de arte de denver
Maria Teresa
 
Malba
MalbaMalba
Sebastiano serlio
Sebastiano serlioSebastiano serlio
Sebastiano serlio
Aza Lucero Escamilla
 
Mediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoMediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivo
luskalopez
 

La actualidad más candente (20)

Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Alvar aalto
 
Casa riva san vitale
Casa riva san vitaleCasa riva san vitale
Casa riva san vitale
 
Casa tassel
Casa tasselCasa tassel
Casa tassel
 
Lamina Capilla Ronchamp
Lamina  Capilla RonchampLamina  Capilla Ronchamp
Lamina Capilla Ronchamp
 
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesaEl aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
 
Partido arquitectónico
Partido arquitectónicoPartido arquitectónico
Partido arquitectónico
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
 
La madeleine
La madeleineLa madeleine
La madeleine
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
 
Palacio farnese
Palacio farnesePalacio farnese
Palacio farnese
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
 
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALOAYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
 
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de BilbaoArquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
 
Biblioteca laurenciana
Biblioteca laurencianaBiblioteca laurenciana
Biblioteca laurenciana
 
Analisis del museo de arte de denver
Analisis del museo de arte de denver  Analisis del museo de arte de denver
Analisis del museo de arte de denver
 
Malba
MalbaMalba
Malba
 
Sebastiano serlio
Sebastiano serlioSebastiano serlio
Sebastiano serlio
 
Mediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoMediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivo
 

Destacado

Feliz Navidad para todos mis amig@s
Feliz Navidad para todos mis amig@sFeliz Navidad para todos mis amig@s
Feliz Navidad para todos mis amig@s
Fidel Cueva
 
Francisco cuento
Francisco cuento Francisco cuento
Francisco cuento
990429
 
Presentacion concurso santana textiles
Presentacion concurso santana textilesPresentacion concurso santana textiles
Presentacion concurso santana textiles
florrov
 
Cinquecento
Cinquecento Cinquecento
Cinquecento ram123eri
 
Reconocimiento institucional.p22
Reconocimiento institucional.p22Reconocimiento institucional.p22
Reconocimiento institucional.p22
Marce Garcia
 
Ley del consejo de desarrollo estatal
Ley del consejo de desarrollo estatalLey del consejo de desarrollo estatal
Ley del consejo de desarrollo estatal
Mario Arroyo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Trejo
 
Proyecto de vida tic fe y alegria lerida
Proyecto de vida tic fe y alegria leridaProyecto de vida tic fe y alegria lerida
Proyecto de vida tic fe y alegria lerida
jesduranp
 
Presentación Segunda Guerra Mundial
Presentación Segunda Guerra MundialPresentación Segunda Guerra Mundial
Presentación Segunda Guerra Mundial
hippybu
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
joseanalija
 
Proyecto TIC.
Proyecto TIC.Proyecto TIC.
Proyecto TIC.
6raul6
 
Tarea 2 automatizacion_4to_nivel
Tarea 2 automatizacion_4to_nivelTarea 2 automatizacion_4to_nivel
Tarea 2 automatizacion_4to_nivel
Itseel Raamos
 
Energia solar rodrigo
Energia solar rodrigoEnergia solar rodrigo
Energia solar rodrigo
mezarodrigo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
EmiliaAlvaro
 
Planeamiento estrategico ult
Planeamiento estrategico ultPlaneamiento estrategico ult
Planeamiento estrategico ult
Crosver Omar Sandoval Calle
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
0m3
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
DayannaYCamila
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
mabeva
 
دين 5ب ت1
دين 5ب ت1دين 5ب ت1
دين 5ب ت1
أمنية وجدى
 
Generación de los Decapitados por Belèn Vásquez
Generación de los Decapitados por Belèn VásquezGeneración de los Decapitados por Belèn Vásquez
Generación de los Decapitados por Belèn Vásquez
mabeva
 

Destacado (20)

Feliz Navidad para todos mis amig@s
Feliz Navidad para todos mis amig@sFeliz Navidad para todos mis amig@s
Feliz Navidad para todos mis amig@s
 
Francisco cuento
Francisco cuento Francisco cuento
Francisco cuento
 
Presentacion concurso santana textiles
Presentacion concurso santana textilesPresentacion concurso santana textiles
Presentacion concurso santana textiles
 
Cinquecento
Cinquecento Cinquecento
Cinquecento
 
Reconocimiento institucional.p22
Reconocimiento institucional.p22Reconocimiento institucional.p22
Reconocimiento institucional.p22
 
Ley del consejo de desarrollo estatal
Ley del consejo de desarrollo estatalLey del consejo de desarrollo estatal
Ley del consejo de desarrollo estatal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de vida tic fe y alegria lerida
Proyecto de vida tic fe y alegria leridaProyecto de vida tic fe y alegria lerida
Proyecto de vida tic fe y alegria lerida
 
Presentación Segunda Guerra Mundial
Presentación Segunda Guerra MundialPresentación Segunda Guerra Mundial
Presentación Segunda Guerra Mundial
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
Proyecto TIC.
Proyecto TIC.Proyecto TIC.
Proyecto TIC.
 
Tarea 2 automatizacion_4to_nivel
Tarea 2 automatizacion_4to_nivelTarea 2 automatizacion_4to_nivel
Tarea 2 automatizacion_4to_nivel
 
Energia solar rodrigo
Energia solar rodrigoEnergia solar rodrigo
Energia solar rodrigo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planeamiento estrategico ult
Planeamiento estrategico ultPlaneamiento estrategico ult
Planeamiento estrategico ult
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
 
دين 5ب ت1
دين 5ب ت1دين 5ب ت1
دين 5ب ت1
 
Generación de los Decapitados por Belèn Vásquez
Generación de los Decapitados por Belèn VásquezGeneración de los Decapitados por Belèn Vásquez
Generación de los Decapitados por Belèn Vásquez
 

Similar a Casa bianchi

Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
catedrabueno
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
catedrabueno
 
Casa Calamuchita- Miguel Angel Roca
Casa Calamuchita- Miguel Angel RocaCasa Calamuchita- Miguel Angel Roca
Casa Calamuchita- Miguel Angel Roca
Alfredo Rfa Rojas
 
Restauracion lapunta f
Restauracion  lapunta fRestauracion  lapunta f
Restauracion lapunta f
uncp
 
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
gonzalo parra
 
Mathias klotz
Mathias klotzMathias klotz
Mathias klotz
elementosu
 
Caracterizacion Del Lugar
Caracterizacion Del LugarCaracterizacion Del Lugar
Caracterizacion Del Lugar
estebanmantunez
 
Caracterizacion Del Lugar
Caracterizacion Del LugarCaracterizacion Del Lugar
Caracterizacion Del Lugar
sttifler
 
Mausoleo del jardín del cementerio Lakewood: Análisis.
Mausoleo del jardín del cementerio Lakewood: Análisis.Mausoleo del jardín del cementerio Lakewood: Análisis.
Mausoleo del jardín del cementerio Lakewood: Análisis.
NicoleRivera95
 
Parroquia San Juan Bosco Valparaíso
Parroquia San Juan Bosco ValparaísoParroquia San Juan Bosco Valparaíso
Parroquia San Juan Bosco Valparaíso
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
VIVIENDAS POSMOERNA DEL ALTIPLANO BOLIIANO
VIVIENDAS POSMOERNA DEL ALTIPLANO BOLIIANOVIVIENDAS POSMOERNA DEL ALTIPLANO BOLIIANO
VIVIENDAS POSMOERNA DEL ALTIPLANO BOLIIANO
Deymar Fer Cruz Choque
 
Barrio palermo
Barrio palermoBarrio palermo
Barrio palermo
LorenzoGraham1
 
Iglesia ronchamp
Iglesia ronchampIglesia ronchamp
Iglesia ronchamp
VastiSanchez1
 
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
Gabriel Buda
 
Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
Will Alfonzo
 
Estudio de iluminación parroquia de Santa Mónica
Estudio de iluminación parroquia de Santa MónicaEstudio de iluminación parroquia de Santa Mónica
Estudio de iluminación parroquia de Santa Mónica
albertommolina
 
INFORMACION GENERAL VILLA SAVOYE.docx
INFORMACION GENERAL VILLA SAVOYE.docxINFORMACION GENERAL VILLA SAVOYE.docx
INFORMACION GENERAL VILLA SAVOYE.docx
ShairaJimenez3
 
First unitarian church of rochester - Louis kahn
First unitarian church of rochester - Louis kahnFirst unitarian church of rochester - Louis kahn
First unitarian church of rochester - Louis kahn
Luis Raúl Osorio Muñoz
 
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
--- ---
 
Renovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaisoRenovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaiso
Enrique Jonathan Castro Barreda
 

Similar a Casa bianchi (20)

Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
 
Casa Calamuchita- Miguel Angel Roca
Casa Calamuchita- Miguel Angel RocaCasa Calamuchita- Miguel Angel Roca
Casa Calamuchita- Miguel Angel Roca
 
Restauracion lapunta f
Restauracion  lapunta fRestauracion  lapunta f
Restauracion lapunta f
 
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
 
Mathias klotz
Mathias klotzMathias klotz
Mathias klotz
 
Caracterizacion Del Lugar
Caracterizacion Del LugarCaracterizacion Del Lugar
Caracterizacion Del Lugar
 
Caracterizacion Del Lugar
Caracterizacion Del LugarCaracterizacion Del Lugar
Caracterizacion Del Lugar
 
Mausoleo del jardín del cementerio Lakewood: Análisis.
Mausoleo del jardín del cementerio Lakewood: Análisis.Mausoleo del jardín del cementerio Lakewood: Análisis.
Mausoleo del jardín del cementerio Lakewood: Análisis.
 
Parroquia San Juan Bosco Valparaíso
Parroquia San Juan Bosco ValparaísoParroquia San Juan Bosco Valparaíso
Parroquia San Juan Bosco Valparaíso
 
VIVIENDAS POSMOERNA DEL ALTIPLANO BOLIIANO
VIVIENDAS POSMOERNA DEL ALTIPLANO BOLIIANOVIVIENDAS POSMOERNA DEL ALTIPLANO BOLIIANO
VIVIENDAS POSMOERNA DEL ALTIPLANO BOLIIANO
 
Barrio palermo
Barrio palermoBarrio palermo
Barrio palermo
 
Iglesia ronchamp
Iglesia ronchampIglesia ronchamp
Iglesia ronchamp
 
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
 
Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
 
Estudio de iluminación parroquia de Santa Mónica
Estudio de iluminación parroquia de Santa MónicaEstudio de iluminación parroquia de Santa Mónica
Estudio de iluminación parroquia de Santa Mónica
 
INFORMACION GENERAL VILLA SAVOYE.docx
INFORMACION GENERAL VILLA SAVOYE.docxINFORMACION GENERAL VILLA SAVOYE.docx
INFORMACION GENERAL VILLA SAVOYE.docx
 
First unitarian church of rochester - Louis kahn
First unitarian church of rochester - Louis kahnFirst unitarian church of rochester - Louis kahn
First unitarian church of rochester - Louis kahn
 
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
 
Renovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaisoRenovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaiso
 

Más de catedrabueno

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
catedrabueno
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
catedrabueno
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
catedrabueno
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
catedrabueno
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
catedrabueno
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
catedrabueno
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
catedrabueno
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
catedrabueno
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
catedrabueno
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
catedrabueno
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
catedrabueno
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
catedrabueno
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
catedrabueno
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
catedrabueno
 
Ap1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_ceroAp1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_cero
catedrabueno
 

Más de catedrabueno (20)

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
 
Ap1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_ceroAp1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_cero
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Casa bianchi

  • 1. 2014 Equipo docente: Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjscek Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Maria Fernanda Martino Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto Profesor Titular Arq. Ricardo U2 >> 20142015 Reconocimiento de una obra de arquitectura como hecho espacial, partiendo de la documentación bibliográfica, utili- zando modelos espaciales y gráficos como instrumentos operativos de su descripción. Adscriptos: Pablo Fernandez Florencia Rinaldi
  • 2. Introducción Los suizos Carlo y Leontina Bianchi eran íntimos amigos Mario Botta cuando él les reformó un viejo piso en el pequeño pueblo Genestrerio. Poco después, en 1971, ya recién graduado Botta, la misma familia le encargó el proyecto de una nueva casa, pero esta vez en el campo del cantón de Ticino, a los pies del Monde San Giorgio y con vistas al lago Lugano. Aunque el listado de necesidades era muy similar al de la reforma anterior, una casa económica con habitaciones para una pareja con dos hijos, el proceso de pensar en la nueva casa fue muy distinto. De hecho, vino a ser como construir una casa comenzando por el tejado. Situación La casa se encuentra emplazada en un sector subalpino de Riva San Vitae, el cantón Suizo de Ticino, en una pronunciada ladera que desciende sobre el lago de Lugano, en un ambiente rural y al final de un viejo sendero que subía serpenteando las montañas hasta alcanzar el frondoso bosque. El área a lo largo del sendero que muere en la parcela de los Bianchi ha ido sufriendo un desarrollo urbanístico indiscriminado. Como consecuencia, uno de los principales objetivos para Mario Botta, ya desde muy al principio, fue el de proponer una casa capaz de marcar el límite a la expansión tan descuidada de la aldea y así con ello proteger el bosque. Era una maravillosa parcela que había hereda- do Leontina Bianchi: Ochocientos cincuenta metros cuadrados, repleto de esbeltos casta- ños sobre una ladera de fuerte pendiente que bajaba al lago Lugano y que miraba al impre- sionante Monte Generoso entre los picos de los Prealpes Lombardos cubiertos de nieve. Debido en parte a la protesta de Botta a través de su poderosa arquitectura, poco después de la construcción de la casa, una nueva ordenan- za de planeamiento urbano declaró el entorno como zona verde y de bosque. Por esta razón Casa Bianchi Ubicación: Riva San Vitale, Suiza Arquitecto: Mario Botta 20142015
  • 3. no se han aprobado más obras en este área y la casa se alza solitaria en este paisaje ahora protegido. Concepto Esta obra puede considerarse como un com- pendio de los procedimientos compositivos característicos de Botta. Una casa resuelta a partir de una forma clara y de definición geométrica primaria como es el prisma, en lo que podría tomarse como un eco de la devo- ción por los sólidos elementales de Le Corbu- sier. Dicha figura presenta una serie de grandes sustracciones en forma vertical que generan vacíos de varias alturas, determinando de esta forma una especie de calado en el volumen principal. También presenta la intersección de otro volumen prismático, de menor tamaño, que genera el acceso. Este volumen menor toma menor importancia ya que al ser de un reticulado metálico se presenta con transluci- do. La obra se encuentra en relación con el entorno ya que se intentó lograr una volumetría en vertical para que no pierda importancia con respecto a las montañas, ya que las mismas también se presentan es forma vertical. Reinterpretación del arquitecto Característicos de esta región son los claros volúmenes de las antiguas construcciones que se elevan sobre los árboles como vestigiosde- marcas humanas. Además del rotundo templo del siglo XVI en Riva San Vitale, existen también los históricos "Roccoli", unas torres tradiciona- les que tan numerosas fueron en el pasado y que, en realidad, eran lugares de caza de aves aunque más tarde se reutilizaron como casas de veraneo. Y es precisamente la combinación de esa impresionante naturaleza con estas básicas construcciones lo que confiere a este cantón una cualidad tan especial. Tras reconocer que, al edificar, uno transforma de forma inevitablemente la naturaleza, Mario Botta aboga por el compromiso de construir espacios humanos agradables. En el caso de la casa en Riva San Vitale, el arqui- tecto reinterpretó la tipología vernácula de torre, para así proteger el paisaje a la vez de dar respuesta a sus amigos que deseaban disfrutar las vistas del lago sobre los árboles, además de tener un contacto directo con el terreno. Descripción La casa tiene la forma de una torre cuadrada de diez metros de lado y trece de altura. Es como un volu- men tallado con cuatro alzados que responden al entorno en derredor: el lago y la iglesia de Melano, la pradera, los bosques, y el acceso del viejo camino. Cada corte en la fachada enmarca una vista específica y expresa la creencia de Mario Botta en la arquitectura como el diseño de un lugar. Por ello sus fachadas no son simplemente una cuestión de decorar la superficie exterior de un edificio. Ellas expresan una relación del interior de la casa con los alrededores, con el movimiento del sol, o con una dirección donde existe una construcción histórica, sus fachadas tienen una geometría que responde a la abstracción del paisaje circundante. Espacios • Pasarela El ingreso principal se logra a través de la ladera de la montaña por medio de un puente de estructura metálica que parte de lo alto de la 20142015
  • 4. misma y atraviesa limpiamente el espacio para penetrar en la casa por la parte superior (quinto piso), ingresando así al recibidor desde el cual se puede acceder al balcón que adquiere vista sobre el lago Lugano. Esta fina pasarela subraya, con sus dieciocho metros de longitud, una separación de la vivien- da respecto al terreno que la revela como un observatorio de su entorno. Por consiguiente, el sentimiento al cruzar hacia la casa es el mismo al de entrar en el paisaje, cuando nuestra mirada se extiende más allá, hacia la iglesia de Melano, que es el pueblo al otro lado del lago. • Escalera La escalera situada en el centro de la obra genera una distribución radial en cada piso y un punto de conexión vertical que es el que vincula todos los niveles. Su recorrido en espiral nos muestra una sucesión de vistas. • Cuarto Nivel Desde la entrada, y en orden descendente, hay un estudio y una terraza superior orientada al este y al lago con las montañas. • Tercer nivel En el tercer nivel, se encuentra la zona matrimo- nial conformada por el vestidor y el dormitorio con baño en suite. El mismo posee un balcón que repite las visuales anteriores, mirando al sur y a la pradera. • Segundo nivel En el segundo nivel, se sitúa el dormitorio de los niños, el cual balconea sobre la cocina- come- dor, al igual que el baño y la sala de estudios. Todos los ambientes de esta planta se comuni- can visualmente entre si y con los espacios de abajo debido a la abertura. • Primer nivel En el piso siguiente, es decir, el primer nivel, podemos localizar el sector social que se com- pone por una sala de estar que por medio de un paso donde se encuentra el hogar, vincula la cocina-comedor. Seguido de ellos se visualiza una galería. • Planta baja Finalmente en planta baja se percibe una zona de depósito, lavadero y un sector semicubierto que da lugar al guardado de vehículos. Materiales Los elementos mas emblematicos de esta vivienda son el hormigón gris de las paredes portantes y el rojo de la pasarela metalica que conduce a la casa. Los suelos son de baldosas cerámicas 20142015