SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ATENCION NO ESCOLARIZADA

     A finales de la década de los 60 nacen en Puno con los esfuerzos de la
comunidad los Wawa wasi o Wawa Utas (casa de los niños) para atender a
niños menores de 6 años.

        En la década de los 70 el Ministerio de Educación se inspira en esta
importante experiencia e incorpora al sistema educativo los programas No
escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) los cuales comienzan a
funcionar en Puno, incorporando a voluntarios de la comunidad y con la
participación comprometida de la comunidad. Al inicio surgieron como
programas de apoyo alimentario y con actividades recreativas, pero luego se
incorporó el complemento educativo y el estado los asumió como una forma de
atención para incorporar a los niños de las zonas urbano marginales y rurales
al sistema educativo. Durante sus 32 años de experiencia a contribuido a
atender a un sector considerable de niños y niñas a través de 16,247
programas haciendo la practica de equidad educativa
        .
        Actualmente a nivel nacional se están desarrollando Programas de
Atención No Escolarizada dirigido a niños menores de 6 años. Así también
programas para práctica de crianza dirigidos a familias y comunidades. De esta
manera se intenta cubrir las necesidades educativas y sociales de los niños y
niñas fomentando una educación que facilite una educación integral.
Número de niños y niñas matriculados en Programas de Atención No
Escolarizada de Educación inicial y para prácticas de crianza según edades y
zona geográfica


Edades           Urbano           Urbano            Rural            Total
                                  marginal o
                                  Asentamiento
                                  humano
0 - 2 años     10,479             19,737            8,521            38,737
3 - 5 años     18,874             69,413            171,781          260,068
Total de niños 29,353             89,150            180,302          298,805




         Resulta beneficioso para el programa que se coordine con otros
         organismos del estado, como el Ministerio de la Mujer Y
         desarrollo Social (MIMDES)para el desayuno escolar, a través del
         programa nacional de Ayuda Alimentaría(PRONAA) Y CON EL
         Ministerio de salud(MINSA) para contar con asesoramiento
         especializado en nutrición y salud respectivamente.
TIPOS DE PROGRAMAS

                                   PROGRAMAS



          PROGRMAS DE                                PROGRAMAS PARA
           ATENCIÓN NO                             PRACTICAS DE CRIANZA
          ESCOLARIZADA




                                               Programas dirigidos a familias de
       Programas infantiles
                                               niños menores de 3 años:
       comunitarios:
                                               • Programa de Atención Integral
       • Ludotecas infantiles o
          Wawa Puckllana
                                                  para Grupo de madres y Padres
                                               • Familias que aprenden.




Programas de educación integral para
menores de 3 años:                                  Programas dirigidos a familias
• Programas que se realizan en el hogar.            de niños y niñas entre 3 y 5
                                                    años de edad
• Programas que se realizan en ambientes
   con la presencia de padres de familia.
• Programas que se realizan en ambientes
   sin la presencia de padres de familia
                                                    Programas dirigidos a familias
                                                    de niños y niñas entre 3 y 5
                                                    años de edad


     Programas de Educación Inicial
     dirigidos a niños y niñas entre 3
     y 5 años de edad:
     • Programa No escolarizado
         de educación Inicial
         (PRONOEI)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
Margot Jesica Mendoza Salome
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
Programa curricular de Educación Inicial  -  MINEDU Programa curricular de Educación Inicial  -  MINEDU
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
johnny johnny
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
Yaneth del Pilar Aguilar Mendoza
 
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
yselarenaty
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
Giovanna Alvarado
 
sesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicialsesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicial
MINEDU PERU
 
Proyecto 2 amigos 4 años
Proyecto 2 amigos  4 añosProyecto 2 amigos  4 años
Proyecto 2 amigos 4 años
monica milagros quispe camac
 
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
KARINA PORRAS CORDOVA
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Recursos Docentes
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Jose Caqui Caballero
 
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicialSesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
felicitasvisahuanca
 
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo IIPrograma curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 

La actualidad más candente (20)

sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
 
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
Programa curricular de Educación Inicial  -  MINEDU Programa curricular de Educación Inicial  -  MINEDU
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
 
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
 
Areas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicialAreas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicial
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
 
sesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicialsesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicial
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
Proyecto 2 amigos 4 años
Proyecto 2 amigos  4 añosProyecto 2 amigos  4 años
Proyecto 2 amigos 4 años
 
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
 
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicialSesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
 
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo IIPrograma curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
 
Juego libre en los sectores
Juego libre en los sectoresJuego libre en los sectores
Juego libre en los sectores
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
 

Similar a La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial

Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilAtención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilDORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
 
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptxGRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
ssuserd148bf1
 
Martha lucia mejia
Martha lucia mejiaMartha lucia mejia
Martha lucia mejiamartlumejia
 
Currículo I
Currículo ICurrículo I
Currículo I
Cecilia Lisbeth
 
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra TamamiPrograma de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamamialexandra_tamami
 
Boletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
Boletin de-piced - ROMANI VILA, CariBoletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
Boletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
cielo_vila
 
Evaluacion al programa juntos
Evaluacion al programa juntosEvaluacion al programa juntos
Evaluacion al programa juntosLore Salazar
 
DESNUTRICIÓN. .pptx
DESNUTRICIÓN. .pptxDESNUTRICIÓN. .pptx
DESNUTRICIÓN. .pptx
greeyEscorcia
 
Centro de educacion inicial
Centro de educacion inicial Centro de educacion inicial
Centro de educacion inicial
kerlymunoz
 
Programas primer infancia_peru
Programas primer infancia_peruProgramas primer infancia_peru
Programas primer infancia_peru
Ana Paola
 
Preparador fanny
Preparador fannyPreparador fanny
Preparador fanny
Manuel Causil
 
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Diana Quiñonez
 
Educacion_Inicial.pdf
Educacion_Inicial.pdfEducacion_Inicial.pdf
Educacion_Inicial.pdf
YosserCristianAraujo
 
Proyecto Intervención Irene Garcia
Proyecto Intervención Irene GarciaProyecto Intervención Irene Garcia
Proyecto Intervención Irene GarciaIrene1641
 
1º programa familia
1º programa familia1º programa familia
1º programa familiasantza
 
Niño 2 a 4 años
Niño 2 a 4 añosNiño 2 a 4 años
Niño 2 a 4 años
Tiffa Luquez
 
Boletin piced ix fats
Boletin piced ix   fatsBoletin piced ix   fats

Similar a La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial (20)

Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilAtención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
 
Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
 
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptxGRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
 
Martha lucia mejia
Martha lucia mejiaMartha lucia mejia
Martha lucia mejia
 
Currículo I
Currículo ICurrículo I
Currículo I
 
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra TamamiPrograma de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
 
Trabajo curpahuasi
Trabajo curpahuasi Trabajo curpahuasi
Trabajo curpahuasi
 
Boletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
Boletin de-piced - ROMANI VILA, CariBoletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
Boletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
 
Evaluacion al programa juntos
Evaluacion al programa juntosEvaluacion al programa juntos
Evaluacion al programa juntos
 
DESNUTRICIÓN. .pptx
DESNUTRICIÓN. .pptxDESNUTRICIÓN. .pptx
DESNUTRICIÓN. .pptx
 
Centro de educacion inicial
Centro de educacion inicial Centro de educacion inicial
Centro de educacion inicial
 
Atención de PRONOEI
Atención de PRONOEIAtención de PRONOEI
Atención de PRONOEI
 
Programas primer infancia_peru
Programas primer infancia_peruProgramas primer infancia_peru
Programas primer infancia_peru
 
Preparador fanny
Preparador fannyPreparador fanny
Preparador fanny
 
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
 
Educacion_Inicial.pdf
Educacion_Inicial.pdfEducacion_Inicial.pdf
Educacion_Inicial.pdf
 
Proyecto Intervención Irene Garcia
Proyecto Intervención Irene GarciaProyecto Intervención Irene Garcia
Proyecto Intervención Irene Garcia
 
1º programa familia
1º programa familia1º programa familia
1º programa familia
 
Niño 2 a 4 años
Niño 2 a 4 añosNiño 2 a 4 años
Niño 2 a 4 años
 
Boletin piced ix fats
Boletin piced ix   fatsBoletin piced ix   fats
Boletin piced ix fats
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 

Último (12)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 

La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial

  • 1. LA ATENCION NO ESCOLARIZADA A finales de la década de los 60 nacen en Puno con los esfuerzos de la comunidad los Wawa wasi o Wawa Utas (casa de los niños) para atender a niños menores de 6 años. En la década de los 70 el Ministerio de Educación se inspira en esta importante experiencia e incorpora al sistema educativo los programas No escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) los cuales comienzan a funcionar en Puno, incorporando a voluntarios de la comunidad y con la participación comprometida de la comunidad. Al inicio surgieron como programas de apoyo alimentario y con actividades recreativas, pero luego se incorporó el complemento educativo y el estado los asumió como una forma de atención para incorporar a los niños de las zonas urbano marginales y rurales al sistema educativo. Durante sus 32 años de experiencia a contribuido a atender a un sector considerable de niños y niñas a través de 16,247 programas haciendo la practica de equidad educativa . Actualmente a nivel nacional se están desarrollando Programas de Atención No Escolarizada dirigido a niños menores de 6 años. Así también programas para práctica de crianza dirigidos a familias y comunidades. De esta manera se intenta cubrir las necesidades educativas y sociales de los niños y niñas fomentando una educación que facilite una educación integral. Número de niños y niñas matriculados en Programas de Atención No Escolarizada de Educación inicial y para prácticas de crianza según edades y zona geográfica Edades Urbano Urbano Rural Total marginal o Asentamiento humano 0 - 2 años 10,479 19,737 8,521 38,737 3 - 5 años 18,874 69,413 171,781 260,068 Total de niños 29,353 89,150 180,302 298,805 Resulta beneficioso para el programa que se coordine con otros organismos del estado, como el Ministerio de la Mujer Y desarrollo Social (MIMDES)para el desayuno escolar, a través del programa nacional de Ayuda Alimentaría(PRONAA) Y CON EL Ministerio de salud(MINSA) para contar con asesoramiento especializado en nutrición y salud respectivamente.
  • 2. TIPOS DE PROGRAMAS PROGRAMAS PROGRMAS DE PROGRAMAS PARA ATENCIÓN NO PRACTICAS DE CRIANZA ESCOLARIZADA Programas dirigidos a familias de Programas infantiles niños menores de 3 años: comunitarios: • Programa de Atención Integral • Ludotecas infantiles o Wawa Puckllana para Grupo de madres y Padres • Familias que aprenden. Programas de educación integral para menores de 3 años: Programas dirigidos a familias • Programas que se realizan en el hogar. de niños y niñas entre 3 y 5 años de edad • Programas que se realizan en ambientes con la presencia de padres de familia. • Programas que se realizan en ambientes sin la presencia de padres de familia Programas dirigidos a familias de niños y niñas entre 3 y 5 años de edad Programas de Educación Inicial dirigidos a niños y niñas entre 3 y 5 años de edad: • Programa No escolarizado de educación Inicial (PRONOEI)