SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
INFANTIL
Definición
La educación infantil constituye la etapa educativa con identidad
propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los
seis años de edad.
Tiene carácter voluntario y su finalidad es la de contribuir al
desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños.
Se considera la primera etapa del sistema educativo español y se
ordena en dos ciclos: el primero comprende hasta los tres años, y el
segundo, desde los tres a los seis años de edad.
Síguenos en
MARCO LEGAL
CURRÍCULOCENTROS
ANTECEDENTES
Modelo asistencial
Se expande por España en los años 60
como resultado de la industrialización y
la incorporación de la mujer al mundo
laboral. Surgen "guarderías" sin ningún
control por parte de la Administración.
Modelo escolar
El sistema escolar se amplía hacia abajo
en los años 70 y aparece la "educación
preescolar".
LOGSE 1990
Se reconoce por primera vez la etapa
LOCE 2002
0-3= preescolar, 3-6= educación infantil
LOE 2006
0-3= preescolar, 3-6= educación infantil
0-3= preescolar, 3-6= educación infantil
LOMCE 2013
Titularidad
Públicos (del Ministerio, de las CCAA
o del Ayuntamiento)
Privados
Financiación
Públicos
Privados (con o sin fondos públicos)
Gestión
Pública directa
Pública indirecta (concursos)
Privada
Capacidades a
desarrollar.
Iguales para
ambos ciclos.
VER LOE
OBJETIVOS
Primer ciclo: se
delega en las
CCAA.
Segundo ciclo:
R.D. 1630/2006
CONTENIDOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La obligatoriedad de la educacion en chilr
La obligatoriedad de la educacion en chilrLa obligatoriedad de la educacion en chilr
La obligatoriedad de la educacion en chilr
OrientadoraVictoria
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
laurafh
 
Curriculum vitae
Curriculum  vitaeCurriculum  vitae
Curriculum vitae
nancysm
 
Trabajo de psicologiaaa
Trabajo de psicologiaaaTrabajo de psicologiaaa
Trabajo de psicologiaaa
SeLe VelazQez
 
Práctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo español
Práctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo españolPráctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo español
Práctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo español
Nefer Toledano Da Silva
 
La mujer en el sistema educativo español
La mujer en el sistema educativo españolLa mujer en el sistema educativo español
La mujer en el sistema educativo español
19930114
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
Carlos Ces de Paz
 
Síntesinnns de la historia de la educación española
Síntesinnns de la historia de la educación españolaSíntesinnns de la historia de la educación española
Síntesinnns de la historia de la educación española
delavibora
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
Arantxa Iniesta
 
Comparación de la LODE, LOGSE y LOPEG
Comparación de la LODE, LOGSE y LOPEGComparación de la LODE, LOGSE y LOPEG
Comparación de la LODE, LOGSE y LOPEG
primaria
 

La actualidad más candente (19)

La obligatoriedad de la educacion en chilr
La obligatoriedad de la educacion en chilrLa obligatoriedad de la educacion en chilr
La obligatoriedad de la educacion en chilr
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Educacion en argentina
Educacion en argentinaEducacion en argentina
Educacion en argentina
 
Curriculum vitae
Curriculum  vitaeCurriculum  vitae
Curriculum vitae
 
Sintesis de la historia de la educacion española
Sintesis de la historia de la educacion españolaSintesis de la historia de la educacion española
Sintesis de la historia de la educacion española
 
Trabajo de psicologiaaa
Trabajo de psicologiaaaTrabajo de psicologiaaa
Trabajo de psicologiaaa
 
Sistema educativo en suiza
Sistema educativo en suizaSistema educativo en suiza
Sistema educativo en suiza
 
Práctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo español
Práctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo españolPráctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo español
Práctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo español
 
La mujer en el sistema educativo español
La mujer en el sistema educativo españolLa mujer en el sistema educativo español
La mujer en el sistema educativo español
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Síntesinnns de la historia de la educación española
Síntesinnns de la historia de la educación españolaSíntesinnns de la historia de la educación española
Síntesinnns de la historia de la educación española
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
La historia de la educación española
La historia de la educación españolaLa historia de la educación española
La historia de la educación española
 
Comparación de la LODE, LOGSE y LOPEG
Comparación de la LODE, LOGSE y LOPEGComparación de la LODE, LOGSE y LOPEG
Comparación de la LODE, LOGSE y LOPEG
 
El papel actual de la mujer
El papel actual de la mujerEl papel actual de la mujer
El papel actual de la mujer
 
Trabajo 2 informatica la educacion
Trabajo 2 informatica la educacionTrabajo 2 informatica la educacion
Trabajo 2 informatica la educacion
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Educacion infantil loe l
Educacion infantil loe lEducacion infantil loe l
Educacion infantil loe l
 
Cartel proyecto (lucia)
Cartel proyecto (lucia)Cartel proyecto (lucia)
Cartel proyecto (lucia)
 

Destacado (10)

Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Escuelas infantiles cam
Escuelas infantiles camEscuelas infantiles cam
Escuelas infantiles cam
 
Revista12 091108053146-phpapp01
Revista12 091108053146-phpapp01Revista12 091108053146-phpapp01
Revista12 091108053146-phpapp01
 
Los recursos materiales en Educación Infantil
Los recursos materiales en Educación InfantilLos recursos materiales en Educación Infantil
Los recursos materiales en Educación Infantil
 
Casas de niños cam
Casas de niños camCasas de niños cam
Casas de niños cam
 
Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6
 
Articulo Más que premios y castigos
Articulo Más que premios y castigosArticulo Más que premios y castigos
Articulo Más que premios y castigos
 
Tríptico 39-ev-enlaces-v2
Tríptico 39-ev-enlaces-v2Tríptico 39-ev-enlaces-v2
Tríptico 39-ev-enlaces-v2
 
Unidad de programación
Unidad de programaciónUnidad de programación
Unidad de programación
 
Trab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosTrab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidos
 

Similar a Educación infantil

Conceptos introductorios del primer dia
Conceptos introductorios del primer diaConceptos introductorios del primer dia
Conceptos introductorios del primer dia
Einfantilmaria
 
4 la historia de la educación española
4 la historia de la educación española4 la historia de la educación española
4 la historia de la educación española
Rocio Castellanos
 
EL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOLEL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOL
Jesus Simon
 
El caso espaã‘ol 1
El caso espaã‘ol 1El caso espaã‘ol 1
El caso espaã‘ol 1
victorborrell
 
Preguntas Orientadoras
Preguntas OrientadorasPreguntas Orientadoras
Preguntas Orientadoras
welennomas
 
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
welennomas
 
Presentación ed.u
Presentación ed.uPresentación ed.u
Presentación ed.u
Solau
 

Similar a Educación infantil (20)

Conceptos introductorios del primer dia
Conceptos introductorios del primer diaConceptos introductorios del primer dia
Conceptos introductorios del primer dia
 
Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo
 
hechos históricos 1
  hechos históricos 1  hechos históricos 1
hechos históricos 1
 
El modelo educativo de la Segunda República
El modelo educativo de la Segunda RepúblicaEl modelo educativo de la Segunda República
El modelo educativo de la Segunda República
 
4 la historia de la educación española
4 la historia de la educación española4 la historia de la educación española
4 la historia de la educación española
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
 
Historia de la formacion docente
Historia de la formacion docenteHistoria de la formacion docente
Historia de la formacion docente
 
EL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOLEL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOL
 
EL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOLEL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOL
 
El caso español (1)
El caso español (1)El caso español (1)
El caso español (1)
 
El caso espaã‘ol 1
El caso espaã‘ol 1El caso espaã‘ol 1
El caso espaã‘ol 1
 
El caso espaã‘ol 1
El caso espaã‘ol 1El caso espaã‘ol 1
El caso espaã‘ol 1
 
Estructuras de los sistemas educativos
Estructuras de los sistemas educativosEstructuras de los sistemas educativos
Estructuras de los sistemas educativos
 
Sistema educativo español
Sistema educativo españolSistema educativo español
Sistema educativo español
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Preguntas Orientadoras
Preguntas OrientadorasPreguntas Orientadoras
Preguntas Orientadoras
 
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
 
Presentación ed.u
Presentación ed.uPresentación ed.u
Presentación ed.u
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Desarrollo Social (J.R)
Desarrollo Social (J.R)Desarrollo Social (J.R)
Desarrollo Social (J.R)
 

Más de Educación Infantil

Estimulación lenguaje oral en infantil
Estimulación lenguaje oral en infantilEstimulación lenguaje oral en infantil
Estimulación lenguaje oral en infantil
Educación Infantil
 
Accidentes comunes en la escuela
Accidentes comunes en la escuelaAccidentes comunes en la escuela
Accidentes comunes en la escuela
Educación Infantil
 
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta AndalucíaProtocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
Educación Infantil
 

Más de Educación Infantil (14)

Bizcocho de calabaza
Bizcocho de calabazaBizcocho de calabaza
Bizcocho de calabaza
 
10 ideas días lluviosos
10 ideas días lluviosos10 ideas días lluviosos
10 ideas días lluviosos
 
Prevención de riesgos laborales en la escuelas infantiles
Prevención de riesgos laborales en la escuelas infantilesPrevención de riesgos laborales en la escuelas infantiles
Prevención de riesgos laborales en la escuelas infantiles
 
Guia del juguete
Guia del jugueteGuia del juguete
Guia del juguete
 
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y PrimariaMúsica, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
 
Estimulación lenguaje oral en infantil
Estimulación lenguaje oral en infantilEstimulación lenguaje oral en infantil
Estimulación lenguaje oral en infantil
 
Accidentes comunes en la escuela
Accidentes comunes en la escuelaAccidentes comunes en la escuela
Accidentes comunes en la escuela
 
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta AndalucíaProtocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
 
Aula sindical
Aula sindicalAula sindical
Aula sindical
 
Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años
 Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años
Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años
 
Documento3
Documento3Documento3
Documento3
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Educación infantil

  • 1. EDUCACIÓN INFANTIL Definición La educación infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años de edad. Tiene carácter voluntario y su finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños. Se considera la primera etapa del sistema educativo español y se ordena en dos ciclos: el primero comprende hasta los tres años, y el segundo, desde los tres a los seis años de edad. Síguenos en MARCO LEGAL CURRÍCULOCENTROS ANTECEDENTES Modelo asistencial Se expande por España en los años 60 como resultado de la industrialización y la incorporación de la mujer al mundo laboral. Surgen "guarderías" sin ningún control por parte de la Administración. Modelo escolar El sistema escolar se amplía hacia abajo en los años 70 y aparece la "educación preescolar". LOGSE 1990 Se reconoce por primera vez la etapa LOCE 2002 0-3= preescolar, 3-6= educación infantil LOE 2006 0-3= preescolar, 3-6= educación infantil 0-3= preescolar, 3-6= educación infantil LOMCE 2013 Titularidad Públicos (del Ministerio, de las CCAA o del Ayuntamiento) Privados Financiación Públicos Privados (con o sin fondos públicos) Gestión Pública directa Pública indirecta (concursos) Privada Capacidades a desarrollar. Iguales para ambos ciclos. VER LOE OBJETIVOS Primer ciclo: se delega en las CCAA. Segundo ciclo: R.D. 1630/2006 CONTENIDOS