SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO6 NEGOCIACION
Preguntas de revisión y discusión
1. ¿Cuál es tu definición de conflicto?
El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en
confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de
dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la
consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.
2. De acuerdo a Fuquen, ¿Cuál es el origen del conflicto en el caso de Esperanza y por qué?
• La subjetividad de la percepción. Teniendo en cuenta que las personas captan de forma
diferente un mismo objetivo.
• Las fallas de la comunicación. Dado que la interpretación de los mensajes suele ser
diferente para cada persona.
• La información incompleta. Cuando quienes opinan frente a un tema sólo conocen
una parte de los hechos.
• La interdependencia. Teniendo en cuenta que la sobreprotección y la dependencia son
fuente de dificultades.
• Las presiones que causan frustración. Esta se presenta cuando los compromisos
adquiridos no permiten dar cumplimiento a todo, generando un malestar que puede
desencadenar un conflicto.
• Las diferencias de carácter. Las diferentes formas de ser, pensar y actuar conllevan a
desacuerdos.
3. Explica el nivel del conflicto en el que se encuentra Esperanza.
Conflicto Intragrupal: Este tipo de conflicto se da entre los integrantes de un equipo o un grupo
de trabajo, familias, sociedades, etc; y se da primordialmente por la capacidad para tomar
decisiones.
4. ¿Qué falló en cuanto a la relación de Esperanza y Ernesto que hizo que detonara el conflicto?
Lo que fallo en la relación de Esperanza y Ernesto fue la comunicación (jefe-empleado;
empleado- jefe).
Lo que detono el conflicto fue que: Esperanza hacía propuestas en cuanto a diseños, eso hizo
que Ernesto se volviera un poco violento con ella.
5. ¿Qué acciones debería tomar Esperanza para solucionar el conflicto en el que vive?
• Prevención del conflicto. Evitar que un conflicto sea destructivo y emprender acciones antes
de que se desarrolle como proceso negativo.
• Gestión del conflicto. Regular un conflicto y reducir sus efectos negativos. Es decir,
administrarlo.
• Resolución del conflicto. Abordar los problemas de fondo del conflicto y centrarse en la
relación y la comunicación entre las partes (también resolución de disputas o solución de
problemas).
• Transformación de conflictos. Superar las causas (de raíz o estructurales) del conflicto y
fortalecer las capacidades de solución de conflictos.
• Análisis del conflicto. Proceso racional para entender el conflicto, identificar el o los
problemas, sus causas y expresiones, sus efectos, sus actores o partes, su desarrollo, historia
o proceso, su contexto en todas sus expresiones y niveles. Se recurre a herramientas o
instrumentos de análisis como medios para analizar o reflexionar.
• Manejo de conflictos. Capacidades necesarias para analizar, prevenir, gestionar, resolver y/o
transformar el conflicto por caminos pacíficos.
• Acuerdo. La imposición de un acuerdo por una tercera parte. Este concepto se utiliza en
general en el contexto de un conflicto que se encuentra en una etapa de crisis. En un
momento de alta tensión durante un conflicto, se puede dar una explosión de violencia, la
guerra o el quiebre de la relación entre las partes en disputa.
6. ¿Qué función tiene la negociación en un conflicto?
En tanto la negociación es un proceso de solución de un conflicto entre dos o más partes. En
la negociación la idea es que las partes involucradas lleguen a un acuerdo y se sientan
satisfechas con el resultado.
7. ¿Qué tipo de negociación podría adoptar Esperanza para solucionar el conflicto?
A Corto Plazo: Se inician, por lo general, para resolver conflictos puntuales.
8. ¿De qué manera podría negociar Esperanza para verse beneficiada en cuanto a las
remuneraciones, horario de trabajo y las actividades a realizar, además de eliminar las
agresiones por parte de su jefe?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPÍTULO 9 LIDERAZGO.docx
CAPÍTULO 9 LIDERAZGO.docxCAPÍTULO 9 LIDERAZGO.docx
CAPÍTULO 9 LIDERAZGO.docx
ANAANGULOCARABELI
 
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributivaEstrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
Estinwan
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
José Salas
 
Conciliación: Método para disolver conflictos.
Conciliación: Método para disolver conflictos.Conciliación: Método para disolver conflictos.
Conciliación: Método para disolver conflictos.
Laura Andrea
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociaciónSamuel Aguilera
 
Curso de negociación
Curso de negociación Curso de negociación
Curso de negociación
Jazmín Ramírez Cisneros
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
Livia Esther Mouthon Solar
 
El proceso del conflicto
El proceso del conflictoEl proceso del conflicto
El proceso del conflicto
Garrébil Formación Empresas
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
decisiones
 
Negociación comercial y colaborativa
Negociación comercial y colaborativaNegociación comercial y colaborativa
Negociación comercial y colaborativa
Iñaki Aliende
 
3)la mente del estratega kenichi ohmae
3)la mente del estratega kenichi ohmae3)la mente del estratega kenichi ohmae
3)la mente del estratega kenichi ohmae
Ivana Rocha
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEduardo Villalobos
 
El modelo de las 8 fases
El modelo de las 8 fasesEl modelo de las 8 fases
El modelo de las 8 fasesRaul Sadoc
 
Presentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de NegociaciónPresentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de Negociación
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
Gustavo Proleon Ponce
 
Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard)  Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard) Mauricio Vargas
 
Agenda de negociación
Agenda de negociación Agenda de negociación
Agenda de negociación
Gretser José Orellana Méndez
 
estrategias en la negociacion
 estrategias en la negociacion estrategias en la negociacion
estrategias en la negociacionDaisy Camacho
 
Mapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
Oslenny Rivero
 

La actualidad más candente (20)

CAPÍTULO 9 LIDERAZGO.docx
CAPÍTULO 9 LIDERAZGO.docxCAPÍTULO 9 LIDERAZGO.docx
CAPÍTULO 9 LIDERAZGO.docx
 
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributivaEstrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conciliación: Método para disolver conflictos.
Conciliación: Método para disolver conflictos.Conciliación: Método para disolver conflictos.
Conciliación: Método para disolver conflictos.
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Curso de negociación
Curso de negociación Curso de negociación
Curso de negociación
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
 
El proceso del conflicto
El proceso del conflictoEl proceso del conflicto
El proceso del conflicto
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
 
Negociación comercial y colaborativa
Negociación comercial y colaborativaNegociación comercial y colaborativa
Negociación comercial y colaborativa
 
3)la mente del estratega kenichi ohmae
3)la mente del estratega kenichi ohmae3)la mente del estratega kenichi ohmae
3)la mente del estratega kenichi ohmae
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El modelo de las 8 fases
El modelo de las 8 fasesEl modelo de las 8 fases
El modelo de las 8 fases
 
Presentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de NegociaciónPresentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de Negociación
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
 
Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard)  Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard)
 
Agenda de negociación
Agenda de negociación Agenda de negociación
Agenda de negociación
 
Conflicto Y Negociacion
Conflicto Y NegociacionConflicto Y Negociacion
Conflicto Y Negociacion
 
estrategias en la negociacion
 estrategias en la negociacion estrategias en la negociacion
estrategias en la negociacion
 
Mapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
 

Similar a CASO 6 NEGOCIACION.docx

Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
Gabriel Cabeza
 
Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014
Alberto Vivas
 
Gest conflicto
Gest conflictoGest conflicto
Gest conflicto
almabarajas057
 
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsdaNoción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Jaackii Cucho Garcia
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...Javier Armendariz
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictoszuletabedoya
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
gloria_topete
 
U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.U2,act 1, jnma.
Udgvirtual concepto de conflictos
Udgvirtual concepto de conflictosUdgvirtual concepto de conflictos
Udgvirtual concepto de conflictos
Angel Rodríguez
 
Udg conflictos
Udg conflictosUdg conflictos
Udg conflictos
Angel Rodríguez
 
El conflicto 2.1
El conflicto 2.1El conflicto 2.1
El conflicto 2.1
AgrazCampos
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Amelia Pedroza
 
Etapas de un conflicto
Etapas de un conflictoEtapas de un conflicto
Etapas de un conflicto
TESMAN-117
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
redred1979
 
Parcial gbi
Parcial gbiParcial gbi
Parcial gbi
angie benavides
 

Similar a CASO 6 NEGOCIACION.docx (20)

Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014
 
Gest conflicto
Gest conflictoGest conflicto
Gest conflicto
 
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsdaNoción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsda
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
Convivencia Conflicto[1]
Convivencia  Conflicto[1]Convivencia  Conflicto[1]
Convivencia Conflicto[1]
 
Convivencia Conflicto Y MediacióN
Convivencia  Conflicto Y MediacióNConvivencia  Conflicto Y MediacióN
Convivencia Conflicto Y MediacióN
 
U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.
 
Udgvirtual concepto de conflictos
Udgvirtual concepto de conflictosUdgvirtual concepto de conflictos
Udgvirtual concepto de conflictos
 
Udg conflictos
Udg conflictosUdg conflictos
Udg conflictos
 
C O N F L I C T O 1
C O N F L I C T O 1C O N F L I C T O 1
C O N F L I C T O 1
 
El conflicto 2.1
El conflicto 2.1El conflicto 2.1
El conflicto 2.1
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Etapas de un conflicto
Etapas de un conflictoEtapas de un conflicto
Etapas de un conflicto
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Parcial gbi
Parcial gbiParcial gbi
Parcial gbi
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

CASO 6 NEGOCIACION.docx

  • 1. CASO6 NEGOCIACION Preguntas de revisión y discusión 1. ¿Cuál es tu definición de conflicto? El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. 2. De acuerdo a Fuquen, ¿Cuál es el origen del conflicto en el caso de Esperanza y por qué? • La subjetividad de la percepción. Teniendo en cuenta que las personas captan de forma diferente un mismo objetivo. • Las fallas de la comunicación. Dado que la interpretación de los mensajes suele ser diferente para cada persona. • La información incompleta. Cuando quienes opinan frente a un tema sólo conocen una parte de los hechos. • La interdependencia. Teniendo en cuenta que la sobreprotección y la dependencia son fuente de dificultades. • Las presiones que causan frustración. Esta se presenta cuando los compromisos adquiridos no permiten dar cumplimiento a todo, generando un malestar que puede desencadenar un conflicto. • Las diferencias de carácter. Las diferentes formas de ser, pensar y actuar conllevan a desacuerdos. 3. Explica el nivel del conflicto en el que se encuentra Esperanza. Conflicto Intragrupal: Este tipo de conflicto se da entre los integrantes de un equipo o un grupo de trabajo, familias, sociedades, etc; y se da primordialmente por la capacidad para tomar decisiones. 4. ¿Qué falló en cuanto a la relación de Esperanza y Ernesto que hizo que detonara el conflicto? Lo que fallo en la relación de Esperanza y Ernesto fue la comunicación (jefe-empleado; empleado- jefe). Lo que detono el conflicto fue que: Esperanza hacía propuestas en cuanto a diseños, eso hizo que Ernesto se volviera un poco violento con ella. 5. ¿Qué acciones debería tomar Esperanza para solucionar el conflicto en el que vive? • Prevención del conflicto. Evitar que un conflicto sea destructivo y emprender acciones antes de que se desarrolle como proceso negativo. • Gestión del conflicto. Regular un conflicto y reducir sus efectos negativos. Es decir, administrarlo. • Resolución del conflicto. Abordar los problemas de fondo del conflicto y centrarse en la relación y la comunicación entre las partes (también resolución de disputas o solución de problemas).
  • 2. • Transformación de conflictos. Superar las causas (de raíz o estructurales) del conflicto y fortalecer las capacidades de solución de conflictos. • Análisis del conflicto. Proceso racional para entender el conflicto, identificar el o los problemas, sus causas y expresiones, sus efectos, sus actores o partes, su desarrollo, historia o proceso, su contexto en todas sus expresiones y niveles. Se recurre a herramientas o instrumentos de análisis como medios para analizar o reflexionar. • Manejo de conflictos. Capacidades necesarias para analizar, prevenir, gestionar, resolver y/o transformar el conflicto por caminos pacíficos. • Acuerdo. La imposición de un acuerdo por una tercera parte. Este concepto se utiliza en general en el contexto de un conflicto que se encuentra en una etapa de crisis. En un momento de alta tensión durante un conflicto, se puede dar una explosión de violencia, la guerra o el quiebre de la relación entre las partes en disputa. 6. ¿Qué función tiene la negociación en un conflicto? En tanto la negociación es un proceso de solución de un conflicto entre dos o más partes. En la negociación la idea es que las partes involucradas lleguen a un acuerdo y se sientan satisfechas con el resultado. 7. ¿Qué tipo de negociación podría adoptar Esperanza para solucionar el conflicto? A Corto Plazo: Se inician, por lo general, para resolver conflictos puntuales. 8. ¿De qué manera podría negociar Esperanza para verse beneficiada en cuanto a las remuneraciones, horario de trabajo y las actividades a realizar, además de eliminar las agresiones por parte de su jefe?