SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU<br />VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO<br />INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO<br />AULA VIRTUAL<br />NEGOCIACIÓN<br />Actualmente, la evolución tecnológica produce cambios tanto en la vida cotidiana como dentro de las organizaciones, lo cual conlleva a cambios y transformaciones organizacionales; obviamente al ocurrir transformaciones sucede un proceso de toma de decisión.<br />Consecuencia de la toma de decisiones e implementación de cambio organizacionales conduce a la incertidumbre y posiblemente al conflicto; tomando en cuenta que la incertidumbre a lo largo del tiempo, ha llevado al hombre a desarrollar y agudizar cada vez más su potencial y capacidad, permitiéndole el desarrollo analítico, la creatividad e inventiva para afrontar los retos, superar los obstáculos y las contingencias que pueden deparar el futuro. El futuro así, se ha convertido en una fuente inagotable para la reflexión y la acción; comprenderlo y poder intervenirlo ha sido el objeto de la Prospectiva desde su inicio.<br />Dentro del proceso de supresión de la incertidumbre puede intervenir el conflicto, pudiendo llegar a la reflexión de que dentro de la Organización no ocurren cambios, transformaciones y finalmente conflictos no existe evolución y posiblemente nunca ocurra nada. Por tal sentido, la negociación resulta imprescindible dentro del proceso de cambio/transformación y conflicto. <br />Se entiende por negociación como un proceso donde se encuentran involucradas dos o más partes, el cual se basa en la discusión de las pautas o normas dentro de una relación de algún tipo, bien sea laboral, compra-venta, servicios, entre otros. Dicho proceso tiene como finalidad la minimización o finalización de un conflicto; tomando en cuenta que ambas partes desean obtener beneficios o tener éxito en las metas planteadas inicialmente.<br />La importancia de la medicación, el consenso o negociación dentro del proceso de resolución del conflicto es permitir la orientación de ambas partes a la resolución del problema, logrando así el consenso en la solución propuesta y consensuada.<br />Dentro del proceso de negociación existen diversos factores que resultan de suma importancia a la hora de la mediación, entre los cuales se encuentran:<br />Identificación de la técnica a emplear en la mediación, cara a cara, por internet, entre otras.<br />Identificación de los gestos de ambas partes y el tono de voz, lo cual prevé el objetivo o meta que desea alcanzar cada uno.<br />Determinar si dentro del proceso de negociación se está llevando a cabo un arbitraje, un juicio o mediación. Tomando que se está desarrollando se modifica la perspectiva del proceso, ya que por ejemplo en el juicio la solución vienen dada por un juez del Estado y la mediación permite estructurar entre las partes la solución a implementar.<br />En Venezuela, hoy en día podemos observar el papel que juega el Defensor del Pueblo o  OMBUSDMAN palabra de origen sueco, la cual significa “Su representante”  fundada en 1809. Su misión es garantizar los derechos de los ciudadanos y nace de la necesidad de idear o crear un mecanismo de control con el fin de interponerse ante el ejercicio desconocido del poder del Estado sin tomar en cuenta los derechos de los ciudadanos.<br />Si bien es cierto que existen diferentes técnicas y estilos para la negociación, así como también diversas formas y papeles dentro de la mediación para llegar a la resolución del conflicto, resulta imperiosa necesidad de visualizar la negociación como un camino orientado, el cual conlleve a la resolución del conflicto basado en ganar – ganar para las partes involucradas. <br />Jailys Tovar.-<br />
Ensayo sobre la Negociacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de Mediación
Modelos de MediaciónModelos de Mediación
Modelos de Mediación
Oscar Eduardo
 
Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1
Jostdac
 
Mediación familiar
Mediación familiarMediación familiar
Mediación familiarjaleni27
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
María Crespo
 
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
15097978
 
Modelos de Negociación
Modelos de NegociaciónModelos de Negociación
Modelos de Negociación
Salma2018
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
Livia Esther Mouthon Solar
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Nery Perez
 
Antecedentes de la resolución de conflictos lina
Antecedentes de la resolución de conflictos linaAntecedentes de la resolución de conflictos lina
Antecedentes de la resolución de conflictos lina
ssandoval028
 
Análisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De ConflictoAnálisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De Conflicto
Juan Carlos Fernández
 
Mapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
Oslenny Rivero
 
El mediador santiago miranzo iede, Mediator
El mediador santiago miranzo iede, MediatorEl mediador santiago miranzo iede, Mediator
El mediador santiago miranzo iede, Mediator
CYMA Consultores
 
Identificación de conflicto
Identificación de conflictoIdentificación de conflicto
Identificación de conflicto
mediacionescolar
 
Cuadro comparativo MASC
Cuadro comparativo MASCCuadro comparativo MASC
Cuadro comparativo MASC
BrandonRobledo1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
chirley mendoza
 
El Modelo Harvard de Negociación
El Modelo Harvard de NegociaciónEl Modelo Harvard de Negociación
El Modelo Harvard de Negociación
MelarySilvaRicapa
 
Proceso de Negociación y Conciliación
Proceso de Negociación y ConciliaciónProceso de Negociación y Conciliación
Proceso de Negociación y Conciliación
Mitzi Linares Vizcarra
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de Mediación
Modelos de MediaciónModelos de Mediación
Modelos de Mediación
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1
 
Mediación familiar
Mediación familiarMediación familiar
Mediación familiar
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
 
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
 
La MediacióN 1
La MediacióN 1La MediacióN 1
La MediacióN 1
 
Modelos de Negociación
Modelos de NegociaciónModelos de Negociación
Modelos de Negociación
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
 
Antecedentes de la resolución de conflictos lina
Antecedentes de la resolución de conflictos linaAntecedentes de la resolución de conflictos lina
Antecedentes de la resolución de conflictos lina
 
Análisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De ConflictoAnálisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De Conflicto
 
Mapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
 
El mediador santiago miranzo iede, Mediator
El mediador santiago miranzo iede, MediatorEl mediador santiago miranzo iede, Mediator
El mediador santiago miranzo iede, Mediator
 
Identificación de conflicto
Identificación de conflictoIdentificación de conflicto
Identificación de conflicto
 
Cuadro comparativo MASC
Cuadro comparativo MASCCuadro comparativo MASC
Cuadro comparativo MASC
 
Mediacion familiar
Mediacion familiarMediacion familiar
Mediacion familiar
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El Modelo Harvard de Negociación
El Modelo Harvard de NegociaciónEl Modelo Harvard de Negociación
El Modelo Harvard de Negociación
 
Proceso de Negociación y Conciliación
Proceso de Negociación y ConciliaciónProceso de Negociación y Conciliación
Proceso de Negociación y Conciliación
 

Similar a Ensayo sobre la Negociacion

Herramientas generales de transformación de conflictos
Herramientas generales de transformación de conflictosHerramientas generales de transformación de conflictos
Herramientas generales de transformación de conflictosGobernabilidad
 
manualbasico23julio-111229075541-phpapp01.pdf
manualbasico23julio-111229075541-phpapp01.pdfmanualbasico23julio-111229075541-phpapp01.pdf
manualbasico23julio-111229075541-phpapp01.pdf
DeiscySalvador3
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalJosAA
 
¿Cómo se Pueden Destrabar los Proyectos de Inversión Frenados? Aplicación Est...
¿Cómo se Pueden Destrabar los Proyectos de Inversión Frenados? Aplicación Est...¿Cómo se Pueden Destrabar los Proyectos de Inversión Frenados? Aplicación Est...
¿Cómo se Pueden Destrabar los Proyectos de Inversión Frenados? Aplicación Est...
Universidad de Lima
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
xavier chavez arciniegas
 
Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...
Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...
Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...
Universidad de Lima
 
Uploaded file 130292989627915235
Uploaded file 130292989627915235Uploaded file 130292989627915235
Uploaded file 130292989627915235
AarnVelsquez1
 
Proceso de construccion de consenso y consulta previa introduccion lore
  Proceso de construccion de consenso y consulta previa introduccion lore  Proceso de construccion de consenso y consulta previa introduccion lore
Proceso de construccion de consenso y consulta previa introduccion lore
Universidad de Lima
 
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
julio jairo bravo barreto
 
02 diplomado en convivencia escolar
02 diplomado en convivencia escolar02 diplomado en convivencia escolar
02 diplomado en convivencia escolar
Fabian Araya
 
Introduccion al Manual Guía para Decisiones de Consenso en Consejos de Cuenca...
Introduccion al Manual Guía para Decisiones de Consenso en Consejos de Cuenca...Introduccion al Manual Guía para Decisiones de Consenso en Consejos de Cuenca...
Introduccion al Manual Guía para Decisiones de Consenso en Consejos de Cuenca...
Universidad de Lima
 
Negociacion en el desarrolo organizacional
Negociacion en el desarrolo organizacionalNegociacion en el desarrolo organizacional
Negociacion en el desarrolo organizacional
yuri mamani ochoa
 
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Yov Hurt
 
Propuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria peru
Propuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria  peruPropuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria  peru
Propuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria peruUniversidad de Lima
 
Actividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdf
Actividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdfActividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdf
Actividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdf
Máximo Felipe Vásquez Gómez
 
La mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSR
La mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSRLa mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSR
La mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La mediacion en la resolucion_IAFJSR
La mediacion en la resolucion_IAFJSRLa mediacion en la resolucion_IAFJSR
La mediacion en la resolucion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Experiecia liderazgo y negociación
Experiecia liderazgo y negociaciónExperiecia liderazgo y negociación
Experiecia liderazgo y negociaciónjosejreyesv
 

Similar a Ensayo sobre la Negociacion (20)

Herramientas generales de transformación de conflictos
Herramientas generales de transformación de conflictosHerramientas generales de transformación de conflictos
Herramientas generales de transformación de conflictos
 
manualbasico23julio-111229075541-phpapp01.pdf
manualbasico23julio-111229075541-phpapp01.pdfmanualbasico23julio-111229075541-phpapp01.pdf
manualbasico23julio-111229075541-phpapp01.pdf
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
¿Cómo se Pueden Destrabar los Proyectos de Inversión Frenados? Aplicación Est...
¿Cómo se Pueden Destrabar los Proyectos de Inversión Frenados? Aplicación Est...¿Cómo se Pueden Destrabar los Proyectos de Inversión Frenados? Aplicación Est...
¿Cómo se Pueden Destrabar los Proyectos de Inversión Frenados? Aplicación Est...
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...
Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...
Gestión de Riesgo Social en Proyectos de Inversión: Facilitación Estratégica ...
 
Uploaded file 130292989627915235
Uploaded file 130292989627915235Uploaded file 130292989627915235
Uploaded file 130292989627915235
 
Proceso de construccion de consenso y consulta previa introduccion lore
  Proceso de construccion de consenso y consulta previa introduccion lore  Proceso de construccion de consenso y consulta previa introduccion lore
Proceso de construccion de consenso y consulta previa introduccion lore
 
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
02 diplomado en convivencia escolar
02 diplomado en convivencia escolar02 diplomado en convivencia escolar
02 diplomado en convivencia escolar
 
Introduccion al Manual Guía para Decisiones de Consenso en Consejos de Cuenca...
Introduccion al Manual Guía para Decisiones de Consenso en Consejos de Cuenca...Introduccion al Manual Guía para Decisiones de Consenso en Consejos de Cuenca...
Introduccion al Manual Guía para Decisiones de Consenso en Consejos de Cuenca...
 
Negociacion en el desarrolo organizacional
Negociacion en el desarrolo organizacionalNegociacion en el desarrolo organizacional
Negociacion en el desarrolo organizacional
 
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
 
Propuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria peru
Propuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria  peruPropuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria  peru
Propuesta independiente prevencion de violencia proyecto tia maria peru
 
Negociación y resolución
Negociación y resoluciónNegociación y resolución
Negociación y resolución
 
Negociación y resolución
Negociación y resoluciónNegociación y resolución
Negociación y resolución
 
Actividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdf
Actividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdfActividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdf
Actividad 1 Módulo-Maximo Felipe Vasquez Gomez.pdf
 
La mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSR
La mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSRLa mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSR
La mediacion en la resolucion de conflictos_IAFJSR
 
La mediacion en la resolucion_IAFJSR
La mediacion en la resolucion_IAFJSRLa mediacion en la resolucion_IAFJSR
La mediacion en la resolucion_IAFJSR
 
Experiecia liderazgo y negociación
Experiecia liderazgo y negociaciónExperiecia liderazgo y negociación
Experiecia liderazgo y negociación
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ensayo sobre la Negociacion

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU<br />VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO<br />INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO<br />AULA VIRTUAL<br />NEGOCIACIÓN<br />Actualmente, la evolución tecnológica produce cambios tanto en la vida cotidiana como dentro de las organizaciones, lo cual conlleva a cambios y transformaciones organizacionales; obviamente al ocurrir transformaciones sucede un proceso de toma de decisión.<br />Consecuencia de la toma de decisiones e implementación de cambio organizacionales conduce a la incertidumbre y posiblemente al conflicto; tomando en cuenta que la incertidumbre a lo largo del tiempo, ha llevado al hombre a desarrollar y agudizar cada vez más su potencial y capacidad, permitiéndole el desarrollo analítico, la creatividad e inventiva para afrontar los retos, superar los obstáculos y las contingencias que pueden deparar el futuro. El futuro así, se ha convertido en una fuente inagotable para la reflexión y la acción; comprenderlo y poder intervenirlo ha sido el objeto de la Prospectiva desde su inicio.<br />Dentro del proceso de supresión de la incertidumbre puede intervenir el conflicto, pudiendo llegar a la reflexión de que dentro de la Organización no ocurren cambios, transformaciones y finalmente conflictos no existe evolución y posiblemente nunca ocurra nada. Por tal sentido, la negociación resulta imprescindible dentro del proceso de cambio/transformación y conflicto. <br />Se entiende por negociación como un proceso donde se encuentran involucradas dos o más partes, el cual se basa en la discusión de las pautas o normas dentro de una relación de algún tipo, bien sea laboral, compra-venta, servicios, entre otros. Dicho proceso tiene como finalidad la minimización o finalización de un conflicto; tomando en cuenta que ambas partes desean obtener beneficios o tener éxito en las metas planteadas inicialmente.<br />La importancia de la medicación, el consenso o negociación dentro del proceso de resolución del conflicto es permitir la orientación de ambas partes a la resolución del problema, logrando así el consenso en la solución propuesta y consensuada.<br />Dentro del proceso de negociación existen diversos factores que resultan de suma importancia a la hora de la mediación, entre los cuales se encuentran:<br />Identificación de la técnica a emplear en la mediación, cara a cara, por internet, entre otras.<br />Identificación de los gestos de ambas partes y el tono de voz, lo cual prevé el objetivo o meta que desea alcanzar cada uno.<br />Determinar si dentro del proceso de negociación se está llevando a cabo un arbitraje, un juicio o mediación. Tomando que se está desarrollando se modifica la perspectiva del proceso, ya que por ejemplo en el juicio la solución vienen dada por un juez del Estado y la mediación permite estructurar entre las partes la solución a implementar.<br />En Venezuela, hoy en día podemos observar el papel que juega el Defensor del Pueblo o OMBUSDMAN palabra de origen sueco, la cual significa “Su representante” fundada en 1809. Su misión es garantizar los derechos de los ciudadanos y nace de la necesidad de idear o crear un mecanismo de control con el fin de interponerse ante el ejercicio desconocido del poder del Estado sin tomar en cuenta los derechos de los ciudadanos.<br />Si bien es cierto que existen diferentes técnicas y estilos para la negociación, así como también diversas formas y papeles dentro de la mediación para llegar a la resolución del conflicto, resulta imperiosa necesidad de visualizar la negociación como un camino orientado, el cual conlleve a la resolución del conflicto basado en ganar – ganar para las partes involucradas. <br />Jailys Tovar.-<br />