SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO ARTURO<br />ACTIVIDAD #1<br /> Quién estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto?<br />1.  Partiendo del  estudio del caso de Arturo (consultar ejes temáticos- gestión de proyectos-     ), cada grupo deberá identificar  los aspectos que se tuvieran en cuenta   para definir un estudio de mercados. <br />RTA: Los aspectos que se tuvieron en cuenta para realizar un estudio de mercados fueron los siguientes:<br />Análisis de la zona y su potencial productivo.<br />Plantear ideas de negocio.<br />Selecciono una idea.<br />Acuerdo con lo identificado en el caso y soportado en el documento quot;
 estudio de mercadosquot;
,  los grupos definen las variables necesarias  para identificar  el mercado objetivo para su proyecto, se deberá sustentar cada variable con un pequeño ejemplo.<br />RTA: Las variables necesarias para identificar el mercado objetivo son las siguientes:<br />ANALISIS DEL ENTORNO: <br />En esta variable lo que se desarrolla es un análisis del territorio que se va a trabajar, su nivel económico, el estudio de la tierra entre otras opciones que son muy importantes al momento de plantear un proyecto de este tipo.<br />PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA:<br />Normalmente en cada proyecto se ocasiona u origina un problema, puede ser en cada aspecto en general o al momento de poner en práctica el proyecto. Siempre tenemos que enfrentar un problema antes de poner en práctica un proyecto ya sea problemas en la parte económica o en el territorio o simplemente en la tierra, primero hay que analizar el problema y buscar una solución posible.<br />DOCUMENTAR LA IDEA:<br />En esta variable se trata de analizar la idea creada, la cual va a poner en práctica el proyecto, esto va a realizar un análisis detallado de toda la idea que se tiene, es decir un pre análisis de todo el proyecto realizado.<br />FORMULAR OBJETIVOS:<br />Estos objetivos es realizar para tener unas metas puestas y ver al final si sean cumplido cada uno de ellos. Normalmente se obtienen por cada proyecto más o menos entre 5 o 7 objetivos creados.<br />De acuerdo con las potencialidades identificadas en la región,  y tomando con ejemplo el caso de Arturo, el grupo debe definir  los posibles consumidores del producto, definiendo los factores identificados y las características del publico objetivo. Por ejemplo la  Comunidad del municipio, Grupo de empresarios, la empresa XYZ, el Sena, la comunidad en general<br />RTA: Las potencias identificadas son las siguientes:<br />Ministerio de agricultura<br />La CCI.<br />La cadena productiva de plátano.<br />Pro - Expor.<br />La SAC.<br />La URPA.<br />Entre otras.<br />Existen en el mercado empresas o  personas que ya estén ofreciendo el mismo producto o servicio que  deseo desarrollar.  Los grupos preparen una lista de los actuales proveedores del bien o servicio  , es decir la competencia que  tiene identificada  para los  productos o servicios resultantes del proyecto , se poyarán en consultas  en internet, con sus compañeros  o con expertos ,  que les permita identificar las características y funcionalidades de los productos ofrecidos por su competencia.  Si no se encuentra competencia, deberán justificarla.<br />       RTA: Las cadenas que serian competencia para el producto son las siguientes:<br />La cadena productiva de plátano.<br />2) CARACTERIZACION DEL PRODUCTO:<br />Que productos o servicios se podrán  desarrollar?   El grupo deberá realizar una lista en donde se identifiquen las opciones que considera podrán resultar del desarrollo del objetivo del proyecto.  Realice una breve descripción de las características físicas, tenga en cuenta cómo Arturo definió las características de sus productos<br />RTA: Las características y los objetivos del producto son las siguientes:<br />OBJETIVO:<br />Establecer la viabilidad del montaje y operación de la empresa Marseplátano, dedicada al cultivo de plátano en el municipio de Marsella.<br />Instalar inicialmente 15 hectáreas de plátano de la especie hartón para exportación.<br />CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO:<br />Esta muy bien procesado.<br />Es de una buena tierra.<br />Esta muy bien cultivada.<br />No tiene defectos tales como negros, gusanos entre otros que hacen ver el producto en mal estado.<br />Que los plátanos sean grandes.<br />Que tengan sabor natural, no a químico.<br />3). - Y cómo producirlo? Se  realiza  una breve descripción  de cómo se está produciendo actualmente el bien o servicio ( apoyándose  en internet para identificar compañías que están realizando dicho producto o servicio)  que se espera colocar en el mercado con la ejecución del proyecto (tecnología utilizada) para el desarrollo de esta pregunta,   Cómo piensa producirlo?<br />RTA: COMPAÑIAS QUE PRODUCEN EL PRODUCTO:<br />Cadena productiva de plátano.<br />COMO PRODUCIRLO?<br />Lo voy a producir de la forma en la cual pueda poder cultivar de la mejor forma y el terreno sea válido para cualquier tipo de cultivo.<br />Debo estudiar todo el terreno que voy a utilizar futuramente por ejemplo las hectáreas que voy a comprar entre otros o el presupuesto.<br />4) -  ¿Cómo definió  Arturo el precio para sus productos ?. ¿Qué aspectos se deben  tener en cuenta para  su definición  ( Los grupos  se apoyan a partir del análisis del caso descripción del caso  y los documentos relacionados con el estudio de mercado).  <br />- Para identificar el costo del producto , los grupos, deberán realizar  la lista de insumos ,  materiales que consideran se requieren para el desarrollo del producto o servicio, para ellos podrán apoyarse en  consultas en internet, con sus compañeros y con el equipo de instructores,  de manera que puedan identificar las características y precios estimados.  <br />RTA: Arturo definió el precio de los productos por su calidad intencional, o natural. Si no se realiza un debido seguimiento al producto puede bajar el precio de venta, pero si mejor es el producto mayor es el precio de venta en total.<br />
Caso arturo
Caso arturo
Caso arturo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Gloria Stella Arroyave López
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Fitzgerald Gutiérrez
 
Acle desarollo del producto 2012
Acle desarollo del producto 2012Acle desarollo del producto 2012
Acle desarollo del producto 2012
BUAP
 
Mapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercadoMapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercado
DenyAlvarez
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
aerazov
 
GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADOR
GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADORGESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADOR
GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADOR
danielavivanco11
 
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
I.U.T Antonio José de Sucre.
 

La actualidad más candente (7)

Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
 
Acle desarollo del producto 2012
Acle desarollo del producto 2012Acle desarollo del producto 2012
Acle desarollo del producto 2012
 
Mapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercadoMapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercado
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADOR
GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADORGESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADOR
GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADOR
 
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
 

Destacado

Manual web service.
Manual web service.Manual web service.
Manual web service.
xxxxxxxx
 
Antiácido..
Antiácido..Antiácido..
Antiácido..
rossanacamacho
 
Taller n1 diana garcia
Taller n1 diana garciaTaller n1 diana garcia
Taller n1 diana garcia
Nicolas Gomez
 
Danwver pineda
Danwver pinedaDanwver pineda
Danwver pineda
Nicolas Gomez
 
Diana 9e cuadro de preguntas
Diana 9e cuadro de preguntasDiana 9e cuadro de preguntas
Diana 9e cuadro de preguntas
Nicolas Gomez
 
Presentacion fmam
Presentacion fmamPresentacion fmam
Presentacion fmam
Mercefig65
 
C:\fakepath\ruta
C:\fakepath\rutaC:\fakepath\ruta
C:\fakepath\ruta
mayra caceres
 
Capítulo iii
Capítulo     iiiCapítulo     iii
Capítulo iii
guestfcbd3a
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
natamar
 
Vivir con los padres o independizarse
Vivir con los padres o independizarseVivir con los padres o independizarse
Vivir con los padres o independizarse
raskolnikof76
 
Deportes ed.fisica. ev
Deportes ed.fisica. evDeportes ed.fisica. ev
Deportes ed.fisica. ev
guest236e99
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
guest08d8a
 
Parque natural de pagoeta
Parque natural de pagoetaParque natural de pagoeta
Parque natural de pagoeta
maitaneebereziartu
 
01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock
01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock
01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock
kmarve
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
marihutm
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
thalia fernanda
 
CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES
CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORESCAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES
CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Emprendever
 
presentacion en internet
presentacion en internetpresentacion en internet
presentacion en internet
julianperfect
 
Feedback Programa Comunicación
Feedback Programa ComunicaciónFeedback Programa Comunicación
Feedback Programa Comunicación
alex2035
 
Actividad 7 ABPMooc,Red de Aje y DIM
Actividad 7 ABPMooc,Red de Aje y DIMActividad 7 ABPMooc,Red de Aje y DIM
Actividad 7 ABPMooc,Red de Aje y DIM
Antonio Mañas Perez
 

Destacado (20)

Manual web service.
Manual web service.Manual web service.
Manual web service.
 
Antiácido..
Antiácido..Antiácido..
Antiácido..
 
Taller n1 diana garcia
Taller n1 diana garciaTaller n1 diana garcia
Taller n1 diana garcia
 
Danwver pineda
Danwver pinedaDanwver pineda
Danwver pineda
 
Diana 9e cuadro de preguntas
Diana 9e cuadro de preguntasDiana 9e cuadro de preguntas
Diana 9e cuadro de preguntas
 
Presentacion fmam
Presentacion fmamPresentacion fmam
Presentacion fmam
 
C:\fakepath\ruta
C:\fakepath\rutaC:\fakepath\ruta
C:\fakepath\ruta
 
Capítulo iii
Capítulo     iiiCapítulo     iii
Capítulo iii
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Vivir con los padres o independizarse
Vivir con los padres o independizarseVivir con los padres o independizarse
Vivir con los padres o independizarse
 
Deportes ed.fisica. ev
Deportes ed.fisica. evDeportes ed.fisica. ev
Deportes ed.fisica. ev
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
 
Parque natural de pagoeta
Parque natural de pagoetaParque natural de pagoeta
Parque natural de pagoeta
 
01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock
01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock
01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES
CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORESCAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES
CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES
 
presentacion en internet
presentacion en internetpresentacion en internet
presentacion en internet
 
Feedback Programa Comunicación
Feedback Programa ComunicaciónFeedback Programa Comunicación
Feedback Programa Comunicación
 
Actividad 7 ABPMooc,Red de Aje y DIM
Actividad 7 ABPMooc,Red de Aje y DIMActividad 7 ABPMooc,Red de Aje y DIM
Actividad 7 ABPMooc,Red de Aje y DIM
 

Similar a Caso arturo

Ideas de mi proyecto
Ideas de mi proyectoIdeas de mi proyecto
Ideas de mi proyecto
yensigalindo
 
Desarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturoDesarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturo
Pipe Rojas
 
Desarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturoDesarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturo
Pipe Rojas
 
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
sandrasolerd
 
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
nancyrosario
 
Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1
davidmendez9
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Solucion actividades caso_arturo
Solucion actividades caso_arturoSolucion actividades caso_arturo
Solucion actividades caso_arturo
erikasiza
 
indentificacion de variable
indentificacion de variableindentificacion de variable
indentificacion de variable
Tatiana Del Toro Manco
 
Solucion actividades caso arturo[1]
Solucion actividades caso arturo[1]Solucion actividades caso arturo[1]
Solucion actividades caso arturo[1]
guest75a129a
 
Gestión de empresas ii
Gestión de empresas iiGestión de empresas ii
Gestión de empresas ii
jennyrosalesvalencia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Arturo[1]
Arturo[1]Arturo[1]
Dep actividad 5 auto
Dep actividad 5 autoDep actividad 5 auto
Dep actividad 5 auto
AdrianaEscalona8
 
Solucion actividades caso arturo
Solucion actividades caso arturoSolucion actividades caso arturo
Solucion actividades caso arturo
sebastian cardona
 
Actividad de autoevaluacion mariangel pdf
Actividad de autoevaluacion mariangel pdfActividad de autoevaluacion mariangel pdf
Actividad de autoevaluacion mariangel pdf
MariangelZambrano3
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
Fernanda Rincon
 
Caso arturo 1
Caso arturo 1Caso arturo 1
Caso arturo 1
carolina arguello
 
Sobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De NegocioSobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De Negocio
Luis Enrique Pacheco Rocha
 

Similar a Caso arturo (20)

Ideas de mi proyecto
Ideas de mi proyectoIdeas de mi proyecto
Ideas de mi proyecto
 
Desarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturoDesarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturo
 
Desarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturoDesarrollo actividades caso arturo
Desarrollo actividades caso arturo
 
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
 
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
 
Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Solucion actividades caso_arturo
Solucion actividades caso_arturoSolucion actividades caso_arturo
Solucion actividades caso_arturo
 
indentificacion de variable
indentificacion de variableindentificacion de variable
indentificacion de variable
 
Solucion actividades caso arturo[1]
Solucion actividades caso arturo[1]Solucion actividades caso arturo[1]
Solucion actividades caso arturo[1]
 
Gestión de empresas ii
Gestión de empresas iiGestión de empresas ii
Gestión de empresas ii
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Arturo[1]
Arturo[1]Arturo[1]
Arturo[1]
 
Dep actividad 5 auto
Dep actividad 5 autoDep actividad 5 auto
Dep actividad 5 auto
 
Solucion actividades caso arturo
Solucion actividades caso arturoSolucion actividades caso arturo
Solucion actividades caso arturo
 
Actividad de autoevaluacion mariangel pdf
Actividad de autoevaluacion mariangel pdfActividad de autoevaluacion mariangel pdf
Actividad de autoevaluacion mariangel pdf
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Caso arturo 1
Caso arturo 1Caso arturo 1
Caso arturo 1
 
Sobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De NegocioSobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De Negocio
 

Más de thalia fernanda

Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
thalia fernanda
 
Maqueta[1]
Maqueta[1]Maqueta[1]
Maqueta[1]
thalia fernanda
 
Prueba rec cyd (1)
Prueba rec cyd (1)Prueba rec cyd (1)
Prueba rec cyd (1)
thalia fernanda
 
Cydfinal(1)
Cydfinal(1)Cydfinal(1)
Cydfinal(1)
thalia fernanda
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
thalia fernanda
 
Recuperacion de fletes sena (1)
Recuperacion de fletes sena (1)Recuperacion de fletes sena (1)
Recuperacion de fletes sena (1)
thalia fernanda
 
Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)
Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)
Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)
thalia fernanda
 
Videos del sena[1]
Videos del sena[1]Videos del sena[1]
Videos del sena[1]
thalia fernanda
 
Cosa exel(1)
Cosa exel(1)Cosa exel(1)
Cosa exel(1)
thalia fernanda
 
Analisi de
Analisi deAnalisi de
Analisi de
thalia fernanda
 
Manual de seguridad en el transporte terrestre de
Manual de seguridad en el transporte terrestre deManual de seguridad en el transporte terrestre de
Manual de seguridad en el transporte terrestre de
thalia fernanda
 
Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transito
thalia fernanda
 
Semielaborados[1]
Semielaborados[1]Semielaborados[1]
Semielaborados[1]
thalia fernanda
 
Tipo
TipoTipo
Cosa tarea
Cosa tareaCosa tarea
Cosa tarea
thalia fernanda
 
Tarea sabiduria movilizar (1)
Tarea  sabiduria movilizar (1)Tarea  sabiduria movilizar (1)
Tarea sabiduria movilizar (1)
thalia fernanda
 
Tarea de cubicaje
Tarea de cubicajeTarea de cubicaje
Tarea de cubicaje
thalia fernanda
 
Evalucaion
EvalucaionEvalucaion
Evalucaion
thalia fernanda
 

Más de thalia fernanda (20)

Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Maqueta[1]
Maqueta[1]Maqueta[1]
Maqueta[1]
 
Prueba rec cyd (1)
Prueba rec cyd (1)Prueba rec cyd (1)
Prueba rec cyd (1)
 
Cydfinal(1)
Cydfinal(1)Cydfinal(1)
Cydfinal(1)
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Recuperacion de fletes sena (1)
Recuperacion de fletes sena (1)Recuperacion de fletes sena (1)
Recuperacion de fletes sena (1)
 
Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)
Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)
Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)
 
Videos del sena[1]
Videos del sena[1]Videos del sena[1]
Videos del sena[1]
 
Cosa exel(1)
Cosa exel(1)Cosa exel(1)
Cosa exel(1)
 
Analisi de
Analisi deAnalisi de
Analisi de
 
Manual de seguridad en el transporte terrestre de
Manual de seguridad en el transporte terrestre deManual de seguridad en el transporte terrestre de
Manual de seguridad en el transporte terrestre de
 
Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transito
 
Semielaborados[1]
Semielaborados[1]Semielaborados[1]
Semielaborados[1]
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
Cosa tarea
Cosa tareaCosa tarea
Cosa tarea
 
Tarea sabiduria movilizar (1)
Tarea  sabiduria movilizar (1)Tarea  sabiduria movilizar (1)
Tarea sabiduria movilizar (1)
 
Tarea de cubicaje
Tarea de cubicajeTarea de cubicaje
Tarea de cubicaje
 
Evalucaion
EvalucaionEvalucaion
Evalucaion
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 

Caso arturo

  • 1. CASO ARTURO<br />ACTIVIDAD #1<br /> Quién estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto?<br />1. Partiendo del estudio del caso de Arturo (consultar ejes temáticos- gestión de proyectos- ), cada grupo deberá identificar los aspectos que se tuvieran en cuenta para definir un estudio de mercados. <br />RTA: Los aspectos que se tuvieron en cuenta para realizar un estudio de mercados fueron los siguientes:<br />Análisis de la zona y su potencial productivo.<br />Plantear ideas de negocio.<br />Selecciono una idea.<br />Acuerdo con lo identificado en el caso y soportado en el documento quot; estudio de mercadosquot; , los grupos definen las variables necesarias para identificar el mercado objetivo para su proyecto, se deberá sustentar cada variable con un pequeño ejemplo.<br />RTA: Las variables necesarias para identificar el mercado objetivo son las siguientes:<br />ANALISIS DEL ENTORNO: <br />En esta variable lo que se desarrolla es un análisis del territorio que se va a trabajar, su nivel económico, el estudio de la tierra entre otras opciones que son muy importantes al momento de plantear un proyecto de este tipo.<br />PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA:<br />Normalmente en cada proyecto se ocasiona u origina un problema, puede ser en cada aspecto en general o al momento de poner en práctica el proyecto. Siempre tenemos que enfrentar un problema antes de poner en práctica un proyecto ya sea problemas en la parte económica o en el territorio o simplemente en la tierra, primero hay que analizar el problema y buscar una solución posible.<br />DOCUMENTAR LA IDEA:<br />En esta variable se trata de analizar la idea creada, la cual va a poner en práctica el proyecto, esto va a realizar un análisis detallado de toda la idea que se tiene, es decir un pre análisis de todo el proyecto realizado.<br />FORMULAR OBJETIVOS:<br />Estos objetivos es realizar para tener unas metas puestas y ver al final si sean cumplido cada uno de ellos. Normalmente se obtienen por cada proyecto más o menos entre 5 o 7 objetivos creados.<br />De acuerdo con las potencialidades identificadas en la región, y tomando con ejemplo el caso de Arturo, el grupo debe definir los posibles consumidores del producto, definiendo los factores identificados y las características del publico objetivo. Por ejemplo la Comunidad del municipio, Grupo de empresarios, la empresa XYZ, el Sena, la comunidad en general<br />RTA: Las potencias identificadas son las siguientes:<br />Ministerio de agricultura<br />La CCI.<br />La cadena productiva de plátano.<br />Pro - Expor.<br />La SAC.<br />La URPA.<br />Entre otras.<br />Existen en el mercado empresas o personas que ya estén ofreciendo el mismo producto o servicio que deseo desarrollar. Los grupos preparen una lista de los actuales proveedores del bien o servicio , es decir la competencia que tiene identificada para los productos o servicios resultantes del proyecto , se poyarán en consultas en internet, con sus compañeros o con expertos , que les permita identificar las características y funcionalidades de los productos ofrecidos por su competencia. Si no se encuentra competencia, deberán justificarla.<br /> RTA: Las cadenas que serian competencia para el producto son las siguientes:<br />La cadena productiva de plátano.<br />2) CARACTERIZACION DEL PRODUCTO:<br />Que productos o servicios se podrán desarrollar? El grupo deberá realizar una lista en donde se identifiquen las opciones que considera podrán resultar del desarrollo del objetivo del proyecto. Realice una breve descripción de las características físicas, tenga en cuenta cómo Arturo definió las características de sus productos<br />RTA: Las características y los objetivos del producto son las siguientes:<br />OBJETIVO:<br />Establecer la viabilidad del montaje y operación de la empresa Marseplátano, dedicada al cultivo de plátano en el municipio de Marsella.<br />Instalar inicialmente 15 hectáreas de plátano de la especie hartón para exportación.<br />CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO:<br />Esta muy bien procesado.<br />Es de una buena tierra.<br />Esta muy bien cultivada.<br />No tiene defectos tales como negros, gusanos entre otros que hacen ver el producto en mal estado.<br />Que los plátanos sean grandes.<br />Que tengan sabor natural, no a químico.<br />3). - Y cómo producirlo? Se realiza una breve descripción de cómo se está produciendo actualmente el bien o servicio ( apoyándose en internet para identificar compañías que están realizando dicho producto o servicio) que se espera colocar en el mercado con la ejecución del proyecto (tecnología utilizada) para el desarrollo de esta pregunta, Cómo piensa producirlo?<br />RTA: COMPAÑIAS QUE PRODUCEN EL PRODUCTO:<br />Cadena productiva de plátano.<br />COMO PRODUCIRLO?<br />Lo voy a producir de la forma en la cual pueda poder cultivar de la mejor forma y el terreno sea válido para cualquier tipo de cultivo.<br />Debo estudiar todo el terreno que voy a utilizar futuramente por ejemplo las hectáreas que voy a comprar entre otros o el presupuesto.<br />4) - ¿Cómo definió Arturo el precio para sus productos ?. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para su definición ( Los grupos se apoyan a partir del análisis del caso descripción del caso y los documentos relacionados con el estudio de mercado). <br />- Para identificar el costo del producto , los grupos, deberán realizar la lista de insumos , materiales que consideran se requieren para el desarrollo del producto o servicio, para ellos podrán apoyarse en consultas en internet, con sus compañeros y con el equipo de instructores, de manera que puedan identificar las características y precios estimados. <br />RTA: Arturo definió el precio de los productos por su calidad intencional, o natural. Si no se realiza un debido seguimiento al producto puede bajar el precio de venta, pero si mejor es el producto mayor es el precio de venta en total.<br />