SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de
Cuenca
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
CASO CLINICO
TUTOR:
DR. ESTUARDO BRAVO
ALUMNA:
TATIANA PALACIOS
TATIANA PATRICIA PALACIOS GARATE
Fecha de nacimiento: 9/Abril/1988
Edad: 26a 9m
ANAMNESIS
• Motivo de consulta: “Practica de Ortodoncia”
• Antecedentes Familiares: No refiere antecedentes
• Antecedentes Personales: Rinitis alérgica
• Hábitos: Ninguno
• Historia Dental: Restauraciones, Extracciones
Examen Clínico Extraoral
Análisis Frontal
• Cráneo: Mesofacial
• Punta nasal desviada
hacia la izquierda
• Cierre labial competente
• Arco de cupido asimétrico
Análisis Frontal Sonrisa
•Línea de la sonrisa neutra
•Exposición de la corona de
incisivos superiores.
• Corredores bucales oscuros
Análisis de Perfil
• Frente convexa
• Nariz recta
• Labios competentes
• Angulo nasolabial abierto
• Surco mentolabial marcado
Perfil Sonrisa
• Sonrisa neutra
• Exposición de incisivos
superiores.
Análisis Facial de Tres Cuartos
SUBMENTAL
• Simetría Mandibular
• Desviación de punta nasal a la izquierda
Exámenes Complementarios
Análisis de Modelos
FRENTE
• No coinciden la línea media
superior e inferior.
• El tercio incisal de los dientes
anteroinferiores son cubiertos
por los dientes
anterosuperiores
• Overbite: 2,3mm
VISTA POSTERIOR
IZQUIERDA
• Clase II molar
• Ausencia de la pieza 24
• Giroversion de la pieza 22
• Overjet: 2.4mm
DERECHA
• Clase molar: No determinada
• Ausencia de la pieza 14, 44, 46
• Giroversion de la pieza 43
OVERJET OVERBITE
2.4mm 2.4mm
Análisis de Modelo Superior
• Ausencia de las
piezas dentales:
14,24
18 8
25
40mm
24 24
Análisis de Modelo Inferior
• Arco simétrico
• Ausencia de las piezas: 34, 44, 46
• Desviación de línea media inferior
hacia la derecha 2mm
25 25
15 14
34.5mm
42mm
24mm 24mm
Análisis Mayoral
Primer Premolar: 39mm
Segundo Premolar:
Ausencie
Primer Molar: 42mm
Método de Steiner Modelo Superior
Espacio
Necesario
Lado
Derecho
Lado
Izquierdo
Incisivo
Central
9mm 9mm
Incisivo
Lateral
8mm 6mm
Canino 9mm 9mm
1er
Premolar
7mm 9mm
33mm 33mm
Espacio Necesario 61 mm
Espacio Disponible 64 mm
Mas 3 discrepancia positiva
Método de Steiner Modelo Superior
Espacio
Necesario
Lado
Derecho
Lado
Izquierdo
Incisivo
Central
5mm 5mm
Incisivo
Lateral
7mm 6mm
Canino 7mm 8mm
1er
Premolar
8mm 8mm
27mm 27mm
Espacio Necesario 72 mm
Espacio Disponible 68 mm
Mas 4 discrepancia positiva
Análisis De Bolton
BOLTON ANTERIOR
SUPERIOR INfERIOR
Incisivo Central
Derecho
9 6
Incisivo Central
Izquierdo
9 6
Incisivo Lateral
Derecho
7 7
Incisivo Lateral
Izquierdo
7 7
Canino Derecho 8 8
Canino Izquierdo 8 8
Total 48/42 x 100
=114
Análisis Radiográfico
RADIOGRAFIA PANORAMICA
Apiñamiento dental en los dientes antero superiores y antero inferiores
Ausencia de la pieza 46, 14,24,34,44
Terceros molares impactados
Método Predictico de Erucción De Los
Terceros Molares
Análisis Manual
Método Predictico de Erucción De Los
Terceros Molares
Análisis Manual
Maxilar Inferior Derecho Izquierdo Posibilidades
Método De Kaplan 10mm 10mm Extracción
Método De Ricketts 25mm 23mm Extracción
Método De Olive 1,3mm 0 EXtracción
Método De
Richardson
10° 25° Extracción
Maxilar Superior Derecho Izquierdo Posibilidades
Método de Olive 1,5 mm 1,6mm Extracción
RADIOGRAFIA CEFALICA
LATERAL
Análisis Digital
Análisis Dental de Steiner
Análisis de Downs
Coeficiente De Variación (Vert) De
Ricketts
Mesofacial
Análisis Manual
ANALISIS DE STEINER
ANALISIS DE STEINER
Medidas Valores Normales Valores del Pacientes Diferencias diagnóstico
SNA 82 ° 88° 6° Prognatia
SNB 80° 83° 3° Protrusion
ANB 2° 5° 3° Clase I
SND 77° 80° 3° Prognatia
1 a NA 4mm 4,5mm 0,5° Protrusión
1 a NA 22° 23° 1° Vestibulo-Versión
1 a NB 4mm 1,5mm 2,5mm Inclinación Lingual
1 a NB 25° 26° 1° Proinclinación
Dentoalveolar
1 a 1 130° 128° -2° Inclinación Vestibular
SN-OCLUSAL 14,5° 7° -7,5° Rotación antihoraria
SN- GoGn 32° 29° -3° Braquifacial
Seg SE 22mm 17mm -5mm Disminuido
Seg SL 51mm 55mm 4mm Aumentado
ANALISIS DE DOMNS
ANALISIS DE DOMNS
Medidas Valores Normales Valores del Paciente Diferencias Diagnóstico
Plano Facias 87°8” 82° -4,2° Disminuido
Convexidad 0° 8° 8 Relativa Prominencia
del la Base Osea del
Maxilar Sup.
Plano Mandibular 21,9° 32° 10,1° Aumentado
Plano Oclusal +9°3” 8° 1,3° Disminuido
Interincisal 135,4° 134° -1,4° Disminuido
T: Plano Oclusal 14.5 27° 12,5 Clase II división 1
T: Plano Mandibular 91,4°+1,4 93° 1,6° Proinclinación
T: Plano A-P +2,7mm 4mm 1,3mm Vestibuloversion
COEFICIENTE DE VARIACIÓN (VERT)
DE RICKETTS
COEFICIENTE DE VARIACIÓN (VERT)
DE RICKETTS
Medidas Valores Normales DE Valores del
Paciente
Diferencia DE Desv. Pac.
Eje Facial 90° +3 91° +1/3 +0,33
Profundidad
Facial
87° +3 83° -4/3 -1,33
Angulo del Plano
Oclusal
26° +4 30° +4/4 +1
Altura Facial
Inferior
47° +4 43° -4/4 -1
Arco Mandibular 26° +4 34° +8/4 +2
Total +1/5
+0,2
CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS
oESQUELETAL: Clase II esqueletal (retrusión mandibular)
oROTACIÓN MANDIBULAR: Crecimiento contrario a las agujas del reloj
oBIOTIPO FACIAL: Mesofacial
oDENTOALVEOLAR: Retroinclinación de incisivos superiores, clase I
molar en el lado izquierdo.
o TEJIDOS BLANDOS: Perfil Convexo.
DIAGNÓSTICO INDIVIDUAL
Paciente de sexo femenino de 25 años 9 meses de edad, clase II esqueletal,
mesofacial con perfil facial recto. Retroinclinación de incisivos superiores, clase
I molar izquierda, relación molar en el lado derecho no determinante, overbite de
2,3 y overjet de 2.4mm, desviación de la línea media dental inferior a la derecha
de 2mm, ausencia de las piezas dentales 14,24,34,44,46
PRONÓSTICO
• Favorable
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
• Alineación y nivelación de la dentición
• Lograr coincidencia de líneas medias superior
e inferior.
• Conservar salud periodontal
• Lograr armonía del perfil facial
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
orlando rodriguez
 
Caso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de OrtodonciaCaso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de Ortodoncia
JuanJo Serrano
 
Bimler
BimlerBimler
Cefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planosCefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planos
Juan Carlos Tamayo
 
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
Análisis cefalometrico de bjork  jarabakAnálisis cefalometrico de bjork  jarabak
Análisis cefalometrico de bjork jarabakJuan Carlos Tamayo
 
Encerado diagnóstico y enfilado dentario
Encerado diagnóstico y enfilado dentarioEncerado diagnóstico y enfilado dentario
Encerado diagnóstico y enfilado dentarioUniversidad de Chile
 
Ricketts cefalometria
Ricketts cefalometriaRicketts cefalometria
Ricketts cefalometriaklawrenata
 
Caso clínico Odontopediatría 2014
Caso clínico Odontopediatría 2014Caso clínico Odontopediatría 2014
Caso clínico Odontopediatría 2014
JuvenilBaez
 
Expo mf
Expo mfExpo mf
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZCaso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Bernarda sanchez
 
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iiiCaracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iiiSofía Sari
 
ANALISIS ANGULAR
ANALISIS ANGULARANALISIS ANGULAR
ANALISIS ANGULAR
Edlyn Martz
 
Nivelacion del plano oclusal
Nivelacion del plano oclusalNivelacion del plano oclusal
Nivelacion del plano oclusal
Joan Birbe
 
Cefalometria Historia
Cefalometria HistoriaCefalometria Historia
Cefalometria Historia
Ortokarlos
 
Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014
Percy León Gonzales
 
Caso clínico de Internado Estomatológico
Caso clínico de Internado EstomatológicoCaso clínico de Internado Estomatológico
Caso clínico de Internado Estomatológico
estefaniayasabes
 
analisis facial, mapa, comentario
analisis facial, mapa, comentarioanalisis facial, mapa, comentario
analisis facial, mapa, comentario
Enrique Espana
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
Melissa Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
 
Caso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de OrtodonciaCaso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de Ortodoncia
 
Bimler
BimlerBimler
Bimler
 
Cefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planosCefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planos
 
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
Análisis cefalometrico de bjork  jarabakAnálisis cefalometrico de bjork  jarabak
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
 
Encerado diagnóstico y enfilado dentario
Encerado diagnóstico y enfilado dentarioEncerado diagnóstico y enfilado dentario
Encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Ricketts cefalometria
Ricketts cefalometriaRicketts cefalometria
Ricketts cefalometria
 
Caso clínico Odontopediatría 2014
Caso clínico Odontopediatría 2014Caso clínico Odontopediatría 2014
Caso clínico Odontopediatría 2014
 
Clase ii
Clase   iiClase   ii
Clase ii
 
Expo mf
Expo mfExpo mf
Expo mf
 
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZCaso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
 
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iiiCaracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
 
ANALISIS ANGULAR
ANALISIS ANGULARANALISIS ANGULAR
ANALISIS ANGULAR
 
Nivelacion del plano oclusal
Nivelacion del plano oclusalNivelacion del plano oclusal
Nivelacion del plano oclusal
 
Cefalometria Historia
Cefalometria HistoriaCefalometria Historia
Cefalometria Historia
 
Análisis de tweed
Análisis de tweedAnálisis de tweed
Análisis de tweed
 
Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014
 
Caso clínico de Internado Estomatológico
Caso clínico de Internado EstomatológicoCaso clínico de Internado Estomatológico
Caso clínico de Internado Estomatológico
 
analisis facial, mapa, comentario
analisis facial, mapa, comentarioanalisis facial, mapa, comentario
analisis facial, mapa, comentario
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
 

Destacado

Revision patologia del sistema nervioso periferico
Revision patologia del sistema nervioso perifericoRevision patologia del sistema nervioso periferico
Revision patologia del sistema nervioso periferico
gemma mas sese
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoResidentes1hun
 
Trabajo de Ortodoncia
Trabajo de OrtodonciaTrabajo de Ortodoncia
Trabajo de Ortodoncia
NathaParra
 
Granulóma Piógeno: Reporte de caso
Granulóma Piógeno: Reporte de casoGranulóma Piógeno: Reporte de caso
Granulóma Piógeno: Reporte de caso
estefaniayasabes
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
monaria123
 
Caso clínico 10mo semestre
Caso clínico 10mo semestreCaso clínico 10mo semestre
Caso clínico 10mo semestre
Anndriana Martinez
 
caso clinico adriana vivar
caso clinico adriana vivarcaso clinico adriana vivar
caso clinico adriana vivar
Adriana Vivar
 
Lesiones de tejido conectivo y verrugopapilares
Lesiones de tejido conectivo y verrugopapilaresLesiones de tejido conectivo y verrugopapilares
Lesiones de tejido conectivo y verrugopapilares
Yoy Rangel
 
Granuloma piógeno
Granuloma piógenoGranuloma piógeno
Granuloma piógeno
Alonso Molina
 
Lesiones del tejido conectivo
Lesiones del tejido conectivoLesiones del tejido conectivo
Lesiones del tejido conectivo
Gladys Anaid
 
Neoplasias benignas de tejidos blandos
Neoplasias benignas de tejidos blandosNeoplasias benignas de tejidos blandos
Neoplasias benignas de tejidos blandos
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Lesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa Oral
Lesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa OralLesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa Oral
Lesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa Oral
brake
 
Lesiones Verrucopapilares de la Cavidad Oral
Lesiones Verrucopapilares de la Cavidad OralLesiones Verrucopapilares de la Cavidad Oral
Lesiones Verrucopapilares de la Cavidad Oral
Angel Cordova
 
CASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIACASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIA
Alex Gallardo
 
Papiloma Bucal
Papiloma BucalPapiloma Bucal
Papiloma Bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 

Destacado (20)

Revision patologia del sistema nervioso periferico
Revision patologia del sistema nervioso perifericoRevision patologia del sistema nervioso periferico
Revision patologia del sistema nervioso periferico
 
Caso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dentalCaso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dental
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinico
 
Trabajo de Ortodoncia
Trabajo de OrtodonciaTrabajo de Ortodoncia
Trabajo de Ortodoncia
 
Granulóma Piógeno: Reporte de caso
Granulóma Piógeno: Reporte de casoGranulóma Piógeno: Reporte de caso
Granulóma Piógeno: Reporte de caso
 
Caso clínico perio
Caso clínico perioCaso clínico perio
Caso clínico perio
 
Granuloma Piogênico
Granuloma PiogênicoGranuloma Piogênico
Granuloma Piogênico
 
Johana expo
Johana expoJohana expo
Johana expo
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Caso clínico 10mo semestre
Caso clínico 10mo semestreCaso clínico 10mo semestre
Caso clínico 10mo semestre
 
caso clinico adriana vivar
caso clinico adriana vivarcaso clinico adriana vivar
caso clinico adriana vivar
 
Lesiones de tejido conectivo y verrugopapilares
Lesiones de tejido conectivo y verrugopapilaresLesiones de tejido conectivo y verrugopapilares
Lesiones de tejido conectivo y verrugopapilares
 
Granuloma piógeno
Granuloma piógenoGranuloma piógeno
Granuloma piógeno
 
Granuloma piogeno[1]
Granuloma piogeno[1]Granuloma piogeno[1]
Granuloma piogeno[1]
 
Lesiones del tejido conectivo
Lesiones del tejido conectivoLesiones del tejido conectivo
Lesiones del tejido conectivo
 
Neoplasias benignas de tejidos blandos
Neoplasias benignas de tejidos blandosNeoplasias benignas de tejidos blandos
Neoplasias benignas de tejidos blandos
 
Lesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa Oral
Lesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa OralLesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa Oral
Lesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa Oral
 
Lesiones Verrucopapilares de la Cavidad Oral
Lesiones Verrucopapilares de la Cavidad OralLesiones Verrucopapilares de la Cavidad Oral
Lesiones Verrucopapilares de la Cavidad Oral
 
CASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIACASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIA
 
Papiloma Bucal
Papiloma BucalPapiloma Bucal
Papiloma Bucal
 

Similar a Caso clinico

Caso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina SotomayorCaso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina Sotomayor
Bernarda sanchez
 
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Maria Gracia Ordoñez
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
andrearamon12
 
Caso clinico ortodoncia Cristina Clavijo
Caso clinico ortodoncia Cristina ClavijoCaso clinico ortodoncia Cristina Clavijo
Caso clinico ortodoncia Cristina Clavijo
Christine Clavijo
 
Caso clinico ortodoncia Valeria Fernandez
Caso clinico ortodoncia Valeria FernandezCaso clinico ortodoncia Valeria Fernandez
Caso clinico ortodoncia Valeria Fernandez
Valeria Fernandez
 
Michelle Monsalve
Michelle MonsalveMichelle Monsalve
Michelle Monsalve
michelle monsalve orellana
 
Caso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalveCaso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalve
michelle monsalve orellana
 
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
diportzaragoza
 
Caso ortodoncia Michelle Monsalve
Caso ortodoncia Michelle MonsalveCaso ortodoncia Michelle Monsalve
Caso ortodoncia Michelle Monsalve
michelle monsalve orellana
 
Caso Clínico Ortodoncia
Caso Clínico OrtodonciaCaso Clínico Ortodoncia
Caso Clínico OrtodonciaMaVanessaVlz12
 
Daniela Saula
Daniela Saula Daniela Saula
Daniela Saula
DANIELA13081402
 
Universidad de cuenca cefalometria
Universidad de cuenca cefalometriaUniversidad de cuenca cefalometria
Universidad de cuenca cefalometria
David Patricio Pesantez
 
Power point Gaby y Guille
Power point Gaby y GuillePower point Gaby y Guille
Power point Gaby y Guille
diportzaragoza
 
Caso clínico ortodoncia daniel pinos gavilanes
Caso clínico ortodoncia daniel pinos gavilanesCaso clínico ortodoncia daniel pinos gavilanes
Caso clínico ortodoncia daniel pinos gavilanesDanny Pinos
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
cxaviloja
 
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptxMiguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
JosulvarezA
 
Trabajo de Ortodoncia
Trabajo de OrtodonciaTrabajo de Ortodoncia
Trabajo de Ortodoncia
NathaParra
 
caso clinico
caso clinicocaso clinico
caso clinicotaniarem
 
Caso clinico orto
Caso clinico ortoCaso clinico orto
Caso clinico orto
Bernarda sanchez
 

Similar a Caso clinico (20)

Caso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina SotomayorCaso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina Sotomayor
 
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
 
Caso clinico ortodoncia Cristina Clavijo
Caso clinico ortodoncia Cristina ClavijoCaso clinico ortodoncia Cristina Clavijo
Caso clinico ortodoncia Cristina Clavijo
 
Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6
 
Caso clinico ortodoncia Valeria Fernandez
Caso clinico ortodoncia Valeria FernandezCaso clinico ortodoncia Valeria Fernandez
Caso clinico ortodoncia Valeria Fernandez
 
Michelle Monsalve
Michelle MonsalveMichelle Monsalve
Michelle Monsalve
 
Caso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalveCaso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalve
 
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
 
Caso ortodoncia Michelle Monsalve
Caso ortodoncia Michelle MonsalveCaso ortodoncia Michelle Monsalve
Caso ortodoncia Michelle Monsalve
 
Caso Clínico Ortodoncia
Caso Clínico OrtodonciaCaso Clínico Ortodoncia
Caso Clínico Ortodoncia
 
Daniela Saula
Daniela Saula Daniela Saula
Daniela Saula
 
Universidad de cuenca cefalometria
Universidad de cuenca cefalometriaUniversidad de cuenca cefalometria
Universidad de cuenca cefalometria
 
Power point Gaby y Guille
Power point Gaby y GuillePower point Gaby y Guille
Power point Gaby y Guille
 
Caso clínico ortodoncia daniel pinos gavilanes
Caso clínico ortodoncia daniel pinos gavilanesCaso clínico ortodoncia daniel pinos gavilanes
Caso clínico ortodoncia daniel pinos gavilanes
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
 
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptxMiguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
 
Trabajo de Ortodoncia
Trabajo de OrtodonciaTrabajo de Ortodoncia
Trabajo de Ortodoncia
 
caso clinico
caso clinicocaso clinico
caso clinico
 
Caso clinico orto
Caso clinico ortoCaso clinico orto
Caso clinico orto
 

Caso clinico

  • 1. Universidad de Cuenca FACULTAD DE ODONTOLOGIA CASO CLINICO TUTOR: DR. ESTUARDO BRAVO ALUMNA: TATIANA PALACIOS
  • 2. TATIANA PATRICIA PALACIOS GARATE Fecha de nacimiento: 9/Abril/1988 Edad: 26a 9m
  • 3. ANAMNESIS • Motivo de consulta: “Practica de Ortodoncia” • Antecedentes Familiares: No refiere antecedentes • Antecedentes Personales: Rinitis alérgica • Hábitos: Ninguno • Historia Dental: Restauraciones, Extracciones
  • 5. Análisis Frontal • Cráneo: Mesofacial • Punta nasal desviada hacia la izquierda • Cierre labial competente • Arco de cupido asimétrico
  • 6.
  • 7. Análisis Frontal Sonrisa •Línea de la sonrisa neutra •Exposición de la corona de incisivos superiores. • Corredores bucales oscuros
  • 8. Análisis de Perfil • Frente convexa • Nariz recta • Labios competentes • Angulo nasolabial abierto • Surco mentolabial marcado
  • 9. Perfil Sonrisa • Sonrisa neutra • Exposición de incisivos superiores.
  • 10. Análisis Facial de Tres Cuartos
  • 11. SUBMENTAL • Simetría Mandibular • Desviación de punta nasal a la izquierda
  • 14. FRENTE • No coinciden la línea media superior e inferior. • El tercio incisal de los dientes anteroinferiores son cubiertos por los dientes anterosuperiores • Overbite: 2,3mm
  • 16. IZQUIERDA • Clase II molar • Ausencia de la pieza 24 • Giroversion de la pieza 22 • Overjet: 2.4mm
  • 17. DERECHA • Clase molar: No determinada • Ausencia de la pieza 14, 44, 46 • Giroversion de la pieza 43
  • 19. Análisis de Modelo Superior • Ausencia de las piezas dentales: 14,24 18 8 25 40mm 24 24
  • 20. Análisis de Modelo Inferior • Arco simétrico • Ausencia de las piezas: 34, 44, 46 • Desviación de línea media inferior hacia la derecha 2mm 25 25 15 14 34.5mm 42mm 24mm 24mm
  • 21. Análisis Mayoral Primer Premolar: 39mm Segundo Premolar: Ausencie Primer Molar: 42mm
  • 22. Método de Steiner Modelo Superior Espacio Necesario Lado Derecho Lado Izquierdo Incisivo Central 9mm 9mm Incisivo Lateral 8mm 6mm Canino 9mm 9mm 1er Premolar 7mm 9mm 33mm 33mm Espacio Necesario 61 mm Espacio Disponible 64 mm Mas 3 discrepancia positiva
  • 23. Método de Steiner Modelo Superior Espacio Necesario Lado Derecho Lado Izquierdo Incisivo Central 5mm 5mm Incisivo Lateral 7mm 6mm Canino 7mm 8mm 1er Premolar 8mm 8mm 27mm 27mm Espacio Necesario 72 mm Espacio Disponible 68 mm Mas 4 discrepancia positiva
  • 24. Análisis De Bolton BOLTON ANTERIOR SUPERIOR INfERIOR Incisivo Central Derecho 9 6 Incisivo Central Izquierdo 9 6 Incisivo Lateral Derecho 7 7 Incisivo Lateral Izquierdo 7 7 Canino Derecho 8 8 Canino Izquierdo 8 8 Total 48/42 x 100 =114
  • 26. RADIOGRAFIA PANORAMICA Apiñamiento dental en los dientes antero superiores y antero inferiores Ausencia de la pieza 46, 14,24,34,44 Terceros molares impactados
  • 27. Método Predictico de Erucción De Los Terceros Molares Análisis Manual
  • 28. Método Predictico de Erucción De Los Terceros Molares Análisis Manual Maxilar Inferior Derecho Izquierdo Posibilidades Método De Kaplan 10mm 10mm Extracción Método De Ricketts 25mm 23mm Extracción Método De Olive 1,3mm 0 EXtracción Método De Richardson 10° 25° Extracción Maxilar Superior Derecho Izquierdo Posibilidades Método de Olive 1,5 mm 1,6mm Extracción
  • 31.
  • 33.
  • 35.
  • 36. Coeficiente De Variación (Vert) De Ricketts
  • 39. ANALISIS DE STEINER Medidas Valores Normales Valores del Pacientes Diferencias diagnóstico SNA 82 ° 88° 6° Prognatia SNB 80° 83° 3° Protrusion ANB 2° 5° 3° Clase I SND 77° 80° 3° Prognatia 1 a NA 4mm 4,5mm 0,5° Protrusión 1 a NA 22° 23° 1° Vestibulo-Versión 1 a NB 4mm 1,5mm 2,5mm Inclinación Lingual 1 a NB 25° 26° 1° Proinclinación Dentoalveolar 1 a 1 130° 128° -2° Inclinación Vestibular SN-OCLUSAL 14,5° 7° -7,5° Rotación antihoraria SN- GoGn 32° 29° -3° Braquifacial Seg SE 22mm 17mm -5mm Disminuido Seg SL 51mm 55mm 4mm Aumentado
  • 41. ANALISIS DE DOMNS Medidas Valores Normales Valores del Paciente Diferencias Diagnóstico Plano Facias 87°8” 82° -4,2° Disminuido Convexidad 0° 8° 8 Relativa Prominencia del la Base Osea del Maxilar Sup. Plano Mandibular 21,9° 32° 10,1° Aumentado Plano Oclusal +9°3” 8° 1,3° Disminuido Interincisal 135,4° 134° -1,4° Disminuido T: Plano Oclusal 14.5 27° 12,5 Clase II división 1 T: Plano Mandibular 91,4°+1,4 93° 1,6° Proinclinación T: Plano A-P +2,7mm 4mm 1,3mm Vestibuloversion
  • 42. COEFICIENTE DE VARIACIÓN (VERT) DE RICKETTS
  • 43. COEFICIENTE DE VARIACIÓN (VERT) DE RICKETTS Medidas Valores Normales DE Valores del Paciente Diferencia DE Desv. Pac. Eje Facial 90° +3 91° +1/3 +0,33 Profundidad Facial 87° +3 83° -4/3 -1,33 Angulo del Plano Oclusal 26° +4 30° +4/4 +1 Altura Facial Inferior 47° +4 43° -4/4 -1 Arco Mandibular 26° +4 34° +8/4 +2 Total +1/5 +0,2
  • 44. CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS oESQUELETAL: Clase II esqueletal (retrusión mandibular) oROTACIÓN MANDIBULAR: Crecimiento contrario a las agujas del reloj oBIOTIPO FACIAL: Mesofacial oDENTOALVEOLAR: Retroinclinación de incisivos superiores, clase I molar en el lado izquierdo. o TEJIDOS BLANDOS: Perfil Convexo.
  • 45. DIAGNÓSTICO INDIVIDUAL Paciente de sexo femenino de 25 años 9 meses de edad, clase II esqueletal, mesofacial con perfil facial recto. Retroinclinación de incisivos superiores, clase I molar izquierda, relación molar en el lado derecho no determinante, overbite de 2,3 y overjet de 2.4mm, desviación de la línea media dental inferior a la derecha de 2mm, ausencia de las piezas dentales 14,24,34,44,46
  • 47. OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO • Alineación y nivelación de la dentición • Lograr coincidencia de líneas medias superior e inferior. • Conservar salud periodontal • Lograr armonía del perfil facial