SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
ORTODONCIA
DR. ESTUARDO BRAVO
CASO CLINICO
ALUMNA:
VALERIA FERNÁNDEZ MATUTE
SILVIAVALERIA FERNÁNDEZ MATUTE
FECHA DE NACIMIENTO: 09/09/90
EDAD: 24 AÑOS
• Cráneo: Dolicocéfalo
• Cara: Leptoprosopo
• Punta Nasal desviada
hacia la derecha
• Cierre labial
competente
• Arco de cupido
simétrico
• Línea de la sonrisa neutra
• exposición de toda la corona de los
dientes superiores
• Sonrisa asimétrica
• Línea media dental coincide con la
línea media del plano sagital
• Labio inferior un poco mas bajo
• Sonrisa dental
 Frente convexa
 Nariz recta
 Labios competentes
 Angulo nasolabial abierto
 Surco mentolabial muy
marcado
 Perfil convexo
 Perfil convexo
 El labio inferior no coincide
con el plano E
 Sonrisa neutra
 Exposición de incisivos
superiores y parte de los
inferiores
 Simetría Mandibular

 Ligera desviación de punta
nasal hacia la derecha
 Linea media superior e
inferior coincide
 los dientes superiores
cubren el tercio superior de la
corona de los dientes inferiores
 overbite 2mm
 Clase II molar
 Ausencia de la pieza
24
 Presencia de
diastemas
 Overjet: 2.4mm
 Clase II molar
 Ausencia de la pieza 14
 Presencia de diastemas
OVERJET OVERBITE
2.8mm 2.6mm2,4 mm
2 mm
Primer Premolar: 38mm
Segundo premolar: ausente
Primer Molar: 43 mm
ESPACIO
NECESARIO
Lado derecho Lado
Izquierdo
Incisivo central 9mm 9mm
Incisivo lateral 9mm 7 mm
Canino 8mm 8 mm
1er premolar 7 mm 7 mm
31mm 31mm
ESPACIO NECESARIO: 62mm
ESPACIO DISPONIBLE: 66 mm
+4 discrepancia positiva
ESPACIO
NECESARIO
Lado derecho Lado
Izquierdo
Incisivo central mm 6mm
Incisivo lateral 7mm 7mm
Canino 8mm 8mm
1er premolar 8mm 8mm
2do premolar 9mm 9mm
38 mm 38mm
ESPACIO NECESARIO: 76mm
ESPACIO DISPONIBLE: 77 mm
+1 discrepancia positiva
BOLTON
ANTERIOR
El promedio de la
proporción anterior
es 77.2
SUPERIOR INFERIOR
Incisivo central derecho 9 6
Incisivo central izquierdo 9 6
Incisivo lateral derecho 7 7
Incisivo lateral derecho 7 7
Canino derecho 8 8
Canino izquierdo 8 8
TOTAL: 48/ 42X 100: 114,2
BOLTON
TOTAL
El promedio de la proporción
anterior es 91.3
SUPERIOR INFERIOR
Incisivo central derecho e izquierdo 9, 9 6, 6
Incisivo central derecho e izquierdo 7,7 7,7
Canino derecho e izquierdo 8,8 8,8
Primer premolar derecho e izquierdo 7,7 8,8
Segundo premolar derecho e izquierdo 8,8
Primer molar derecho e izquierdo 10,5 10,5 10,5 10,5
TOTAL: 83/95x100 : 87,36
Análisis de steiner
Análisis de steinerANGULOS VALOR NORMAL VALOR PACIENTE INTERPRETACIÓN
SNA 82o +-2 84o Normal
SNB 80o +-2 74o Disminuido: retrognatismo de la mandibula
ANB 2o +-2 10o Aumentado: comparación entre los dos
Clase II
SND 76o +-2 71o Disminuido: Mandíbula en posición retruida
PLANO MANDIBULAR 32o +-2 47o Aumentado: crecimiento vertical
PLANO OCLUSAL 14,5o +-2 25o Aumentado: crecimiento vertical
SEGMENTO SL 51o mm 31 mm Disminuido: mandíbula se proyecta hacia atrás
SEGMENTO SE 22o mm 20mm Normal
IL NA 22o +-2 4mm 10o 3mm Retro inclinación alveolar superior
IT NB 25o+-2 4mm 35o 8mm Pro inclinación dentoalveolar del ICI
ANGULO INTERINCISIVO 130o +-2 124o Disminuido: proinclinacion
LINEA S 0 S: 1mm
I: 3mm
Aumenta : Protrusión labial
INTERPRETACION GENERAL:
 PACIENTE PRESENTA UN RETROGNATISMO MANDIBULAR, CLASE II
 PACIENTE CON CRECIMIENTO VERTICAL,HIPERDIVERGENTE
 RETROINCLINACION DEL ICS, PROINCLINACION DEL ICI
ANGULOS VALOR NORMAL VALOR PACIENTE INTERPRETACIÓN
PLANO FACIAL 87,8o 89o Normal
ANGULO CONVEXIDAD 0 22o Prominencia de la base osea del maxilar superior
AB/ NaPg -4,6o 13o Clase II
ANGULO DEL EJE Y 59,4o 61o Normal
PLANO MANDIBULAR 21,9o 35o Aumentado: crecimiento vertical
PLANO OCLUSAL 9,3o 9o Normal
ANGULO INTERINCISIVO 135,4o 1240 Disminuido: mayorverticalizacion incisal
pro inclinación
INCISIVO INFERIOR/PLANO
OCLUSAL
14,5O 27O Clase II
INCISIVO INFERIOR/PLANO
MANDIBULAR
91,4O 89o Normal
1INCISIVO SUPERIOR /A- Pg 2,7mm 6mm Protrusión
INTERPRETACION GENERAL:
 PACIENTE CLASE II
 PACIENTE CON CRECIMIENTO VERTICAL, HIPERDIVERGENTE
 PACIENTE CON MAYOR VERTICALIZACION INCISAL
FACTORES NORMO DESVIACION ESTANDAR MEDIDA PACIETE DIFERENCIA DE DESV. PAC.
EJE FACIAL 90O ±3 84O -6/3 -2
PROFUNDIDAD FACIAL 87O ±3 88O +1/3 0.33
PLANO MANDIBULAR 26O ±4 34.5O -8.5/4 -2.12
ALTURA FACIAL
INFERIOR
47O ±4 46O +1/4 0.44
ARCO MANDIBULAR 26O ±4 30O +4/4 1
TOTAL: -2,35/5= -0.47 MESOFACIAL con tendencia a dolico suave
LADO
DERECHO
LADO
IZQUIERDO
METODO DE KAPLAN 12 Menor posiblidad 6 Menor posibilidad
METODO DE RICKETTE 28 Menor posibilidad 18 Menor posibilidad
METODO DE OLIVE S: 1,36 Buenas posibilidades
I: 0,75 Pocas posibilidades
S: 1,3 Buenas posibilidades
I: 0,5 Pocas posibilidades
METODO DE
RICHARDSON
89 Mayor probabilidad de
brote
78 Mayor probabilidad de
brote

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ortodoncia Casos Clinicos
Ortodoncia Casos ClinicosOrtodoncia Casos Clinicos
Ortodoncia Casos Clinicos
ClinicaJimenez
 
Caso clínico ortodoncia !
Caso clínico ortodoncia !Caso clínico ortodoncia !
Caso clínico ortodoncia !
veropriss
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
Melissa Vásquez
 
Caso Clínico Ortodoncia
Caso Clínico OrtodonciaCaso Clínico Ortodoncia
Caso Clínico Ortodoncia
MaVanessaVlz12
 
Ortodoncia 1 trabajo final
Ortodoncia 1 trabajo finalOrtodoncia 1 trabajo final
Ortodoncia 1 trabajo final
DavidBrito2606
 
Análisis facial expo
Análisis facial expoAnálisis facial expo
Análisis facial expo
Jabhet Atahua
 
Seminario 15 Prótesis Removible
Seminario 15 Prótesis RemovibleSeminario 15 Prótesis Removible
Seminario 15 Prótesis Removible
Fernán Valenzuela
 
Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
orlando rodriguez
 
Diagnostico en Cefalometria
Diagnostico en CefalometriaDiagnostico en Cefalometria
Diagnostico en Cefalometria
Ortokarlos
 
Angulos cefalometricos
Angulos cefalometricosAngulos cefalometricos
Angulos cefalometricos
karen aros
 
Análisis de modelos
Análisis de modelosAnálisis de modelos
Análisis de modelos
sandovalortodoncia
 
Análisis de down
Análisis de downAnálisis de down
Análisis de down
orlando rodriguez
 
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshareDimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Ortokarlos
 
Análisis de modelos
Análisis de modelosAnálisis de modelos
Análisis de modelos
orlando rodriguez
 
Analisis de bolton
Analisis de boltonAnalisis de bolton
Analisis de bolton
Raúl Elizondo Núñez
 
Cefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk JarabakCefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk Jarabak
Ortokarlos
 
Caso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de OrtodonciaCaso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de Ortodoncia
JuanJo Serrano
 
Clase ii
Clase   iiClase   ii
Ventajas y aplicaciones de la radiografía panorámica
Ventajas y aplicaciones de la radiografía panorámicaVentajas y aplicaciones de la radiografía panorámica
Ventajas y aplicaciones de la radiografía panorámica
ortodiagnosticodigital
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de Steiner
Mario Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Ortodoncia Casos Clinicos
Ortodoncia Casos ClinicosOrtodoncia Casos Clinicos
Ortodoncia Casos Clinicos
 
Caso clínico ortodoncia !
Caso clínico ortodoncia !Caso clínico ortodoncia !
Caso clínico ortodoncia !
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
 
Caso Clínico Ortodoncia
Caso Clínico OrtodonciaCaso Clínico Ortodoncia
Caso Clínico Ortodoncia
 
Ortodoncia 1 trabajo final
Ortodoncia 1 trabajo finalOrtodoncia 1 trabajo final
Ortodoncia 1 trabajo final
 
Análisis facial expo
Análisis facial expoAnálisis facial expo
Análisis facial expo
 
Seminario 15 Prótesis Removible
Seminario 15 Prótesis RemovibleSeminario 15 Prótesis Removible
Seminario 15 Prótesis Removible
 
Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
 
Diagnostico en Cefalometria
Diagnostico en CefalometriaDiagnostico en Cefalometria
Diagnostico en Cefalometria
 
Angulos cefalometricos
Angulos cefalometricosAngulos cefalometricos
Angulos cefalometricos
 
Análisis de modelos
Análisis de modelosAnálisis de modelos
Análisis de modelos
 
Análisis de down
Análisis de downAnálisis de down
Análisis de down
 
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshareDimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
 
Análisis de modelos
Análisis de modelosAnálisis de modelos
Análisis de modelos
 
Analisis de bolton
Analisis de boltonAnalisis de bolton
Analisis de bolton
 
Cefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk JarabakCefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk Jarabak
 
Caso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de OrtodonciaCaso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de Ortodoncia
 
Clase ii
Clase   iiClase   ii
Clase ii
 
Ventajas y aplicaciones de la radiografía panorámica
Ventajas y aplicaciones de la radiografía panorámicaVentajas y aplicaciones de la radiografía panorámica
Ventajas y aplicaciones de la radiografía panorámica
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de Steiner
 

Destacado

Caso clínico ortodoncia
Caso clínico ortodonciaCaso clínico ortodoncia
Caso clínico ortodoncia
Geovanny Vladimir
 
CASO CLINICO ORTODONCIA MA.BELEN CALLE
CASO CLINICO ORTODONCIA MA.BELEN CALLE CASO CLINICO ORTODONCIA MA.BELEN CALLE
CASO CLINICO ORTODONCIA MA.BELEN CALLE
Belu Calle
 
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
fhernandolorenzana
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinico
Residentes1hun
 
Caso clinico orto
Caso clinico ortoCaso clinico orto
Caso clinico orto
Bernarda sanchez
 
Caso Complejo De Ortodoncia
Caso Complejo De OrtodonciaCaso Complejo De Ortodoncia
Caso Complejo De Ortodoncia
Pedro Antonio Huaraj Acuña
 
Caso clínico Cto y Dllo
Caso clínico Cto y DlloCaso clínico Cto y Dllo
Caso clínico Cto y Dllo
Catalina García
 
Caso de ortodoncia
Caso de ortodonciaCaso de ortodoncia
Caso de ortodoncia
grupotics
 
Presentación de caso clínico - nestor tafur chavez - ORTODONCIA - odontolog...
Presentación de caso clínico   - nestor tafur chavez - ORTODONCIA - odontolog...Presentación de caso clínico   - nestor tafur chavez - ORTODONCIA - odontolog...
Presentación de caso clínico - nestor tafur chavez - ORTODONCIA - odontolog...
Nestor Tafur Chávez
 
Trabajo final caso clinico
Trabajo final caso clinicoTrabajo final caso clinico
Trabajo final caso clinico
lepena3
 
Cómo redactar un caso clínico
Cómo redactar un caso clínicoCómo redactar un caso clínico
Cómo redactar un caso clínico
Ángeles del Castillo Aguas
 
CEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINERCEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINER
Freddy Parejas
 
Incisivo central en posicion invertida
Incisivo central en posicion invertidaIncisivo central en posicion invertida
Incisivo central en posicion invertida
dentometric
 
Dientes supernumerarios
Dientes supernumerariosDientes supernumerarios
Dientes supernumerarios
dentometric
 
Canino retenido
Canino retenidoCanino retenido
Canino retenido
dentometric
 
Transposicion dentaria
Transposicion dentariaTransposicion dentaria
Transposicion dentaria
dentometric
 
Anatomia dental permanentes
Anatomia dental permanentesAnatomia dental permanentes
Anatomia dental permanentes
Alejandra Blanco
 
Ortodoncia caso clinico
Ortodoncia caso clinicoOrtodoncia caso clinico
Ortodoncia caso clinico
PamelaSemperteguiC
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
Karla Romo Teran
 
DIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE L.D.R.C
DIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE   L.D.R.CDIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE   L.D.R.C
DIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE L.D.R.C
Luis Ramos
 

Destacado (20)

Caso clínico ortodoncia
Caso clínico ortodonciaCaso clínico ortodoncia
Caso clínico ortodoncia
 
CASO CLINICO ORTODONCIA MA.BELEN CALLE
CASO CLINICO ORTODONCIA MA.BELEN CALLE CASO CLINICO ORTODONCIA MA.BELEN CALLE
CASO CLINICO ORTODONCIA MA.BELEN CALLE
 
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinico
 
Caso clinico orto
Caso clinico ortoCaso clinico orto
Caso clinico orto
 
Caso Complejo De Ortodoncia
Caso Complejo De OrtodonciaCaso Complejo De Ortodoncia
Caso Complejo De Ortodoncia
 
Caso clínico Cto y Dllo
Caso clínico Cto y DlloCaso clínico Cto y Dllo
Caso clínico Cto y Dllo
 
Caso de ortodoncia
Caso de ortodonciaCaso de ortodoncia
Caso de ortodoncia
 
Presentación de caso clínico - nestor tafur chavez - ORTODONCIA - odontolog...
Presentación de caso clínico   - nestor tafur chavez - ORTODONCIA - odontolog...Presentación de caso clínico   - nestor tafur chavez - ORTODONCIA - odontolog...
Presentación de caso clínico - nestor tafur chavez - ORTODONCIA - odontolog...
 
Trabajo final caso clinico
Trabajo final caso clinicoTrabajo final caso clinico
Trabajo final caso clinico
 
Cómo redactar un caso clínico
Cómo redactar un caso clínicoCómo redactar un caso clínico
Cómo redactar un caso clínico
 
CEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINERCEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINER
 
Incisivo central en posicion invertida
Incisivo central en posicion invertidaIncisivo central en posicion invertida
Incisivo central en posicion invertida
 
Dientes supernumerarios
Dientes supernumerariosDientes supernumerarios
Dientes supernumerarios
 
Canino retenido
Canino retenidoCanino retenido
Canino retenido
 
Transposicion dentaria
Transposicion dentariaTransposicion dentaria
Transposicion dentaria
 
Anatomia dental permanentes
Anatomia dental permanentesAnatomia dental permanentes
Anatomia dental permanentes
 
Ortodoncia caso clinico
Ortodoncia caso clinicoOrtodoncia caso clinico
Ortodoncia caso clinico
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
DIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE L.D.R.C
DIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE   L.D.R.CDIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE   L.D.R.C
DIAPOSITIVA DE PARTES DEL DIENTE L.D.R.C
 

Similar a Caso clinico ortodoncia Valeria Fernandez

Power point Gaby y Guille
Power point Gaby y GuillePower point Gaby y Guille
Power point Gaby y Guille
diportzaragoza
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
Cintya Alvarez Palacios
 
Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6
Nathalia Rodriguez
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
0987905064
 
Caso clinico ortodoncia Cristina Clavijo
Caso clinico ortodoncia Cristina ClavijoCaso clinico ortodoncia Cristina Clavijo
Caso clinico ortodoncia Cristina Clavijo
Christine Clavijo
 
Caso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina SotomayorCaso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina Sotomayor
Bernarda sanchez
 
Caso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvoCaso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvo
Dany Montalvo Jaramillo
 
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Maria Gracia Ordoñez
 
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptxMiguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
JosulvarezA
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
andrearamon12
 
Caso clinico de ortoncia angeles gonzález
Caso clinico de ortoncia angeles gonzálezCaso clinico de ortoncia angeles gonzález
Caso clinico de ortoncia angeles gonzález
angelitos_gonza
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Belenchis Rodas Bravo
 
caso clinico adriana vivar
caso clinico adriana vivarcaso clinico adriana vivar
caso clinico adriana vivar
Adriana Vivar
 
Trabajo de Ortodoncia
Trabajo de OrtodonciaTrabajo de Ortodoncia
Trabajo de Ortodoncia
NathaParra
 
Trabajo de Ortodoncia
Trabajo de OrtodonciaTrabajo de Ortodoncia
Trabajo de Ortodoncia
NathaParra
 
Michelle Monsalve
Michelle MonsalveMichelle Monsalve
Michelle Monsalve
michelle monsalve orellana
 
Caso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalveCaso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalve
michelle monsalve orellana
 
Universidad de cuenca cefalometria
Universidad de cuenca cefalometriaUniversidad de cuenca cefalometria
Universidad de cuenca cefalometria
David Patricio Pesantez
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
veropriss
 
Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
Maca Narvaez
 

Similar a Caso clinico ortodoncia Valeria Fernandez (20)

Power point Gaby y Guille
Power point Gaby y GuillePower point Gaby y Guille
Power point Gaby y Guille
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
 
Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Caso clinico ortodoncia Cristina Clavijo
Caso clinico ortodoncia Cristina ClavijoCaso clinico ortodoncia Cristina Clavijo
Caso clinico ortodoncia Cristina Clavijo
 
Caso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina SotomayorCaso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina Sotomayor
 
Caso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvoCaso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvo
 
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
 
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptxMiguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
 
Caso clinico de ortoncia angeles gonzález
Caso clinico de ortoncia angeles gonzálezCaso clinico de ortoncia angeles gonzález
Caso clinico de ortoncia angeles gonzález
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
caso clinico adriana vivar
caso clinico adriana vivarcaso clinico adriana vivar
caso clinico adriana vivar
 
Trabajo de Ortodoncia
Trabajo de OrtodonciaTrabajo de Ortodoncia
Trabajo de Ortodoncia
 
Trabajo de Ortodoncia
Trabajo de OrtodonciaTrabajo de Ortodoncia
Trabajo de Ortodoncia
 
Michelle Monsalve
Michelle MonsalveMichelle Monsalve
Michelle Monsalve
 
Caso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalveCaso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalve
 
Universidad de cuenca cefalometria
Universidad de cuenca cefalometriaUniversidad de cuenca cefalometria
Universidad de cuenca cefalometria
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
 
Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

Caso clinico ortodoncia Valeria Fernandez

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA ORTODONCIA DR. ESTUARDO BRAVO CASO CLINICO ALUMNA: VALERIA FERNÁNDEZ MATUTE
  • 2. SILVIAVALERIA FERNÁNDEZ MATUTE FECHA DE NACIMIENTO: 09/09/90 EDAD: 24 AÑOS
  • 3.
  • 4. • Cráneo: Dolicocéfalo • Cara: Leptoprosopo • Punta Nasal desviada hacia la derecha • Cierre labial competente • Arco de cupido simétrico
  • 5.
  • 6. • Línea de la sonrisa neutra • exposición de toda la corona de los dientes superiores • Sonrisa asimétrica • Línea media dental coincide con la línea media del plano sagital • Labio inferior un poco mas bajo • Sonrisa dental
  • 7.  Frente convexa  Nariz recta  Labios competentes  Angulo nasolabial abierto  Surco mentolabial muy marcado  Perfil convexo
  • 8.  Perfil convexo  El labio inferior no coincide con el plano E
  • 9.  Sonrisa neutra  Exposición de incisivos superiores y parte de los inferiores
  • 10.
  • 11.  Simetría Mandibular   Ligera desviación de punta nasal hacia la derecha
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Linea media superior e inferior coincide  los dientes superiores cubren el tercio superior de la corona de los dientes inferiores  overbite 2mm
  • 15.
  • 16.  Clase II molar  Ausencia de la pieza 24  Presencia de diastemas  Overjet: 2.4mm
  • 17.  Clase II molar  Ausencia de la pieza 14  Presencia de diastemas
  • 19.
  • 20. Primer Premolar: 38mm Segundo premolar: ausente Primer Molar: 43 mm
  • 21. ESPACIO NECESARIO Lado derecho Lado Izquierdo Incisivo central 9mm 9mm Incisivo lateral 9mm 7 mm Canino 8mm 8 mm 1er premolar 7 mm 7 mm 31mm 31mm ESPACIO NECESARIO: 62mm ESPACIO DISPONIBLE: 66 mm +4 discrepancia positiva
  • 22. ESPACIO NECESARIO Lado derecho Lado Izquierdo Incisivo central mm 6mm Incisivo lateral 7mm 7mm Canino 8mm 8mm 1er premolar 8mm 8mm 2do premolar 9mm 9mm 38 mm 38mm ESPACIO NECESARIO: 76mm ESPACIO DISPONIBLE: 77 mm +1 discrepancia positiva
  • 23. BOLTON ANTERIOR El promedio de la proporción anterior es 77.2 SUPERIOR INFERIOR Incisivo central derecho 9 6 Incisivo central izquierdo 9 6 Incisivo lateral derecho 7 7 Incisivo lateral derecho 7 7 Canino derecho 8 8 Canino izquierdo 8 8 TOTAL: 48/ 42X 100: 114,2
  • 24. BOLTON TOTAL El promedio de la proporción anterior es 91.3 SUPERIOR INFERIOR Incisivo central derecho e izquierdo 9, 9 6, 6 Incisivo central derecho e izquierdo 7,7 7,7 Canino derecho e izquierdo 8,8 8,8 Primer premolar derecho e izquierdo 7,7 8,8 Segundo premolar derecho e izquierdo 8,8 Primer molar derecho e izquierdo 10,5 10,5 10,5 10,5 TOTAL: 83/95x100 : 87,36
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Análisis de steinerANGULOS VALOR NORMAL VALOR PACIENTE INTERPRETACIÓN SNA 82o +-2 84o Normal SNB 80o +-2 74o Disminuido: retrognatismo de la mandibula ANB 2o +-2 10o Aumentado: comparación entre los dos Clase II SND 76o +-2 71o Disminuido: Mandíbula en posición retruida PLANO MANDIBULAR 32o +-2 47o Aumentado: crecimiento vertical PLANO OCLUSAL 14,5o +-2 25o Aumentado: crecimiento vertical SEGMENTO SL 51o mm 31 mm Disminuido: mandíbula se proyecta hacia atrás SEGMENTO SE 22o mm 20mm Normal IL NA 22o +-2 4mm 10o 3mm Retro inclinación alveolar superior IT NB 25o+-2 4mm 35o 8mm Pro inclinación dentoalveolar del ICI ANGULO INTERINCISIVO 130o +-2 124o Disminuido: proinclinacion LINEA S 0 S: 1mm I: 3mm Aumenta : Protrusión labial INTERPRETACION GENERAL:  PACIENTE PRESENTA UN RETROGNATISMO MANDIBULAR, CLASE II  PACIENTE CON CRECIMIENTO VERTICAL,HIPERDIVERGENTE  RETROINCLINACION DEL ICS, PROINCLINACION DEL ICI
  • 35.
  • 36. ANGULOS VALOR NORMAL VALOR PACIENTE INTERPRETACIÓN PLANO FACIAL 87,8o 89o Normal ANGULO CONVEXIDAD 0 22o Prominencia de la base osea del maxilar superior AB/ NaPg -4,6o 13o Clase II ANGULO DEL EJE Y 59,4o 61o Normal PLANO MANDIBULAR 21,9o 35o Aumentado: crecimiento vertical PLANO OCLUSAL 9,3o 9o Normal ANGULO INTERINCISIVO 135,4o 1240 Disminuido: mayorverticalizacion incisal pro inclinación INCISIVO INFERIOR/PLANO OCLUSAL 14,5O 27O Clase II INCISIVO INFERIOR/PLANO MANDIBULAR 91,4O 89o Normal 1INCISIVO SUPERIOR /A- Pg 2,7mm 6mm Protrusión INTERPRETACION GENERAL:  PACIENTE CLASE II  PACIENTE CON CRECIMIENTO VERTICAL, HIPERDIVERGENTE  PACIENTE CON MAYOR VERTICALIZACION INCISAL
  • 37.
  • 38. FACTORES NORMO DESVIACION ESTANDAR MEDIDA PACIETE DIFERENCIA DE DESV. PAC. EJE FACIAL 90O ±3 84O -6/3 -2 PROFUNDIDAD FACIAL 87O ±3 88O +1/3 0.33 PLANO MANDIBULAR 26O ±4 34.5O -8.5/4 -2.12 ALTURA FACIAL INFERIOR 47O ±4 46O +1/4 0.44 ARCO MANDIBULAR 26O ±4 30O +4/4 1 TOTAL: -2,35/5= -0.47 MESOFACIAL con tendencia a dolico suave
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. LADO DERECHO LADO IZQUIERDO METODO DE KAPLAN 12 Menor posiblidad 6 Menor posibilidad METODO DE RICKETTE 28 Menor posibilidad 18 Menor posibilidad METODO DE OLIVE S: 1,36 Buenas posibilidades I: 0,75 Pocas posibilidades S: 1,3 Buenas posibilidades I: 0,5 Pocas posibilidades METODO DE RICHARDSON 89 Mayor probabilidad de brote 78 Mayor probabilidad de brote