SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE
CUENCA
•CASO CLINICO DE ORTODONCIA
Estudiante: Erika Parra Abad
Facultad de Odontología
Erika Nataly Parra Abad
Fecha de
Nacimiento:
19 de Octubre de
1991.
EDAD:
23 años .
• Constitución: Atletica
• Cráneo: Mesocefálico
• Cara: Mesoproposo
(103,5)
• Tercios Faciales, medio
ligeramente mayor que el
inferior
• Línea media facial
simétrica
Quintos
Análisis Frontal de la Sonrisa
• Sonrisa Positiva
• Plano Medio Sagital
Coincidente con la línea
media dental
•Línea Bipupilar
Coincidente
Análisis de Perfil
• Frente convexa
• Nariz Recta
• Rotación Mandibular
Media
Análisis de Perfil
• Perfil Anterior Recto • Perfil Anterior Recto
• 10°
Análisis de Perfil
• Angulo Nasolabial
115° (obtuso)
• Plano E Ricketts
labio inferior
+2mm
Examen Clínico Extraoral
Análisis de Perfil
Según Schwartz:
Anterior Anteinclinado
Según Madsen:
Perfil Anterior y Posterior
3/4
Análisis de Modelos
• Líneas medias
dentales superiores
e inferiores no
coincidentes
desviación 1mm
inferior derecha
Vistas Laterales
LADO DERECHO
• Overjet 3 mm
• Disto Molar
• Relación canina Distal 1/2
• Overbite 3 mm
LADO IZQUIERDO
• Overjet 3 mm
• Disto Molar
• Relación canina Distal 1/2
• Overbite 3mm
Análisis de Modelo Superior
• Dentición Permanente
• Forma de arco Oval
• Bóveda palatina Profunda
• Ausencia de piezas
dentales 14 y 24
• Vestibularización 13
• 11,15, 25
Mesiopalatoversión
• 21, 22 , 23, 27
Mesiovestibuloversión
16,5 16
1616
21 20
Análisis de Modelo Inferior
• Dentición Permante
• Forma de arcada oval
• Ausencia de piezas 34 y
44
• Mesiolinguoversión
31,32, 33, 41
• Mesiovestibuloversión
37
• Distolinguoversión 47
• Lingualización 36
13
13
16
16
21 20
13
Curvas de Spee
Derecha: -3mm Izquierda: -2mm
Discrepancia de Modelos
47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37
10 11,5 7,5 - 7 6 5,5 5,5 6 7 - 7,5 11,5 10
17 16 15 14 53 12 11 21 22 63 24 25 26 27
10 10,5 7,5 - 8 7 8 8 7 8 - 7,5 10,5 10
Superior
Índice Incisivo
superior: 30mm
ED: 58mm
ER: 61mm
DD: -3mm
Inferior
Suma Incisal:
23 mm
ED: 61mm
ER: 52mm
DD: +9mm
Índice de Bolton
Bolton 12: NO APLICA
Bolton 6: 37/46 x 100 = 80,43 %//. Exceso de material dental
Inf.
(35,5 /46) 1,5 mm exceso
77,2 100
37 X = 47,92mm -46mm = 1,92 mm exceso
ÍNDICE DE BOLTON
47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37
10 11,5 7,5 - 7 6 5,5 5,5 6 7 - 7,5 11,5 10
17 16 15 14 53 12 11 21 22 63 24 25 26 27
10 10,5 7,5 - 8 7 8 8 7 8 - 7,5 10,5 10
Análisis Radiográfico
Radiografía Panorámica
• Altura de los cóndilos simétricas
• 24 dientes en Presentes en boca
• 15 resorción radicular
• Resto Radicular 44
• 48 Impactada
Distancia del
borde anterior
de la rama
ascendente a la
superficie distal
del 2do molar
Distancia de Xi a
2do Molar
Mé́́́todo de la
angulacion
(A-B) 10mm 23mm (No va a
erupcionar)
30° (Molar esta
retenido)
(C-D)13mm
(A-B/C-D) 0.76mm
Menor posibilidad
de erupción
Cefalometría
1. CRÁNEO
FACIAL NORMA
PACIENT
E INTERPRETACIÓN
ALT. FACIAL
POSTERIOR/ANTE
RIOR
S-Go/N-Me
59% - 63% 66,8%
Rotación Anterior
LONGITUD
CRANEAL
ANTERIOR
S-N
71 ± 3mm 62,5mm Hipoplasia
LONG. CUERPO
MANDIBULAR
Go-Me
71 ± 3mm 64 mm Hipoplasia mandibular.
EJE FACIAL
Ba-Na/Pt-Gn
90° ± 3° 90° Normal
PROFUNDIDAD
FACIAL
Po-Or/N-Pg
87°±3° 87°
Normal
ÁNGULO PLANO
MANDIBULAR
Go-Me/Po-Or
26°±4° 23° Normal
ARCO
MANDIBULAR
Dc-Xi/Xi-Pm
26°±4° 35° Braquifacial
ANALISIS CEFALOMETRICO
2. MAXILAR
SUP/CRÁNEO NORMA PACIENTE
INTERPRETACIÓ
N
POSICIÓN MAXILAR
SNA 82°± 2° 81° Normal
INCLINACIÓN
MAXILAR
SN/Plano palatino 8,5° +10 °
Rot anti horaria
PROFUNDIDAD
MAXILAR
Po-Or/N-A
90°± 3°
91 °
DENTRO DE LA
NORMA
3. MANDÍBULA/CRÁNEO NORMA PACIENTE INTERPRETACIÓN
POSICIÓN MANDIBULAR
SNB
80° ± 2° 76°
Retrognatismo Mandibular
INCLINACIÓN MANDIBULAR
SN/Go-Gn
32°
33 °
Normal
ÁNGULO DE LA SILLA
N-S-Ar
123 ± 5 130 ° Clase II esqueletal
ÁNGULO ARTICULAR
S-Ar-Go
143° ± 6°
148°
Normal
ÁNGULO GONIACO
Ar-Go-Gn
130° ± 7° 116°
Braqui, Horizontal
ÁNGULO GONIACO SUPERIOR
Ar-Go-N
52-55° 43
Dólico, Poco avance del mentón
ÁNGULO GONIACO INFERIOR
N-Go-Gn
70-75° 73
Normal
4. RELACIÓN DENTAL
MAXILAR NORMA
PACIENT
E
INTERPRETACI
ÓN
INCLINACIÓN INCISIVO
SUPERIOR
Inc. Sup-Plano palatino
110° ± 5° 109° Normal
INCLINACIÓN INCISIVO
SUPERIOR
A1-A2/A-Pog
28° ± 4° 26° Normal
INCLINACIÓN INCISIVO
SUPERIOR
A1-SN
102 ± 2° 100° Normal
POSICIÓN INCISIVO
SUPERIOR
A1/A-Pog
3,5 ± 2,3
mm
+6,5 mm Protrusión
6. RELACIÓN DENTAL
MANDIBULAR NORMA
PACIENT
E
INTERPRETACIÓ
N
INCLINACIÓN INCISIVO
INFERIOR
IMPA 90° ± 5° 105° Proinclinación
INCLINACIÓN INCISIVO
INFERIOR
B1-B2/A-Pog 22° ± 4 30° Proinclinación
POSICIÓN INCISIVO
INFERIOR
B1-B2/A-Pog mm 0 - 2mm +2,5 mm Protrusión
5. RELACIÓN
INTERINCISAL NORMA
PACIEN
TE
INTERPRETACI
ÓN
ÁNGULO INTERINCISIVO 130° ± 2° 122° Proinclinación
6. TEJIDOS
BLANDOS NORMA PACIENTE INTERPRETACIÓN
PROMINECIA
LABIAL
L.Sup-Sn/Pg*
Ls 3,5 ± 2
mm +3,3 mm Normal
Li 2,2 ±
2mm +1,1 mm Normal
PLANO ESTÉTICO
L. Inf- Plano E de
Ricketts
8-10a 1mm
11-14 a 0mm
15-18a -
2mm
Adulto -
4mm -1,8 mm
ÁNGULO
NASOLABIAL
Cm-Sn-Ls
102 ± 8° 115 °
Aumentado, Obtuso
ÁNGULO DE LA
CONVEXIDAD
G´-Sn´/Sn´-Pg´
12 ± 4° 23 ° Perfil Convexo
VERT
0,5 Braqui facial
Conclusiones Diagnosticas
*ESQUELETAL: Clase II Esqueletal por Retrusión mandibular
*BIOTIPO FACIAL: +0,5 Braquifacial
*DENTOALVEOLAR: Proinclinación dental y Protrusión de
Incisivos Inferiores
* TEJIDOS BLANDOS: Perfil Convexo
Diagnostico Individual
• FACIAL Y ESQUELETAL: Paciente de sexo Femenino de 23 años de edad,
presenta clase II esqueletal por Retrusión mandibular biotipo facial Braquifacial,
Perfil convexo, mentón Prominente.
• DENTO ALVEOLAR Y OCLUSIÓN: Clase II de Angle Derecho e Izquierdo,
Relación canina derecha e Izquierda Distal media, Protrusión Incisal inferior y
Proinclinación de incisivos , Overjet de 3 mm y Overbite de 3mm, Curva de spee
de -2,5mm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quad helix
Quad  helixQuad  helix
Quad helix
Itzel RhapZodiia
 
CASO CLÍNICO DE PROTESIS TOTAL
CASO CLÍNICO DE PROTESIS TOTALCASO CLÍNICO DE PROTESIS TOTAL
CASO CLÍNICO DE PROTESIS TOTAL
Giannina Angela Churampi Loayza
 
Análisis de modelos
Análisis de modelosAnálisis de modelos
Análisis de modelos
orlando rodriguez
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
Melissa Vásquez
 
Arco transpalatino
Arco transpalatinoArco transpalatino
Arco transpalatino
Eva Portillo Nava
 
Angulos cefalometricos
Angulos cefalometricosAngulos cefalometricos
Angulos cefalometricos
karen aros
 
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergmanAnálisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Gustavo Hernandez
 
Análisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixtaAnálisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixta
Eva Portillo Nava
 
Analisis cefalometrico radiografia panoramica
Analisis cefalometrico  radiografia panoramicaAnalisis cefalometrico  radiografia panoramica
Analisis cefalometrico radiografia panoramica
Diego Torres
 
Bionator clase-2
Bionator clase-2Bionator clase-2
Bionator clase-2
Melissa Vásquez
 
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Rodrigo Cosser
 
Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.
odontocordova
 
Maloclusiones transversales
Maloclusiones transversalesMaloclusiones transversales
Maloclusiones transversales
Joan Birbe
 
Aparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de BimlerAparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de Bimler
Tatiana Bustos
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
Jabhet Atahua
 
tipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, IIItipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, III
filemos
 
Desarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusionDesarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusion
Lady Solarte
 
Caso clínico ortopedia copia
Caso clínico ortopedia   copiaCaso clínico ortopedia   copia
Caso clínico ortopedia copia
Lady Solarte
 
Análisis de tweed
Análisis de tweedAnálisis de tweed
Análisis de tweed
orlando rodriguez
 
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansaAparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Lesly Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Quad helix
Quad  helixQuad  helix
Quad helix
 
CASO CLÍNICO DE PROTESIS TOTAL
CASO CLÍNICO DE PROTESIS TOTALCASO CLÍNICO DE PROTESIS TOTAL
CASO CLÍNICO DE PROTESIS TOTAL
 
Análisis de modelos
Análisis de modelosAnálisis de modelos
Análisis de modelos
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
 
Arco transpalatino
Arco transpalatinoArco transpalatino
Arco transpalatino
 
Angulos cefalometricos
Angulos cefalometricosAngulos cefalometricos
Angulos cefalometricos
 
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergmanAnálisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergman
 
Análisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixtaAnálisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixta
 
Analisis cefalometrico radiografia panoramica
Analisis cefalometrico  radiografia panoramicaAnalisis cefalometrico  radiografia panoramica
Analisis cefalometrico radiografia panoramica
 
Bionator clase-2
Bionator clase-2Bionator clase-2
Bionator clase-2
 
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
 
Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.
 
Maloclusiones transversales
Maloclusiones transversalesMaloclusiones transversales
Maloclusiones transversales
 
Aparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de BimlerAparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de Bimler
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
tipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, IIItipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, III
 
Desarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusionDesarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusion
 
Caso clínico ortopedia copia
Caso clínico ortopedia   copiaCaso clínico ortopedia   copia
Caso clínico ortopedia copia
 
Análisis de tweed
Análisis de tweedAnálisis de tweed
Análisis de tweed
 
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansaAparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
 

Destacado

Presentación caso clínico 2 paula maiza
Presentación caso clínico 2 paula maizaPresentación caso clínico 2 paula maiza
Presentación caso clínico 2 paula maiza
Paula Maiza Villagrán
 
Fotografia en odontologia
Fotografia en odontologiaFotografia en odontologia
Fotografia en odontologia
orlando rodriguez
 
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
Madelyn Goitia
 
Fotografía extraoral dr paco
Fotografía extraoral dr pacoFotografía extraoral dr paco
Fotografía extraoral dr paco
carlos paco
 
Biotipos faciales
Biotipos facialesBiotipos faciales
Biotipos faciales
Maria Fernanda Rojas
 
Biotipos faciales
Biotipos facialesBiotipos faciales
Biotipos faciales
M.Javiera Rivas
 

Destacado (6)

Presentación caso clínico 2 paula maiza
Presentación caso clínico 2 paula maizaPresentación caso clínico 2 paula maiza
Presentación caso clínico 2 paula maiza
 
Fotografia en odontologia
Fotografia en odontologiaFotografia en odontologia
Fotografia en odontologia
 
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
 
Fotografía extraoral dr paco
Fotografía extraoral dr pacoFotografía extraoral dr paco
Fotografía extraoral dr paco
 
Biotipos faciales
Biotipos facialesBiotipos faciales
Biotipos faciales
 
Biotipos faciales
Biotipos facialesBiotipos faciales
Biotipos faciales
 

Similar a Ortodoncia caso clinico

Caso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvoCaso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvo
Dany Montalvo Jaramillo
 
Daniela Saula
Daniela Saula Daniela Saula
Daniela Saula
DANIELA13081402
 
Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6
Nathalia Rodriguez
 
Michelle Monsalve
Michelle MonsalveMichelle Monsalve
Michelle Monsalve
michelle monsalve orellana
 
Caso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalveCaso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalve
michelle monsalve orellana
 
Caso Clínico Ortodoncia
Caso Clínico OrtodonciaCaso Clínico Ortodoncia
Caso Clínico Ortodoncia
MaVanessaVlz12
 
Trabajo de Ortodoncia
Trabajo de OrtodonciaTrabajo de Ortodoncia
Trabajo de Ortodoncia
NathaParra
 
Trabajo de Ortodoncia
Trabajo de OrtodonciaTrabajo de Ortodoncia
Trabajo de Ortodoncia
NathaParra
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
andrearamon12
 
Caso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina SotomayorCaso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina Sotomayor
Bernarda sanchez
 
Power point Gaby y Guille
Power point Gaby y GuillePower point Gaby y Guille
Power point Gaby y Guille
diportzaragoza
 
Diagnóstico en ortodoncia
Diagnóstico en ortodonciaDiagnóstico en ortodoncia
Diagnóstico en ortodoncia
0989790070
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
Dany Montalvo Jaramillo
 
Caso ortodoncia Michelle Monsalve
Caso ortodoncia Michelle MonsalveCaso ortodoncia Michelle Monsalve
Caso ortodoncia Michelle Monsalve
michelle monsalve orellana
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
0987905064
 
prsentacion maestria 2021.pptx
prsentacion maestria 2021.pptxprsentacion maestria 2021.pptx
prsentacion maestria 2021.pptx
AlexandroAraoz
 
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
diportzaragoza
 
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Maria Gracia Ordoñez
 
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptxMiguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
JosulvarezA
 
Caso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de OrtodonciaCaso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de Ortodoncia
JuanJo Serrano
 

Similar a Ortodoncia caso clinico (20)

Caso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvoCaso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvo
 
Daniela Saula
Daniela Saula Daniela Saula
Daniela Saula
 
Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6
 
Michelle Monsalve
Michelle MonsalveMichelle Monsalve
Michelle Monsalve
 
Caso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalveCaso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalve
 
Caso Clínico Ortodoncia
Caso Clínico OrtodonciaCaso Clínico Ortodoncia
Caso Clínico Ortodoncia
 
Trabajo de Ortodoncia
Trabajo de OrtodonciaTrabajo de Ortodoncia
Trabajo de Ortodoncia
 
Trabajo de Ortodoncia
Trabajo de OrtodonciaTrabajo de Ortodoncia
Trabajo de Ortodoncia
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
 
Caso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina SotomayorCaso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina Sotomayor
 
Power point Gaby y Guille
Power point Gaby y GuillePower point Gaby y Guille
Power point Gaby y Guille
 
Diagnóstico en ortodoncia
Diagnóstico en ortodonciaDiagnóstico en ortodoncia
Diagnóstico en ortodoncia
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
 
Caso ortodoncia Michelle Monsalve
Caso ortodoncia Michelle MonsalveCaso ortodoncia Michelle Monsalve
Caso ortodoncia Michelle Monsalve
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
prsentacion maestria 2021.pptx
prsentacion maestria 2021.pptxprsentacion maestria 2021.pptx
prsentacion maestria 2021.pptx
 
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
Caso clínico Dra Paty, by Luis & Juan
 
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
 
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptxMiguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
 
Caso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de OrtodonciaCaso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de Ortodoncia
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Ortodoncia caso clinico

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA •CASO CLINICO DE ORTODONCIA Estudiante: Erika Parra Abad Facultad de Odontología
  • 2. Erika Nataly Parra Abad Fecha de Nacimiento: 19 de Octubre de 1991. EDAD: 23 años .
  • 3.
  • 4. • Constitución: Atletica • Cráneo: Mesocefálico • Cara: Mesoproposo (103,5) • Tercios Faciales, medio ligeramente mayor que el inferior • Línea media facial simétrica
  • 6. Análisis Frontal de la Sonrisa • Sonrisa Positiva • Plano Medio Sagital Coincidente con la línea media dental •Línea Bipupilar Coincidente
  • 7. Análisis de Perfil • Frente convexa • Nariz Recta • Rotación Mandibular Media
  • 8. Análisis de Perfil • Perfil Anterior Recto • Perfil Anterior Recto • 10°
  • 9. Análisis de Perfil • Angulo Nasolabial 115° (obtuso) • Plano E Ricketts labio inferior +2mm
  • 10. Examen Clínico Extraoral Análisis de Perfil Según Schwartz: Anterior Anteinclinado Según Madsen: Perfil Anterior y Posterior
  • 11. 3/4
  • 12.
  • 13. Análisis de Modelos • Líneas medias dentales superiores e inferiores no coincidentes desviación 1mm inferior derecha
  • 14. Vistas Laterales LADO DERECHO • Overjet 3 mm • Disto Molar • Relación canina Distal 1/2 • Overbite 3 mm LADO IZQUIERDO • Overjet 3 mm • Disto Molar • Relación canina Distal 1/2 • Overbite 3mm
  • 15. Análisis de Modelo Superior • Dentición Permanente • Forma de arco Oval • Bóveda palatina Profunda • Ausencia de piezas dentales 14 y 24 • Vestibularización 13 • 11,15, 25 Mesiopalatoversión • 21, 22 , 23, 27 Mesiovestibuloversión 16,5 16 1616 21 20
  • 16. Análisis de Modelo Inferior • Dentición Permante • Forma de arcada oval • Ausencia de piezas 34 y 44 • Mesiolinguoversión 31,32, 33, 41 • Mesiovestibuloversión 37 • Distolinguoversión 47 • Lingualización 36 13 13 16 16 21 20 13
  • 17. Curvas de Spee Derecha: -3mm Izquierda: -2mm
  • 18. Discrepancia de Modelos 47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37 10 11,5 7,5 - 7 6 5,5 5,5 6 7 - 7,5 11,5 10 17 16 15 14 53 12 11 21 22 63 24 25 26 27 10 10,5 7,5 - 8 7 8 8 7 8 - 7,5 10,5 10 Superior Índice Incisivo superior: 30mm ED: 58mm ER: 61mm DD: -3mm Inferior Suma Incisal: 23 mm ED: 61mm ER: 52mm DD: +9mm
  • 19. Índice de Bolton Bolton 12: NO APLICA Bolton 6: 37/46 x 100 = 80,43 %//. Exceso de material dental Inf. (35,5 /46) 1,5 mm exceso 77,2 100 37 X = 47,92mm -46mm = 1,92 mm exceso ÍNDICE DE BOLTON 47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37 10 11,5 7,5 - 7 6 5,5 5,5 6 7 - 7,5 11,5 10 17 16 15 14 53 12 11 21 22 63 24 25 26 27 10 10,5 7,5 - 8 7 8 8 7 8 - 7,5 10,5 10
  • 21. Radiografía Panorámica • Altura de los cóndilos simétricas • 24 dientes en Presentes en boca • 15 resorción radicular • Resto Radicular 44 • 48 Impactada
  • 22.
  • 23. Distancia del borde anterior de la rama ascendente a la superficie distal del 2do molar Distancia de Xi a 2do Molar Mé́́́todo de la angulacion (A-B) 10mm 23mm (No va a erupcionar) 30° (Molar esta retenido) (C-D)13mm (A-B/C-D) 0.76mm Menor posibilidad de erupción
  • 25.
  • 26. 1. CRÁNEO FACIAL NORMA PACIENT E INTERPRETACIÓN ALT. FACIAL POSTERIOR/ANTE RIOR S-Go/N-Me 59% - 63% 66,8% Rotación Anterior LONGITUD CRANEAL ANTERIOR S-N 71 ± 3mm 62,5mm Hipoplasia LONG. CUERPO MANDIBULAR Go-Me 71 ± 3mm 64 mm Hipoplasia mandibular. EJE FACIAL Ba-Na/Pt-Gn 90° ± 3° 90° Normal PROFUNDIDAD FACIAL Po-Or/N-Pg 87°±3° 87° Normal ÁNGULO PLANO MANDIBULAR Go-Me/Po-Or 26°±4° 23° Normal ARCO MANDIBULAR Dc-Xi/Xi-Pm 26°±4° 35° Braquifacial ANALISIS CEFALOMETRICO
  • 27. 2. MAXILAR SUP/CRÁNEO NORMA PACIENTE INTERPRETACIÓ N POSICIÓN MAXILAR SNA 82°± 2° 81° Normal INCLINACIÓN MAXILAR SN/Plano palatino 8,5° +10 ° Rot anti horaria PROFUNDIDAD MAXILAR Po-Or/N-A 90°± 3° 91 ° DENTRO DE LA NORMA
  • 28. 3. MANDÍBULA/CRÁNEO NORMA PACIENTE INTERPRETACIÓN POSICIÓN MANDIBULAR SNB 80° ± 2° 76° Retrognatismo Mandibular INCLINACIÓN MANDIBULAR SN/Go-Gn 32° 33 ° Normal ÁNGULO DE LA SILLA N-S-Ar 123 ± 5 130 ° Clase II esqueletal ÁNGULO ARTICULAR S-Ar-Go 143° ± 6° 148° Normal ÁNGULO GONIACO Ar-Go-Gn 130° ± 7° 116° Braqui, Horizontal ÁNGULO GONIACO SUPERIOR Ar-Go-N 52-55° 43 Dólico, Poco avance del mentón ÁNGULO GONIACO INFERIOR N-Go-Gn 70-75° 73 Normal
  • 29. 4. RELACIÓN DENTAL MAXILAR NORMA PACIENT E INTERPRETACI ÓN INCLINACIÓN INCISIVO SUPERIOR Inc. Sup-Plano palatino 110° ± 5° 109° Normal INCLINACIÓN INCISIVO SUPERIOR A1-A2/A-Pog 28° ± 4° 26° Normal INCLINACIÓN INCISIVO SUPERIOR A1-SN 102 ± 2° 100° Normal POSICIÓN INCISIVO SUPERIOR A1/A-Pog 3,5 ± 2,3 mm +6,5 mm Protrusión 6. RELACIÓN DENTAL MANDIBULAR NORMA PACIENT E INTERPRETACIÓ N INCLINACIÓN INCISIVO INFERIOR IMPA 90° ± 5° 105° Proinclinación INCLINACIÓN INCISIVO INFERIOR B1-B2/A-Pog 22° ± 4 30° Proinclinación POSICIÓN INCISIVO INFERIOR B1-B2/A-Pog mm 0 - 2mm +2,5 mm Protrusión
  • 30. 5. RELACIÓN INTERINCISAL NORMA PACIEN TE INTERPRETACI ÓN ÁNGULO INTERINCISIVO 130° ± 2° 122° Proinclinación
  • 31. 6. TEJIDOS BLANDOS NORMA PACIENTE INTERPRETACIÓN PROMINECIA LABIAL L.Sup-Sn/Pg* Ls 3,5 ± 2 mm +3,3 mm Normal Li 2,2 ± 2mm +1,1 mm Normal PLANO ESTÉTICO L. Inf- Plano E de Ricketts 8-10a 1mm 11-14 a 0mm 15-18a - 2mm Adulto - 4mm -1,8 mm ÁNGULO NASOLABIAL Cm-Sn-Ls 102 ± 8° 115 ° Aumentado, Obtuso ÁNGULO DE LA CONVEXIDAD G´-Sn´/Sn´-Pg´ 12 ± 4° 23 ° Perfil Convexo
  • 33. Conclusiones Diagnosticas *ESQUELETAL: Clase II Esqueletal por Retrusión mandibular *BIOTIPO FACIAL: +0,5 Braquifacial *DENTOALVEOLAR: Proinclinación dental y Protrusión de Incisivos Inferiores * TEJIDOS BLANDOS: Perfil Convexo
  • 34. Diagnostico Individual • FACIAL Y ESQUELETAL: Paciente de sexo Femenino de 23 años de edad, presenta clase II esqueletal por Retrusión mandibular biotipo facial Braquifacial, Perfil convexo, mentón Prominente. • DENTO ALVEOLAR Y OCLUSIÓN: Clase II de Angle Derecho e Izquierdo, Relación canina derecha e Izquierda Distal media, Protrusión Incisal inferior y Proinclinación de incisivos , Overjet de 3 mm y Overbite de 3mm, Curva de spee de -2,5mm