SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO DE
ORTODONCIA
Realizado por:
DANIELA SAULA
4to año B
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD DE CUENCA
CATEDRA DE ORTODONCIA I
DOCENTE: DR MANUEL BRAVO
Zoila Daniela Saula Carabajo
• Fecha de nacimiento: 13/07/1992
• 23 años 5 meses
DATOS GENERALES
ANAMNESIS
• Motivo de consulta: “Arreglar los dientes.”
• Antecedentes Familiares: Diabetes e hipertensión (Padre),
Diabetes (Madre)
• Antecedentes Personales: Ninguno
• Hábitos: Ninguno
• Historia Dental: Restauraciones.
ANÁLISIS EXTRAORAL
ANÁLISIS FRONTAL
• Constitución atlético
• Cráneo: Braquicefalo
• Cara: Euriprosopo
• Punta nasal: Normal
• Cierre labial: Competente
• Arco de cupido: Simétrico
• Tercios faciales no proporcionales
sup: 50 mm med: 70 mm, inf: 70
mm
ANALISIS DE SONRISA
FRONTAL
Sonrisa Positiva
Exposición de 10 mm de diente.
(SONRISA DENTAL)
Línea Media Facial Coincidente
Con La Linea Media Dental
Superior.
Línea Bipupilar Coincidente
• Frente convexa
• Nariz recta
• Labios competentes
• Angulo nasolabial abierto
• Surco mentolabial marcado
• Perfil: Recto
ANALISIS DE PERFIL
ANALISIS DE PERFIL FACIAL RICKETTS
• Labio superior se encuentra
ligeramente por detrás del plano e y
labio inferior coincide con el plano “e”
• PERFIL CONVEXO
ANÁLISIS DE MODELOS
VISTA ANTERIOR
• Líneas medias no
coincidentes
• Desviación de línea media
inferior 1 mm hacia la
derecha
VISTA POSTERIOR
VISTA IZQUIERDA
Clase III molar
VISTA DERECHA
Clase III molar
Análisis de Modelo Superior
• Dentición permanente
• Forma de arco ovoide
• Bóveda palatina profunda
41mm
48mm
49mm
• Dentición permanente
• Forma de arco ovoide
Análisis de Modelo Inferior
DISCREPANCIA DE MODELOS
46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36
10, 7,0 7,5 7,0 6.0 5.0 5.0 6,0 7.0 7,5 7,0 11
16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26
10, 7.0 7,0 8,0 7.0 9.0 9.0 7,0 8,0 7,5 6,5 10,
Indice incisivo
superior
Espacio disponible Espacio requerido Discrepancia
hueso/diente
32 mm 76 76mm 0 mm
Indice incisivo
inferior
Espacio
disponible
Espacio
requerido
Discrepancia
hueso/diente
22 mm 66mm 65 mm 0.1 mm
Índice de Bolton
Bolton 12: 86.5/97 x 100 = 89.17% (91.3)
Bolton 6: 36/48 x 100 = 75% (77,2)
16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26
10, 7.0 7,0 8,0 7.0 9.0 9.0 7,0 8,0 7,5 6,5 10,
46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36
10, 7,0 7,5 7,0 6.0 5.0 5.0 6,0 7.0 7,5 7,0 11
ÍNDICE DE BOLTON
Índice de Bolton
Bolton 6: 35,9/47,6 x 100 = 78,1% (77,2) exceso de mat. dent.
inf
ÍNDICE DE BOLTON
77,2 -------------- 100%
35,9 ------------ X = (100) 35,9= 46,5 – 47,6= 1,1 mm exceso
superior 77,2
Maxilar Mandibul
ar
Exceso
46,5 35,9 1,1 mm sup
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA
PANORÁMICA
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA
CEFÁLICA LATERAL
CEFALICA LATERAL
ANALISIS DE STEINER
ANALISIS DE STEINER
ANGULOS NORMA PACIENTE INTERPRETACION
SNA 82° ±2 93° Protrusion Maxilar
SNB 80° ±2 88° Protrusion
Mandibular
SND 76° ±2 84° Protrusion Mandibular
ANB 2° ±2 5° Retrognatismo
maxilar
SN/Go-Gn 32° ±2 33° Crecimiento vertical
S-N/ PLANO
OCLUSAL
14,5° ±2 13° Mordida profunda
EJE DEL INCISIVO
SUPERIOR y N-A
22°
VALOR LINEAL:4mm
25°
5 mm
Proinclinacion
dentoalveolar
Inclinacion vestibular
EJE DEL INCISIVO
INFERIOR y N-B
25°
VALOR LINEAL:4mm
37°
3mm
Proinclinacion
dentoalveolar
Inclinacion
vestibular
INTERINCISIVO 130° 106° Proinclinacion
SEGMENTO SL 51mm 45mm Posición posterior
de la mandibula
SEGMENTO SE 22mm 20mm Posición adelantada
del cóndilo
ANALISIS DE DOWNS
ANALISIS ESQUELETAL DE
DOWNS
ANGULOS NORMA PACIENTE INTERPRETACION
ANGULO DEL
PLANO FACIAL
87,8° 89° Prognatismo
ANGULO DE LA
CONVEXIDAD
0° 13° Pg por delante de NA.
Valor nomal
ANGULO A-B NA-
Pog
-4.6° -9° B detrás de A.
Valores normales
ANGULO DEL
PLANO PLANO
MANDIBULAR
21.9° 31° Hiperdivergente
crecimiento vertical
ANGULO DEL EJEY 59.4° 68°
Crecimiento vertical
mentón adentro
ANALISIS DENTAL DE DOWNS
ANALISIS
DENTAL
NORMA PACIENTE INTERPRETACIO
N
PLANO OCLUSAL 9,3° 14° Prognatismo
Superior
ANGULO
INTERINCISAL 135,4° 109°
Proinclinacion
EJE DEL
INCISIVO
INFERIOR AL
PLANO OCLUSAL
14,5° 14° Proinclinacion
EJE DEL
INCISIVO
INFERIOR AL
PLANO
MANDIBULAR
91,4° 97° Proinclinación de
incisivos inferiores
INCISIVO
SUPERIOR a
LINEA A-Pg
2,7mm 2.5mm Vestibulo Version
ANALISIS DE VERTS
COEFICIENTE DE VARIACION
VERT
FACTORES NORMA DE MEDIDA
PAC.
DIFERENC
IA DE
DESV. PAC.
EJE
FACIAL
90° ±3 93° +3/3 +1
PROFUNDI
DAD
FACIAL
87° ±3 89° +2/3 +0,6
ANGULO
DEL
PLANO
MANDIBU
LAR
26° ±4 29° -3/4 -0.75
ALTURA
FACIAL
INFERIOR
47° ±4 51° +4/4 +1
ARCO
MANDIBU
LAR
26° ±4 29° +3/4 +0.75
3,6/5
TOTAL 0.72
• Este paciente tiene una tIpología facial: braquifacial
METODO PREDICTIVO PARA
TERCEROS MOLARES
Método Valor
Izquierdo
Valor
Derecho
Interpretaci
on
Kaplan 16 mm 8 mm No hay
probabilidad
Ricketts 24mm 33 mm No hay
probabilidad
Olive Superior: 0.69
mm
Inferior: 2.42
mm
Superior: 0.63
mm
Inferior:
1.21mm
No hay
probabilidad
Si hay
probablidad
Richardson: 86° 98° Si hay
probabilidad
ANALISIS RADIOGRÁFICO
CARPAL
RADIOGRÁFIA CARPAL
PACIENTE EN
ESTADIO FM CAP
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alargamiento de corona
Alargamiento de coronaAlargamiento de corona
Alargamiento de corona
John Sisalima
 
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y PeriodonciaInforme Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Consideraciones generales en ortodoncia
Consideraciones generales en ortodonciaConsideraciones generales en ortodoncia
Consideraciones generales en ortodoncia
Andrea Crespo
 
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase II
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase IIPreparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase II
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase II
blogdiplomado2011
 
Metodos diagnosticos de caries
Metodos diagnosticos de cariesMetodos diagnosticos de caries
Metodos diagnosticos de caries
julietaodonto
 
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Rony Pereira
 
Cone Beam en Endodoncia
Cone Beam en EndodonciaCone Beam en Endodoncia
Cone Beam en Endodoncia
Javier Avila
 
Desarrollo de la Oclusion infantil
 Desarrollo de la Oclusion infantil  Desarrollo de la Oclusion infantil
Desarrollo de la Oclusion infantil
Leidy Ariza
 
Presentacion de oclusion
Presentacion de oclusionPresentacion de oclusion
Presentacion de oclusion
Cat Lunac
 
Triptico orto tecnica de cepillado
Triptico orto tecnica de cepilladoTriptico orto tecnica de cepillado
Triptico orto tecnica de cepillado
Francisco Espinosa
 
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduosRecubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Preparacion onlay estetico diente 2.5
Preparacion onlay estetico diente 2.5Preparacion onlay estetico diente 2.5
Preparacion onlay estetico diente 2.5
simudental
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
Karla Romo Teran
 
Analisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linaresAnalisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linares
UN. TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
Mi Oo
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
David Campoverde
 
Resina compuesta
Resina compuestaResina compuesta
Resina compuesta
simudental
 
Seminario n° 6
Seminario n° 6Seminario n° 6
Seminario n° 6
Isidora Paz Maulen
 
Biointegración, osteointegración y fibrointegración
Biointegración, osteointegración y fibrointegraciónBiointegración, osteointegración y fibrointegración
Biointegración, osteointegración y fibrointegración
Hilda Godínez
 
Analisis de Steiner
Analisis de SteinerAnalisis de Steiner
Analisis de Steiner
sandovalortodoncia
 

La actualidad más candente (20)

Alargamiento de corona
Alargamiento de coronaAlargamiento de corona
Alargamiento de corona
 
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y PeriodonciaInforme Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
 
Consideraciones generales en ortodoncia
Consideraciones generales en ortodonciaConsideraciones generales en ortodoncia
Consideraciones generales en ortodoncia
 
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase II
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase IIPreparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase II
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase II
 
Metodos diagnosticos de caries
Metodos diagnosticos de cariesMetodos diagnosticos de caries
Metodos diagnosticos de caries
 
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
 
Cone Beam en Endodoncia
Cone Beam en EndodonciaCone Beam en Endodoncia
Cone Beam en Endodoncia
 
Desarrollo de la Oclusion infantil
 Desarrollo de la Oclusion infantil  Desarrollo de la Oclusion infantil
Desarrollo de la Oclusion infantil
 
Presentacion de oclusion
Presentacion de oclusionPresentacion de oclusion
Presentacion de oclusion
 
Triptico orto tecnica de cepillado
Triptico orto tecnica de cepilladoTriptico orto tecnica de cepillado
Triptico orto tecnica de cepillado
 
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduosRecubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
 
Preparacion onlay estetico diente 2.5
Preparacion onlay estetico diente 2.5Preparacion onlay estetico diente 2.5
Preparacion onlay estetico diente 2.5
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Analisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linaresAnalisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linares
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
 
Resina compuesta
Resina compuestaResina compuesta
Resina compuesta
 
Seminario n° 6
Seminario n° 6Seminario n° 6
Seminario n° 6
 
Biointegración, osteointegración y fibrointegración
Biointegración, osteointegración y fibrointegraciónBiointegración, osteointegración y fibrointegración
Biointegración, osteointegración y fibrointegración
 
Analisis de Steiner
Analisis de SteinerAnalisis de Steiner
Analisis de Steiner
 

Destacado

Revista el invento
Revista el inventoRevista el invento
Revista el invento
Juanes Jaramillo
 
gamesnmore
gamesnmoregamesnmore
Educating mind
Educating mindEducating mind
Educating mind
JANAK THAKURANA
 
Conference in lonavala
Conference in lonavalaConference in lonavala
Conference in lonavala
Mydocs11
 
Test
TestTest
Test
Cain Hill
 
cv
cvcv
resume updated Septemer 2015
resume updated Septemer 2015resume updated Septemer 2015
resume updated Septemer 2015
Kay Gooding
 
Preamble breakdown
Preamble breakdownPreamble breakdown
Preamble breakdown
mrfurg
 
Stop Light Switching Program
Stop Light Switching ProgramStop Light Switching Program
Stop Light Switching Program
Fredrick Kendrick
 
Report Specification
Report SpecificationReport Specification
Report Specification
Riddhi Ladha
 

Destacado (10)

Revista el invento
Revista el inventoRevista el invento
Revista el invento
 
gamesnmore
gamesnmoregamesnmore
gamesnmore
 
Educating mind
Educating mindEducating mind
Educating mind
 
Conference in lonavala
Conference in lonavalaConference in lonavala
Conference in lonavala
 
Test
TestTest
Test
 
cv
cvcv
cv
 
resume updated Septemer 2015
resume updated Septemer 2015resume updated Septemer 2015
resume updated Septemer 2015
 
Preamble breakdown
Preamble breakdownPreamble breakdown
Preamble breakdown
 
Stop Light Switching Program
Stop Light Switching ProgramStop Light Switching Program
Stop Light Switching Program
 
Report Specification
Report SpecificationReport Specification
Report Specification
 

Similar a Daniela Saula

Ortodoncia caso clinico
Ortodoncia caso clinicoOrtodoncia caso clinico
Ortodoncia caso clinico
Erika Parra
 
Caso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvoCaso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvo
Dany Montalvo Jaramillo
 
Caso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina SotomayorCaso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina Sotomayor
Bernarda sanchez
 
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptxMiguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
JosulvarezA
 
Caso clínico ortodoncia
Caso clínico ortodonciaCaso clínico ortodoncia
Caso clínico ortodoncia
Geovanny Vladimir
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
Dany Montalvo Jaramillo
 
Caso ortodoncia Michelle Monsalve
Caso ortodoncia Michelle MonsalveCaso ortodoncia Michelle Monsalve
Caso ortodoncia Michelle Monsalve
michelle monsalve orellana
 
Diagnóstico en ortodoncia
Diagnóstico en ortodonciaDiagnóstico en ortodoncia
Diagnóstico en ortodoncia
0989790070
 
Michelle Monsalve
Michelle MonsalveMichelle Monsalve
Michelle Monsalve
michelle monsalve orellana
 
Caso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalveCaso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalve
michelle monsalve orellana
 
Caso Clinico de Ortodoncia Universidad de Cuenca Diana Pacheco
Caso Clinico de Ortodoncia Universidad de Cuenca Diana Pacheco Caso Clinico de Ortodoncia Universidad de Cuenca Diana Pacheco
Caso Clinico de Ortodoncia Universidad de Cuenca Diana Pacheco
Diana Pacheco Pesantez
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
Cintya Alvarez Palacios
 
Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6
Nathalia Rodriguez
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
0987905064
 
Caso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de OrtodonciaCaso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de Ortodoncia
JuanJo Serrano
 
Caso clinico orto
Caso clinico ortoCaso clinico orto
Caso clinico orto
Bernarda sanchez
 
Power point Gaby y Guille
Power point Gaby y GuillePower point Gaby y Guille
Power point Gaby y Guille
diportzaragoza
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
TATIANA_GUEVARA
 
cef UNAM.pdf
cef UNAM.pdfcef UNAM.pdf
cef UNAM.pdf
JesseDiaz25
 
Caso clinico angel rmz
Caso clinico angel rmzCaso clinico angel rmz
Caso clinico angel rmz
diportzaragoza
 

Similar a Daniela Saula (20)

Ortodoncia caso clinico
Ortodoncia caso clinicoOrtodoncia caso clinico
Ortodoncia caso clinico
 
Caso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvoCaso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvo
 
Caso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina SotomayorCaso clinico Cristina Sotomayor
Caso clinico Cristina Sotomayor
 
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptxMiguel Osorio Autorizado 2.pptx
Miguel Osorio Autorizado 2.pptx
 
Caso clínico ortodoncia
Caso clínico ortodonciaCaso clínico ortodoncia
Caso clínico ortodoncia
 
Caso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodonciaCaso clinico ortodoncia
Caso clinico ortodoncia
 
Caso ortodoncia Michelle Monsalve
Caso ortodoncia Michelle MonsalveCaso ortodoncia Michelle Monsalve
Caso ortodoncia Michelle Monsalve
 
Diagnóstico en ortodoncia
Diagnóstico en ortodonciaDiagnóstico en ortodoncia
Diagnóstico en ortodoncia
 
Michelle Monsalve
Michelle MonsalveMichelle Monsalve
Michelle Monsalve
 
Caso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalveCaso ortodoncia michelle monsalve
Caso ortodoncia michelle monsalve
 
Caso Clinico de Ortodoncia Universidad de Cuenca Diana Pacheco
Caso Clinico de Ortodoncia Universidad de Cuenca Diana Pacheco Caso Clinico de Ortodoncia Universidad de Cuenca Diana Pacheco
Caso Clinico de Ortodoncia Universidad de Cuenca Diana Pacheco
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
 
Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6Trabajo 6 caso-6
Trabajo 6 caso-6
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Caso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de OrtodonciaCaso Clínico de Ortodoncia
Caso Clínico de Ortodoncia
 
Caso clinico orto
Caso clinico ortoCaso clinico orto
Caso clinico orto
 
Power point Gaby y Guille
Power point Gaby y GuillePower point Gaby y Guille
Power point Gaby y Guille
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
cef UNAM.pdf
cef UNAM.pdfcef UNAM.pdf
cef UNAM.pdf
 
Caso clinico angel rmz
Caso clinico angel rmzCaso clinico angel rmz
Caso clinico angel rmz
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Daniela Saula

  • 1. CASO CLÍNICO DE ORTODONCIA Realizado por: DANIELA SAULA 4to año B FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE CUENCA CATEDRA DE ORTODONCIA I DOCENTE: DR MANUEL BRAVO
  • 2. Zoila Daniela Saula Carabajo • Fecha de nacimiento: 13/07/1992 • 23 años 5 meses DATOS GENERALES
  • 3. ANAMNESIS • Motivo de consulta: “Arreglar los dientes.” • Antecedentes Familiares: Diabetes e hipertensión (Padre), Diabetes (Madre) • Antecedentes Personales: Ninguno • Hábitos: Ninguno • Historia Dental: Restauraciones.
  • 5. ANÁLISIS FRONTAL • Constitución atlético • Cráneo: Braquicefalo • Cara: Euriprosopo • Punta nasal: Normal • Cierre labial: Competente • Arco de cupido: Simétrico • Tercios faciales no proporcionales sup: 50 mm med: 70 mm, inf: 70 mm
  • 6.
  • 7. ANALISIS DE SONRISA FRONTAL Sonrisa Positiva Exposición de 10 mm de diente. (SONRISA DENTAL) Línea Media Facial Coincidente Con La Linea Media Dental Superior. Línea Bipupilar Coincidente
  • 8. • Frente convexa • Nariz recta • Labios competentes • Angulo nasolabial abierto • Surco mentolabial marcado • Perfil: Recto ANALISIS DE PERFIL
  • 9. ANALISIS DE PERFIL FACIAL RICKETTS • Labio superior se encuentra ligeramente por detrás del plano e y labio inferior coincide con el plano “e” • PERFIL CONVEXO
  • 11. VISTA ANTERIOR • Líneas medias no coincidentes • Desviación de línea media inferior 1 mm hacia la derecha
  • 15. Análisis de Modelo Superior • Dentición permanente • Forma de arco ovoide • Bóveda palatina profunda 41mm 48mm 49mm
  • 16. • Dentición permanente • Forma de arco ovoide Análisis de Modelo Inferior
  • 17. DISCREPANCIA DE MODELOS 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 10, 7,0 7,5 7,0 6.0 5.0 5.0 6,0 7.0 7,5 7,0 11 16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26 10, 7.0 7,0 8,0 7.0 9.0 9.0 7,0 8,0 7,5 6,5 10, Indice incisivo superior Espacio disponible Espacio requerido Discrepancia hueso/diente 32 mm 76 76mm 0 mm Indice incisivo inferior Espacio disponible Espacio requerido Discrepancia hueso/diente 22 mm 66mm 65 mm 0.1 mm
  • 18. Índice de Bolton Bolton 12: 86.5/97 x 100 = 89.17% (91.3) Bolton 6: 36/48 x 100 = 75% (77,2) 16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26 10, 7.0 7,0 8,0 7.0 9.0 9.0 7,0 8,0 7,5 6,5 10, 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 10, 7,0 7,5 7,0 6.0 5.0 5.0 6,0 7.0 7,5 7,0 11 ÍNDICE DE BOLTON
  • 19. Índice de Bolton Bolton 6: 35,9/47,6 x 100 = 78,1% (77,2) exceso de mat. dent. inf ÍNDICE DE BOLTON 77,2 -------------- 100% 35,9 ------------ X = (100) 35,9= 46,5 – 47,6= 1,1 mm exceso superior 77,2 Maxilar Mandibul ar Exceso 46,5 35,9 1,1 mm sup
  • 24.
  • 25. ANALISIS DE STEINER ANGULOS NORMA PACIENTE INTERPRETACION SNA 82° ±2 93° Protrusion Maxilar SNB 80° ±2 88° Protrusion Mandibular SND 76° ±2 84° Protrusion Mandibular ANB 2° ±2 5° Retrognatismo maxilar SN/Go-Gn 32° ±2 33° Crecimiento vertical S-N/ PLANO OCLUSAL 14,5° ±2 13° Mordida profunda EJE DEL INCISIVO SUPERIOR y N-A 22° VALOR LINEAL:4mm 25° 5 mm Proinclinacion dentoalveolar Inclinacion vestibular EJE DEL INCISIVO INFERIOR y N-B 25° VALOR LINEAL:4mm 37° 3mm Proinclinacion dentoalveolar Inclinacion vestibular INTERINCISIVO 130° 106° Proinclinacion SEGMENTO SL 51mm 45mm Posición posterior de la mandibula SEGMENTO SE 22mm 20mm Posición adelantada del cóndilo
  • 27.
  • 28. ANALISIS ESQUELETAL DE DOWNS ANGULOS NORMA PACIENTE INTERPRETACION ANGULO DEL PLANO FACIAL 87,8° 89° Prognatismo ANGULO DE LA CONVEXIDAD 0° 13° Pg por delante de NA. Valor nomal ANGULO A-B NA- Pog -4.6° -9° B detrás de A. Valores normales ANGULO DEL PLANO PLANO MANDIBULAR 21.9° 31° Hiperdivergente crecimiento vertical ANGULO DEL EJEY 59.4° 68° Crecimiento vertical mentón adentro
  • 29. ANALISIS DENTAL DE DOWNS ANALISIS DENTAL NORMA PACIENTE INTERPRETACIO N PLANO OCLUSAL 9,3° 14° Prognatismo Superior ANGULO INTERINCISAL 135,4° 109° Proinclinacion EJE DEL INCISIVO INFERIOR AL PLANO OCLUSAL 14,5° 14° Proinclinacion EJE DEL INCISIVO INFERIOR AL PLANO MANDIBULAR 91,4° 97° Proinclinación de incisivos inferiores INCISIVO SUPERIOR a LINEA A-Pg 2,7mm 2.5mm Vestibulo Version
  • 31.
  • 32. COEFICIENTE DE VARIACION VERT FACTORES NORMA DE MEDIDA PAC. DIFERENC IA DE DESV. PAC. EJE FACIAL 90° ±3 93° +3/3 +1 PROFUNDI DAD FACIAL 87° ±3 89° +2/3 +0,6 ANGULO DEL PLANO MANDIBU LAR 26° ±4 29° -3/4 -0.75 ALTURA FACIAL INFERIOR 47° ±4 51° +4/4 +1 ARCO MANDIBU LAR 26° ±4 29° +3/4 +0.75 3,6/5 TOTAL 0.72
  • 33. • Este paciente tiene una tIpología facial: braquifacial
  • 35.
  • 36. Método Valor Izquierdo Valor Derecho Interpretaci on Kaplan 16 mm 8 mm No hay probabilidad Ricketts 24mm 33 mm No hay probabilidad Olive Superior: 0.69 mm Inferior: 2.42 mm Superior: 0.63 mm Inferior: 1.21mm No hay probabilidad Si hay probablidad Richardson: 86° 98° Si hay probabilidad