SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE WITS
• El análisis cefalométrico de Wits (abreviatura
de Universidad de Witwatersrand,
Johannesburgo / Sudáfrica) fue descrito por
Alexander Jacobson (1975, 1955) y el autor
define como una medida lineal y no como un
examen real.
• Ideado para resolver el problema de cuando
los maxilares superiores e inferiores estaban
yuxtapuesto a la base craneal o excesivamente
rotados con respecto a ella.
WITS
NORMA: (F) -2.38 mm+/- 3.14 mm
(M) -0.28 mm +/- 3.16 mm
Este estudio se centra en el posicionamiento AP
del maxilar y la mandíbula sobre el plano sagital.
Aunque en un caso de mal oclusión no
determinara cual de los maxilares falla,
recordemos que este estudio nos da la relación
esquelética de los maxilares .
• Para el análisis de wits solo se necesita el
punto A y el B y el plano oclusal
• 1 Primero hay que trazar el plano oclusal
• 2 Depuse hay que bajar una línea vertical
• 3 La relación de la línea vertical
• El estudio de Wits es importante, por ser
rápido y fácil de usar, y preciso para
determinación de las relaciones estructurales.
• Puede emplearse cuando los parámetros
limitantes de otros sistemas se sobrepasan
• El ángulo ANB (diferencia entre SNA y los
ángulos SNB) es la medida cefalométrico más
a menudo se utiliza para determinar la
relación anteroposterior del maxilar y la
mandíbula a la base del cráneo.Pero el ángulo
ANB puede proporcionar lecturas erróneas en
dos situaciones:
• Cuando la porción anterior de las bases óseas
(mandíbula y el maxilar) se posiciona para antes o
después en comparación naso, que afecta a la
medición ANB, aunque los arcos dentales están
colocados el uno al otro. Esto se debe a la base del
cráneo a ser a corto o lejos.
• O cuando hay una rotación de las mordazas con
relación a la base del cráneo y ANB lectura es
errónea. El giro hacia la izquierda del maxilar y la
mandíbula produce un negativo ANB clase III y rotación
en sentido horario se traduce en un aumento de la
clase II ANB.
• El diagnóstico si existe falta de armonía entre
el maxilar y la mandíbula por análisis WITS
debe ser a través del uso de puntos
cefalométricos A (mandíbula) y B (mandíbula)
y el plano oclusal funcional, que se obtiene
por la pre-intercuspal molares y premolares,
que no utilizan entrecruzan incisivo referencia.
Respecto al crecimiento rotacional, se encontró que los niños presentaron
un promedio de 65,58% (DS 6,32%) de crecimiento y las niñas un 62,57%
(DS 5,36%);
Respecto a la telerradiografía lateral, se considerará aceptable
aquella radiografía de perfil en la que el paciente este en
oclusión céntrica, un adecuado perfil blando con los labios en
reposo, que no tenga dobles contornos o estos sean mínimos y se
encuentre estandarizada.
• Para determinar el valor de ingenio, debe diseñar los
puntos A y B perpendicular al plano oclusal funcional y
medir la distancia entre ellos, AO y BO,
respectivamente. Cuando AO está por delante de BO, la
medida es positiva; BO cuando está por delante de BO,
la medida es negativa. Los valores considerados
promedio para INGENIOS son -1 mm, para hombres y 0
mm sexo para las mujeres.
Es uno de los mas utilizados porque:
• Es uno de los mas básicos. Solo determina la
relación articular entre el maxilar superior e
inferior.
• Es un sistema simple, de uso fácil porque solo
contiene tres líneas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
orlando rodriguez
 
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergmanAnálisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Gustavo Hernandez
 
Analisis de bolton ok
Analisis de bolton okAnalisis de bolton ok
Analisis de bolton ok233edgar
 
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERALCEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
Ortokarlos
 
Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
karen aros
 
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
Análisis cefalometrico de bjork  jarabakAnálisis cefalometrico de bjork  jarabak
Análisis cefalometrico de bjork jarabakJuan Carlos Tamayo
 
Cefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk JarabakCefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk Jarabak
Ortokarlos
 
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Rodrigo Cosser
 
Analisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linaresAnalisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linares
UN. TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA
 
CEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINERCEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINER
Freddy Parejas
 
Angulos cefalometricos
Angulos cefalometricosAngulos cefalometricos
Angulos cefalometricoskaren aros
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
Ortokarlos
 
Analisis de downs
Analisis de downsAnalisis de downs
Analisis de downs
Alan Ibarra
 
ANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOSANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOS
Edlyn Martz
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
karen aros
 
Análisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixtaAnálisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixta
Eva Portillo Nava
 
Alteraciones verticales
Alteraciones verticalesAlteraciones verticales
Alteraciones verticales
Joan Birbe
 
Cefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namaraCefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namara
Idania Katerina Ramírez Mendoza
 
Proyeccion usp
Proyeccion uspProyeccion usp
Proyeccion usp
orlando rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
 
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergmanAnálisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergman
 
Analisis de bolton ok
Analisis de bolton okAnalisis de bolton ok
Analisis de bolton ok
 
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERALCEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
 
Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
 
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
Análisis cefalometrico de bjork  jarabakAnálisis cefalometrico de bjork  jarabak
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
 
Cefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk JarabakCefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk Jarabak
 
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
 
Analisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linaresAnalisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linares
 
CEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINERCEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINER
 
Angulos cefalometricos
Angulos cefalometricosAngulos cefalometricos
Angulos cefalometricos
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
 
Analisis de downs
Analisis de downsAnalisis de downs
Analisis de downs
 
ANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOSANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOS
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
 
Análisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixtaAnálisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixta
 
Alteraciones verticales
Alteraciones verticalesAlteraciones verticales
Alteraciones verticales
 
Cefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namaraCefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namara
 
Proyeccion usp
Proyeccion uspProyeccion usp
Proyeccion usp
 
Análisis de mc namara
Análisis de mc namaraAnálisis de mc namara
Análisis de mc namara
 

Similar a Análisis de wits

Analisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide ShareAnalisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide Share
Ortokarlos
 
FACIAL 2 .pptx
FACIAL 2 .pptxFACIAL 2 .pptx
FACIAL 2 .pptx
MaryfeChangMonrroy
 
9286-Texto del artículo-9193-1-10-20220722.pdf
9286-Texto del artículo-9193-1-10-20220722.pdf9286-Texto del artículo-9193-1-10-20220722.pdf
9286-Texto del artículo-9193-1-10-20220722.pdf
MiguelAlonsoPrezMore
 
U N A M I R A D A A C T U A L E N D I A G N O S T I C O O R T O D O N C ...
U N A  M I R A D A  A C T U A L  E N  D I A G N O S T I C O  O R T O D O N C ...U N A  M I R A D A  A C T U A L  E N  D I A G N O S T I C O  O R T O D O N C ...
U N A M I R A D A A C T U A L E N D I A G N O S T I C O O R T O D O N C ...
Alicia Bottiroli
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
franiturra
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
franiturra
 
Trabajo de Radiología en endodoncia-Darline Rodríguez.docx
Trabajo de Radiología en endodoncia-Darline Rodríguez.docxTrabajo de Radiología en endodoncia-Darline Rodríguez.docx
Trabajo de Radiología en endodoncia-Darline Rodríguez.docx
DarlineRodriguez3
 
ANALISI FACIAL.pptx
ANALISI FACIAL.pptxANALISI FACIAL.pptx
ANALISI FACIAL.pptx
MaryfeChangMonrroy
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
damatamorosc
 
2021 paralelismo camper oclusal según biotipo.pdf
2021 paralelismo camper oclusal según biotipo.pdf2021 paralelismo camper oclusal según biotipo.pdf
2021 paralelismo camper oclusal según biotipo.pdf
Antonio Martinez
 
Seminario nº-5-integral
Seminario nº-5-integralSeminario nº-5-integral
Seminario nº-5-integral
chiscolita
 
Seminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caroSeminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caro
carolinajuliodelrio
 
Seminario nº-5-integral-2
Seminario nº-5-integral-2Seminario nº-5-integral-2
Seminario nº-5-integral-2
Carlos Salazar
 
Birbe definitivo
Birbe definitivoBirbe definitivo
Birbe definitivo
Joan Birbe
 
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
 Manual De Ortodoncia Guia De Estudio  Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
Alicia Bottiroli
 
Seminario nº-5-integral-2
Seminario nº-5-integral-2Seminario nº-5-integral-2
Seminario nº-5-integral-2
Carlos Salazar
 
Semin5integral
Semin5integralSemin5integral
Semin5integral
damatamorosc
 
SUBMENTOVERTEX
SUBMENTOVERTEX SUBMENTOVERTEX
SUBMENTOVERTEX
Ortokarlos
 
P L A N I F I C A C I O N D E U N D I A G N O S T I C O C E F A L O M E T...
P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  D I A G N O S T I C O  C E F A L O M E T...P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  D I A G N O S T I C O  C E F A L O M E T...
P L A N I F I C A C I O N D E U N D I A G N O S T I C O C E F A L O M E T...Alicia Bottiroli
 

Similar a Análisis de wits (20)

Analisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide ShareAnalisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide Share
 
FACIAL 2 .pptx
FACIAL 2 .pptxFACIAL 2 .pptx
FACIAL 2 .pptx
 
9286-Texto del artículo-9193-1-10-20220722.pdf
9286-Texto del artículo-9193-1-10-20220722.pdf9286-Texto del artículo-9193-1-10-20220722.pdf
9286-Texto del artículo-9193-1-10-20220722.pdf
 
U N A M I R A D A A C T U A L E N D I A G N O S T I C O O R T O D O N C ...
U N A  M I R A D A  A C T U A L  E N  D I A G N O S T I C O  O R T O D O N C ...U N A  M I R A D A  A C T U A L  E N  D I A G N O S T I C O  O R T O D O N C ...
U N A M I R A D A A C T U A L E N D I A G N O S T I C O O R T O D O N C ...
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Trabajo de Radiología en endodoncia-Darline Rodríguez.docx
Trabajo de Radiología en endodoncia-Darline Rodríguez.docxTrabajo de Radiología en endodoncia-Darline Rodríguez.docx
Trabajo de Radiología en endodoncia-Darline Rodríguez.docx
 
ANALISI FACIAL.pptx
ANALISI FACIAL.pptxANALISI FACIAL.pptx
ANALISI FACIAL.pptx
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
2021 paralelismo camper oclusal según biotipo.pdf
2021 paralelismo camper oclusal según biotipo.pdf2021 paralelismo camper oclusal según biotipo.pdf
2021 paralelismo camper oclusal según biotipo.pdf
 
Seminario nº-5-integral
Seminario nº-5-integralSeminario nº-5-integral
Seminario nº-5-integral
 
Seminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caroSeminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caro
 
Seminario nº-5-integral-2
Seminario nº-5-integral-2Seminario nº-5-integral-2
Seminario nº-5-integral-2
 
Proyeccion usp
Proyeccion uspProyeccion usp
Proyeccion usp
 
Birbe definitivo
Birbe definitivoBirbe definitivo
Birbe definitivo
 
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
 Manual De Ortodoncia Guia De Estudio  Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
 
Seminario nº-5-integral-2
Seminario nº-5-integral-2Seminario nº-5-integral-2
Seminario nº-5-integral-2
 
Semin5integral
Semin5integralSemin5integral
Semin5integral
 
SUBMENTOVERTEX
SUBMENTOVERTEX SUBMENTOVERTEX
SUBMENTOVERTEX
 
P L A N I F I C A C I O N D E U N D I A G N O S T I C O C E F A L O M E T...
P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  D I A G N O S T I C O  C E F A L O M E T...P L A N I F I C A C I O N  D E  U N  D I A G N O S T I C O  C E F A L O M E T...
P L A N I F I C A C I O N D E U N D I A G N O S T I C O C E F A L O M E T...
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Análisis de wits

  • 2. • El análisis cefalométrico de Wits (abreviatura de Universidad de Witwatersrand, Johannesburgo / Sudáfrica) fue descrito por Alexander Jacobson (1975, 1955) y el autor define como una medida lineal y no como un examen real.
  • 3. • Ideado para resolver el problema de cuando los maxilares superiores e inferiores estaban yuxtapuesto a la base craneal o excesivamente rotados con respecto a ella.
  • 4. WITS NORMA: (F) -2.38 mm+/- 3.14 mm (M) -0.28 mm +/- 3.16 mm
  • 5. Este estudio se centra en el posicionamiento AP del maxilar y la mandíbula sobre el plano sagital. Aunque en un caso de mal oclusión no determinara cual de los maxilares falla, recordemos que este estudio nos da la relación esquelética de los maxilares .
  • 6. • Para el análisis de wits solo se necesita el punto A y el B y el plano oclusal • 1 Primero hay que trazar el plano oclusal • 2 Depuse hay que bajar una línea vertical • 3 La relación de la línea vertical
  • 7. • El estudio de Wits es importante, por ser rápido y fácil de usar, y preciso para determinación de las relaciones estructurales. • Puede emplearse cuando los parámetros limitantes de otros sistemas se sobrepasan
  • 8.
  • 9. • El ángulo ANB (diferencia entre SNA y los ángulos SNB) es la medida cefalométrico más a menudo se utiliza para determinar la relación anteroposterior del maxilar y la mandíbula a la base del cráneo.Pero el ángulo ANB puede proporcionar lecturas erróneas en dos situaciones:
  • 10. • Cuando la porción anterior de las bases óseas (mandíbula y el maxilar) se posiciona para antes o después en comparación naso, que afecta a la medición ANB, aunque los arcos dentales están colocados el uno al otro. Esto se debe a la base del cráneo a ser a corto o lejos. • O cuando hay una rotación de las mordazas con relación a la base del cráneo y ANB lectura es errónea. El giro hacia la izquierda del maxilar y la mandíbula produce un negativo ANB clase III y rotación en sentido horario se traduce en un aumento de la clase II ANB.
  • 11. • El diagnóstico si existe falta de armonía entre el maxilar y la mandíbula por análisis WITS debe ser a través del uso de puntos cefalométricos A (mandíbula) y B (mandíbula) y el plano oclusal funcional, que se obtiene por la pre-intercuspal molares y premolares, que no utilizan entrecruzan incisivo referencia.
  • 12. Respecto al crecimiento rotacional, se encontró que los niños presentaron un promedio de 65,58% (DS 6,32%) de crecimiento y las niñas un 62,57% (DS 5,36%); Respecto a la telerradiografía lateral, se considerará aceptable aquella radiografía de perfil en la que el paciente este en oclusión céntrica, un adecuado perfil blando con los labios en reposo, que no tenga dobles contornos o estos sean mínimos y se encuentre estandarizada.
  • 13. • Para determinar el valor de ingenio, debe diseñar los puntos A y B perpendicular al plano oclusal funcional y medir la distancia entre ellos, AO y BO, respectivamente. Cuando AO está por delante de BO, la medida es positiva; BO cuando está por delante de BO, la medida es negativa. Los valores considerados promedio para INGENIOS son -1 mm, para hombres y 0 mm sexo para las mujeres.
  • 14. Es uno de los mas utilizados porque: • Es uno de los mas básicos. Solo determina la relación articular entre el maxilar superior e inferior. • Es un sistema simple, de uso fácil porque solo contiene tres líneas.