SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitadora: Lcda. Haydee Pinto
Autor(a):
Normary C. Martínez A.
C.I: 20.443.786
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
BOLIVARIANA
NÚCLEO CARABOBO - EXTENSIÓN BEJUMA
Asignatura: Enfermería básica
 Aplicar el plan de atención de
enfermería a paciente hospitalario
Emilia Escalona en el servicio de
emergencias cuidados intermedios
ubicado en la Ciudad Hospitalaria Dr.
Henrique Tejera, con diagnostico de
Pielonefritis Aguda basado en la
teoría de Virginia Henderson.
 Valorar a la paciente a través de los patrones de salud
mediante examen físico, revista de enfermería buscando
alteraciones orgánicas.
 Formular los diagnósticos de enfermería reales o de riesgo
dependiendo de las alteraciones fisiológicas encontradas en
la primera etapa de evaluación del paciente.
 Planificar acciones de atención de enfermería considerando
el diagnostico obtenido.
 Ejecutar de forma practica el plan de atención al paciente
considerando las decisiones tomadas previamente en la
etapa anterior, aplicando el plan de cuidados acorde.
 Evaluar los resultados del plan de acción y cuidados
aplicados, verificando que el estado del paciente
corresponda con los resultados esperados.
 DOMINIO 2 NUTRICIÓN CLASE 5 HIDRATACIÓN
Exceso de volumen de liquido r/c mecanismo de regulación comprometidos
e/p edema.
 DOMINIO 3 ELIMINACIÓN E INTERCAMBIO CLASE 1 FUNCIÓN URINARIA
Retención urinaria r/c obstrucción del tracto urinario e/p disuria.
 DOMINIO 3 ELIMINACIÓN E INTERCAMBIO CLASE 1 FUNCIÓN URINARIA
Deterioro de la eliminación urinaria r/c multicausalidad e/p retención urinaria.
DOMINIO 2 NUTRICIÓN CLASE 1 INGESTIÓN
Deterioro de la deglución r/c compromiso de los nervios craneales e/p
incapacidad para vaciar la cavidad oral.
 DOMINIO 2 NUTRICIÓN CLASE 1 INGESTIÓN
Desequilibrio nutricional inferior a las necesidades corporales r/c ingesta
diaria insuficiente e/p incapacidad percibida para ingerir alimentos.
 DOMINO11 SEGURIDAD/ PROTECCIÓN CLASE 2 LESIÓN FÍSICA
Riesgo de ulcera por presión r/c aumento del tiempo de inmovilidad sobre
superficie dura.
 DOMINIO 2 NUTRICIÓN CLASE 5 HIDRATACIÓN
Riesgo de desequilibrio electrolítico r/c mecanismo de regulación
comprometida.
 DOMINIO 11 SEGURIDAD/ PROTECCIÓN CLASE 2 LESIÓN FÍSICA
Riesgo de deterioro de la integración tisular r/c volumen de líquido
excesivo.
caso clinico normary.pptx
caso clinico normary.pptx
caso clinico normary.pptx
caso clinico normary.pptx
caso clinico normary.pptx
caso clinico normary.pptx

Más contenido relacionado

Similar a caso clinico normary.pptx

Fístula npt
Fístula nptFístula npt
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoCuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoMaria Gutierrez Alonso
 
Caso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimientoCaso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimiento
NoeliaME
 
fistula enterocutanea
fistula enterocutaneafistula enterocutanea
fistula enterocutanea
Any's Lopez ʚïɞ
 
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento ppEspejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
NoeliaME
 
Soporte nutricional
Soporte nutricional Soporte nutricional
Soporte nutricional
giovys454
 
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONALDIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
ANABEL ROXANA AGUAYO CABANA
 
metabolismo de paciente critico classroom.pptx
metabolismo de paciente critico classroom.pptxmetabolismo de paciente critico classroom.pptx
metabolismo de paciente critico classroom.pptx
davidreina18
 
EXPOSCION NE Y NPT.ppt
EXPOSCION NE Y NPT.pptEXPOSCION NE Y NPT.ppt
EXPOSCION NE Y NPT.ppt
monicaramirez305394
 
Pae de fx de cadera
Pae de fx de caderaPae de fx de cadera
Pae de fx de cadera
Silvana Star
 
nutrición y manejo del paciente crítico
nutrición y manejo del paciente críticonutrición y manejo del paciente crítico
nutrición y manejo del paciente críticoMary Ortiz
 
PLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAEPLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAE
Maru Luque
 
CRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdf
CRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdfCRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdf
CRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdf
LizethOrbeaPacheco1
 
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
University of Panama
 
Presentacion estudio de caso VERR.ppt
Presentacion estudio de caso VERR.pptPresentacion estudio de caso VERR.ppt
Presentacion estudio de caso VERR.ppt
JuanaMartinez874979
 
1 Pre Op Y Post 2
1 Pre Op Y Post 21 Pre Op Y Post 2
1 Pre Op Y Post 2
junior alcalde
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1mabonilla1
 

Similar a caso clinico normary.pptx (20)

Fístula npt
Fístula nptFístula npt
Fístula npt
 
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoCuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
 
Caso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimientoCaso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimiento
 
fistula enterocutanea
fistula enterocutaneafistula enterocutanea
fistula enterocutanea
 
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento ppEspejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
 
Soporte nutricional
Soporte nutricional Soporte nutricional
Soporte nutricional
 
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONALDIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
 
metabolismo de paciente critico classroom.pptx
metabolismo de paciente critico classroom.pptxmetabolismo de paciente critico classroom.pptx
metabolismo de paciente critico classroom.pptx
 
EXPOSCION NE Y NPT.ppt
EXPOSCION NE Y NPT.pptEXPOSCION NE Y NPT.ppt
EXPOSCION NE Y NPT.ppt
 
Pae de fx de cadera
Pae de fx de caderaPae de fx de cadera
Pae de fx de cadera
 
nutrición y manejo del paciente crítico
nutrición y manejo del paciente críticonutrición y manejo del paciente crítico
nutrición y manejo del paciente crítico
 
PLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAEPLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAE
 
CRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdf
CRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdfCRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdf
CRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdf
 
Casoenvejecimiento
CasoenvejecimientoCasoenvejecimiento
Casoenvejecimiento
 
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
 
Presentacion estudio de caso VERR.ppt
Presentacion estudio de caso VERR.pptPresentacion estudio de caso VERR.ppt
Presentacion estudio de caso VERR.ppt
 
1 Pre Op Y Post 2
1 Pre Op Y Post 21 Pre Op Y Post 2
1 Pre Op Y Post 2
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

caso clinico normary.pptx

  • 1. Facilitadora: Lcda. Haydee Pinto Autor(a): Normary C. Martínez A. C.I: 20.443.786 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO CARABOBO - EXTENSIÓN BEJUMA Asignatura: Enfermería básica
  • 2.
  • 3.  Aplicar el plan de atención de enfermería a paciente hospitalario Emilia Escalona en el servicio de emergencias cuidados intermedios ubicado en la Ciudad Hospitalaria Dr. Henrique Tejera, con diagnostico de Pielonefritis Aguda basado en la teoría de Virginia Henderson.
  • 4.  Valorar a la paciente a través de los patrones de salud mediante examen físico, revista de enfermería buscando alteraciones orgánicas.  Formular los diagnósticos de enfermería reales o de riesgo dependiendo de las alteraciones fisiológicas encontradas en la primera etapa de evaluación del paciente.  Planificar acciones de atención de enfermería considerando el diagnostico obtenido.  Ejecutar de forma practica el plan de atención al paciente considerando las decisiones tomadas previamente en la etapa anterior, aplicando el plan de cuidados acorde.  Evaluar los resultados del plan de acción y cuidados aplicados, verificando que el estado del paciente corresponda con los resultados esperados.
  • 5.  DOMINIO 2 NUTRICIÓN CLASE 5 HIDRATACIÓN Exceso de volumen de liquido r/c mecanismo de regulación comprometidos e/p edema.  DOMINIO 3 ELIMINACIÓN E INTERCAMBIO CLASE 1 FUNCIÓN URINARIA Retención urinaria r/c obstrucción del tracto urinario e/p disuria.  DOMINIO 3 ELIMINACIÓN E INTERCAMBIO CLASE 1 FUNCIÓN URINARIA Deterioro de la eliminación urinaria r/c multicausalidad e/p retención urinaria. DOMINIO 2 NUTRICIÓN CLASE 1 INGESTIÓN Deterioro de la deglución r/c compromiso de los nervios craneales e/p incapacidad para vaciar la cavidad oral.  DOMINIO 2 NUTRICIÓN CLASE 1 INGESTIÓN Desequilibrio nutricional inferior a las necesidades corporales r/c ingesta diaria insuficiente e/p incapacidad percibida para ingerir alimentos.
  • 6.  DOMINO11 SEGURIDAD/ PROTECCIÓN CLASE 2 LESIÓN FÍSICA Riesgo de ulcera por presión r/c aumento del tiempo de inmovilidad sobre superficie dura.  DOMINIO 2 NUTRICIÓN CLASE 5 HIDRATACIÓN Riesgo de desequilibrio electrolítico r/c mecanismo de regulación comprometida.  DOMINIO 11 SEGURIDAD/ PROTECCIÓN CLASE 2 LESIÓN FÍSICA Riesgo de deterioro de la integración tisular r/c volumen de líquido excesivo.