SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
UNEFA
PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO
PROCESO DE CUIDADO HUMANO A PACIENTE CON DIAGNOSTICO
MEDICO DE FISTULA ENTEROCUTANEA HOSPITALIZADA EN LA
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL DR. ADOLFO
PRINCE LARA
introducción
El Proceso de Cuidado al Humano ,es la herramienta básica para el profesional de enfermería
; mediante el nos permitimos identificar necesidades alteradas en el paciente utilizando
cada una de sus etapas , este es un método científico y metodológico que permite la
aplicación del conocimiento obtenidos, este proceso nos permite ampliar nuestro
aprendizaje sobre cada patología
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Realizar revisión bibliográfica de la
anatomofisiopatologia del sistema
digestivo
 Aplicar el proceso de cuidado
humano en cada una de sus etapas
 Relacionar la filosofía de Virginia
Henderson con el caso en estudio
 Realizar conclusiones y
recomendaciones
OBJETIVO GENERAL:
Aplicar el proceso de atención de
enfermería fundamentado en la
teorizante a Virginia Henderson a una
paciente femenina con diagnóstico
médico de fistula enterocutanea
hospitalizada en la unidad de
cuidados intensivos (UCI) del hospital
“Dr. Adolfo Pince Lara, de Puerto
Cabello estado Carabobo en el primer
trimestre del año 2015
Resumen anatomofisiopatologico del sistema digestivo
Fistula
enterocutanea
Historia de salud
Apellido: L.F
Edad: 49 años
Sexo: Femenina
Estado civil: soltera
Lugar de Nacimiento: puerto cabello
Fecha: 18-11-1966
Ocupación: oficios del hogar
Religión: Católica
Dirección de actual: puerto cabello sector los
lanceros -manzana f-8
Fecha de ingreso: 01-03-2015
*
Motivo de Consulta: dolor abdominal, fatiga,
vomito .calosfríos, e hipertermia
*Enfermedad Actual: Se trata de paciente 49 años
de edad natural de puerto cabello y procedente
de los lanceros quien acude el 01 de marzo de
2015 al hospital Dr. Adolfo Prince Lara por
presentar dolor abdominal a nivel del flanco
derecho, fatiga, vomito, escalofrió e
hipertermia por tal motivo es valorada por el
médico de guardia y decide su ingreso por el
servicio de observación de la emergencia de
adulto para seguir su seguimiento y recibir
tratamiento
*Diagnóstico Médico: fistula enterocutanea
potasio
sodio
cloro
magnesio
calcio
1.26mmol/l
119,30 mmol/l
74,40 mmol/l
1,0 meq/l
6.5 meq/l
Leucocitos
Hematíes 14.000
3,26x103
tratamiento
Omeprazol 40mg
Hidrocortisona 100mg
Profenid 100mg
*Nutrición parenteral total
concepto Nutrientes Objetivo Indicacion
La nutrición parenteral es el
suministro de nutrientes
como: Carbohidratos,
proteínas, grasas, vitaminas,
minerales y oligoelementos
que se aportan al paciente
por vía intravenosa; cuando
por sus condiciones de salud
no es posible utilizar las vías
digestivas normales y con el
propósito de conservar o
mejorar su estado
nutricional.
En la nutrición parenteral
total (NPT) o nutrición
parenteral central también se
menciona a esta terapéutica
como hiperalimentación.
a) Carbohidratos (dextrosa
hipertónica): Cubre los
requerimientos calóricos,
permite que los aminoácidos
sean liberados para síntesis
proteica (no energética)
presentación al 5, 10 y 50%.
b) Proteínas: Son esenciales en
la construcción, conservación y
reparación de los tejidos del
organismo, interviene en las
funciones hormonales y
enzimáticas.
c) Grasas: Además de ser fuente
de energía, además son
necesarias para la absorción de
las vitaminas liposolubles.
d) Electrólitos (potasio, calcio,
magnesio y cloruro de sodio):
Proporciona el equilibrio
hidroelectrolítico apropiado,
transporta glucosa y
aminoácidos a través de las
membranas celulares.
e) Vitaminas: Elementos que
carecen de valor calórico,
precursoras de coenzimas.
f) Oligoelementos: coadyuvan
en el metabolismo corporal
Proporcionar una cantidad y
calidad suficiente de sustancias
nutritivas por vía intravenosa,
para llevar a cabo los procesos
anabólicos y promover el
aumento de peso en algunos
casos.
Mantener un balance positivo
de líquidos y nitrógeno.
Mantener la masa muscular y
proporcionar calorías para las
demandas metabólicas.
Estados de malnutrición pre y
post-operatorias, íleo, fístulas
entéricas, síndrome de
malabsorción, enfermedad
inflamatoria del intestino,
disminución del intestino
delgado, pancreatitis, etc.
*Pacientes con grandes
pérdidas de nitrógeno,
quemaduras severas y
pacientes que están bajo
tratamiento de quimioterapia
y radioterapia.
*Pacientes con sepsis, trauma
múltiple e insuficiencia renal.
*Pacientes con más de 5 días
de ayuno o con problemas
neurológicos con impedimento
para utilizar el tubo digestivo.
*Pacientes con problemas
durante el embarazo
(hiperemesis gravídica).
Prematuros y lactantes con
impedimentos para la
ingestión adecuada de
nutrientes, bajo peso. En estos
pacientes el ayuno debe ser
máximo de 24-48 horas.
Nutrición parenteral total
Datos Subjetivos Datos Objetivos Patrón alterado Diagnóstico de Enfermería
Diferido por
incapacidad
verbal
Se observa paciente con facies somnolienta
con vía central permeable al Examen
neurológico con una escala de coma de
Glasgow de 9/15 puntos al examen físico
piel deshidratada, fláciday drenaje de
fistula
paraclínicos: Electrolitos séricos
k+: 2,18 mmol/l
Na+: 128,30 mmol/l
Cl: 85,40 mmol/l
Mg: 1,0 meq/l
Ca: 7.5 meq/l
Nutricional y
metabólico
Desequilibrio electrolítico R/C
:drenaje de líquidos por fistula
de alto gasto E/P : paraclínicos
Nombre y Apellido: L.F Hospital: “Dr. Adolfo Prince Lara”
Edad:49 años
Cama: 2 Unidad: U.C.I
Sexo: femenino Fecha: 20-05-2015
Diagnóstico: fistula enterocutanea
Cuadro analítico
Teorizante
Virginia
Henderson
Diagnóstico de
Enfermería
Criterio de
Evaluación
Acciones de Enfermería
Clasificación
de acciones
Evaluación
D I I/D
Alimentación
Desequilibrio
electrolítico R/C
:drenaje de
líquidos por
fistula de alto
gasto E/P :
paraclínicos
PAC Relación bachiller paciente
Controlarle líquidos ingeridos y eliminados
Vigilancia de cambios hemodinámicas con
especial atención a la PVC (presión venosa
central )
X
X
X
X
Plan continua
Nombre y Apellido: L.F Hospital: “Dr. Adolfo Prince Lara”
Edad:49 años
Cama: 2 Unidad: U.C.I
Sexo: femenino Fecha: 20-05-2015
Diagnóstico: fistula enterocutanea
Plan de cuidado
Datos Subjetivos Datos Objetivos Patrón alterado Diagnóstico de
Enfermería
Diferido por
incapacidad verbal
Se observa paciente con
una escala de coma de
Glasgow de 9/15 puntos
Nutricional y
metabólico
riesgo de deterioro de la
integridad cutánea
R/C:incapacidad para
movimientos libres en
cama secundarios a
hipotonía por desequilibrio
electrolítico
Nombre y Apellido: L.F Hospital: “Dr. Adolfo Prince Lara”
Edad:49 años
Cama: 2 Unidad: U.C.I
Sexo: femenino Fecha: 20-05-2015
Diagnóstico: fistula enterocutanea
Cuadro analítico de riesgo
Teorizante
Virginia
Henderson
Diagnóstico de
Enfermería
Criterio de
Evaluación
Acciones de Enfermería Clasificación de
acciones
Evaluación
D I I/D
Movilidad
Física
Riesgo de
deterioro de la
integridad
cutánea
R/C:incapacida
d para
movimientos
libres en cama
secundarios a
hipotonía por
desequilibrio
electrolítico
Durante su
estadía
hospitalaria
paciente
mantendrá
integridad
cutánea
Establecer relación bachiller a
paciente.
Aplicarle crema hidratante en la zona
de lesión
Realizarle masajes que ayuden a la
circulación sanguínea
Movilizarlo en cama cada dos horas
X
X
X
X
X
Durante su
estadía
hospitalaria
paciente mantuvo
integridad
cutánea
Nombre y Apellido: L.F Hospital: “Dr. Adolfo Prince Lara”
Edad:49 años
Cama: 2 Unidad: U.C.I
Sexo: femenino Fecha: 20-05-2015
Diagnóstico: fistula enterocutanea
Plan de cuidado de riesgo
Nº de
historia:
Centro hospital: Fecha:
Nombre y apellido edad Cedula de identidad
L.F 49
Estado civil Fecha de nacimiento Teléfono/celular
SOLTERA 18-11-1966
Dirección nacionalidad Responsable
puerto cabello sector los
lanceros -manzana f-8
VENEZOLANA
valoración Dominio y diagnostico identificado (código nanda)
Subjetiva:
DIFERIDO POR INCAPACIDAD VERBAL
1.-
2.-
3.-
Objetiva:
Paraclínicos Fecha Resultado
Ejecución (intervención NIC) Resultados esperados (NOC)
Actividades pendientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de EnfermeríaEpilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Nombre Apellidos
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
equipo4crm
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicanAyblancO
 
POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
Joseph Siguencia
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioLuis Enrique Meza Alvarez
 
Pae Hidatidosis
Pae HidatidosisPae Hidatidosis
Pae Hidatidosis
Augusto Molina
 
Colecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaColecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaWendy Roldan
 
evaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorioevaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorio
Roberto Alvarado
 
El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Alejandra Gallardo
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Wendy Paredes
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Jany Ibarra
 
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUDPAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricocuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricoValery Palacios Arteaga
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personalYumika Ota
 
Guia de Valoracion de enfermeria en colecistectomia.
Guia de Valoracion  de enfermeria en  colecistectomia.Guia de Valoracion  de enfermeria en  colecistectomia.
Guia de Valoracion de enfermeria en colecistectomia.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Cuidados de enfermería en el postoperatorio
Cuidados de enfermería en el postoperatorioCuidados de enfermería en el postoperatorio
Cuidados de enfermería en el postoperatorio
Dave Pizarro
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
Diego Salazar
 
Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica) Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica)
Sthefaniia
 

La actualidad más candente (20)

Epilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de EnfermeríaEpilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de Enfermería
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
 
Pae Hidatidosis
Pae HidatidosisPae Hidatidosis
Pae Hidatidosis
 
Colecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaColecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomia
 
evaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorioevaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorio
 
El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorio
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
 
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUDPAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
 
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricocuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
 
Guia de Valoracion de enfermeria en colecistectomia.
Guia de Valoracion  de enfermeria en  colecistectomia.Guia de Valoracion  de enfermeria en  colecistectomia.
Guia de Valoracion de enfermeria en colecistectomia.
 
Cuidados de enfermería en el postoperatorio
Cuidados de enfermería en el postoperatorioCuidados de enfermería en el postoperatorio
Cuidados de enfermería en el postoperatorio
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
 
Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica) Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica)
 

Destacado

Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)
Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)
Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)
PasMed
 
Guia menejo de fistulas enterocutaneas
Guia menejo de fistulas enterocutaneasGuia menejo de fistulas enterocutaneas
Guia menejo de fistulas enterocutaneas
Dr. Marlon Lopez
 
Fistula intestinal
Fistula intestinalFistula intestinal
Fistula intestinalMA CS
 
Fistula enterocutanea
Fistula enterocutaneaFistula enterocutanea
Fistula enterocutanea
robert
 
FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FISTULAS ENTEROCUTANEASFISTULAS ENTEROCUTANEAS
FISTULAS ENTEROCUTANEAS
Tenken Seta
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
hospitaldechancaysbs
 
Fistulas entero cutaneas,guia demanejo
Fistulas entero cutaneas,guia demanejoFistulas entero cutaneas,guia demanejo
Fistulas entero cutaneas,guia demanejo
Dr. Marlon Lopez
 
Soporte Nutricional Fístulas
Soporte Nutricional FístulasSoporte Nutricional Fístulas
Soporte Nutricional Fístulas
Andrea Salazar
 
Hormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento fisiologíaHormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento fisiología
julio adrian de la cruz avalos
 
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesEtapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesCFUK 22
 
Fistula Enterocutanea
Fistula  EnterocutaneaFistula  Enterocutanea
Fistula Enterocutanea
Dr. Eugenio Vargas
 
Hormona del crecimiento
Hormona del crecimientoHormona del crecimiento
Hormona del crecimiento
danielmendoozagarcia
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicaclaudiam1028
 
Fisiología hormona del crecimiento
Fisiología hormona del crecimientoFisiología hormona del crecimiento
Fisiología hormona del crecimiento
Macarena Ruiz
 

Destacado (20)

Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)
Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)
Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)
 
fistulas enterocutaneas
fistulas enterocutaneasfistulas enterocutaneas
fistulas enterocutaneas
 
Guia menejo de fistulas enterocutaneas
Guia menejo de fistulas enterocutaneasGuia menejo de fistulas enterocutaneas
Guia menejo de fistulas enterocutaneas
 
Fistula intestinal
Fistula intestinalFistula intestinal
Fistula intestinal
 
8 Fistula Gi
8 Fistula Gi8 Fistula Gi
8 Fistula Gi
 
Fistula enterocutanea
Fistula enterocutaneaFistula enterocutanea
Fistula enterocutanea
 
Soporte nutricional en fistulas
Soporte nutricional en fistulasSoporte nutricional en fistulas
Soporte nutricional en fistulas
 
FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FISTULAS ENTEROCUTANEASFISTULAS ENTEROCUTANEAS
FISTULAS ENTEROCUTANEAS
 
Amigdalectomia
AmigdalectomiaAmigdalectomia
Amigdalectomia
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Fistulas entero cutaneas,guia demanejo
Fistulas entero cutaneas,guia demanejoFistulas entero cutaneas,guia demanejo
Fistulas entero cutaneas,guia demanejo
 
Soporte Nutricional Fístulas
Soporte Nutricional FístulasSoporte Nutricional Fístulas
Soporte Nutricional Fístulas
 
Hormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento fisiologíaHormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento fisiología
 
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesEtapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
 
Fistula Enterocutanea
Fistula  EnterocutaneaFistula  Enterocutanea
Fistula Enterocutanea
 
Hormona del crecimiento
Hormona del crecimientoHormona del crecimiento
Hormona del crecimiento
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
 
Fisiología hormona del crecimiento
Fisiología hormona del crecimientoFisiología hormona del crecimiento
Fisiología hormona del crecimiento
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 

Similar a fistula enterocutanea

Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoCuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoariamguti
 
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoCuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoMaria Gutierrez Alonso
 
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoCuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoMaria Gutierrez Alonso
 
metabolismo de paciente critico classroom.pptx
metabolismo de paciente critico classroom.pptxmetabolismo de paciente critico classroom.pptx
metabolismo de paciente critico classroom.pptx
davidreina18
 
Manejo nutricional en cirugia biliar
Manejo nutricional en cirugia biliarManejo nutricional en cirugia biliar
Manejo nutricional en cirugia biliar
MSP High School
 
caso clínico A (1).pdf
caso clínico A (1).pdfcaso clínico A (1).pdf
caso clínico A (1).pdf
RocioChirinosPerales1
 
Caso clinico de realimentacion dieto
Caso clinico de realimentacion dietoCaso clinico de realimentacion dieto
Caso clinico de realimentacion dieto
Alex_7u
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALjvallejoherrador
 
Npt en el paciente geriátrico
Npt en el paciente geriátricoNpt en el paciente geriátrico
Npt en el paciente geriátricouniversitariounam
 
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
ALDEENFERMERIA
 
NPT control liquido.pptx
NPT control liquido.pptxNPT control liquido.pptx
NPT control liquido.pptx
YoaniHernandezdoming
 
nutricion y ap digestivo
nutricion y ap digestivonutricion y ap digestivo
nutricion y ap digestivoNicte Camacho
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteraljvallejoherrador
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaJorge Amarante
 
NUTRICION ENTERAL Y PARENTERAL EN PEDIATRIA (1).pptx
NUTRICION ENTERAL Y PARENTERAL EN PEDIATRIA (1).pptxNUTRICION ENTERAL Y PARENTERAL EN PEDIATRIA (1).pptx
NUTRICION ENTERAL Y PARENTERAL EN PEDIATRIA (1).pptx
leannyssanchez
 
Fístula npt
Fístula nptFístula npt

Similar a fistula enterocutanea (20)

Pucon 2008
Pucon 2008Pucon 2008
Pucon 2008
 
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoCuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
 
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoCuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
 
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoCuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
 
metabolismo de paciente critico classroom.pptx
metabolismo de paciente critico classroom.pptxmetabolismo de paciente critico classroom.pptx
metabolismo de paciente critico classroom.pptx
 
Manejo nutricional en cirugia biliar
Manejo nutricional en cirugia biliarManejo nutricional en cirugia biliar
Manejo nutricional en cirugia biliar
 
Nutricion enteral precoz - Noviembre 2013
Nutricion enteral precoz - Noviembre 2013Nutricion enteral precoz - Noviembre 2013
Nutricion enteral precoz - Noviembre 2013
 
caso clínico A (1).pdf
caso clínico A (1).pdfcaso clínico A (1).pdf
caso clínico A (1).pdf
 
Caso clinico de realimentacion dieto
Caso clinico de realimentacion dietoCaso clinico de realimentacion dieto
Caso clinico de realimentacion dieto
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
Npt en el paciente geriátrico
Npt en el paciente geriátricoNpt en el paciente geriátrico
Npt en el paciente geriátrico
 
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
 
NPT control liquido.pptx
NPT control liquido.pptxNPT control liquido.pptx
NPT control liquido.pptx
 
nutricion y ap digestivo
nutricion y ap digestivonutricion y ap digestivo
nutricion y ap digestivo
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
 
NUTRICION ENTERAL Y PARENTERAL EN PEDIATRIA (1).pptx
NUTRICION ENTERAL Y PARENTERAL EN PEDIATRIA (1).pptxNUTRICION ENTERAL Y PARENTERAL EN PEDIATRIA (1).pptx
NUTRICION ENTERAL Y PARENTERAL EN PEDIATRIA (1).pptx
 
NUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERALNUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERAL
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Fístula npt
Fístula nptFístula npt
Fístula npt
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

fistula enterocutanea

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO PROCESO DE CUIDADO HUMANO A PACIENTE CON DIAGNOSTICO MEDICO DE FISTULA ENTEROCUTANEA HOSPITALIZADA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL DR. ADOLFO PRINCE LARA
  • 2. introducción El Proceso de Cuidado al Humano ,es la herramienta básica para el profesional de enfermería ; mediante el nos permitimos identificar necesidades alteradas en el paciente utilizando cada una de sus etapas , este es un método científico y metodológico que permite la aplicación del conocimiento obtenidos, este proceso nos permite ampliar nuestro aprendizaje sobre cada patología
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Realizar revisión bibliográfica de la anatomofisiopatologia del sistema digestivo  Aplicar el proceso de cuidado humano en cada una de sus etapas  Relacionar la filosofía de Virginia Henderson con el caso en estudio  Realizar conclusiones y recomendaciones OBJETIVO GENERAL: Aplicar el proceso de atención de enfermería fundamentado en la teorizante a Virginia Henderson a una paciente femenina con diagnóstico médico de fistula enterocutanea hospitalizada en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital “Dr. Adolfo Pince Lara, de Puerto Cabello estado Carabobo en el primer trimestre del año 2015
  • 6. Historia de salud Apellido: L.F Edad: 49 años Sexo: Femenina Estado civil: soltera Lugar de Nacimiento: puerto cabello Fecha: 18-11-1966 Ocupación: oficios del hogar Religión: Católica Dirección de actual: puerto cabello sector los lanceros -manzana f-8 Fecha de ingreso: 01-03-2015 * Motivo de Consulta: dolor abdominal, fatiga, vomito .calosfríos, e hipertermia *Enfermedad Actual: Se trata de paciente 49 años de edad natural de puerto cabello y procedente de los lanceros quien acude el 01 de marzo de 2015 al hospital Dr. Adolfo Prince Lara por presentar dolor abdominal a nivel del flanco derecho, fatiga, vomito, escalofrió e hipertermia por tal motivo es valorada por el médico de guardia y decide su ingreso por el servicio de observación de la emergencia de adulto para seguir su seguimiento y recibir tratamiento *Diagnóstico Médico: fistula enterocutanea potasio sodio cloro magnesio calcio 1.26mmol/l 119,30 mmol/l 74,40 mmol/l 1,0 meq/l 6.5 meq/l Leucocitos Hematíes 14.000 3,26x103 tratamiento Omeprazol 40mg Hidrocortisona 100mg Profenid 100mg *Nutrición parenteral total
  • 7. concepto Nutrientes Objetivo Indicacion La nutrición parenteral es el suministro de nutrientes como: Carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y oligoelementos que se aportan al paciente por vía intravenosa; cuando por sus condiciones de salud no es posible utilizar las vías digestivas normales y con el propósito de conservar o mejorar su estado nutricional. En la nutrición parenteral total (NPT) o nutrición parenteral central también se menciona a esta terapéutica como hiperalimentación. a) Carbohidratos (dextrosa hipertónica): Cubre los requerimientos calóricos, permite que los aminoácidos sean liberados para síntesis proteica (no energética) presentación al 5, 10 y 50%. b) Proteínas: Son esenciales en la construcción, conservación y reparación de los tejidos del organismo, interviene en las funciones hormonales y enzimáticas. c) Grasas: Además de ser fuente de energía, además son necesarias para la absorción de las vitaminas liposolubles. d) Electrólitos (potasio, calcio, magnesio y cloruro de sodio): Proporciona el equilibrio hidroelectrolítico apropiado, transporta glucosa y aminoácidos a través de las membranas celulares. e) Vitaminas: Elementos que carecen de valor calórico, precursoras de coenzimas. f) Oligoelementos: coadyuvan en el metabolismo corporal Proporcionar una cantidad y calidad suficiente de sustancias nutritivas por vía intravenosa, para llevar a cabo los procesos anabólicos y promover el aumento de peso en algunos casos. Mantener un balance positivo de líquidos y nitrógeno. Mantener la masa muscular y proporcionar calorías para las demandas metabólicas. Estados de malnutrición pre y post-operatorias, íleo, fístulas entéricas, síndrome de malabsorción, enfermedad inflamatoria del intestino, disminución del intestino delgado, pancreatitis, etc. *Pacientes con grandes pérdidas de nitrógeno, quemaduras severas y pacientes que están bajo tratamiento de quimioterapia y radioterapia. *Pacientes con sepsis, trauma múltiple e insuficiencia renal. *Pacientes con más de 5 días de ayuno o con problemas neurológicos con impedimento para utilizar el tubo digestivo. *Pacientes con problemas durante el embarazo (hiperemesis gravídica). Prematuros y lactantes con impedimentos para la ingestión adecuada de nutrientes, bajo peso. En estos pacientes el ayuno debe ser máximo de 24-48 horas. Nutrición parenteral total
  • 8.
  • 9. Datos Subjetivos Datos Objetivos Patrón alterado Diagnóstico de Enfermería Diferido por incapacidad verbal Se observa paciente con facies somnolienta con vía central permeable al Examen neurológico con una escala de coma de Glasgow de 9/15 puntos al examen físico piel deshidratada, fláciday drenaje de fistula paraclínicos: Electrolitos séricos k+: 2,18 mmol/l Na+: 128,30 mmol/l Cl: 85,40 mmol/l Mg: 1,0 meq/l Ca: 7.5 meq/l Nutricional y metabólico Desequilibrio electrolítico R/C :drenaje de líquidos por fistula de alto gasto E/P : paraclínicos Nombre y Apellido: L.F Hospital: “Dr. Adolfo Prince Lara” Edad:49 años Cama: 2 Unidad: U.C.I Sexo: femenino Fecha: 20-05-2015 Diagnóstico: fistula enterocutanea Cuadro analítico
  • 10. Teorizante Virginia Henderson Diagnóstico de Enfermería Criterio de Evaluación Acciones de Enfermería Clasificación de acciones Evaluación D I I/D Alimentación Desequilibrio electrolítico R/C :drenaje de líquidos por fistula de alto gasto E/P : paraclínicos PAC Relación bachiller paciente Controlarle líquidos ingeridos y eliminados Vigilancia de cambios hemodinámicas con especial atención a la PVC (presión venosa central ) X X X X Plan continua Nombre y Apellido: L.F Hospital: “Dr. Adolfo Prince Lara” Edad:49 años Cama: 2 Unidad: U.C.I Sexo: femenino Fecha: 20-05-2015 Diagnóstico: fistula enterocutanea Plan de cuidado
  • 11. Datos Subjetivos Datos Objetivos Patrón alterado Diagnóstico de Enfermería Diferido por incapacidad verbal Se observa paciente con una escala de coma de Glasgow de 9/15 puntos Nutricional y metabólico riesgo de deterioro de la integridad cutánea R/C:incapacidad para movimientos libres en cama secundarios a hipotonía por desequilibrio electrolítico Nombre y Apellido: L.F Hospital: “Dr. Adolfo Prince Lara” Edad:49 años Cama: 2 Unidad: U.C.I Sexo: femenino Fecha: 20-05-2015 Diagnóstico: fistula enterocutanea Cuadro analítico de riesgo
  • 12. Teorizante Virginia Henderson Diagnóstico de Enfermería Criterio de Evaluación Acciones de Enfermería Clasificación de acciones Evaluación D I I/D Movilidad Física Riesgo de deterioro de la integridad cutánea R/C:incapacida d para movimientos libres en cama secundarios a hipotonía por desequilibrio electrolítico Durante su estadía hospitalaria paciente mantendrá integridad cutánea Establecer relación bachiller a paciente. Aplicarle crema hidratante en la zona de lesión Realizarle masajes que ayuden a la circulación sanguínea Movilizarlo en cama cada dos horas X X X X X Durante su estadía hospitalaria paciente mantuvo integridad cutánea Nombre y Apellido: L.F Hospital: “Dr. Adolfo Prince Lara” Edad:49 años Cama: 2 Unidad: U.C.I Sexo: femenino Fecha: 20-05-2015 Diagnóstico: fistula enterocutanea Plan de cuidado de riesgo
  • 13. Nº de historia: Centro hospital: Fecha: Nombre y apellido edad Cedula de identidad L.F 49 Estado civil Fecha de nacimiento Teléfono/celular SOLTERA 18-11-1966 Dirección nacionalidad Responsable puerto cabello sector los lanceros -manzana f-8 VENEZOLANA valoración Dominio y diagnostico identificado (código nanda) Subjetiva: DIFERIDO POR INCAPACIDAD VERBAL 1.- 2.- 3.- Objetiva: Paraclínicos Fecha Resultado Ejecución (intervención NIC) Resultados esperados (NOC) Actividades pendientes