SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO DE ENFERMEDAD DE GRAVES
Mujer de 34 años presenta los siguientes antecedentes:
    • Palpitaciones
    • Temblor
    • Nerviosismo
    • ↑Sudoración
    • Intolerancia al calor
    • ↓Peso
    • Fatiga
    • Debilidad muscular
    • Amenorrea 2ª
    • FC: 110 x min
    • PA: 150 – 60 mmHg
    • FR: 20 x min
La Paciente se mostró hiperquinética, piel caliente y húmeda, cuello agrandado a la palpación

Laboratorio
    • T4: 24 ng/dl                (VN 5 -13,5)
    • T4l: 4,1 ng/dl              (VN 1-1,8)
    • TSH <0,03 mU/ml             (VN 0,37 – 4,2)

Tratamiento
    • Metilmercaptoimidazol
    • En cuatro semanas mejora los síntomas
    • ↓Bocio
    • T4: 11ng/dl

Cuestionario
 1. Explicar los síntomas
 2. Explicar teorías que expliquen los efectos calorigénicos
 3. Cómo espera los niveles de T3 séricos?
 4. Por qué la TSH está suprimida?
 5. A qué se debe el aumento de la glándula y cómo lo comprueba?
 6. Por qué presenta amenorrea?
 7. Piense alguna situación que presente un aumento de las hormonas tiroideas en:
         • Condición eutiroidea
         • ↑TSH
 8. Cómo podría confirmar que el ↑Hnas tiroideas se debe a un ↑síntesis y no sólo en la liberación?
 9. Cuál es el mecanismo de la droga?
 10. Luego de un año de tratamiento continuo manteniendo la dosis, presenta intolerancia al frío, reaparición de fatiga con
      letargo, mayor aumento de la glándula que al principio. T4: 3; FC: 54 x min.
 10.a. Qué sucedió?
 10.b. Cuál es el tratamiento adecuado para evitarlo?
 10.c. Explique el crecimiento de la glándula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Virrey Solis IPS
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Azucena Rivera
 
Hipo e hipertiroidismo
Hipo e hipertiroidismoHipo e hipertiroidismo
Hipo e hipertiroidismo
Josseline Rojas
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
edith bustos vargas
 
Caso hipotiroidismo
Caso hipotiroidismoCaso hipotiroidismo
Caso hipotiroidismo
Verito Quezada Patiño
 
Patología tiroides 2016
Patología tiroides 2016Patología tiroides 2016
Patología tiroides 2016
Marcela Agostini
 
Hashimoto
HashimotoHashimoto
Hashimoto
Jimy Campana
 
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perryHipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
dejhi
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Lilo Nenita
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
mario
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
Enseñanza Medica
 
Hipotiroidismo coma mixedematoso
Hipotiroidismo   coma mixedematosoHipotiroidismo   coma mixedematoso
Hipotiroidismo coma mixedematoso
797md
 
Mixedema
MixedemaMixedema
Mixedema
Kokar Carrillo
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
CESAR APARICIO
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
Marilyn Méndez
 
Tirotoxicosis
TirotoxicosisTirotoxicosis
Tiroxicosis en el adulto
Tiroxicosis en el adultoTiroxicosis en el adulto
Tiroxicosis en el adulto
Jhovany Perez Gonzales
 
Examen endocrino 4
Examen endocrino 4Examen endocrino 4
Examen endocrino 4
Aldo Jimenez Vega
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Mario Cristhian Torres Rodríguez
 
Endo1
Endo1Endo1

La actualidad más candente (20)

Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipo e hipertiroidismo
Hipo e hipertiroidismoHipo e hipertiroidismo
Hipo e hipertiroidismo
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
 
Caso hipotiroidismo
Caso hipotiroidismoCaso hipotiroidismo
Caso hipotiroidismo
 
Patología tiroides 2016
Patología tiroides 2016Patología tiroides 2016
Patología tiroides 2016
 
Hashimoto
HashimotoHashimoto
Hashimoto
 
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perryHipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
 
Hipotiroidismo coma mixedematoso
Hipotiroidismo   coma mixedematosoHipotiroidismo   coma mixedematoso
Hipotiroidismo coma mixedematoso
 
Mixedema
MixedemaMixedema
Mixedema
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
 
Tirotoxicosis
TirotoxicosisTirotoxicosis
Tirotoxicosis
 
Tiroxicosis en el adulto
Tiroxicosis en el adultoTiroxicosis en el adulto
Tiroxicosis en el adulto
 
Examen endocrino 4
Examen endocrino 4Examen endocrino 4
Examen endocrino 4
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
Endo1
Endo1Endo1
Endo1
 

Similar a Caso clínico de enfermedad de Graves

10. Análisis laboratorio tiroideo
10. Análisis laboratorio tiroideo10. Análisis laboratorio tiroideo
10. Análisis laboratorio tiroideo
MauricioJeldres
 
Fiebre, Hipertermia y Exantema
Fiebre, Hipertermia y ExantemaFiebre, Hipertermia y Exantema
Fiebre, Hipertermia y Exantema
Andrea Pérez
 
PATOLOGIAS TIROIDEAS.pptx
PATOLOGIAS TIROIDEAS.pptxPATOLOGIAS TIROIDEAS.pptx
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
tiroiditis subaguda
tiroiditis subagudatiroiditis subaguda
tiroiditis subaguda
Jaime Vidal
 
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e HipertiroidismoHipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Felipe Perez Aliaga
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Enfermedad tiroidea
Enfermedad tiroideaEnfermedad tiroidea
Enfermedad tiroidea
linda cuevas
 
4 fiebre
4 fiebre4 fiebre
hipertiroidismo.pdf
hipertiroidismo.pdfhipertiroidismo.pdf
hipertiroidismo.pdf
celin solorzano pacori
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
Fabian Carreño
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
jossrivera1983
 
Perfil tiroideo 1.pdf
Perfil tiroideo 1.pdfPerfil tiroideo 1.pdf
Perfil tiroideo 1.pdf
DąNtę RG
 
Fiebre en el anciano
Fiebre en el ancianoFiebre en el anciano
Fiebre en el anciano
an
 
Emergencias tiroideas
Emergencias tiroideasEmergencias tiroideas
HORMONAS TIROIDEAS.pptx
HORMONAS TIROIDEAS.pptxHORMONAS TIROIDEAS.pptx
HORMONAS TIROIDEAS.pptx
DanielZambrano83567
 
Hipotermia maligna
Hipotermia malignaHipotermia maligna
Hipotermia maligna
anestesiahsb
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Cristian Hernandez Broca
 
hipertiroidismo trabajo de medicina interna
hipertiroidismo trabajo de medicina internahipertiroidismo trabajo de medicina interna
hipertiroidismo trabajo de medicina interna
LainnyPinheiro
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Alejandra Neri
 

Similar a Caso clínico de enfermedad de Graves (20)

10. Análisis laboratorio tiroideo
10. Análisis laboratorio tiroideo10. Análisis laboratorio tiroideo
10. Análisis laboratorio tiroideo
 
Fiebre, Hipertermia y Exantema
Fiebre, Hipertermia y ExantemaFiebre, Hipertermia y Exantema
Fiebre, Hipertermia y Exantema
 
PATOLOGIAS TIROIDEAS.pptx
PATOLOGIAS TIROIDEAS.pptxPATOLOGIAS TIROIDEAS.pptx
PATOLOGIAS TIROIDEAS.pptx
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
 
tiroiditis subaguda
tiroiditis subagudatiroiditis subaguda
tiroiditis subaguda
 
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e HipertiroidismoHipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Enfermedad tiroidea
Enfermedad tiroideaEnfermedad tiroidea
Enfermedad tiroidea
 
4 fiebre
4 fiebre4 fiebre
4 fiebre
 
hipertiroidismo.pdf
hipertiroidismo.pdfhipertiroidismo.pdf
hipertiroidismo.pdf
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Perfil tiroideo 1.pdf
Perfil tiroideo 1.pdfPerfil tiroideo 1.pdf
Perfil tiroideo 1.pdf
 
Fiebre en el anciano
Fiebre en el ancianoFiebre en el anciano
Fiebre en el anciano
 
Emergencias tiroideas
Emergencias tiroideasEmergencias tiroideas
Emergencias tiroideas
 
HORMONAS TIROIDEAS.pptx
HORMONAS TIROIDEAS.pptxHORMONAS TIROIDEAS.pptx
HORMONAS TIROIDEAS.pptx
 
Hipotermia maligna
Hipotermia malignaHipotermia maligna
Hipotermia maligna
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
hipertiroidismo trabajo de medicina interna
hipertiroidismo trabajo de medicina internahipertiroidismo trabajo de medicina interna
hipertiroidismo trabajo de medicina interna
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 

Más de Grupos de Estudio de Medicina

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
Grupos de Estudio de Medicina
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
Grupos de Estudio de Medicina
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
Grupos de Estudio de Medicina
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
Grupos de Estudio de Medicina
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
Grupos de Estudio de Medicina
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
Grupos de Estudio de Medicina
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
Grupos de Estudio de Medicina
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
Grupos de Estudio de Medicina
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
Grupos de Estudio de Medicina
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Repaso RCP
 
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
TEC y ACV
 
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Drogas en RCP
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P19 Escroto Agudo
 
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P12 sarampion
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones
P08 convulsiones
 

Caso clínico de enfermedad de Graves

  • 1. CASO CLÍNICO DE ENFERMEDAD DE GRAVES Mujer de 34 años presenta los siguientes antecedentes: • Palpitaciones • Temblor • Nerviosismo • ↑Sudoración • Intolerancia al calor • ↓Peso • Fatiga • Debilidad muscular • Amenorrea 2ª • FC: 110 x min • PA: 150 – 60 mmHg • FR: 20 x min La Paciente se mostró hiperquinética, piel caliente y húmeda, cuello agrandado a la palpación Laboratorio • T4: 24 ng/dl (VN 5 -13,5) • T4l: 4,1 ng/dl (VN 1-1,8) • TSH <0,03 mU/ml (VN 0,37 – 4,2) Tratamiento • Metilmercaptoimidazol • En cuatro semanas mejora los síntomas • ↓Bocio • T4: 11ng/dl Cuestionario 1. Explicar los síntomas 2. Explicar teorías que expliquen los efectos calorigénicos 3. Cómo espera los niveles de T3 séricos? 4. Por qué la TSH está suprimida? 5. A qué se debe el aumento de la glándula y cómo lo comprueba? 6. Por qué presenta amenorrea? 7. Piense alguna situación que presente un aumento de las hormonas tiroideas en: • Condición eutiroidea • ↑TSH 8. Cómo podría confirmar que el ↑Hnas tiroideas se debe a un ↑síntesis y no sólo en la liberación? 9. Cuál es el mecanismo de la droga? 10. Luego de un año de tratamiento continuo manteniendo la dosis, presenta intolerancia al frío, reaparición de fatiga con letargo, mayor aumento de la glándula que al principio. T4: 3; FC: 54 x min. 10.a. Qué sucedió? 10.b. Cuál es el tratamiento adecuado para evitarlo? 10.c. Explique el crecimiento de la glándula