SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de Facebook como herramienta docente en
el Bachillerato “4 de Noviembre de 1920” durante el
ciclo escolar 2020-2021.
Mtra. Dora Iris Vázquez Palafox
Marzo 2022
Caso de éxito
Problema
Institución
Bachillerato General
Oficial “4 de Noviembre
de 1920”
Contexto
Institución ubicada en la
localidad de Guadalupe
Victoria, Puebla.
Implementación del
modelo de aprendizaje a
distancia en el contexto
de pandemia por COVID-
19 en el ciclo escolar
2020-2021.
Institución Descripción del problema
Descripción del problema
Falta de conectividad
a una red de internet
fija.
Enfermedades y baja
economía en las
familias de los
alumnos.
Dificultad en la
comprensión de
temas.
Agobio y pérdida de
interés de los estudiantes
en su proceso de
aprendizaje; afectación en
el logro de los
aprendizajes esperados.
Análisis de los desafíos
Desafío 1
Llegar a todos los
estudiantes.
Utilizar una red social
como herramienta
educativa a la cual
todos los estudiantes
pudieran unirse para
compartirles material
digital de fácil acceso.
Desafío 2
Incrementar la
participación de los
estudiantes.
Lograr que todos los
estudiantes participaran
con mayor fluidez y
libertad en su espacio y
tiempo de aprendizaje.
Desafío 3
Mejorar el aprendizaje.
Anexar archivos y crear
actividades que
permitieran a los
estudiantes comprender
los temas y reforzar el
aprendizaje autónomo.
Solución
Utilizar facebook como herramienta
educativa.
Facebook es una herramienta que
permite mayor comunicación, mayor
comprensión de contenidos y mayor
vinculación de actividades con la
dinámica virtual en la que se
desenvuelven los estudiantes del nivel
medio superior.
Puesta en práctica
Verificación de acceso de
estudiantes a Fb
Creación de grupos
Transmisión en vivo y videos
elaborados por el docente,
compartidos en la red social.
Participación de estudiantes a
través de comentarios y
reacciones.
Retroalimentación.
Creación de portafolios de
evidencias de estudiantes.
Valoración de aprendizajes
logrados.
Mejora del aprendizaje
Docente de asignatura
Contabilidad II
Docente
coordinador
de grupo
Equipo
Docente de asignatura
Derecho fiscal y
mercantil.
Resultados
Mejoramiento del aprendizaje en un 30%
Ligas de grupos de
facebook
https://www.facebook.com/grou
ps/2696245643969390
https://www.facebook.com/grou
ps/2789335317973864
El uso de redes sociales en el
ámbito educativo es
conveniente debido a que
mejoran la comunicación entre
docente y alumnos, se han
convertido en una forma de
interacción virtual sin importar
el espacio y el tiempo; y
establecen relaciones
personales. Contribuyen al
empoderamiento de las
personas, por lo cual son una
herramienta eficaz en el
desarrollo del proceso de
enseñanza aprendizaje.
Los elementos a considerar
para implementar el uso de una
red social en la educación son
desde la perspectiva personal:
● Verificar el acceso de todos
los involucrados.
● Configurar la privacidad de
los grupos.
● Diseño de estrategias
didácticas idóneas en
ambientes virtuales.
● Control y responsabilidad en
su uso.
● Acompañamiento a través
de la red social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lorena Campos
Lorena CamposLorena Campos
Lorena Campos
lorena campos
 
Redes sociales en el iess
Redes sociales en el iessRedes sociales en el iess
Redes sociales en el iess
Martín Enrique Martínez
 
Nuevas tecnologias marbel
Nuevas tecnologias marbelNuevas tecnologias marbel
Nuevas tecnologias marbel
marbeltapia
 
RRSS en la enseñanza de la Química
RRSS en la enseñanza de la QuímicaRRSS en la enseñanza de la Química
RRSS en la enseñanza de la Química
Héctor Busto Sancirián
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
Henry Ucharico
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
denyyosmara
 
Proyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t finalProyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t final
Nidia Simo
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educaciónUso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
Vale Hdz
 
Uso web 2.0
Uso web 2.0Uso web 2.0
Las redes sociales en el aula de física
Las redes sociales en el aula de físicaLas redes sociales en el aula de física
Las redes sociales en el aula de física
Marcela Cepeda
 
Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1
Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1
Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1
periodismo1a1
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriam
Miriam Farfan
 
Periodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en Internet
Periodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en InternetPeriodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en Internet
Periodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en Internet
periodismo1a1
 
Convergencia 4to semestre
Convergencia 4to semestreConvergencia 4to semestre
Convergencia 4to semestre
Ruthgarofalo
 
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVAFACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
Carlos Sánchez
 
El contexto del COVID y el desafío para todos
El contexto del COVID y el desafío para todosEl contexto del COVID y el desafío para todos
El contexto del COVID y el desafío para todos
Yadira Salas
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizajeCómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
carmen33a
 

La actualidad más candente (17)

Lorena Campos
Lorena CamposLorena Campos
Lorena Campos
 
Redes sociales en el iess
Redes sociales en el iessRedes sociales en el iess
Redes sociales en el iess
 
Nuevas tecnologias marbel
Nuevas tecnologias marbelNuevas tecnologias marbel
Nuevas tecnologias marbel
 
RRSS en la enseñanza de la Química
RRSS en la enseñanza de la QuímicaRRSS en la enseñanza de la Química
RRSS en la enseñanza de la Química
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Proyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t finalProyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t final
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educaciónUso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
 
Uso web 2.0
Uso web 2.0Uso web 2.0
Uso web 2.0
 
Las redes sociales en el aula de física
Las redes sociales en el aula de físicaLas redes sociales en el aula de física
Las redes sociales en el aula de física
 
Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1
Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1
Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriam
 
Periodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en Internet
Periodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en InternetPeriodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en Internet
Periodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en Internet
 
Convergencia 4to semestre
Convergencia 4to semestreConvergencia 4to semestre
Convergencia 4to semestre
 
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVAFACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
 
El contexto del COVID y el desafío para todos
El contexto del COVID y el desafío para todosEl contexto del COVID y el desafío para todos
El contexto del COVID y el desafío para todos
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizajeCómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
 

Similar a Caso de éxito facebook educativo.

Ucsm coila-arlet-com-g7-plan de mejora
Ucsm coila-arlet-com-g7-plan de mejoraUcsm coila-arlet-com-g7-plan de mejora
Ucsm coila-arlet-com-g7-plan de mejora
Arlet COILA
 
diseño de estrategia en redes sociales.pptx
diseño de estrategia en redes sociales.pptxdiseño de estrategia en redes sociales.pptx
diseño de estrategia en redes sociales.pptx
AlejandraMartnez762483
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
Trabajo final( adicciones)
Trabajo final( adicciones)Trabajo final( adicciones)
Trabajo final( adicciones)
Laura Nieva
 
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdftrabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
AdanLeonpalomino1
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
anarmarchanh
 
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto finalRedes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
aleluli
 
Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador, Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador,
DanielGamarra16
 
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
RafaelFloresBauelos
 
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Hugo Princich
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Nicolas Torre
 
Fernando Caicedo Diseño de un proceso de medición de impacto de una innovació...
Fernando Caicedo Diseño de un proceso de medición de impacto de una innovació...Fernando Caicedo Diseño de un proceso de medición de impacto de una innovació...
Fernando Caicedo Diseño de un proceso de medición de impacto de una innovació...
JorgeCaicedo28
 
Actividad 5 mc uso educativo_patricia_dorantes
Actividad 5 mc  uso educativo_patricia_dorantesActividad 5 mc  uso educativo_patricia_dorantes
Actividad 5 mc uso educativo_patricia_dorantes
PatriciaM35
 
Paso 4. trabajo final
Paso 4. trabajo finalPaso 4. trabajo final
Paso 4. trabajo final
JymenaLivanoMndez
 
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
MariadelaPazSilvaBat
 
30 VCT 2010 Iván Torres
30 VCT 2010 Iván Torres30 VCT 2010 Iván Torres
30 VCT 2010 Iván Torres
educarchile
 
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓNCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
JymenaLivanoMndez
 
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓNCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
JymenaLivanoMndez
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Patricia Pereyra
 
Proyecto final tics - unam - español
Proyecto final   tics - unam - españolProyecto final   tics - unam - español
Proyecto final tics - unam - español
Sandro Manoel
 

Similar a Caso de éxito facebook educativo. (20)

Ucsm coila-arlet-com-g7-plan de mejora
Ucsm coila-arlet-com-g7-plan de mejoraUcsm coila-arlet-com-g7-plan de mejora
Ucsm coila-arlet-com-g7-plan de mejora
 
diseño de estrategia en redes sociales.pptx
diseño de estrategia en redes sociales.pptxdiseño de estrategia en redes sociales.pptx
diseño de estrategia en redes sociales.pptx
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
Trabajo final( adicciones)
Trabajo final( adicciones)Trabajo final( adicciones)
Trabajo final( adicciones)
 
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdftrabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto finalRedes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
 
Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador, Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador,
 
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
 
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
 
Fernando Caicedo Diseño de un proceso de medición de impacto de una innovació...
Fernando Caicedo Diseño de un proceso de medición de impacto de una innovació...Fernando Caicedo Diseño de un proceso de medición de impacto de una innovació...
Fernando Caicedo Diseño de un proceso de medición de impacto de una innovació...
 
Actividad 5 mc uso educativo_patricia_dorantes
Actividad 5 mc  uso educativo_patricia_dorantesActividad 5 mc  uso educativo_patricia_dorantes
Actividad 5 mc uso educativo_patricia_dorantes
 
Paso 4. trabajo final
Paso 4. trabajo finalPaso 4. trabajo final
Paso 4. trabajo final
 
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
 
30 VCT 2010 Iván Torres
30 VCT 2010 Iván Torres30 VCT 2010 Iván Torres
30 VCT 2010 Iván Torres
 
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓNCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
 
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓNCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Proyecto final tics - unam - español
Proyecto final   tics - unam - españolProyecto final   tics - unam - español
Proyecto final tics - unam - español
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Caso de éxito facebook educativo.

  • 1. Aplicación de Facebook como herramienta docente en el Bachillerato “4 de Noviembre de 1920” durante el ciclo escolar 2020-2021. Mtra. Dora Iris Vázquez Palafox Marzo 2022 Caso de éxito
  • 2. Problema Institución Bachillerato General Oficial “4 de Noviembre de 1920” Contexto Institución ubicada en la localidad de Guadalupe Victoria, Puebla. Implementación del modelo de aprendizaje a distancia en el contexto de pandemia por COVID- 19 en el ciclo escolar 2020-2021.
  • 3. Institución Descripción del problema Descripción del problema Falta de conectividad a una red de internet fija. Enfermedades y baja economía en las familias de los alumnos. Dificultad en la comprensión de temas. Agobio y pérdida de interés de los estudiantes en su proceso de aprendizaje; afectación en el logro de los aprendizajes esperados.
  • 4. Análisis de los desafíos Desafío 1 Llegar a todos los estudiantes. Utilizar una red social como herramienta educativa a la cual todos los estudiantes pudieran unirse para compartirles material digital de fácil acceso. Desafío 2 Incrementar la participación de los estudiantes. Lograr que todos los estudiantes participaran con mayor fluidez y libertad en su espacio y tiempo de aprendizaje. Desafío 3 Mejorar el aprendizaje. Anexar archivos y crear actividades que permitieran a los estudiantes comprender los temas y reforzar el aprendizaje autónomo.
  • 5. Solución Utilizar facebook como herramienta educativa. Facebook es una herramienta que permite mayor comunicación, mayor comprensión de contenidos y mayor vinculación de actividades con la dinámica virtual en la que se desenvuelven los estudiantes del nivel medio superior.
  • 7. Verificación de acceso de estudiantes a Fb Creación de grupos Transmisión en vivo y videos elaborados por el docente, compartidos en la red social. Participación de estudiantes a través de comentarios y reacciones.
  • 8. Retroalimentación. Creación de portafolios de evidencias de estudiantes. Valoración de aprendizajes logrados. Mejora del aprendizaje
  • 9. Docente de asignatura Contabilidad II Docente coordinador de grupo Equipo Docente de asignatura Derecho fiscal y mercantil.
  • 11. Ligas de grupos de facebook https://www.facebook.com/grou ps/2696245643969390 https://www.facebook.com/grou ps/2789335317973864
  • 12. El uso de redes sociales en el ámbito educativo es conveniente debido a que mejoran la comunicación entre docente y alumnos, se han convertido en una forma de interacción virtual sin importar el espacio y el tiempo; y establecen relaciones personales. Contribuyen al empoderamiento de las personas, por lo cual son una herramienta eficaz en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Los elementos a considerar para implementar el uso de una red social en la educación son desde la perspectiva personal: ● Verificar el acceso de todos los involucrados. ● Configurar la privacidad de los grupos. ● Diseño de estrategias didácticas idóneas en ambientes virtuales. ● Control y responsabilidad en su uso. ● Acompañamiento a través de la red social.