SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Francisco Javier Camarena Juárez
Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA León)
Derecho Ambiental
 La Corte consideró que Hungría no tenía derecho a suspender y posteriormente
abandonar las obras de la Presa (Río Danubio), 1989.
 En 1977, Hungría y Checoslovaquia celebraron un Tratado para la explotación de
recursos hídricos, energía, transporte, agricultura y otros sectores de la economía
nacional.
 En 1993, inicio de la controversia ante la Corte Internacional de Justicia.
 En 1997, la Sentencia se resolvió por 14 votos contra uno.
 El Magistrado Weeramantry emite un voto particular, donde aborda:
 Principio de desarrollo sostenible.
 Principio de la evaluación permanente del impacto ambiental
 Aplicación de los principios del estoppel, a obligaciones de carácter “erga omnes”
 El 16 de septiembre de 1997, Hungría y Checoslovaquia celebraron un Tratado
relativo a la construcción y funcionamiento del sistema de esclusas Gabcikovo-
Nagymaros.
 Inversión destinada a la producción de energía hidroeléctrica, la mejora de la
navegación en el Río Danubio, así como la protección contra inundaciones de las
zonas situadas en las riberas.
 El 13 de mayo de 1989 el Gobierno de Hungría decide suspender las obras en
Nagymaros.
 El Gobierno de Checoslovaquia (posteriormente Eslovaquia) propone la solución
alternativa “variante C”.
Aplicabilidad de la Convención de Viene sobre el Derecho
de los Tratados
Derecho de los Tratados y Derecho de Responsabilidad de
los Estados
Estado de necesidad que justificará la suspensión de los
trabajos
Celebración
del Tratado
Suspensión
Construcción
por ruta
alternativa
Rescisión
Controversia
ante el CIJ
Se formaran 2 equipos (Hungría y Checoslovaquia)
 Cada parte planteara como resolver el problema de las
inundaciones en el Río Danubio
 Hungría planteará problemas (ambientales) por la construcción de
la Presa
 Checoslovaquia planteará un desvío del Río Danubio como medida
alternativa
Pacta sunt servanda
Buena fe
Celebración
Incumplimiento
Alternativa “C”
Controversia
ante la CIJ
Ejecución
Normal
Inicio del proyecto
Omite consultas de impacto
ambiental
Rescisión por: modificación
fundamental de circunstancias, y
nuevas normas de derecho
internacional ambiental
 Adopción de contramedidas proporcionales (Magistrado Vereshchetin)
 Retirada de Hungría y actividades en el territorio de Eslovaquia (Magistrado ad
hoc Shubiszewski)
Principio de desarrollo
sostenible
Evaluación permanente del
impacto del proyecto mientras
siga en funcionamiento
Principios de estoppel
•Derecho al desarrollo y a la
protección ambiental, son partes
del derecho internacional
•La obligación no sólo implica el
cumplimiento previo, sino las
que corresponden al momento de
la evaluación
•Obligaciones configuradas para
controversias entre partes, no
par obligaciones erga omnes.
Repercusiones para México, en el
derecho interno
Posibles escenarios, ecosistemas
compartidos entre México y otros países:
Mares (Golfo de México)
Aire (Cuencas atmosféricas)
Obligaciones de carácter erga omnes, en
controversias inter pares
Lic. Francisco Javier Camarena Juárez
Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA León)
Derecho Ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7edgardoquispe
 
La nulidad de cosa juzgada fraudulenta
La nulidad de cosa juzgada fraudulentaLa nulidad de cosa juzgada fraudulenta
La nulidad de cosa juzgada fraudulentaOscar Vielich Saavedra
 
El proceso de habeas corpus en el peru
El proceso de habeas corpus en el peruEl proceso de habeas corpus en el peru
El proceso de habeas corpus en el perupamelita000
 
La pretensión procesal
La pretensión procesalLa pretensión procesal
La pretensión procesaleric prado
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad lll. Responsabilidad Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad lll. Responsabilidad Internacional.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad lll. Responsabilidad Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad lll. Responsabilidad Internacional.pdfGenoveva Merejildo
 
Las garantias jurisdiccionales de cesar quintero
Las garantias jurisdiccionales de cesar quinteroLas garantias jurisdiccionales de cesar quintero
Las garantias jurisdiccionales de cesar quinteroAndres Barrios
 
ENJ-300 Presentación curso técnicas de litigación ii
ENJ-300 Presentación curso técnicas de litigación iiENJ-300 Presentación curso técnicas de litigación ii
ENJ-300 Presentación curso técnicas de litigación iiENJ
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdfGenoveva Merejildo
 
Presentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligacionesPresentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligacionesAURA GUTIERREZ
 
Clasificacion de los procesos en el cgp
Clasificacion de los procesos en el cgpClasificacion de los procesos en el cgp
Clasificacion de los procesos en el cgpFaiber Ruiz Acosta
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgadaggr951685
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoSilvia Profesora
 
Manipulacion Genetica
Manipulacion GeneticaManipulacion Genetica
Manipulacion GeneticaFreddy Guio
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad I. Funcionamiento de la UE.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad I. Funcionamiento de la UE.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad I. Funcionamiento de la UE.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad I. Funcionamiento de la UE.pdfGenoveva Merejildo
 
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAHOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAEDUARDO AYALA TANDAZO
 
Preguntas cortas-internacional-publico
Preguntas cortas-internacional-publicoPreguntas cortas-internacional-publico
Preguntas cortas-internacional-publicocarlos villagrana
 

La actualidad más candente (20)

Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
 
La nulidad de cosa juzgada fraudulenta
La nulidad de cosa juzgada fraudulentaLa nulidad de cosa juzgada fraudulenta
La nulidad de cosa juzgada fraudulenta
 
El proceso de habeas corpus en el peru
El proceso de habeas corpus en el peruEl proceso de habeas corpus en el peru
El proceso de habeas corpus en el peru
 
La pretensión procesal
La pretensión procesalLa pretensión procesal
La pretensión procesal
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad lll. Responsabilidad Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad lll. Responsabilidad Internacional.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad lll. Responsabilidad Internacional.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 4. Actividad lll. Responsabilidad Internacional.pdf
 
Las garantias jurisdiccionales de cesar quintero
Las garantias jurisdiccionales de cesar quinteroLas garantias jurisdiccionales de cesar quintero
Las garantias jurisdiccionales de cesar quintero
 
ENJ-300 Presentación curso técnicas de litigación ii
ENJ-300 Presentación curso técnicas de litigación iiENJ-300 Presentación curso técnicas de litigación ii
ENJ-300 Presentación curso técnicas de litigación ii
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 2. La Protección del Asilo.pdf
 
Presentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligacionesPresentación power point teoria general de las obligaciones
Presentación power point teoria general de las obligaciones
 
Accion peticion herencia
Accion peticion herenciaAccion peticion herencia
Accion peticion herencia
 
Clasificacion de los procesos en el cgp
Clasificacion de los procesos en el cgpClasificacion de los procesos en el cgp
Clasificacion de los procesos en el cgp
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgada
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
 
Manipulacion Genetica
Manipulacion GeneticaManipulacion Genetica
Manipulacion Genetica
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad I. Funcionamiento de la UE.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad I. Funcionamiento de la UE.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad I. Funcionamiento de la UE.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 5. Actividad I. Funcionamiento de la UE.pdf
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
 
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAHOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
HOSPEDAJE-CODIGO CIVIL-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
 
Preguntas cortas-internacional-publico
Preguntas cortas-internacional-publicoPreguntas cortas-internacional-publico
Preguntas cortas-internacional-publico
 

Más de Francisco Javier Camarena Juarez

Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector HidrocarburosRegulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector HidrocarburosFrancisco Javier Camarena Juarez
 

Más de Francisco Javier Camarena Juarez (20)

Derecho a un sistema climático estable y sustentable
Derecho a un sistema climático estable y sustentableDerecho a un sistema climático estable y sustentable
Derecho a un sistema climático estable y sustentable
 
Notas por que si a las energias renovables
Notas por que si a las energias renovablesNotas por que si a las energias renovables
Notas por que si a las energias renovables
 
Competencia en Gasolineras
Competencia en GasolinerasCompetencia en Gasolineras
Competencia en Gasolineras
 
Lineamientos ASEA sobre Sistemas de Administracion
Lineamientos ASEA sobre Sistemas de AdministracionLineamientos ASEA sobre Sistemas de Administracion
Lineamientos ASEA sobre Sistemas de Administracion
 
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector HidrocarburosRegulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
Regulacion Ambiental de Operaciones Maritimas en el Sector Hidrocarburos
 
1. Derecho Ambiental, UIA Leon
1. Derecho Ambiental, UIA Leon1. Derecho Ambiental, UIA Leon
1. Derecho Ambiental, UIA Leon
 
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en MexicoPerspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
 
Reforma Energetica, Agenda 2014
Reforma Energetica, Agenda 2014Reforma Energetica, Agenda 2014
Reforma Energetica, Agenda 2014
 
Reforma Energetica, Contratos de Electricidad
Reforma Energetica, Contratos de ElectricidadReforma Energetica, Contratos de Electricidad
Reforma Energetica, Contratos de Electricidad
 
Iniciativa Ley de la Industria Electrica, Minuta Senado
Iniciativa Ley de la Industria Electrica, Minuta SenadoIniciativa Ley de la Industria Electrica, Minuta Senado
Iniciativa Ley de la Industria Electrica, Minuta Senado
 
Iniciativa Ley de Hidrocarburos, Minuta Senado
Iniciativa Ley de Hidrocarburos, Minuta SenadoIniciativa Ley de Hidrocarburos, Minuta Senado
Iniciativa Ley de Hidrocarburos, Minuta Senado
 
Regulacion del Fracking, Introduccion
Regulacion del Fracking, IntroduccionRegulacion del Fracking, Introduccion
Regulacion del Fracking, Introduccion
 
#ReformaTelecom 2014 Mexico
#ReformaTelecom 2014 Mexico#ReformaTelecom 2014 Mexico
#ReformaTelecom 2014 Mexico
 
#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)
#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)
#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)
 
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
Analisis de la NOM-161 (Residuos de Manejo Especial)
 
#ReformaEnergetica, Año Cero
#ReformaEnergetica, Año Cero#ReformaEnergetica, Año Cero
#ReformaEnergetica, Año Cero
 
Programa Sectorial Medio Ambiente 2007-2012
Programa Sectorial Medio Ambiente 2007-2012Programa Sectorial Medio Ambiente 2007-2012
Programa Sectorial Medio Ambiente 2007-2012
 
Programa Sectorial Medio Ambiente 2013-2018
Programa Sectorial Medio Ambiente 2013-2018Programa Sectorial Medio Ambiente 2013-2018
Programa Sectorial Medio Ambiente 2013-2018
 
Un analisis del Codigo Territorial de Guanajuato
Un analisis del Codigo Territorial de GuanajuatoUn analisis del Codigo Territorial de Guanajuato
Un analisis del Codigo Territorial de Guanajuato
 
Regimen Juridico de la Propiedad Intelectual
Regimen Juridico de la Propiedad IntelectualRegimen Juridico de la Propiedad Intelectual
Regimen Juridico de la Propiedad Intelectual
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Caso Gabcikovo Nagymaros, CIJ

  • 1. Lic. Francisco Javier Camarena Juárez Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA León) Derecho Ambiental
  • 2.
  • 3.  La Corte consideró que Hungría no tenía derecho a suspender y posteriormente abandonar las obras de la Presa (Río Danubio), 1989.  En 1977, Hungría y Checoslovaquia celebraron un Tratado para la explotación de recursos hídricos, energía, transporte, agricultura y otros sectores de la economía nacional.  En 1993, inicio de la controversia ante la Corte Internacional de Justicia.  En 1997, la Sentencia se resolvió por 14 votos contra uno.  El Magistrado Weeramantry emite un voto particular, donde aborda:  Principio de desarrollo sostenible.  Principio de la evaluación permanente del impacto ambiental  Aplicación de los principios del estoppel, a obligaciones de carácter “erga omnes”
  • 4.  El 16 de septiembre de 1997, Hungría y Checoslovaquia celebraron un Tratado relativo a la construcción y funcionamiento del sistema de esclusas Gabcikovo- Nagymaros.  Inversión destinada a la producción de energía hidroeléctrica, la mejora de la navegación en el Río Danubio, así como la protección contra inundaciones de las zonas situadas en las riberas.  El 13 de mayo de 1989 el Gobierno de Hungría decide suspender las obras en Nagymaros.  El Gobierno de Checoslovaquia (posteriormente Eslovaquia) propone la solución alternativa “variante C”.
  • 5. Aplicabilidad de la Convención de Viene sobre el Derecho de los Tratados Derecho de los Tratados y Derecho de Responsabilidad de los Estados Estado de necesidad que justificará la suspensión de los trabajos
  • 7.
  • 8. Se formaran 2 equipos (Hungría y Checoslovaquia)  Cada parte planteara como resolver el problema de las inundaciones en el Río Danubio  Hungría planteará problemas (ambientales) por la construcción de la Presa  Checoslovaquia planteará un desvío del Río Danubio como medida alternativa
  • 11. Inicio del proyecto Omite consultas de impacto ambiental Rescisión por: modificación fundamental de circunstancias, y nuevas normas de derecho internacional ambiental
  • 12.  Adopción de contramedidas proporcionales (Magistrado Vereshchetin)  Retirada de Hungría y actividades en el territorio de Eslovaquia (Magistrado ad hoc Shubiszewski)
  • 13. Principio de desarrollo sostenible Evaluación permanente del impacto del proyecto mientras siga en funcionamiento Principios de estoppel •Derecho al desarrollo y a la protección ambiental, son partes del derecho internacional •La obligación no sólo implica el cumplimiento previo, sino las que corresponden al momento de la evaluación •Obligaciones configuradas para controversias entre partes, no par obligaciones erga omnes.
  • 14.
  • 15. Repercusiones para México, en el derecho interno Posibles escenarios, ecosistemas compartidos entre México y otros países: Mares (Golfo de México) Aire (Cuencas atmosféricas)
  • 16. Obligaciones de carácter erga omnes, en controversias inter pares
  • 17. Lic. Francisco Javier Camarena Juárez Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA León) Derecho Ambiental