SlideShare una empresa de Scribd logo
“FORO DERMATOLOGICO”. Piel-L.org

CASO CLINICO PATOLOGICO PARA DIAGNOSTICO. CASO Nº 2

Drs. Daniel Beniamini, Guillermo Planas-Girón (Centro Clínico Profesional Caracas),
Carmen López (Servicio Anatomía Patológica del Hospital Vargas) y Dr. Harry Jack
Goldsztajn (Hospital de Clínicas Caracas). Ponente: Dr. Guillermo Planas Girón. Caracas-
Venezuela. 25, Enero de 2010.

Paciente sexo femenino de 54 años de edad quien me es referida por el Dr. Daniel Beniamini para
su estudio e investigación dermatológica el 8 de Diciembre de 2009. Refiere el inicio de su EA en
Septiembre de 2009, cuando presenta erupción eritemato-violácea-pápulo-nodular, lesiones que
varían de 0,5 a 1 cm. de diámetro, infiltrada, indolora, discretamente pruriginosa que se distribuyen
profusamente en la cara anterior y posterior del tórax, abdomen, y región facial (Fotos Nº 1-Nº 5:
correspondientes a la primera visita el día 08 de Diciembre de 2009). Escasas lesiones en MIs. Y
MSs.

A pesar de su aparatoso cuadro cutáneo, se observa una paciente en buenas condiciones generales
de salud con 98,5 Kgs de peso y estatura de 1,54 cm, No adenomegalia, no hepatomegalia ni
adenopatías periféricas, afebril y con apetito conservado. Solo refiere histerectomía simple, niega
alergias, no fuma ni ingiere alcohol. Acusa cuadro depresivo por la imagen facial progresivamente
desfigurante, pero rechaza todo tipo de tratamiento antidepresivo y apoyo psicológico.

Durante el 1 ½ meses que fue examinada por mí, y mientras se practicaban todos sus exámenes
complementarios incluyendo biopsia incisional de una de la lesiones nodulares de hipocondrio
izquierdo (Foto Nº 5), experimentó agudización de su erupción en lo que pudiera considerarse brote
de su erupción pápulo-nodular, tanto facial como en tórax y abdomen (Foto Nº 6 – Nº 10).

Me voy a permitir presentarle un conjunto de fotografías clínicas y posteriormente algunas
histopatológicas de modo de armar el cuadro progresivamente con las posibilidades diagnósticas
que Uds. puedan aportar. Posteriormente en el transcurso de la discusión, iré agregando otros
exámenes especializados que nos aproximen al diagnóstico.
FOTO Nº 6



Foto Nº 6: Comienza a experimentar brote pápulo-nodular profuso en
dorso nasal y región facial en general, en el interin, mientras se realizaban
sus estudios complementarios. Este brote duró prácticamente desde el 15
de Diciembre hasta el 11 de Enero de 2010.
Caso No 3 Clinico Patologico Para Diagnostico
Caso No 3 Clinico Patologico Para Diagnostico

Más contenido relacionado

Similar a Caso No 3 Clinico Patologico Para Diagnostico

Comprensión Lectora. Essay
Comprensión Lectora. EssayComprensión Lectora. Essay
Comprensión Lectora. EssaySosa D Gabriel
 
Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
felix campos
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
Jhonny Freire Heredia
 
Infecciones del sistema nervioso central en pediatría
Infecciones del sistema nervioso central en pediatríaInfecciones del sistema nervioso central en pediatría
Infecciones del sistema nervioso central en pediatría
Rocio Pérez
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFBETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
C12-Sanofi - Pasteur-Mauro & Estomba
C12-Sanofi - Pasteur-Mauro & Estomba C12-Sanofi - Pasteur-Mauro & Estomba
C12-Sanofi - Pasteur-Mauro & Estomba Revista Imagen
 
Abscesos Periodontales
Abscesos PeriodontalesAbscesos Periodontales
Abscesos Periodontales
Kathiana Rodríguez
 
1.- Generalidades de Epidemiología.pptx
1.- Generalidades de Epidemiología.pptx1.- Generalidades de Epidemiología.pptx
1.- Generalidades de Epidemiología.pptx
ClaudioRMontero
 
1.- Generalidades de Epidemiología.pptx
1.- Generalidades de Epidemiología.pptx1.- Generalidades de Epidemiología.pptx
1.- Generalidades de Epidemiología.pptx
ClaudioRMontero
 
Monografia de absceso forunculo.pdf
Monografia de absceso forunculo.pdfMonografia de absceso forunculo.pdf
Monografia de absceso forunculo.pdf
GlaudiovaneJnior
 
Unidades multidisciplinares de heridas cronicas
Unidades multidisciplinares de heridas cronicasUnidades multidisciplinares de heridas cronicas
Unidades multidisciplinares de heridas cronicas
GNEAUPP.
 
Evaluacion del paciente con queja respiratoria
Evaluacion del paciente con queja respiratoriaEvaluacion del paciente con queja respiratoria
Evaluacion del paciente con queja respiratoria
eddynoy velasquez
 
Gnatostomiasis
GnatostomiasisGnatostomiasis
6to. encuentro
6to. encuentro6to. encuentro
6to. encuentronidiareal
 
Historia clínica en pediatría
Historia clínica en pediatríaHistoria clínica en pediatría
Historia clínica en pediatría
Alcibíades Batista González
 
S4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquemaS4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquema
Rosio Sanchez Tostado
 
Materia endodoncia
Materia endodonciaMateria endodoncia
Materia endodonciasilvia15able
 

Similar a Caso No 3 Clinico Patologico Para Diagnostico (20)

Comprensión Lectora. Essay
Comprensión Lectora. EssayComprensión Lectora. Essay
Comprensión Lectora. Essay
 
Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
 
Infecciones del sistema nervioso central en pediatría
Infecciones del sistema nervioso central en pediatríaInfecciones del sistema nervioso central en pediatría
Infecciones del sistema nervioso central en pediatría
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFBETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
 
C12-Sanofi - Pasteur-Mauro & Estomba
C12-Sanofi - Pasteur-Mauro & Estomba C12-Sanofi - Pasteur-Mauro & Estomba
C12-Sanofi - Pasteur-Mauro & Estomba
 
Abscesos Periodontales
Abscesos PeriodontalesAbscesos Periodontales
Abscesos Periodontales
 
Exantemas
ExantemasExantemas
Exantemas
 
Monográfico 1 - Comunicación del Diagnóstico de Cáncer (Muestra)
Monográfico 1 - Comunicación del Diagnóstico de Cáncer (Muestra)Monográfico 1 - Comunicación del Diagnóstico de Cáncer (Muestra)
Monográfico 1 - Comunicación del Diagnóstico de Cáncer (Muestra)
 
1.- Generalidades de Epidemiología.pptx
1.- Generalidades de Epidemiología.pptx1.- Generalidades de Epidemiología.pptx
1.- Generalidades de Epidemiología.pptx
 
1.- Generalidades de Epidemiología.pptx
1.- Generalidades de Epidemiología.pptx1.- Generalidades de Epidemiología.pptx
1.- Generalidades de Epidemiología.pptx
 
Monografia de absceso forunculo.pdf
Monografia de absceso forunculo.pdfMonografia de absceso forunculo.pdf
Monografia de absceso forunculo.pdf
 
Unidades multidisciplinares de heridas cronicas
Unidades multidisciplinares de heridas cronicasUnidades multidisciplinares de heridas cronicas
Unidades multidisciplinares de heridas cronicas
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Evaluacion del paciente con queja respiratoria
Evaluacion del paciente con queja respiratoriaEvaluacion del paciente con queja respiratoria
Evaluacion del paciente con queja respiratoria
 
Gnatostomiasis
GnatostomiasisGnatostomiasis
Gnatostomiasis
 
6to. encuentro
6to. encuentro6to. encuentro
6to. encuentro
 
Historia clínica en pediatría
Historia clínica en pediatríaHistoria clínica en pediatría
Historia clínica en pediatría
 
S4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquemaS4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquema
 
Materia endodoncia
Materia endodonciaMateria endodoncia
Materia endodoncia
 

Más de Piel Latinoamericana

Conferencia piel latinoamericana Radla 2016
Conferencia piel latinoamericana Radla 2016Conferencia piel latinoamericana Radla 2016
Conferencia piel latinoamericana Radla 2016
Piel Latinoamericana
 
Otra cara de la lepra
Otra cara de la lepra Otra cara de la lepra
Otra cara de la lepra
Piel Latinoamericana
 
H vargas mi caso inolvidable
H vargas mi caso inolvidableH vargas mi caso inolvidable
H vargas mi caso inolvidable
Piel Latinoamericana
 
Amigo libro
Amigo libroAmigo libro
Caso de la Semana para diagnostico Edicion 268
Caso de la Semana para diagnostico Edicion 268Caso de la Semana para diagnostico Edicion 268
Caso de la Semana para diagnostico Edicion 268
Piel Latinoamericana
 
Dermatologia y arte. ed 268
Dermatologia y arte. ed 268Dermatologia y arte. ed 268
Dermatologia y arte. ed 268
Piel Latinoamericana
 
Alopecia areata en la infancia
Alopecia areata en la infanciaAlopecia areata en la infancia
Alopecia areata en la infancia
Piel Latinoamericana
 
Etnodermatologia
EtnodermatologiaEtnodermatologia
Etnodermatologia
Piel Latinoamericana
 
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
Piel Latinoamericana
 
Acne prepuberal 2010
Acne prepuberal 2010Acne prepuberal 2010
Acne prepuberal 2010
Piel Latinoamericana
 
Methods of evaluating hair growth
Methods of evaluating hair growthMethods of evaluating hair growth
Methods of evaluating hair growth
Piel Latinoamericana
 
D E R M A T O L O G I A Y A R T E
D E R M A T O L O G I A  Y  A R T ED E R M A T O L O G I A  Y  A R T E
D E R M A T O L O G I A Y A R T E
Piel Latinoamericana
 
Seminario D A E Inmunidad Innata 15 Pptx (2)
Seminario  D A E  Inmunidad Innata 15 Pptx (2)Seminario  D A E  Inmunidad Innata 15 Pptx (2)
Seminario D A E Inmunidad Innata 15 Pptx (2)
Piel Latinoamericana
 
Dermatologia Y Arte Ed 266
Dermatologia Y Arte  Ed 266Dermatologia Y Arte  Ed 266
Dermatologia Y Arte Ed 266
Piel Latinoamericana
 
Trabajo Laser Nd Yag Anual 2008 Faddy Grater 2 30pm
Trabajo Laser  Nd Yag  Anual 2008  Faddy Grater 2 30pmTrabajo Laser  Nd Yag  Anual 2008  Faddy Grater 2 30pm
Trabajo Laser Nd Yag Anual 2008 Faddy Grater 2 30pm
Piel Latinoamericana
 
Edicion 264, Caso para diagnostico
Edicion 264, Caso para diagnosticoEdicion 264, Caso para diagnostico
Edicion 264, Caso para diagnostico
Piel Latinoamericana
 
Leucoplasia Verrugosa Proliferativa
Leucoplasia  Verrugosa  ProliferativaLeucoplasia  Verrugosa  Proliferativa
Leucoplasia Verrugosa Proliferativa
Piel Latinoamericana
 
Dermatomiositis sine miositis: un diagnóstico semiológico
Dermatomiositis sine miositis: un diagnóstico semiológicoDermatomiositis sine miositis: un diagnóstico semiológico
Dermatomiositis sine miositis: un diagnóstico semiológico
Piel Latinoamericana
 
Seminario Hemangiomas
Seminario HemangiomasSeminario Hemangiomas
Seminario Hemangiomas
Piel Latinoamericana
 
Lepra y HiV
Lepra y HiVLepra y HiV

Más de Piel Latinoamericana (20)

Conferencia piel latinoamericana Radla 2016
Conferencia piel latinoamericana Radla 2016Conferencia piel latinoamericana Radla 2016
Conferencia piel latinoamericana Radla 2016
 
Otra cara de la lepra
Otra cara de la lepra Otra cara de la lepra
Otra cara de la lepra
 
H vargas mi caso inolvidable
H vargas mi caso inolvidableH vargas mi caso inolvidable
H vargas mi caso inolvidable
 
Amigo libro
Amigo libroAmigo libro
Amigo libro
 
Caso de la Semana para diagnostico Edicion 268
Caso de la Semana para diagnostico Edicion 268Caso de la Semana para diagnostico Edicion 268
Caso de la Semana para diagnostico Edicion 268
 
Dermatologia y arte. ed 268
Dermatologia y arte. ed 268Dermatologia y arte. ed 268
Dermatologia y arte. ed 268
 
Alopecia areata en la infancia
Alopecia areata en la infanciaAlopecia areata en la infancia
Alopecia areata en la infancia
 
Etnodermatologia
EtnodermatologiaEtnodermatologia
Etnodermatologia
 
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
 
Acne prepuberal 2010
Acne prepuberal 2010Acne prepuberal 2010
Acne prepuberal 2010
 
Methods of evaluating hair growth
Methods of evaluating hair growthMethods of evaluating hair growth
Methods of evaluating hair growth
 
D E R M A T O L O G I A Y A R T E
D E R M A T O L O G I A  Y  A R T ED E R M A T O L O G I A  Y  A R T E
D E R M A T O L O G I A Y A R T E
 
Seminario D A E Inmunidad Innata 15 Pptx (2)
Seminario  D A E  Inmunidad Innata 15 Pptx (2)Seminario  D A E  Inmunidad Innata 15 Pptx (2)
Seminario D A E Inmunidad Innata 15 Pptx (2)
 
Dermatologia Y Arte Ed 266
Dermatologia Y Arte  Ed 266Dermatologia Y Arte  Ed 266
Dermatologia Y Arte Ed 266
 
Trabajo Laser Nd Yag Anual 2008 Faddy Grater 2 30pm
Trabajo Laser  Nd Yag  Anual 2008  Faddy Grater 2 30pmTrabajo Laser  Nd Yag  Anual 2008  Faddy Grater 2 30pm
Trabajo Laser Nd Yag Anual 2008 Faddy Grater 2 30pm
 
Edicion 264, Caso para diagnostico
Edicion 264, Caso para diagnosticoEdicion 264, Caso para diagnostico
Edicion 264, Caso para diagnostico
 
Leucoplasia Verrugosa Proliferativa
Leucoplasia  Verrugosa  ProliferativaLeucoplasia  Verrugosa  Proliferativa
Leucoplasia Verrugosa Proliferativa
 
Dermatomiositis sine miositis: un diagnóstico semiológico
Dermatomiositis sine miositis: un diagnóstico semiológicoDermatomiositis sine miositis: un diagnóstico semiológico
Dermatomiositis sine miositis: un diagnóstico semiológico
 
Seminario Hemangiomas
Seminario HemangiomasSeminario Hemangiomas
Seminario Hemangiomas
 
Lepra y HiV
Lepra y HiVLepra y HiV
Lepra y HiV
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Caso No 3 Clinico Patologico Para Diagnostico

  • 1. “FORO DERMATOLOGICO”. Piel-L.org CASO CLINICO PATOLOGICO PARA DIAGNOSTICO. CASO Nº 2 Drs. Daniel Beniamini, Guillermo Planas-Girón (Centro Clínico Profesional Caracas), Carmen López (Servicio Anatomía Patológica del Hospital Vargas) y Dr. Harry Jack Goldsztajn (Hospital de Clínicas Caracas). Ponente: Dr. Guillermo Planas Girón. Caracas- Venezuela. 25, Enero de 2010. Paciente sexo femenino de 54 años de edad quien me es referida por el Dr. Daniel Beniamini para su estudio e investigación dermatológica el 8 de Diciembre de 2009. Refiere el inicio de su EA en Septiembre de 2009, cuando presenta erupción eritemato-violácea-pápulo-nodular, lesiones que varían de 0,5 a 1 cm. de diámetro, infiltrada, indolora, discretamente pruriginosa que se distribuyen profusamente en la cara anterior y posterior del tórax, abdomen, y región facial (Fotos Nº 1-Nº 5: correspondientes a la primera visita el día 08 de Diciembre de 2009). Escasas lesiones en MIs. Y MSs. A pesar de su aparatoso cuadro cutáneo, se observa una paciente en buenas condiciones generales de salud con 98,5 Kgs de peso y estatura de 1,54 cm, No adenomegalia, no hepatomegalia ni adenopatías periféricas, afebril y con apetito conservado. Solo refiere histerectomía simple, niega alergias, no fuma ni ingiere alcohol. Acusa cuadro depresivo por la imagen facial progresivamente desfigurante, pero rechaza todo tipo de tratamiento antidepresivo y apoyo psicológico. Durante el 1 ½ meses que fue examinada por mí, y mientras se practicaban todos sus exámenes complementarios incluyendo biopsia incisional de una de la lesiones nodulares de hipocondrio izquierdo (Foto Nº 5), experimentó agudización de su erupción en lo que pudiera considerarse brote de su erupción pápulo-nodular, tanto facial como en tórax y abdomen (Foto Nº 6 – Nº 10). Me voy a permitir presentarle un conjunto de fotografías clínicas y posteriormente algunas histopatológicas de modo de armar el cuadro progresivamente con las posibilidades diagnósticas que Uds. puedan aportar. Posteriormente en el transcurso de la discusión, iré agregando otros exámenes especializados que nos aproximen al diagnóstico.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. FOTO Nº 6 Foto Nº 6: Comienza a experimentar brote pápulo-nodular profuso en dorso nasal y región facial en general, en el interin, mientras se realizaban sus estudios complementarios. Este brote duró prácticamente desde el 15 de Diciembre hasta el 11 de Enero de 2010.