SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Empresarial
Olivenca Formas Continuas y Juego Listo Empresa venezolana con amplia trayectoria en la Industria de Las Artes Gráficas. Desde el año 1959 OLIVENCA se ha desarrollado en el mundo de la impresión. Misión: "Diseñar, producir y vender todo tipo de impresos de uso financiero, comercial, industrial y gubernamental de excelente calidad, para ser mercadeados a nivel nacional e internacional, satisfaciendo las necesidades y exigencias de los clientes y proporcionando mediante procedimientos eficientes y confiables, una rentabilidad adecuada, con la cual se recompense a los empleados de la empresa, a la comunidad en general y se reinvierta en equipos y tecnología de vanguardia, colocando en el mercado productos que constituyan la mejor opción para el cliente y permitan a la empresa estar en posición de líder en el sector".
Matriz DOFA FORTALEZAS DEBILIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OPORTUNIDADES AMENAZAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El departamento de ventas recibe varios reclamos de un cliente, acerca de que su producto tiene retrasos en la entrega y quisiera saber las causas. El Gerente de Ventas se reúne con el equipo de Producción, con el fin de que busquen las causas de este caso. Caso Práctico
Metodología de trabajo
Recolección de datos Chequeras Fecha de Recepción Corrida 25 50 Cantidad de cheques Chequeras Anuladas % de chequeras anuladas Fecha estimada de Despacho Fecha de despacho Días de retraso 07-Sep 21009 300   7.500 4 1,33% 11-Sep 15-Sep -3 07-Sep 21010   1.200 60.000 20 1,67% 11-Sep 15-Sep -3 07-Sep 21011 400   10.000 7 1,75% 11-Sep 15-Sep -3 08-Sep 21012 389   9.725 6 1,54% 11-Sep 15-Sep -3 08-Sep 21013   1.166 58.300 23 1,97% 11-Sep 15-Sep -3 08-Sep 21014 530   13.250 5 0,94% 11-Sep 15-Sep -3 09-Sep 21015 298   7.450 11 3,69% 14-Sep 18-Sep -4 09-Sep 21016   1.308 65.400 22 1,68% 14-Sep 18-Sep -4 09-Sep 21017 323   8.075 6 1,86% 14-Sep 18-Sep -4 10-Sep 21018 367   9.175 9 2,45% 14-Sep 18-Sep -4 10-Sep 21019   1.243 62.150 15 1,21% 14-Sep 18-Sep -4 10-Sep 21020 567   14.175 5 0,88% 14-Sep 18-Sep -4 11-Sep 21021 342   8.550 2 0,58% 16-Sep 21-Sep -3 11-Sep 21022   1.465 73.250 25 1,71% 16-Sep 21-Sep -3 11-Sep 21023 167   4.175 3 1,80% 16-Sep 21-Sep -3 Totales 3.683 6.382 411.175 163 1,67% Agrupacion Despacho Esquema de trabajo  Lunes y Martes(Grupo 1) ,  Miércoles y Jueves (Grupo 2)   Viernes (Grupo 3) Viernes (Grupo 1)  Lunes (Grupo 2) Miércoles (Grupo 3)
Recolección de datos Chequeras Fecha de Recepción Corrida 25 50 Cantidad de cheques Chequeras Anuladas % de chequeras anuladas Fecha estimada de Despacho Fecha de despacho Días de retraso 07-Sep 21009 300   7.500 4 1,33% 11-Sep 15-Sep -3 07-Sep 21010   1.200 60.000 20 1,67% 11-Sep 15-Sep -3 07-Sep 21011 400   10.000 7 1,75% 11-Sep 15-Sep -3 08-Sep 21012 389   9.725 6 1,54% 11-Sep 15-Sep -3 08-Sep 21013   1.166 58.300 23 1,97% 11-Sep 15-Sep -3 08-Sep 21014 530   13.250 5 0,94% 11-Sep 15-Sep -3 09-Sep 21015 298   7.450 11 3,69% 14-Sep 18-Sep -4 09-Sep 21016   1.308 65.400 22 1,68% 14-Sep 18-Sep -4 09-Sep 21017 323   8.075 6 1,86% 14-Sep 18-Sep -4 10-Sep 21018 367   9.175 9 2,45% 14-Sep 18-Sep -4 10-Sep 21019   1.243 62.150 15 1,21% 14-Sep 18-Sep -4 10-Sep 21020 567   14.175 5 0,88% 14-Sep 18-Sep -4 11-Sep 21021 342   8.550 2 0,58% 16-Sep 21-Sep -3 11-Sep 21022   1.465 73.250 25 1,71% 16-Sep 21-Sep -3 11-Sep 21023 167   4.175 3 1,80% 16-Sep 21-Sep -3 Totales 3.683 6.382 411.175 163 1,67% Agrupacion Despacho Esquema de trabajo  Lunes y Martes(Grupo 1) ,  Miércoles y Jueves (Grupo 2)   Viernes (Grupo 3) Viernes (Grupo 1)  Lunes (Grupo 2) Miércoles (Grupo 3)
Diagrama causa-efecto
Diagrama de Pareto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lluvia de ideas
Benchmarking
BENCHMARKING COMPETITIVO 1.- Determinar a qué se le va a hacer benchmarking. 2.- Formación de un equipo de benchmarking. 3.- Identificación de socios del benchmarking. 4.- Recopilar y analizar la información de benchmarking. 5.- Actuar.
Empresa Ubicación Telefonos Pagina de internet email Directiva Años en el mercado Tipo de empresa (Familiar o trasnacional) Posibles clientes en el sector financiero % de Ocupación en el mercado en cheques  y libretas Posibles debilidades Posibles Fortalezas Observaciones Olivenca Zona F la urbina 0212-2418567 www.Olivenca.com [email_address] Claudio Bazzaro, Presidente 50 años Familiar A  (50%)  B (60%)  E  (100%)  H (30%)  I (100 %) 20% Incumplimiento de entrega  Altos precios de ventas Alta calidad  Buen posicionamiento en el mercado Esta empresa realiza libretas Fesa Merpro Zona F, Calle 8,  Edif. Merpro,  la urbina, Caracas 0212-2412010   jorge.escandon@carvajal.com.ve, admsific@intcar04.carvajal.com.co Jorge Escandon, Gerente General Mas de 15 años Trasnacional A  (50%)  B (30%)  G (70 %)  J(100%)  20%   Poseen gran variadad de productos realcionados con bancos, adicional a esto procesos de outsourcing y almacenamiento. Se unieron el banco C y B (Merpro), lo cual no tuvo éxito y vendieron. Formas Graficheck La rosa, Guatire 0212-2854686 www.graficheck.com osscar_palacios@graficheck.com, ventas@graficheck.com Roberto Nuñez, Presidente  Angel Nuñez Blandin, Gerente General. 19 años Familiar G  (30%)  D   F  20%   Falta de controles.  Alta calidad y servicio.   GRAPHO - FORMAS PETARE, C.A. Calle 8, Edif.  Grapho  -  Formas , La Urbina . Dtto. Capital  Teléfonos: 0212-2421372    [email_address] Daniel Garcia, vicepresidente 25 años Familiar K(100%)  C  (100%)  H (70%)  D   F  Y 20%   Bajos precios Esta empresa realiza libretas AZERTIA GESTION DE CENTROS G, S.A. Av. La Industria Centro F Palo Verde, Urb. Palo Verde . Edo. Miranda 0212- 2512733 - 251.20.95 Fax: 0212- 2516153    [email_address] Mauro Gallegos, Gerente General 21 años Trasnacional B (10%)  M (100%)  N (100%) 20%     REALIZAR TRABAJOS DE POCO VOLUMEN  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  Evaluación de la calidad del servicio La investigación se focalizó en medir el nivel de satisfacción de los clientes financieros (12 bancos) que actualmente utilizan este servicio Entrega de Chequeras en la empresa Olivenca y proponer acciones en base a los resultados obtenidos.
Planteamiento del problema
Colocar esquema de trabajo de cheques cuenta corriente PROCESO PRODUCTIVO GENERAL DE CHEQUERAS
Percepción Expectativas El SERVQUAL está basado en un modelo de evaluación del cliente sobre la calidad de servicio en el que: 1.  Define un servicio de calidad como la  diferencia entre las expectativas y percepciones  de los clientes. De este modo, un balance ventajoso para las percepciones, de manera que éstas superaran a las expectativas, implicaría una elevada calidad percibida del servicio, y alta satisfacción con el mismo.
Resultados de Percepción Atención individualizada al cliente Conocimiento del servicio prestado y cortesía de los empleados así como su habilidad para transmitir confianza al cliente Deseo de ayudar a los clientes y de servirles de forma rápida Habilidad de prestar el servicio prometido de forma precisa Apariencia de las instalaciones físicas, equipos, empleados y materiales de comunicación
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte industrial success periodo 2
Reporte industrial success periodo 2Reporte industrial success periodo 2
Reporte industrial success periodo 2
rocio ferreyra
 
Automatización, Control de Procesos y Servicios del Golfo SA de CV. Teléfonos...
Automatización, Control de Procesos y Servicios del Golfo SA de CV. Teléfonos...Automatización, Control de Procesos y Servicios del Golfo SA de CV. Teléfonos...
Automatización, Control de Procesos y Servicios del Golfo SA de CV. Teléfonos...
NETWORKVIAL
 
Arco iris informatica
Arco iris informaticaArco iris informatica
Arco iris informaticachangel71
 
Expofinal
ExpofinalExpofinal
Expofinal.vinilos del valle
Expofinal.vinilos del valleExpofinal.vinilos del valle
Expofinal.vinilos del valle
Sandy Estefania Vargas Padilla
 
Curtipieles Torres Presentacion Evaluacion
Curtipieles Torres Presentacion EvaluacionCurtipieles Torres Presentacion Evaluacion
Curtipieles Torres Presentacion Evaluacion
Nabor Erazo
 

La actualidad más candente (7)

Reporte industrial success periodo 2
Reporte industrial success periodo 2Reporte industrial success periodo 2
Reporte industrial success periodo 2
 
Automatización, Control de Procesos y Servicios del Golfo SA de CV. Teléfonos...
Automatización, Control de Procesos y Servicios del Golfo SA de CV. Teléfonos...Automatización, Control de Procesos y Servicios del Golfo SA de CV. Teléfonos...
Automatización, Control de Procesos y Servicios del Golfo SA de CV. Teléfonos...
 
Arco iris informatica
Arco iris informaticaArco iris informatica
Arco iris informatica
 
Expofinal
ExpofinalExpofinal
Expofinal
 
Expofinal.vinilos del valle
Expofinal.vinilos del valleExpofinal.vinilos del valle
Expofinal.vinilos del valle
 
Curtipieles Torres Presentacion Evaluacion
Curtipieles Torres Presentacion EvaluacionCurtipieles Torres Presentacion Evaluacion
Curtipieles Torres Presentacion Evaluacion
 
Expofinal
ExpofinalExpofinal
Expofinal
 

Destacado

Matriz dofa carvajal
Matriz dofa carvajalMatriz dofa carvajal
Matriz dofa carvajal
Fabinho Rendon
 
Practica de muestreo aleatorio simple
Practica de muestreo aleatorio simple Practica de muestreo aleatorio simple
Practica de muestreo aleatorio simple
Adan Graus Rios
 
Diagnostico financiero permoda[1]
Diagnostico financiero permoda[1]Diagnostico financiero permoda[1]
Diagnostico financiero permoda[1]kellyjohanalove
 
presentacion comercial carvajal empaques (1)
presentacion comercial carvajal empaques (1)presentacion comercial carvajal empaques (1)
presentacion comercial carvajal empaques (1)ComunicacionesPDB
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1Juan Manuel Carrión Delgado
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Muestreo auditoria
Muestreo auditoriaMuestreo auditoria
Muestreo auditoria0104027701
 
Muestreo en auditoria tributaria
Muestreo en auditoria tributariaMuestreo en auditoria tributaria
Muestreo en auditoria tributaria
Jesús Enrique Cruz
 
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
CESAR_VIVALDO
 
Modelo lote económico eoq
Modelo lote económico eoqModelo lote económico eoq
Modelo lote económico eoqMario Trujillo
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
Medios de pagos internacionales
Medios de pagos internacionalesMedios de pagos internacionales
Medios de pagos internacionalesmireya villamizar
 
Medios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalMedios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalerikacorrea
 
Formas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalFormas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalgmo_1961
 
Muestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosMuestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosPipo Garcia
 
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICOEL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
meirisarri
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIAenatorres
 
PAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
PAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONALPAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
PAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Javier Rios Gomez
 

Destacado (20)

Matriz dofa carvajal
Matriz dofa carvajalMatriz dofa carvajal
Matriz dofa carvajal
 
Practica de muestreo aleatorio simple
Practica de muestreo aleatorio simple Practica de muestreo aleatorio simple
Practica de muestreo aleatorio simple
 
Diagnostico financiero permoda[1]
Diagnostico financiero permoda[1]Diagnostico financiero permoda[1]
Diagnostico financiero permoda[1]
 
presentacion comercial carvajal empaques (1)
presentacion comercial carvajal empaques (1)presentacion comercial carvajal empaques (1)
presentacion comercial carvajal empaques (1)
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Muestreo auditoria
Muestreo auditoriaMuestreo auditoria
Muestreo auditoria
 
Muestreo en auditoria tributaria
Muestreo en auditoria tributariaMuestreo en auditoria tributaria
Muestreo en auditoria tributaria
 
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
 
Modelo lote económico eoq
Modelo lote económico eoqModelo lote económico eoq
Modelo lote económico eoq
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Presentacion nia
Presentacion nia Presentacion nia
Presentacion nia
 
Medios de pagos internacionales
Medios de pagos internacionalesMedios de pagos internacionales
Medios de pagos internacionales
 
Medios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalMedios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacional
 
Formas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalFormas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacional
 
Muestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosMuestreo por conglomerados
Muestreo por conglomerados
 
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICOEL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
 
PAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
PAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONALPAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
PAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Similar a Caso práctico CEP final

Aplicación de la Evaluación de factibilidad de un Proyecto
Aplicación de la Evaluación de factibilidad de un ProyectoAplicación de la Evaluación de factibilidad de un Proyecto
Aplicación de la Evaluación de factibilidad de un Proyecto
Susy Amaya
 
Indicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de SuministroIndicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de Suministro
David Gonzalez
 
La circulacion.pptx
La circulacion.pptxLa circulacion.pptx
La circulacion.pptx
Oscar259472
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
DiplomadosESEP
 
Gestión del desarrollo de mandos medios
Gestión del desarrollo de mandos mediosGestión del desarrollo de mandos medios
Gestión del desarrollo de mandos medios
Viviana Robelek
 
Presetacion de control dela produccion
Presetacion de control dela produccionPresetacion de control dela produccion
Presetacion de control dela produccion
Cerveceria Regional
 
Luis moreau proyecto_final_administracion_procesos
Luis moreau proyecto_final_administracion_procesosLuis moreau proyecto_final_administracion_procesos
Luis moreau proyecto_final_administracion_procesos
AndreaBarrera70
 
Adquisición Equipo Digital Empresa Litomax
Adquisición Equipo Digital Empresa LitomaxAdquisición Equipo Digital Empresa Litomax
Adquisición Equipo Digital Empresa Litomax
tutor03770
 
cuaderno informe 13 semana.docx
cuaderno informe 13 semana.docxcuaderno informe 13 semana.docx
cuaderno informe 13 semana.docx
MarianaChirinos7
 
cuaderno informe 13 semana.pdf
cuaderno informe 13 semana.pdfcuaderno informe 13 semana.pdf
cuaderno informe 13 semana.pdf
MarianaChirinos7
 
Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017
Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017
Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017
Selmour Huguens
 
Rolling Forecast
Rolling ForecastRolling Forecast
Rolling Forecast
Nexolution
 
Ruta de la calidad
Ruta de la calidadRuta de la calidad
Ruta de la calidad
venecialina
 
Sincronizando cadena suministro_en_función_demanda_alejandro_sanchez_zonalogi...
Sincronizando cadena suministro_en_función_demanda_alejandro_sanchez_zonalogi...Sincronizando cadena suministro_en_función_demanda_alejandro_sanchez_zonalogi...
Sincronizando cadena suministro_en_función_demanda_alejandro_sanchez_zonalogi...Zona Logistica
 
Mar de ensueño
Mar de ensueñoMar de ensueño
Mar de ensueño
Ronald S Jaimes C
 
EJEMPLO_PRACTICA_DATOS ESTÁNDAR.pdf
EJEMPLO_PRACTICA_DATOS ESTÁNDAR.pdfEJEMPLO_PRACTICA_DATOS ESTÁNDAR.pdf
EJEMPLO_PRACTICA_DATOS ESTÁNDAR.pdf
lizetquevedonava
 
La industria no esquiva la crisis marce
La industria  no esquiva la crisis marceLa industria  no esquiva la crisis marce
La industria no esquiva la crisis marcemarcelav15
 

Similar a Caso práctico CEP final (20)

Aplicación de la Evaluación de factibilidad de un Proyecto
Aplicación de la Evaluación de factibilidad de un ProyectoAplicación de la Evaluación de factibilidad de un Proyecto
Aplicación de la Evaluación de factibilidad de un Proyecto
 
Indicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de SuministroIndicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de Suministro
 
La circulacion.pptx
La circulacion.pptxLa circulacion.pptx
La circulacion.pptx
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
 
Gestión del desarrollo de mandos medios
Gestión del desarrollo de mandos mediosGestión del desarrollo de mandos medios
Gestión del desarrollo de mandos medios
 
Presetacion de control dela produccion
Presetacion de control dela produccionPresetacion de control dela produccion
Presetacion de control dela produccion
 
Luis moreau proyecto_final_administracion_procesos
Luis moreau proyecto_final_administracion_procesosLuis moreau proyecto_final_administracion_procesos
Luis moreau proyecto_final_administracion_procesos
 
Adquisición Equipo Digital Empresa Litomax
Adquisición Equipo Digital Empresa LitomaxAdquisición Equipo Digital Empresa Litomax
Adquisición Equipo Digital Empresa Litomax
 
cuaderno informe 13 semana.docx
cuaderno informe 13 semana.docxcuaderno informe 13 semana.docx
cuaderno informe 13 semana.docx
 
cuaderno informe 13 semana.pdf
cuaderno informe 13 semana.pdfcuaderno informe 13 semana.pdf
cuaderno informe 13 semana.pdf
 
Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017
Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017
Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017
 
Rolling Forecast
Rolling ForecastRolling Forecast
Rolling Forecast
 
cronograma
    cronograma     cronograma
cronograma
 
Ruta de la calidad
Ruta de la calidadRuta de la calidad
Ruta de la calidad
 
VINILOS DEL VALLE
VINILOS DEL VALLEVINILOS DEL VALLE
VINILOS DEL VALLE
 
Iniciat emp 2015 i-17
Iniciat emp 2015 i-17Iniciat emp 2015 i-17
Iniciat emp 2015 i-17
 
Sincronizando cadena suministro_en_función_demanda_alejandro_sanchez_zonalogi...
Sincronizando cadena suministro_en_función_demanda_alejandro_sanchez_zonalogi...Sincronizando cadena suministro_en_función_demanda_alejandro_sanchez_zonalogi...
Sincronizando cadena suministro_en_función_demanda_alejandro_sanchez_zonalogi...
 
Mar de ensueño
Mar de ensueñoMar de ensueño
Mar de ensueño
 
EJEMPLO_PRACTICA_DATOS ESTÁNDAR.pdf
EJEMPLO_PRACTICA_DATOS ESTÁNDAR.pdfEJEMPLO_PRACTICA_DATOS ESTÁNDAR.pdf
EJEMPLO_PRACTICA_DATOS ESTÁNDAR.pdf
 
La industria no esquiva la crisis marce
La industria  no esquiva la crisis marceLa industria  no esquiva la crisis marce
La industria no esquiva la crisis marce
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

Caso práctico CEP final

  • 2. Olivenca Formas Continuas y Juego Listo Empresa venezolana con amplia trayectoria en la Industria de Las Artes Gráficas. Desde el año 1959 OLIVENCA se ha desarrollado en el mundo de la impresión. Misión: "Diseñar, producir y vender todo tipo de impresos de uso financiero, comercial, industrial y gubernamental de excelente calidad, para ser mercadeados a nivel nacional e internacional, satisfaciendo las necesidades y exigencias de los clientes y proporcionando mediante procedimientos eficientes y confiables, una rentabilidad adecuada, con la cual se recompense a los empleados de la empresa, a la comunidad en general y se reinvierta en equipos y tecnología de vanguardia, colocando en el mercado productos que constituyan la mejor opción para el cliente y permitan a la empresa estar en posición de líder en el sector".
  • 3.
  • 4. El departamento de ventas recibe varios reclamos de un cliente, acerca de que su producto tiene retrasos en la entrega y quisiera saber las causas. El Gerente de Ventas se reúne con el equipo de Producción, con el fin de que busquen las causas de este caso. Caso Práctico
  • 6. Recolección de datos Chequeras Fecha de Recepción Corrida 25 50 Cantidad de cheques Chequeras Anuladas % de chequeras anuladas Fecha estimada de Despacho Fecha de despacho Días de retraso 07-Sep 21009 300   7.500 4 1,33% 11-Sep 15-Sep -3 07-Sep 21010   1.200 60.000 20 1,67% 11-Sep 15-Sep -3 07-Sep 21011 400   10.000 7 1,75% 11-Sep 15-Sep -3 08-Sep 21012 389   9.725 6 1,54% 11-Sep 15-Sep -3 08-Sep 21013   1.166 58.300 23 1,97% 11-Sep 15-Sep -3 08-Sep 21014 530   13.250 5 0,94% 11-Sep 15-Sep -3 09-Sep 21015 298   7.450 11 3,69% 14-Sep 18-Sep -4 09-Sep 21016   1.308 65.400 22 1,68% 14-Sep 18-Sep -4 09-Sep 21017 323   8.075 6 1,86% 14-Sep 18-Sep -4 10-Sep 21018 367   9.175 9 2,45% 14-Sep 18-Sep -4 10-Sep 21019   1.243 62.150 15 1,21% 14-Sep 18-Sep -4 10-Sep 21020 567   14.175 5 0,88% 14-Sep 18-Sep -4 11-Sep 21021 342   8.550 2 0,58% 16-Sep 21-Sep -3 11-Sep 21022   1.465 73.250 25 1,71% 16-Sep 21-Sep -3 11-Sep 21023 167   4.175 3 1,80% 16-Sep 21-Sep -3 Totales 3.683 6.382 411.175 163 1,67% Agrupacion Despacho Esquema de trabajo Lunes y Martes(Grupo 1) , Miércoles y Jueves (Grupo 2) Viernes (Grupo 3) Viernes (Grupo 1) Lunes (Grupo 2) Miércoles (Grupo 3)
  • 7. Recolección de datos Chequeras Fecha de Recepción Corrida 25 50 Cantidad de cheques Chequeras Anuladas % de chequeras anuladas Fecha estimada de Despacho Fecha de despacho Días de retraso 07-Sep 21009 300   7.500 4 1,33% 11-Sep 15-Sep -3 07-Sep 21010   1.200 60.000 20 1,67% 11-Sep 15-Sep -3 07-Sep 21011 400   10.000 7 1,75% 11-Sep 15-Sep -3 08-Sep 21012 389   9.725 6 1,54% 11-Sep 15-Sep -3 08-Sep 21013   1.166 58.300 23 1,97% 11-Sep 15-Sep -3 08-Sep 21014 530   13.250 5 0,94% 11-Sep 15-Sep -3 09-Sep 21015 298   7.450 11 3,69% 14-Sep 18-Sep -4 09-Sep 21016   1.308 65.400 22 1,68% 14-Sep 18-Sep -4 09-Sep 21017 323   8.075 6 1,86% 14-Sep 18-Sep -4 10-Sep 21018 367   9.175 9 2,45% 14-Sep 18-Sep -4 10-Sep 21019   1.243 62.150 15 1,21% 14-Sep 18-Sep -4 10-Sep 21020 567   14.175 5 0,88% 14-Sep 18-Sep -4 11-Sep 21021 342   8.550 2 0,58% 16-Sep 21-Sep -3 11-Sep 21022   1.465 73.250 25 1,71% 16-Sep 21-Sep -3 11-Sep 21023 167   4.175 3 1,80% 16-Sep 21-Sep -3 Totales 3.683 6.382 411.175 163 1,67% Agrupacion Despacho Esquema de trabajo Lunes y Martes(Grupo 1) , Miércoles y Jueves (Grupo 2) Viernes (Grupo 3) Viernes (Grupo 1) Lunes (Grupo 2) Miércoles (Grupo 3)
  • 10.
  • 12. BENCHMARKING COMPETITIVO 1.- Determinar a qué se le va a hacer benchmarking. 2.- Formación de un equipo de benchmarking. 3.- Identificación de socios del benchmarking. 4.- Recopilar y analizar la información de benchmarking. 5.- Actuar.
  • 13. Empresa Ubicación Telefonos Pagina de internet email Directiva Años en el mercado Tipo de empresa (Familiar o trasnacional) Posibles clientes en el sector financiero % de Ocupación en el mercado en cheques y libretas Posibles debilidades Posibles Fortalezas Observaciones Olivenca Zona F la urbina 0212-2418567 www.Olivenca.com [email_address] Claudio Bazzaro, Presidente 50 años Familiar A (50%) B (60%) E (100%) H (30%) I (100 %) 20% Incumplimiento de entrega Altos precios de ventas Alta calidad Buen posicionamiento en el mercado Esta empresa realiza libretas Fesa Merpro Zona F, Calle 8, Edif. Merpro, la urbina, Caracas 0212-2412010   jorge.escandon@carvajal.com.ve, admsific@intcar04.carvajal.com.co Jorge Escandon, Gerente General Mas de 15 años Trasnacional A (50%) B (30%) G (70 %) J(100%) 20%   Poseen gran variadad de productos realcionados con bancos, adicional a esto procesos de outsourcing y almacenamiento. Se unieron el banco C y B (Merpro), lo cual no tuvo éxito y vendieron. Formas Graficheck La rosa, Guatire 0212-2854686 www.graficheck.com osscar_palacios@graficheck.com, ventas@graficheck.com Roberto Nuñez, Presidente Angel Nuñez Blandin, Gerente General. 19 años Familiar G (30%) D F 20%   Falta de controles. Alta calidad y servicio.   GRAPHO - FORMAS PETARE, C.A. Calle 8, Edif. Grapho - Formas , La Urbina . Dtto. Capital Teléfonos: 0212-2421372   [email_address] Daniel Garcia, vicepresidente 25 años Familiar K(100%) C (100%) H (70%) D F Y 20%   Bajos precios Esta empresa realiza libretas AZERTIA GESTION DE CENTROS G, S.A. Av. La Industria Centro F Palo Verde, Urb. Palo Verde . Edo. Miranda 0212- 2512733 - 251.20.95 Fax: 0212- 2516153   [email_address] Mauro Gallegos, Gerente General 21 años Trasnacional B (10%) M (100%) N (100%) 20%     REALIZAR TRABAJOS DE POCO VOLUMEN  
  • 14.
  • 16. Colocar esquema de trabajo de cheques cuenta corriente PROCESO PRODUCTIVO GENERAL DE CHEQUERAS
  • 17. Percepción Expectativas El SERVQUAL está basado en un modelo de evaluación del cliente sobre la calidad de servicio en el que: 1. Define un servicio de calidad como la diferencia entre las expectativas y percepciones de los clientes. De este modo, un balance ventajoso para las percepciones, de manera que éstas superaran a las expectativas, implicaría una elevada calidad percibida del servicio, y alta satisfacción con el mismo.
  • 18. Resultados de Percepción Atención individualizada al cliente Conocimiento del servicio prestado y cortesía de los empleados así como su habilidad para transmitir confianza al cliente Deseo de ayudar a los clientes y de servirles de forma rápida Habilidad de prestar el servicio prometido de forma precisa Apariencia de las instalaciones físicas, equipos, empleados y materiales de comunicación
  • 19.