SlideShare una empresa de Scribd logo
Serie de casos clínicos, utilizando
apósitos de fibras hidrotersivas
Paciente de 58 años, sin alergias medicamentosas documentadas y
verborrea encaminada, hacia el mucho dolor de las heridas
Diagnósticos Médicos
Diabetes Mellitus ,Insuficiencia cardiaca, Insuficiencia venosa
Tratamientos previos
Bypás femoral sin resultado positivo, Injerto cutáneo rechazado
Distintos cuidados a lo largo de los años ( Pomadas)
Diagnostico:00046 Deterioro de la
integridad cutánea
Alteración de la epidermis y/o la
dermis.
NOC: 1103 Curación de la herida
por segunda intención
NIC :3660 Cuidado de las heridas
Diagnostico:0133 Dolor crónico
Experiencia sensitiva y emocional
desagradable ocasionada por una
lesión tisular real o potencial
NOC:1605Control del dolor
NIC.2400 Asistencia en la
analgesia controlada por el
paciente
Valoración de la heridas
Presenta dos heridas en MII
La primera en la parte interior maleolar, con mucha fibrina, bordes
engrosados con acentuada hiperqueratosis, piel perilesional con restos de
cremas barreras.
La segunda se localiza zona maleolar externa, con forma circular piel
perilesional con restos de crema barrea, tejido interior de granulación,
con fibrina y exudado moderado
Pauta de curas
Limpieza con suero fisiológico, fomentos de polihexanida( diez minutos)
Retirada de restos de crema barrera de la piel perilesional, con producto
oleoso, desbridamiento de la hiperqueratosis
Aplicación de crema barrera en piel perilesional
Apósito UrgoClean, compresa y venda
09/07/2013
09/08/2013
09/07/2013
09/08/2013
Caso Clínico 2
Diagnosticos Médicos
Diabetes Mellitus ,Dislipemia
Tratamientos previos
Enfermedad venosa oclusiva ,operado en marzo del 2013, Cámara
hiperbárica
Así como distintos cuidados a lo largo seis meses ( Pomadas)
Paciente de 56 años sin alergias conocidas
Necesidad de aprender: El paciente esta confuso con su herida y acude
a distintos profesionales para su diagnostico y tratamiento
Diagnostico:00046 Deterioro de
la integridad cutánea
Alteración de la epidermis y/o la
dermis.
NOC: 1103 Curación de la herida
por segunda intención
NIC :3660 Cuidado de las heridas
Diagnostico: Conocimientos
deficientes
Carencia o deficiencia de
información cognitiva/perceptiva
relacionada con un tema
específico
NOC:0907 Organización de la
información
NIC:5618 Enseñanza de
procedimientos y tratamiento
Valoración de la herida
Paciente que presenta, herida en zona tendón de Aquiles, fondo con
abundante tejido fibrinoso
Realizamos valoración cura e informe de continuidad de cuidados, citamos
el paciente, para la semana próxima, no acude a la cita hasta cuatro meses
después, había estado en cámara hiperbárica con tratamiento de crema tri-
antibiótica
Presenta herida reseca , que al hidratar unos días con un hidrogel, vemos
mucha fibrina y empezamos con UrgoClean.
Pauta de curas
Limpieza con suero fisiológico, aplicación de fomentos de poliexanida
durante diez minutos, liberación en cada cura de los bordes
hierqueratosicos y aplicación de UrgoClean apósito, con venda ligera
06/08/2013 11/09/2013 17/09/2013
24/09/2013 14/10/2013 21/10/2013
06/08/2013
21/10/2013
Caso Clínico 3
Paciente de 54 años, con alergias medicamentosas Tramadol , Aspirina e
Indometacina
Diagnósticos Médicos
Shock séptico secundario a colitis pseudomembranosa con Megacolon
Toxico, Isquemia de EID, con amputación supracondilea , Insuficiencia renal
aguda, Hipernatremia , Traqueobronquitis por Pseudomona
Tratamientos previos
Agua y jabón, lamina de silicona
Diagnostico:00046 Deterioro de la integridad cutánea
Alteración de la epidermis y/o la dermis.
NOC: 1103 Curación de la herida por segunda intención
NIC :3660 Cuidado de las heridas
Valoración de las heridas
Herida abierta por amputación MID ,bordes delimitados, piel perilesional
integra, tejido interior, con mucha fibrina, exudado leve, imposibilidad de
( prótesis)
Herida inguinal, bordes delimitados ,piel perilesional integra ,tejido
interior de granulación, con fibrina, dos centímetro de profundidad,
exudado leve
Pauta de curas
Limpieza con suero fisiológico, fomentos de polihexanida (diez minutos)
Apósito UrgoClean y vendaje, cura dos o tres veces en semana, según
exudado
13/02/2013
10/04/2013
10/04/2013
13/02/2013
10/04/2013
20/02/2013
10/04/2013
Conclusiones
Retiene el exudados, absorbiendo y drenando la fibrina
Hemostasis de contacto, retira en monobloque y de manera a traumática
Mantiene el medio húmedo, y es respetuoso con la piel perilesional
Bibliografía
1. Torra JE, Arboix M, Soldevilla JJ, Rueda J, Segovia T, Martínez F, Torres
de Castro OG, Galindo A, Apósitos .En: Soldevilla JJ, Torra JE, Atención
Integral de las Heridas Crónicas1ª Ed. Madrid: SPA 2004, 91-120
2. Master Universitario Cuidados y Curas de Heridas Crónicas 2005
3. Gago M, García RF, Cuidados de la piel perilesional, 2006 -2007
4. Prevención y tratamiento de Úlceras por Presión, Consejería de Salud y
Consumo. Servicio de Salud Baleares 2007
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento de las quemaduras , profilaxis y tratamiento
Tratamiento de las quemaduras , profilaxis y tratamientoTratamiento de las quemaduras , profilaxis y tratamiento
Tratamiento de las quemaduras , profilaxis y tratamiento
Cristian Velasco Velasco
 
Fascitisne
FascitisneFascitisne
FascitisneHOME
 
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
Sebastian Villegas
 
Guia clinica curacion_pie_diabetico
Guia clinica curacion_pie_diabeticoGuia clinica curacion_pie_diabetico
Guia clinica curacion_pie_diabeticodfuentesc
 
Casos Clínicos - Seminario Taller en Telesalud
Casos Clínicos - Seminario Taller en TelesaludCasos Clínicos - Seminario Taller en Telesalud
Casos Clínicos - Seminario Taller en Telesalud
Facutad de Medicina Universidad de Antioquia
 
Urgencias proctologicas y mas
Urgencias proctologicas y mas Urgencias proctologicas y mas
Urgencias proctologicas y mas Wilson Sanchez
 
Infiltraciones articulares y periarticulares
Infiltraciones articulares y periarticularesInfiltraciones articulares y periarticulares
Infiltraciones articulares y periarticulares
Erika Rojas Galeán
 
Tendinitis aquiliana
Tendinitis aquilianaTendinitis aquiliana
Tendinitis aquiliana
LuisFernandoBernatel
 
Caso clinico quemadura
Caso clinico quemaduraCaso clinico quemadura
Caso clinico quemadura
Adriana Castillo
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisDinorah Mendez
 
Manejo de la fisura anal en Andalucia
Manejo de la fisura anal en AndaluciaManejo de la fisura anal en Andalucia
Manejo de la fisura anal en Andalucia
prometeo39
 
Pie diabetico en dermatología
Pie diabetico en dermatologíaPie diabetico en dermatología
Pie diabetico en dermatología
Elena Conde Montero
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitisjeortiz07
 
Heridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicosHeridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicos
Jorge Villegas
 
Presentación de Caso "Gangrena en Diabetes"
Presentación de Caso "Gangrena en Diabetes"Presentación de Caso "Gangrena en Diabetes"
Presentación de Caso "Gangrena en Diabetes"
Denisse Ferguson
 
Paciente con quemaduras en Pediatria (Quemaduras)
Paciente con quemaduras en Pediatria (Quemaduras)Paciente con quemaduras en Pediatria (Quemaduras)
Paciente con quemaduras en Pediatria (Quemaduras)
Katito Molina
 
caso clínico 19 rev ibero mico
caso clínico 19 rev ibero micocaso clínico 19 rev ibero mico
caso clínico 19 rev ibero mico
IPN
 
Aplicaciones de la Ecografía y Doppler cutáneo para la toma de decisiones ter...
Aplicaciones de la Ecografía y Doppler cutáneo para la toma de decisiones ter...Aplicaciones de la Ecografía y Doppler cutáneo para la toma de decisiones ter...
Aplicaciones de la Ecografía y Doppler cutáneo para la toma de decisiones ter...
Elena Del Prado (dermatóloga)
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento de las quemaduras , profilaxis y tratamiento
Tratamiento de las quemaduras , profilaxis y tratamientoTratamiento de las quemaduras , profilaxis y tratamiento
Tratamiento de las quemaduras , profilaxis y tratamiento
 
Fascitisne
FascitisneFascitisne
Fascitisne
 
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
 
Guia clinica curacion_pie_diabetico
Guia clinica curacion_pie_diabeticoGuia clinica curacion_pie_diabetico
Guia clinica curacion_pie_diabetico
 
Casos Clínicos - Seminario Taller en Telesalud
Casos Clínicos - Seminario Taller en TelesaludCasos Clínicos - Seminario Taller en Telesalud
Casos Clínicos - Seminario Taller en Telesalud
 
Urgencias proctologicas y mas
Urgencias proctologicas y mas Urgencias proctologicas y mas
Urgencias proctologicas y mas
 
Infiltraciones articulares y periarticulares
Infiltraciones articulares y periarticularesInfiltraciones articulares y periarticulares
Infiltraciones articulares y periarticulares
 
Tendinitis aquiliana
Tendinitis aquilianaTendinitis aquiliana
Tendinitis aquiliana
 
Caso clinico quemadura
Caso clinico quemaduraCaso clinico quemadura
Caso clinico quemadura
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Manejo de la fisura anal en Andalucia
Manejo de la fisura anal en AndaluciaManejo de la fisura anal en Andalucia
Manejo de la fisura anal en Andalucia
 
Pie diabetico en dermatología
Pie diabetico en dermatologíaPie diabetico en dermatología
Pie diabetico en dermatología
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Heridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicosHeridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicos
 
Presentación de Caso "Gangrena en Diabetes"
Presentación de Caso "Gangrena en Diabetes"Presentación de Caso "Gangrena en Diabetes"
Presentación de Caso "Gangrena en Diabetes"
 
Paciente con quemaduras en Pediatria (Quemaduras)
Paciente con quemaduras en Pediatria (Quemaduras)Paciente con quemaduras en Pediatria (Quemaduras)
Paciente con quemaduras en Pediatria (Quemaduras)
 
caso clínico 19 rev ibero mico
caso clínico 19 rev ibero micocaso clínico 19 rev ibero mico
caso clínico 19 rev ibero mico
 
Aplicaciones de la Ecografía y Doppler cutáneo para la toma de decisiones ter...
Aplicaciones de la Ecografía y Doppler cutáneo para la toma de decisiones ter...Aplicaciones de la Ecografía y Doppler cutáneo para la toma de decisiones ter...
Aplicaciones de la Ecografía y Doppler cutáneo para la toma de decisiones ter...
 
Pase de guardia 2013 01-19
Pase de guardia 2013 01-19Pase de guardia 2013 01-19
Pase de guardia 2013 01-19
 
Tinea corporis
Tinea corporisTinea corporis
Tinea corporis
 

Destacado

Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 9
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 9Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 9
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 9
GNEAUPP.
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 6
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 6Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 6
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 6
GNEAUPP.
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 7
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 7Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 7
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 7
GNEAUPP.
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 12
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 12Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 12
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 12
GNEAUPP.
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 15
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 15Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 15
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 15
GNEAUPP.
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14
GNEAUPP.
 

Destacado (6)

Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 9
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 9Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 9
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 9
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 6
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 6Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 6
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 6
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 7
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 7Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 7
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 7
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 12
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 12Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 12
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 12
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 15
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 15Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 15
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 15
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14
 

Similar a Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 8

DERMATITIS DE PAÑAL 07-10.pptx
DERMATITIS DE PAÑAL 07-10.pptxDERMATITIS DE PAÑAL 07-10.pptx
DERMATITIS DE PAÑAL 07-10.pptx
GuiselaTarazonaSalaz
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presiónjadonoso
 
(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (ppt).pdf
(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (ppt).pdf(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (ppt).pdf
(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
triptico tpn.pdf
triptico tpn.pdftriptico tpn.pdf
triptico tpn.pdf
victor975833
 
Tratamiento multimodal de una úlcera neuroisquémica
Tratamiento multimodal de una              úlcera neuroisquémicaTratamiento multimodal de una              úlcera neuroisquémica
Tratamiento multimodal de una úlcera neuroisquémicamancarrod
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
marialuisa15393
 
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulasQuemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
UNERG
 
Protocolo Pediatrico Dirigido A Escolares: ATENCION DE ENFERMERÌA EN QUEMADU...
Protocolo Pediatrico Dirigido A  Escolares: ATENCION DE ENFERMERÌA EN QUEMADU...Protocolo Pediatrico Dirigido A  Escolares: ATENCION DE ENFERMERÌA EN QUEMADU...
Protocolo Pediatrico Dirigido A Escolares: ATENCION DE ENFERMERÌA EN QUEMADU...
DANTX
 
UPP-120418182631-phpapp01.pptx
UPP-120418182631-phpapp01.pptxUPP-120418182631-phpapp01.pptx
UPP-120418182631-phpapp01.pptx
lady242775
 
Cirugía Piel.pptx
Cirugía Piel.pptxCirugía Piel.pptx
Cirugía Piel.pptx
JavierCarrera29
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guiainfecciosas
 
Manejo de heridas y Ulceras por presión III - IV
Manejo de heridas y  Ulceras por presión III - IVManejo de heridas y  Ulceras por presión III - IV
Manejo de heridas y Ulceras por presión III - IV
colegiodeenfermeros
 
4a caso clinico_
4a caso clinico_4a caso clinico_
4a caso clinico_
Kenya Marburg
 
CURACIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.pdf
CURACIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.pdfCURACIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.pdf
CURACIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.pdf
KarinaValdezB
 
ulceras por presion.pptx
ulceras por presion.pptxulceras por presion.pptx
ulceras por presion.pptx
rosi339302
 
TO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptx
TO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptxTO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptx
TO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptx
carloer5
 
lesiones por presion - ulceras sacras
lesiones por presion - ulceras sacraslesiones por presion - ulceras sacras
lesiones por presion - ulceras sacras
Lucy Noyola
 
Lesiones térmicas ATLS
Lesiones térmicas ATLSLesiones térmicas ATLS
Lesiones térmicas ATLS
Juliana Santana
 

Similar a Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 8 (20)

DERMATITIS DE PAÑAL 07-10.pptx
DERMATITIS DE PAÑAL 07-10.pptxDERMATITIS DE PAÑAL 07-10.pptx
DERMATITIS DE PAÑAL 07-10.pptx
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (ppt).pdf
(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (ppt).pdf(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (ppt).pdf
(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (ppt).pdf
 
triptico tpn.pdf
triptico tpn.pdftriptico tpn.pdf
triptico tpn.pdf
 
Tratamiento multimodal de una úlcera neuroisquémica
Tratamiento multimodal de una              úlcera neuroisquémicaTratamiento multimodal de una              úlcera neuroisquémica
Tratamiento multimodal de una úlcera neuroisquémica
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulasQuemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
Quemaduras 💥. Funciones,Reglas y fórmulas
 
Protocolo Pediatrico Dirigido A Escolares: ATENCION DE ENFERMERÌA EN QUEMADU...
Protocolo Pediatrico Dirigido A  Escolares: ATENCION DE ENFERMERÌA EN QUEMADU...Protocolo Pediatrico Dirigido A  Escolares: ATENCION DE ENFERMERÌA EN QUEMADU...
Protocolo Pediatrico Dirigido A Escolares: ATENCION DE ENFERMERÌA EN QUEMADU...
 
UPP-120418182631-phpapp01.pptx
UPP-120418182631-phpapp01.pptxUPP-120418182631-phpapp01.pptx
UPP-120418182631-phpapp01.pptx
 
Ulceras
UlcerasUlceras
Ulceras
 
Cirugía Piel.pptx
Cirugía Piel.pptxCirugía Piel.pptx
Cirugía Piel.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Manejo de heridas y Ulceras por presión III - IV
Manejo de heridas y  Ulceras por presión III - IVManejo de heridas y  Ulceras por presión III - IV
Manejo de heridas y Ulceras por presión III - IV
 
4a caso clinico_
4a caso clinico_4a caso clinico_
4a caso clinico_
 
CURACIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.pdf
CURACIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.pdfCURACIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.pdf
CURACIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.pdf
 
ulceras por presion.pptx
ulceras por presion.pptxulceras por presion.pptx
ulceras por presion.pptx
 
TO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptx
TO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptxTO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptx
TO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptx
 
lesiones por presion - ulceras sacras
lesiones por presion - ulceras sacraslesiones por presion - ulceras sacras
lesiones por presion - ulceras sacras
 
Tratamiento agudo en quemaduras clase
Tratamiento agudo en quemaduras claseTratamiento agudo en quemaduras clase
Tratamiento agudo en quemaduras clase
 
Lesiones térmicas ATLS
Lesiones térmicas ATLSLesiones térmicas ATLS
Lesiones térmicas ATLS
 

Más de GNEAUPP.

Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...
Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...
Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...
GNEAUPP.
 
Documento técnico GNEAUPP nº14
Documento técnico GNEAUPP nº14Documento técnico GNEAUPP nº14
Documento técnico GNEAUPP nº14
GNEAUPP.
 
Documento técnico GNEAUPP nº4
Documento técnico GNEAUPP nº4Documento técnico GNEAUPP nº4
Documento técnico GNEAUPP nº4
GNEAUPP.
 
Documento técnico GNEAUPP nº3
Documento técnico GNEAUPP nº3Documento técnico GNEAUPP nº3
Documento técnico GNEAUPP nº3
GNEAUPP.
 
Documento de posicionamiento 15
Documento de posicionamiento 15Documento de posicionamiento 15
Documento de posicionamiento 15
GNEAUPP.
 
Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...
Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...
Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...
GNEAUPP.
 
guia ulceras por presion baleares
guia ulceras por presion balearesguia ulceras por presion baleares
guia ulceras por presion baleares
GNEAUPP.
 
Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...
Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...
Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...
GNEAUPP.
 
CONUEI 2018
CONUEI 2018CONUEI 2018
CONUEI 2018
GNEAUPP.
 
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
GNEAUPP.
 
Guía de actuación Pie diabético en Canarias
Guía de actuación Pie diabético en CanariasGuía de actuación Pie diabético en Canarias
Guía de actuación Pie diabético en Canarias
GNEAUPP.
 
2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines
GNEAUPP.
 
2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines
GNEAUPP.
 
Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica
Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa CrónicaGuías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica
Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica
GNEAUPP.
 
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
GNEAUPP.
 
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
GNEAUPP.
 
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg UlcerationBest Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
GNEAUPP.
 
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg UlcerationBest Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
GNEAUPP.
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓNGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GNEAUPP.
 
Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...
Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...
Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...
GNEAUPP.
 

Más de GNEAUPP. (20)

Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...
Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...
Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...
 
Documento técnico GNEAUPP nº14
Documento técnico GNEAUPP nº14Documento técnico GNEAUPP nº14
Documento técnico GNEAUPP nº14
 
Documento técnico GNEAUPP nº4
Documento técnico GNEAUPP nº4Documento técnico GNEAUPP nº4
Documento técnico GNEAUPP nº4
 
Documento técnico GNEAUPP nº3
Documento técnico GNEAUPP nº3Documento técnico GNEAUPP nº3
Documento técnico GNEAUPP nº3
 
Documento de posicionamiento 15
Documento de posicionamiento 15Documento de posicionamiento 15
Documento de posicionamiento 15
 
Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...
Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...
Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...
 
guia ulceras por presion baleares
guia ulceras por presion balearesguia ulceras por presion baleares
guia ulceras por presion baleares
 
Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...
Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...
Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...
 
CONUEI 2018
CONUEI 2018CONUEI 2018
CONUEI 2018
 
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
 
Guía de actuación Pie diabético en Canarias
Guía de actuación Pie diabético en CanariasGuía de actuación Pie diabético en Canarias
Guía de actuación Pie diabético en Canarias
 
2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines
 
2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines
 
Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica
Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa CrónicaGuías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica
Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica
 
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
 
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
 
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg UlcerationBest Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
 
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg UlcerationBest Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓNGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
 
Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...
Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...
Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 8

  • 1. Serie de casos clínicos, utilizando apósitos de fibras hidrotersivas
  • 2. Paciente de 58 años, sin alergias medicamentosas documentadas y verborrea encaminada, hacia el mucho dolor de las heridas Diagnósticos Médicos Diabetes Mellitus ,Insuficiencia cardiaca, Insuficiencia venosa Tratamientos previos Bypás femoral sin resultado positivo, Injerto cutáneo rechazado Distintos cuidados a lo largo de los años ( Pomadas) Diagnostico:00046 Deterioro de la integridad cutánea Alteración de la epidermis y/o la dermis. NOC: 1103 Curación de la herida por segunda intención NIC :3660 Cuidado de las heridas Diagnostico:0133 Dolor crónico Experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada por una lesión tisular real o potencial NOC:1605Control del dolor NIC.2400 Asistencia en la analgesia controlada por el paciente
  • 3. Valoración de la heridas Presenta dos heridas en MII La primera en la parte interior maleolar, con mucha fibrina, bordes engrosados con acentuada hiperqueratosis, piel perilesional con restos de cremas barreras. La segunda se localiza zona maleolar externa, con forma circular piel perilesional con restos de crema barrea, tejido interior de granulación, con fibrina y exudado moderado Pauta de curas Limpieza con suero fisiológico, fomentos de polihexanida( diez minutos) Retirada de restos de crema barrera de la piel perilesional, con producto oleoso, desbridamiento de la hiperqueratosis Aplicación de crema barrera en piel perilesional Apósito UrgoClean, compresa y venda
  • 7. Diagnosticos Médicos Diabetes Mellitus ,Dislipemia Tratamientos previos Enfermedad venosa oclusiva ,operado en marzo del 2013, Cámara hiperbárica Así como distintos cuidados a lo largo seis meses ( Pomadas) Paciente de 56 años sin alergias conocidas Necesidad de aprender: El paciente esta confuso con su herida y acude a distintos profesionales para su diagnostico y tratamiento Diagnostico:00046 Deterioro de la integridad cutánea Alteración de la epidermis y/o la dermis. NOC: 1103 Curación de la herida por segunda intención NIC :3660 Cuidado de las heridas Diagnostico: Conocimientos deficientes Carencia o deficiencia de información cognitiva/perceptiva relacionada con un tema específico NOC:0907 Organización de la información NIC:5618 Enseñanza de procedimientos y tratamiento
  • 8. Valoración de la herida Paciente que presenta, herida en zona tendón de Aquiles, fondo con abundante tejido fibrinoso Realizamos valoración cura e informe de continuidad de cuidados, citamos el paciente, para la semana próxima, no acude a la cita hasta cuatro meses después, había estado en cámara hiperbárica con tratamiento de crema tri- antibiótica Presenta herida reseca , que al hidratar unos días con un hidrogel, vemos mucha fibrina y empezamos con UrgoClean. Pauta de curas Limpieza con suero fisiológico, aplicación de fomentos de poliexanida durante diez minutos, liberación en cada cura de los bordes hierqueratosicos y aplicación de UrgoClean apósito, con venda ligera
  • 9. 06/08/2013 11/09/2013 17/09/2013 24/09/2013 14/10/2013 21/10/2013 06/08/2013 21/10/2013
  • 11. Paciente de 54 años, con alergias medicamentosas Tramadol , Aspirina e Indometacina Diagnósticos Médicos Shock séptico secundario a colitis pseudomembranosa con Megacolon Toxico, Isquemia de EID, con amputación supracondilea , Insuficiencia renal aguda, Hipernatremia , Traqueobronquitis por Pseudomona Tratamientos previos Agua y jabón, lamina de silicona Diagnostico:00046 Deterioro de la integridad cutánea Alteración de la epidermis y/o la dermis. NOC: 1103 Curación de la herida por segunda intención NIC :3660 Cuidado de las heridas
  • 12. Valoración de las heridas Herida abierta por amputación MID ,bordes delimitados, piel perilesional integra, tejido interior, con mucha fibrina, exudado leve, imposibilidad de ( prótesis) Herida inguinal, bordes delimitados ,piel perilesional integra ,tejido interior de granulación, con fibrina, dos centímetro de profundidad, exudado leve Pauta de curas Limpieza con suero fisiológico, fomentos de polihexanida (diez minutos) Apósito UrgoClean y vendaje, cura dos o tres veces en semana, según exudado
  • 15. Conclusiones Retiene el exudados, absorbiendo y drenando la fibrina Hemostasis de contacto, retira en monobloque y de manera a traumática Mantiene el medio húmedo, y es respetuoso con la piel perilesional Bibliografía 1. Torra JE, Arboix M, Soldevilla JJ, Rueda J, Segovia T, Martínez F, Torres de Castro OG, Galindo A, Apósitos .En: Soldevilla JJ, Torra JE, Atención Integral de las Heridas Crónicas1ª Ed. Madrid: SPA 2004, 91-120 2. Master Universitario Cuidados y Curas de Heridas Crónicas 2005 3. Gago M, García RF, Cuidados de la piel perilesional, 2006 -2007 4. Prevención y tratamiento de Úlceras por Presión, Consejería de Salud y Consumo. Servicio de Salud Baleares 2007