SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK COMO
HERRAMIENTA DIDÁCTICA
PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS
ACADEMICOS
Diseño de estrategia para el uso educativo de redes sociales
Red Social :
Permite la comunicación interactiva entre un
grupo personas, ofrece la posibilidad de
compartir enlaces a otros recursos web como
videos, sitios web, descarga de archivos e
imágenes. Así mismo, permite el uso de un Chat
para conversaciones personalizadas.
Esta red social, permite la creación de grupos
personalizados y niveles de privacidad para
controlar la información que se comparte. Sus
principales características son: perfil de usuario,
biografía y la función de «me gusta» o «like».
Diseño de estrategia para el uso educativo de redes sociales
Requerimientos pedagógicos:
• Es necesario contar con el material y recursos que se desean compartir para el desarrollo de un
proyecto, los cuales deben estar en un formato (pdf, video, imagen) que sea de fácil lectura y descarga
para los estudiantes.
• Elaborar un listado de recursos externos que sirvan de apoyo para los estudiantes, estos pueden videos
o animaciones, que le permitan tener una idea más clara de lo que consiste el proyecto a desarrollar.
• Es indispensable la creación de una cuenta de usuario de cada estudiante, completar su perfil y unirse al
grupo para poder tener acceso a los recursos educativos.
Diseño de estrategia para el uso educativo de redes sociales
Nivel de Aportación.
Será una herramienta de aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo de la asignatura de
programación de aplicaciones web, resultando ser un medio de comunicación abierto, disponible en todo
momento para la consulta y la interacción con el asesor e integrantes del grupo; compartiendo opiniones e
ideas.
Estrategia de trabajo.
Se trabajará con las cuentas de usuario de Facebook
que posee cada estudiante, agregándolos la grupo de
la asignatura previamente creado con sus respectivas
políticas de privacidad; constantemente se estarán
publicando materiales información relativos a al
asignatura y su proyecto final. Así también, los
estudiantes tendrán la libertad de aportar opiniones e
ideas para enriquecer la información de su proceso de
aprendizaje, y la posibilidad de establecer una
comunicación personalizada con el asesor mediante el
uso del CHAT.
Diseño de estrategia para el uso educativo de redes sociales
Metodología:
• Al inicio del curso, se realizará el planteamiento de un proyecto final, el cual se desarrollará durante el transcurso
del ciclo escolar (semestre).
• Se establecerán las características que debe cumplir el proyecto final y los avances necesarios para poder
consolidarle en tiempo y forma.
• Se les explicara a los alumnos la metodología de trabajo a través de una red social, y las políticas que deben
cumplir respecto a su comportamiento y actitud que deben mostrar en el uso de este medio de comunicación.
• Cada semana se publicará información y enlaces a recursos complementarios que sean de utilidad para el
aprendizaje de los estudiantes, en lo relativo al desarrollo del proyecto final.
• Se programaran eventos dentro del grupo para ir indicando las fechas de las entregas parciales, producto del
trabajo colaborativo de los equipos.
• Los responsables de cada equipo publicarán en el muro principal del grupo, los avances del proyecto con base a
las fechas de revisión programadas.
• Se elaborará un calendario de asesorías personalizadas mediante el uso del CHAT que ofrece la red social.
• Durante el trascurso del periodo escolar y derivado de las revisión a los avances, se publicaran recursos que
permitan reforzar su aprendizaje (videos, ebook, tutoriales, blogs) sobre temas en específicos que resulten
complejos para los alumnos.
Diseño de estrategia para el uso educativo de redes sociales
Objetivo de Aprendizaje.
El alumno desarrollará las competencias establecidas en
el programa de estudio de la asignatura de
programación de aplicaciones web, mediante la
consulta de materiales e información compartidas en
una red social; interactuando con sus compañeros de
forma constante para la consolidación de proyectos;
exponiendo sus opiniones, ideas y dudas en este
entorno de trabajo colaborativo.
Duración. 1 Semestre .
Rol del Profesor:
El profesor será un Facilitador del conocimiento, un guía durante el proceso del aprendizaje,
moderador en las discusiones de grupo respecto a un tema o información que se comparta y será el
responsable de organizador la información de manera adecuada para un correcto aprendizaje.
Diseño de estrategia para el uso educativo de redes sociales
Rol del Alumno:
Los estudiantes deberán participar de forma activa en el grupo, aportando ideas, opiniones y las dudas
que resulten derivado de la consulta de los recursos que publiquen en la red social. Así mismo, deberá
trabajar de forma colaborativa, autodidactica y con disciplina en la consulta de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
Anita isa
 
Matriz de estrategias de aprendizaje
Matriz de estrategias de aprendizajeMatriz de estrategias de aprendizaje
Matriz de estrategias de aprendizaje
solandy9
 
Estrategias para Proyectos Colaborativos de Aprendizaje
Estrategias para Proyectos Colaborativos de AprendizajeEstrategias para Proyectos Colaborativos de Aprendizaje
Estrategias para Proyectos Colaborativos de Aprendizaje
Paoli2801
 
Propuesta tics
Propuesta ticsPropuesta tics
Propuesta tics
Isela Dominguez
 
Socialmente conecta2s
Socialmente conecta2sSocialmente conecta2s
Socialmente conecta2s
Fedee Chironi
 
PropuestaBarroso
PropuestaBarrosoPropuestaBarroso
PropuestaBarroso
AlfonsoBarroso75
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 
Portafolio de evaluación practica3
Portafolio de evaluación practica3Portafolio de evaluación practica3
Portafolio de evaluación practica3
Marcelo Zambrano
 
Trabajo final redes_sociales caro rajoy
Trabajo final redes_sociales caro rajoyTrabajo final redes_sociales caro rajoy
Trabajo final redes_sociales caro rajoy
carorajoy23
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Carla Ramirez
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
JuanCarlos2778
 
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
negar120
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
Selene López
 
Elementos para las plataformas virtuales de aprendizaje
Elementos para las plataformas virtuales de aprendizajeElementos para las plataformas virtuales de aprendizaje
Elementos para las plataformas virtuales de aprendizaje
majourzola
 
Moodle
MoodleMoodle

La actualidad más candente (15)

Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
Matriz de estrategias de aprendizaje
Matriz de estrategias de aprendizajeMatriz de estrategias de aprendizaje
Matriz de estrategias de aprendizaje
 
Estrategias para Proyectos Colaborativos de Aprendizaje
Estrategias para Proyectos Colaborativos de AprendizajeEstrategias para Proyectos Colaborativos de Aprendizaje
Estrategias para Proyectos Colaborativos de Aprendizaje
 
Propuesta tics
Propuesta ticsPropuesta tics
Propuesta tics
 
Socialmente conecta2s
Socialmente conecta2sSocialmente conecta2s
Socialmente conecta2s
 
PropuestaBarroso
PropuestaBarrosoPropuestaBarroso
PropuestaBarroso
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Portafolio de evaluación practica3
Portafolio de evaluación practica3Portafolio de evaluación practica3
Portafolio de evaluación practica3
 
Trabajo final redes_sociales caro rajoy
Trabajo final redes_sociales caro rajoyTrabajo final redes_sociales caro rajoy
Trabajo final redes_sociales caro rajoy
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
 
Elementos para las plataformas virtuales de aprendizaje
Elementos para las plataformas virtuales de aprendizajeElementos para las plataformas virtuales de aprendizaje
Elementos para las plataformas virtuales de aprendizaje
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 

Similar a Castillo estrada estrategiafacebook

Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Jorge Adrián Mansilla
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
César Maidana
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 
Plan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externaPlan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externa
Belinda Alonso
 
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
plazzaro
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
Laura Soria
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
lore miranda
 
Plan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricciPlan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricci
Lorena Condotto
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
lore miranda
 
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo NuñezPlan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Eduardo Nuñez
 
Las redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academicoLas redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academico
Juls Acosta
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
Natalia Rios
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
Laura Soria
 
Módulo temático 1
Módulo temático 1Módulo temático 1
Módulo temático 1
Mariela Herrero
 
Desarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialesDesarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes sociales
lilianaroj62
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
María Nadalín
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
Andy Rocabado
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
Romii Barbaro
 

Similar a Castillo estrada estrategiafacebook (20)

Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Plan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externaPlan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externa
 
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
 
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
 
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
 
Plan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricciPlan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricci
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
 
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo NuñezPlan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
 
Las redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academicoLas redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academico
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
 
Módulo temático 1
Módulo temático 1Módulo temático 1
Módulo temático 1
 
Desarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialesDesarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes sociales
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Castillo estrada estrategiafacebook

  • 1. USO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ACADEMICOS
  • 2. Diseño de estrategia para el uso educativo de redes sociales Red Social : Permite la comunicación interactiva entre un grupo personas, ofrece la posibilidad de compartir enlaces a otros recursos web como videos, sitios web, descarga de archivos e imágenes. Así mismo, permite el uso de un Chat para conversaciones personalizadas. Esta red social, permite la creación de grupos personalizados y niveles de privacidad para controlar la información que se comparte. Sus principales características son: perfil de usuario, biografía y la función de «me gusta» o «like».
  • 3. Diseño de estrategia para el uso educativo de redes sociales Requerimientos pedagógicos: • Es necesario contar con el material y recursos que se desean compartir para el desarrollo de un proyecto, los cuales deben estar en un formato (pdf, video, imagen) que sea de fácil lectura y descarga para los estudiantes. • Elaborar un listado de recursos externos que sirvan de apoyo para los estudiantes, estos pueden videos o animaciones, que le permitan tener una idea más clara de lo que consiste el proyecto a desarrollar. • Es indispensable la creación de una cuenta de usuario de cada estudiante, completar su perfil y unirse al grupo para poder tener acceso a los recursos educativos.
  • 4. Diseño de estrategia para el uso educativo de redes sociales Nivel de Aportación. Será una herramienta de aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo de la asignatura de programación de aplicaciones web, resultando ser un medio de comunicación abierto, disponible en todo momento para la consulta y la interacción con el asesor e integrantes del grupo; compartiendo opiniones e ideas. Estrategia de trabajo. Se trabajará con las cuentas de usuario de Facebook que posee cada estudiante, agregándolos la grupo de la asignatura previamente creado con sus respectivas políticas de privacidad; constantemente se estarán publicando materiales información relativos a al asignatura y su proyecto final. Así también, los estudiantes tendrán la libertad de aportar opiniones e ideas para enriquecer la información de su proceso de aprendizaje, y la posibilidad de establecer una comunicación personalizada con el asesor mediante el uso del CHAT.
  • 5. Diseño de estrategia para el uso educativo de redes sociales Metodología: • Al inicio del curso, se realizará el planteamiento de un proyecto final, el cual se desarrollará durante el transcurso del ciclo escolar (semestre). • Se establecerán las características que debe cumplir el proyecto final y los avances necesarios para poder consolidarle en tiempo y forma. • Se les explicara a los alumnos la metodología de trabajo a través de una red social, y las políticas que deben cumplir respecto a su comportamiento y actitud que deben mostrar en el uso de este medio de comunicación. • Cada semana se publicará información y enlaces a recursos complementarios que sean de utilidad para el aprendizaje de los estudiantes, en lo relativo al desarrollo del proyecto final. • Se programaran eventos dentro del grupo para ir indicando las fechas de las entregas parciales, producto del trabajo colaborativo de los equipos. • Los responsables de cada equipo publicarán en el muro principal del grupo, los avances del proyecto con base a las fechas de revisión programadas. • Se elaborará un calendario de asesorías personalizadas mediante el uso del CHAT que ofrece la red social. • Durante el trascurso del periodo escolar y derivado de las revisión a los avances, se publicaran recursos que permitan reforzar su aprendizaje (videos, ebook, tutoriales, blogs) sobre temas en específicos que resulten complejos para los alumnos.
  • 6. Diseño de estrategia para el uso educativo de redes sociales Objetivo de Aprendizaje. El alumno desarrollará las competencias establecidas en el programa de estudio de la asignatura de programación de aplicaciones web, mediante la consulta de materiales e información compartidas en una red social; interactuando con sus compañeros de forma constante para la consolidación de proyectos; exponiendo sus opiniones, ideas y dudas en este entorno de trabajo colaborativo. Duración. 1 Semestre . Rol del Profesor: El profesor será un Facilitador del conocimiento, un guía durante el proceso del aprendizaje, moderador en las discusiones de grupo respecto a un tema o información que se comparta y será el responsable de organizador la información de manera adecuada para un correcto aprendizaje.
  • 7. Diseño de estrategia para el uso educativo de redes sociales Rol del Alumno: Los estudiantes deberán participar de forma activa en el grupo, aportando ideas, opiniones y las dudas que resulten derivado de la consulta de los recursos que publiquen en la red social. Así mismo, deberá trabajar de forma colaborativa, autodidactica y con disciplina en la consulta de la información.