SlideShare una empresa de Scribd logo
Catálogo de Servicios

Eje 3: FORMACIÓN PARA LOS PROFESIONALES DE
             EDUCACIÓN BÁSICA
Introducción

A lo largo de la última década, la Educación Básica de México ha sido
objeto de paulatinas Reformas Educativas en cada uno de sus niveles.
Así, en 2004 dio inicio el Programa de Educación Preescolar, en 2006
la Reforma de Educación Secundaria y en 2009 la Reforma Integral de
Educación Básica, para Primaria. Para el año 2011, se implementará
la Articulación de la Educación Básica.

En este marco, este eje parte de la consideración que las
innovaciones en los Modelos Educativos y sus consecuentes
propuestas curriculares requieren de procesos de elaboración y
apropiación paulatina de los actores educativos. De ahí que el
propósito de esta línea sea ofrecer opciones de formación que
permitan el conocimiento, análisis y apropiación situada de las
propuestas Curriculares y su desarrollo desde los respectivos ámbitos
de competencia.	
  
Líneas de Trabajo


3.1. Modelos y Actores de la Educación Básica de
México.




3.2 Propuestas curriculares y de Enseñanza en los
niveles de Educación Básica.
3.1. Modelos y Actores de la
       Educación Básica de México.	
  



Potencia las competencias profesionales de
los actores educativos de Educación Básica
vinculadas al nivel y modalidad en que se
desarrollan, así como a las funciones que
desempeñan.
Oferta de formación 3.1.1.

Seminario-Taller: “Fundamentos y estructura del
 Plan de estudios de Educación Primaria 2009”

 • Duración: 20 horas presenciales.
 • Dirigido a:Docentes	
  y	
  Direc-vos	
  académicos	
  de	
  las	
  
 Escuelas	
  Normales.	
  	
  
Oferta de formación 3.1.2

Diplomado: Reforma Curricular en Educación
Preescolar y transformación de las Prácticas
                Educativas”.

• Duración: 160 horas presenciales.

• Dirigido a: Equipos Técnicos, Supervisoras y
Directoras de Educación Preescolar.
Oferta de formación 3.1.3

   Diplomado: Articulación de Educación Básica:
Análisis del Modelo Educativo, sus propuestas para
 las Prácticas Docentes y la Gestión Institucional.

   • Duración: 160 horas presenciales.
   • Dirigido a: Jefes de Sector, Supervisores,
   Directores y Docentes de Educación Primaria.
3.2 Propuestas curriculares
          y de Enseñanza en los
       niveles de Educación Básica .	
  

Fortalece las competencias docentes
mediante un mayor dominio de las Propuestas
Curriculares de Educación Básica.
Oferta de formación 3.2.1

Taller: “Los proyectos en Educación Básica: Una
  propuesta metodológica para el desarrollo de
                 competencias”.

 • Duración: 20 horas presenciales.
 • D i r i g i d o
              a: Docentes de Educación
 Preeescolar, Primaria y Secundaria.
Oferta de formación 3.2.2

Seminario “Competencias Docentes para fortalecer
 la enseñanza de la Educación Secundaria, en el
 marco de la Articulación de la Educación Básica.

   • Duración: 40 horas presenciales.
   • Dirigido
            a: Jefes de Enseñanza, Directores y
   Docentes de Educación Secundaria. 	
  
Contacto

                                             	
  
                    DISTRITO	
  FEDERAL	
  
                                           	
  
M.	
  en	
  C.	
  Ma.	
  del	
  	
  Socorro	
  García	
  Manzano.	
  
             Celular	
  	
  	
  	
  	
  044	
  555	
  505	
  6419	
  
                                           	
  
           Teléfono	
  Oficina:	
  	
  	
  55	
  98	
  68	
  80	
  
                                           	
  
       andamioseduca-vos@gmail.com	
  
Nombre
       Andamios Educativos SC

               RFC
          AED 080529 4LA

  Registro Nacional de Instituciones
y Empresas Científicas y Tecnológicas
       (CONACYT): No. 10206

    Agente Capacitador Externo
   (STPS): AED-080529-4LA-0013

     www.andamioseducativos.org
Catálogo   eje 3 - ok

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Academico Nacional Esteban Montenegro
Programa Academico Nacional Esteban MontenegroPrograma Academico Nacional Esteban Montenegro
Programa Academico Nacional Esteban Montenegro
Katherin Moreno
 
Programa de diversificación curricular
Programa de diversificación curricularPrograma de diversificación curricular
Programa de diversificación curricular
guesta89a8ea
 
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Byron Toapanta
 
Preparacion profesional.blogspot.mx-postura del inee ante la suspensión inde...
Preparacion profesional.blogspot.mx-postura del inee ante la suspensión inde...Preparacion profesional.blogspot.mx-postura del inee ante la suspensión inde...
Preparacion profesional.blogspot.mx-postura del inee ante la suspensión inde...
yuuki_88
 
Calendario evaluaciones sep-inee_2014
Calendario evaluaciones sep-inee_2014Calendario evaluaciones sep-inee_2014
Calendario evaluaciones sep-inee_2014
yuuki_88
 

La actualidad más candente (20)

Rqquisitos palmas magisteriales 2022
Rqquisitos palmas magisteriales  2022Rqquisitos palmas magisteriales  2022
Rqquisitos palmas magisteriales 2022
 
Programa Academico Nacional Esteban Montenegro
Programa Academico Nacional Esteban MontenegroPrograma Academico Nacional Esteban Montenegro
Programa Academico Nacional Esteban Montenegro
 
2da actividad diplomado
2da actividad diplomado2da actividad diplomado
2da actividad diplomado
 
Plan y programas de estudio de la sep
Plan y programas de estudio de  la sepPlan y programas de estudio de  la sep
Plan y programas de estudio de la sep
 
PCPI
PCPIPCPI
PCPI
 
Ofertas dges-2013-v9
Ofertas dges-2013-v9Ofertas dges-2013-v9
Ofertas dges-2013-v9
 
Programa de diversificación curricular
Programa de diversificación curricularPrograma de diversificación curricular
Programa de diversificación curricular
 
El Estado de las Políticas Públicas Docentes en República Dominicana
El Estado de las Políticas Públicas Docentes en República DominicanaEl Estado de las Políticas Públicas Docentes en República Dominicana
El Estado de las Políticas Públicas Docentes en República Dominicana
 
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
 
Preparacion profesional.blogspot.mx-postura del inee ante la suspensión inde...
Preparacion profesional.blogspot.mx-postura del inee ante la suspensión inde...Preparacion profesional.blogspot.mx-postura del inee ante la suspensión inde...
Preparacion profesional.blogspot.mx-postura del inee ante la suspensión inde...
 
Proyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docenteProyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docente
 
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sepProgramas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
 
PIO
PIOPIO
PIO
 
Calendario evaluaciones sep-inee_2014
Calendario evaluaciones sep-inee_2014Calendario evaluaciones sep-inee_2014
Calendario evaluaciones sep-inee_2014
 
invitacion-2014-2a-etapa-cme2
invitacion-2014-2a-etapa-cme2invitacion-2014-2a-etapa-cme2
invitacion-2014-2a-etapa-cme2
 
Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.
 
Reforma 1984. adriana martínez.
Reforma 1984. adriana martínez.Reforma 1984. adriana martínez.
Reforma 1984. adriana martínez.
 
Programa de Actualización Docente
Programa de Actualización DocentePrograma de Actualización Docente
Programa de Actualización Docente
 
Explicacion Video Programa Rector
Explicacion Video Programa RectorExplicacion Video Programa Rector
Explicacion Video Programa Rector
 
Convocatoria ascenso categoría 2017
Convocatoria ascenso categoría 2017Convocatoria ascenso categoría 2017
Convocatoria ascenso categoría 2017
 

Destacado (20)

Modamercado5
Modamercado5Modamercado5
Modamercado5
 
Unidad integrada abril 4ª abc
Unidad integrada   abril  4ª abcUnidad integrada   abril  4ª abc
Unidad integrada abril 4ª abc
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Yo soy único
Yo soy únicoYo soy único
Yo soy único
 
Arte barroco 2015
Arte barroco 2015Arte barroco 2015
Arte barroco 2015
 
Aula01 prensa
Aula01 prensaAula01 prensa
Aula01 prensa
 
Inter conv rs03
Inter conv rs03Inter conv rs03
Inter conv rs03
 
Apresentacao litosfera e geologia2011
Apresentacao litosfera e geologia2011Apresentacao litosfera e geologia2011
Apresentacao litosfera e geologia2011
 
Las meninges, TAREA 6
Las meninges, TAREA 6Las meninges, TAREA 6
Las meninges, TAREA 6
 
13 liv rx s.p. mast oss temp 415 a 440
13  liv rx s.p. mast oss temp 415 a 44013  liv rx s.p. mast oss temp 415 a 440
13 liv rx s.p. mast oss temp 415 a 440
 
Catálogo Organizando sua Festa em Curitiba
Catálogo Organizando sua Festa em CuritibaCatálogo Organizando sua Festa em Curitiba
Catálogo Organizando sua Festa em Curitiba
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Redes sociales jonathan gomez
Redes sociales jonathan gomezRedes sociales jonathan gomez
Redes sociales jonathan gomez
 
Guiao de leitura_dos_ovos_misteriosos
Guiao de leitura_dos_ovos_misteriososGuiao de leitura_dos_ovos_misteriosos
Guiao de leitura_dos_ovos_misteriosos
 
Los recursos renovables
Los recursos renovablesLos recursos renovables
Los recursos renovables
 
Pila o bateria
Pila o bateriaPila o bateria
Pila o bateria
 
Prueba contextualizada ilka gonzález
Prueba contextualizada ilka gonzálezPrueba contextualizada ilka gonzález
Prueba contextualizada ilka gonzález
 
Um som de trovão
Um som de trovãoUm som de trovão
Um som de trovão
 
Modamercado2
Modamercado2Modamercado2
Modamercado2
 
Pp aula02 formacaoculturamassa
Pp aula02 formacaoculturamassaPp aula02 formacaoculturamassa
Pp aula02 formacaoculturamassa
 

Similar a Catálogo eje 3 - ok

El desarrollo de las competencias en Telesecundaria
El desarrollo de las competencias en TelesecundariaEl desarrollo de las competencias en Telesecundaria
El desarrollo de las competencias en Telesecundaria
setelsectorseis
 
Competencias telesecundaria iii
Competencias telesecundaria iiiCompetencias telesecundaria iii
Competencias telesecundaria iii
Roberto Pérez
 
Diapositivas Primera sesión CTE .pptx
Diapositivas Primera sesión CTE .pptxDiapositivas Primera sesión CTE .pptx
Diapositivas Primera sesión CTE .pptx
DANIEL884226
 
Desarr comptelesec iii-desc-curso
Desarr comptelesec iii-desc-cursoDesarr comptelesec iii-desc-curso
Desarr comptelesec iii-desc-curso
Roberto Pérez
 
Atencion a-la-diversidad-e-integracion
Atencion a-la-diversidad-e-integracionAtencion a-la-diversidad-e-integracion
Atencion a-la-diversidad-e-integracion
Araceli Lemuz
 
Informe preliminar necesidadesformativas_normalesedomex
Informe preliminar necesidadesformativas_normalesedomexInforme preliminar necesidadesformativas_normalesedomex
Informe preliminar necesidadesformativas_normalesedomex
joaquinparedes
 
Proyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital titProyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital tit
Lyzdaiana
 
CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010
CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010
CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010
alemarse
 

Similar a Catálogo eje 3 - ok (20)

Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
 
ESTRATEGIA NACIONAL FORMACION CONTINUA_012724.pptx
ESTRATEGIA NACIONAL FORMACION CONTINUA_012724.pptxESTRATEGIA NACIONAL FORMACION CONTINUA_012724.pptx
ESTRATEGIA NACIONAL FORMACION CONTINUA_012724.pptx
 
Perfil de desempeño
Perfil de desempeñoPerfil de desempeño
Perfil de desempeño
 
Perfil de desempeño
Perfil de desempeñoPerfil de desempeño
Perfil de desempeño
 
El desarrollo de las competencias en Telesecundaria
El desarrollo de las competencias en TelesecundariaEl desarrollo de las competencias en Telesecundaria
El desarrollo de las competencias en Telesecundaria
 
Competencias telesecundaria iii
Competencias telesecundaria iiiCompetencias telesecundaria iii
Competencias telesecundaria iii
 
TENSIONES ENTRE LAS PRESCRIPCIONES CURRICULARES Y LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA ...
TENSIONES ENTRE LAS PRESCRIPCIONES CURRICULARES Y LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA ...TENSIONES ENTRE LAS PRESCRIPCIONES CURRICULARES Y LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA ...
TENSIONES ENTRE LAS PRESCRIPCIONES CURRICULARES Y LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA ...
 
Diapositivas Primera sesión CTE .pptx
Diapositivas Primera sesión CTE .pptxDiapositivas Primera sesión CTE .pptx
Diapositivas Primera sesión CTE .pptx
 
Pnd mineduc
Pnd mineduc Pnd mineduc
Pnd mineduc
 
Taller politica de formación copia seguridad
Taller politica de formación copia seguridadTaller politica de formación copia seguridad
Taller politica de formación copia seguridad
 
Chocó
ChocóChocó
Chocó
 
Desarr comptelesec iii-desc-curso
Desarr comptelesec iii-desc-cursoDesarr comptelesec iii-desc-curso
Desarr comptelesec iii-desc-curso
 
Atencion a-la-diversidad-e-integracion
Atencion a-la-diversidad-e-integracionAtencion a-la-diversidad-e-integracion
Atencion a-la-diversidad-e-integracion
 
Informe preliminar necesidadesformativas_normalesedomex
Informe preliminar necesidadesformativas_normalesedomexInforme preliminar necesidadesformativas_normalesedomex
Informe preliminar necesidadesformativas_normalesedomex
 
Proyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital titProyecto cali vive digital tit
Proyecto cali vive digital tit
 
CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010
CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010
CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010
 
Perfil del docente egresado de Fe y Alegría No.11
Perfil del docente egresado de Fe y Alegría No.11Perfil del docente egresado de Fe y Alegría No.11
Perfil del docente egresado de Fe y Alegría No.11
 
Finales
FinalesFinales
Finales
 
Finales
FinalesFinales
Finales
 
Calidad foro bucaramanga
Calidad foro bucaramangaCalidad foro bucaramanga
Calidad foro bucaramanga
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Catálogo eje 3 - ok

  • 1. Catálogo de Servicios Eje 3: FORMACIÓN PARA LOS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN BÁSICA
  • 2. Introducción A lo largo de la última década, la Educación Básica de México ha sido objeto de paulatinas Reformas Educativas en cada uno de sus niveles. Así, en 2004 dio inicio el Programa de Educación Preescolar, en 2006 la Reforma de Educación Secundaria y en 2009 la Reforma Integral de Educación Básica, para Primaria. Para el año 2011, se implementará la Articulación de la Educación Básica. En este marco, este eje parte de la consideración que las innovaciones en los Modelos Educativos y sus consecuentes propuestas curriculares requieren de procesos de elaboración y apropiación paulatina de los actores educativos. De ahí que el propósito de esta línea sea ofrecer opciones de formación que permitan el conocimiento, análisis y apropiación situada de las propuestas Curriculares y su desarrollo desde los respectivos ámbitos de competencia.  
  • 3. Líneas de Trabajo 3.1. Modelos y Actores de la Educación Básica de México. 3.2 Propuestas curriculares y de Enseñanza en los niveles de Educación Básica.
  • 4. 3.1. Modelos y Actores de la Educación Básica de México.   Potencia las competencias profesionales de los actores educativos de Educación Básica vinculadas al nivel y modalidad en que se desarrollan, así como a las funciones que desempeñan.
  • 5. Oferta de formación 3.1.1. Seminario-Taller: “Fundamentos y estructura del Plan de estudios de Educación Primaria 2009” • Duración: 20 horas presenciales. • Dirigido a:Docentes  y  Direc-vos  académicos  de  las   Escuelas  Normales.    
  • 6. Oferta de formación 3.1.2 Diplomado: Reforma Curricular en Educación Preescolar y transformación de las Prácticas Educativas”. • Duración: 160 horas presenciales. • Dirigido a: Equipos Técnicos, Supervisoras y Directoras de Educación Preescolar.
  • 7. Oferta de formación 3.1.3 Diplomado: Articulación de Educación Básica: Análisis del Modelo Educativo, sus propuestas para las Prácticas Docentes y la Gestión Institucional. • Duración: 160 horas presenciales. • Dirigido a: Jefes de Sector, Supervisores, Directores y Docentes de Educación Primaria.
  • 8. 3.2 Propuestas curriculares y de Enseñanza en los niveles de Educación Básica .   Fortalece las competencias docentes mediante un mayor dominio de las Propuestas Curriculares de Educación Básica.
  • 9. Oferta de formación 3.2.1 Taller: “Los proyectos en Educación Básica: Una propuesta metodológica para el desarrollo de competencias”. • Duración: 20 horas presenciales. • D i r i g i d o a: Docentes de Educación Preeescolar, Primaria y Secundaria.
  • 10. Oferta de formación 3.2.2 Seminario “Competencias Docentes para fortalecer la enseñanza de la Educación Secundaria, en el marco de la Articulación de la Educación Básica. • Duración: 40 horas presenciales. • Dirigido a: Jefes de Enseñanza, Directores y Docentes de Educación Secundaria.  
  • 11. Contacto   DISTRITO  FEDERAL     M.  en  C.  Ma.  del    Socorro  García  Manzano.   Celular          044  555  505  6419     Teléfono  Oficina:      55  98  68  80     andamioseduca-vos@gmail.com  
  • 12. Nombre Andamios Educativos SC RFC AED 080529 4LA Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (CONACYT): No. 10206 Agente Capacitador Externo (STPS): AED-080529-4LA-0013 www.andamioseducativos.org