SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO Concurso la Llave de la Calidad
También es llamado:  Diagrama de Ishikawa Diagrama de las 6 m´s Diagrama de espina de pescado Diagrama de árbol Diagrama de río Lista Sistémica
[object Object],QUE ES?
Identificar  y  representar  la relación entre un efecto (dato) y sus principales causas. OBJETIVO
Análisis de  características  y determinación de sus principales  causas . APLICA PARA
Paso 1:   Identifique el dato, la oportunidad, problema o situación. PASOS
Paso 2:  Resuma el dato, la oportunidad, problema o situación y escríbalo en un rectángulo en el lado derecho de la hoja, y trace una línea de izquierda a derecha hasta el rectángulo.  PASOS
Paso 3:  Escriba los principales factores que podrían generar el dato, oportunidad, problema o situación en forma de ramas de la línea inicial.  Estos se consideran las causas principales. PASOS
Cuando se esta analizando procesos (especialmente de producción), se sigue la regla de las 6 Ms. Esta regla establece que para cualquier dato, oportunidad, problema o situación las causas pueden agruparse en seis tipos. PASOS
Paso 4:  Escriba las causas secundarias que afectan las causas primarias como ramas medianas, y escriba las causas terciarias que afectan a las ramas medianas como ramas pequeñas. PASOS
PASOS Si el análisis no se refiere a procesos las causas primarias dependen del dato, oportunidad, problema o situación a analizar
Paso 5:  Asigne importancia a cada factor y marque los factores mas importantes que parecen tener un efecto significativo sobre la característica de calidad (Se pueden utilizar encuestas, entrevistas a expertos, tablas de  decisión, toma de datos, diagrama de Pareto o histogramas). PASOS
Paso 6:   Analice e interprete el diagrama.  PASOS
Identifique todos los factores relevantes Exprese las causas tan correctamente como sea posible Haga un diagrama para cada dato, oportunidad, problema o situación TIPS
Escoja dato, oportunidad, problema o situación y unas causas medibles Defina causas sobre los que sea posible actuar TIPS
Ejemplo de elaboración de un diagrama de Causa – efecto EJEMPLO Paso   1 :  Identifique el dato, la oportunidad, problema o situación. En el área de conocimiento se encontró como servicio no conforme la confiabilidad y veracidad de la información suministrada a los usuarios, lo que causa reprocesos y mala imagen del área.
Ejemplo de elaboración de un diagrama de Causa – efecto EJEMPLO Paso 2:  Escriba en un rectángulo en el lado derecho de la hoja la situación, y trace una línea de izquierda a derecha hasta el rectángulo.
Principales Causas EJEMPLO Paso 3:  Escriba los principales factores que podrían generar el dato, estos se consideran las causas principales.
Causas secundarias: EJEMPLO Paso 4:  Escriba las causas secundarias que afectan las causas primarias como ramas medianas, y escriba las causas terciarias que afectan a las ramas medianas como ramas pequeñas.
Ejemplo de elaboración de un diagrama de Causa – efecto Paso 5:   Priorización de importancia de 1 a 9, donde 1 es lo más relevante y 9 lo menos relevante). EJEMPLO
EJEMPLO Paso 6:  Analice e interprete el diagrama.  ,[object Object],Solución para mejorar: ,[object Object],[object Object],Solución: Las principales causas que afectan que la información entregada a los usuarios no sea confiable y veras son: El cambio de directrices frecuentes, excesiva información, se entrega fuera de tiempo y no está clasificada. Análisis:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis
00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis
00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis
Adrian Zaragoza Tapia
 
Técnica Espina de Pescado
Técnica Espina de PescadoTécnica Espina de Pescado
Técnica Espina de Pescado
Mordahay Melamed M.
 
Herramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidadHerramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidad
OSCAR TORRES
 
Arbol de-problemas ok
Arbol de-problemas okArbol de-problemas ok
Arbol de-problemas ok
Lorena Chiliquinga Véjar
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaJulio Carreto
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Ejercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocadEjercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocad
Fred Montalvo
 
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
Matriz de analisis y priorizacion de problemasMatriz de analisis y priorizacion de problemas
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
dluc
 
GEPU230617P - S8
GEPU230617P - S8GEPU230617P - S8
GEPU230617P - S8
Cursos de Especialización
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosLinaPabon
 
Diagrama Causa efecto
Diagrama Causa efectoDiagrama Causa efecto
Diagrama Causa efecto
Oscar Moreno
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
JOSE LÓPEZ
 
INSTRUMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA
INSTRUMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICAINSTRUMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA
INSTRUMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA
Hubertson Johann Campos Veliz
 
Elementos de power point
Elementos de power pointElementos de power point
Elementos de power point
Loren MH
 
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), paretoDiagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Juan Medellin
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Selvia Zamora
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa Efecto
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis
00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis
00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis
 
Técnica Espina de Pescado
Técnica Espina de PescadoTécnica Espina de Pescado
Técnica Espina de Pescado
 
Herramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidadHerramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidad
 
Arbol de-problemas ok
Arbol de-problemas okArbol de-problemas ok
Arbol de-problemas ok
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
 
Ejercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocadEjercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocad
 
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
Matriz de analisis y priorizacion de problemasMatriz de analisis y priorizacion de problemas
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
 
GEPU230617P - S8
GEPU230617P - S8GEPU230617P - S8
GEPU230617P - S8
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
Diagrama Causa efecto
Diagrama Causa efectoDiagrama Causa efecto
Diagrama Causa efecto
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
 
INSTRUMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA
INSTRUMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICAINSTRUMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA
INSTRUMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA
 
Elementos de power point
Elementos de power pointElementos de power point
Elementos de power point
 
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), paretoDiagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa Efecto
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 

Similar a Causa Efecto

Diagrama de Causa Efecto o espina de pescado.ppt
Diagrama de Causa Efecto o espina de pescado.pptDiagrama de Causa Efecto o espina de pescado.ppt
Diagrama de Causa Efecto o espina de pescado.ppt
OdilSalazar
 
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdfDIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
ViCKYESPINOSA3
 
MODELO ISHIKAWA.ppt
MODELO ISHIKAWA.pptMODELO ISHIKAWA.ppt
MODELO ISHIKAWA.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
Análisis y solución de problemas
Análisis y solución de problemasAnálisis y solución de problemas
Análisis y solución de problemas
CarlosAlbertoPlasenc
 
Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
Ethetson Pineda
 
11. herramientas para la calidad
11. herramientas para la calidad11. herramientas para la calidad
11. herramientas para la calidadArtruro Benites
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
SebastinRamos6
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
SebastinRamos6
 
Foro tematico calidad total
Foro tematico calidad totalForo tematico calidad total
Foro tematico calidad total
omardanielgonzalesra
 
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serranoCuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serranoalexandraserrano74
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Maikol Villarroel
 
Cuadro comparativo. gestion de calidad
Cuadro comparativo. gestion de calidadCuadro comparativo. gestion de calidad
Cuadro comparativo. gestion de calidadalexandraserrano74
 
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdf
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdfTrabajo del segundo periodo 11-2.pdf
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdf
MariaJoseVG1
 
Trabajo del segundo periodo 11-2.docx
Trabajo del segundo periodo 11-2.docxTrabajo del segundo periodo 11-2.docx
Trabajo del segundo periodo 11-2.docx
SantiagoMercadoRiver
 
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
AleRamrez29
 
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Diagrama_de_Ishikawa.pdf
Diagrama_de_Ishikawa.pdfDiagrama_de_Ishikawa.pdf
Diagrama_de_Ishikawa.pdf
Marco209417
 
Trabajo de Tecnología Segundo Periodo.docx
Trabajo de Tecnología Segundo Periodo.docxTrabajo de Tecnología Segundo Periodo.docx
Trabajo de Tecnología Segundo Periodo.docx
JhonKeylerMarinLazo
 
Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto 11 4Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto 11 4
brandcho0511
 
Proyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacionProyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacionyesenia ibañez
 

Similar a Causa Efecto (20)

Diagrama de Causa Efecto o espina de pescado.ppt
Diagrama de Causa Efecto o espina de pescado.pptDiagrama de Causa Efecto o espina de pescado.ppt
Diagrama de Causa Efecto o espina de pescado.ppt
 
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdfDIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
 
MODELO ISHIKAWA.ppt
MODELO ISHIKAWA.pptMODELO ISHIKAWA.ppt
MODELO ISHIKAWA.ppt
 
Análisis y solución de problemas
Análisis y solución de problemasAnálisis y solución de problemas
Análisis y solución de problemas
 
Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
 
11. herramientas para la calidad
11. herramientas para la calidad11. herramientas para la calidad
11. herramientas para la calidad
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
 
Foro tematico calidad total
Foro tematico calidad totalForo tematico calidad total
Foro tematico calidad total
 
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serranoCuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
Cuadro comparativo. gestion de calidad alexandra serrano
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Cuadro comparativo. gestion de calidad
Cuadro comparativo. gestion de calidadCuadro comparativo. gestion de calidad
Cuadro comparativo. gestion de calidad
 
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdf
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdfTrabajo del segundo periodo 11-2.pdf
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdf
 
Trabajo del segundo periodo 11-2.docx
Trabajo del segundo periodo 11-2.docxTrabajo del segundo periodo 11-2.docx
Trabajo del segundo periodo 11-2.docx
 
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
2-Diagrama_Causa_Efecto_espina_de_pescado.pdf
 
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
 
Diagrama_de_Ishikawa.pdf
Diagrama_de_Ishikawa.pdfDiagrama_de_Ishikawa.pdf
Diagrama_de_Ishikawa.pdf
 
Trabajo de Tecnología Segundo Periodo.docx
Trabajo de Tecnología Segundo Periodo.docxTrabajo de Tecnología Segundo Periodo.docx
Trabajo de Tecnología Segundo Periodo.docx
 
Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto 11 4Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto 11 4
 
Proyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacionProyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacion
 

Más de papena

5 Por Que
5 Por Que5 Por Que
5 Por Quepapena
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5papena
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3papena
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4papena
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2papena
 
Ganadores 1 Fase
Ganadores 1 FaseGanadores 1 Fase
Ganadores 1 Fasepapena
 
Tercera Fase
Tercera FaseTercera Fase
Tercera Fasepapena
 
Segunda Fase
Segunda FaseSegunda Fase
Segunda Fasepapena
 
Segunda Fase
Segunda FaseSegunda Fase
Segunda Fasepapena
 
Campaña Expectiva Ganadores
Campaña Expectiva GanadoresCampaña Expectiva Ganadores
Campaña Expectiva Ganadorespapena
 

Más de papena (10)

5 Por Que
5 Por Que5 Por Que
5 Por Que
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Ganadores 1 Fase
Ganadores 1 FaseGanadores 1 Fase
Ganadores 1 Fase
 
Tercera Fase
Tercera FaseTercera Fase
Tercera Fase
 
Segunda Fase
Segunda FaseSegunda Fase
Segunda Fase
 
Segunda Fase
Segunda FaseSegunda Fase
Segunda Fase
 
Campaña Expectiva Ganadores
Campaña Expectiva GanadoresCampaña Expectiva Ganadores
Campaña Expectiva Ganadores
 

Causa Efecto

  • 1. DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO Concurso la Llave de la Calidad
  • 2. También es llamado: Diagrama de Ishikawa Diagrama de las 6 m´s Diagrama de espina de pescado Diagrama de árbol Diagrama de río Lista Sistémica
  • 3.
  • 4. Identificar y representar la relación entre un efecto (dato) y sus principales causas. OBJETIVO
  • 5. Análisis de características y determinación de sus principales causas . APLICA PARA
  • 6. Paso 1: Identifique el dato, la oportunidad, problema o situación. PASOS
  • 7. Paso 2: Resuma el dato, la oportunidad, problema o situación y escríbalo en un rectángulo en el lado derecho de la hoja, y trace una línea de izquierda a derecha hasta el rectángulo. PASOS
  • 8. Paso 3: Escriba los principales factores que podrían generar el dato, oportunidad, problema o situación en forma de ramas de la línea inicial. Estos se consideran las causas principales. PASOS
  • 9. Cuando se esta analizando procesos (especialmente de producción), se sigue la regla de las 6 Ms. Esta regla establece que para cualquier dato, oportunidad, problema o situación las causas pueden agruparse en seis tipos. PASOS
  • 10. Paso 4: Escriba las causas secundarias que afectan las causas primarias como ramas medianas, y escriba las causas terciarias que afectan a las ramas medianas como ramas pequeñas. PASOS
  • 11. PASOS Si el análisis no se refiere a procesos las causas primarias dependen del dato, oportunidad, problema o situación a analizar
  • 12. Paso 5: Asigne importancia a cada factor y marque los factores mas importantes que parecen tener un efecto significativo sobre la característica de calidad (Se pueden utilizar encuestas, entrevistas a expertos, tablas de decisión, toma de datos, diagrama de Pareto o histogramas). PASOS
  • 13. Paso 6: Analice e interprete el diagrama. PASOS
  • 14. Identifique todos los factores relevantes Exprese las causas tan correctamente como sea posible Haga un diagrama para cada dato, oportunidad, problema o situación TIPS
  • 15. Escoja dato, oportunidad, problema o situación y unas causas medibles Defina causas sobre los que sea posible actuar TIPS
  • 16. Ejemplo de elaboración de un diagrama de Causa – efecto EJEMPLO Paso 1 : Identifique el dato, la oportunidad, problema o situación. En el área de conocimiento se encontró como servicio no conforme la confiabilidad y veracidad de la información suministrada a los usuarios, lo que causa reprocesos y mala imagen del área.
  • 17. Ejemplo de elaboración de un diagrama de Causa – efecto EJEMPLO Paso 2: Escriba en un rectángulo en el lado derecho de la hoja la situación, y trace una línea de izquierda a derecha hasta el rectángulo.
  • 18. Principales Causas EJEMPLO Paso 3: Escriba los principales factores que podrían generar el dato, estos se consideran las causas principales.
  • 19. Causas secundarias: EJEMPLO Paso 4: Escriba las causas secundarias que afectan las causas primarias como ramas medianas, y escriba las causas terciarias que afectan a las ramas medianas como ramas pequeñas.
  • 20. Ejemplo de elaboración de un diagrama de Causa – efecto Paso 5: Priorización de importancia de 1 a 9, donde 1 es lo más relevante y 9 lo menos relevante). EJEMPLO
  • 21.