SlideShare una empresa de Scribd logo
El efecto Humano: ¿Es consciente el hombre de sus actitudes hacia el lugar
que habita?
Por: Kathia Salvatierra R.
¿Eres consciente de tus acciones? ¿O piensas que es problema de otros?
Me causa interés ver como es más fácil señalar a cualquiera: al Promotor que
"devasta sin control", al Arquitecto que no diseño una cubierta verde, (porque
ahora todo se soluciona con cubiertas verdes, no me extraña es la "moda")
Pero ¿qué pasa con la persona que cuando hace más calor le baja la temperatura
al aire utilizando más energía? ¿Con los consumistas (todos) que requerimos más
y más productos en menos tiempo? ¿Con las autoridades que hacen un escándalo
por el mantenimiento de un árbol en plena ciudad, pero permiten que se devastan
bosques completos y se construya en lugares inundables?
Y también ¿qué pasa con los investigadores, científicos y expertos en el tema, que
han manejado información valiosa, pero en un lenguaje prohibido para la gente
"normal"?
Todos somos responsables, en distintos niveles, pero al final todos estamos
involucrados en un problema que desde hace décadas se viene hablando pero
que no ha ejercido un cambio determinante en el comportamiento humano, en las
leyes que rigen a la sociedad, y por ende en la forma de que vivimos.
Seamos sinceros, la sociedad si ha cambiado, pero no ha sido para disminuir el
impacto de nuestra presencia sino todo lo contrario ha cambiado para ejercer una
constante lucha de poder entre las industrias y los consumidores.
Si existen ligeros movimientos e intentos por disminuir nuestro efecto, pero al final
pasan como cualquier moda, porque no están fundamentados en conocimiento y
aprendizaje de valor.
Así como nuestros padres están obligados a inculcarnos valores, y la escuela
proveernos del conocimiento, la sociedad debe estar obligada a enseñarnos desde
que nacemos que venimos a impactar a nuestro mundo, que no podemos evitar
que suceda, pero sí podemos ser más sustentables y menos nocivos en cada una
de nuestras actividades.
¿Cómo podemos obligar al ser humano cuando es adulto a que cambie?, si desde
niño no se le enseño a ser más respetuoso con el lugar donde habita.
La solución debe contar con nuestros esfuerzos en dar pasos contundentes en
educación, en divulgación y en controles, donde todos estamos involucrados y
somos actores y agentes de cambio:
 Educación: como sociedad a traspasar conocimientos reales, profundos y
de interés que permitan conectar a las personas con sus actos y que logren
un auto análisis que permita que cada ser humano trate de evolucionar en
beneficio del planeta, y por ende de él.
Además, se debe probar que es más rentable a medio y largo plazo ser
sustentable. Todos nos cuestionamos de qué manera me beneficia un
cambio cada vez que se nos plantea una modificación en cualquiera de los
aspectos de nuestra vida.
 Divulgación: los textos que existen confiables sobre el tema, son realmente
densos y con un lenguaje muy científico, que realmente aleja a cualquier
persona que no esté inmerso en él. Esto es una debilidad, los expertos
deben llevar estos conocimientos a un ambiente amigable, para crear
interés, crear conexiones, entender que está pasando.
 Controles: aunque más utópico, (porque no se me ocurre algo que elimine
la corrupción tan fácil) se puede alcanzar en la medida que seamos
ciudadanos del mundo más educados, más conscientes de nuestras
actitudes, con información confiable a mano, que nos ayude a exigir los
controles necesarios que deben ejercer nuestras autoridades, y nosotros
inspeccionar que las cosas se hagan como debe ser.
La única forma de cambiar nuestra actitud ante la problemática ambiental, en mi
opinión, es dejando de señalar al que tenemos al lado y preocuparnos por
educarnos, traspasar las buenas experiencias, exigir a nuestras autoridades, pero
partiendo de que si no logramos primero un cambio de nosotros NO podemos
exigir a los demás cambios.
Si desde que los niños nacen los conectamos con la realidad ambiental y en que
sean más responsables de sus acciones, poco a poco se ejercerá un cambio
trascendental que ayudará a minimizar los problemas que hemos heredado y los
que hemos creado.
Cambios que son parte de un proceso que no llegan de la noche a la mañana por
modas pasajeras ni por imposiciones.
Panamá, 15 de noviembre de 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocxModulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
sandriita26
 
Análisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosasAnálisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosas
pascual bravo
 
Eduacion cambio
Eduacion cambioEduacion cambio
Eduacion cambio
Jose Luis Garzon Muñoz
 
¿Que estas haciendo para cambiar méxico fabrica de ideas
¿Que estas haciendo para cambiar méxico  fabrica de ideas¿Que estas haciendo para cambiar méxico  fabrica de ideas
¿Que estas haciendo para cambiar méxico fabrica de ideasRoberto Hernandez
 
Reflexion la historia de las cosas
Reflexion la historia de las cosasReflexion la historia de las cosas
Reflexion la historia de las cosas
DianaPaolaFrancoGavi
 
Entrevista a Daniel García
Entrevista a Daniel GarcíaEntrevista a Daniel García
Entrevista a Daniel García
Krolita Tobar
 
Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1
Krolita Tobar
 
Ensayo final yusemia vasquez blog economia
Ensayo final yusemia vasquez   blog  economiaEnsayo final yusemia vasquez   blog  economia
Ensayo final yusemia vasquez blog economia
Yuse Vasquez
 
Nestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte II
Nestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte IINestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte II
Nestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte II
NestorChayele
 

La actualidad más candente (12)

Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocxModulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
 
Análisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosasAnálisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosas
 
Eduacion cambio
Eduacion cambioEduacion cambio
Eduacion cambio
 
¿Que estas haciendo para cambiar méxico fabrica de ideas
¿Que estas haciendo para cambiar méxico  fabrica de ideas¿Que estas haciendo para cambiar méxico  fabrica de ideas
¿Que estas haciendo para cambiar méxico fabrica de ideas
 
Reflexion la historia de las cosas
Reflexion la historia de las cosasReflexion la historia de las cosas
Reflexion la historia de las cosas
 
Ecologia humana 6
Ecologia humana 6Ecologia humana 6
Ecologia humana 6
 
Entrevista a Daniel García
Entrevista a Daniel GarcíaEntrevista a Daniel García
Entrevista a Daniel García
 
Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Ensayo final yusemia vasquez blog economia
Ensayo final yusemia vasquez   blog  economiaEnsayo final yusemia vasquez   blog  economia
Ensayo final yusemia vasquez blog economia
 
Nestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte II
Nestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte IINestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte II
Nestor Chayele - ¿Qué Es El Consumo Responsable?, Parte II
 

Destacado

Aulas de banco de dados
Aulas de banco de dadosAulas de banco de dados
Aulas de banco de dados
Oseas_Lima
 
Sooke harbour logo
Sooke harbour logoSooke harbour logo
Sooke harbour logognote1
 
lf1-mod-2
lf1-mod-2lf1-mod-2
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionauccaysi
 
JavaScript - #Aula05 parte 08 - Cookies
JavaScript - #Aula05 parte 08 - CookiesJavaScript - #Aula05 parte 08 - Cookies
JavaScript - #Aula05 parte 08 - Cookies
Erick L. F.
 
Apostila do windows 7
Apostila do windows 7Apostila do windows 7
Apostila do windows 7
Oseas_Lima
 
Выборы 2017/2018: что делать?
Выборы 2017/2018: что делать?Выборы 2017/2018: что делать?
Выборы 2017/2018: что делать?
Ivan Zvyagin
 
Анализ доходной части бюджета Псковской области на 2017 год
Анализ доходной части бюджета Псковской области на 2017 годАнализ доходной части бюджета Псковской области на 2017 год
Анализ доходной части бюджета Псковской области на 2017 год
Ivan Zvyagin
 
Ali Khan CV
Ali Khan CVAli Khan CV
Ali Khan CVAli khan
 
April2012
April2012April2012
April2012
cgcatos
 
Los inicio de internet nos remontan a los
Los inicio de internet nos remontan a losLos inicio de internet nos remontan a los
Los inicio de internet nos remontan a losJohaan Guaarin
 
Lich sinh hoat CTV Th­u vien
Lich sinh hoat CTV Th­u vienLich sinh hoat CTV Th­u vien
Lich sinh hoat CTV Th­u vien
Thuvien Nqd
 

Destacado (17)

Aulas de banco de dados
Aulas de banco de dadosAulas de banco de dados
Aulas de banco de dados
 
Sooke harbour logo
Sooke harbour logoSooke harbour logo
Sooke harbour logo
 
lf1-mod-2
lf1-mod-2lf1-mod-2
lf1-mod-2
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Cibercryme
CibercrymeCibercryme
Cibercryme
 
William_Schambreel_cv1
William_Schambreel_cv1William_Schambreel_cv1
William_Schambreel_cv1
 
Slide do módulo – 3
Slide do módulo – 3 Slide do módulo – 3
Slide do módulo – 3
 
JavaScript - #Aula05 parte 08 - Cookies
JavaScript - #Aula05 parte 08 - CookiesJavaScript - #Aula05 parte 08 - Cookies
JavaScript - #Aula05 parte 08 - Cookies
 
Apostila do windows 7
Apostila do windows 7Apostila do windows 7
Apostila do windows 7
 
Выборы 2017/2018: что делать?
Выборы 2017/2018: что делать?Выборы 2017/2018: что делать?
Выборы 2017/2018: что делать?
 
Hp de la apendice
Hp de la apendiceHp de la apendice
Hp de la apendice
 
Анализ доходной части бюджета Псковской области на 2017 год
Анализ доходной части бюджета Псковской области на 2017 годАнализ доходной части бюджета Псковской области на 2017 год
Анализ доходной части бюджета Псковской области на 2017 год
 
Ali Khan CV
Ali Khan CVAli Khan CV
Ali Khan CV
 
Speaking Resume, updated October 2016
Speaking Resume, updated October 2016Speaking Resume, updated October 2016
Speaking Resume, updated October 2016
 
April2012
April2012April2012
April2012
 
Los inicio de internet nos remontan a los
Los inicio de internet nos remontan a losLos inicio de internet nos remontan a los
Los inicio de internet nos remontan a los
 
Lich sinh hoat CTV Th­u vien
Lich sinh hoat CTV Th­u vienLich sinh hoat CTV Th­u vien
Lich sinh hoat CTV Th­u vien
 

Similar a Cc articulo k_salvatierra

Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
Didier Salvador May Corona
 
En transición osel_120111
En transición osel_120111En transición osel_120111
En transición osel_120111
Luis A. García López
 
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestionSociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestionMateo CARMONA ARANGO
 
EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.
EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.
EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.jennifer valoyes salazar
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
ohernandeztgn
 
Ensayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierraEnsayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierramanueljpinedaa
 
La revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter sengeLa revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter sengeadministracion2013
 
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_socialMonica Gottero
 
Mitos archivo pdf
Mitos archivo pdfMitos archivo pdf
Mitos archivo pdf
Loschavales
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
La sustentabilidad
La sustentabilidadLa sustentabilidad
La sustentabilidadskunk34
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
IvanaGimenez9
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalchikkimechita
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Daniela0206
 
Educación y conciencia ambiental
Educación y conciencia ambientalEducación y conciencia ambiental
Educación y conciencia ambiental
krichardlyn08
 
CRISIS Y ESCUELA, Recursos para trabajar en el aula, ¿SE PUEDE DECRECER Y SER...
CRISIS Y ESCUELA, Recursos para trabajar en el aula, ¿SE PUEDE DECRECER Y SER...CRISIS Y ESCUELA, Recursos para trabajar en el aula, ¿SE PUEDE DECRECER Y SER...
CRISIS Y ESCUELA, Recursos para trabajar en el aula, ¿SE PUEDE DECRECER Y SER...
Javier Danilo
 
Com ho veus tu?
Com ho veus tu?Com ho veus tu?
Com ho veus tu?
ohernandeztgn
 

Similar a Cc articulo k_salvatierra (20)

Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
 
En transición osel_120111
En transición osel_120111En transición osel_120111
En transición osel_120111
 
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestionSociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.
EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.
EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
 
Ensayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierraEnsayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierra
 
La revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter sengeLa revolución necesaria peter senge
La revolución necesaria peter senge
 
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
Mitos archivo pdf
Mitos archivo pdfMitos archivo pdf
Mitos archivo pdf
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
La sustentabilidad
La sustentabilidadLa sustentabilidad
La sustentabilidad
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Educación y conciencia ambiental
Educación y conciencia ambientalEducación y conciencia ambiental
Educación y conciencia ambiental
 
CRISIS Y ESCUELA, Recursos para trabajar en el aula, ¿SE PUEDE DECRECER Y SER...
CRISIS Y ESCUELA, Recursos para trabajar en el aula, ¿SE PUEDE DECRECER Y SER...CRISIS Y ESCUELA, Recursos para trabajar en el aula, ¿SE PUEDE DECRECER Y SER...
CRISIS Y ESCUELA, Recursos para trabajar en el aula, ¿SE PUEDE DECRECER Y SER...
 
Com ho veus tu?
Com ho veus tu?Com ho veus tu?
Com ho veus tu?
 
Consumidor ecologico
Consumidor ecologicoConsumidor ecologico
Consumidor ecologico
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Cc articulo k_salvatierra

  • 1. El efecto Humano: ¿Es consciente el hombre de sus actitudes hacia el lugar que habita? Por: Kathia Salvatierra R. ¿Eres consciente de tus acciones? ¿O piensas que es problema de otros? Me causa interés ver como es más fácil señalar a cualquiera: al Promotor que "devasta sin control", al Arquitecto que no diseño una cubierta verde, (porque ahora todo se soluciona con cubiertas verdes, no me extraña es la "moda") Pero ¿qué pasa con la persona que cuando hace más calor le baja la temperatura al aire utilizando más energía? ¿Con los consumistas (todos) que requerimos más y más productos en menos tiempo? ¿Con las autoridades que hacen un escándalo por el mantenimiento de un árbol en plena ciudad, pero permiten que se devastan bosques completos y se construya en lugares inundables? Y también ¿qué pasa con los investigadores, científicos y expertos en el tema, que han manejado información valiosa, pero en un lenguaje prohibido para la gente "normal"? Todos somos responsables, en distintos niveles, pero al final todos estamos involucrados en un problema que desde hace décadas se viene hablando pero que no ha ejercido un cambio determinante en el comportamiento humano, en las leyes que rigen a la sociedad, y por ende en la forma de que vivimos. Seamos sinceros, la sociedad si ha cambiado, pero no ha sido para disminuir el impacto de nuestra presencia sino todo lo contrario ha cambiado para ejercer una constante lucha de poder entre las industrias y los consumidores.
  • 2. Si existen ligeros movimientos e intentos por disminuir nuestro efecto, pero al final pasan como cualquier moda, porque no están fundamentados en conocimiento y aprendizaje de valor. Así como nuestros padres están obligados a inculcarnos valores, y la escuela proveernos del conocimiento, la sociedad debe estar obligada a enseñarnos desde que nacemos que venimos a impactar a nuestro mundo, que no podemos evitar que suceda, pero sí podemos ser más sustentables y menos nocivos en cada una de nuestras actividades. ¿Cómo podemos obligar al ser humano cuando es adulto a que cambie?, si desde niño no se le enseño a ser más respetuoso con el lugar donde habita. La solución debe contar con nuestros esfuerzos en dar pasos contundentes en educación, en divulgación y en controles, donde todos estamos involucrados y somos actores y agentes de cambio:  Educación: como sociedad a traspasar conocimientos reales, profundos y de interés que permitan conectar a las personas con sus actos y que logren un auto análisis que permita que cada ser humano trate de evolucionar en beneficio del planeta, y por ende de él. Además, se debe probar que es más rentable a medio y largo plazo ser sustentable. Todos nos cuestionamos de qué manera me beneficia un cambio cada vez que se nos plantea una modificación en cualquiera de los aspectos de nuestra vida.  Divulgación: los textos que existen confiables sobre el tema, son realmente densos y con un lenguaje muy científico, que realmente aleja a cualquier persona que no esté inmerso en él. Esto es una debilidad, los expertos deben llevar estos conocimientos a un ambiente amigable, para crear interés, crear conexiones, entender que está pasando.
  • 3.  Controles: aunque más utópico, (porque no se me ocurre algo que elimine la corrupción tan fácil) se puede alcanzar en la medida que seamos ciudadanos del mundo más educados, más conscientes de nuestras actitudes, con información confiable a mano, que nos ayude a exigir los controles necesarios que deben ejercer nuestras autoridades, y nosotros inspeccionar que las cosas se hagan como debe ser. La única forma de cambiar nuestra actitud ante la problemática ambiental, en mi opinión, es dejando de señalar al que tenemos al lado y preocuparnos por educarnos, traspasar las buenas experiencias, exigir a nuestras autoridades, pero partiendo de que si no logramos primero un cambio de nosotros NO podemos exigir a los demás cambios. Si desde que los niños nacen los conectamos con la realidad ambiental y en que sean más responsables de sus acciones, poco a poco se ejercerá un cambio trascendental que ayudará a minimizar los problemas que hemos heredado y los que hemos creado. Cambios que son parte de un proceso que no llegan de la noche a la mañana por modas pasajeras ni por imposiciones. Panamá, 15 de noviembre de 2016.