SlideShare una empresa de Scribd logo
Código de Conducta 
Camposol 
De acuerdo a nuestra política de responsabilidad social que 
esta alineada a normas internacionales como SA 8000, BSCI, 
entre otras; Camposol rige su accionar de acuerdo a los 
siguientes criterios:
1. Trabajo Infantil 
CAMPOSOL prohíbe el trabajo infantil. Los 
trabajadores deben tener 18 años de edad al 
ser contratados. Por trabajo infantil se 
entiende cualquier labor mental, física, social 
o moralmente peligrosa o dañina para los 
niños, o que interfiere directamente en sus 
necesidades de educación obligatoria 
definida como tal por la autoridad 
correspondiente.
2. Privación de libertad y trabajo forzado. 
CAMPOSOL prohíbe cualquier tipo de 
servidumbre esclavizante o forma alguna de 
imposición de trabajo forzado. 
CAMPOSOL no exigirá depósitos o retendrá 
documentos originales de identidad como 
condición de trabajo. Asimismo, no 
subcontratará proveedores o instalaciones de 
producción que obliguen que el trabajo sea 
realizado por trabajadores bajo algún tipo de 
explotación o trabajo forzado.
3. Seguridad y Salud en el Trabajo 
CAMPOSOL proporciona un lugar de trabajo 
seguro, higiénico y saludable y toma las medidas 
necesarias para prevenir accidentes y lesiones 
que surjan, se relacionen con o que ocurran en el 
desarrollo del trabajo o como resultado de las 
operaciones de la empresa. 
CAMPOSOL tiene sistemas para detectar, evitar o 
responder a posibles riesgos a la seguridad y la 
salud de todos sus colaboradores. El trabajador 
podrá negarse a cualquier tipo de trabajo 
inseguro o que ponga en riesgo su vida.
4. Libertad de Asociación y Negociación 
Colectiva. 
CAMPOSOL respeta las decisiones de sus 
colaboradores y el derecho a la libertad de 
asociación y a la negociación colectiva. La 
empresa no debe interferir en forma alguna 
en el establecimiento, funcionamiento o 
administración de tales organizaciones de 
trabajadores así como en la negociación 
colectiva.
5. Discriminación 
CAMPOSOL prohíbe las prácticas de 
discriminación en la contratación de 
personal y en la conducta profesional del 
mismo por cuestiones de raza, color, 
religión, sexo, edad, capacidades físicas, 
nacionalidades o cualquier otra condición 
prohibida legalmente.
6. Medidas Disciplinarias 
CAMPOSOL debe tratar a todos sus 
colaboradores con dignidad y respeto. No se 
practica o tolera el uso de castigos 
corporales, el castigo psicológico, 
confinamiento, amenazas de violencia o 
cualquier otra forma de acoso o abuso como 
método de disciplina y control.
7. Horario de Trabajo 
CAMPOSOL es responsable de asegurar que 
sus colaboradores trabajen de acuerdo a las 
leyes aplicables y estándares laborales 
referentes al número de horas y días de 
trabajo. En caso de conflicto entre un estatuto 
y un estándar industrial mandatorio, 
CAMPOSOL deberá dar solución bajo lo 
establecido en función al que brinde un mayor 
beneficio para el trabajador. Se debe otorgar al 
personal por lo menos un día libre a 
continuación de cada período consecutivo de 
seis días laborados.
8. Remuneración 
CAMPOSOL deberá proporcionar a sus 
colaboradores salarios y beneficios que 
cumplan con las leyes aplicables y 
acuerdos colectivos correspondientes, 
incluyendo aquellos referentes al pago por 
horas extras y otros acuerdos de paga 
extraordinaria.
9. Sustentabilidad 
CAMPOSOL desarrolla buenas 
prácticas productivas teniendo como 
prioridad el uso adecuado de sus 
recursos en todas sus operaciones, 
poniendo énfasis especial en el uso del 
agua y la energía.
10. Medio Ambiente 
CAMPOSOL realiza sus operaciones en 
cumplimiento de las normativas aplicables y 
de sus compromisos ambientales que 
incluyen monitoreos de emisiones, manejo 
de aguas residuales, ruido ambiental, 
residuos sólidos, entre otros; mitigando de 
esta manera sus impactos ambientales 
significativos y esforzándose por mejorar 
continuamente su desempeño ambiental.
11. Cadena de Suministro 
CAMPOSOL se asegurará de que sus 
proveedores estén informados de este 
Código de Conducta, de sus términos y 
condiciones, así como de su significado y 
lo que implica su implementación. Este 
Código de Conducta formará parte de los 
programas de capacitación de CAMPOSOL 
hacia su cadena de suministros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
elis10
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
juliethotalora
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
brayan2
 
Copaso comité de convivencia
Copaso comité de convivenciaCopaso comité de convivencia
Copaso comité de convivencia
Gloria Daza
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOSRESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
Nohemi Rojas Cano
 
Carta 8 gerencia[1]
Carta 8 gerencia[1]Carta 8 gerencia[1]
Carta 8 gerencia[1]
manguetas
 
Nota reunión igualdad sodexo 26.04.10
Nota reunión igualdad sodexo 26.04.10Nota reunión igualdad sodexo 26.04.10
Nota reunión igualdad sodexo 26.04.10
oscargaliza
 

La actualidad más candente (20)

Constitucional exposicionasasasasa
Constitucional exposicionasasasasaConstitucional exposicionasasasasa
Constitucional exposicionasasasasa
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
GESTION DE RECURSOS HUMANOSGESTION DE RECURSOS HUMANOS
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
4. las facultades y deberes del empleador ya (2)
4. las facultades y deberes del empleador   ya (2)4. las facultades y deberes del empleador   ya (2)
4. las facultades y deberes del empleador ya (2)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL 8000
RESPONSABILIDAD SOCIAL 8000 RESPONSABILIDAD SOCIAL 8000
RESPONSABILIDAD SOCIAL 8000
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Lopcymat en las RRII
Lopcymat en las RRIILopcymat en las RRII
Lopcymat en las RRII
 
Copaso comité de convivencia
Copaso comité de convivenciaCopaso comité de convivencia
Copaso comité de convivencia
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOSRESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
 
Aspectos fundamentales de la seguridad social del trabajador
Aspectos fundamentales de la seguridad social del trabajadorAspectos fundamentales de la seguridad social del trabajador
Aspectos fundamentales de la seguridad social del trabajador
 
Comite convivencia laboral
Comite convivencia laboralComite convivencia laboral
Comite convivencia laboral
 
BDVLaw flyer 2015
BDVLaw flyer 2015BDVLaw flyer 2015
BDVLaw flyer 2015
 
Implicancias para el empleador según la ley. final
Implicancias para el empleador según la ley. finalImplicancias para el empleador según la ley. final
Implicancias para el empleador según la ley. final
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresasInfografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
 
Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
 
Diapositivas meivis
Diapositivas meivisDiapositivas meivis
Diapositivas meivis
 
Carta 8 gerencia[1]
Carta 8 gerencia[1]Carta 8 gerencia[1]
Carta 8 gerencia[1]
 
Nota reunión igualdad sodexo 26.04.10
Nota reunión igualdad sodexo 26.04.10Nota reunión igualdad sodexo 26.04.10
Nota reunión igualdad sodexo 26.04.10
 

Similar a Código de Conducta

PRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptx
PRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptxPRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptx
PRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptx
sstrapichefexpress
 
Week 5 Internal Social Responsibility - Spanish.ppt
Week 5 Internal Social Responsibility - Spanish.pptWeek 5 Internal Social Responsibility - Spanish.ppt
Week 5 Internal Social Responsibility - Spanish.ppt
HolaSoyJos
 
Derechos y deberes de las partes contrato de trabajo
Derechos y deberes de las partes contrato de trabajoDerechos y deberes de las partes contrato de trabajo
Derechos y deberes de las partes contrato de trabajo
pednahu
 

Similar a Código de Conducta (20)

Induccion sst
Induccion sstInduccion sst
Induccion sst
 
Código Ético CILSA
Código Ético CILSACódigo Ético CILSA
Código Ético CILSA
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJOREGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
 
POLÍTICAS OSC
POLÍTICAS OSC POLÍTICAS OSC
POLÍTICAS OSC
 
Reinducción SST 2022.pptx
Reinducción SST 2022.pptxReinducción SST 2022.pptx
Reinducción SST 2022.pptx
 
PRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptx
PRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptxPRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptx
PRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptx
 
Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019
 
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
 
Induccion y reinduccion 2019
Induccion y reinduccion 2019Induccion y reinduccion 2019
Induccion y reinduccion 2019
 
Políticas OSC 7_Consolidado............pdf
Políticas OSC 7_Consolidado............pdfPolíticas OSC 7_Consolidado............pdf
Políticas OSC 7_Consolidado............pdf
 
POLÍTICAS INTERNAS DE OSC TELECOMS SAC..
POLÍTICAS INTERNAS DE OSC TELECOMS SAC..POLÍTICAS INTERNAS DE OSC TELECOMS SAC..
POLÍTICAS INTERNAS DE OSC TELECOMS SAC..
 
ilovepdf_merged (14) POLÍTICASSSSSSS.pdf
ilovepdf_merged (14) POLÍTICASSSSSSS.pdfilovepdf_merged (14) POLÍTICASSSSSSS.pdf
ilovepdf_merged (14) POLÍTICASSSSSSS.pdf
 
Responsabilidad Social SA 8000:2008
Responsabilidad Social SA 8000:2008Responsabilidad Social SA 8000:2008
Responsabilidad Social SA 8000:2008
 
Week 5 Internal Social Responsibility - Spanish.ppt
Week 5 Internal Social Responsibility - Spanish.pptWeek 5 Internal Social Responsibility - Spanish.ppt
Week 5 Internal Social Responsibility - Spanish.ppt
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion  legislacion laboralPresentacion  legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
 
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patronesObligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
 
Legislacion laboral semana 2
Legislacion laboral semana 2Legislacion laboral semana 2
Legislacion laboral semana 2
 
Obligaciones de los patrones y trabajadores,prohibiciones de los
Obligaciones de los patrones y trabajadores,prohibiciones de losObligaciones de los patrones y trabajadores,prohibiciones de los
Obligaciones de los patrones y trabajadores,prohibiciones de los
 
20220105_Cap_EPPs_Aserdiesel.ppt
20220105_Cap_EPPs_Aserdiesel.ppt20220105_Cap_EPPs_Aserdiesel.ppt
20220105_Cap_EPPs_Aserdiesel.ppt
 
Derechos y deberes de las partes contrato de trabajo
Derechos y deberes de las partes contrato de trabajoDerechos y deberes de las partes contrato de trabajo
Derechos y deberes de las partes contrato de trabajo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Código de Conducta

  • 1. Código de Conducta Camposol De acuerdo a nuestra política de responsabilidad social que esta alineada a normas internacionales como SA 8000, BSCI, entre otras; Camposol rige su accionar de acuerdo a los siguientes criterios:
  • 2. 1. Trabajo Infantil CAMPOSOL prohíbe el trabajo infantil. Los trabajadores deben tener 18 años de edad al ser contratados. Por trabajo infantil se entiende cualquier labor mental, física, social o moralmente peligrosa o dañina para los niños, o que interfiere directamente en sus necesidades de educación obligatoria definida como tal por la autoridad correspondiente.
  • 3. 2. Privación de libertad y trabajo forzado. CAMPOSOL prohíbe cualquier tipo de servidumbre esclavizante o forma alguna de imposición de trabajo forzado. CAMPOSOL no exigirá depósitos o retendrá documentos originales de identidad como condición de trabajo. Asimismo, no subcontratará proveedores o instalaciones de producción que obliguen que el trabajo sea realizado por trabajadores bajo algún tipo de explotación o trabajo forzado.
  • 4. 3. Seguridad y Salud en el Trabajo CAMPOSOL proporciona un lugar de trabajo seguro, higiénico y saludable y toma las medidas necesarias para prevenir accidentes y lesiones que surjan, se relacionen con o que ocurran en el desarrollo del trabajo o como resultado de las operaciones de la empresa. CAMPOSOL tiene sistemas para detectar, evitar o responder a posibles riesgos a la seguridad y la salud de todos sus colaboradores. El trabajador podrá negarse a cualquier tipo de trabajo inseguro o que ponga en riesgo su vida.
  • 5. 4. Libertad de Asociación y Negociación Colectiva. CAMPOSOL respeta las decisiones de sus colaboradores y el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva. La empresa no debe interferir en forma alguna en el establecimiento, funcionamiento o administración de tales organizaciones de trabajadores así como en la negociación colectiva.
  • 6. 5. Discriminación CAMPOSOL prohíbe las prácticas de discriminación en la contratación de personal y en la conducta profesional del mismo por cuestiones de raza, color, religión, sexo, edad, capacidades físicas, nacionalidades o cualquier otra condición prohibida legalmente.
  • 7. 6. Medidas Disciplinarias CAMPOSOL debe tratar a todos sus colaboradores con dignidad y respeto. No se practica o tolera el uso de castigos corporales, el castigo psicológico, confinamiento, amenazas de violencia o cualquier otra forma de acoso o abuso como método de disciplina y control.
  • 8. 7. Horario de Trabajo CAMPOSOL es responsable de asegurar que sus colaboradores trabajen de acuerdo a las leyes aplicables y estándares laborales referentes al número de horas y días de trabajo. En caso de conflicto entre un estatuto y un estándar industrial mandatorio, CAMPOSOL deberá dar solución bajo lo establecido en función al que brinde un mayor beneficio para el trabajador. Se debe otorgar al personal por lo menos un día libre a continuación de cada período consecutivo de seis días laborados.
  • 9. 8. Remuneración CAMPOSOL deberá proporcionar a sus colaboradores salarios y beneficios que cumplan con las leyes aplicables y acuerdos colectivos correspondientes, incluyendo aquellos referentes al pago por horas extras y otros acuerdos de paga extraordinaria.
  • 10. 9. Sustentabilidad CAMPOSOL desarrolla buenas prácticas productivas teniendo como prioridad el uso adecuado de sus recursos en todas sus operaciones, poniendo énfasis especial en el uso del agua y la energía.
  • 11. 10. Medio Ambiente CAMPOSOL realiza sus operaciones en cumplimiento de las normativas aplicables y de sus compromisos ambientales que incluyen monitoreos de emisiones, manejo de aguas residuales, ruido ambiental, residuos sólidos, entre otros; mitigando de esta manera sus impactos ambientales significativos y esforzándose por mejorar continuamente su desempeño ambiental.
  • 12. 11. Cadena de Suministro CAMPOSOL se asegurará de que sus proveedores estén informados de este Código de Conducta, de sus términos y condiciones, así como de su significado y lo que implica su implementación. Este Código de Conducta formará parte de los programas de capacitación de CAMPOSOL hacia su cadena de suministros.

Notas del editor

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12