SlideShare una empresa de Scribd logo
Configuración y desempeño deConfiguración y desempeño de
Equipos de Alta PerformanceEquipos de Alta Performance
PARTE I
Trabajar en equipo
2013
Material elaborado por Fernando MARTINEZ AGUSTONI/
Adaptación de conceptos de Tim Gallaway y Valerio Pascotto
Perspectiva de equipoPerspectiva de equipo
 Claridad sobre el objetivo común.Claridad sobre el objetivo común.
 Nivel alto de responsabilidad.Nivel alto de responsabilidad.
 Comunicación clara y concisa.Comunicación clara y concisa.
 Sincronización con los miembros del equipoSincronización con los miembros del equipo
y de otros equipos.y de otros equipos.
¿Cuándo un equipo “es” un equipo?¿Cuándo un equipo “es” un equipo?
 Cuando todos sus miembros sinceramente quieren alcanzar laCuando todos sus miembros sinceramente quieren alcanzar la
meta común.meta común.
 Cuando se comparte la comprensión de la necesidad.Cuando se comparte la comprensión de la necesidad.
 Cuando cada miembro se siente igualmente responsable delCuando cada miembro se siente igualmente responsable del
éxito del equipo.éxito del equipo.
 Cuando cada uno se compromete a dar lo mejor de sí de laCuando cada uno se compromete a dar lo mejor de sí de la
mejor forma posible.mejor forma posible.
 Cuando cada persona y rol tiene un propósito claro.Cuando cada persona y rol tiene un propósito claro.
 Cuando nadie intenta replicar a los demás.Cuando nadie intenta replicar a los demás.
Interferencias más comunesInterferencias más comunes
 El politiqueo.El politiqueo.
 Decirlo pero no hacerlo.Decirlo pero no hacerlo.
 Miedo a ser juzgado.Miedo a ser juzgado.
 Permitirse ambigüedades.Permitirse ambigüedades.
 Tolerar la comunicación ineficaz.Tolerar la comunicación ineficaz.
Las trampas más comunesLas trampas más comunes
 Hábitos inconscientes.Hábitos inconscientes.
 Insistir sobre las preferencias personales.Insistir sobre las preferencias personales.
 Fracaso en la comunicación.Fracaso en la comunicación.
 Preferir suponer o desviarse, que explorar.Preferir suponer o desviarse, que explorar.
 No acarrear tu propio peso.No acarrear tu propio peso.
Igualdad de responsabilidadesIgualdad de responsabilidades
 Responsable de la claridad del objetivo.Responsable de la claridad del objetivo.
 Responsable de la integridad del equipo.Responsable de la integridad del equipo.
 Responsable de la integridad de la tarea.Responsable de la integridad de la tarea.
 Responsable de la perspectiva de equipo.Responsable de la perspectiva de equipo.
 Responsable de efectuar los cambios.Responsable de efectuar los cambios.
necesarios en uno y en el equipo.necesarios en uno y en el equipo.
Protocolo de trabajo en equipo
a. Propuesta
b. Consulta/Aclaración
c. Objeción
d. Unanimidad
Metodología
1. Identificar instrucciones
2. Clarificar
3. Definir objetivo
4. Establecer plan.
5. Ejecutar
Ejercicio 1Ejercicio 1
Igualdad de responsabilidadesIgualdad de responsabilidades
 Trabajo de equipo: aprender a dar yTrabajo de equipo: aprender a dar y
recibir.recibir.
 Dejar el mundo deDejar el mundo de
 ““Lo que pienso es siempre correcto”.Lo que pienso es siempre correcto”.
 ““Lo que escucho es siempre lo que seLo que escucho es siempre lo que se
dijo”.dijo”.
 ““Lo que veo es siempre verdadero”.Lo que veo es siempre verdadero”.
Igualdad de responsabilidadesIgualdad de responsabilidades
 Entrar en el mundo deEntrar en el mundo de
 ““Miro a través de los ojos de losMiro a través de los ojos de los
demás”.demás”.
 ““Escucho a través de los oídos deEscucho a través de los oídos de
los demás”.los demás”.
 ““Veo a través de la perspectiva deVeo a través de la perspectiva de
los demás”.los demás”.
La herramienta de la transposiciónLa herramienta de la transposición
Una herramienta para estar más alerta de laUna herramienta para estar más alerta de la
perspectiva de los demás.perspectiva de los demás.
 ¿Qué estoy pensando?¿Qué estoy pensando?
 ¿Qué estoy sintiendo?¿Qué estoy sintiendo?
 ¿Qué estoy queriendo?¿Qué estoy queriendo?
Pensamiento consciente y acciónPensamiento consciente y acción
 Reconocer y respaldar la claridad.Reconocer y respaldar la claridad.
 Tener en consideración las consecuencias.Tener en consideración las consecuencias.
 Decir “no sé” cuando no lo tienes claro.Decir “no sé” cuando no lo tienes claro.
 Estar alerta a las interferencias.Estar alerta a las interferencias.
 Respetar el tiempo.Respetar el tiempo.
 Recordar el propósito.Recordar el propósito.
Ejercicio 2Ejercicio 2
La herramienta del STOPLa herramienta del STOP
 ((SStep back)tep back) RetrocedeRetrocede
 ((TThink)hink) PiensaPiensa
 ((OOrganize)rganize) OrganizaOrganiza
 ((PProceed)roceed) ProcedeProcede
La herramienta de las tres preguntasLa herramienta de las tres preguntas
Se pregunta en situaciones difíciles, para :Se pregunta en situaciones difíciles, para :
 que no se pierda el foco.que no se pierda el foco.
 que se cambie de contexto.que se cambie de contexto.
 inspirar a que se cuestione.inspirar a que se cuestione.
• ¿qué es lo que no controlo?¿qué es lo que no controlo?
• ¿qué es lo que controlo?¿qué es lo que controlo?
• ¿qué es lo que podría controlar y no lo estoy¿qué es lo que podría controlar y no lo estoy
haciendo?haciendo?
Hacia la excelenciaHacia la excelencia
 Deseo inherente por la excelencia.Deseo inherente por la excelencia.
 Reconocer la necesidad.Reconocer la necesidad.
 Cohesión.Cohesión.
 Poner en práctica los fundamentos delPoner en práctica los fundamentos del
trabajo de equipo.trabajo de equipo.
 El esfuerzo en sintonía con el propósito.El esfuerzo en sintonía con el propósito.
Alcanzar la excelenciaAlcanzar la excelencia
 Estar a la altura de las circunstancias.Estar a la altura de las circunstancias.
 Aprender de los errores.Aprender de los errores.
 Dejar el juego de buscar el culpable.Dejar el juego de buscar el culpable.
 Sobreponerse a las emociones negativasSobreponerse a las emociones negativas
(enfado, culpa, miedo, inseguridad).(enfado, culpa, miedo, inseguridad).
 Creer que es posible hacerlo con laCreer que es posible hacerlo con la
determinación correcta.determinación correcta.
AyudarseAyudarse
La nueva responsabilidad.La nueva responsabilidad.
Sin escalada.Sin escalada.
 Hablar francamente.Hablar francamente.
 Acordar no hablar a espaldas de nadie.Acordar no hablar a espaldas de nadie.
 Negarse a escuchar a las personas queNegarse a escuchar a las personas que
hablan a espaldas de otras.hablan a espaldas de otras.
Ejercicio 3Ejercicio 3

Más contenido relacionado

Similar a Ceap trabajo en equipo

Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
marivierap
 
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en ValoresPSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 
Expo natacion juacho
Expo natacion  juachoExpo natacion  juacho
Expo natacion juacho
Juan Carlos Cortes Palacios
 
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5
Rodolfo Salazar
 
Material curso equipos alto desempeño
Material curso equipos alto desempeñoMaterial curso equipos alto desempeño
Material curso equipos alto desempeño
L Gonzalo Linas
 
Relaciones humanas, seminario
Relaciones humanas, seminarioRelaciones humanas, seminario
Relaciones humanas, seminarioUOPTUXTLA
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
mariajoseadol
 
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajoMarilyn Gabrielly Ortiz
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
Cesar Laverde Diaz
 
Tipologia genérica de la comunicación
Tipologia genérica de la comunicaciónTipologia genérica de la comunicación
Tipologia genérica de la comunicación
Carlos Echeverria Muñoz
 
Conociendo mi temperamento
Conociendo mi temperamentoConociendo mi temperamento
Conociendo mi temperamentouperete
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
odisea101
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
odisea101
 
Inteligencia emocional y competencias docentes
Inteligencia emocional y competencias docentesInteligencia emocional y competencias docentes
Inteligencia emocional y competencias docentes
Patricia Lizette González Pérez
 
¿Qué es PNL?
¿Qué es PNL?¿Qué es PNL?
¿Qué es PNL?
Ana Méndez Portolés
 
Presentacio PNL
Presentacio PNLPresentacio PNL
Presentacio PNL
sanae RA
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
LauraMrquezVaquero
 

Similar a Ceap trabajo en equipo (20)

Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en ValoresPSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
 
Expo natacion juacho
Expo natacion  juachoExpo natacion  juacho
Expo natacion juacho
 
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5
 
Material curso equipos alto desempeño
Material curso equipos alto desempeñoMaterial curso equipos alto desempeño
Material curso equipos alto desempeño
 
Relaciones humanas, seminario
Relaciones humanas, seminarioRelaciones humanas, seminario
Relaciones humanas, seminario
 
Ppto laboral
Ppto laboralPpto laboral
Ppto laboral
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Nosotros
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Mtro. luis famania
Mtro. luis famaniaMtro. luis famania
Mtro. luis famania
 
Tipologia genérica de la comunicación
Tipologia genérica de la comunicaciónTipologia genérica de la comunicación
Tipologia genérica de la comunicación
 
Conociendo mi temperamento
Conociendo mi temperamentoConociendo mi temperamento
Conociendo mi temperamento
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Inteligencia emocional y competencias docentes
Inteligencia emocional y competencias docentesInteligencia emocional y competencias docentes
Inteligencia emocional y competencias docentes
 
¿Qué es PNL?
¿Qué es PNL?¿Qué es PNL?
¿Qué es PNL?
 
Presentacio PNL
Presentacio PNLPresentacio PNL
Presentacio PNL
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 

Más de Fernando Martinez Agustoni

Notas seminario segundo nivel
Notas seminario segundo nivelNotas seminario segundo nivel
Notas seminario segundo nivel
Fernando Martinez Agustoni
 
Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998
Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998
Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998Fernando Martinez Agustoni
 
Habitus habitat habitare presentación vilamajo
Habitus habitat habitare presentación vilamajoHabitus habitat habitare presentación vilamajo
Habitus habitat habitare presentación vilamajoFernando Martinez Agustoni
 
La condicion horizonte presentacion premio vilamajo
La condicion horizonte   presentacion premio vilamajoLa condicion horizonte   presentacion premio vilamajo
La condicion horizonte presentacion premio vilamajoFernando Martinez Agustoni
 
Notas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Notas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas ArtesNotas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Notas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Fernando Martinez Agustoni
 
towards a landscape design didactics
towards a landscape design didacticstowards a landscape design didactics
towards a landscape design didactics
Fernando Martinez Agustoni
 
Claves de interpretacion del arte
Claves de interpretacion del arteClaves de interpretacion del arte
Claves de interpretacion del arte
Fernando Martinez Agustoni
 
Ipd 2
Ipd 2 Ipd 2
Ipd 1
Ipd 1Ipd 1

Más de Fernando Martinez Agustoni (15)

Notas seminario segundo nivel
Notas seminario segundo nivelNotas seminario segundo nivel
Notas seminario segundo nivel
 
Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998
Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998
Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998
 
El objeto del diseño no es el objeto
El objeto del diseño no es el objetoEl objeto del diseño no es el objeto
El objeto del diseño no es el objeto
 
Habitus habitat habitare presentación vilamajo
Habitus habitat habitare presentación vilamajoHabitus habitat habitare presentación vilamajo
Habitus habitat habitare presentación vilamajo
 
La condicion horizonte presentacion premio vilamajo
La condicion horizonte   presentacion premio vilamajoLa condicion horizonte   presentacion premio vilamajo
La condicion horizonte presentacion premio vilamajo
 
Towards a landscape
Towards a landscapeTowards a landscape
Towards a landscape
 
A typology of theoretical
A typology of theoreticalA typology of theoretical
A typology of theoretical
 
Notas sobre la condición horizonte
Notas sobre la condición horizonteNotas sobre la condición horizonte
Notas sobre la condición horizonte
 
El viejo y el mar
El viejo y el marEl viejo y el mar
El viejo y el mar
 
Mapa de procesos del paisaje
Mapa de procesos del paisajeMapa de procesos del paisaje
Mapa de procesos del paisaje
 
Notas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Notas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas ArtesNotas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Notas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
 
towards a landscape design didactics
towards a landscape design didacticstowards a landscape design didactics
towards a landscape design didactics
 
Claves de interpretacion del arte
Claves de interpretacion del arteClaves de interpretacion del arte
Claves de interpretacion del arte
 
Ipd 2
Ipd 2 Ipd 2
Ipd 2
 
Ipd 1
Ipd 1Ipd 1
Ipd 1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Ceap trabajo en equipo

  • 1. Configuración y desempeño deConfiguración y desempeño de Equipos de Alta PerformanceEquipos de Alta Performance PARTE I Trabajar en equipo 2013 Material elaborado por Fernando MARTINEZ AGUSTONI/ Adaptación de conceptos de Tim Gallaway y Valerio Pascotto
  • 2. Perspectiva de equipoPerspectiva de equipo  Claridad sobre el objetivo común.Claridad sobre el objetivo común.  Nivel alto de responsabilidad.Nivel alto de responsabilidad.  Comunicación clara y concisa.Comunicación clara y concisa.  Sincronización con los miembros del equipoSincronización con los miembros del equipo y de otros equipos.y de otros equipos.
  • 3. ¿Cuándo un equipo “es” un equipo?¿Cuándo un equipo “es” un equipo?  Cuando todos sus miembros sinceramente quieren alcanzar laCuando todos sus miembros sinceramente quieren alcanzar la meta común.meta común.  Cuando se comparte la comprensión de la necesidad.Cuando se comparte la comprensión de la necesidad.  Cuando cada miembro se siente igualmente responsable delCuando cada miembro se siente igualmente responsable del éxito del equipo.éxito del equipo.  Cuando cada uno se compromete a dar lo mejor de sí de laCuando cada uno se compromete a dar lo mejor de sí de la mejor forma posible.mejor forma posible.  Cuando cada persona y rol tiene un propósito claro.Cuando cada persona y rol tiene un propósito claro.  Cuando nadie intenta replicar a los demás.Cuando nadie intenta replicar a los demás.
  • 4. Interferencias más comunesInterferencias más comunes  El politiqueo.El politiqueo.  Decirlo pero no hacerlo.Decirlo pero no hacerlo.  Miedo a ser juzgado.Miedo a ser juzgado.  Permitirse ambigüedades.Permitirse ambigüedades.  Tolerar la comunicación ineficaz.Tolerar la comunicación ineficaz.
  • 5. Las trampas más comunesLas trampas más comunes  Hábitos inconscientes.Hábitos inconscientes.  Insistir sobre las preferencias personales.Insistir sobre las preferencias personales.  Fracaso en la comunicación.Fracaso en la comunicación.  Preferir suponer o desviarse, que explorar.Preferir suponer o desviarse, que explorar.  No acarrear tu propio peso.No acarrear tu propio peso.
  • 6. Igualdad de responsabilidadesIgualdad de responsabilidades  Responsable de la claridad del objetivo.Responsable de la claridad del objetivo.  Responsable de la integridad del equipo.Responsable de la integridad del equipo.  Responsable de la integridad de la tarea.Responsable de la integridad de la tarea.  Responsable de la perspectiva de equipo.Responsable de la perspectiva de equipo.  Responsable de efectuar los cambios.Responsable de efectuar los cambios. necesarios en uno y en el equipo.necesarios en uno y en el equipo.
  • 7. Protocolo de trabajo en equipo a. Propuesta b. Consulta/Aclaración c. Objeción d. Unanimidad
  • 8. Metodología 1. Identificar instrucciones 2. Clarificar 3. Definir objetivo 4. Establecer plan. 5. Ejecutar
  • 10. Igualdad de responsabilidadesIgualdad de responsabilidades  Trabajo de equipo: aprender a dar yTrabajo de equipo: aprender a dar y recibir.recibir.  Dejar el mundo deDejar el mundo de  ““Lo que pienso es siempre correcto”.Lo que pienso es siempre correcto”.  ““Lo que escucho es siempre lo que seLo que escucho es siempre lo que se dijo”.dijo”.  ““Lo que veo es siempre verdadero”.Lo que veo es siempre verdadero”.
  • 11. Igualdad de responsabilidadesIgualdad de responsabilidades  Entrar en el mundo deEntrar en el mundo de  ““Miro a través de los ojos de losMiro a través de los ojos de los demás”.demás”.  ““Escucho a través de los oídos deEscucho a través de los oídos de los demás”.los demás”.  ““Veo a través de la perspectiva deVeo a través de la perspectiva de los demás”.los demás”.
  • 12. La herramienta de la transposiciónLa herramienta de la transposición Una herramienta para estar más alerta de laUna herramienta para estar más alerta de la perspectiva de los demás.perspectiva de los demás.  ¿Qué estoy pensando?¿Qué estoy pensando?  ¿Qué estoy sintiendo?¿Qué estoy sintiendo?  ¿Qué estoy queriendo?¿Qué estoy queriendo?
  • 13. Pensamiento consciente y acciónPensamiento consciente y acción  Reconocer y respaldar la claridad.Reconocer y respaldar la claridad.  Tener en consideración las consecuencias.Tener en consideración las consecuencias.  Decir “no sé” cuando no lo tienes claro.Decir “no sé” cuando no lo tienes claro.  Estar alerta a las interferencias.Estar alerta a las interferencias.  Respetar el tiempo.Respetar el tiempo.  Recordar el propósito.Recordar el propósito.
  • 15. La herramienta del STOPLa herramienta del STOP  ((SStep back)tep back) RetrocedeRetrocede  ((TThink)hink) PiensaPiensa  ((OOrganize)rganize) OrganizaOrganiza  ((PProceed)roceed) ProcedeProcede
  • 16. La herramienta de las tres preguntasLa herramienta de las tres preguntas Se pregunta en situaciones difíciles, para :Se pregunta en situaciones difíciles, para :  que no se pierda el foco.que no se pierda el foco.  que se cambie de contexto.que se cambie de contexto.  inspirar a que se cuestione.inspirar a que se cuestione. • ¿qué es lo que no controlo?¿qué es lo que no controlo? • ¿qué es lo que controlo?¿qué es lo que controlo? • ¿qué es lo que podría controlar y no lo estoy¿qué es lo que podría controlar y no lo estoy haciendo?haciendo?
  • 17. Hacia la excelenciaHacia la excelencia  Deseo inherente por la excelencia.Deseo inherente por la excelencia.  Reconocer la necesidad.Reconocer la necesidad.  Cohesión.Cohesión.  Poner en práctica los fundamentos delPoner en práctica los fundamentos del trabajo de equipo.trabajo de equipo.  El esfuerzo en sintonía con el propósito.El esfuerzo en sintonía con el propósito.
  • 18. Alcanzar la excelenciaAlcanzar la excelencia  Estar a la altura de las circunstancias.Estar a la altura de las circunstancias.  Aprender de los errores.Aprender de los errores.  Dejar el juego de buscar el culpable.Dejar el juego de buscar el culpable.  Sobreponerse a las emociones negativasSobreponerse a las emociones negativas (enfado, culpa, miedo, inseguridad).(enfado, culpa, miedo, inseguridad).  Creer que es posible hacerlo con laCreer que es posible hacerlo con la determinación correcta.determinación correcta.
  • 19. AyudarseAyudarse La nueva responsabilidad.La nueva responsabilidad. Sin escalada.Sin escalada.  Hablar francamente.Hablar francamente.  Acordar no hablar a espaldas de nadie.Acordar no hablar a espaldas de nadie.  Negarse a escuchar a las personas queNegarse a escuchar a las personas que hablan a espaldas de otras.hablan a espaldas de otras.