SlideShare una empresa de Scribd logo
Notas:
Enfoque del Seminario-Taller de las Estéticas III
Segundo Nivel 2017
Fernando Martínez Agustoni
Es de particular interés, en virtud de los contenidos del Seminario de las Estéticas III, en
sus tres niveles de curso, pero particularmente en el Nivel II, la integración de una red de
universidades, como a la que el IENBA acaba de incorporarse, en virtud de las
singularidades que presentan estas Universidades Públicas de la Región, básicamente en
lo referente a su compromiso con la sociedad y la persona humana.
Es parte fundamental del itinerario de este Seminario-Taller, abordar las cuestiones
específicas relacionadas con el Arte y la construcción de ciudadanía, y en particular,
entonces, con el Arte y la participación social, así como la relación de las Artes y la
producción artística con los derechos de los seres humanos.
Actualmente, en este curso se procura apreciar y explorar:
El Arte como constructor de la noción de habitar, al decir del Vattimo1
; el Arte es quien
construye el espacio Físico que habitamos, a través de la Arquitectura, el Diseño
Industrial, el Diseño de Paisaje, pero también construye otros territorios, otros espacios: el
territorio de los paradigmas, a los que también habitamos, trascendiendo la dimensión
que nos relata la Física.
El Arte como vehículo para hacer disponibles los saberes para la ciudadanía, a través de
la propia especulación de la producción artística, que se expresa a través del sistema de
las artes, desde poéticas y pensamientos diversos, o por su condición ubicua, vehiculiza
el conocimiento científico/tecnológico, y a través del Diseño, ofrece la soluciones
materiales para las distintas situaciones de interacción del ser humano con el hábitat.
1 cp. Buenos Aires 1996. 100 años del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires.
Las formas de cognición asociadas a la experiencia del arte, en tanto presentan un
potencial para la acción social y particularmente, para el desarrollo de la persona, que no
soporta reduccionismos a la hora de la especulación teórica, por lo cual, las prácticas y
acciones artísticas, se hacen propicias para para atender el horizonte de la función
extensión.
En virtud de que este alcance de las Artes en la actualidad se ha puesto de manifiesto,
desbordando estructuras, que están cada vez más signadas por la transitoriedad,
poniéndose de manifiesto estas cuestiones que antes describíamos, a través de nuevas
formas de acción de los agentes involucrados. El nuevo régimen de las artes, adoptando
la perspectiva de Ranciére, conlleva un estatuto diferente en relación a la producción
artística, vehículos, dispositivos, agentes y roles. Este curso propone a los estudiantes la
exploración de este estado, a través del contacto con el medio
En tel sentido se promueven actividades integrales con los estudiantes de Segundo Nivel,
que revisten las siguientes características.
- Involucran Prácticas colaborativas/Investigación colaborativa.
- Comprender y participar del carácter colectivo de la elaboración de los saberes.
- Se promueve el funcionamiento en colectivos artísticos
- Se propone trascender el dispositivo convencional / tradicional, artista>
obra>público, explorando alternativas que propicien la experiencia artística de una
manera tan generalizada com diversificada.
- Se acentúa la dimensión del derecho. (Al usufructo, a la producción, a la acción
propia en sí o su producto , como forma patrimonial del ser humano por su
condición de saber)
- Articulado con el punto anterior, debemos referirnos a la promoción de la
ciudadanía, optimizando o simplemente mejorando la calidad de la participación.
- Autonomía y auto gestión del estudiante.
- Concebir y operar a nivel personal y a nivel de la comunidad, desde el
Paradigma de las Artes y no necesariamente, desde el Paradigma de las Ciencias
Sociales.
En el año 2017, el Seminario de las Estéticas III, en virtud del interés institucional,
establecido por el Consejo del IENBA, propone canalizar acciones integrales en el marco
de las actividades curriculares programadas para este año lectivo, en el marco de las
propuestas de la arribar referida red de universidades, y en particular a la Bienal
Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, por las características que
reviste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
juanalbertopadillazamora
 
Benjamin y adorno
Benjamin y adornoBenjamin y adorno
Benjamin y adornoHAV
 
Sociología de la percepción estética - Pierre Bourdieu
Sociología de la percepción estética - Pierre BourdieuSociología de la percepción estética - Pierre Bourdieu
Sociología de la percepción estética - Pierre Bourdieushayvel
 
Cultura Y Contra Cultura Apr
Cultura Y Contra Cultura AprCultura Y Contra Cultura Apr
Cultura Y Contra Cultura Apr
juanalbertopadillazamora
 
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Joaquín Cardoso
 
La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
Mónica Salandrú
 
Introduccion a la historia del arte
Introduccion a la historia del arteIntroduccion a la historia del arte
Introduccion a la historia del arte
Fernando de los Ángeles
 
José luis brea (1)
José luis brea (1)José luis brea (1)
José luis brea (1)
Joaquín Cardoso
 
Santocho querido
Santocho queridoSantocho querido
Santocho querido
darilfortis
 
Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"
Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"
Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"
Nania Ortega Díaz
 
Resumen el urbanismo disciplina multidimensional
Resumen el urbanismo disciplina multidimensionalResumen el urbanismo disciplina multidimensional
Resumen el urbanismo disciplina multidimensionalveronicaaguilar91
 
01.2012 programa 2do cuat. hsca
01.2012  programa 2do cuat. hsca01.2012  programa 2do cuat. hsca
01.2012 programa 2do cuat. hscaHAV
 
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadSíntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadJessie86
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
juanalbertopadillazamora
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
Andrea Salcedo
 

La actualidad más candente (20)

Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
 
Introduccion al urbanismo ii cap.
Introduccion al urbanismo ii cap.Introduccion al urbanismo ii cap.
Introduccion al urbanismo ii cap.
 
Benjamin y adorno
Benjamin y adornoBenjamin y adorno
Benjamin y adorno
 
Sociología de la percepción estética - Pierre Bourdieu
Sociología de la percepción estética - Pierre BourdieuSociología de la percepción estética - Pierre Bourdieu
Sociología de la percepción estética - Pierre Bourdieu
 
Cultura Y Contra Cultura Apr
Cultura Y Contra Cultura AprCultura Y Contra Cultura Apr
Cultura Y Contra Cultura Apr
 
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
 
La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
 
Introduccion a la historia del arte
Introduccion a la historia del arteIntroduccion a la historia del arte
Introduccion a la historia del arte
 
José luis brea (1)
José luis brea (1)José luis brea (1)
José luis brea (1)
 
Pensar el paisaje
Pensar el paisajePensar el paisaje
Pensar el paisaje
 
Santocho querido
Santocho queridoSantocho querido
Santocho querido
 
Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"
Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"
Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"
 
Resumen el urbanismo disciplina multidimensional
Resumen el urbanismo disciplina multidimensionalResumen el urbanismo disciplina multidimensional
Resumen el urbanismo disciplina multidimensional
 
Apreciacion del arte
Apreciacion del arteApreciacion del arte
Apreciacion del arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
01.2012 programa 2do cuat. hsca
01.2012  programa 2do cuat. hsca01.2012  programa 2do cuat. hsca
01.2012 programa 2do cuat. hsca
 
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadSíntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
 
Resumen capitulo ii a
Resumen capitulo ii aResumen capitulo ii a
Resumen capitulo ii a
 

Destacado

Freelancingforsmesandstartups 161015230024 (2)
Freelancingforsmesandstartups 161015230024 (2)Freelancingforsmesandstartups 161015230024 (2)
Freelancingforsmesandstartups 161015230024 (2)
Tracie Walker
 
1.отчет на сайт чехов 2017
1.отчет на сайт чехов 20171.отчет на сайт чехов 2017
1.отчет на сайт чехов 2017
virtualtaganrog
 
3Com 3C1620-0
3Com 3C1620-03Com 3C1620-0
3Com 3C1620-0
savomir
 
Como asignar tipo de mensaje de salida (impresión) a pedido de venta
Como asignar tipo de mensaje de salida (impresión) a pedido de ventaComo asignar tipo de mensaje de salida (impresión) a pedido de venta
Como asignar tipo de mensaje de salida (impresión) a pedido de venta
fdojimenez
 
Téllez hernando _-_espuma_y_nada_mas
Téllez hernando _-_espuma_y_nada_masTéllez hernando _-_espuma_y_nada_mas
Téllez hernando _-_espuma_y_nada_mas
stiven andres manrique ospina
 
Propuesta wq electricidad
Propuesta wq electricidadPropuesta wq electricidad
Propuesta wq electricidad
IsabelCiencias
 
436 no roteiro de jesus
436 no roteiro de jesus436 no roteiro de jesus
436 no roteiro de jesus
Adolfo Wanier
 
Memoria proxecto Somos quen. Curso 2015-16
Memoria proxecto Somos quen. Curso 2015-16Memoria proxecto Somos quen. Curso 2015-16
Memoria proxecto Somos quen. Curso 2015-16
cacharila
 
Laudo ampliacion de plazo por adicional y por fuertes lluvias
Laudo  ampliacion de plazo por adicional y por fuertes lluviasLaudo  ampliacion de plazo por adicional y por fuertes lluvias
Laudo ampliacion de plazo por adicional y por fuertes lluvias
Adriana Fernandez Alban
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Maltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativoMaltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativo
MANUEL ERDOZAIN VEGA
 
What have you learnt about the process of
What have you learnt about the process ofWhat have you learnt about the process of
What have you learnt about the process of
IzzylouiseChambers1234
 
Kako+da_najlakse_upropastite_rodjeno_dete
Kako+da_najlakse_upropastite_rodjeno_deteKako+da_najlakse_upropastite_rodjeno_dete
Kako+da_najlakse_upropastite_rodjeno_dete
Borisav Spajić
 
messages-2-teacher-s-resource-pack
messages-2-teacher-s-resource-packmessages-2-teacher-s-resource-pack
messages-2-teacher-s-resource-pack
Borisav Spajić
 
El debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSREl debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
TALLER 2.Herramientas unión, Intersección, Diferencia y otras.
TALLER 2.Herramientas unión, Intersección, Diferencia y otras.TALLER 2.Herramientas unión, Intersección, Diferencia y otras.
TALLER 2.Herramientas unión, Intersección, Diferencia y otras.
martha yanquen
 
27.03.2017г.гибдд
27.03.2017г.гибдд27.03.2017г.гибдд
27.03.2017г.гибдд
ГБОУ Школа №1370
 
Media Project Part I
Media Project Part IMedia Project Part I
Media Project Part I
Anna Vehslage
 
Enfermidades infecciosas
Enfermidades infecciosas Enfermidades infecciosas
Enfermidades infecciosas
ilouzan
 

Destacado (20)

Freelancingforsmesandstartups 161015230024 (2)
Freelancingforsmesandstartups 161015230024 (2)Freelancingforsmesandstartups 161015230024 (2)
Freelancingforsmesandstartups 161015230024 (2)
 
1.отчет на сайт чехов 2017
1.отчет на сайт чехов 20171.отчет на сайт чехов 2017
1.отчет на сайт чехов 2017
 
3Com 3C1620-0
3Com 3C1620-03Com 3C1620-0
3Com 3C1620-0
 
V14n4a21
V14n4a21V14n4a21
V14n4a21
 
Como asignar tipo de mensaje de salida (impresión) a pedido de venta
Como asignar tipo de mensaje de salida (impresión) a pedido de ventaComo asignar tipo de mensaje de salida (impresión) a pedido de venta
Como asignar tipo de mensaje de salida (impresión) a pedido de venta
 
Téllez hernando _-_espuma_y_nada_mas
Téllez hernando _-_espuma_y_nada_masTéllez hernando _-_espuma_y_nada_mas
Téllez hernando _-_espuma_y_nada_mas
 
Propuesta wq electricidad
Propuesta wq electricidadPropuesta wq electricidad
Propuesta wq electricidad
 
436 no roteiro de jesus
436 no roteiro de jesus436 no roteiro de jesus
436 no roteiro de jesus
 
Memoria proxecto Somos quen. Curso 2015-16
Memoria proxecto Somos quen. Curso 2015-16Memoria proxecto Somos quen. Curso 2015-16
Memoria proxecto Somos quen. Curso 2015-16
 
Laudo ampliacion de plazo por adicional y por fuertes lluvias
Laudo  ampliacion de plazo por adicional y por fuertes lluviasLaudo  ampliacion de plazo por adicional y por fuertes lluvias
Laudo ampliacion de plazo por adicional y por fuertes lluvias
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Maltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativoMaltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativo
 
What have you learnt about the process of
What have you learnt about the process ofWhat have you learnt about the process of
What have you learnt about the process of
 
Kako+da_najlakse_upropastite_rodjeno_dete
Kako+da_najlakse_upropastite_rodjeno_deteKako+da_najlakse_upropastite_rodjeno_dete
Kako+da_najlakse_upropastite_rodjeno_dete
 
messages-2-teacher-s-resource-pack
messages-2-teacher-s-resource-packmessages-2-teacher-s-resource-pack
messages-2-teacher-s-resource-pack
 
El debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSREl debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSR
 
TALLER 2.Herramientas unión, Intersección, Diferencia y otras.
TALLER 2.Herramientas unión, Intersección, Diferencia y otras.TALLER 2.Herramientas unión, Intersección, Diferencia y otras.
TALLER 2.Herramientas unión, Intersección, Diferencia y otras.
 
27.03.2017г.гибдд
27.03.2017г.гибдд27.03.2017г.гибдд
27.03.2017г.гибдд
 
Media Project Part I
Media Project Part IMedia Project Part I
Media Project Part I
 
Enfermidades infecciosas
Enfermidades infecciosas Enfermidades infecciosas
Enfermidades infecciosas
 

Similar a Notas seminario segundo nivel

2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hscaHAV
 
Programación definitiva historia del arte 2017
Programación definitiva historia del arte 2017Programación definitiva historia del arte 2017
Programación definitiva historia del arte 2017
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artesDidactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Monica Garzon
 
Programacion historia del arte 2018 19
Programacion historia del arte 2018 19Programacion historia del arte 2018 19
Programacion historia del arte 2018 19
Francisco Javier Sariot Marquina
 
01.2013 programa 1er cuat. hsca
01.2013  programa 1er cuat. hsca01.2013  programa 1er cuat. hsca
01.2013 programa 1er cuat. hscaHAV
 
Cuerpo ciudad-arte
Cuerpo ciudad-arteCuerpo ciudad-arte
Arte en la escuela
Arte en la escuelaArte en la escuela
Arte en la escuelajanisffer19
 
Programa2016 artesvisuales
Programa2016 artesvisualesPrograma2016 artesvisuales
Programa2016 artesvisuales
Yanina Tornello
 
Usos y funciones_de_las_artes_en_la_educ
Usos y funciones_de_las_artes_en_la_educUsos y funciones_de_las_artes_en_la_educ
Usos y funciones_de_las_artes_en_la_educ
elaimemaciques1
 
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docxDIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
Ray Mera
 
01.2012 programa 2do cuat. hsca
01.2012  programa 2do cuat. hsca01.2012  programa 2do cuat. hsca
01.2012 programa 2do cuat. hscaHAV
 
TRES POSIBLES SENTIDOS DEL ARTE EN LA ESCUELA
TRES POSIBLES SENTIDOS DEL ARTE EN LA ESCUELATRES POSIBLES SENTIDOS DEL ARTE EN LA ESCUELA
TRES POSIBLES SENTIDOS DEL ARTE EN LA ESCUELAVanePalacios1
 
Competencias curriculares Plástica-Visual Secundaria
Competencias curriculares  Plástica-Visual SecundariaCompetencias curriculares  Plástica-Visual Secundaria
Competencias curriculares Plástica-Visual Secundaria
Programa TIC B03
 
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
lagotaenelojo
 
Construcción de un trabajo editorial e infografía capaz de mostrar la relació...
Construcción de un trabajo editorial e infografía capaz de mostrar la relació...Construcción de un trabajo editorial e infografía capaz de mostrar la relació...
Construcción de un trabajo editorial e infografía capaz de mostrar la relació...
Consuelo Escudero
 
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Presentación arte y cultura
Presentación arte y culturaPresentación arte y cultura
Presentación arte y cultura
Manuel Lopez
 
Escuela Secundaria de Arte
Escuela Secundaria de ArteEscuela Secundaria de Arte
Escuela Secundaria de ArteAlicia Ipiña
 
2. el arte participativo en el espacio publico
2. el arte participativo en el espacio publico2. el arte participativo en el espacio publico
2. el arte participativo en el espacio publico
alfredo pizarro
 
Primera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artesPrimera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artesguest0b4f67c
 

Similar a Notas seminario segundo nivel (20)

2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca
 
Programación definitiva historia del arte 2017
Programación definitiva historia del arte 2017Programación definitiva historia del arte 2017
Programación definitiva historia del arte 2017
 
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artesDidactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
 
Programacion historia del arte 2018 19
Programacion historia del arte 2018 19Programacion historia del arte 2018 19
Programacion historia del arte 2018 19
 
01.2013 programa 1er cuat. hsca
01.2013  programa 1er cuat. hsca01.2013  programa 1er cuat. hsca
01.2013 programa 1er cuat. hsca
 
Cuerpo ciudad-arte
Cuerpo ciudad-arteCuerpo ciudad-arte
Cuerpo ciudad-arte
 
Arte en la escuela
Arte en la escuelaArte en la escuela
Arte en la escuela
 
Programa2016 artesvisuales
Programa2016 artesvisualesPrograma2016 artesvisuales
Programa2016 artesvisuales
 
Usos y funciones_de_las_artes_en_la_educ
Usos y funciones_de_las_artes_en_la_educUsos y funciones_de_las_artes_en_la_educ
Usos y funciones_de_las_artes_en_la_educ
 
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docxDIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
 
01.2012 programa 2do cuat. hsca
01.2012  programa 2do cuat. hsca01.2012  programa 2do cuat. hsca
01.2012 programa 2do cuat. hsca
 
TRES POSIBLES SENTIDOS DEL ARTE EN LA ESCUELA
TRES POSIBLES SENTIDOS DEL ARTE EN LA ESCUELATRES POSIBLES SENTIDOS DEL ARTE EN LA ESCUELA
TRES POSIBLES SENTIDOS DEL ARTE EN LA ESCUELA
 
Competencias curriculares Plástica-Visual Secundaria
Competencias curriculares  Plástica-Visual SecundariaCompetencias curriculares  Plástica-Visual Secundaria
Competencias curriculares Plástica-Visual Secundaria
 
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
 
Construcción de un trabajo editorial e infografía capaz de mostrar la relació...
Construcción de un trabajo editorial e infografía capaz de mostrar la relació...Construcción de un trabajo editorial e infografía capaz de mostrar la relació...
Construcción de un trabajo editorial e infografía capaz de mostrar la relació...
 
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
Programacionhistoriadelarte2019 20-180916190836 (1)
 
Presentación arte y cultura
Presentación arte y culturaPresentación arte y cultura
Presentación arte y cultura
 
Escuela Secundaria de Arte
Escuela Secundaria de ArteEscuela Secundaria de Arte
Escuela Secundaria de Arte
 
2. el arte participativo en el espacio publico
2. el arte participativo en el espacio publico2. el arte participativo en el espacio publico
2. el arte participativo en el espacio publico
 
Primera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artesPrimera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artes
 

Más de Fernando Martinez Agustoni

Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Fernando Martinez Agustoni
 
Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998
Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998
Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998Fernando Martinez Agustoni
 
Habitus habitat habitare presentación vilamajo
Habitus habitat habitare presentación vilamajoHabitus habitat habitare presentación vilamajo
Habitus habitat habitare presentación vilamajoFernando Martinez Agustoni
 
La condicion horizonte presentacion premio vilamajo
La condicion horizonte   presentacion premio vilamajoLa condicion horizonte   presentacion premio vilamajo
La condicion horizonte presentacion premio vilamajoFernando Martinez Agustoni
 
Notas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Notas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas ArtesNotas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Notas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Fernando Martinez Agustoni
 
towards a landscape design didactics
towards a landscape design didacticstowards a landscape design didactics
towards a landscape design didactics
Fernando Martinez Agustoni
 
Claves de interpretacion del arte
Claves de interpretacion del arteClaves de interpretacion del arte
Claves de interpretacion del arte
Fernando Martinez Agustoni
 
Ceap trabajo en equipo
Ceap trabajo en equipoCeap trabajo en equipo
Ceap trabajo en equipo
Fernando Martinez Agustoni
 
Ipd 2
Ipd 2 Ipd 2
Ipd 1
Ipd 1Ipd 1

Más de Fernando Martinez Agustoni (16)

Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
 
Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998
Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998
Para una hermenéutica del arte contemporaneo (1) 1998
 
El objeto del diseño no es el objeto
El objeto del diseño no es el objetoEl objeto del diseño no es el objeto
El objeto del diseño no es el objeto
 
Habitus habitat habitare presentación vilamajo
Habitus habitat habitare presentación vilamajoHabitus habitat habitare presentación vilamajo
Habitus habitat habitare presentación vilamajo
 
La condicion horizonte presentacion premio vilamajo
La condicion horizonte   presentacion premio vilamajoLa condicion horizonte   presentacion premio vilamajo
La condicion horizonte presentacion premio vilamajo
 
Towards a landscape
Towards a landscapeTowards a landscape
Towards a landscape
 
A typology of theoretical
A typology of theoreticalA typology of theoretical
A typology of theoretical
 
Notas sobre la condición horizonte
Notas sobre la condición horizonteNotas sobre la condición horizonte
Notas sobre la condición horizonte
 
El viejo y el mar
El viejo y el marEl viejo y el mar
El viejo y el mar
 
Mapa de procesos del paisaje
Mapa de procesos del paisajeMapa de procesos del paisaje
Mapa de procesos del paisaje
 
Notas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Notas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas ArtesNotas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Notas para un perfil de egreso del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
 
towards a landscape design didactics
towards a landscape design didacticstowards a landscape design didactics
towards a landscape design didactics
 
Claves de interpretacion del arte
Claves de interpretacion del arteClaves de interpretacion del arte
Claves de interpretacion del arte
 
Ceap trabajo en equipo
Ceap trabajo en equipoCeap trabajo en equipo
Ceap trabajo en equipo
 
Ipd 2
Ipd 2 Ipd 2
Ipd 2
 
Ipd 1
Ipd 1Ipd 1
Ipd 1
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Notas seminario segundo nivel

  • 1. Notas: Enfoque del Seminario-Taller de las Estéticas III Segundo Nivel 2017 Fernando Martínez Agustoni Es de particular interés, en virtud de los contenidos del Seminario de las Estéticas III, en sus tres niveles de curso, pero particularmente en el Nivel II, la integración de una red de universidades, como a la que el IENBA acaba de incorporarse, en virtud de las singularidades que presentan estas Universidades Públicas de la Región, básicamente en lo referente a su compromiso con la sociedad y la persona humana. Es parte fundamental del itinerario de este Seminario-Taller, abordar las cuestiones específicas relacionadas con el Arte y la construcción de ciudadanía, y en particular, entonces, con el Arte y la participación social, así como la relación de las Artes y la producción artística con los derechos de los seres humanos. Actualmente, en este curso se procura apreciar y explorar: El Arte como constructor de la noción de habitar, al decir del Vattimo1 ; el Arte es quien construye el espacio Físico que habitamos, a través de la Arquitectura, el Diseño Industrial, el Diseño de Paisaje, pero también construye otros territorios, otros espacios: el territorio de los paradigmas, a los que también habitamos, trascendiendo la dimensión que nos relata la Física. El Arte como vehículo para hacer disponibles los saberes para la ciudadanía, a través de la propia especulación de la producción artística, que se expresa a través del sistema de las artes, desde poéticas y pensamientos diversos, o por su condición ubicua, vehiculiza el conocimiento científico/tecnológico, y a través del Diseño, ofrece la soluciones materiales para las distintas situaciones de interacción del ser humano con el hábitat. 1 cp. Buenos Aires 1996. 100 años del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires.
  • 2. Las formas de cognición asociadas a la experiencia del arte, en tanto presentan un potencial para la acción social y particularmente, para el desarrollo de la persona, que no soporta reduccionismos a la hora de la especulación teórica, por lo cual, las prácticas y acciones artísticas, se hacen propicias para para atender el horizonte de la función extensión. En virtud de que este alcance de las Artes en la actualidad se ha puesto de manifiesto, desbordando estructuras, que están cada vez más signadas por la transitoriedad, poniéndose de manifiesto estas cuestiones que antes describíamos, a través de nuevas formas de acción de los agentes involucrados. El nuevo régimen de las artes, adoptando la perspectiva de Ranciére, conlleva un estatuto diferente en relación a la producción artística, vehículos, dispositivos, agentes y roles. Este curso propone a los estudiantes la exploración de este estado, a través del contacto con el medio En tel sentido se promueven actividades integrales con los estudiantes de Segundo Nivel, que revisten las siguientes características. - Involucran Prácticas colaborativas/Investigación colaborativa. - Comprender y participar del carácter colectivo de la elaboración de los saberes. - Se promueve el funcionamiento en colectivos artísticos - Se propone trascender el dispositivo convencional / tradicional, artista> obra>público, explorando alternativas que propicien la experiencia artística de una manera tan generalizada com diversificada. - Se acentúa la dimensión del derecho. (Al usufructo, a la producción, a la acción propia en sí o su producto , como forma patrimonial del ser humano por su condición de saber) - Articulado con el punto anterior, debemos referirnos a la promoción de la ciudadanía, optimizando o simplemente mejorando la calidad de la participación. - Autonomía y auto gestión del estudiante.
  • 3. - Concebir y operar a nivel personal y a nivel de la comunidad, desde el Paradigma de las Artes y no necesariamente, desde el Paradigma de las Ciencias Sociales. En el año 2017, el Seminario de las Estéticas III, en virtud del interés institucional, establecido por el Consejo del IENBA, propone canalizar acciones integrales en el marco de las actividades curriculares programadas para este año lectivo, en el marco de las propuestas de la arribar referida red de universidades, y en particular a la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, por las características que reviste.