SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico de Comunicación Daniel Prieto Castillo Módulo 3
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Diagnosticar lo comunicacional “ Un diagnóstico comunicacional es un ejercicio de reconocimiento de formas de percibir y de relacionarse de distintos grupos involucrados en un proyecto en común”. CONCEPTO:  El diagnóstico comunicacional constituye una herramienta básica para el arranque de cualquier proyecto de comunicación aplicada, ya que permite partir del conocimiento del hombre y su entorno, a través de procesos de análisis que buscan reconocer formas de relación y de percepción de un problema, a fin de planificar estrategias de comunicación.
2 .  Diagnóstico Comunicacional de la Institución El diagnóstico permite reconocer los sistemas de comunicación vigente en una institución, a fin de reconocer problemas y virtudes, para mejorar la relación con los interlocutores. Tener en cuenta: Comunicación  como una interrelación en función a los objetivos de la institución.  Actores Sociales : el reconocimiento de estos y sus formas de interactuar es el primer paso (con observaciones, entrevistas, etc.) Percepciones : analizar la percepción de su tarea, de su imagen de la institución. En otras palabras el SENTIDO DE PERTENENCIA, la IMAGEN de la institución. Grupos : identificar y analizar las relaciones entre distintos grupos que conforman la institución. (si los grupos funcionan por separados, la institución corre el riesgo de ser un conjunto fragmentado) Ambiente:  encontrar, analizar y evaluar los espacio y momentos comunicacionales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desde la institución: 1.-Identificación de los medios significativos para los interlocutores de la institución. 2.-Cobertura de los medios de la zona y frecuencia de uso por la gente. 3.-Análisis general de las secciones o de la programación. 4.-Análisis de las secciones o de la programación que tocan el tema al cual de refiere a la institución . «No se puede dialogar con los medios sin saber dónde están, qué difunden y a quiénes llegan»
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
Fernando Reyes Baños
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
Juan Carlos Fernández
 
Unidad 2 musica clave a mc graw-hill
Unidad 2 musica clave a mc graw-hillUnidad 2 musica clave a mc graw-hill
Unidad 2 musica clave a mc graw-hill
IES Pablo Neruda
 
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Klever Stalin
 
Ordenanza 2-2016
Ordenanza 2-2016Ordenanza 2-2016
Ordenanza 2-2016
EstebaniaCabreraVill
 
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o instituciónCómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Rafa Martín Aguado
 
Plan de comunicación externo para Escuela Oficial de Idiomas
Plan de comunicación externo para Escuela Oficial de IdiomasPlan de comunicación externo para Escuela Oficial de Idiomas
Plan de comunicación externo para Escuela Oficial de Idiomas
Alicia González de Sarralde
 
Auditoria de Comunicacion - 1426NA
Auditoria de Comunicacion - 1426NAAuditoria de Comunicacion - 1426NA
Auditoria de Comunicacion - 1426NA
1426NA
 
Cultura participativa
Cultura participativaCultura participativa
Cultura participativa
aolaizola
 
Tipologias de grupo
Tipologias de grupoTipologias de grupo
Tipologias de grupo
Al Cougar
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
Zilita Orellana
 
Docebo plataforma virtual
Docebo plataforma virtualDocebo plataforma virtual
Docebo plataforma virtual
pabloylia01
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
Cap14 Teoria De Los Usos Y Gratificaciones
Cap14 Teoria De Los Usos Y GratificacionesCap14 Teoria De Los Usos Y Gratificaciones
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y PropagandaDiferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
marijimenez2104
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
Veronica Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
 
Unidad 2 musica clave a mc graw-hill
Unidad 2 musica clave a mc graw-hillUnidad 2 musica clave a mc graw-hill
Unidad 2 musica clave a mc graw-hill
 
Tema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicaciónTema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicación
 
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
 
Ordenanza 2-2016
Ordenanza 2-2016Ordenanza 2-2016
Ordenanza 2-2016
 
Harold Lasswell
Harold LasswellHarold Lasswell
Harold Lasswell
 
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o instituciónCómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
 
Plan de comunicación externo para Escuela Oficial de Idiomas
Plan de comunicación externo para Escuela Oficial de IdiomasPlan de comunicación externo para Escuela Oficial de Idiomas
Plan de comunicación externo para Escuela Oficial de Idiomas
 
dinamica de grupos
dinamica de grupos dinamica de grupos
dinamica de grupos
 
Auditoria de Comunicacion - 1426NA
Auditoria de Comunicacion - 1426NAAuditoria de Comunicacion - 1426NA
Auditoria de Comunicacion - 1426NA
 
Cultura participativa
Cultura participativaCultura participativa
Cultura participativa
 
Tipologias de grupo
Tipologias de grupoTipologias de grupo
Tipologias de grupo
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
 
Docebo plataforma virtual
Docebo plataforma virtualDocebo plataforma virtual
Docebo plataforma virtual
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
Cap14 Teoria De Los Usos Y Gratificaciones
Cap14 Teoria De Los Usos Y GratificacionesCap14 Teoria De Los Usos Y Gratificaciones
Cap14 Teoria De Los Usos Y Gratificaciones
 
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y PropagandaDiferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Sesión 3 psicotecnia
Sesión 3 psicotecniaSesión 3 psicotecnia
Sesión 3 psicotecnia
 

Similar a Cecilia carrizo diagnostico de comunicacion

Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
ZULAYBRICENO
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicaciónIntroducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
aldoh1996
 
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes SocialesTrabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
Emiliano A. Villalobo Navas
 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
educacion
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
franklin_0193
 
Unidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Unidad I Curso Análisis Crítico de los MediosUnidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Unidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Georgina Mora
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
Paul Yepez
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
rmieryteran
 
Julio ciappa y paula gomez la planificacion
Julio ciappa y paula gomez   la planificacionJulio ciappa y paula gomez   la planificacion
Psicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdf
Psicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdfPsicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdf
Psicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdf
JessDaz68
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externaschaberios
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
Lina Artunduaga
 
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerloComunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
FRANCOADRIANMEDINAMO
 
KARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADGKARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADG
Daniel Díaz García
 
KARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADGKARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADG
Daniel Díaz García
 
La importancia de la planificación
La importancia de la planificaciónLa importancia de la planificación
La importancia de la planificaciónCarolina Rosales
 
Fundamentos de la comunicación organizacional
Fundamentos de la comunicación organizacionalFundamentos de la comunicación organizacional
Fundamentos de la comunicación organizacional
Alexa Zárrate
 
Perez Duran
Perez Duran Perez Duran
Perez Duran
Fredy Duran
 

Similar a Cecilia carrizo diagnostico de comunicacion (20)

Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicaciónIntroducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
 
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes SocialesTrabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Unidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Unidad I Curso Análisis Crítico de los MediosUnidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Unidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
 
Julio ciappa y paula gomez la planificacion
Julio ciappa y paula gomez   la planificacionJulio ciappa y paula gomez   la planificacion
Julio ciappa y paula gomez la planificacion
 
Psicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdf
Psicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdfPsicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdf
Psicología organizacional - Origen de la psicología y el DO (1).pdf
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
 
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerloComunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
 
KARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADGKARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADG
 
KARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADGKARI_U3_EA_DADG
KARI_U3_EA_DADG
 
La importancia de la planificación
La importancia de la planificaciónLa importancia de la planificación
La importancia de la planificación
 
P iii
P iiiP iii
P iii
 
Fundamentos de la comunicación organizacional
Fundamentos de la comunicación organizacionalFundamentos de la comunicación organizacional
Fundamentos de la comunicación organizacional
 
Perez Duran
Perez Duran Perez Duran
Perez Duran
 

Más de Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP

Tacie encuadre general
Tacie encuadre generalTacie encuadre general
TACIE - Dimensiones de analisis
TACIE - Dimensiones de analisisTACIE - Dimensiones de analisis
La comunicacion como elemento de gestion
La comunicacion como elemento de gestionLa comunicacion como elemento de gestion
Dimensiones de analisis
Dimensiones de analisisDimensiones de analisis
Dimensiones de anaílisis comunicacional ie
Dimensiones de anaílisis comunicacional ieDimensiones de anaílisis comunicacional ie
hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...
hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...
hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Gestion asociada
Gestion asociadaGestion asociada
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - CoreaPedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Galindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatos
Galindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatosGalindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatos
Galindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatos
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Carlos Piña - el relato autobiográfico
Carlos Piña - el relato autobiográficoCarlos Piña - el relato autobiográfico
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana FelliSeminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Romero nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Romero   nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolarRomero   nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Romero nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelasLucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Sandra nicastro encuadre metodologico
Sandra nicastro   encuadre metodologicoSandra nicastro   encuadre metodologico
Etnometodología y educación - Coulon
Etnometodología y educación - CoulonEtnometodología y educación - Coulon
Etnometodologia - Coulon
Etnometodologia - CoulonEtnometodologia - Coulon
Dispositivos institucionales - Kaminsky
Dispositivos institucionales - KaminskyDispositivos institucionales - Kaminsky

Más de Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP (20)

Tacie encuadre general
Tacie encuadre generalTacie encuadre general
Tacie encuadre general
 
TACIE - Dimensiones de analisis
TACIE - Dimensiones de analisisTACIE - Dimensiones de analisis
TACIE - Dimensiones de analisis
 
La comunicacion como elemento de gestion
La comunicacion como elemento de gestionLa comunicacion como elemento de gestion
La comunicacion como elemento de gestion
 
Dimensiones de analisis
Dimensiones de analisisDimensiones de analisis
Dimensiones de analisis
 
Dimensiones de anaílisis comunicacional ie
Dimensiones de anaílisis comunicacional ieDimensiones de anaílisis comunicacional ie
Dimensiones de anaílisis comunicacional ie
 
hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...
hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...
hacia un modelo de gestion integral y participativa - daniel albano - gustavo...
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
 
Gestion asociada
Gestion asociadaGestion asociada
Gestion asociada
 
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - CoreaPedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
 
Galindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatos
Galindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatosGalindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatos
Galindo Caceres - cómo se debe trabajar con los relatos
 
Carlos Piña - el relato autobiográfico
Carlos Piña - el relato autobiográficoCarlos Piña - el relato autobiográfico
Carlos Piña - el relato autobiográfico
 
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigac...
 
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana FelliSeminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
 
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
 
Romero nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Romero   nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolarRomero   nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
Romero nuevas miradas sobre el cambio educativo y la gestion escolar
 
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelasLucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
 
Sandra nicastro encuadre metodologico
Sandra nicastro   encuadre metodologicoSandra nicastro   encuadre metodologico
Sandra nicastro encuadre metodologico
 
Etnometodología y educación - Coulon
Etnometodología y educación - CoulonEtnometodología y educación - Coulon
Etnometodología y educación - Coulon
 
Etnometodologia - Coulon
Etnometodologia - CoulonEtnometodologia - Coulon
Etnometodologia - Coulon
 
Dispositivos institucionales - Kaminsky
Dispositivos institucionales - KaminskyDispositivos institucionales - Kaminsky
Dispositivos institucionales - Kaminsky
 

Cecilia carrizo diagnostico de comunicacion

  • 1. Diagnóstico de Comunicación Daniel Prieto Castillo Módulo 3
  • 2.
  • 3. 1. Diagnosticar lo comunicacional “ Un diagnóstico comunicacional es un ejercicio de reconocimiento de formas de percibir y de relacionarse de distintos grupos involucrados en un proyecto en común”. CONCEPTO: El diagnóstico comunicacional constituye una herramienta básica para el arranque de cualquier proyecto de comunicación aplicada, ya que permite partir del conocimiento del hombre y su entorno, a través de procesos de análisis que buscan reconocer formas de relación y de percepción de un problema, a fin de planificar estrategias de comunicación.
  • 4. 2 . Diagnóstico Comunicacional de la Institución El diagnóstico permite reconocer los sistemas de comunicación vigente en una institución, a fin de reconocer problemas y virtudes, para mejorar la relación con los interlocutores. Tener en cuenta: Comunicación como una interrelación en función a los objetivos de la institución. Actores Sociales : el reconocimiento de estos y sus formas de interactuar es el primer paso (con observaciones, entrevistas, etc.) Percepciones : analizar la percepción de su tarea, de su imagen de la institución. En otras palabras el SENTIDO DE PERTENENCIA, la IMAGEN de la institución. Grupos : identificar y analizar las relaciones entre distintos grupos que conforman la institución. (si los grupos funcionan por separados, la institución corre el riesgo de ser un conjunto fragmentado) Ambiente: encontrar, analizar y evaluar los espacio y momentos comunicacionales.
  • 5.
  • 6. Desde la institución: 1.-Identificación de los medios significativos para los interlocutores de la institución. 2.-Cobertura de los medios de la zona y frecuencia de uso por la gente. 3.-Análisis general de las secciones o de la programación. 4.-Análisis de las secciones o de la programación que tocan el tema al cual de refiere a la institución . «No se puede dialogar con los medios sin saber dónde están, qué difunden y a quiénes llegan»
  • 7.
  • 8.