SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD HUGO CHAVEZ FRIAS
MUNICIPIO VALERA ESTADO TRUJILLO
INTEGRANTE:
• ROSA CAMPOS
• FARIDA
• OSLEIDY RIVERO
MGI 2023
Es un tipo de cefalea primaria que
provoca un dolor en varias zonas de un
lado de la cabeza: zona frontal ocular
y temporal. Puede ser crónica o bien
remitir durante meses o años. También
la llaman cefalea de Horton, cefalea
histamínica o incluso cefalea suicida
Cefalea en Racimos
ETIOLOGIA
Causas de la cefalea en racimos
La cefalea en racimos no se asocia a antecedentes
familiares, pero si se relaciona con:
 La liberación súbita de histamina o de serotonina por
parte del cuerpo.
 El tabaco.
 El consumo excesivo de alcohol.
 El estrés
 El resplandor o brillo intenso de la luz
FISIOPATOLOGIA
 Dolor intenso, unilateral, en
región orbitaria, supraorbitaria o
temporal, que sin tratamiento
dura 15-180 minutos.
 Inyección conjuntival o lagrimeo.
 Congestión nasal ipsilateral o
rinorrea.
 Edema palpebral ipsilateral.
 Sudoración ipsilateral facial y de
la frente.
 Miosis o ptosis ipsilateral.
 Sensación de inquietud o
agitación.
 Frecuencia de ataques entre 1
cada 48 horas y 8 al día.
MANIFESTACIONES CLINICAS
Criterios Diagnósticos
Dos tipos:
1.Cefalea en racimos episódica
2. Cefalea en racimos crónica
Criterios diagnósticos de la cefalea en racimos episódica :Los ataques
ocurren en episodios (períodos en brotes) Al menos dos períodos de racimo
duran de 7 días a un año (cuando no setratan), separados por intervalos de
remisión sin dolor de al menos tresmeses.
Criterios diagnósticos de la cefalea en racimos crónica :Los ataques
cumplen los criterios de la cefalea en racimos Los ataques ocurren sin un
período de remisión, o con remisiones que duranmenos de tres meses,
durante un mínimo de 1 año
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Hemicránea paroxística: este dolor de cabeza unilateral
dura solo de 2 a 30minutos. Responde a la
indometacina.
 Dolores de cabeza neuralgiformes unilaterales de
corta duración coninyección conjuntival y lagrimeo
(síndrome SUNCT): este dolor de cabeza unilateral
extremadamente raro dura de 5 a 240 segundos.
Pueden ocurrirde tres a 200 veces al día y
generalmente son refractarios al tratamiento
 Cefaleas neuralgiformes unilaterales de corta
duración con síntomasautonómicos craneales
(SUNA)
 Hemicránea continua
 Probable cefalea autonómica del trigémino
TRATAMIENTO
MEDIDAS PREVENTIVAS
Olores fuertes como
petróleo, perfume,
pintura, esmalte de
uñas, etc.
• Ciertos
medicamentos como
la nitroglicerina, un
medicamento para el
dolor de pecho
Alcohol,
particularmente vino
tinto.
• Los alimentos que
contienen nitritos
como la remolacha,
el ajo, la carne, el
chocolate negro.
• Tabaco El evitar estos
desencadenantes puede
prevenir l6s episodios de
cefalea en racimos...
Además existe tratamiento
medicamentoso que tiene
acción preventiva de las
crisis como :Verapamilo,
Topiromato,
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD HUGO CHAVEZ FRIAS
MUNICIPIO VALERA ESTADO TRUJILLO
ATAQUE
TRANSITORIO
ISQUEMICO
CONCEPTO
Se conoce por ataque transitorio de isquemia al cuadro clínico
resultante de la interrupción focal y transitoria (generalmente
unos minutos), de la circulación encefálica, sin provocar necrosis
y que provoca un déficit neurológico por menos de 24 h.
ETIOLOGIA
La etiología está en dependencia de dos factores:
 – Según su etiología.
 – Según el territorio vascular afectado.
Según su etiología
Se consideran cuatro causas:
• Isquemia provocada por un émbolo arteria-arteria
• Isquemia secundaria a vaso espasmo focales cerebrales
• Fenómenos hemodinámicos por disminución del gasto
cardiaco o espasmos de grandes vasos.
• Por aumento de la viscosidad de la sangre que provoca
disminución del flujo sanguíneo cerebral
FISIOPATOLOGIA
CUADRO CLINICO
Se presenta por lo general de forma brusca, caracterizado
por síntomas y signos de breve duración:
se caracteriza por dos formas clínicas:
 El primero es la ceguera monocular transitoria o amaurosis
fugaz; que consiste en pérdida brusca de la visión, indolora,
que se recupera en 5 min a 10 min, rara vez duran más de
30 min, por isquemia retiniana.
 El segundo son ataques isquémicos transitorios hemisféricos.
COMPLICACIONES
Las complicaciones del AIT abarcan:
 Muerte de las neuronas debido al poco flujo de sangre al cerebro
 Lesión producto de caídas
 Accidente cerebrovascular
COMPLEMENTARIOS
Exámenes de laboratorio clínico
Con el objetivo de evidenciar factores de riesgos presentes o
causales de la enfermedad como la hiperlipidemia, hiperuricemia,
policitemia, poliglobulia, hiperproteinemia, entre otras.
Electrocardiograma
Buscando arritmias cardiacas como fuente de microémbolos.
Ecocardiograma
Permite diagnosticar trombos murales, zonas acinéticas y morfología
valvular que son potencialmente formadoras de émbolos.
Radiografía de columna cervical
Puede mostrar una artrosis de la columna cervical, como
causa de la insuficiencia vertebrobasilar.
Ultrasonido Doppler de las arterias carótidas
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Cuadro convulsivo: convulsiones focales del tipo somatomotriz.
Hipoglucemia:
Síndrome de Meniére:
Ataque migrañoso
TRATAMIENTO
CEFALEA en racimos concepto, causas pptx

Más contenido relacionado

Similar a CEFALEA en racimos concepto, causas pptx

Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
gabrielasm08
 
Epilepsia charla 2016
Epilepsia charla 2016Epilepsia charla 2016
Epilepsia charla 2016
Rigoberto Lozano
 
CEFALEA
CEFALEACEFALEA
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
FedeVillani
 
10. convulsiones final
10. convulsiones final10. convulsiones final
10. convulsiones final
Oscar Toro Vasquez
 
Cefalea.pdf
Cefalea.pdfCefalea.pdf
Cefalea.pdf
ssuser80fd91
 
CEFALEAS_2023.pptx
CEFALEAS_2023.pptxCEFALEAS_2023.pptx
CEFALEAS_2023.pptx
ingridgisct
 
Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..
junior alcalde
 
Cefaleas ...
Cefaleas ...Cefaleas ...
Cefaleas ...
HeidyTrejoSanchez
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
Ramiro Aranda Lopez
 
Patologia ii definitivo
Patologia ii definitivoPatologia ii definitivo
Patologia ii definitivo
Marco Bergamini
 
epilepsia_20230827_212544_0000.pptx
epilepsia_20230827_212544_0000.pptxepilepsia_20230827_212544_0000.pptx
epilepsia_20230827_212544_0000.pptx
MarleneMuoz28
 
CEFALEAS.pptx
CEFALEAS.pptxCEFALEAS.pptx
CEFALEAS.pptx
DanielCaceres62
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Herrera Paulina
 
Fármacos anticonvulsivos
Fármacos anticonvulsivosFármacos anticonvulsivos
Fármacos anticonvulsivos
Mi Oo
 
Presentación Centro Médico y Salud Ilustrado Turquesa (4).pdf
Presentación Centro Médico y Salud Ilustrado Turquesa (4).pdfPresentación Centro Médico y Salud Ilustrado Turquesa (4).pdf
Presentación Centro Médico y Salud Ilustrado Turquesa (4).pdf
telladelacruz56
 
Cefalea - neuro.pptx
Cefalea - neuro.pptxCefalea - neuro.pptx
Cefalea - neuro.pptx
CarlosSuarez48097
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas presentación de power point para residentes
Cefaleas presentación de power point para residentesCefaleas presentación de power point para residentes
Cefaleas presentación de power point para residentes
LizbethRodrguez19
 
Cefalea diagnóstico tratamiento diapositivas
Cefalea diagnóstico tratamiento  diapositivasCefalea diagnóstico tratamiento  diapositivas
Cefalea diagnóstico tratamiento diapositivas
yulimar48
 

Similar a CEFALEA en racimos concepto, causas pptx (20)

Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Epilepsia charla 2016
Epilepsia charla 2016Epilepsia charla 2016
Epilepsia charla 2016
 
CEFALEA
CEFALEACEFALEA
CEFALEA
 
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
 
10. convulsiones final
10. convulsiones final10. convulsiones final
10. convulsiones final
 
Cefalea.pdf
Cefalea.pdfCefalea.pdf
Cefalea.pdf
 
CEFALEAS_2023.pptx
CEFALEAS_2023.pptxCEFALEAS_2023.pptx
CEFALEAS_2023.pptx
 
Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..
 
Cefaleas ...
Cefaleas ...Cefaleas ...
Cefaleas ...
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
 
Patologia ii definitivo
Patologia ii definitivoPatologia ii definitivo
Patologia ii definitivo
 
epilepsia_20230827_212544_0000.pptx
epilepsia_20230827_212544_0000.pptxepilepsia_20230827_212544_0000.pptx
epilepsia_20230827_212544_0000.pptx
 
CEFALEAS.pptx
CEFALEAS.pptxCEFALEAS.pptx
CEFALEAS.pptx
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Fármacos anticonvulsivos
Fármacos anticonvulsivosFármacos anticonvulsivos
Fármacos anticonvulsivos
 
Presentación Centro Médico y Salud Ilustrado Turquesa (4).pdf
Presentación Centro Médico y Salud Ilustrado Turquesa (4).pdfPresentación Centro Médico y Salud Ilustrado Turquesa (4).pdf
Presentación Centro Médico y Salud Ilustrado Turquesa (4).pdf
 
Cefalea - neuro.pptx
Cefalea - neuro.pptxCefalea - neuro.pptx
Cefalea - neuro.pptx
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Cefaleas presentación de power point para residentes
Cefaleas presentación de power point para residentesCefaleas presentación de power point para residentes
Cefaleas presentación de power point para residentes
 
Cefalea diagnóstico tratamiento diapositivas
Cefalea diagnóstico tratamiento  diapositivasCefalea diagnóstico tratamiento  diapositivas
Cefalea diagnóstico tratamiento diapositivas
 

Último

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (10)

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

CEFALEA en racimos concepto, causas pptx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD HUGO CHAVEZ FRIAS MUNICIPIO VALERA ESTADO TRUJILLO INTEGRANTE: • ROSA CAMPOS • FARIDA • OSLEIDY RIVERO MGI 2023
  • 2. Es un tipo de cefalea primaria que provoca un dolor en varias zonas de un lado de la cabeza: zona frontal ocular y temporal. Puede ser crónica o bien remitir durante meses o años. También la llaman cefalea de Horton, cefalea histamínica o incluso cefalea suicida Cefalea en Racimos
  • 3. ETIOLOGIA Causas de la cefalea en racimos La cefalea en racimos no se asocia a antecedentes familiares, pero si se relaciona con:  La liberación súbita de histamina o de serotonina por parte del cuerpo.  El tabaco.  El consumo excesivo de alcohol.  El estrés  El resplandor o brillo intenso de la luz
  • 5.  Dolor intenso, unilateral, en región orbitaria, supraorbitaria o temporal, que sin tratamiento dura 15-180 minutos.  Inyección conjuntival o lagrimeo.  Congestión nasal ipsilateral o rinorrea.  Edema palpebral ipsilateral.  Sudoración ipsilateral facial y de la frente.  Miosis o ptosis ipsilateral.  Sensación de inquietud o agitación.  Frecuencia de ataques entre 1 cada 48 horas y 8 al día. MANIFESTACIONES CLINICAS
  • 6. Criterios Diagnósticos Dos tipos: 1.Cefalea en racimos episódica 2. Cefalea en racimos crónica Criterios diagnósticos de la cefalea en racimos episódica :Los ataques ocurren en episodios (períodos en brotes) Al menos dos períodos de racimo duran de 7 días a un año (cuando no setratan), separados por intervalos de remisión sin dolor de al menos tresmeses. Criterios diagnósticos de la cefalea en racimos crónica :Los ataques cumplen los criterios de la cefalea en racimos Los ataques ocurren sin un período de remisión, o con remisiones que duranmenos de tres meses, durante un mínimo de 1 año
  • 7. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Hemicránea paroxística: este dolor de cabeza unilateral dura solo de 2 a 30minutos. Responde a la indometacina.  Dolores de cabeza neuralgiformes unilaterales de corta duración coninyección conjuntival y lagrimeo (síndrome SUNCT): este dolor de cabeza unilateral extremadamente raro dura de 5 a 240 segundos. Pueden ocurrirde tres a 200 veces al día y generalmente son refractarios al tratamiento  Cefaleas neuralgiformes unilaterales de corta duración con síntomasautonómicos craneales (SUNA)  Hemicránea continua  Probable cefalea autonómica del trigémino
  • 9. MEDIDAS PREVENTIVAS Olores fuertes como petróleo, perfume, pintura, esmalte de uñas, etc. • Ciertos medicamentos como la nitroglicerina, un medicamento para el dolor de pecho Alcohol, particularmente vino tinto. • Los alimentos que contienen nitritos como la remolacha, el ajo, la carne, el chocolate negro. • Tabaco El evitar estos desencadenantes puede prevenir l6s episodios de cefalea en racimos... Además existe tratamiento medicamentoso que tiene acción preventiva de las crisis como :Verapamilo, Topiromato,
  • 10. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD HUGO CHAVEZ FRIAS MUNICIPIO VALERA ESTADO TRUJILLO ATAQUE TRANSITORIO ISQUEMICO
  • 11. CONCEPTO Se conoce por ataque transitorio de isquemia al cuadro clínico resultante de la interrupción focal y transitoria (generalmente unos minutos), de la circulación encefálica, sin provocar necrosis y que provoca un déficit neurológico por menos de 24 h.
  • 12. ETIOLOGIA La etiología está en dependencia de dos factores:  – Según su etiología.  – Según el territorio vascular afectado. Según su etiología Se consideran cuatro causas: • Isquemia provocada por un émbolo arteria-arteria • Isquemia secundaria a vaso espasmo focales cerebrales • Fenómenos hemodinámicos por disminución del gasto cardiaco o espasmos de grandes vasos. • Por aumento de la viscosidad de la sangre que provoca disminución del flujo sanguíneo cerebral
  • 14. CUADRO CLINICO Se presenta por lo general de forma brusca, caracterizado por síntomas y signos de breve duración: se caracteriza por dos formas clínicas:  El primero es la ceguera monocular transitoria o amaurosis fugaz; que consiste en pérdida brusca de la visión, indolora, que se recupera en 5 min a 10 min, rara vez duran más de 30 min, por isquemia retiniana.  El segundo son ataques isquémicos transitorios hemisféricos.
  • 15. COMPLICACIONES Las complicaciones del AIT abarcan:  Muerte de las neuronas debido al poco flujo de sangre al cerebro  Lesión producto de caídas  Accidente cerebrovascular
  • 16. COMPLEMENTARIOS Exámenes de laboratorio clínico Con el objetivo de evidenciar factores de riesgos presentes o causales de la enfermedad como la hiperlipidemia, hiperuricemia, policitemia, poliglobulia, hiperproteinemia, entre otras. Electrocardiograma Buscando arritmias cardiacas como fuente de microémbolos. Ecocardiograma Permite diagnosticar trombos murales, zonas acinéticas y morfología valvular que son potencialmente formadoras de émbolos. Radiografía de columna cervical Puede mostrar una artrosis de la columna cervical, como causa de la insuficiencia vertebrobasilar. Ultrasonido Doppler de las arterias carótidas
  • 17. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Cuadro convulsivo: convulsiones focales del tipo somatomotriz. Hipoglucemia: Síndrome de Meniére: Ataque migrañoso