SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA
LABORATORIO DE ELECTROTECNIA I
INFORME DE LABORATORIO No. 3
APLICACIONES DE LAS LEYES DE KIRCHOFF
Docente: Ing. Olver Gómez M.
1) GABRIEL RASGUIDO COPA
2) BALLESTEROS ZEBALLOS DANIEL
3) LOBATON GUERY RAMIRO
4) LAFUENTE ZAPATA VIANCA VALERIA.
5) MERCADO CLAUDIA.
DETALLE DE LA NOTA
1 Presentación del informe 5
2 Objetivos 5
3 Temas relacionados con el experimento 5
4 Circuitos hacer utilizados 5
5 Equipo necesario para los experimentos 15
6 Ensayos a realizar 25
7 Procesamiento de datos y conclusiones 15
8 cuestionario 20
9 Conclusiones 5
TOTAL 100
Fecha de realización: 13 de septiembre de 2016
Fecha de presentación: 20 de septiembre de 2016
PARALELO 1
GRUPO No. 3
APLICACIÓN DE LAS LEYES DE KIRCHOFF
1. Objetivos
Demostración experimental de las leyes de Kirchhoff para circuitos eléctricos.
2. CIRCUITO REAL UTILIZADO
3. MATERIALES
 2 pilas de 1.5V.
 Un tablero de experimetno de circuitos.
 Un tester.
 Juego de cables.
 6 resistencias de diferentes valores.
4. ENSAYOS A REALIZAR
Para este laboratorio medimos las corrientes y voltajes de un circuito formado por 6
resistencias de distintos valores y alimentado por dos baterías de 1.5V cada una
conectadas en serie, para luego comparar los valores medidos con los calculados
aplicando las leyes de Kirchoff.
Empezamos midiendo el valor de cada resistencia por separada, luego armamos el circuito
y medimos la resistencia equivalente del circuito desde el punto E y B.
Conectamos la fuente para alimentar el circuito y así poder medir los voltajes de las
resistencias utilizando el tester en paralelo y con un alcance de 20V, los registramos en la
tabla #2.
Luego medimos las corrientes para cada resistencia utilizando el tester en serie, con un
alcance de 200Ma, registramos los datos en la tabla #3.
Para comprobar las mediciones que realizamos, realizamos cálculos mediante la ley de
ohm y completamos las tablas #4 y #5
I=V/R
Luego calculamos las corrientes mediante las leyes de Kirchoff escribiendo las ecuaciones
de nodos y mallas, completamos la tabla #6.
Finalmente comparamos los valores de las tablas #5 y #6
5. LLENADO DE TABLAS
Las resistencias medidas de los resistores y también la resistencia equivalente en el
circuito son:
TABLA No 1
VALORES MEDIDOS DE RESISTENCIAS EN EL CIRCUITO INSTALADO
R1 [Ω] R2 [Ω] R3 [Ω] R4 [Ω] R5 [Ω] R6 [Ω] Req [Ω]
51,1 74,8 61,4 20,1 38,5 30,1
Los voltajes medidos en el circuito para cada resistencia y total es:
TABLA No 2
VALORES MEDIDOS DE VOLTAJES EN EL CIRCUITO INSTALADO
Vab [V] Vdb [V] Vdc [V] Vac [V] Vcb [V] Vab [V] Vae [V] Veb [V]
0,57 0,92 0,04 0,54 0,95 1,5 1,12 2,600
Los valores medidos de las corrientes en los resistores y total son:
TABLA No 3
VALORES MEDIDOS DE CORRIENTES EN EL CIRCUITO INSTALADO
Iad [mA] Idb [mA] Idc [mA] Iac [mA] Icb [mA] Iae [mA]
10,9 11,5 0,7 24,5 23,9 35,5
6. CALCULOS Y RESULTADOS
TABLA No 4
VALORES CALCULADOS DE VOLTAJES EN EL CIRCUITO
INSTALADO CON LA LEY DE OHM
Vad [V] Vdb [V] Vdc [V] Vac [V] Vcb [V] Vab [V]
1,060 0,640 0,020 0,030 1,100 0,590
Cálculos aplicando la ley de ohm:
Calculo de las corrientes del circuito por la ley de Ohm:
TABLA No 5
. VALORES CALCULADOS DE CORRIENTES EN EL CIRCUITO INSTALADO CONLA LEY DE
OHM
Iad [mA] Idb [mA] Idc [mA] Icb [mA] Iab [mA] Iae [mA]
13,200 12,300 0,300 15,900 15,300 27,700
7. PROCESO DE CALCULO
Posteriormente se pasa a resolver todo el circuito con las leyes de kirchoff:
Sea el circuito:
Ecuaciones para las mallas:
1:
2:
3:
Ecuaciones para los nodos:
Para el cálculo de las corrientes se resolverá el sistema con las ecuaciones:
1:
2:
3:
Ingresando la siguiente matriz a la calculadora:
De la cual se obtuvo:
Ahora con la ley de ohms se
calculara los voltajes:
TABLA No 6
8. CUESTIONARIO Y DISCUSION
1. Cuando se resuelve un circuito con las reglas de kirchoff, a) el sentido de las
corrientes que colocamos pueden ir para cualquier sentido o es que se tiene que
colocar con el sentido correcto, es decir para sacar las ecuaciones del circuito. b) el
sentido de giro de mallas, debe ser a la derecha, a la izquierda o cualquiera de las 2?
a) Puede ir para cualquier lado ya que cuando resolvamos el circuito si encontramos
una corriente con el signo negativo significa que la corriente tiene el sentido contrario
y lo podemos expresar dibujando el circuito con el lado de las corrientes adecuadas
b) el sentido de las mallas puede ser ambos derecha o izquierda indistintamente pero
el sentido que escojamos debe ser el mismo para todas las mallas, y debemos tener el
cuidado con el signo de la fuente ya que dependerá del sentido de las corrientes de
malla.
2. Se puede utilizar las reglas de Kirchhoff, si un circuito tiene más de una fuente.
¿Para que sirve las reglas de Kirchhoff, en que sirven?
La ley de Kirchhoff como la ley de ohm se puede encontrar también valores de voltaje
y corriente para algún circuito eléctrico, pero en si los circuitos están conformados por
varios de ellos conectados por una red o malla, esta tiene conexiones que permiten el
flujo de corriente de un elemento a otro.
Los puntos donde se unen los diferentes elementos, que conforman el circuito en
general, se denominan nodos hay que tener cuidado para no cometer ningún error.
La primera Ley de Kirchhoff se conoce como la ley de corrientes de Kirchhoff (LCK) y su
enunciado es:
“la suma algebraica de las corrientes que entran o salen de un nodo es igual a cero
en todo instante”
La segunda ley de Kirchhoff se conoce como la “Ley de Voltajes” ley de lazos de
Kirchhoff o mallas y es muy común que use la sigla (LVK) y su enunciado es el siguiente:
VALORES CALCULADOS ANALITICAMENTE DE LAS CORRIENTES EN EL CIRCUITO INSTALADO
(APLICANDO LAS REGLAS DE KIRCHOFF)
Iad [mA] Idb [mA] Idc [mA] Icb [mA] Iab [mA] Iae [mA]
12 12 0,58 14 14 26
“la suma algebraica de los voltajes alrededor de cualquier lazo (camino cerrado) en un
circuito, es igual a cero en todo instante”
3. Calcule aplicando las Reglas de Kirchoff, las corrientes de cada rama, I1, I2, I3,
resolver matemáticamente por algún método conocido, el sistema d ecuaciones con
incógnitas (corrientes en amperios o miliamperios).
Los datos o valores de resistencia son los siguientes:
R1= 200Ω, R2= 150Ω, R3=120Ω, R4=250Ω, R5=100Ω, R6=300Ω
E=380Volts E2=220 Volts
Nº Ecuaciones:
Nº mallas : 2
Nº nodos-1 1
→son 3 ecuaciones con 3 incógnitas:
1) I1*(R1+R2) – I3*(R3) = E1
2) I2*(R6+R4*R5) +I3*(R3)=E2
3) I1+I3=I2
Haciendo operaciones se tiene que:
(1+2)
I1*(R1+R2) + I2*(R6+R4+R5) = E1+E2
1+(3*R3)
I1*(R3+R2+R1)- I2*(R3)=E1
I2= (I1*(R3+R2+R1) –E1)/R3
Reemplazando valores se tiene que:
I1= 0,918 A.
I2= 0,429 A.
I3= -0,489 A.
4. Calcular los valores de voltaje (caida de tension) en cada resistor en el circuito de
la fig No.2, aplicar la ley de Ohm. Los voltajes serán: V(R1), V(R2), V(R3), V(R4), V(R5)
y V(R6)
V(R1) = I1*R1
V(R1) = 0,918*200
V(R1) = 183,600 Volts.
V(R2) = I1*R2
V(R2) = 0,918*150
V(R2) = 137,700 Volts.
V(R3) = I3*R3
V(R3) = -0,489*120
V(R3) = -58,680 Volts.
V(R4) = I2*R4
V(R4) = 0,429*250
V(R4) = 107,250 Volts.
V(R5) = I2*R5
V(R5) = 0,429*100
V(R1) = 42,900 Volts.
V(R6) = I2*R6
V(R1) = 0,429*300
V(R1) = 128,700 Volts.
9. CONCLUSIONES
• Las leyes de Kirchhoff resultan de vital importancia ya que requerimos el manejo
de técnicas que nos permitieron resolver los circuitos de manera rápida y
efectiva, además, estas leyes nos permitieron analizar dichos problemas por
medio de dos técnicas: Mallas y Nodos.
• Por otra parte, este laboratorio resulto ser de gran provecho, ya que pudimos
armar unos circuitos con distinta distribución de los resistores lo que hace que el
laboratorio resulte de mayor interés para ampliar más nuestros conocimientos en
el armamento de circuitos en el protoboard.
9.- BIBLIOGRAFIA
Circutos eléctricos – cuarta edición – james W. Nilsson
http://www.ecured.cu/index.php/Leyes_de_Kirchhoff
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoff

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos EléctricosGuia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos EléctricosIgnacio Espinoza
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
alfredojaimesrojas
 
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 Problemas resueltos y propuestos de redes basica Problemas resueltos y propuestos de redes basica
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
leonardo urbina
 
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Martín Vinces Alava
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Carlos Santis
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
Francisco Rivas
 
Problemas de acoplamiento magnetico
Problemas de  acoplamiento magneticoProblemas de  acoplamiento magnetico
Problemas de acoplamiento magnetico
Jefferson Duran
 
Método de analisis de datos cinéticos
Método de analisis de datos cinéticosMétodo de analisis de datos cinéticos
Método de analisis de datos cinéticos
SistemadeEstudiosMed
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Diego Parraga Moscoso
 
Capitulovi corrienteresistenciayfuerzaelectromotriz-
Capitulovi corrienteresistenciayfuerzaelectromotriz-Capitulovi corrienteresistenciayfuerzaelectromotriz-
Capitulovi corrienteresistenciayfuerzaelectromotriz-
Gustavo Torres
 
Analisis de circuitos i
Analisis de circuitos iAnalisis de circuitos i
Analisis de circuitos ieaceved5
 
Termodinámica Sustancia Pura
Termodinámica   Sustancia PuraTermodinámica   Sustancia Pura
Termodinámica Sustancia Pura
kattyrivero7
 
Medicion de Resistencia electrica
Medicion de Resistencia electricaMedicion de Resistencia electrica
Medicion de Resistencia electrica
Onicer Flores
 
Presentacion condensadores-y-bobinas
Presentacion condensadores-y-bobinasPresentacion condensadores-y-bobinas
Presentacion condensadores-y-bobinas
Jony Enamorado
 
Informe 555 aestable
Informe 555 aestableInforme 555 aestable
Informe 555 aestable
Luchito-elec
 
Diodos electronica (semiconductores)
Diodos electronica  (semiconductores)Diodos electronica  (semiconductores)
Diodos electronica (semiconductores)
Daygord Mendoza Rojas
 
METODOS NUMERICOS para ingenieria -Chapra
METODOS NUMERICOS para ingenieria -ChapraMETODOS NUMERICOS para ingenieria -Chapra
METODOS NUMERICOS para ingenieria -Chapra
Adriana Oleas
 
Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...
Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...
Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

La actualidad más candente (20)

Guia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos EléctricosGuia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos Eléctricos
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 Problemas resueltos y propuestos de redes basica Problemas resueltos y propuestos de redes basica
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
 
Problemas de acoplamiento magnetico
Problemas de  acoplamiento magneticoProblemas de  acoplamiento magnetico
Problemas de acoplamiento magnetico
 
Método de analisis de datos cinéticos
Método de analisis de datos cinéticosMétodo de analisis de datos cinéticos
Método de analisis de datos cinéticos
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
LEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFFLEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFF
 
Capitulovi corrienteresistenciayfuerzaelectromotriz-
Capitulovi corrienteresistenciayfuerzaelectromotriz-Capitulovi corrienteresistenciayfuerzaelectromotriz-
Capitulovi corrienteresistenciayfuerzaelectromotriz-
 
Analisis de circuitos i
Analisis de circuitos iAnalisis de circuitos i
Analisis de circuitos i
 
Termodinámica Sustancia Pura
Termodinámica   Sustancia PuraTermodinámica   Sustancia Pura
Termodinámica Sustancia Pura
 
Medicion de Resistencia electrica
Medicion de Resistencia electricaMedicion de Resistencia electrica
Medicion de Resistencia electrica
 
Presentacion condensadores-y-bobinas
Presentacion condensadores-y-bobinasPresentacion condensadores-y-bobinas
Presentacion condensadores-y-bobinas
 
Informe 555 aestable
Informe 555 aestableInforme 555 aestable
Informe 555 aestable
 
Diodos electronica (semiconductores)
Diodos electronica  (semiconductores)Diodos electronica  (semiconductores)
Diodos electronica (semiconductores)
 
METODOS NUMERICOS para ingenieria -Chapra
METODOS NUMERICOS para ingenieria -ChapraMETODOS NUMERICOS para ingenieria -Chapra
METODOS NUMERICOS para ingenieria -Chapra
 
Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...
Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...
Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...
 

Destacado

How To Advertise Using Bing Ads & FREE $50 Coupon
How To Advertise Using Bing Ads & FREE $50 CouponHow To Advertise Using Bing Ads & FREE $50 Coupon
How To Advertise Using Bing Ads & FREE $50 Coupon
Fit Small Business
 
Insightly Review
Insightly ReviewInsightly Review
Insightly Review
Fit Small Business
 
Salesforce CRM Review
Salesforce CRM ReviewSalesforce CRM Review
Salesforce CRM Review
Fit Small Business
 
How To Raise Money From Family And Friends The Right Way
How To Raise Money From Family And Friends The Right WayHow To Raise Money From Family And Friends The Right Way
How To Raise Money From Family And Friends The Right Way
Fit Small Business
 
Deducting Travel And Entertainment Expenses – The Ultimate Guide
Deducting Travel And Entertainment Expenses – The Ultimate GuideDeducting Travel And Entertainment Expenses – The Ultimate Guide
Deducting Travel And Entertainment Expenses – The Ultimate Guide
Fit Small Business
 
SEO Quiz - How Good Is Your SEO Knowledge?
SEO Quiz - How Good Is Your SEO Knowledge? SEO Quiz - How Good Is Your SEO Knowledge?
SEO Quiz - How Good Is Your SEO Knowledge?
Fit Small Business
 
How To Name A Business In 7 Steps
How To Name A Business In 7 StepsHow To Name A Business In 7 Steps
How To Name A Business In 7 Steps
Fit Small Business
 
Why Small Businesses Should Use Slideshare
Why Small Businesses Should Use SlideshareWhy Small Businesses Should Use Slideshare
Why Small Businesses Should Use Slideshare
Fit Small Business
 
Nimble CRM Review
Nimble CRM ReviewNimble CRM Review
Nimble CRM Review
Fit Small Business
 
Best VoIP
Best VoIPBest VoIP

Destacado (10)

How To Advertise Using Bing Ads & FREE $50 Coupon
How To Advertise Using Bing Ads & FREE $50 CouponHow To Advertise Using Bing Ads & FREE $50 Coupon
How To Advertise Using Bing Ads & FREE $50 Coupon
 
Insightly Review
Insightly ReviewInsightly Review
Insightly Review
 
Salesforce CRM Review
Salesforce CRM ReviewSalesforce CRM Review
Salesforce CRM Review
 
How To Raise Money From Family And Friends The Right Way
How To Raise Money From Family And Friends The Right WayHow To Raise Money From Family And Friends The Right Way
How To Raise Money From Family And Friends The Right Way
 
Deducting Travel And Entertainment Expenses – The Ultimate Guide
Deducting Travel And Entertainment Expenses – The Ultimate GuideDeducting Travel And Entertainment Expenses – The Ultimate Guide
Deducting Travel And Entertainment Expenses – The Ultimate Guide
 
SEO Quiz - How Good Is Your SEO Knowledge?
SEO Quiz - How Good Is Your SEO Knowledge? SEO Quiz - How Good Is Your SEO Knowledge?
SEO Quiz - How Good Is Your SEO Knowledge?
 
How To Name A Business In 7 Steps
How To Name A Business In 7 StepsHow To Name A Business In 7 Steps
How To Name A Business In 7 Steps
 
Why Small Businesses Should Use Slideshare
Why Small Businesses Should Use SlideshareWhy Small Businesses Should Use Slideshare
Why Small Businesses Should Use Slideshare
 
Nimble CRM Review
Nimble CRM ReviewNimble CRM Review
Nimble CRM Review
 
Best VoIP
Best VoIPBest VoIP
Best VoIP
 

Similar a Leyes de kirchoff (1)

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
20_masambriento
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
Reglas de-kirchhoff
Reglas de-kirchhoffReglas de-kirchhoff
Reglas de-kirchhoff
diegofernandouribe
 
lab fisica
lab fisicalab fisica
lab fisica
daniel garcia
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
Ronaldi Franco Llacza Churampi
 
Instalaciones electricas inacap
Instalaciones electricas inacapInstalaciones electricas inacap
Instalaciones electricas inacap
AyoCarlos Hernández
 
Instalaciones Eléctricas Domiciliarias.pdf
Instalaciones Eléctricas Domiciliarias.pdfInstalaciones Eléctricas Domiciliarias.pdf
Instalaciones Eléctricas Domiciliarias.pdf
santiagoVargas30887
 
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchofGuia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
Eduardo Carpio Mercado
 
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
2 circuitos
2 circuitos2 circuitos
2 circuitos
Cesar DE Leon
 
Circuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicasCircuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicas
YordinVanegas2
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
universidad
 
Laboratorio final 2
Laboratorio final 2Laboratorio final 2
Laboratorio final 2
Aley Marquez
 
1er infocircuitos
1er infocircuitos1er infocircuitos
1er infocircuitos
jcarloo
 
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
denissita_betza
 

Similar a Leyes de kirchoff (1) (20)

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
Ley de kirchof
 
Fisica Expo
Fisica ExpoFisica Expo
Fisica Expo
 
Reglas de-kirchhoff
Reglas de-kirchhoffReglas de-kirchhoff
Reglas de-kirchhoff
 
lab fisica
lab fisicalab fisica
lab fisica
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
 
Instalaciones electricas inacap
Instalaciones electricas inacapInstalaciones electricas inacap
Instalaciones electricas inacap
 
Instalaciones Eléctricas Domiciliarias.pdf
Instalaciones Eléctricas Domiciliarias.pdfInstalaciones Eléctricas Domiciliarias.pdf
Instalaciones Eléctricas Domiciliarias.pdf
 
Pre informe DC.pdf
Pre informe DC.pdfPre informe DC.pdf
Pre informe DC.pdf
 
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchofGuia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
 
Pre informe DC.doc
Pre informe DC.docPre informe DC.doc
Pre informe DC.doc
 
6127813 leyes-de-kirchhoff
6127813 leyes-de-kirchhoff6127813 leyes-de-kirchhoff
6127813 leyes-de-kirchhoff
 
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
2 circuitos
2 circuitos2 circuitos
2 circuitos
 
Circuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicasCircuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicas
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
 
Laboratorio final 2
Laboratorio final 2Laboratorio final 2
Laboratorio final 2
 
1er infocircuitos
1er infocircuitos1er infocircuitos
1er infocircuitos
 
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Leyes de kirchoff (1)

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA LABORATORIO DE ELECTROTECNIA I INFORME DE LABORATORIO No. 3 APLICACIONES DE LAS LEYES DE KIRCHOFF Docente: Ing. Olver Gómez M. 1) GABRIEL RASGUIDO COPA 2) BALLESTEROS ZEBALLOS DANIEL 3) LOBATON GUERY RAMIRO 4) LAFUENTE ZAPATA VIANCA VALERIA. 5) MERCADO CLAUDIA. DETALLE DE LA NOTA 1 Presentación del informe 5 2 Objetivos 5 3 Temas relacionados con el experimento 5 4 Circuitos hacer utilizados 5 5 Equipo necesario para los experimentos 15 6 Ensayos a realizar 25 7 Procesamiento de datos y conclusiones 15 8 cuestionario 20 9 Conclusiones 5 TOTAL 100 Fecha de realización: 13 de septiembre de 2016 Fecha de presentación: 20 de septiembre de 2016 PARALELO 1 GRUPO No. 3
  • 2. APLICACIÓN DE LAS LEYES DE KIRCHOFF 1. Objetivos Demostración experimental de las leyes de Kirchhoff para circuitos eléctricos. 2. CIRCUITO REAL UTILIZADO 3. MATERIALES  2 pilas de 1.5V.  Un tablero de experimetno de circuitos.  Un tester.  Juego de cables.  6 resistencias de diferentes valores.
  • 3. 4. ENSAYOS A REALIZAR Para este laboratorio medimos las corrientes y voltajes de un circuito formado por 6 resistencias de distintos valores y alimentado por dos baterías de 1.5V cada una conectadas en serie, para luego comparar los valores medidos con los calculados aplicando las leyes de Kirchoff. Empezamos midiendo el valor de cada resistencia por separada, luego armamos el circuito y medimos la resistencia equivalente del circuito desde el punto E y B. Conectamos la fuente para alimentar el circuito y así poder medir los voltajes de las resistencias utilizando el tester en paralelo y con un alcance de 20V, los registramos en la tabla #2. Luego medimos las corrientes para cada resistencia utilizando el tester en serie, con un alcance de 200Ma, registramos los datos en la tabla #3. Para comprobar las mediciones que realizamos, realizamos cálculos mediante la ley de ohm y completamos las tablas #4 y #5 I=V/R Luego calculamos las corrientes mediante las leyes de Kirchoff escribiendo las ecuaciones de nodos y mallas, completamos la tabla #6. Finalmente comparamos los valores de las tablas #5 y #6 5. LLENADO DE TABLAS Las resistencias medidas de los resistores y también la resistencia equivalente en el circuito son: TABLA No 1 VALORES MEDIDOS DE RESISTENCIAS EN EL CIRCUITO INSTALADO R1 [Ω] R2 [Ω] R3 [Ω] R4 [Ω] R5 [Ω] R6 [Ω] Req [Ω] 51,1 74,8 61,4 20,1 38,5 30,1
  • 4. Los voltajes medidos en el circuito para cada resistencia y total es: TABLA No 2 VALORES MEDIDOS DE VOLTAJES EN EL CIRCUITO INSTALADO Vab [V] Vdb [V] Vdc [V] Vac [V] Vcb [V] Vab [V] Vae [V] Veb [V] 0,57 0,92 0,04 0,54 0,95 1,5 1,12 2,600 Los valores medidos de las corrientes en los resistores y total son: TABLA No 3 VALORES MEDIDOS DE CORRIENTES EN EL CIRCUITO INSTALADO Iad [mA] Idb [mA] Idc [mA] Iac [mA] Icb [mA] Iae [mA] 10,9 11,5 0,7 24,5 23,9 35,5 6. CALCULOS Y RESULTADOS TABLA No 4 VALORES CALCULADOS DE VOLTAJES EN EL CIRCUITO INSTALADO CON LA LEY DE OHM Vad [V] Vdb [V] Vdc [V] Vac [V] Vcb [V] Vab [V] 1,060 0,640 0,020 0,030 1,100 0,590 Cálculos aplicando la ley de ohm: Calculo de las corrientes del circuito por la ley de Ohm:
  • 5. TABLA No 5 . VALORES CALCULADOS DE CORRIENTES EN EL CIRCUITO INSTALADO CONLA LEY DE OHM Iad [mA] Idb [mA] Idc [mA] Icb [mA] Iab [mA] Iae [mA] 13,200 12,300 0,300 15,900 15,300 27,700 7. PROCESO DE CALCULO Posteriormente se pasa a resolver todo el circuito con las leyes de kirchoff: Sea el circuito:
  • 6. Ecuaciones para las mallas: 1: 2: 3: Ecuaciones para los nodos: Para el cálculo de las corrientes se resolverá el sistema con las ecuaciones: 1: 2:
  • 7. 3: Ingresando la siguiente matriz a la calculadora: De la cual se obtuvo: Ahora con la ley de ohms se calculara los voltajes:
  • 8. TABLA No 6 8. CUESTIONARIO Y DISCUSION 1. Cuando se resuelve un circuito con las reglas de kirchoff, a) el sentido de las corrientes que colocamos pueden ir para cualquier sentido o es que se tiene que colocar con el sentido correcto, es decir para sacar las ecuaciones del circuito. b) el sentido de giro de mallas, debe ser a la derecha, a la izquierda o cualquiera de las 2? a) Puede ir para cualquier lado ya que cuando resolvamos el circuito si encontramos una corriente con el signo negativo significa que la corriente tiene el sentido contrario y lo podemos expresar dibujando el circuito con el lado de las corrientes adecuadas b) el sentido de las mallas puede ser ambos derecha o izquierda indistintamente pero el sentido que escojamos debe ser el mismo para todas las mallas, y debemos tener el cuidado con el signo de la fuente ya que dependerá del sentido de las corrientes de malla. 2. Se puede utilizar las reglas de Kirchhoff, si un circuito tiene más de una fuente. ¿Para que sirve las reglas de Kirchhoff, en que sirven? La ley de Kirchhoff como la ley de ohm se puede encontrar también valores de voltaje y corriente para algún circuito eléctrico, pero en si los circuitos están conformados por varios de ellos conectados por una red o malla, esta tiene conexiones que permiten el flujo de corriente de un elemento a otro. Los puntos donde se unen los diferentes elementos, que conforman el circuito en general, se denominan nodos hay que tener cuidado para no cometer ningún error. La primera Ley de Kirchhoff se conoce como la ley de corrientes de Kirchhoff (LCK) y su enunciado es: “la suma algebraica de las corrientes que entran o salen de un nodo es igual a cero en todo instante” La segunda ley de Kirchhoff se conoce como la “Ley de Voltajes” ley de lazos de Kirchhoff o mallas y es muy común que use la sigla (LVK) y su enunciado es el siguiente: VALORES CALCULADOS ANALITICAMENTE DE LAS CORRIENTES EN EL CIRCUITO INSTALADO (APLICANDO LAS REGLAS DE KIRCHOFF) Iad [mA] Idb [mA] Idc [mA] Icb [mA] Iab [mA] Iae [mA] 12 12 0,58 14 14 26
  • 9. “la suma algebraica de los voltajes alrededor de cualquier lazo (camino cerrado) en un circuito, es igual a cero en todo instante” 3. Calcule aplicando las Reglas de Kirchoff, las corrientes de cada rama, I1, I2, I3, resolver matemáticamente por algún método conocido, el sistema d ecuaciones con incógnitas (corrientes en amperios o miliamperios). Los datos o valores de resistencia son los siguientes: R1= 200Ω, R2= 150Ω, R3=120Ω, R4=250Ω, R5=100Ω, R6=300Ω E=380Volts E2=220 Volts Nº Ecuaciones: Nº mallas : 2 Nº nodos-1 1 →son 3 ecuaciones con 3 incógnitas: 1) I1*(R1+R2) – I3*(R3) = E1 2) I2*(R6+R4*R5) +I3*(R3)=E2 3) I1+I3=I2 Haciendo operaciones se tiene que: (1+2) I1*(R1+R2) + I2*(R6+R4+R5) = E1+E2 1+(3*R3) I1*(R3+R2+R1)- I2*(R3)=E1
  • 10. I2= (I1*(R3+R2+R1) –E1)/R3 Reemplazando valores se tiene que: I1= 0,918 A. I2= 0,429 A. I3= -0,489 A. 4. Calcular los valores de voltaje (caida de tension) en cada resistor en el circuito de la fig No.2, aplicar la ley de Ohm. Los voltajes serán: V(R1), V(R2), V(R3), V(R4), V(R5) y V(R6) V(R1) = I1*R1 V(R1) = 0,918*200 V(R1) = 183,600 Volts. V(R2) = I1*R2 V(R2) = 0,918*150 V(R2) = 137,700 Volts. V(R3) = I3*R3 V(R3) = -0,489*120 V(R3) = -58,680 Volts. V(R4) = I2*R4 V(R4) = 0,429*250 V(R4) = 107,250 Volts. V(R5) = I2*R5 V(R5) = 0,429*100 V(R1) = 42,900 Volts. V(R6) = I2*R6 V(R1) = 0,429*300 V(R1) = 128,700 Volts.
  • 11. 9. CONCLUSIONES • Las leyes de Kirchhoff resultan de vital importancia ya que requerimos el manejo de técnicas que nos permitieron resolver los circuitos de manera rápida y efectiva, además, estas leyes nos permitieron analizar dichos problemas por medio de dos técnicas: Mallas y Nodos. • Por otra parte, este laboratorio resulto ser de gran provecho, ya que pudimos armar unos circuitos con distinta distribución de los resistores lo que hace que el laboratorio resulte de mayor interés para ampliar más nuestros conocimientos en el armamento de circuitos en el protoboard. 9.- BIBLIOGRAFIA Circutos eléctricos – cuarta edición – james W. Nilsson http://www.ecured.cu/index.php/Leyes_de_Kirchhoff http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoff