SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos
Del profesor José Raúl Torres B
Auladigital2.blogspot.cl
Centrales Termoeléctricas
Una central termoeléctrica es una instalación empleada en
la generación de energía eléctrica a partir de la energía
liberada en forma de calor,
normalmente mediante la combustión de combustibles
fósiles como petróleo, gas natural o carbón.
Este calor es empleado por un ciclo termodinámico
convencional para mover un alternador y producir energía
eléctrica, liberando dióxido de carbono
a la atmósfera.
Cuando el calor se obtiene mediante la fisión controlada de
núcleos de uranio la central se llama central nuclear.
Este tipo de central no contribuye al efecto invernadero, pero
tiene el problema de los residuos radioactivos que han de ser
guardados durante miles de años y la posibilidad de
accidentes graves.
Oyster Creek (Estados Unidos, 1969)
Se trata de la central nuclear más antigua de Estados Unidos pero
también tiene fecha de caducidad: 2019. Aunque cuenta con un solo
reactor, genera electricidad para 600.000 hogares.
Prácticamente todas las centrales eléctricas de carbón, nucleares,
geotérmicas, energía solar térmica o de combustión de biomasa, así
como algunas centrales de gas natural son centrales termoeléctricas.
El calor residual de una turbina de gas puede usarse para producir
vapor y a su vez producir electricidad en lo que se conoce como un ciclo
combinado lo cual mejora la eficiencia.
Central termoeléctrica de Laguna Verde al sur de Valparaíso Chile
Las centrales termoeléctricas no nucleares, particularmente
las de combustibles fósiles se conocen también como centrales
térmicas o centrales termoeléctricas convencionales.
Central de ventanas Chile
Se llaman centrales clásicas o de ciclo convencional a aquellas centrales
térmicas que emplean la combustión del carbón, petróleo(aceite) o gas
natural para generar la energía eléctrica.
Son considerada s las centrales más económicas, por lo que su utilización
está muy extendida en el mundo económicamente avanzado y en el
mundo en vías de desarrollo, a pesar de que estén siendo criticadas
debido a su elevado impacto medioambiental.
Básicamente, el funcionamiento de este tipo de centrales es el mismo
independientemente del combustible que se consuma. Así, este se quema
en la caldera, liberando calor que se usa para calentar agua.
El agua calentada se transformará en vapor con una presión muy
elevada, que es la que hace girar una turbina de vapor, lo que
transformará la energía interna del vapor en energía mecánica(rotación
de un eje)
La producción de electricidad se generará en el alternador,
por la rotación del rotor (que comparte el mismo eje que la
turbina de vapor) y mediante la inducción electromagnética.
La electricidad generada pasa por un transformador, que aumentará su tensión
para el transporte.
El vapor que sale de la turbina de vapor se envía a un
condensador(termodinámica) para transformarlo en líquido y retornarlo a la
caldera para empezar de nuevo un nuevo ciclo de producción de vapor.
En la actualidad se están construyendo numerosas centrales
termoeléctricas de las denominadas de ciclos combinados, que son un
tipo de central que utiliza gas natural, gasóleo o incluso carbón
preparado como combustible para alimentar una
Turbina de gas.
Luego los gases de escape de la turbina de gas todavía tienen una
elevada temperatura, se utilizan para producir vapor que mueve una
segunda turbina, esta vez de vapor. Cada una de estas turbinas está
acoplada a su correspondiente alternador para generar energía
eléctrica.
Normalmente durante el proceso de partida de estas centrales solo funciona la turbina
de gas; a este modo de operación se lo llama ciclo abierto.
Si bien la mayoría de las centrales de este tipo pueden intercambiar el combustible
(entre gas y diésel) incluso en funcionamiento.
Como la diferencia de temperatura que se produce entre la combustión y los gases de
escape es más alta que en el caso de una turbina de gas o una de vapor, se consiguen
rendimientos muy superiores, del orden del 55 %.
Esquema básico de
funcionamiento de
una central térmica
de ciclo combinado
La emisión de residuos a la atmósfera y los propios procesos de
combustión que se producen en las centrales térmicas tienen una
incidencia importante sobre el medio ambiente.
Para tratar de paliar, en la medida de lo posible, los daños que estas
plantas provocan en el entorno natural, se incorporan a las instalaciones
diversos elementos y sistemas.
Algunos tipos de centrales termoeléctricas contribuyen al
efecto invernadero emitiendo dióxido de carbono.
No es el caso de las centrales de energía solar térmica que al no quemar
ningún combustible, no lo hacen. También hay que considerar que la masa
de este gas emitida por unidad de energía producida no es la misma en
todos los casos: el carbón se compone de carbono e impurezas.
Casi todo el carbono que se quema se convierte en dióxido de carbono —
también puede convertirse en monóxido de carbono si la combustión es
pobre en oxígeno—
En el caso del gas natural, por cada átomo de carbono
hay cuatro de hidrógeno que también producen energía
al combinarse con oxígeno para convertirse en agua, por
lo que contaminan menos por cada unidad de energía
que producen y la emisión de gases perjudiciales
procedentes de la combustión de impurezas -como los
óxidos de azufre- es mucho menor.
El problema de la contaminación es máximo en el caso de las
centrales termoeléctricas convencionales que utilizan como
combustible carbón.
Además, la combustión del carbón tiene como consecuencia la
emisión de partículas y óxidos de azufre que contaminan en gran
medida la atmósfera.
En las de fueloil los niveles de emisión de estos contaminantes son
menores, aunque ha de tenerse en cuenta la emisión de óxido de
azufre y hollines ácidos, prácticamente nulos en las plantas de gas.
En todo caso, en mayor o menor medida todas ellas emiten a la
atmósfera dióxido de carbono, CO2.
Una ventaja es que son las centrales más baratas de construir
(teniendo en cuenta el precio por megavatio instalado),
especialmente las de carbón.
Uno de los grandes inconvenientes de las centrales termoeléctricas, es el
uso de combustibles genera emisiones de gases de efecto invernadero.
Los gases de invernadero más importantes son: vapor de agua, dióxido de
carbono (CO2) metano (CH4), óxido nitroso (N2O) clorofluorcarbonos (CFC) y
ozono (O3).
En algunos casos producen lluvia ácida a la atmósfera, junto
a partículas volantes (hollines) en las de carbón, si no están
bien depurados los humos.
lluvia ácida Lluvia con ácidos disueltos, principalmente ácido
sulfúrico y nítrico, procedentes de combustibles fósiles y de
motores de explosión.
Recursos Educativos
Del profesor José Raúl Torres B
Auladigital2.blogspot.cl
Trabajo realizado para
estudiantes y profesores .Fuentes:
Wikipedia
Auladigital2.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compensacion de la energia reactiva
Compensacion de la energia reactivaCompensacion de la energia reactiva
Compensacion de la energia reactiva
Mauricio Plaza
 
Energía térmica de petróleo
Energía térmica de petróleoEnergía térmica de petróleo
Energía térmica de petróleoalvaro1702
 
Sonido
SonidoSonido
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
martin
 
La Energía Eólica En España
La Energía Eólica En EspañaLa Energía Eólica En España
La Energía Eólica En España
vitiiii69
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Yuri Milachay
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
SebastianGomezPayan
 
Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.
sorianoone
 
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA HidraulicaF:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
energias
 
Electrónica: Líneas de transmisión
Electrónica: Líneas de transmisión Electrónica: Líneas de transmisión
Electrónica: Líneas de transmisión
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Dispositivos electrónicos 8va Edición Thomas L. Floyd.pdf
Dispositivos electrónicos 8va Edición Thomas L. Floyd.pdfDispositivos electrónicos 8va Edición Thomas L. Floyd.pdf
Dispositivos electrónicos 8va Edición Thomas L. Floyd.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
S15C2
S15C2S15C2
S15C2
Tareas 911
 
Tema 1 Combustibles Fosiles
Tema 1   Combustibles FosilesTema 1   Combustibles Fosiles
Tema 1 Combustibles Fosileskhaileh
 
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia EolicaE:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
taniaedith16
 
2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética
Edison Coimbra G.
 
Química orgánica SHT
Química orgánica SHTQuímica orgánica SHT
Química orgánica SHT
sandro javier espin espin
 
telefono
telefonotelefono
telefono
manuel4519
 

La actualidad más candente (20)

Compensacion de la energia reactiva
Compensacion de la energia reactivaCompensacion de la energia reactiva
Compensacion de la energia reactiva
 
Energía térmica de petróleo
Energía térmica de petróleoEnergía térmica de petróleo
Energía térmica de petróleo
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
 
La Energía Eólica En España
La Energía Eólica En EspañaLa Energía Eólica En España
La Energía Eólica En España
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.
 
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA HidraulicaF:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Electrónica: Líneas de transmisión
Electrónica: Líneas de transmisión Electrónica: Líneas de transmisión
Electrónica: Líneas de transmisión
 
Dispositivos electrónicos 8va Edición Thomas L. Floyd.pdf
Dispositivos electrónicos 8va Edición Thomas L. Floyd.pdfDispositivos electrónicos 8va Edición Thomas L. Floyd.pdf
Dispositivos electrónicos 8va Edición Thomas L. Floyd.pdf
 
S15C2
S15C2S15C2
S15C2
 
Tema 1 Combustibles Fosiles
Tema 1   Combustibles FosilesTema 1   Combustibles Fosiles
Tema 1 Combustibles Fosiles
 
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia EolicaE:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
 
2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética
 
Química orgánica SHT
Química orgánica SHTQuímica orgánica SHT
Química orgánica SHT
 
Osciladores
OsciladoresOsciladores
Osciladores
 
telefono
telefonotelefono
telefono
 

Destacado

Los servicios y su naturaleza.
Los servicios y su naturaleza.Los servicios y su naturaleza.
Los servicios y su naturaleza.
jrtorresb
 
Qué es el coltan
Qué es el coltanQué es el coltan
Qué es el coltan
jrtorresb
 
Por que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet
Por que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internetPor que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet
Por que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet
jrtorresb
 
Las chinampas de los aztecas.
Las chinampas de los aztecas.Las chinampas de los aztecas.
Las chinampas de los aztecas.
jrtorresb
 
Qué es la tecnología
Qué es la tecnologíaQué es la tecnología
Qué es la tecnología
jrtorresb
 
Fuerte de Niebla Valdivia Chile
Fuerte de Niebla Valdivia ChileFuerte de Niebla Valdivia Chile
Fuerte de Niebla Valdivia Chile
jrtorresb
 
El puente de calicanto.
El puente de calicanto.El puente de calicanto.
El puente de calicanto.
jrtorresb
 
Qué es la huella de carbono
Qué es la huella de carbonoQué es la huella de carbono
Qué es la huella de carbono
jrtorresb
 
El papel
El papelEl papel
El papel
jrtorresb
 
Cuidados al usar internet.
Cuidados al usar internet.Cuidados al usar internet.
Cuidados al usar internet.
jrtorresb
 
Que es el dióxido de carbono
Que es el dióxido de carbonoQue es el dióxido de carbono
Que es el dióxido de carbono
jrtorresb
 
Qué es la domótica
Qué es la domóticaQué es la domótica
Qué es la domótica
jrtorresb
 
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
jrtorresb
 
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
jrtorresb
 
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
jrtorresb
 
Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.
Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.
Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.
jrtorresb
 
Definición de boceto croquis y plano
Definición de boceto croquis y planoDefinición de boceto croquis y plano
Definición de boceto croquis y plano
jrtorresb
 
Qué es la huella hidrica
Qué es la huella hidricaQué es la huella hidrica
Qué es la huella hidrica
jrtorresb
 
Qué son los alimentos transgénicos.
Qué son los alimentos transgénicos.Qué son los alimentos transgénicos.
Qué son los alimentos transgénicos.
jrtorresb
 
Qué es la biotecnología
Qué es la biotecnologíaQué es la biotecnología
Qué es la biotecnología
jrtorresb
 

Destacado (20)

Los servicios y su naturaleza.
Los servicios y su naturaleza.Los servicios y su naturaleza.
Los servicios y su naturaleza.
 
Qué es el coltan
Qué es el coltanQué es el coltan
Qué es el coltan
 
Por que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet
Por que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internetPor que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet
Por que derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet
 
Las chinampas de los aztecas.
Las chinampas de los aztecas.Las chinampas de los aztecas.
Las chinampas de los aztecas.
 
Qué es la tecnología
Qué es la tecnologíaQué es la tecnología
Qué es la tecnología
 
Fuerte de Niebla Valdivia Chile
Fuerte de Niebla Valdivia ChileFuerte de Niebla Valdivia Chile
Fuerte de Niebla Valdivia Chile
 
El puente de calicanto.
El puente de calicanto.El puente de calicanto.
El puente de calicanto.
 
Qué es la huella de carbono
Qué es la huella de carbonoQué es la huella de carbono
Qué es la huella de carbono
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Cuidados al usar internet.
Cuidados al usar internet.Cuidados al usar internet.
Cuidados al usar internet.
 
Que es el dióxido de carbono
Que es el dióxido de carbonoQue es el dióxido de carbono
Que es el dióxido de carbono
 
Qué es la domótica
Qué es la domóticaQué es la domótica
Qué es la domótica
 
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
Inventos que cambiaron el mundo,primera parte.
 
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
 
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
Elementos básicos de la computadora y sus funciones.
 
Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.
Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.
Inventos que cambiaron el mundo, segunda parte.
 
Definición de boceto croquis y plano
Definición de boceto croquis y planoDefinición de boceto croquis y plano
Definición de boceto croquis y plano
 
Qué es la huella hidrica
Qué es la huella hidricaQué es la huella hidrica
Qué es la huella hidrica
 
Qué son los alimentos transgénicos.
Qué son los alimentos transgénicos.Qué son los alimentos transgénicos.
Qué son los alimentos transgénicos.
 
Qué es la biotecnología
Qué es la biotecnologíaQué es la biotecnología
Qué es la biotecnología
 

Similar a Centrales termoeléctricas

Centrales Térmicas de Gas
Centrales Térmicas de GasCentrales Térmicas de Gas
Centrales Térmicas de Gasdivinasep
 
Central térmica
Central térmicaCentral térmica
Central térmica
Francisco José
 
Central TermoeléCtrica, Celdas De Combustible
Central TermoeléCtrica, Celdas De CombustibleCentral TermoeléCtrica, Celdas De Combustible
Central TermoeléCtrica, Celdas De Combustiblemarilys
 
centrales termicas
centrales termicascentrales termicas
centrales termicas
Diana Carolina
 
Energía térmica y rsu
Energía térmica y rsu Energía térmica y rsu
Energía térmica y rsu
yeikel
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
Anna Machuk
 
Energia termica y rsu
Energia termica y rsu Energia termica y rsu
Energia termica y rsu
Milliam Villanueva
 
Trabajo de la energía
Trabajo de la energíaTrabajo de la energía
Trabajo de la energíaalvaro1702
 
Energía de petróleo
Energía de petróleoEnergía de petróleo
Energía de petróleoalvaro1702
 
Energía térmica de petróleo
Energía térmica de petróleoEnergía térmica de petróleo
Energía térmica de petróleoalvaro1702
 
Trabajo de la energía
Trabajo de la energíaTrabajo de la energía
Trabajo de la energíaalvaro1702
 
Energia termoelectrica
Energia termoelectricaEnergia termoelectrica
Energia termoelectricaTamara_Barrios
 
Energia termoelectrica
Energia termoelectricaEnergia termoelectrica
Energia termoelectricaJohanaGomez97
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
Tania Contento
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologiasila
 
Ciclo combinado y congeneracion
Ciclo combinado y congeneracionCiclo combinado y congeneracion
Ciclo combinado y congeneracion
Rosario Garcia
 

Similar a Centrales termoeléctricas (20)

Centrales Térmicas de Gas
Centrales Térmicas de GasCentrales Térmicas de Gas
Centrales Térmicas de Gas
 
Central térmica
Central térmicaCentral térmica
Central térmica
 
Central térmica
Central térmicaCentral térmica
Central térmica
 
Central TermoeléCtrica, Celdas De Combustible
Central TermoeléCtrica, Celdas De CombustibleCentral TermoeléCtrica, Celdas De Combustible
Central TermoeléCtrica, Celdas De Combustible
 
centrales termicas
centrales termicascentrales termicas
centrales termicas
 
centrales termicas
centrales termicascentrales termicas
centrales termicas
 
Energía térmica y rsu
Energía térmica y rsu Energía térmica y rsu
Energía térmica y rsu
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Energia termica y rsu
Energia termica y rsu Energia termica y rsu
Energia termica y rsu
 
ENERGÍAS
ENERGÍASENERGÍAS
ENERGÍAS
 
Trabajo de la energía
Trabajo de la energíaTrabajo de la energía
Trabajo de la energía
 
Energía de petróleo
Energía de petróleoEnergía de petróleo
Energía de petróleo
 
Energía térmica de petróleo
Energía térmica de petróleoEnergía térmica de petróleo
Energía térmica de petróleo
 
Trabajo de la energía
Trabajo de la energíaTrabajo de la energía
Trabajo de la energía
 
Energia termoelectrica
Energia termoelectricaEnergia termoelectrica
Energia termoelectrica
 
Energia termoelectrica
Energia termoelectricaEnergia termoelectrica
Energia termoelectrica
 
La Energia
La EnergiaLa Energia
La Energia
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Ciclo combinado y congeneracion
Ciclo combinado y congeneracionCiclo combinado y congeneracion
Ciclo combinado y congeneracion
 

Más de jrtorresb

Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo RodríguezLos murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
jrtorresb
 
Libro de artista
Libro de artistaLibro de artista
Libro de artista
jrtorresb
 
Nemesio Antúnez
Nemesio AntúnezNemesio Antúnez
Nemesio Antúnez
jrtorresb
 
Herramientas electricas
Herramientas electricasHerramientas electricas
Herramientas electricas
jrtorresb
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
jrtorresb
 
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseauEl mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
jrtorresb
 
El imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueductoEl imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueducto
jrtorresb
 
El imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseoEl imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseo
jrtorresb
 
El imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadoresEl imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadores
jrtorresb
 
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publicaEl imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
jrtorresb
 
El imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudadEl imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudad
jrtorresb
 
El imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parteEl imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parte
jrtorresb
 
El imperio romano primera parte
El imperio romano primera parteEl imperio romano primera parte
El imperio romano primera parte
jrtorresb
 
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en chinaLu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
jrtorresb
 
La fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e HowardLa fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e Howard
jrtorresb
 
Conan
ConanConan
Conan
jrtorresb
 
Hervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chilenoHervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chileno
jrtorresb
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
jrtorresb
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
jrtorresb
 
La enfermedad de minamata
La enfermedad de minamataLa enfermedad de minamata
La enfermedad de minamata
jrtorresb
 

Más de jrtorresb (20)

Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo RodríguezLos murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
 
Libro de artista
Libro de artistaLibro de artista
Libro de artista
 
Nemesio Antúnez
Nemesio AntúnezNemesio Antúnez
Nemesio Antúnez
 
Herramientas electricas
Herramientas electricasHerramientas electricas
Herramientas electricas
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseauEl mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
 
El imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueductoEl imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueducto
 
El imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseoEl imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseo
 
El imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadoresEl imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadores
 
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publicaEl imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
 
El imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudadEl imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudad
 
El imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parteEl imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parte
 
El imperio romano primera parte
El imperio romano primera parteEl imperio romano primera parte
El imperio romano primera parte
 
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en chinaLu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
 
La fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e HowardLa fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e Howard
 
Conan
ConanConan
Conan
 
Hervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chilenoHervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chileno
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
La enfermedad de minamata
La enfermedad de minamataLa enfermedad de minamata
La enfermedad de minamata
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Centrales termoeléctricas

  • 1. Recursos Educativos Del profesor José Raúl Torres B Auladigital2.blogspot.cl Centrales Termoeléctricas
  • 2. Una central termoeléctrica es una instalación empleada en la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles como petróleo, gas natural o carbón.
  • 3.
  • 4. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica, liberando dióxido de carbono a la atmósfera.
  • 5. Cuando el calor se obtiene mediante la fisión controlada de núcleos de uranio la central se llama central nuclear. Este tipo de central no contribuye al efecto invernadero, pero tiene el problema de los residuos radioactivos que han de ser guardados durante miles de años y la posibilidad de accidentes graves.
  • 6. Oyster Creek (Estados Unidos, 1969) Se trata de la central nuclear más antigua de Estados Unidos pero también tiene fecha de caducidad: 2019. Aunque cuenta con un solo reactor, genera electricidad para 600.000 hogares.
  • 7. Prácticamente todas las centrales eléctricas de carbón, nucleares, geotérmicas, energía solar térmica o de combustión de biomasa, así como algunas centrales de gas natural son centrales termoeléctricas. El calor residual de una turbina de gas puede usarse para producir vapor y a su vez producir electricidad en lo que se conoce como un ciclo combinado lo cual mejora la eficiencia. Central termoeléctrica de Laguna Verde al sur de Valparaíso Chile
  • 8. Las centrales termoeléctricas no nucleares, particularmente las de combustibles fósiles se conocen también como centrales térmicas o centrales termoeléctricas convencionales. Central de ventanas Chile
  • 9. Se llaman centrales clásicas o de ciclo convencional a aquellas centrales térmicas que emplean la combustión del carbón, petróleo(aceite) o gas natural para generar la energía eléctrica. Son considerada s las centrales más económicas, por lo que su utilización está muy extendida en el mundo económicamente avanzado y en el mundo en vías de desarrollo, a pesar de que estén siendo criticadas debido a su elevado impacto medioambiental.
  • 10. Básicamente, el funcionamiento de este tipo de centrales es el mismo independientemente del combustible que se consuma. Así, este se quema en la caldera, liberando calor que se usa para calentar agua. El agua calentada se transformará en vapor con una presión muy elevada, que es la que hace girar una turbina de vapor, lo que transformará la energía interna del vapor en energía mecánica(rotación de un eje)
  • 11. La producción de electricidad se generará en el alternador, por la rotación del rotor (que comparte el mismo eje que la turbina de vapor) y mediante la inducción electromagnética. La electricidad generada pasa por un transformador, que aumentará su tensión para el transporte. El vapor que sale de la turbina de vapor se envía a un condensador(termodinámica) para transformarlo en líquido y retornarlo a la caldera para empezar de nuevo un nuevo ciclo de producción de vapor.
  • 12. En la actualidad se están construyendo numerosas centrales termoeléctricas de las denominadas de ciclos combinados, que son un tipo de central que utiliza gas natural, gasóleo o incluso carbón preparado como combustible para alimentar una Turbina de gas. Luego los gases de escape de la turbina de gas todavía tienen una elevada temperatura, se utilizan para producir vapor que mueve una segunda turbina, esta vez de vapor. Cada una de estas turbinas está acoplada a su correspondiente alternador para generar energía eléctrica.
  • 13. Normalmente durante el proceso de partida de estas centrales solo funciona la turbina de gas; a este modo de operación se lo llama ciclo abierto. Si bien la mayoría de las centrales de este tipo pueden intercambiar el combustible (entre gas y diésel) incluso en funcionamiento. Como la diferencia de temperatura que se produce entre la combustión y los gases de escape es más alta que en el caso de una turbina de gas o una de vapor, se consiguen rendimientos muy superiores, del orden del 55 %. Esquema básico de funcionamiento de una central térmica de ciclo combinado
  • 14. La emisión de residuos a la atmósfera y los propios procesos de combustión que se producen en las centrales térmicas tienen una incidencia importante sobre el medio ambiente. Para tratar de paliar, en la medida de lo posible, los daños que estas plantas provocan en el entorno natural, se incorporan a las instalaciones diversos elementos y sistemas.
  • 15. Algunos tipos de centrales termoeléctricas contribuyen al efecto invernadero emitiendo dióxido de carbono.
  • 16. No es el caso de las centrales de energía solar térmica que al no quemar ningún combustible, no lo hacen. También hay que considerar que la masa de este gas emitida por unidad de energía producida no es la misma en todos los casos: el carbón se compone de carbono e impurezas. Casi todo el carbono que se quema se convierte en dióxido de carbono — también puede convertirse en monóxido de carbono si la combustión es pobre en oxígeno—
  • 17. En el caso del gas natural, por cada átomo de carbono hay cuatro de hidrógeno que también producen energía al combinarse con oxígeno para convertirse en agua, por lo que contaminan menos por cada unidad de energía que producen y la emisión de gases perjudiciales procedentes de la combustión de impurezas -como los óxidos de azufre- es mucho menor.
  • 18. El problema de la contaminación es máximo en el caso de las centrales termoeléctricas convencionales que utilizan como combustible carbón. Además, la combustión del carbón tiene como consecuencia la emisión de partículas y óxidos de azufre que contaminan en gran medida la atmósfera.
  • 19. En las de fueloil los niveles de emisión de estos contaminantes son menores, aunque ha de tenerse en cuenta la emisión de óxido de azufre y hollines ácidos, prácticamente nulos en las plantas de gas. En todo caso, en mayor o menor medida todas ellas emiten a la atmósfera dióxido de carbono, CO2.
  • 20. Una ventaja es que son las centrales más baratas de construir (teniendo en cuenta el precio por megavatio instalado), especialmente las de carbón.
  • 21. Uno de los grandes inconvenientes de las centrales termoeléctricas, es el uso de combustibles genera emisiones de gases de efecto invernadero. Los gases de invernadero más importantes son: vapor de agua, dióxido de carbono (CO2) metano (CH4), óxido nitroso (N2O) clorofluorcarbonos (CFC) y ozono (O3).
  • 22. En algunos casos producen lluvia ácida a la atmósfera, junto a partículas volantes (hollines) en las de carbón, si no están bien depurados los humos. lluvia ácida Lluvia con ácidos disueltos, principalmente ácido sulfúrico y nítrico, procedentes de combustibles fósiles y de motores de explosión.
  • 23. Recursos Educativos Del profesor José Raúl Torres B Auladigital2.blogspot.cl Trabajo realizado para estudiantes y profesores .Fuentes: Wikipedia Auladigital2.blogspot.com