SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 6. LA PESCA MARINA COMO MODELO DE EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ANIMALES ,[object Object],[object Object],[object Object],http:// creativecommons.org / licenses /by/2.0/es/
1945-58 :  18 - 28 Mtm - Desarrollo técnico de las flotas - Sobre-explotación ballenas - Colapsos de pesquerías de peces pelágicos (FAO 1994, Hall 1999) Capturas (tm · 10 6 ) TENDENCIAS EN LAS PESQUERÍAS MUNDIALES
1959-72 : 30 - 60 Mtm - Expansión geográfica - Flotas de aguas lejanas - Colapso de la anchoveta peruana - Participación de grupos conservacionistas   (protección de mamíferos marinos) (FAO 1994, Hall 1999) Capturas (tm · 10 6 )
1972-82 : 60-68 Mtm - Extensión de aguas juridiscionales a 200 millas - Inicio de la sobre-explotación generalizada - Detección de cambios a nivel de ecosistema - Críticas al concepto de MSY (FAO 1994, Hall 1999) Capturas (tm · 10 6 )
1983-92 : 68 - 85 Mtm - Concepto de sostenibilidad - Impacto ambiental - “By-catch” y descartes - “Código de conducta para la pesca responsable”   (FAO 1996) (FAO 1994, Hall 1999) Capturas (tm · 10 6 ) 2010 : 100 Mtm + (25 Mtm acuicultura)??
FAO, 2004
R. Watson & D. Pauly (2001).  Systematic distortions in world fisheries catches trends . Nature 414   Capturas (tm/km²·año) Diferencia capturas oficiales / predicción Capturas mundiales (10 6  tm) Capturas chinas (10 6  tm)
 
% capturas españolas (FAO 1995, Lleonart et al. 1996) Importancia de las pesquerías españolas en el contexto mundial
Pesca ilegal y no registrada (“IUU”)  30% mundial (FAO) Pauly et al. (2002). Nature 418
Pesca artesanal y marisqueo en Galicia 8,300 29,218* 171,000 364 (10% PIB) Barcos Pescadores Capturas (tm) Valor (M Euros, incl. transformación) ARTESANAL TOTAL 19,778* * Marisqueo a flote: 4,836 Marisqueo a pie: 5,693 Pesca costera: 9,249 Pesca de altura: 5,177 Acuicultura: 4,264
Colapsados Sobre-explotados Totalmente explotados En desarrollo Sin explotar ESTADO DE EXPLOTACIÓN DE LAS PESQUERÍAS MUNDIALES: SOBREPESCA (datos de FAO)
 
EJEMPLOS DE COLAPSOS EN PESQUERÍAS (1/2) Anchoveta peruana Ballenas Bacalao de Terranova Roughgarden & Smith (1996) PNAS 93 Stock Capturas Cuotas anuales
EJEMPLOS DE COLAPSOS EN PESQUERÍAS (2/2) Reducción secuencial de recursos de crustáceos en el Golfo de Alaska Orensanz et al. (1998) Rev Fish Biol Fisheries 8
Capacidad de recuperación de stocks sobre-explotados Hutchings (2000). Nature 406 Stocks parcialmente recuperados Stocks no recuperados Stocks totalmente recuperados Reducción tamaño poblacional en 15 años (%) Recuperación poblacional en 5 años
¿CÓMO SE CREA Y MANTIENE EL EXCESO DE CAPACIDAD DE PESCA? DESARROLLO NO CONTROLADO DE LA FLOTA SOBRECAPITALIZACIÓN EXCESO DE CAPACIDAD DE PESCA INEFICIENCIA ECONÓMICA (COSTES >= BENEFICIOS) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Balance económico de la pesca mundial (FAO, 1990) INGRESOS GLOBALES   70,000 M$ COSTES GLOBALES 124,000 M$ -54,000 M$ ,[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
daniela9876
 
Amenazas de la biodiversidad
Amenazas de la biodiversidadAmenazas de la biodiversidad
Amenazas de la biodiversidad
rafa21-10
 
Biologia 201101 323
Biologia 201101 323Biologia 201101 323
Biologia 201101 323
karen1_mejia
 
QUE PASA CON EL ENTORNO
QUE PASA CON EL ENTORNOQUE PASA CON EL ENTORNO
QUE PASA CON EL ENTORNO
gusjos
 
Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
dariograjales
 

La actualidad más candente (20)

La biodiversidad en españa
La biodiversidad en españaLa biodiversidad en españa
La biodiversidad en españa
 
Amenazas a biodiversidad
Amenazas a biodiversidadAmenazas a biodiversidad
Amenazas a biodiversidad
 
Biodiversidad Sheila López
Biodiversidad Sheila LópezBiodiversidad Sheila López
Biodiversidad Sheila López
 
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
 
EXPOSICION HUMEDALES UCC
EXPOSICION HUMEDALES UCCEXPOSICION HUMEDALES UCC
EXPOSICION HUMEDALES UCC
 
Animales en extincion en vzla
Animales en extincion en vzlaAnimales en extincion en vzla
Animales en extincion en vzla
 
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
 
Amenazas de la biodiversidad
Amenazas de la biodiversidadAmenazas de la biodiversidad
Amenazas de la biodiversidad
 
Efecto del derrame de petroleo del buque nissos
Efecto del derrame de petroleo del buque nissos Efecto del derrame de petroleo del buque nissos
Efecto del derrame de petroleo del buque nissos
 
La necesidad de legislación aplicada y un marco regulatorio para la protecció...
La necesidad de legislación aplicada y un marco regulatorio para la protecció...La necesidad de legislación aplicada y un marco regulatorio para la protecció...
La necesidad de legislación aplicada y un marco regulatorio para la protecció...
 
Amenazas a nivel de ecosistemas
Amenazas a nivel de ecosistemasAmenazas a nivel de ecosistemas
Amenazas a nivel de ecosistemas
 
Importancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinos
Importancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinosImportancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinos
Importancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinos
 
Biodiversidad
Biodiversidad   Biodiversidad
Biodiversidad
 
Biologia 201101 323
Biologia 201101 323Biologia 201101 323
Biologia 201101 323
 
Exposicion ecologia
Exposicion ecologiaExposicion ecologia
Exposicion ecologia
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
QUE PASA CON EL ENTORNO
QUE PASA CON EL ENTORNOQUE PASA CON EL ENTORNO
QUE PASA CON EL ENTORNO
 
Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Análisis de la efectividad de a veda de peces loro en RD: Lecciones aprendida...
Análisis de la efectividad de a veda de peces loro en RD: Lecciones aprendida...Análisis de la efectividad de a veda de peces loro en RD: Lecciones aprendida...
Análisis de la efectividad de a veda de peces loro en RD: Lecciones aprendida...
 

Similar a CERA_6_Pesca marina

Recursos pesqueros
Recursos pesquerosRecursos pesqueros
Recursos pesqueros
VidalBanez
 
Pesca induastrial
Pesca induastrialPesca induastrial
Pesca induastrial
rmfeijoo
 
Los recurso shidrologicos del PERU
Los recurso shidrologicos del PERULos recurso shidrologicos del PERU
Los recurso shidrologicos del PERU
roggerdionicio
 
Pesquena Charla Juan Posada
Pesquena Charla Juan PosadaPesquena Charla Juan Posada
Pesquena Charla Juan Posada
guestecca1f
 
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Mosaico México
 

Similar a CERA_6_Pesca marina (20)

FAO acuicultura
FAO acuiculturaFAO acuicultura
FAO acuicultura
 
Recursos pesqueros
Recursos pesquerosRecursos pesqueros
Recursos pesqueros
 
La reforma de la política pesquera común. Una perspectiva científica
La reforma de la política pesquera común. Una perspectiva científicaLa reforma de la política pesquera común. Una perspectiva científica
La reforma de la política pesquera común. Una perspectiva científica
 
Tema 11. La pesca en España
Tema 11. La pesca en EspañaTema 11. La pesca en España
Tema 11. La pesca en España
 
La actividad pesquera en España
La actividad pesquera en EspañaLa actividad pesquera en España
La actividad pesquera en España
 
Pesca induastrial
Pesca induastrialPesca induastrial
Pesca induastrial
 
Productos acuícolas
Productos acuícolasProductos acuícolas
Productos acuícolas
 
La actividad pesquera en España
La actividad pesquera en EspañaLa actividad pesquera en España
La actividad pesquera en España
 
la Pesca
la Pescala Pesca
la Pesca
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Estado mundial pesca_acuicultura_2010Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
 
Derecho pesquero
Derecho pesqueroDerecho pesquero
Derecho pesquero
 
Cartografía de Geohabitats
Cartografía de GeohabitatsCartografía de Geohabitats
Cartografía de Geohabitats
 
Recurso pesquero
Recurso pesqueroRecurso pesquero
Recurso pesquero
 
Los recurso shidrologicos del PERU
Los recurso shidrologicos del PERULos recurso shidrologicos del PERU
Los recurso shidrologicos del PERU
 
Pesquena Charla Juan Posada
Pesquena Charla Juan PosadaPesquena Charla Juan Posada
Pesquena Charla Juan Posada
 
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012
 
España: una potencia mundial en la pesca de tiburones
España: una potencia mundial en la pesca de tiburonesEspaña: una potencia mundial en la pesca de tiburones
España: una potencia mundial en la pesca de tiburones
 
PRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docx
PRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docxPRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docx
PRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docx
 

Más de Freire Juan

El nuevo paradigma de la economía creativa
El nuevo paradigma de la economía creativaEl nuevo paradigma de la economía creativa
El nuevo paradigma de la economía creativa
Freire Juan
 
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
Freire Juan
 
Identidad digital jfreire_oct2010
Identidad digital jfreire_oct2010Identidad digital jfreire_oct2010
Identidad digital jfreire_oct2010
Freire Juan
 

Más de Freire Juan (20)

Trend Lightbox - Análisis de Tendencias
Trend Lightbox - Análisis de TendenciasTrend Lightbox - Análisis de Tendencias
Trend Lightbox - Análisis de Tendencias
 
Taller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
Taller diseño colectivo Economía creativa en La LagunaTaller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
Taller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
 
El nuevo paradigma de la economía creativa
El nuevo paradigma de la economía creativaEl nuevo paradigma de la economía creativa
El nuevo paradigma de la economía creativa
 
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
 
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
 
Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11
 
Ciudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beauCiudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beau
 
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
 
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo
Estrategias de comunicación para el ciberactivismoEstrategias de comunicación para el ciberactivismo
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo
 
Universidad medios sociales_jfreire_nov10
Universidad medios sociales_jfreire_nov10Universidad medios sociales_jfreire_nov10
Universidad medios sociales_jfreire_nov10
 
Identidad digital jfreire_oct2010
Identidad digital jfreire_oct2010Identidad digital jfreire_oct2010
Identidad digital jfreire_oct2010
 
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
 
Curso_Analisis_Datos_UFBA
Curso_Analisis_Datos_UFBACurso_Analisis_Datos_UFBA
Curso_Analisis_Datos_UFBA
 
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
 
Urbanismo Emergente Urbanlabs09
Urbanismo Emergente Urbanlabs09Urbanismo Emergente Urbanlabs09
Urbanismo Emergente Urbanlabs09
 
Herejías digitales y estrategias institucionales
Herejías digitales y estrategias institucionalesHerejías digitales y estrategias institucionales
Herejías digitales y estrategias institucionales
 
Cultura digital y ciudad contemporánea
Cultura digital y ciudad contemporáneaCultura digital y ciudad contemporánea
Cultura digital y ciudad contemporánea
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

CERA_6_Pesca marina

  • 1.
  • 2. 1945-58 : 18 - 28 Mtm - Desarrollo técnico de las flotas - Sobre-explotación ballenas - Colapsos de pesquerías de peces pelágicos (FAO 1994, Hall 1999) Capturas (tm · 10 6 ) TENDENCIAS EN LAS PESQUERÍAS MUNDIALES
  • 3. 1959-72 : 30 - 60 Mtm - Expansión geográfica - Flotas de aguas lejanas - Colapso de la anchoveta peruana - Participación de grupos conservacionistas (protección de mamíferos marinos) (FAO 1994, Hall 1999) Capturas (tm · 10 6 )
  • 4. 1972-82 : 60-68 Mtm - Extensión de aguas juridiscionales a 200 millas - Inicio de la sobre-explotación generalizada - Detección de cambios a nivel de ecosistema - Críticas al concepto de MSY (FAO 1994, Hall 1999) Capturas (tm · 10 6 )
  • 5. 1983-92 : 68 - 85 Mtm - Concepto de sostenibilidad - Impacto ambiental - “By-catch” y descartes - “Código de conducta para la pesca responsable” (FAO 1996) (FAO 1994, Hall 1999) Capturas (tm · 10 6 ) 2010 : 100 Mtm + (25 Mtm acuicultura)??
  • 7. R. Watson & D. Pauly (2001). Systematic distortions in world fisheries catches trends . Nature 414 Capturas (tm/km²·año) Diferencia capturas oficiales / predicción Capturas mundiales (10 6 tm) Capturas chinas (10 6 tm)
  • 8.  
  • 9. % capturas españolas (FAO 1995, Lleonart et al. 1996) Importancia de las pesquerías españolas en el contexto mundial
  • 10. Pesca ilegal y no registrada (“IUU”) 30% mundial (FAO) Pauly et al. (2002). Nature 418
  • 11. Pesca artesanal y marisqueo en Galicia 8,300 29,218* 171,000 364 (10% PIB) Barcos Pescadores Capturas (tm) Valor (M Euros, incl. transformación) ARTESANAL TOTAL 19,778* * Marisqueo a flote: 4,836 Marisqueo a pie: 5,693 Pesca costera: 9,249 Pesca de altura: 5,177 Acuicultura: 4,264
  • 12. Colapsados Sobre-explotados Totalmente explotados En desarrollo Sin explotar ESTADO DE EXPLOTACIÓN DE LAS PESQUERÍAS MUNDIALES: SOBREPESCA (datos de FAO)
  • 13.  
  • 14. EJEMPLOS DE COLAPSOS EN PESQUERÍAS (1/2) Anchoveta peruana Ballenas Bacalao de Terranova Roughgarden & Smith (1996) PNAS 93 Stock Capturas Cuotas anuales
  • 15. EJEMPLOS DE COLAPSOS EN PESQUERÍAS (2/2) Reducción secuencial de recursos de crustáceos en el Golfo de Alaska Orensanz et al. (1998) Rev Fish Biol Fisheries 8
  • 16. Capacidad de recuperación de stocks sobre-explotados Hutchings (2000). Nature 406 Stocks parcialmente recuperados Stocks no recuperados Stocks totalmente recuperados Reducción tamaño poblacional en 15 años (%) Recuperación poblacional en 5 años
  • 17.
  • 18.
  • 19.