SlideShare una empresa de Scribd logo
MATANZA E
INDUSTRIALIZACIÓN
DEL CERDO
DOCENTE:
DOC. PEDRO ALONSO PEREZ BARRAZA
ESTUDIANTES:
MARTA ESMERALDA ZETINO CAÑENGUEZ
STEPHANIE MICHELLE PACAS ORTIZ
3 FASES DE LA MATANZA DE LOS CERDOS
Primera fase
Se inicia con el engorde del cerdo
desde que se compran hasta el día
de la matanza de los cerdos, este
periodo de engorde usualmente
dura unos 10 meses.
Segunda fase
Luego se procede a la matanza de
los cerdos en un tiempo de 2 a 3
días.
Tercera fase
Una vez que se ha matado al cerdo
se realiza el curado de cada parte
del cerdo para su respectivo uso.
7 FACTORES QUE AFECTAN EL PROCESO
DE SACRIFICIO
 El ayuno antes de la carga de los cerdos.
 Las condiciones del transporte en donde son trasladados
los cerdos.
 La temperatura y las condiciones climáticas.
 Las condiciones del matadero donde reciben al cerdo.
 El tiempo de espera antes de que realicen el sacrificio.
 Los métodos de insensibilización o anestesiado que
usen.
PROCESO DE SACRIFICIO DE CERDOS DE
FORMA INDUSTRIAL
Cuando se realiza el sacrificio de cerdos en las
industrias, los encargados de la actividad realizan
ciertos procesos diferentes a los realizados en el
sacrificio de forma artesanal.
MATANZA DE CERDOS EN LAS
INDUSTRIAS
 Primero
Inician la recogida de los cerdos, antes de ser llevados al
matadero los cerdos son obligados a ayunar mínimo 12
horas antes de ser trasladados, esto con el fin de evitar
que en el camino al matadero se presenten problemas.
Solo realizan ayuno de alimentos, pues, eliminarles el
agua puede traer como consecuencia deshidratación.
Muchas veces se realiza la carga en horas de la mañana
por ser las horas donde la temperatura en el ambiente es
más baja.
 Segundo
Los camiones en donde se
trasladen deben tener aberturas
que permitan la ventilación
correcta, para evitar asfixias.
Al llegar al matadero la descarga
debe ser rápida y con precaución.
Antes del sacrificio, los cerdos
deben pasar por inspecciones
sanitarias el mismo día en que
llegan al matadero y luego se
debe repetir al momento del
sacrificio para cerciorarse de que
no hay ninguna enfermedad.
Tercero
Se procede al duchado y
aturdimiento. La ducha se
realiza con agua fría, para la
limpieza del cerdo y para que la
sangre se concentre en los
vasos y así se consigue una
sangre más completa. Por su
parte el aturdimiento se realiza
en cajones que limitan la
movilidad del cerdo.
EL PROCESO DEL ATURDIMIENTO SE
REALIZA
Pistola percutora
Se dispara con una
pistola de pistón en el
centro de la cabeza
detrás de las orejas.
Electro narcosis
Se insensibiliza a los cerdos con
corriente eléctrica, para que el
animal sufra de inconciencia.
Inhalación de dióxido
de carbono
Se llevan a los cerdos a una cámara
especial y se someten a la mezcla de
dióxido de carbono y oxigeno durante el
tiempo que sea necesario para que quede
inconsciente y se proceda a sacrificarlos.
 Cuarto
Después se realiza el sangrado
de los cerdos, estos se colocan
colgados con la cabeza para
abajo, este procedimiento se
debe realizar con un cuchillo
limpio y desinfectado para no
producir ningún tipo
contaminación en el animal.
Luego se procede al escaldado,
depilado, chamuscado y flagelado
de los cerdos, para finalizar con
el eviscerado y despiece de los
cerdos y así termina el proceso
de matanza de los cerdos desde
el punto de vista industrial.
Proceso_TIF_Porcinos__Rastro_Municipal_de_
Puebla(youtube.com).mp4
PROCESO DE SACRIFICIO DE CERDOS DE
FORMA ARTESANAL
PREPARACIÓN
 Los cerdos que se destinan para el sacrificio, se engordan durante todo un
año para lograr el peso adecuado, a lo largo de ese periodo se les
proporciona sobras de comida y productos del campo, en algunos casos se
completa la alimentación con pienso y forraje.
PASO A PASO DE LA MATANZA DE LOS
CERDOS
Se inicia con el sacrificio por parte del matarife, quien
se encarga de pinchar el cerdo para que salga toda la
sangre y alguien más la recoge para que no se cuaje y
la utilicen en la elaboración de las morcillas.
Luego se debe quemar la piel del cerdo y
lavar con agua para eliminar los pelos de
la piel en el cerdo.
Inmediatamente se procede a abrir el
cerdo a sacar sus tripas y sus asaduras.
Se van extrayendo, los jamones, las paletas, las costillas, el lomo y todas las
parte que van hacer preparadas para comer al momento o para su conservación.
Al finalizar este proceso solo queda la piel y su grasa, esta última se usa para
cocer las chacinas.
INDUSTRIALIZACIÓN DEL CERDO
La llegada de la industrialización en el siglo XX, trajo
consigo una transformación radical no sólo en la forma de
preparar la carne sino en la aplicación de la ciencia
alimentaria ya sea para su conservación, desarrollo de
nuevos productos cárnicos, así como para asegurar
inocuidad de los mismos. Sin embargo, la dependencia
frente a los procesos de producción y comercialización nos
ha hecho cada vez más dependientes de los procesos
industriales de producción y comercialización.
Existen dos tipos de empresa en la industrialización del cerdo, las que
se dedican a producir solo corte primarios y las que se dedican a dar
valor agregado al producto.
Las primeras son la que solo se concentran en sacar los cortes crudos
tanto para consumo nacional como para exportación.
Son empresas que se dedican desde la crianza hasta el proceso de
cortes de excelente calidad
La segunda son las empresa que se dedican a darle valor agregado
conociendo las tendencias de los consumidores y sus necesidades de
obtener un alimento de fácil preparación y excelente calidad.
Productos obtenidos del ganado porcino y los
que de ellos se derivan no está completa de
ninguna manera.
La gelatina que se obtiene de la piel del cerdo se
utiliza para fabricar cápsulas para medicamentos.
La sangre del cerdo se emplea en la fabricación de
adhesivos para insecticidas y maderas.
Los huesos y piel del cerdo se obtiene goma y gelatina
que se utiliza en el engomado de la fabricación de
papel, guantes, zapatos, bolsas y artículos deportivos.
La harina de los huesos del cerdo se usa para la
elaboración de esmalte, vidrios, agentes limpiadores;
su pasta como agentes de filtro de sistemas de
purificación de agua.
Del pelo o cerdas del ganado porcino se obtienen cerdas
largas y gruesas, usadas en la elaboración de pinceles y en
cepillos para el cabello. También pueden utilizarse en
materiales de aislamiento y como relleno en tapicería.
PRODUCTOS DERIVADOS DEL CERDO
ENBUTIDOS: jamón, mortadela, pate de hígado,
queso de puerco, morcilla.
PRODUCTOS CURADOS: jamón serrano, lomo
(chuletas), tocino, cueritos, manitas en vinagre.
PRODUCTOS NO CURADOS: chicharrón de puerco,
manteca.
GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de sacrificio cerdo
Proceso de sacrificio cerdoProceso de sacrificio cerdo
Proceso de sacrificio cerdo
luz mery cartagena escobar
 
Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1
Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1
Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Procesamiento de pollo de engorde.
Procesamiento de pollo de engorde.Procesamiento de pollo de engorde.
Procesamiento de pollo de engorde.
Isolina Henriquita
 
Manual del pollo ross
Manual del pollo rossManual del pollo ross
Manual del pollo ross
Luisana26
 
Inseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinosInseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinos
maria lopez
 
Guía para sacrificio de conejo
Guía para sacrificio de conejoGuía para sacrificio de conejo
Guía para sacrificio de conejo
josecito91
 
Instalaciones y equipos unidad ii clase 2,3
Instalaciones  y equipos unidad ii clase 2,3Instalaciones  y equipos unidad ii clase 2,3
Instalaciones y equipos unidad ii clase 2,3
Juan Armendariz Sanchez
 
Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción
Janitzin Herrera
 
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en BovinosSuperovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
kelvinnorbertopaltar
 
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos- Tercera parte
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos- Tercera parteMedicina y Manejo de Pequeños Mamíferos- Tercera parte
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos- Tercera parte
Rosalia Pastor
 
Subproductos de origen animal
Subproductos de origen animalSubproductos de origen animal
Subproductos de origen animal
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesReproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Eliana Carrillo
 
Pollo de Engorde
Pollo de EngordePollo de Engorde
Pollo de Engorde
Valentine-chan Lopezz
 
Caprinos y ovinos
Caprinos y ovinosCaprinos y ovinos
Caprinos y ovinos
Yessamyn Santiago
 
Castracion en cerdos
Castracion en cerdosCastracion en cerdos
Castracion en cerdos
Monte Cristi
 
Odontología equina
Odontología equinaOdontología equina
Odontología equina
Froylan Sosa Hernandez
 
Composición nutricional y calidad tecnológica de la carne de alpacas criadas ...
Composición nutricional y calidad tecnológica de la carne de alpacas criadas ...Composición nutricional y calidad tecnológica de la carne de alpacas criadas ...
Composición nutricional y calidad tecnológica de la carne de alpacas criadas ...
Simposium Camelidos
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
GabiriJB
 
Curso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía VeterinariaCurso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía Veterinaria
Otoniel López López
 
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos Primera Parte
 Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos Primera Parte Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos Primera Parte
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos Primera Parte
Rosalia Pastor
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de sacrificio cerdo
Proceso de sacrificio cerdoProceso de sacrificio cerdo
Proceso de sacrificio cerdo
 
Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1
Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1
Elaboracion e inspeccion de productos de origen animal 1
 
Procesamiento de pollo de engorde.
Procesamiento de pollo de engorde.Procesamiento de pollo de engorde.
Procesamiento de pollo de engorde.
 
Manual del pollo ross
Manual del pollo rossManual del pollo ross
Manual del pollo ross
 
Inseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinosInseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinos
 
Guía para sacrificio de conejo
Guía para sacrificio de conejoGuía para sacrificio de conejo
Guía para sacrificio de conejo
 
Instalaciones y equipos unidad ii clase 2,3
Instalaciones  y equipos unidad ii clase 2,3Instalaciones  y equipos unidad ii clase 2,3
Instalaciones y equipos unidad ii clase 2,3
 
Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción
 
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en BovinosSuperovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
 
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos- Tercera parte
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos- Tercera parteMedicina y Manejo de Pequeños Mamíferos- Tercera parte
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos- Tercera parte
 
Subproductos de origen animal
Subproductos de origen animalSubproductos de origen animal
Subproductos de origen animal
 
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesReproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
 
Pollo de Engorde
Pollo de EngordePollo de Engorde
Pollo de Engorde
 
Caprinos y ovinos
Caprinos y ovinosCaprinos y ovinos
Caprinos y ovinos
 
Castracion en cerdos
Castracion en cerdosCastracion en cerdos
Castracion en cerdos
 
Odontología equina
Odontología equinaOdontología equina
Odontología equina
 
Composición nutricional y calidad tecnológica de la carne de alpacas criadas ...
Composición nutricional y calidad tecnológica de la carne de alpacas criadas ...Composición nutricional y calidad tecnológica de la carne de alpacas criadas ...
Composición nutricional y calidad tecnológica de la carne de alpacas criadas ...
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Curso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía VeterinariaCurso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía Veterinaria
 
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos Primera Parte
 Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos Primera Parte Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos Primera Parte
Medicina y Manejo de Pequeños Mamíferos Primera Parte
 

Similar a Cerdo

Cerdo 2
Cerdo 2Cerdo 2
Cerdo 2
ZetinoMarta
 
Cerdo
CerdoCerdo
Cuestionario de Matanza e industrialización del cerdo
Cuestionario de Matanza e industrialización del cerdoCuestionario de Matanza e industrialización del cerdo
Cuestionario de Matanza e industrialización del cerdo
Stephanie Ortiz
 
informe-de-planta-de-sacrificio
informe-de-planta-de-sacrificioinforme-de-planta-de-sacrificio
informe-de-planta-de-sacrificio
Daniel Pérez
 
Proceso de Faenado en bovinos
Proceso de Faenado en bovinos Proceso de Faenado en bovinos
Proceso de Faenado en bovinos
DAISY PAEZ
 
Karen
KarenKaren
Karen
karenvegac
 
Subproductos electiva ii
Subproductos electiva iiSubproductos electiva ii
Subproductos electiva ii
Tirso Arzuaga
 
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdosBioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
flaquispatis
 
PORCICULTURA2.pptx
PORCICULTURA2.pptxPORCICULTURA2.pptx
PORCICULTURA2.pptx
AndersonMontoyaLopez
 
Tecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcinaTecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcina
ana lopez
 
Matanza de cerdos, resumen.
Matanza de cerdos, resumen.Matanza de cerdos, resumen.
Matanza de cerdos, resumen.
Mauricio Ruíz
 
Bioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosBioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdos
Paty Moya
 
Circuito Productivo - Carne vacuna
Circuito Productivo - Carne vacunaCircuito Productivo - Carne vacuna
Circuito Productivo - Carne vacuna
Pilgrims
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
Juani Quesada
 
Carne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivoCarne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivo
Quintogroup
 
Pollo Empanado Al Limo
Pollo Empanado Al LimoPollo Empanado Al Limo
Pollo Empanado Al Limo
jhoncito1992
 
Matanza de cerdos spa1.
Matanza de cerdos spa1.Matanza de cerdos spa1.
Matanza de cerdos spa1.
Mauricio Ruíz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
TULI02
 
Explotación porcina.
Explotación porcina.Explotación porcina.
Explotación porcina.
wilingtomala
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
edward calderon
 

Similar a Cerdo (20)

Cerdo 2
Cerdo 2Cerdo 2
Cerdo 2
 
Cerdo
CerdoCerdo
Cerdo
 
Cuestionario de Matanza e industrialización del cerdo
Cuestionario de Matanza e industrialización del cerdoCuestionario de Matanza e industrialización del cerdo
Cuestionario de Matanza e industrialización del cerdo
 
informe-de-planta-de-sacrificio
informe-de-planta-de-sacrificioinforme-de-planta-de-sacrificio
informe-de-planta-de-sacrificio
 
Proceso de Faenado en bovinos
Proceso de Faenado en bovinos Proceso de Faenado en bovinos
Proceso de Faenado en bovinos
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Subproductos electiva ii
Subproductos electiva iiSubproductos electiva ii
Subproductos electiva ii
 
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdosBioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
 
PORCICULTURA2.pptx
PORCICULTURA2.pptxPORCICULTURA2.pptx
PORCICULTURA2.pptx
 
Tecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcinaTecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcina
 
Matanza de cerdos, resumen.
Matanza de cerdos, resumen.Matanza de cerdos, resumen.
Matanza de cerdos, resumen.
 
Bioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosBioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdos
 
Circuito Productivo - Carne vacuna
Circuito Productivo - Carne vacunaCircuito Productivo - Carne vacuna
Circuito Productivo - Carne vacuna
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
 
Carne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivoCarne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivo
 
Pollo Empanado Al Limo
Pollo Empanado Al LimoPollo Empanado Al Limo
Pollo Empanado Al Limo
 
Matanza de cerdos spa1.
Matanza de cerdos spa1.Matanza de cerdos spa1.
Matanza de cerdos spa1.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Explotación porcina.
Explotación porcina.Explotación porcina.
Explotación porcina.
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 

Más de Stephanie Ortiz

Usuario
UsuarioUsuario
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
Stephanie Ortiz
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Stephanie Ortiz
 
Plan zoosanitario grandes animales
Plan zoosanitario grandes animalesPlan zoosanitario grandes animales
Plan zoosanitario grandes animales
Stephanie Ortiz
 
Zoosanitario docu
Zoosanitario docuZoosanitario docu
Zoosanitario docu
Stephanie Ortiz
 
Usuario
UsuarioUsuario

Más de Stephanie Ortiz (6)

Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Plan zoosanitario grandes animales
Plan zoosanitario grandes animalesPlan zoosanitario grandes animales
Plan zoosanitario grandes animales
 
Zoosanitario docu
Zoosanitario docuZoosanitario docu
Zoosanitario docu
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Cerdo

  • 1. MATANZA E INDUSTRIALIZACIÓN DEL CERDO DOCENTE: DOC. PEDRO ALONSO PEREZ BARRAZA ESTUDIANTES: MARTA ESMERALDA ZETINO CAÑENGUEZ STEPHANIE MICHELLE PACAS ORTIZ
  • 2. 3 FASES DE LA MATANZA DE LOS CERDOS Primera fase Se inicia con el engorde del cerdo desde que se compran hasta el día de la matanza de los cerdos, este periodo de engorde usualmente dura unos 10 meses. Segunda fase Luego se procede a la matanza de los cerdos en un tiempo de 2 a 3 días. Tercera fase Una vez que se ha matado al cerdo se realiza el curado de cada parte del cerdo para su respectivo uso.
  • 3. 7 FACTORES QUE AFECTAN EL PROCESO DE SACRIFICIO  El ayuno antes de la carga de los cerdos.  Las condiciones del transporte en donde son trasladados los cerdos.  La temperatura y las condiciones climáticas.  Las condiciones del matadero donde reciben al cerdo.  El tiempo de espera antes de que realicen el sacrificio.  Los métodos de insensibilización o anestesiado que usen.
  • 4. PROCESO DE SACRIFICIO DE CERDOS DE FORMA INDUSTRIAL Cuando se realiza el sacrificio de cerdos en las industrias, los encargados de la actividad realizan ciertos procesos diferentes a los realizados en el sacrificio de forma artesanal.
  • 5. MATANZA DE CERDOS EN LAS INDUSTRIAS  Primero Inician la recogida de los cerdos, antes de ser llevados al matadero los cerdos son obligados a ayunar mínimo 12 horas antes de ser trasladados, esto con el fin de evitar que en el camino al matadero se presenten problemas. Solo realizan ayuno de alimentos, pues, eliminarles el agua puede traer como consecuencia deshidratación. Muchas veces se realiza la carga en horas de la mañana por ser las horas donde la temperatura en el ambiente es más baja.
  • 6.  Segundo Los camiones en donde se trasladen deben tener aberturas que permitan la ventilación correcta, para evitar asfixias. Al llegar al matadero la descarga debe ser rápida y con precaución. Antes del sacrificio, los cerdos deben pasar por inspecciones sanitarias el mismo día en que llegan al matadero y luego se debe repetir al momento del sacrificio para cerciorarse de que no hay ninguna enfermedad.
  • 7. Tercero Se procede al duchado y aturdimiento. La ducha se realiza con agua fría, para la limpieza del cerdo y para que la sangre se concentre en los vasos y así se consigue una sangre más completa. Por su parte el aturdimiento se realiza en cajones que limitan la movilidad del cerdo.
  • 8. EL PROCESO DEL ATURDIMIENTO SE REALIZA Pistola percutora Se dispara con una pistola de pistón en el centro de la cabeza detrás de las orejas. Electro narcosis Se insensibiliza a los cerdos con corriente eléctrica, para que el animal sufra de inconciencia. Inhalación de dióxido de carbono Se llevan a los cerdos a una cámara especial y se someten a la mezcla de dióxido de carbono y oxigeno durante el tiempo que sea necesario para que quede inconsciente y se proceda a sacrificarlos.
  • 9.  Cuarto Después se realiza el sangrado de los cerdos, estos se colocan colgados con la cabeza para abajo, este procedimiento se debe realizar con un cuchillo limpio y desinfectado para no producir ningún tipo contaminación en el animal. Luego se procede al escaldado, depilado, chamuscado y flagelado de los cerdos, para finalizar con el eviscerado y despiece de los cerdos y así termina el proceso de matanza de los cerdos desde el punto de vista industrial.
  • 11. PROCESO DE SACRIFICIO DE CERDOS DE FORMA ARTESANAL
  • 12. PREPARACIÓN  Los cerdos que se destinan para el sacrificio, se engordan durante todo un año para lograr el peso adecuado, a lo largo de ese periodo se les proporciona sobras de comida y productos del campo, en algunos casos se completa la alimentación con pienso y forraje.
  • 13. PASO A PASO DE LA MATANZA DE LOS CERDOS Se inicia con el sacrificio por parte del matarife, quien se encarga de pinchar el cerdo para que salga toda la sangre y alguien más la recoge para que no se cuaje y la utilicen en la elaboración de las morcillas.
  • 14. Luego se debe quemar la piel del cerdo y lavar con agua para eliminar los pelos de la piel en el cerdo.
  • 15. Inmediatamente se procede a abrir el cerdo a sacar sus tripas y sus asaduras.
  • 16. Se van extrayendo, los jamones, las paletas, las costillas, el lomo y todas las parte que van hacer preparadas para comer al momento o para su conservación. Al finalizar este proceso solo queda la piel y su grasa, esta última se usa para cocer las chacinas.
  • 17. INDUSTRIALIZACIÓN DEL CERDO La llegada de la industrialización en el siglo XX, trajo consigo una transformación radical no sólo en la forma de preparar la carne sino en la aplicación de la ciencia alimentaria ya sea para su conservación, desarrollo de nuevos productos cárnicos, así como para asegurar inocuidad de los mismos. Sin embargo, la dependencia frente a los procesos de producción y comercialización nos ha hecho cada vez más dependientes de los procesos industriales de producción y comercialización.
  • 18. Existen dos tipos de empresa en la industrialización del cerdo, las que se dedican a producir solo corte primarios y las que se dedican a dar valor agregado al producto. Las primeras son la que solo se concentran en sacar los cortes crudos tanto para consumo nacional como para exportación. Son empresas que se dedican desde la crianza hasta el proceso de cortes de excelente calidad La segunda son las empresa que se dedican a darle valor agregado conociendo las tendencias de los consumidores y sus necesidades de obtener un alimento de fácil preparación y excelente calidad.
  • 19. Productos obtenidos del ganado porcino y los que de ellos se derivan no está completa de ninguna manera.
  • 20. La gelatina que se obtiene de la piel del cerdo se utiliza para fabricar cápsulas para medicamentos.
  • 21. La sangre del cerdo se emplea en la fabricación de adhesivos para insecticidas y maderas.
  • 22. Los huesos y piel del cerdo se obtiene goma y gelatina que se utiliza en el engomado de la fabricación de papel, guantes, zapatos, bolsas y artículos deportivos.
  • 23. La harina de los huesos del cerdo se usa para la elaboración de esmalte, vidrios, agentes limpiadores; su pasta como agentes de filtro de sistemas de purificación de agua.
  • 24. Del pelo o cerdas del ganado porcino se obtienen cerdas largas y gruesas, usadas en la elaboración de pinceles y en cepillos para el cabello. También pueden utilizarse en materiales de aislamiento y como relleno en tapicería.
  • 26. ENBUTIDOS: jamón, mortadela, pate de hígado, queso de puerco, morcilla.
  • 27. PRODUCTOS CURADOS: jamón serrano, lomo (chuletas), tocino, cueritos, manitas en vinagre.
  • 28. PRODUCTOS NO CURADOS: chicharrón de puerco, manteca.
  • 29. GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA