SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMAS DE INSUFICIENCIA
CARDIACA
Esta condicionado por:
 Mecanismo fisiopatológico implicado en mayor medida
Identificación:
 Comprensión de aparición
de determinadas manifestaciones
Insuficiencia Cardiaca – Dra. Ana Maria de Santiago de Nocito . Institución Tomas Pascual para la
nutrición y salud, Madrid.
PROPUESTAS DE CLASIFICACIÓN
 Según el ventrículo que claudica
IC Derecha
Congestión sistemática
IC Biventricular
Hipertensión venosa
generalizada
IC Izquierda
Congestión pulmonar
Insuficiencia Cardiaca – Dra. Ana Maria de Santiago de Nocito . Institución Tomas Pascual para la
nutrición y salud, Madrid.
 IC sistólica o anterógrada
Síntomas derivados del bajo gasto cardiaco y la dilatación
ventricular
 IC retrógrada o diastólica
Dificultad al llenado ventricular por trastorno de relajación o
por la existencia de obstrucción mecánica
Signos de congestión pulmonar con contractilidad normal
Insuficiencia Cardiaca – Dra. Ana Maria de Santiago de Nocito . Institución Tomas Pascual para la
nutrición y salud, Madrid.
AUMENTO DE LA PRESIÓN AURICULAR
IZQUIERDA
La IC produce congestión pulmonar – Disnea
 Disnea de esfuerzo
En diferentes cuadros clínicos
 Ortopnea
Disnea en decúbito
Al estar de pie - Bases del pulmón – Superficies de
Intercambio gaseoso se reduce poco
Dormir sentados o con almohadas
Insuficiencia Cardiaca – Dra. Ana Maria de Santiago de Nocito . Institución Tomas Pascual para la nutrición y salud, Madrid.
 Disnea Paroxística nocturna
Disnea súbita por la noche – Buscan aire
 Asma Cardial
Episodios de Broncoconstricción con disnea y sibilancias
parecidas al asma
 Tos no productiva
Por dilatación auricular izquierda
– Levanta el bronquio principal
izquierdo y causa tos
Insuficiencia Cardiaca – Dra. Ana Maria de Santiago de Nocito . Institución Tomas Pascual para la
nutrición y salud, Madrid.
 Emisión de espuma rosada
Los cuadros de elevación aguda y severa de la presión
capilar pulmonar producen extravasación de plasma y sangre
en los alveolos con emisión de espuma rosada por la boca –
mortal- .
 Hemoptisis
Congestión de las venas
pulmonares – Dilatación de las
venas peribronquiales y su
ruptura al bronquio – Expectoración de sangre roja -
Insuficiencia Cardiaca – Dra. Ana Maria de Santiago de Nocito . Institución Tomas Pascual para la
nutrición y salud, Madrid.
AUMENTO DE LA PRESIÓN EN LA CAVA
INFERIOR
 Síntomas se expresan básicamente a nivel
gastrointestinal.
 Son inespecíficos
 Anorexia
 Náuseas
 Vómitos
 Distensión abdominal
 Estreñimiento
 Hepatomegalia
 Edemas blandos con fóveas bilaterales y en las
zonas mas bajas.
(mas frecuente)
 Congestión visceral, con dispepsia
 Pesadez postprandial.
 Mayor presión y congestión de las venas y
capilares sistémicos.
CAUSAS DE INSUFICIENCIA CARDIACA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sndrome coronario agudo
Sndrome coronario agudoSndrome coronario agudo
Sndrome coronario agudo
krlosmon82
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaCarmen Poblete
 
Edema Agudo de Pulmon
Edema Agudo de PulmonEdema Agudo de Pulmon
Edema Agudo de Pulmon
Nayudel Acuña
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
alejandra
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
Adrian Hdez
 
Edema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmónEdema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmón
Bonfi Benito Mendoza
 
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
guest40ed2d
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
marcinhobarros
 
Cardiopatia pulmonar
Cardiopatia pulmonarCardiopatia pulmonar
Cardiopatia pulmonar
Mayra Jimena Huebla Ati
 
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
guest40ed2d
 
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de EnfermeriaEdema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Jess Valkyrjo
 
Edema agudo de pulmon cardiogenico
Edema agudo de pulmon cardiogenico Edema agudo de pulmon cardiogenico
Edema agudo de pulmon cardiogenico Azusalud Azuqueca
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarMitch Peraza
 
Edema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenicoEdema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenico
Jove91
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Sintomas y signos cardiovasculares
Sintomas y signos cardiovascularesSintomas y signos cardiovasculares
Sintomas y signos cardiovasculares
Heydi Sanz
 
Sindromes cardiovasculares
Sindromes cardiovascularesSindromes cardiovasculares
Sindromes cardiovasculares
Andrès Cajilema
 

La actualidad más candente (20)

Sndrome coronario agudo
Sndrome coronario agudoSndrome coronario agudo
Sndrome coronario agudo
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Edema Agudo de Pulmon
Edema Agudo de PulmonEdema Agudo de Pulmon
Edema Agudo de Pulmon
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
 
Edema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmónEdema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmón
 
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
 
Edema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmonEdema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmon
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Cardiopatia pulmonar
Cardiopatia pulmonarCardiopatia pulmonar
Cardiopatia pulmonar
 
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
 
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de EnfermeriaEdema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
 
Edema agudo de pulmon cardiogenico
Edema agudo de pulmon cardiogenico Edema agudo de pulmon cardiogenico
Edema agudo de pulmon cardiogenico
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Edema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenicoEdema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenico
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Sintomas y signos cardiovasculares
Sintomas y signos cardiovascularesSintomas y signos cardiovasculares
Sintomas y signos cardiovasculares
 
Sindromes cardiovasculares
Sindromes cardiovascularesSindromes cardiovasculares
Sindromes cardiovasculares
 

Destacado

Insuficiencia cardiaca...docx
Insuficiencia cardiaca...docxInsuficiencia cardiaca...docx
Insuficiencia cardiaca...docxErika Lozano
 
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiacaPrescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiacajuaper10
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAINSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
Paulo Alambert
 
Icc
IccIcc
Insuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierdaInsuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierda
Astrid Herrera
 
Insuficiência cardíaca congestiva
Insuficiência cardíaca congestivaInsuficiência cardíaca congestiva
Insuficiência cardíaca congestivaprofsempre
 
Pruebas del ceacces
Pruebas del ceaccesPruebas del ceacces
Pruebas del ceaccesKary
 

Destacado (8)

Insuficiencia cardiaca...docx
Insuficiencia cardiaca...docxInsuficiencia cardiaca...docx
Insuficiencia cardiaca...docx
 
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiacaPrescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAINSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
 
Icc
IccIcc
Icc
 
Insuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierdaInsuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierda
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiência cardíaca congestiva
Insuficiência cardíaca congestivaInsuficiência cardíaca congestiva
Insuficiência cardíaca congestiva
 
Pruebas del ceacces
Pruebas del ceaccesPruebas del ceacces
Pruebas del ceacces
 

Similar a Formas de Insuficiencia Cardiaca

Semiologia SUROS
Semiologia SUROSSemiologia SUROS
Semiologia SUROS
Nadia Cordero Jurado
 
I C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S EI C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S EHMEMYN
 
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar CrónicoHOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
Carmelo Gallardo
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacamedicinasucre
 
Correto_Edema.ppt
Correto_Edema.pptCorreto_Edema.ppt
Correto_Edema.ppt
JonathanRios52
 
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.pptCORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
AquilesBrynCoio
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
AR EG
 
Estenosis e Insuficiencia Mitral
Estenosis e Insuficiencia MitralEstenosis e Insuficiencia Mitral
Estenosis e Insuficiencia Mitral
Alba Sánchez
 
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque PracticoValvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practicojefersonmancilla
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
Nayudel Acuña
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULARSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULARMAVILA
 
Shock Present.Final
Shock  Present.FinalShock  Present.Final
Shock Present.Finalcindysarria
 
Insuficienciacardiaca
Insuficienciacardiaca Insuficienciacardiaca
Insuficienciacardiaca
Angy Pao
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaCesar Martin Moran
 
Cardiopatias congenitas cianogénas
Cardiopatias congenitas cianogénasCardiopatias congenitas cianogénas
Cardiopatias congenitas cianogénas
Iliana Aguirre
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONfrancia baez
 
cardiopatascongnita.pdf
cardiopatascongnita.pdfcardiopatascongnita.pdf
cardiopatascongnita.pdf
ricardo481321
 
Cardiopatías congénitas cianoticas y acianoticas
Cardiopatías congénitas cianoticas y acianoticasCardiopatías congénitas cianoticas y acianoticas
Cardiopatías congénitas cianoticas y acianoticas
Carolina RV
 

Similar a Formas de Insuficiencia Cardiaca (20)

Semiologia SUROS
Semiologia SUROSSemiologia SUROS
Semiologia SUROS
 
I C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S EI C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S E
 
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar CrónicoHOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Correto_Edema.ppt
Correto_Edema.pptCorreto_Edema.ppt
Correto_Edema.ppt
 
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.pptCORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
 
Estenosis e Insuficiencia Mitral
Estenosis e Insuficiencia MitralEstenosis e Insuficiencia Mitral
Estenosis e Insuficiencia Mitral
 
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque PracticoValvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Ductus arteriosus
Ductus arteriosusDuctus arteriosus
Ductus arteriosus
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULARSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
 
Shock Present.Final
Shock  Present.FinalShock  Present.Final
Shock Present.Final
 
Insuficienciacardiaca
Insuficienciacardiaca Insuficienciacardiaca
Insuficienciacardiaca
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
Cardiopatias congenitas cianogénas
Cardiopatias congenitas cianogénasCardiopatias congenitas cianogénas
Cardiopatias congenitas cianogénas
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
 
cardiopatascongnita.pdf
cardiopatascongnita.pdfcardiopatascongnita.pdf
cardiopatascongnita.pdf
 
Cardiopatías congénitas cianoticas y acianoticas
Cardiopatías congénitas cianoticas y acianoticasCardiopatías congénitas cianoticas y acianoticas
Cardiopatías congénitas cianoticas y acianoticas
 

Más de Universidad de Guayaquil

Receptores farmacológicos
Receptores farmacológicosReceptores farmacológicos
Receptores farmacológicos
Universidad de Guayaquil
 
Rinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
Rinofaringitis y Adenoiditis en PediatriaRinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
Rinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
Universidad de Guayaquil
 
Neumonía en Pediatria
Neumonía en PediatriaNeumonía en Pediatria
Neumonía en Pediatria
Universidad de Guayaquil
 
Infarto de Miocardio
Infarto de Miocardio  Infarto de Miocardio
Infarto de Miocardio
Universidad de Guayaquil
 
EPILEPSIA
EPILEPSIAEPILEPSIA
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Universidad de Guayaquil
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Universidad de Guayaquil
 
Quemaduras de la mano
Quemaduras de la manoQuemaduras de la mano
Quemaduras de la mano
Universidad de Guayaquil
 
Fundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Fundamentacion Historica de la Estimulacion TempranaFundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Fundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Universidad de Guayaquil
 
Causas y manejo de la prematurez
Causas y manejo de la prematurezCausas y manejo de la prematurez
Causas y manejo de la prematurez
Universidad de Guayaquil
 
Psicologia de la Discapacidad
Psicologia de la DiscapacidadPsicologia de la Discapacidad
Psicologia de la Discapacidad
Universidad de Guayaquil
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
Universidad de Guayaquil
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
Universidad de Guayaquil
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
Universidad de Guayaquil
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Universidad de Guayaquil
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Problemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Problemas neonatales de los recién nacidos prematurosProblemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Problemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Universidad de Guayaquil
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Universidad de Guayaquil
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Universidad de Guayaquil
 

Más de Universidad de Guayaquil (20)

Receptores farmacológicos
Receptores farmacológicosReceptores farmacológicos
Receptores farmacológicos
 
Rinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
Rinofaringitis y Adenoiditis en PediatriaRinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
Rinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
 
Neumonía en Pediatria
Neumonía en PediatriaNeumonía en Pediatria
Neumonía en Pediatria
 
Infarto de Miocardio
Infarto de Miocardio  Infarto de Miocardio
Infarto de Miocardio
 
EPILEPSIA
EPILEPSIAEPILEPSIA
EPILEPSIA
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Quemaduras de la mano
Quemaduras de la manoQuemaduras de la mano
Quemaduras de la mano
 
Fundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Fundamentacion Historica de la Estimulacion TempranaFundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Fundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
 
Causas y manejo de la prematurez
Causas y manejo de la prematurezCausas y manejo de la prematurez
Causas y manejo de la prematurez
 
Psicologia de la Discapacidad
Psicologia de la DiscapacidadPsicologia de la Discapacidad
Psicologia de la Discapacidad
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Problemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Problemas neonatales de los recién nacidos prematurosProblemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Problemas neonatales de los recién nacidos prematuros
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 

Último

Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Formas de Insuficiencia Cardiaca

  • 2. Esta condicionado por:  Mecanismo fisiopatológico implicado en mayor medida Identificación:  Comprensión de aparición de determinadas manifestaciones Insuficiencia Cardiaca – Dra. Ana Maria de Santiago de Nocito . Institución Tomas Pascual para la nutrición y salud, Madrid.
  • 3. PROPUESTAS DE CLASIFICACIÓN  Según el ventrículo que claudica IC Derecha Congestión sistemática IC Biventricular Hipertensión venosa generalizada IC Izquierda Congestión pulmonar Insuficiencia Cardiaca – Dra. Ana Maria de Santiago de Nocito . Institución Tomas Pascual para la nutrición y salud, Madrid.
  • 4.  IC sistólica o anterógrada Síntomas derivados del bajo gasto cardiaco y la dilatación ventricular  IC retrógrada o diastólica Dificultad al llenado ventricular por trastorno de relajación o por la existencia de obstrucción mecánica Signos de congestión pulmonar con contractilidad normal Insuficiencia Cardiaca – Dra. Ana Maria de Santiago de Nocito . Institución Tomas Pascual para la nutrición y salud, Madrid.
  • 5. AUMENTO DE LA PRESIÓN AURICULAR IZQUIERDA
  • 6. La IC produce congestión pulmonar – Disnea  Disnea de esfuerzo En diferentes cuadros clínicos  Ortopnea Disnea en decúbito Al estar de pie - Bases del pulmón – Superficies de Intercambio gaseoso se reduce poco Dormir sentados o con almohadas Insuficiencia Cardiaca – Dra. Ana Maria de Santiago de Nocito . Institución Tomas Pascual para la nutrición y salud, Madrid.
  • 7.  Disnea Paroxística nocturna Disnea súbita por la noche – Buscan aire  Asma Cardial Episodios de Broncoconstricción con disnea y sibilancias parecidas al asma  Tos no productiva Por dilatación auricular izquierda – Levanta el bronquio principal izquierdo y causa tos Insuficiencia Cardiaca – Dra. Ana Maria de Santiago de Nocito . Institución Tomas Pascual para la nutrición y salud, Madrid.
  • 8.  Emisión de espuma rosada Los cuadros de elevación aguda y severa de la presión capilar pulmonar producen extravasación de plasma y sangre en los alveolos con emisión de espuma rosada por la boca – mortal- .  Hemoptisis Congestión de las venas pulmonares – Dilatación de las venas peribronquiales y su ruptura al bronquio – Expectoración de sangre roja - Insuficiencia Cardiaca – Dra. Ana Maria de Santiago de Nocito . Institución Tomas Pascual para la nutrición y salud, Madrid.
  • 9. AUMENTO DE LA PRESIÓN EN LA CAVA INFERIOR
  • 10.  Síntomas se expresan básicamente a nivel gastrointestinal.  Son inespecíficos
  • 13.  Hepatomegalia  Edemas blandos con fóveas bilaterales y en las zonas mas bajas. (mas frecuente)
  • 14.  Congestión visceral, con dispepsia  Pesadez postprandial.  Mayor presión y congestión de las venas y capilares sistémicos.