SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Mecánica SIMULACIÓN NUMÉRICA DE LA HEMODINAMICA EN ANEURISMAS TIPO SACO DE LA ARTERIA BASILAR  Alvaro Valencia
Introducción ,[object Object],[object Object]
Objetivo General ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos específicos
Antecedentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes ,[object Object],[object Object],Parámetros geométricos 23, 2º Angulo de proyección β 5, 71 [mm] S emialtura desde el cuello hasta el diámetro D S 11, 30 [mm] A ltura desde el cuello hasta el fundus H 11, 70 [mm] D iámetro mayor de la aneurisma D 6, 50 [mm] D iámetro del cuello N
[object Object],Antecedentes ,[object Object]
Antecedentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Antecedentes ,[object Object],Parámetros . ρ   constante, no varia en un  rango de temperaturas. τ ij   no lineal, la sangre es un fluido  no newtoniano los esfuerzos no son lineales c/r  al gradiente de velocidad. τ ij  =  η γ   la viscosidad no es      constante .
[object Object],[object Object],Antecedentes ,[object Object],velocidad a) fluido pseudoplástico b) newtoniano c) fluido dilatante
Antecedentes ,[object Object],τ f  = 17.5 mPa m = 8.9721 cP s n-1 n  = 0.8601  H-B
[object Object],[object Object],Antecedentes ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Antecedentes ,[object Object]
Antecedentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Metodología ,[object Object]
Metodología ,[object Object]
Metodología ,[object Object]
Metodología ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Metodología ,[object Object]
Metodología η  = 0.00319 [Pa s] Viscosidad newtoniana Ley de Potencia Momento  SIMPLEC Acoplamiento velocidad-presión  Segundo Orden Presión  Modelos de solución a ecuaciones de masa y momentum     Inestable-segundo orden   Segregado-implícito   Laminar Modelo numérico de solución       τ y   = 17.5e-3 [Pa] m = 8.9721e-3 [kg s (n-2)  /m]   n = 0.8601 Modelo H-B de Viscosidad no-newtoniana Re = 426 Reynolds ρ  = 1050 [kg/m 3 ] Densidad promedio T = 310 [K] Temperatura Constante  U =0.3966 [m/s] Velocidad Promedio Valores de referencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Casos analizados ,[object Object]
Casos analizados ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Casos analizados ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Casos analizados ,[object Object]
Casos analizados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Casos analizados ,[object Object]
Casos analizados
[object Object],[object Object],Resultados ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resultados ,[object Object]
Sana
Sana
Sana
Sana
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resultados ,[object Object]
Enferma
Enferma
Enferma
Enferma
Enferma
Enferma
Enferma
Sana 0.457 0.116 0.057 0.259 0.185 1.513 salida 0.450 0.073 0.051 0.260 0.181 1.777 centro  0.447 0.050 0.048 0.291 0.180 2.949 entrada  Tiempo [s] mínima dicrotico [m/s] Tiempo [s] mínimo diástole [m/s] Tiempo [s] máximo de velocidad [m/s] Punto de monitoreo     0.506 salida 0.138 17.819 0.554 centro      0.757 entrada  Tiempo [s] Máxima aceleración flujo centro  [m/s 2 ] Valor promedio (en un  período de pulsación) [m/s] Punto de monitoreo 3.098 0.477 0.300 0.071 1.284 0.188 11.835 aneurisma 0.311 0.460 0.022 0.060 0.061 0.190 1.909 choque Valor promedio [Pa] Tiempo [s] mínima región dicrotico [Pa] Tiempo [s] mínimo región diástole [Pa] Tiempo [s] máximo de esfuerzo [Pa] Punto de monitoreo Esfuerzo 126.128 0.470 0.193 0.065 20.903 0.188 817.691 aneurisma 152.542 0.471 0.842 0.066 25.899 0.188 999.461 choque Valor promedio [Pa] Tiempo [s] mínima región dicrotico [Pa] Tiempo [s] mínimo región diástole [Pa] Tiempo [s] máximo de presión [Pa] Punto de monitoreo Presión
Enferma 0.848 0.007 0.051 0.251 0.181 1.692 Salida 0.452 0.070 0.128 0.014 0.204 0.218 centro aneurisma 0.448 0.049 0.048 0.284 0.180 2.880 entrada  Tiempo [s] mínima dicrotico [m/s] Tiempo [s] mínimo diástole [m/s] Tiempo [s] máximo de velocidad [m/s] Punto de monitoreo 0.524 Salida 0.180 6.494 0.040 centro      0.739 entrada  Tiempo [s] Máxima aceleración flujo centro  [m/s 2 ] Valor promedio (en un  período de pulsación) [m/s] Punto de monitoreo 1.234 0.639 0.195 0.195 0.086 0.240 7.920 Choque 1.151 0.723 0.472 0.227 0.532 0.275 5.545 Fundus Valor promedio [Pa] Tiempo [s] mínima región dicrotico [Pa] Tiempo [s] mínimo región diástole [Pa] Tiempo [s] máximo de esfuerzo [Pa] Punto de monitoreo Esfuerzo 6.427 0.482 -8.909 0.064 - 3.055 0.173 89.963 Choque 11.128 0.480 -11.353 0.064 - 4.9 0.172 74.639 Fundus Valor promedio [Pa] Tiempo [s] mínima región dicrotico [Pa] Tiempo [s] mínimo región diástole [Pa] Tiempo [s] máximo de presión [Pa] Punto de monitoreo Presión
[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
Referencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujoPractica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujo
20_masambriento
 
curso-de-orificios-de-restriccion
curso-de-orificios-de-restriccioncurso-de-orificios-de-restriccion
curso-de-orificios-de-restriccion
Irint1988
 
orificios de descarga libre
orificios de descarga libreorificios de descarga libre
orificios de descarga libre
Diana Castiblanco Fernandez
 
Fluidos lab manometria
Fluidos lab manometriaFluidos lab manometria
Fluidos lab manometriaCrisworks
 
ORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROS
ORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROSORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROS
ORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROS
dayana vasquez
 
Banco hidraulico prueba lab 2
Banco hidraulico prueba lab 2Banco hidraulico prueba lab 2
Banco hidraulico prueba lab 2
Yahir Atau Chutas
 
Hemodynamics through echocardiography
Hemodynamics through echocardiographyHemodynamics through echocardiography
Hemodynamics through echocardiography
Ricardo Poveda Jaramillo
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosVasco Nuñez
 
Lab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudalLab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudal
Damián Solís
 
Calculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempoCalculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempocallecjl
 
Mecanica de fluidos practica 9
Mecanica de fluidos practica 9Mecanica de fluidos practica 9
Mecanica de fluidos practica 9
20_masambriento
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanquesEjercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
JoseHernandez1409
 
220592175 informe-medidores-de-flujo
220592175 informe-medidores-de-flujo220592175 informe-medidores-de-flujo
220592175 informe-medidores-de-flujo
SergioProvosteRuiz
 
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidosPractica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidosLuis Arteaga
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
oliverpacha
 
Lab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverde
Lab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverdeLab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverde
Lab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverde
Pablo Zuñiga
 

La actualidad más candente (18)

Practica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujoPractica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujo
 
curso-de-orificios-de-restriccion
curso-de-orificios-de-restriccioncurso-de-orificios-de-restriccion
curso-de-orificios-de-restriccion
 
orificios de descarga libre
orificios de descarga libreorificios de descarga libre
orificios de descarga libre
 
Fluidos lab manometria
Fluidos lab manometriaFluidos lab manometria
Fluidos lab manometria
 
ORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROS
ORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROSORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROS
ORIFICIOS TUBOS TOBERAS Y VERTEDEROS
 
Banco hidraulico prueba lab 2
Banco hidraulico prueba lab 2Banco hidraulico prueba lab 2
Banco hidraulico prueba lab 2
 
Hemodynamics through echocardiography
Hemodynamics through echocardiographyHemodynamics through echocardiography
Hemodynamics through echocardiography
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Lab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudalLab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudal
 
Calculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempoCalculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempo
 
Mecanica de fluidos practica 9
Mecanica de fluidos practica 9Mecanica de fluidos practica 9
Mecanica de fluidos practica 9
 
fluidos ultimo
 fluidos ultimo fluidos ultimo
fluidos ultimo
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
 
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanquesEjercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
 
220592175 informe-medidores-de-flujo
220592175 informe-medidores-de-flujo220592175 informe-medidores-de-flujo
220592175 informe-medidores-de-flujo
 
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidosPractica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
 
Lab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverde
Lab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverdeLab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverde
Lab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverde
 

Similar a CFD en modelo de Aneurisma Basilar

Aneurismas cerebrales
Aneurismas cerebralesAneurismas cerebrales
Aneurismas cerebrales
Alvaro Valencia
 
Medidores de caudal
Medidores de caudalMedidores de caudal
Medidores de caudal
Soy Feliz
 
S4C1
S4C1S4C1
Practica n-8-fluidos
Practica n-8-fluidosPractica n-8-fluidos
Practica n-8-fluidos
LinoJayo
 
Guía Medidores de flujo
Guía Medidores de flujoGuía Medidores de flujo
Guía Medidores de flujo
SistemadeEstudiosMed
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
SistemadeEstudiosMed
 
fisica cardio.ppt
fisica cardio.pptfisica cardio.ppt
fisica cardio.ppt
Jeisinathalia
 
Trabajo especial
Trabajo especialTrabajo especial
Trabajo especial
Fabian Rojas
 
Ductos ventilacion
Ductos ventilacionDuctos ventilacion
Ductos ventilacion
Gonzalo Valencia
 
1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno
1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno
1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno
Jaime Contreras
 
1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno
1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno
1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno
Frank Naola
 
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Miguel Angel Vilca Adco
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Sarah Medina
 
Clase: Semana 3 sesión 1
Clase: Semana 3 sesión 1Clase: Semana 3 sesión 1
Clase: Semana 3 sesión 1
guestd088a7
 
S3C1
S3C1S3C1
Elementos primarios de medicion de flujo
Elementos primarios de medicion de flujoElementos primarios de medicion de flujo
Elementos primarios de medicion de flujo
TiradoMelchorAngelMi
 
Clase 12a fasores Analisis de Circuitos
Clase 12a fasores Analisis de CircuitosClase 12a fasores Analisis de Circuitos
Clase 12a fasores Analisis de Circuitos
Tensor
 

Similar a CFD en modelo de Aneurisma Basilar (20)

Aneurismas cerebrales
Aneurismas cerebralesAneurismas cerebrales
Aneurismas cerebrales
 
Medidores de caudal
Medidores de caudalMedidores de caudal
Medidores de caudal
 
S4C1
S4C1S4C1
S4C1
 
Practica n-8-fluidos
Practica n-8-fluidosPractica n-8-fluidos
Practica n-8-fluidos
 
Guía Medidores de flujo
Guía Medidores de flujoGuía Medidores de flujo
Guía Medidores de flujo
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Valvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Valvula Aortica. Evaluacion EcograficaValvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Valvula Aortica. Evaluacion Ecografica
 
fisica cardio.ppt
fisica cardio.pptfisica cardio.ppt
fisica cardio.ppt
 
Guía valvulas
Guía valvulasGuía valvulas
Guía valvulas
 
Trabajo especial
Trabajo especialTrabajo especial
Trabajo especial
 
Ductos ventilacion
Ductos ventilacionDuctos ventilacion
Ductos ventilacion
 
1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno
1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno
1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno
 
1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno
1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno
1 informe de_laboratorio_numero_de_reyno
 
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Clase: Semana 3 sesión 1
Clase: Semana 3 sesión 1Clase: Semana 3 sesión 1
Clase: Semana 3 sesión 1
 
S3C1
S3C1S3C1
S3C1
 
Elementos primarios de medicion de flujo
Elementos primarios de medicion de flujoElementos primarios de medicion de flujo
Elementos primarios de medicion de flujo
 
Clase 12a fasores Analisis de Circuitos
Clase 12a fasores Analisis de CircuitosClase 12a fasores Analisis de Circuitos
Clase 12a fasores Analisis de Circuitos
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 

Más de Alvaro Valencia

Flujo turbulento
Flujo turbulentoFlujo turbulento
Flujo turbulento
Alvaro Valencia
 
Chorros
ChorrosChorros
Laminar Flow
Laminar FlowLaminar Flow
Laminar Flow
Alvaro Valencia
 
Flujo 2 Cilindros
Flujo 2 CilindrosFlujo 2 Cilindros
Flujo 2 Cilindros
Alvaro Valencia
 
Canal con generadores de vortices
Canal con generadores de vorticesCanal con generadores de vortices
Canal con generadores de vortices
Alvaro Valencia
 
Burbujas ideales
Burbujas idealesBurbujas ideales
Burbujas ideales
Alvaro Valencia
 

Más de Alvaro Valencia (6)

Flujo turbulento
Flujo turbulentoFlujo turbulento
Flujo turbulento
 
Chorros
ChorrosChorros
Chorros
 
Laminar Flow
Laminar FlowLaminar Flow
Laminar Flow
 
Flujo 2 Cilindros
Flujo 2 CilindrosFlujo 2 Cilindros
Flujo 2 Cilindros
 
Canal con generadores de vortices
Canal con generadores de vorticesCanal con generadores de vortices
Canal con generadores de vortices
 
Burbujas ideales
Burbujas idealesBurbujas ideales
Burbujas ideales
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

CFD en modelo de Aneurisma Basilar

  • 1. Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Mecánica SIMULACIÓN NUMÉRICA DE LA HEMODINAMICA EN ANEURISMAS TIPO SACO DE LA ARTERIA BASILAR Alvaro Valencia
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Metodología η = 0.00319 [Pa s] Viscosidad newtoniana Ley de Potencia Momento SIMPLEC Acoplamiento velocidad-presión Segundo Orden Presión Modelos de solución a ecuaciones de masa y momentum   Inestable-segundo orden   Segregado-implícito   Laminar Modelo numérico de solución     τ y = 17.5e-3 [Pa] m = 8.9721e-3 [kg s (n-2) /m]   n = 0.8601 Modelo H-B de Viscosidad no-newtoniana Re = 426 Reynolds ρ = 1050 [kg/m 3 ] Densidad promedio T = 310 [K] Temperatura Constante U =0.3966 [m/s] Velocidad Promedio Valores de referencia
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Sana
  • 30. Sana
  • 31. Sana
  • 32. Sana
  • 33.
  • 41. Sana 0.457 0.116 0.057 0.259 0.185 1.513 salida 0.450 0.073 0.051 0.260 0.181 1.777 centro 0.447 0.050 0.048 0.291 0.180 2.949 entrada Tiempo [s] mínima dicrotico [m/s] Tiempo [s] mínimo diástole [m/s] Tiempo [s] máximo de velocidad [m/s] Punto de monitoreo     0.506 salida 0.138 17.819 0.554 centro     0.757 entrada Tiempo [s] Máxima aceleración flujo centro [m/s 2 ] Valor promedio (en un período de pulsación) [m/s] Punto de monitoreo 3.098 0.477 0.300 0.071 1.284 0.188 11.835 aneurisma 0.311 0.460 0.022 0.060 0.061 0.190 1.909 choque Valor promedio [Pa] Tiempo [s] mínima región dicrotico [Pa] Tiempo [s] mínimo región diástole [Pa] Tiempo [s] máximo de esfuerzo [Pa] Punto de monitoreo Esfuerzo 126.128 0.470 0.193 0.065 20.903 0.188 817.691 aneurisma 152.542 0.471 0.842 0.066 25.899 0.188 999.461 choque Valor promedio [Pa] Tiempo [s] mínima región dicrotico [Pa] Tiempo [s] mínimo región diástole [Pa] Tiempo [s] máximo de presión [Pa] Punto de monitoreo Presión
  • 42. Enferma 0.848 0.007 0.051 0.251 0.181 1.692 Salida 0.452 0.070 0.128 0.014 0.204 0.218 centro aneurisma 0.448 0.049 0.048 0.284 0.180 2.880 entrada Tiempo [s] mínima dicrotico [m/s] Tiempo [s] mínimo diástole [m/s] Tiempo [s] máximo de velocidad [m/s] Punto de monitoreo 0.524 Salida 0.180 6.494 0.040 centro     0.739 entrada Tiempo [s] Máxima aceleración flujo centro [m/s 2 ] Valor promedio (en un período de pulsación) [m/s] Punto de monitoreo 1.234 0.639 0.195 0.195 0.086 0.240 7.920 Choque 1.151 0.723 0.472 0.227 0.532 0.275 5.545 Fundus Valor promedio [Pa] Tiempo [s] mínima región dicrotico [Pa] Tiempo [s] mínimo región diástole [Pa] Tiempo [s] máximo de esfuerzo [Pa] Punto de monitoreo Esfuerzo 6.427 0.482 -8.909 0.064 - 3.055 0.173 89.963 Choque 11.128 0.480 -11.353 0.064 - 4.9 0.172 74.639 Fundus Valor promedio [Pa] Tiempo [s] mínima región dicrotico [Pa] Tiempo [s] mínimo región diástole [Pa] Tiempo [s] máximo de presión [Pa] Punto de monitoreo Presión
  • 43.
  • 44.
  • 45.