SlideShare una empresa de Scribd logo
Expositoras:
Ana Paola De la Rosa 12-4190
y
Rosa Isabel Faña 12-5169
Tema
Influencia de la alimentación en el
aprendizaje cognitivo en niños de 5
años.
Introducción
El presente trabajo trata de la
importancia de una buena alimentación
para mejorar el aprendizaje
sistematizado de adquisición de
conocimientos cognitivos.
Implementación de metodología y
estrategia para mejorar la
alimentación para el aprendizaje de
los niños.
Propósito General
Propósitos Especifico.
CAUSAS CONSECUENCIAS
Una mala alimentación. Afecta en el rendimiento escolar.
Alimentación desequilibrada.
(comida rápida) Un alto índice de niños que sufren de
obesidad o sobrepeso.
Consumir Vitaminas del grupo B,
vitamina E, vitamina C, determinadas
sales minerales, Oligoelementos y Ácidos
grasos esenciales.
El buen funcionamiento del cerebro y la
mente estará despierta para pensar,
memorizar, recordar, tener un buen
rendimiento escolar y realizar
actividades eficientemente.
La influencia de alimentación en el
aprendizaje niño de 5 años.
 Tiene una gran influencia ya que es de vital importancia una buena
alimentación debido a que en esa edad se requiere tener gran cuidado al
menor ya que en ese periodo se desarrolla gran parte del cerebro y es el
mejor momento en el que el niño debe aprender. Porque es de vital
importancia conocer los procesos de enseñanza y ver la importancia de la
alimentación en ella Para mejorar el proceso de aprendizaje de los menores,
y demostrar la importancia de la alimentación. La salud y buen
funcionamiento de nuestro organismo, depende de la nutrición y
alimentación que tengamos durante la vida.
 Alimentación y Nutrición aun cuando parecieran significar lo mismo, son
conceptos diferentes. La Alimentación nos permite tomar del medio que nos
rodea, los alimentos de la dieta (de la boca para fuera) y La Nutrición es el
conjunto de procesos que permiten que nuestro organismo utilice los
nutrientes que contienen los alimentos para realizar sus funciones (de la
boca para adentro).Los alimentos son todos los productos naturales o
industrializados que consumimos para cubrir una necesidad fisiológica.
Es recomendable
 Alimentarnos despacio y pacientemente,
animándolos a comer.
 Experimentar con diversos sabores y texturas pero
nunca forzarle a comer.
 Los momentos de comidas son etapa de
aprendizaje y amor. Debemos hablarle mientras
comen y mantener la atención a ellos, mirarlos a
los ojos, conversar y animarlos a que coman.
Importancia
 La alimentación es la base necesaria para
que se dé un buen desarrollo físico,
psíquico, y social de los niños. Para que el
crecimiento de los niños sea óptimo es vital
una dieta saludable.
Conclusión
 Los niños constituyen unos de los
grupos mas vulnerables debido a que su
organismo se encuentra en desarrollo y
crecimiento, una alimentación incorrecta
puede llevar a una serie de carencias
nutricionales perjudiciales para su salud
y derivar en la aparición de
enfermedades crónicas en la edad
adulta. Por este motivo es básico,
promover en esta edades la adquisición
de hábitos alimentarios y estilos de vida
Charla de seminario...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de laNutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de la
jaquelineaguilar
 
NutriciÓN PediÁTrica
NutriciÓN  PediÁTricaNutriciÓN  PediÁTrica
NutriciÓN PediÁTrica
pediatria
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
patricioalan84
 

La actualidad más candente (16)

La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
 
nutricion pediatrica
 nutricion pediatrica nutricion pediatrica
nutricion pediatrica
 
Alimentación perceptiva
Alimentación perceptivaAlimentación perceptiva
Alimentación perceptiva
 
Alimentacion perceptiva
Alimentacion perceptivaAlimentacion perceptiva
Alimentacion perceptiva
 
Nutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de laNutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de la
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
 
Las Educadoras Infantiles "Comer sano"
Las Educadoras Infantiles "Comer sano"Las Educadoras Infantiles "Comer sano"
Las Educadoras Infantiles "Comer sano"
 
Comida saludables en el blog
Comida saludables en el blogComida saludables en el blog
Comida saludables en el blog
 
Nutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolaresNutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolares
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
NutriciÓN PediÁTrica
NutriciÓN  PediÁTricaNutriciÓN  PediÁTrica
NutriciÓN PediÁTrica
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Salud y nutric.
Salud y nutric.Salud y nutric.
Salud y nutric.
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 

Destacado

Bab 4 transformasi_sektor_awam
Bab 4 transformasi_sektor_awamBab 4 transformasi_sektor_awam
Bab 4 transformasi_sektor_awam
Tiong Ee
 

Destacado (15)

Интернет Барометр - зеркало отражающее мнения российского интернет
Интернет Барометр - зеркало отражающее мнения российского интернетИнтернет Барометр - зеркало отражающее мнения российского интернет
Интернет Барометр - зеркало отражающее мнения российского интернет
 
统计
统计统计
统计
 
Real Democracia Parlamentar - Estatuto
Real Democracia Parlamentar - EstatutoReal Democracia Parlamentar - Estatuto
Real Democracia Parlamentar - Estatuto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clasificaciòn de los parasitos 2016
Clasificaciòn de los parasitos 2016Clasificaciòn de los parasitos 2016
Clasificaciòn de los parasitos 2016
 
Chrisy sarmiento tercero c
Chrisy sarmiento  tercero cChrisy sarmiento  tercero c
Chrisy sarmiento tercero c
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Наш выбор: кто отвечает нашим интересам ?
Наш выбор: кто отвечает нашим интересам ?Наш выбор: кто отвечает нашим интересам ?
Наш выбор: кто отвечает нашим интересам ?
 
MCP - ecommerce
MCP - ecommerceMCP - ecommerce
MCP - ecommerce
 
Consumer Brand Relationships with Digital Brands
Consumer Brand Relationships with Digital BrandsConsumer Brand Relationships with Digital Brands
Consumer Brand Relationships with Digital Brands
 
Planificacion inteligencia musical
Planificacion inteligencia musicalPlanificacion inteligencia musical
Planificacion inteligencia musical
 
Cover senarai menu 2015
Cover senarai menu 2015Cover senarai menu 2015
Cover senarai menu 2015
 
Pekeliling kwapm
Pekeliling kwapmPekeliling kwapm
Pekeliling kwapm
 
Bab 4 transformasi_sektor_awam
Bab 4 transformasi_sektor_awamBab 4 transformasi_sektor_awam
Bab 4 transformasi_sektor_awam
 
Low-Cost, No-Tech Ways to Fight Fraud vMiMA
Low-Cost, No-Tech Ways to Fight Fraud vMiMALow-Cost, No-Tech Ways to Fight Fraud vMiMA
Low-Cost, No-Tech Ways to Fight Fraud vMiMA
 

Similar a Charla de seminario...

NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”
NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”
NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”
Romina Flores
 
Nutricion pediatrica
Nutricion pediatricaNutricion pediatrica
Nutricion pediatrica
TpLp
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
yesenia ulloa
 
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolarUna mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Licentiare
 

Similar a Charla de seminario... (20)

NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”
NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”
NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
 
salud
saludsalud
salud
 
Alimentacion perceptiva
Alimentacion perceptivaAlimentacion perceptiva
Alimentacion perceptiva
 
Ashly bien
Ashly bienAshly bien
Ashly bien
 
La alimentación del niño en edad preescolar
La alimentación del niño en edad preescolarLa alimentación del niño en edad preescolar
La alimentación del niño en edad preescolar
 
nutrición preescolar.pdf
nutrición preescolar.pdfnutrición preescolar.pdf
nutrición preescolar.pdf
 
Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1
 
Desarrollo humano exp
Desarrollo humano expDesarrollo humano exp
Desarrollo humano exp
 
Nutricion pediatrica
Nutricion pediatricaNutricion pediatrica
Nutricion pediatrica
 
Presentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomadoPresentacion ady diplomado
Presentacion ady diplomado
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
 
Trabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia ComunicativaTrabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia Comunicativa
 
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolarUna mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
 
Trabajo de nutricion
Trabajo de nutricionTrabajo de nutricion
Trabajo de nutricion
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Charla de seminario...

  • 1. Expositoras: Ana Paola De la Rosa 12-4190 y Rosa Isabel Faña 12-5169
  • 2. Tema Influencia de la alimentación en el aprendizaje cognitivo en niños de 5 años.
  • 3. Introducción El presente trabajo trata de la importancia de una buena alimentación para mejorar el aprendizaje sistematizado de adquisición de conocimientos cognitivos.
  • 4. Implementación de metodología y estrategia para mejorar la alimentación para el aprendizaje de los niños. Propósito General
  • 6. CAUSAS CONSECUENCIAS Una mala alimentación. Afecta en el rendimiento escolar. Alimentación desequilibrada. (comida rápida) Un alto índice de niños que sufren de obesidad o sobrepeso. Consumir Vitaminas del grupo B, vitamina E, vitamina C, determinadas sales minerales, Oligoelementos y Ácidos grasos esenciales. El buen funcionamiento del cerebro y la mente estará despierta para pensar, memorizar, recordar, tener un buen rendimiento escolar y realizar actividades eficientemente.
  • 7. La influencia de alimentación en el aprendizaje niño de 5 años.  Tiene una gran influencia ya que es de vital importancia una buena alimentación debido a que en esa edad se requiere tener gran cuidado al menor ya que en ese periodo se desarrolla gran parte del cerebro y es el mejor momento en el que el niño debe aprender. Porque es de vital importancia conocer los procesos de enseñanza y ver la importancia de la alimentación en ella Para mejorar el proceso de aprendizaje de los menores, y demostrar la importancia de la alimentación. La salud y buen funcionamiento de nuestro organismo, depende de la nutrición y alimentación que tengamos durante la vida.  Alimentación y Nutrición aun cuando parecieran significar lo mismo, son conceptos diferentes. La Alimentación nos permite tomar del medio que nos rodea, los alimentos de la dieta (de la boca para fuera) y La Nutrición es el conjunto de procesos que permiten que nuestro organismo utilice los nutrientes que contienen los alimentos para realizar sus funciones (de la boca para adentro).Los alimentos son todos los productos naturales o industrializados que consumimos para cubrir una necesidad fisiológica.
  • 8. Es recomendable  Alimentarnos despacio y pacientemente, animándolos a comer.  Experimentar con diversos sabores y texturas pero nunca forzarle a comer.  Los momentos de comidas son etapa de aprendizaje y amor. Debemos hablarle mientras comen y mantener la atención a ellos, mirarlos a los ojos, conversar y animarlos a que coman.
  • 9. Importancia  La alimentación es la base necesaria para que se dé un buen desarrollo físico, psíquico, y social de los niños. Para que el crecimiento de los niños sea óptimo es vital una dieta saludable.
  • 10. Conclusión  Los niños constituyen unos de los grupos mas vulnerables debido a que su organismo se encuentra en desarrollo y crecimiento, una alimentación incorrecta puede llevar a una serie de carencias nutricionales perjudiciales para su salud y derivar en la aparición de enfermedades crónicas en la edad adulta. Por este motivo es básico, promover en esta edades la adquisición de hábitos alimentarios y estilos de vida