SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
ESTRUCTURA DE CUARTO DE LA ESO
              ÁREAS/ MATERI AS               HORAS SEMANALES
Lengua Cast ellana y Lit erat ura ( común)          4
Lengua Ext ranj era(I nglés) ( com ún)              4
CCSS, Geografía e Hist oria ( común)                3
Educación Física (común)                            2
Ét ica (común)                                      2
Tut oría (com ún)                                   1
Mat emát icas(A o B) (elegir una)                   4
Biología y Geología *                                3
Física y Química *                                   3
Tecnología *                                         3
Educación Plástica y Visual *                        3
Informática*                                         3
Música *                                             3
Latín*                                               3
Segunda Lengua Extranjera*                           3
Religión/Sociedad, Cultura Y Religión                1
Tot ales                                            30
ITINERARIOS DE CUARTO




TITULAR EN SECUNDARIA
     Lo obtienen directamente los alumnos que hayan
aprobado todas las áreas.
     En el caso de la titulación las áreas o materias de
distinto curso con la misma denominación computarán
como una única.
     Excepcionalmente, el equipo de Evaluación podrá
proponer, por consenso , para la expedición del título
de Graduado en Educación Secundaria, a aquellos
alumnos que al finalizar 4º curso de E.S.O. tengan una
o dos áreas o materias no aprobadas, siempre que se
considere la madurez académica y sus posibilidades
de progreso en Ciclos Formativos de Grado Medio o
Bachillerato.
TITULAR EN SECUNDARIA
    Todos los alumnos y alumnas que cursen la
ESO y no obtengan el título recibirán un certificado
de escolaridad en el que consten los años y
materias cursadas, así como las calificaciones
obtenidas.

    A final de la etapa, se formulará el Consejo
Orientador sobre el futuro académico y profesional.
EN CASO DE NO TITULAR
    El alumnado que, tras las pruebas extraordinarias,
haya suspendido tres o más áreas o materias al finalizar
4º de ESO, deberá repetir curso completo. Si estuviera ya
repitiendo el alumno tendría varias opciones académicas:

   - Realizar las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de
  Grado Medio (CFGM). con 17 años y previa inscripción.

  - Realizar pruebas de obtención del título o graduado en E.S.O.,
  con 18 años, a través de la Educación de Adultos.

  - Acceder a un Programa de Cualificación Profesional o al mundo
  laboral, con 16 años.

  - Realizar cuarto en Diversificación Curricular a propuesta del D.O
  y el equipo docente , ( con17 años ).
Ciclos Formativos de Grado Medio
     Los Ciclos Formativos de Grado Medio son
 estudios destinados a formar profesionales
 cualificados que sepan desarrollar algún tipo de
 trabajo.

      Por tanto, son estudios eminentemente
 prácticos; se desarrollan en Centros de Educación
 Secundaria, y un considerable número de horas se
 destina a formación en centros de trabajo
 (empresas, hospitales, ayuntamientos, etc.), donde
 se ponen en práctica los conocimientos adquiridos a
 lo largo del curso.
Ciclos Formativos de Grado Medio
ACCESO Y TITULACIÓN
 Directo:
       o Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

 Con Prueba:          se reserva un porcentaje de plazas para alumnos que acceden
 mediante prueba al CFGM
       o ¿Quién se puede presentar? Cumpliendo requisito de edad,
         mínimo 17 años (incluso cumplidos a lo largo del mismo año
         en que se celebra la prueba) y/o aprobando un PCPI.
       o ¿En qué consiste? Tiene tres partes con la que han de
 acreditarse los conocimientos y habilidades suficientes para cursar
 con aprovechamiento los ciclos a los que da acceso.
FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN/
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (ADM301)
Duración: 2.000 horas
Perfil profesional: Organizar y realizar la administración y gestión de personal,
de las operaciones económico financieras y de la información y asesoramiento
a clientes o usuarios, tanto en el ámbito público como el privado, según el
tamaño y actividad de la empresa y organismo y de acuerdo con los objetivos
marcados, las normas internas establecidas y la normativa vigente.
                                                                                    Horas/Semana
Código
módulo      Módulos Profesionales                            Horas
                                                            totales        1º             2º
    01     Contabilidad y fiscalidad                          290          9
    02     Aplicaciones informáticas y                        255          8
           operatoria de teclados
    03     Gestión Financiera                                160           5
    04     Recursos humanos                                  130           4
    05     Gestión de aprovisionamiento                      125           4
    06     Proyecto empresarial                              195                          9
    07     Administración Pública                            110                          5
    08     Productos y servicios financieros                 110                          5
           y seguros
    09     Gestión Comercial y servicio de                    90                          4
           atención al cliente
    10     Auditoría                                          90                          4
    11     Formación y Orientaci ón Laboral                   65                          3
    12     Formación Centros de Trabajo                      380                       3ºTrim
Puestos de trabajo más relevantes: Administrativo de: oficina o despacho profesional,
comercial, de gestión y de personal, contable, de banca e instituciones financieras.
Responsable de: tesorería, medios de pago, cartera, valores, extranjero, administrativo
de la Administración Pública, técnico en gestión de cobros, auxiliar de auditoría, agente
comercial de seguros y bancos e instituciones financieras. Gestores administrativos.
BACHILLERATO LOE
                (Ley Orgánica 2/2006)


* Dos cursos.
* Tres modalidades.
     Artes.
     Ciencias y Tecnología.
     Humanidades y Ciencias Sociales.


    Materias comunes, de modalidad y
     optativas
Materias comunes

En el primer curso:
      Ciencias para el mundo contemporáneo.
      Educación física.
      Filosofía y ciudadanía.
      Lengua castellana y literatura I.
      Lengua extranjera I.

En el segundo curso:
    Historia de la filosofía.
    Historia de España.
    Lengua castellana y literatura II.
    Lengua extranjera II.
Materias de modalidad
Modalidad de Ciencias y Tecnología
En primer curso:
    Biología y geología.
    Dibujo técnico I.
    Física y química.
    Matemáticas I.




En segundo curso:
      Biología.
      Dibujo técnico II.
      Física.
      Matemáticas II.
      Química.
Materias de modalidad
Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales

En el primer curso:
       Economía.
       Griego I.
       Historia del mundo contemporáneo.
       Latín I.
       Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I.

En el segundo curso:
       Economía de la empresa.
       Geografía.
       Griego II.
       Historia del arte.
       Latín II.
       Literatura universal.
       Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II.

    Materias de modalidad (6 en los dos cursos, 5 de la propia)
Materias optativas
En el primer curso:
        Francés.
        Cultura Audiovisual.
        Tecnología Industrial I
En el segundo curso:
        Francés.
        Fundamentos de Administración y Gestión.
        Tecnologías de la información y la comunicación.
        Psicología.
        Química
        Tecnología Industrial II
        Electrotecnia
        Física
        Ciencias de la Tierra y medioambientales




Distintas para cada modalidad, oferta condicionada. Dos (una en cada curso)
Páginas web


www.educaragon.org
www.unizar.es
www.mec.es
Páginas web
    http://www.orientared.com
    Artículos de carácter divulgativo referidos a la tutoría, atención a la
    diversidad, orientación, evaluación y temas generales de carácter
    educativo, material de los cursos para departamentos de orientación,
    Enlaces con otras páginas de orientación, librería y foro.




    http://www.mec.es
    Información generada por el Ministerio en los apartados de educación,
    universidades, cultura, información al ciudadano, novedades,
    publicaciones, bibliotecas y estadísticas.




    http://www.universia.net
    TODO, ABSOLUTAMENTE TODO, sobre la universidad.




    http://www.campusred.net
    Por si quedaba algo más sobre estudios universitarios, pruebas de
    acceso, etc.




    http://www.madrid.org/sfp/acacias/orientacion/informacion
    Página de orientación de la Comunidad de Madrid, aunque la
    información está particularizada para esta comunidad ofrece
    información general elaborada sobre el sistema educativo que puede
    ser de utilidad en el resto de las comunidades.




     http://www.orientacionescolar.com/
     Página de Julián Sádaba. Toda la información sobre FP, Universidad,
     Notas de Corte, Institutos, Teléfonos...




    http://www.cnice.mecd.es/recursos/pagprof/orientacion_educativa.htm
    Páginas y materiales sobre Orientación Educativa, elaborados por
    profesores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º de Bachiller 2013-2014
 2º  de Bachiller 2013-2014 2º  de Bachiller 2013-2014
2º de Bachiller 2013-2014Maite Adbeitia
 
Planificacincurso2013 2014-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02
Planificacincurso2013 2014-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02Planificacincurso2013 2014-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02
Planificacincurso2013 2014-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02Colegio Reina Sofía
 
Universidades natalia jimenez.1ba
Universidades natalia jimenez.1baUniversidades natalia jimenez.1ba
Universidades natalia jimenez.1banataliasalinas2014
 
2ºbachillerato artaza romo, 15-16
2ºbachillerato artaza romo, 15-162ºbachillerato artaza romo, 15-16
2ºbachillerato artaza romo, 15-16Maite Adbeitia
 
Oferta formativa-de-bachillerato-tecnico
Oferta formativa-de-bachillerato-tecnicoOferta formativa-de-bachillerato-tecnico
Oferta formativa-de-bachillerato-tecnicoJaneth C
 
2ºbachillerato artaza romo, 15-16
2ºbachillerato artaza romo, 15-162ºbachillerato artaza romo, 15-16
2ºbachillerato artaza romo, 15-16Maite Adbeitia
 
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESOGuía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESOInstituto J. L. Castillo-Puche
 
4ºeso10 11
4ºeso10 114ºeso10 11
4ºeso10 11critoba
 
Y despues de la eso 2017 2018 padres
Y despues de la eso 2017 2018 padresY despues de la eso 2017 2018 padres
Y despues de la eso 2017 2018 padresMaite Adbeitia
 
Tipos de bachillerato eje de informacion
Tipos de bachillerato eje de informacionTipos de bachillerato eje de informacion
Tipos de bachillerato eje de informacionbolivarjimenez4
 
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)OrientadoraVictoria
 
SíNtesis De La Oferta Educativa 2009
SíNtesis De La Oferta Educativa 2009SíNtesis De La Oferta Educativa 2009
SíNtesis De La Oferta Educativa 2009c.b.tecnologico
 

La actualidad más candente (20)

Ori cuarto 1112
  Ori cuarto 1112  Ori cuarto 1112
Ori cuarto 1112
 
2º de Bachiller 2013-2014
 2º  de Bachiller 2013-2014 2º  de Bachiller 2013-2014
2º de Bachiller 2013-2014
 
Poap bach
Poap bachPoap bach
Poap bach
 
Planificacincurso2013 2014-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02
Planificacincurso2013 2014-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02Planificacincurso2013 2014-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02
Planificacincurso2013 2014-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02
 
Universidades natalia jimenez.1ba
Universidades natalia jimenez.1baUniversidades natalia jimenez.1ba
Universidades natalia jimenez.1ba
 
¿Y después de Bachillerato qué?
¿Y después de Bachillerato qué?¿Y después de Bachillerato qué?
¿Y después de Bachillerato qué?
 
2ºbachillerato artaza romo, 15-16
2ºbachillerato artaza romo, 15-162ºbachillerato artaza romo, 15-16
2ºbachillerato artaza romo, 15-16
 
Poap 4º eso
Poap 4º esoPoap 4º eso
Poap 4º eso
 
Oferta formativa-de-bachillerato-tecnico
Oferta formativa-de-bachillerato-tecnicoOferta formativa-de-bachillerato-tecnico
Oferta formativa-de-bachillerato-tecnico
 
2ºbachillerato artaza romo, 15-16
2ºbachillerato artaza romo, 15-162ºbachillerato artaza romo, 15-16
2ºbachillerato artaza romo, 15-16
 
Despues de-4-de-eso
Despues de-4-de-esoDespues de-4-de-eso
Despues de-4-de-eso
 
Despues de-4-de-eso
Despues de-4-de-esoDespues de-4-de-eso
Despues de-4-de-eso
 
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESOGuía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
 
4ºeso10 11
4ºeso10 114ºeso10 11
4ºeso10 11
 
Y despues de la eso 2017 2018 padres
Y despues de la eso 2017 2018 padresY despues de la eso 2017 2018 padres
Y despues de la eso 2017 2018 padres
 
Pau 3
Pau 3Pau 3
Pau 3
 
Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014
 
Tipos de bachillerato eje de informacion
Tipos de bachillerato eje de informacionTipos de bachillerato eje de informacion
Tipos de bachillerato eje de informacion
 
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
 
SíNtesis De La Oferta Educativa 2009
SíNtesis De La Oferta Educativa 2009SíNtesis De La Oferta Educativa 2009
SíNtesis De La Oferta Educativa 2009
 

Destacado

Destacado (6)

Presentacion de prueba 1
Presentacion de prueba 1Presentacion de prueba 1
Presentacion de prueba 1
 
Ecuaciones Empíricas
 Ecuaciones Empíricas Ecuaciones Empíricas
Ecuaciones Empíricas
 
Analisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y CorrelacionAnalisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y Correlacion
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICASCLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
 

Similar a Charla eso

Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021mafiacarretoni
 
Oferta Educativa IES Sierra Minera. Bachillerato y FP.
Oferta Educativa IES Sierra Minera. Bachillerato y FP.Oferta Educativa IES Sierra Minera. Bachillerato y FP.
Oferta Educativa IES Sierra Minera. Bachillerato y FP.IESSierraMinera
 
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
2ºbachillerato artaza romo, 17-182ºbachillerato artaza romo, 17-18
2ºbachillerato artaza romo, 17-18Maite Adbeitia
 
Presentacion 1º bach1314
Presentacion 1º bach1314Presentacion 1º bach1314
Presentacion 1º bach1314ascen1966
 
Que hacer desùes bach
Que hacer desùes bachQue hacer desùes bach
Que hacer desùes bachtooorrr
 
CNB Bachillerato en ciencias Computación
CNB Bachillerato en ciencias ComputaciónCNB Bachillerato en ciencias Computación
CNB Bachillerato en ciencias Computacióninedcuilapa
 
Guia-EXANI-II.pdf
Guia-EXANI-II.pdfGuia-EXANI-II.pdf
Guia-EXANI-II.pdfLoki421022
 
Charla de Orientación para 3º de ESO
Charla de Orientación para 3º de ESOCharla de Orientación para 3º de ESO
Charla de Orientación para 3º de ESOXose Manuel Castro
 
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
Orientación académica para 4º ESO sobre  1º BACH y FPOrientación académica para 4º ESO sobre  1º BACH y FP
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FPIESCorralejo
 
Lineamientos preliminares etp-res 609-09
Lineamientos preliminares etp-res 609-09Lineamientos preliminares etp-res 609-09
Lineamientos preliminares etp-res 609-09Rosa Ramírez
 
Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)Xose Manuel Castro
 
Orientación para alumnos de Bachillerato
Orientación para alumnos de BachilleratoOrientación para alumnos de Bachillerato
Orientación para alumnos de BachilleratoNuria Palao
 
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
Bachillerato 2008 Loe DefinitivoBachillerato 2008 Loe Definitivo
Bachillerato 2008 Loe Definitivocuc3y4
 
Qué hacer después de 4º de la eso
Qué hacer después de 4º de la esoQué hacer después de 4º de la eso
Qué hacer después de 4º de la esolauraglezvazquez
 
Oferta Educativa Puntadel Verde
Oferta Educativa Puntadel VerdeOferta Educativa Puntadel Verde
Oferta Educativa Puntadel Verdesujesus
 

Similar a Charla eso (20)

Ade
AdeAde
Ade
 
Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021
 
Oferta Educativa IES Sierra Minera. Bachillerato y FP.
Oferta Educativa IES Sierra Minera. Bachillerato y FP.Oferta Educativa IES Sierra Minera. Bachillerato y FP.
Oferta Educativa IES Sierra Minera. Bachillerato y FP.
 
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
2ºbachillerato artaza romo, 17-182ºbachillerato artaza romo, 17-18
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
 
Presentacion 1º bach1314
Presentacion 1º bach1314Presentacion 1º bach1314
Presentacion 1º bach1314
 
Que hacer desùes bach
Que hacer desùes bachQue hacer desùes bach
Que hacer desùes bach
 
Presentacion huergo
Presentacion huergoPresentacion huergo
Presentacion huergo
 
Guía para 4º ESO.pdf
Guía para 4º ESO.pdfGuía para 4º ESO.pdf
Guía para 4º ESO.pdf
 
CNB Bachillerato en ciencias Computación
CNB Bachillerato en ciencias ComputaciónCNB Bachillerato en ciencias Computación
CNB Bachillerato en ciencias Computación
 
Masterprof julio 2012
Masterprof julio 2012Masterprof julio 2012
Masterprof julio 2012
 
Guia-EXANI-II.pdf
Guia-EXANI-II.pdfGuia-EXANI-II.pdf
Guia-EXANI-II.pdf
 
Charla de Orientación para 3º de ESO
Charla de Orientación para 3º de ESOCharla de Orientación para 3º de ESO
Charla de Orientación para 3º de ESO
 
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
Orientación académica para 4º ESO sobre  1º BACH y FPOrientación académica para 4º ESO sobre  1º BACH y FP
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
 
Lineamientos preliminares etp-res 609-09
Lineamientos preliminares etp-res 609-09Lineamientos preliminares etp-res 609-09
Lineamientos preliminares etp-res 609-09
 
Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
 
Orientación para alumnos de Bachillerato
Orientación para alumnos de BachilleratoOrientación para alumnos de Bachillerato
Orientación para alumnos de Bachillerato
 
Nuevos Títulos Universitarios
Nuevos Títulos UniversitariosNuevos Títulos Universitarios
Nuevos Títulos Universitarios
 
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
Bachillerato 2008 Loe DefinitivoBachillerato 2008 Loe Definitivo
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
 
Qué hacer después de 4º de la eso
Qué hacer después de 4º de la esoQué hacer después de 4º de la eso
Qué hacer después de 4º de la eso
 
Oferta Educativa Puntadel Verde
Oferta Educativa Puntadel VerdeOferta Educativa Puntadel Verde
Oferta Educativa Puntadel Verde
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Charla eso

  • 2. ESTRUCTURA DE CUARTO DE LA ESO ÁREAS/ MATERI AS HORAS SEMANALES Lengua Cast ellana y Lit erat ura ( común) 4 Lengua Ext ranj era(I nglés) ( com ún) 4 CCSS, Geografía e Hist oria ( común) 3 Educación Física (común) 2 Ét ica (común) 2 Tut oría (com ún) 1 Mat emát icas(A o B) (elegir una) 4 Biología y Geología * 3 Física y Química * 3 Tecnología * 3 Educación Plástica y Visual * 3 Informática* 3 Música * 3 Latín* 3 Segunda Lengua Extranjera* 3 Religión/Sociedad, Cultura Y Religión 1 Tot ales 30
  • 4. TITULAR EN SECUNDARIA Lo obtienen directamente los alumnos que hayan aprobado todas las áreas. En el caso de la titulación las áreas o materias de distinto curso con la misma denominación computarán como una única. Excepcionalmente, el equipo de Evaluación podrá proponer, por consenso , para la expedición del título de Graduado en Educación Secundaria, a aquellos alumnos que al finalizar 4º curso de E.S.O. tengan una o dos áreas o materias no aprobadas, siempre que se considere la madurez académica y sus posibilidades de progreso en Ciclos Formativos de Grado Medio o Bachillerato.
  • 5. TITULAR EN SECUNDARIA Todos los alumnos y alumnas que cursen la ESO y no obtengan el título recibirán un certificado de escolaridad en el que consten los años y materias cursadas, así como las calificaciones obtenidas. A final de la etapa, se formulará el Consejo Orientador sobre el futuro académico y profesional.
  • 6. EN CASO DE NO TITULAR El alumnado que, tras las pruebas extraordinarias, haya suspendido tres o más áreas o materias al finalizar 4º de ESO, deberá repetir curso completo. Si estuviera ya repitiendo el alumno tendría varias opciones académicas: - Realizar las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM). con 17 años y previa inscripción. - Realizar pruebas de obtención del título o graduado en E.S.O., con 18 años, a través de la Educación de Adultos. - Acceder a un Programa de Cualificación Profesional o al mundo laboral, con 16 años. - Realizar cuarto en Diversificación Curricular a propuesta del D.O y el equipo docente , ( con17 años ).
  • 7. Ciclos Formativos de Grado Medio Los Ciclos Formativos de Grado Medio son estudios destinados a formar profesionales cualificados que sepan desarrollar algún tipo de trabajo. Por tanto, son estudios eminentemente prácticos; se desarrollan en Centros de Educación Secundaria, y un considerable número de horas se destina a formación en centros de trabajo (empresas, hospitales, ayuntamientos, etc.), donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
  • 8. Ciclos Formativos de Grado Medio ACCESO Y TITULACIÓN Directo: o Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Con Prueba: se reserva un porcentaje de plazas para alumnos que acceden mediante prueba al CFGM o ¿Quién se puede presentar? Cumpliendo requisito de edad, mínimo 17 años (incluso cumplidos a lo largo del mismo año en que se celebra la prueba) y/o aprobando un PCPI. o ¿En qué consiste? Tiene tres partes con la que han de acreditarse los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento los ciclos a los que da acceso.
  • 9. FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN/ ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (ADM301) Duración: 2.000 horas Perfil profesional: Organizar y realizar la administración y gestión de personal, de las operaciones económico financieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en el ámbito público como el privado, según el tamaño y actividad de la empresa y organismo y de acuerdo con los objetivos marcados, las normas internas establecidas y la normativa vigente. Horas/Semana Código módulo Módulos Profesionales Horas totales 1º 2º 01 Contabilidad y fiscalidad 290 9 02 Aplicaciones informáticas y 255 8 operatoria de teclados 03 Gestión Financiera 160 5 04 Recursos humanos 130 4 05 Gestión de aprovisionamiento 125 4 06 Proyecto empresarial 195 9 07 Administración Pública 110 5 08 Productos y servicios financieros 110 5 y seguros 09 Gestión Comercial y servicio de 90 4 atención al cliente 10 Auditoría 90 4 11 Formación y Orientaci ón Laboral 65 3 12 Formación Centros de Trabajo 380 3ºTrim Puestos de trabajo más relevantes: Administrativo de: oficina o despacho profesional, comercial, de gestión y de personal, contable, de banca e instituciones financieras. Responsable de: tesorería, medios de pago, cartera, valores, extranjero, administrativo de la Administración Pública, técnico en gestión de cobros, auxiliar de auditoría, agente comercial de seguros y bancos e instituciones financieras. Gestores administrativos.
  • 10. BACHILLERATO LOE (Ley Orgánica 2/2006) * Dos cursos. * Tres modalidades.  Artes.  Ciencias y Tecnología.  Humanidades y Ciencias Sociales. Materias comunes, de modalidad y optativas
  • 11. Materias comunes En el primer curso:  Ciencias para el mundo contemporáneo.  Educación física.  Filosofía y ciudadanía.  Lengua castellana y literatura I.  Lengua extranjera I. En el segundo curso:  Historia de la filosofía.  Historia de España.  Lengua castellana y literatura II.  Lengua extranjera II.
  • 12. Materias de modalidad Modalidad de Ciencias y Tecnología En primer curso:  Biología y geología.  Dibujo técnico I.  Física y química.  Matemáticas I. En segundo curso:  Biología.  Dibujo técnico II.  Física.  Matemáticas II.  Química.
  • 13. Materias de modalidad Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales En el primer curso:  Economía.  Griego I.  Historia del mundo contemporáneo.  Latín I.  Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I. En el segundo curso:  Economía de la empresa.  Geografía.  Griego II.  Historia del arte.  Latín II.  Literatura universal.  Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II. Materias de modalidad (6 en los dos cursos, 5 de la propia)
  • 14. Materias optativas En el primer curso:  Francés.  Cultura Audiovisual.  Tecnología Industrial I En el segundo curso:  Francés.  Fundamentos de Administración y Gestión.  Tecnologías de la información y la comunicación.  Psicología.  Química  Tecnología Industrial II  Electrotecnia  Física  Ciencias de la Tierra y medioambientales Distintas para cada modalidad, oferta condicionada. Dos (una en cada curso)
  • 16. Páginas web http://www.orientared.com Artículos de carácter divulgativo referidos a la tutoría, atención a la diversidad, orientación, evaluación y temas generales de carácter educativo, material de los cursos para departamentos de orientación, Enlaces con otras páginas de orientación, librería y foro. http://www.mec.es Información generada por el Ministerio en los apartados de educación, universidades, cultura, información al ciudadano, novedades, publicaciones, bibliotecas y estadísticas. http://www.universia.net TODO, ABSOLUTAMENTE TODO, sobre la universidad. http://www.campusred.net Por si quedaba algo más sobre estudios universitarios, pruebas de acceso, etc. http://www.madrid.org/sfp/acacias/orientacion/informacion Página de orientación de la Comunidad de Madrid, aunque la información está particularizada para esta comunidad ofrece información general elaborada sobre el sistema educativo que puede ser de utilidad en el resto de las comunidades. http://www.orientacionescolar.com/ Página de Julián Sádaba. Toda la información sobre FP, Universidad, Notas de Corte, Institutos, Teléfonos... http://www.cnice.mecd.es/recursos/pagprof/orientacion_educativa.htm Páginas y materiales sobre Orientación Educativa, elaborados por profesores.