SlideShare una empresa de Scribd logo
CHECKLIST
RESTAURADOR
CRISIS COVID19
8/ABRIL/20
1
2
3
4
5
FINANCIACIÓN
ÍNDICE
FISCALIDAD
SUBVENCIONES
LABORAL
AUTÓNOMOS
¿Cuánto dinero necesito para seguir adelante?
¿Cómo pago los impuestos ahora que no tengo dinero?
¿Tengo derecho a alguna subvención?
Soy autónomo. ¿Y yo qué?
¿Qué tengo que tener en cuenta a nivel Laboral?
¿Qué debo trabajar con
mi asesoría ahora que
estamos a primeros de
abril?
Asegúrate de seguir, paso a paso, cada
uno de los puntos del Checklist.
¿CUÁNTO DINERO NECESITO PARA SEGUIR ADELANTE?
1.1. Previsión de Tesorería.
• Calcula bien tus decisiones financieras, para ello debes revisar las
previsiones de Tesorería.
• Haz CLIC AQUÍ para guiarte en el uso de la herramienta de Previ-
sión de Tesorería. Consulta esto con tu Gestoría, no deben quedar
dudas.
• La previsión debemos hacerla desde abril hasta final de año.
1.2. Debemos plantear dos escenarios principalmente:
• Que se levante el estado de alarma antes de junio 2020.
• Que se levante el estado de alarma de forma escalonada.
• Imposición de medidas de distanciamiento social y otras medidas
restric�vas.
• Evolución de ventas paula�na desde un 30% hasta un 80% a finales de
año con respecto a 2019.
• Que, al ser un levantamiento por sectores progresivo, el estado con
temple que se mantenga un ERTE temporal de los trabajadores en un
50%.
• Que no se contemple y tengamos que mantener toda la plan�lla duran-
te seis meses posteriores a la apertura.
EL ESCENARIO MÁS CONSERVADOR SERÁ LA BASE PARA SOLICITAR EL ICO
1.3. El préstamo ICO, tu financiación:
• El �po de interés de estas operaciones debería acercarse al 1,5% (TAE
máxima incluidas comisiones), con posibilidad de hasta 1 año de
carencia.
• El estado de esta solicitud, debe ser en estudio por parte del departa-
mento de riesgos de la en�dad o ya dispuesto para la firma. El dinero
debería estar en la cuenta en esa semana, aunque depende de la En�-
dad.
1
- 4 -
FINANCIACIÓN
¿CUÁNTO DINERO NECESITO PARA SEGUIR ADELANTE?
• Posibilidad de refinanciación (coste de cancelar las líneas recientemen
te renovadas y posibilidad de ampliarlas). Se remarca que no se
pueden des�nar a refinanciar créditos ac�vos ni a amor�zar otros
preexistentes. Si lo hacen, hay que valorar el coste, porque no se per-
mite en los ICO, te están ofreciendo otro producto.
• Can�dad que se puede pedir y preguntar si sirven los avales ya presen-
tados.
• Tiempos con los que trabajamos.
• OJO! con los productos propios que ofrezcan los bancos. Se pagan
peajes innecesarios.
• Consultar con otros bancos, aunque no seas cliente. Es una oportuni-
dad para ellos y para �.
• ¡Cuidado! Está prohibida la venta de productos cruzados. Es decir, que
no te obliguen a suscribir ningún �po de seguro. Si quieres hacerlo, es
por voluntad, no por impera�vo.
1
- 5 -
FINANCIACIÓN
¿CÓMO PAGO LOS IMPUESTOS AHORA QUE NO TENGO
DINERO?
2.1. Los Plazos son iguales
Recuerda que los plazos para la presentación de impuestos no se han
modificado, lo cual implica, que debes hacer llegar toda tu documenta
ción habitual a tu asesor/gestor lo antes posible por el medio que él te
indique.
2.2. Puedes pedir el aplazamiento gratuito de todos
los impuestos
• Ten en cuenta que puedes solicitar aplazamiento de todos los
impuestos, hasta la can�dad de 30.000€ sin necesidad de apor-
tar garan�as. Los tres primeros meses sin coste. A par�r del
tercero, los intereses son al 3,75% como habitualmente.
• Tu gestoría se encargará de ello, siguiendo los pasos habituales,
incluyendo en la causa, según RDL.
• Si tu facturación en 2019 fue superior a 6.010.121,04€, habla
con tu asesor, no eres una PYME y el tratamiento es dis�nto.
2
- 6 -
FISCALIDAD
¿TIENES DERECHO A ALGUNA SUBVENCIÓN?
3.1 DEL ESTADO
A causa del COVID19, aún no se ha contemplado ninguna para esta
situación excepcional del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de
España.
3.2. DE LAS CCAA PONEMOS COMO EJEMPLO:
COMUNIDAD VALENCIANA
Decreto Ley 1/2020 del 30 de marzo, del Consell
1. Ayudas, que serán tramitadas por Labora Servicio Valenciano de
Empleo y Formación y ascenderán a 1.500 euros, en el caso de nego-
cios que hayan tenido que cerrar, y de 750 euros para los que, no
habiendo sido obligados a cerrar, hayan sufrido disminución de ingre-
sos en las condiciones que establece el Real Decreto.
2. Impuestos autonómicos. Entre las medidas de carácter tributario el
decreto contempla la ampliación, hasta un mes contado desde el día
en que se declare el fin de la vigencia del estado alarma, de los plazos
para la presentación y pago de las autoliquidaciones de los impuestos
sobre Sucesiones y Donaciones y sobre Transmisiones Patrimoniales y
Actos Jurídicos Documentados, así como los de los Tributos sobre el
Juego, que hayan finalizado durante la vigencia de este estado de
alarma.
3. Máquinas de juego. Se bonificará el 100% de la cuota íntegra del tribu
to sobre los juegos de suerte, envite o azar, en la modalidad de explo
tación de máquinas y aparatos automá�cos a que se refiere el ar�culo
15 de la Ley 13/1997, de 23 de diciembre, de la Generalitat Valenciana,
en la parte que corresponda proporcionalmente a los días transcurri
dos desde la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de
marzo, por el cual se declara el estado de alarma, hasta la fecha de
finalización de la vigencia de este estado. Será requisito para la aplica
ción de la bonificación que se mantenga en explotación la máquina
durante, al menos, los dos trimestres naturales posteriores a aquel en
el cual finalice el estado de alarma.
Respecto a otras Comunidades hay acuerdos que suponemos se acabarán
adoptando y publicando.
Puedes consultar las de tu Comunidad autónoma HAZ CLIC AQUÍ
3
- 7 -
FISCALIDAD
ACTUACIONES QUE DEBES REALIZAR EN EL ÁREA LABORAL DE
TU EMPRESA
4.1. ¿Has hablado con tu asesoría para contarles
la situación real en la que te encuentras?
Las opciones que �enes con los trabajadores son:
a) Suspender contratos. ERTE de la totalidad de la plan�lla.
b) Reducir contratos. ERTE parcial de la plan�lla.
4.2. ¿Cumples los requisitos para solicitar el ERTE?
a) Requisitos para solicitar un ERTE por fuerza mayor
• Que tengan su causa en la pérdida drás�ca de la ac�vidad
debido a las restricciones adoptadas en el Estado de Alarma,
REAL DECRETO 463/2020
• Además, también es aplicable a los negocios que puedan jus�fi-
car que se han visto afectados por la cancelación de ac�vidades,
el cierre temporal de locales, las restricciones en el transporte
de personas y mercancías o por las medidas tomadas en la
propia empresa para evitar el contagio de la plan�lla. Eso sí,
cualquiera de estas circunstancias ha de estar debidamente
acreditada.
b) Cómo solicitar un ERTE por otras causas
En ese caso la empresa ha de solicitar un ERTE por causas econó-
micas, produc�vas, organiza�vas o técnicas. Los trámites que
hay que realizar en estos casos únicamente varían de los habili-
tados para los de fuerza mayor en lo rela�vo a la negociación
con los trabajadores, que aquí sí es obligatoria.
4.3. ¿Sabes cuándo puedes empezar un ERTE?
• El BOE de 18 de marzo nos indica que �ene carácter retroac�vo al
14/03/2020, fecha en la que se declaró el estado de alarma.
• OJO!! Tendrás que esperar a que contesten favorablemente desde la
administración regional a la pe�ción de ERTE.
• En el BOE establecen 10 días de espera. en el caso que no hayas obte-
nido respuesta tras esos 10 días, el silencio administra�vo se conside-
rará como posi�vo.
4
- 8 -
LABORAL
4.4. ¿Te has cerciorado de cómo funcionan los pagos a
los trabajadores durante el ERTE?
Tú, como empresario tendrás que pagar los días previos al inicio del ERTE, es
decir, hasta el día 13 de marzo, a par�r de la declaración del estado de
alarma (día 14 de marzo) les pagará el estado una vez hayan solicitado la
prestación por desempleo.
4.5. ¿Y los seguros sociales?
Con la aprobación del ERTE quedas exonerado del pago de cuotas a la seguri-
dad social en el 100% siempre que tengas menos de 50 empleados en plan�-
lla; si �enes más de 50 empleados quedarás exonerado del 75% de dichas
cuotas.
4.6. ¡Que tu asesoría te informe bien de la letra peque-
ña del ERTE!
Hay ma�ces como que una vez termine el ERTE tendrás la obligación de man-
tener a tu plan�lla durante al menos 6 meses más.
4.7. ¿Qué procedimiento debo seguir con mis emplea-
dos?
4.7.1.- La empresa presentará una solicitud ante la autoridad laboral compe-
tente, que se acompañará de un informe que jus�fique la pérdida de
ac�vidad como consecuencia del COVID-19, así como, en su caso, de la
correspondiente documentación acredita�va.
4.7.2.- Comunicar la solicitud de ERTE a las personas trabajadoras y trasladar
el informe anterior y la documentación acredita�va, en caso de exis�r,
a la representación sindical.
4.7.3.- La autoridad laboral verificará la existencia de fuerza mayor, como
causa mo�vadora de suspensión de los contratos o de la reducción de
jornada solicitada, y dictará la resolución declara�va en el plazo de
cinco días desde la presentación de la solicitud.
4.7.4.- Únicamente en aquellos supuestos en que la autoridad laboral lo
considere necesario se solicitará informe previo informe a la Inspec-
ción de Trabajo y Seguridad Social. La inspección de trabajo solo será
necesaria en el caso de erte por causa económica, técnica, organiza�va
y de producción.
4.7.5.- Una vez recibida la resolución de la autoridad laboral reconociendo la
situación de fuerza mayor, la empresa comunicará a las personas
trabajadoras las medidas de suspensión de los contratos o reducción
de jornada adaptada. Estas medidas sur�rán efectos desde la fecha del
hecho causante de la fuerza mayor.
4LABORAL
LABORAL 4.7.6.- Tras dicha comunicación, a las personas trabajadoras se les podrán
reconocer la prestación de desempleo.
A estos efectos, se puede obtener información complementaria en la
página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Habrá que
presentar telemá�camente una plan�lla dada por el sepe para la solici-
tud colec�va de prestaciones por desempleo por suspensión o reduc-
ción de jornada a causa del covid-19, donde habrá que incluir los
datos de la empresa, representante de ésta y los datos de las personas
trabajadoras afectadas por esta medida
4.8. Documentación que necesitas de tus empleados
Nombre, número de DNI, código postal, número de cuenta bancaría,
teléfono y �po de medida, fechas de inicio de suspensión, etc.
4.9. ¿Existen formularios y modelos de documentos
para la prestación de la solicitud de ERTE?
En ese caso de ERTEs competencia del Ministerio de Trabajo y Economía
Social, una vez que se entra en la Sede Electrónica del Ministerio de Trabajo
y Economía Social en el procedimiento para la presentación de ERTEs deriva-
dos de COVID-19 se abre un pequeño formulario en alta de solicitud que
debe rellenarse. A con�nuación, se solicitan los restantes documentos obli-
gatorios que deberán presentarse. Para estos documentos no hay ningún
modelo establecido, por lo que la empresa puede confeccionarlos como
considere más adecuado. En caso de que alguno esté incompleto, durante la
tramitación del expediente se solicitará su subsanación.
4.10. ¿Cuándo termina el ERTE?
Una vez se declare ex�nguido el estado de alarma y se declare la apertura de
los establecimientos.
"Esto es lo que hasta ahora se ha publicado. Si bien es cierto que se está
negociando con el Gobierno que los ERTE se ex�endan más allá de la finaliza-
ción del estado de alarma para paliar los efectos de iniciar la ac�vidad em-
presarial y no poder asumir los gastos al 100%. Aconsejamos ser vigilantes
con los plazos defini�vos de suspensión del ERTE"
4
- 10 -
AUTÓNOMOS5 SOY AUTÓNOMO, ¿Y YO QUÉ? (A CHEQUEAR CON MI
ASESOR).
5.1.- El Consejo de Ministros ha aprobado que autónomos y empresas puedan
aplazar el pago de las cuotas de la Seguridad Social durante seis meses sin intere-
ses ante el parón económico por el coronavirus. El Ejecu�vo ha decidido aprobar
este aplazamiento, así como el del pago de sus deudas hasta el 30 de junio de
2020.
5.2.- La moratoria también se aplica a la co�zación del mes de marzo, aunque si ya
se ha pagado la cuota podrá reclamarse "la devolución de los días que no han sido
trabajados y sí cobrados". No olvides consultarlo con tu asesoría.
5.3.- Para abril los autónomos y empresas podrán solicitar el aplazamiento de las
cuotas a un interés reducido del 0,5%, siete veces inferior al que normalmente se
establece. ¡Ojo! La solicitud se debe hacer antes de los diez primeros días naturales
del mes de abril.
5.4.- La empresa o el autónomo que actúe a través de un profesional o de un terce-
ro (graduados, gestores, abogados y demás autorizados del Sistema RED) podrá
tramitarlo a través del mismo sin necesidad de ningún �po de apoderamiento espe-
cífico para ello.
5.5.- Este aplazamiento de cuota de abril a un interés del 0,5% es para las empresas
o los trabajadores autónomos afectados por la situación provocada por el COVID-19
y no pueden tener otro aplazamiento en vigor anterior.
5.6.- Las cuotas de mayo, junio y julio pueden ser abonadas seis meses después sin
recargos ni intereses a la Seguridad Social y los requisitos para poder solicitar la
moratoria se establecerán a través de una Orden Ministerial.
5.7.- Esta moratoria no será de aplicación para las empresas que hayan sido exone-
radas de pagar co�zaciones sociales por sus trabajadores afectados por un expe-
diente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor a causa del
coronavirus.
5.8.- Las empresas y autónomos que no tengan derecho a la moratoria podrán
solicitar el aplazamiento de sus cuotas, pero solo las de mayo y junio y también con
un interés del 0,5%.
Sin recargos por retraso
5.9.- Los autónomos que se han acogido al cese de ac�vidad desde marzo, bien
porque han cerrado su negocio o porque han tenido una bajada de ingresos del
75%, no deben pagar recargos por el retraso en el pago de las cuotas generadas
hasta el día de dicho reconocimiento.
5.10.- Para cubrir el resto de los días de marzo, estos trabajadores pueden pedir la
prestación extraordinaria por cese de ac�vidad aprobada hace dos semanas, que
incluye, además del pago de una prestación mínima de 661 euros al mes, la
exención en el pago de las co�zaciones sociales.
AUTÓNOMOS5 5.11.- El Ministerio también señala que los autorizados RED estarán habilitados
para ges�onar los aplazamientos en el pago de deudas, las moratorias en el pago
de co�zaciones y las devoluciones de ingresos indebidos.
Rescate de los planes de pensiones sin costes
5.12.- Rescate de sus planes de pensiones sin tener que pagar a Hacienda, la mora-
toria a tres meses del pago de las hipotecas, las "quitas" en los alquileres y la
flexibilización en los pagos de los suministros básicos de agua y luz.
5.13.- Se permi�rá a los trabajadores por cuenta propia y empresas que suspendan
temporalmente sus contratos de suministros o modificar sus modalidades de con-
tratos sin penalización.
5.14.- Se les posibilita el cambio de peaje de acceso y el ajuste de la potencia con-
tratada al alza o a la baja sin coste alguno. Una vez concluya el estado de alarma,
se les permi�rá una nueva modificación sin coste ni penalización.
5.15.- Ya se ha iniciado el plazo de presentación de la Renta. Sería conveniente
hablar con tu asesor y en caso de posible devolución ac�var la solicitud lo antes
posible.
APS HOSTELERÍA TIENE COMO OBJETIVO
QUE LAS EMPRESAS SE SIENTAN
RESPALDADAS.
QUEREMOS MANDAR UN MENSAJE DE
"APOYO" A TRABAJADORES, EMPRESAS Y
AUTÓNOMOS, COLECTIVOS QUE "JUEGAN
UN PAPEL FUNDAMENTAL
EN ESTA EMERGENCIA".
www.apshosteleria.com facebook.com/APSHOSTELERIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué?
El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué? El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué?
El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué?
AGM Abogados
 
028 07-18-misha julio 2018
028 07-18-misha julio 2018028 07-18-misha julio 2018
028 07-18-misha julio 2018
dante9710
 
Covid19: ¿Las empresas tienen que seguir pagando impuestos?
Covid19: ¿Las empresas  tienen que seguir pagando  impuestos?Covid19: ¿Las empresas  tienen que seguir pagando  impuestos?
Covid19: ¿Las empresas tienen que seguir pagando impuestos?
AGM Abogados
 
Tramites empresas bolivia
Tramites empresas boliviaTramites empresas bolivia
Tramites empresas bolivia
reymarkazim
 
Monografiaa
MonografiaaMonografiaa
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAMEPLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
Ana Maria Segovia Martinez
 
Nuevo panorama en las nóminas 2014 v2
Nuevo panorama en las nóminas 2014 v2Nuevo panorama en las nóminas 2014 v2
Nuevo panorama en las nóminas 2014 v2La Nómina
 
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
José Manuel Arroyo Quero
 
CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01
Hernani Larrea
 
sims258
sims258sims258
sims258
R4T3z
 
Laboral2018
Laboral2018Laboral2018
Laboral2018
Ricardo Candela
 
CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02
Hernani Larrea
 
Planillas electrónicas
Planillas electrónicasPlanillas electrónicas
Planillas electrónicas
Judith Adriazola Vizarreta
 
3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuenteYurley Higuita Restrepo
 
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOSTratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOSfaroviejo
 
015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes
015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes
015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes
dante9710
 
Diapositiva contabilidad General II "A"
Diapositiva contabilidad General  II "A"Diapositiva contabilidad General  II "A"
Diapositiva contabilidad General II "A"
Sofia Mendez Ventura
 
planilla-electronica SUNAT
planilla-electronica SUNATplanilla-electronica SUNAT
planilla-electronica SUNATCesar Layme
 

La actualidad más candente (20)

El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué?
El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué? El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué?
El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué?
 
028 07-18-misha julio 2018
028 07-18-misha julio 2018028 07-18-misha julio 2018
028 07-18-misha julio 2018
 
Covid19: ¿Las empresas tienen que seguir pagando impuestos?
Covid19: ¿Las empresas  tienen que seguir pagando  impuestos?Covid19: ¿Las empresas  tienen que seguir pagando  impuestos?
Covid19: ¿Las empresas tienen que seguir pagando impuestos?
 
Tramites empresas bolivia
Tramites empresas boliviaTramites empresas bolivia
Tramites empresas bolivia
 
Monografiaa
MonografiaaMonografiaa
Monografiaa
 
Ponencia ley de emprendedores legal gemp
Ponencia ley de emprendedores legal gempPonencia ley de emprendedores legal gemp
Ponencia ley de emprendedores legal gemp
 
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAMEPLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
 
Nuevo panorama en las nóminas 2014 v2
Nuevo panorama en las nóminas 2014 v2Nuevo panorama en las nóminas 2014 v2
Nuevo panorama en las nóminas 2014 v2
 
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
 
CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01
 
sims258
sims258sims258
sims258
 
Error de regimen tributario
Error de regimen tributarioError de regimen tributario
Error de regimen tributario
 
Laboral2018
Laboral2018Laboral2018
Laboral2018
 
CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02
 
Planillas electrónicas
Planillas electrónicasPlanillas electrónicas
Planillas electrónicas
 
3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente
 
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOSTratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
 
015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes
015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes
015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes
 
Diapositiva contabilidad General II "A"
Diapositiva contabilidad General  II "A"Diapositiva contabilidad General  II "A"
Diapositiva contabilidad General II "A"
 
planilla-electronica SUNAT
planilla-electronica SUNATplanilla-electronica SUNAT
planilla-electronica SUNAT
 

Similar a CHECKLIST PARA EL RESTAURADOR 8 ABRIL 2020

Proceso de Creacion de una Empresa
Proceso de Creacion de una EmpresaProceso de Creacion de una Empresa
Proceso de Creacion de una Empresa
Juan Jose Azpiroz Azpiroz
 
Novedades Legales mayo-junio: #NovedadesLegales
Novedades Legales mayo-junio: #NovedadesLegalesNovedades Legales mayo-junio: #NovedadesLegales
Novedades Legales mayo-junio: #NovedadesLegales
Sage España
 
Pasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresaPasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresaFlorinelda
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
Astrid Calero Hilario
 
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresaAnálisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
Oscar Caceres
 
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
Sage España
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Johan271087
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
asrose
 
7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD
7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD
7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD
APS HOSTELERIA
 
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentosINFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
El Conta Puntocom
 
023 02-18-misha febrero 2018
023 02-18-misha febrero 2018023 02-18-misha febrero 2018
023 02-18-misha febrero 2018
dante9710
 
Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210
Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210
Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210
Drim Tim
 
Estado de alarma: afectación en el ámbito civil y mercantil
Estado de alarma: afectación en el ámbito civil y mercantilEstado de alarma: afectación en el ámbito civil y mercantil
Estado de alarma: afectación en el ámbito civil y mercantil
AGM Abogados
 
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresaslaslicenciadas
 
X Foro APD panorama fiscal mercantil y laboral
X Foro APD panorama fiscal mercantil y laboralX Foro APD panorama fiscal mercantil y laboral
X Foro APD panorama fiscal mercantil y laboral
Corporate Communications
 
Diez verdades del Régimen de Incorporación Fiscal
Diez verdades del Régimen de Incorporación FiscalDiez verdades del Régimen de Incorporación Fiscal
Diez verdades del Régimen de Incorporación Fiscal
Servicio de Administración Tributaria
 
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiroTodo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Jairo Israel Reyes
 

Similar a CHECKLIST PARA EL RESTAURADOR 8 ABRIL 2020 (20)

Proceso de Creacion de una Empresa
Proceso de Creacion de una EmpresaProceso de Creacion de una Empresa
Proceso de Creacion de una Empresa
 
Novedades Legales mayo-junio: #NovedadesLegales
Novedades Legales mayo-junio: #NovedadesLegalesNovedades Legales mayo-junio: #NovedadesLegales
Novedades Legales mayo-junio: #NovedadesLegales
 
Pasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresaPasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresa
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresaAnálisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
 
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Paso 1 forma tu empresa
Paso 1 forma tu empresaPaso 1 forma tu empresa
Paso 1 forma tu empresa
 
7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD
7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD
7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD
 
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentosINFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
 
023 02-18-misha febrero 2018
023 02-18-misha febrero 2018023 02-18-misha febrero 2018
023 02-18-misha febrero 2018
 
Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210
Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210
Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210
 
RENTA 2013 NOVEDADES Y CALENDARIO
RENTA 2013 NOVEDADES Y CALENDARIORENTA 2013 NOVEDADES Y CALENDARIO
RENTA 2013 NOVEDADES Y CALENDARIO
 
Estado de alarma: afectación en el ámbito civil y mercantil
Estado de alarma: afectación en el ámbito civil y mercantilEstado de alarma: afectación en el ámbito civil y mercantil
Estado de alarma: afectación en el ámbito civil y mercantil
 
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
 
X Foro APD panorama fiscal mercantil y laboral
X Foro APD panorama fiscal mercantil y laboralX Foro APD panorama fiscal mercantil y laboral
X Foro APD panorama fiscal mercantil y laboral
 
Diez verdades del Régimen de Incorporación Fiscal
Diez verdades del Régimen de Incorporación FiscalDiez verdades del Régimen de Incorporación Fiscal
Diez verdades del Régimen de Incorporación Fiscal
 
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiroTodo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
Todo lo que debes saber sobre las afores y el sistema de ahorro para el retiro
 

Más de APS HOSTELERIA

Noticias RED 112020
Noticias RED 112020Noticias RED 112020
Noticias RED 112020
APS HOSTELERIA
 
GUIA PRACTICA ERTES II
GUIA PRACTICA ERTES IIGUIA PRACTICA ERTES II
GUIA PRACTICA ERTES II
APS HOSTELERIA
 
Boe a-2019-4645
Boe a-2019-4645Boe a-2019-4645
Boe a-2019-4645
APS HOSTELERIA
 
Boe a-2015-5613
Boe a-2015-5613Boe a-2015-5613
Boe a-2015-5613
APS HOSTELERIA
 
MANUAL BASICO DE COMIDA A DOMICILIO Y PARA LLEVAR
MANUAL BASICO DE COMIDA A DOMICILIO Y PARA LLEVARMANUAL BASICO DE COMIDA A DOMICILIO Y PARA LLEVAR
MANUAL BASICO DE COMIDA A DOMICILIO Y PARA LLEVAR
APS HOSTELERIA
 
BOE DOMINGO 3 DE MAYO - M. SANIDAD
BOE DOMINGO 3 DE MAYO - M. SANIDADBOE DOMINGO 3 DE MAYO - M. SANIDAD
BOE DOMINGO 3 DE MAYO - M. SANIDAD
APS HOSTELERIA
 
ENCUESTA CRISIS COVID19 A RESTAURADORES
ENCUESTA CRISIS COVID19 A RESTAURADORESENCUESTA CRISIS COVID19 A RESTAURADORES
ENCUESTA CRISIS COVID19 A RESTAURADORES
APS HOSTELERIA
 
DAFO hosteleria en espana aps abril20
DAFO hosteleria en espana aps abril20DAFO hosteleria en espana aps abril20
DAFO hosteleria en espana aps abril20
APS HOSTELERIA
 
EY BAIN COMPANY COVID19
EY BAIN COMPANY COVID19EY BAIN COMPANY COVID19
EY BAIN COMPANY COVID19
APS HOSTELERIA
 
UNO PUNTO SIETE - IMPACTO CORONAVIRUS
UNO PUNTO SIETE - IMPACTO CORONAVIRUSUNO PUNTO SIETE - IMPACTO CORONAVIRUS
UNO PUNTO SIETE - IMPACTO CORONAVIRUS
APS HOSTELERIA
 
APEHA GUIA COVID19
APEHA GUIA COVID19APEHA GUIA COVID19
APEHA GUIA COVID19
APS HOSTELERIA
 
PLANTILLA CARTA SOLICITUD DE DATOS EMPLEADOS PARA SEPE
PLANTILLA CARTA SOLICITUD DE DATOS EMPLEADOS PARA SEPEPLANTILLA CARTA SOLICITUD DE DATOS EMPLEADOS PARA SEPE
PLANTILLA CARTA SOLICITUD DE DATOS EMPLEADOS PARA SEPE
APS HOSTELERIA
 
PLANTILLA DATOS EMPLEADOS NOTIFICACION SEPE
PLANTILLA DATOS EMPLEADOS NOTIFICACION SEPEPLANTILLA DATOS EMPLEADOS NOTIFICACION SEPE
PLANTILLA DATOS EMPLEADOS NOTIFICACION SEPE
APS HOSTELERIA
 
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESGUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
APS HOSTELERIA
 
GUIA MEDIDAS LABORALES EXCEPCIONALES RDL 8 2020
GUIA MEDIDAS LABORALES EXCEPCIONALES RDL 8 2020GUIA MEDIDAS LABORALES EXCEPCIONALES RDL 8 2020
GUIA MEDIDAS LABORALES EXCEPCIONALES RDL 8 2020
APS HOSTELERIA
 
GUIA ERTE PARA TRABAJADORES
GUIA ERTE PARA TRABAJADORESGUIA ERTE PARA TRABAJADORES
GUIA ERTE PARA TRABAJADORES
APS HOSTELERIA
 
CERTIFICADO NECESIDAD DE CIRCULACIÓN
CERTIFICADO NECESIDAD DE CIRCULACIÓNCERTIFICADO NECESIDAD DE CIRCULACIÓN
CERTIFICADO NECESIDAD DE CIRCULACIÓN
APS HOSTELERIA
 
MANUAL OPERATIVO RESTAURANTES CRISIS COVID19 21MARZO20
MANUAL OPERATIVO RESTAURANTES CRISIS COVID19 21MARZO20MANUAL OPERATIVO RESTAURANTES CRISIS COVID19 21MARZO20
MANUAL OPERATIVO RESTAURANTES CRISIS COVID19 21MARZO20
APS HOSTELERIA
 
BLOQUE 4 - MANUAL DE MEDIDAS FINANCIERAS PARA TU RESTAURANTE COVID19
BLOQUE 4 - MANUAL DE MEDIDAS FINANCIERAS PARA TU RESTAURANTE COVID19BLOQUE 4 - MANUAL DE MEDIDAS FINANCIERAS PARA TU RESTAURANTE COVID19
BLOQUE 4 - MANUAL DE MEDIDAS FINANCIERAS PARA TU RESTAURANTE COVID19
APS HOSTELERIA
 
LINEAS ICO COVID19
LINEAS ICO COVID19LINEAS ICO COVID19
LINEAS ICO COVID19
APS HOSTELERIA
 

Más de APS HOSTELERIA (20)

Noticias RED 112020
Noticias RED 112020Noticias RED 112020
Noticias RED 112020
 
GUIA PRACTICA ERTES II
GUIA PRACTICA ERTES IIGUIA PRACTICA ERTES II
GUIA PRACTICA ERTES II
 
Boe a-2019-4645
Boe a-2019-4645Boe a-2019-4645
Boe a-2019-4645
 
Boe a-2015-5613
Boe a-2015-5613Boe a-2015-5613
Boe a-2015-5613
 
MANUAL BASICO DE COMIDA A DOMICILIO Y PARA LLEVAR
MANUAL BASICO DE COMIDA A DOMICILIO Y PARA LLEVARMANUAL BASICO DE COMIDA A DOMICILIO Y PARA LLEVAR
MANUAL BASICO DE COMIDA A DOMICILIO Y PARA LLEVAR
 
BOE DOMINGO 3 DE MAYO - M. SANIDAD
BOE DOMINGO 3 DE MAYO - M. SANIDADBOE DOMINGO 3 DE MAYO - M. SANIDAD
BOE DOMINGO 3 DE MAYO - M. SANIDAD
 
ENCUESTA CRISIS COVID19 A RESTAURADORES
ENCUESTA CRISIS COVID19 A RESTAURADORESENCUESTA CRISIS COVID19 A RESTAURADORES
ENCUESTA CRISIS COVID19 A RESTAURADORES
 
DAFO hosteleria en espana aps abril20
DAFO hosteleria en espana aps abril20DAFO hosteleria en espana aps abril20
DAFO hosteleria en espana aps abril20
 
EY BAIN COMPANY COVID19
EY BAIN COMPANY COVID19EY BAIN COMPANY COVID19
EY BAIN COMPANY COVID19
 
UNO PUNTO SIETE - IMPACTO CORONAVIRUS
UNO PUNTO SIETE - IMPACTO CORONAVIRUSUNO PUNTO SIETE - IMPACTO CORONAVIRUS
UNO PUNTO SIETE - IMPACTO CORONAVIRUS
 
APEHA GUIA COVID19
APEHA GUIA COVID19APEHA GUIA COVID19
APEHA GUIA COVID19
 
PLANTILLA CARTA SOLICITUD DE DATOS EMPLEADOS PARA SEPE
PLANTILLA CARTA SOLICITUD DE DATOS EMPLEADOS PARA SEPEPLANTILLA CARTA SOLICITUD DE DATOS EMPLEADOS PARA SEPE
PLANTILLA CARTA SOLICITUD DE DATOS EMPLEADOS PARA SEPE
 
PLANTILLA DATOS EMPLEADOS NOTIFICACION SEPE
PLANTILLA DATOS EMPLEADOS NOTIFICACION SEPEPLANTILLA DATOS EMPLEADOS NOTIFICACION SEPE
PLANTILLA DATOS EMPLEADOS NOTIFICACION SEPE
 
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESGUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
 
GUIA MEDIDAS LABORALES EXCEPCIONALES RDL 8 2020
GUIA MEDIDAS LABORALES EXCEPCIONALES RDL 8 2020GUIA MEDIDAS LABORALES EXCEPCIONALES RDL 8 2020
GUIA MEDIDAS LABORALES EXCEPCIONALES RDL 8 2020
 
GUIA ERTE PARA TRABAJADORES
GUIA ERTE PARA TRABAJADORESGUIA ERTE PARA TRABAJADORES
GUIA ERTE PARA TRABAJADORES
 
CERTIFICADO NECESIDAD DE CIRCULACIÓN
CERTIFICADO NECESIDAD DE CIRCULACIÓNCERTIFICADO NECESIDAD DE CIRCULACIÓN
CERTIFICADO NECESIDAD DE CIRCULACIÓN
 
MANUAL OPERATIVO RESTAURANTES CRISIS COVID19 21MARZO20
MANUAL OPERATIVO RESTAURANTES CRISIS COVID19 21MARZO20MANUAL OPERATIVO RESTAURANTES CRISIS COVID19 21MARZO20
MANUAL OPERATIVO RESTAURANTES CRISIS COVID19 21MARZO20
 
BLOQUE 4 - MANUAL DE MEDIDAS FINANCIERAS PARA TU RESTAURANTE COVID19
BLOQUE 4 - MANUAL DE MEDIDAS FINANCIERAS PARA TU RESTAURANTE COVID19BLOQUE 4 - MANUAL DE MEDIDAS FINANCIERAS PARA TU RESTAURANTE COVID19
BLOQUE 4 - MANUAL DE MEDIDAS FINANCIERAS PARA TU RESTAURANTE COVID19
 
LINEAS ICO COVID19
LINEAS ICO COVID19LINEAS ICO COVID19
LINEAS ICO COVID19
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

CHECKLIST PARA EL RESTAURADOR 8 ABRIL 2020

  • 2. 1 2 3 4 5 FINANCIACIÓN ÍNDICE FISCALIDAD SUBVENCIONES LABORAL AUTÓNOMOS ¿Cuánto dinero necesito para seguir adelante? ¿Cómo pago los impuestos ahora que no tengo dinero? ¿Tengo derecho a alguna subvención? Soy autónomo. ¿Y yo qué? ¿Qué tengo que tener en cuenta a nivel Laboral?
  • 3. ¿Qué debo trabajar con mi asesoría ahora que estamos a primeros de abril? Asegúrate de seguir, paso a paso, cada uno de los puntos del Checklist.
  • 4. ¿CUÁNTO DINERO NECESITO PARA SEGUIR ADELANTE? 1.1. Previsión de Tesorería. • Calcula bien tus decisiones financieras, para ello debes revisar las previsiones de Tesorería. • Haz CLIC AQUÍ para guiarte en el uso de la herramienta de Previ- sión de Tesorería. Consulta esto con tu Gestoría, no deben quedar dudas. • La previsión debemos hacerla desde abril hasta final de año. 1.2. Debemos plantear dos escenarios principalmente: • Que se levante el estado de alarma antes de junio 2020. • Que se levante el estado de alarma de forma escalonada. • Imposición de medidas de distanciamiento social y otras medidas restric�vas. • Evolución de ventas paula�na desde un 30% hasta un 80% a finales de año con respecto a 2019. • Que, al ser un levantamiento por sectores progresivo, el estado con temple que se mantenga un ERTE temporal de los trabajadores en un 50%. • Que no se contemple y tengamos que mantener toda la plan�lla duran- te seis meses posteriores a la apertura. EL ESCENARIO MÁS CONSERVADOR SERÁ LA BASE PARA SOLICITAR EL ICO 1.3. El préstamo ICO, tu financiación: • El �po de interés de estas operaciones debería acercarse al 1,5% (TAE máxima incluidas comisiones), con posibilidad de hasta 1 año de carencia. • El estado de esta solicitud, debe ser en estudio por parte del departa- mento de riesgos de la en�dad o ya dispuesto para la firma. El dinero debería estar en la cuenta en esa semana, aunque depende de la En�- dad. 1 - 4 - FINANCIACIÓN
  • 5. ¿CUÁNTO DINERO NECESITO PARA SEGUIR ADELANTE? • Posibilidad de refinanciación (coste de cancelar las líneas recientemen te renovadas y posibilidad de ampliarlas). Se remarca que no se pueden des�nar a refinanciar créditos ac�vos ni a amor�zar otros preexistentes. Si lo hacen, hay que valorar el coste, porque no se per- mite en los ICO, te están ofreciendo otro producto. • Can�dad que se puede pedir y preguntar si sirven los avales ya presen- tados. • Tiempos con los que trabajamos. • OJO! con los productos propios que ofrezcan los bancos. Se pagan peajes innecesarios. • Consultar con otros bancos, aunque no seas cliente. Es una oportuni- dad para ellos y para �. • ¡Cuidado! Está prohibida la venta de productos cruzados. Es decir, que no te obliguen a suscribir ningún �po de seguro. Si quieres hacerlo, es por voluntad, no por impera�vo. 1 - 5 - FINANCIACIÓN
  • 6. ¿CÓMO PAGO LOS IMPUESTOS AHORA QUE NO TENGO DINERO? 2.1. Los Plazos son iguales Recuerda que los plazos para la presentación de impuestos no se han modificado, lo cual implica, que debes hacer llegar toda tu documenta ción habitual a tu asesor/gestor lo antes posible por el medio que él te indique. 2.2. Puedes pedir el aplazamiento gratuito de todos los impuestos • Ten en cuenta que puedes solicitar aplazamiento de todos los impuestos, hasta la can�dad de 30.000€ sin necesidad de apor- tar garan�as. Los tres primeros meses sin coste. A par�r del tercero, los intereses son al 3,75% como habitualmente. • Tu gestoría se encargará de ello, siguiendo los pasos habituales, incluyendo en la causa, según RDL. • Si tu facturación en 2019 fue superior a 6.010.121,04€, habla con tu asesor, no eres una PYME y el tratamiento es dis�nto. 2 - 6 - FISCALIDAD
  • 7. ¿TIENES DERECHO A ALGUNA SUBVENCIÓN? 3.1 DEL ESTADO A causa del COVID19, aún no se ha contemplado ninguna para esta situación excepcional del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España. 3.2. DE LAS CCAA PONEMOS COMO EJEMPLO: COMUNIDAD VALENCIANA Decreto Ley 1/2020 del 30 de marzo, del Consell 1. Ayudas, que serán tramitadas por Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación y ascenderán a 1.500 euros, en el caso de nego- cios que hayan tenido que cerrar, y de 750 euros para los que, no habiendo sido obligados a cerrar, hayan sufrido disminución de ingre- sos en las condiciones que establece el Real Decreto. 2. Impuestos autonómicos. Entre las medidas de carácter tributario el decreto contempla la ampliación, hasta un mes contado desde el día en que se declare el fin de la vigencia del estado alarma, de los plazos para la presentación y pago de las autoliquidaciones de los impuestos sobre Sucesiones y Donaciones y sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, así como los de los Tributos sobre el Juego, que hayan finalizado durante la vigencia de este estado de alarma. 3. Máquinas de juego. Se bonificará el 100% de la cuota íntegra del tribu to sobre los juegos de suerte, envite o azar, en la modalidad de explo tación de máquinas y aparatos automá�cos a que se refiere el ar�culo 15 de la Ley 13/1997, de 23 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, en la parte que corresponda proporcionalmente a los días transcurri dos desde la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el cual se declara el estado de alarma, hasta la fecha de finalización de la vigencia de este estado. Será requisito para la aplica ción de la bonificación que se mantenga en explotación la máquina durante, al menos, los dos trimestres naturales posteriores a aquel en el cual finalice el estado de alarma. Respecto a otras Comunidades hay acuerdos que suponemos se acabarán adoptando y publicando. Puedes consultar las de tu Comunidad autónoma HAZ CLIC AQUÍ 3 - 7 - FISCALIDAD
  • 8. ACTUACIONES QUE DEBES REALIZAR EN EL ÁREA LABORAL DE TU EMPRESA 4.1. ¿Has hablado con tu asesoría para contarles la situación real en la que te encuentras? Las opciones que �enes con los trabajadores son: a) Suspender contratos. ERTE de la totalidad de la plan�lla. b) Reducir contratos. ERTE parcial de la plan�lla. 4.2. ¿Cumples los requisitos para solicitar el ERTE? a) Requisitos para solicitar un ERTE por fuerza mayor • Que tengan su causa en la pérdida drás�ca de la ac�vidad debido a las restricciones adoptadas en el Estado de Alarma, REAL DECRETO 463/2020 • Además, también es aplicable a los negocios que puedan jus�fi- car que se han visto afectados por la cancelación de ac�vidades, el cierre temporal de locales, las restricciones en el transporte de personas y mercancías o por las medidas tomadas en la propia empresa para evitar el contagio de la plan�lla. Eso sí, cualquiera de estas circunstancias ha de estar debidamente acreditada. b) Cómo solicitar un ERTE por otras causas En ese caso la empresa ha de solicitar un ERTE por causas econó- micas, produc�vas, organiza�vas o técnicas. Los trámites que hay que realizar en estos casos únicamente varían de los habili- tados para los de fuerza mayor en lo rela�vo a la negociación con los trabajadores, que aquí sí es obligatoria. 4.3. ¿Sabes cuándo puedes empezar un ERTE? • El BOE de 18 de marzo nos indica que �ene carácter retroac�vo al 14/03/2020, fecha en la que se declaró el estado de alarma. • OJO!! Tendrás que esperar a que contesten favorablemente desde la administración regional a la pe�ción de ERTE. • En el BOE establecen 10 días de espera. en el caso que no hayas obte- nido respuesta tras esos 10 días, el silencio administra�vo se conside- rará como posi�vo. 4 - 8 - LABORAL
  • 9. 4.4. ¿Te has cerciorado de cómo funcionan los pagos a los trabajadores durante el ERTE? Tú, como empresario tendrás que pagar los días previos al inicio del ERTE, es decir, hasta el día 13 de marzo, a par�r de la declaración del estado de alarma (día 14 de marzo) les pagará el estado una vez hayan solicitado la prestación por desempleo. 4.5. ¿Y los seguros sociales? Con la aprobación del ERTE quedas exonerado del pago de cuotas a la seguri- dad social en el 100% siempre que tengas menos de 50 empleados en plan�- lla; si �enes más de 50 empleados quedarás exonerado del 75% de dichas cuotas. 4.6. ¡Que tu asesoría te informe bien de la letra peque- ña del ERTE! Hay ma�ces como que una vez termine el ERTE tendrás la obligación de man- tener a tu plan�lla durante al menos 6 meses más. 4.7. ¿Qué procedimiento debo seguir con mis emplea- dos? 4.7.1.- La empresa presentará una solicitud ante la autoridad laboral compe- tente, que se acompañará de un informe que jus�fique la pérdida de ac�vidad como consecuencia del COVID-19, así como, en su caso, de la correspondiente documentación acredita�va. 4.7.2.- Comunicar la solicitud de ERTE a las personas trabajadoras y trasladar el informe anterior y la documentación acredita�va, en caso de exis�r, a la representación sindical. 4.7.3.- La autoridad laboral verificará la existencia de fuerza mayor, como causa mo�vadora de suspensión de los contratos o de la reducción de jornada solicitada, y dictará la resolución declara�va en el plazo de cinco días desde la presentación de la solicitud. 4.7.4.- Únicamente en aquellos supuestos en que la autoridad laboral lo considere necesario se solicitará informe previo informe a la Inspec- ción de Trabajo y Seguridad Social. La inspección de trabajo solo será necesaria en el caso de erte por causa económica, técnica, organiza�va y de producción. 4.7.5.- Una vez recibida la resolución de la autoridad laboral reconociendo la situación de fuerza mayor, la empresa comunicará a las personas trabajadoras las medidas de suspensión de los contratos o reducción de jornada adaptada. Estas medidas sur�rán efectos desde la fecha del hecho causante de la fuerza mayor. 4LABORAL
  • 10. LABORAL 4.7.6.- Tras dicha comunicación, a las personas trabajadoras se les podrán reconocer la prestación de desempleo. A estos efectos, se puede obtener información complementaria en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Habrá que presentar telemá�camente una plan�lla dada por el sepe para la solici- tud colec�va de prestaciones por desempleo por suspensión o reduc- ción de jornada a causa del covid-19, donde habrá que incluir los datos de la empresa, representante de ésta y los datos de las personas trabajadoras afectadas por esta medida 4.8. Documentación que necesitas de tus empleados Nombre, número de DNI, código postal, número de cuenta bancaría, teléfono y �po de medida, fechas de inicio de suspensión, etc. 4.9. ¿Existen formularios y modelos de documentos para la prestación de la solicitud de ERTE? En ese caso de ERTEs competencia del Ministerio de Trabajo y Economía Social, una vez que se entra en la Sede Electrónica del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el procedimiento para la presentación de ERTEs deriva- dos de COVID-19 se abre un pequeño formulario en alta de solicitud que debe rellenarse. A con�nuación, se solicitan los restantes documentos obli- gatorios que deberán presentarse. Para estos documentos no hay ningún modelo establecido, por lo que la empresa puede confeccionarlos como considere más adecuado. En caso de que alguno esté incompleto, durante la tramitación del expediente se solicitará su subsanación. 4.10. ¿Cuándo termina el ERTE? Una vez se declare ex�nguido el estado de alarma y se declare la apertura de los establecimientos. "Esto es lo que hasta ahora se ha publicado. Si bien es cierto que se está negociando con el Gobierno que los ERTE se ex�endan más allá de la finaliza- ción del estado de alarma para paliar los efectos de iniciar la ac�vidad em- presarial y no poder asumir los gastos al 100%. Aconsejamos ser vigilantes con los plazos defini�vos de suspensión del ERTE" 4 - 10 -
  • 11. AUTÓNOMOS5 SOY AUTÓNOMO, ¿Y YO QUÉ? (A CHEQUEAR CON MI ASESOR). 5.1.- El Consejo de Ministros ha aprobado que autónomos y empresas puedan aplazar el pago de las cuotas de la Seguridad Social durante seis meses sin intere- ses ante el parón económico por el coronavirus. El Ejecu�vo ha decidido aprobar este aplazamiento, así como el del pago de sus deudas hasta el 30 de junio de 2020. 5.2.- La moratoria también se aplica a la co�zación del mes de marzo, aunque si ya se ha pagado la cuota podrá reclamarse "la devolución de los días que no han sido trabajados y sí cobrados". No olvides consultarlo con tu asesoría. 5.3.- Para abril los autónomos y empresas podrán solicitar el aplazamiento de las cuotas a un interés reducido del 0,5%, siete veces inferior al que normalmente se establece. ¡Ojo! La solicitud se debe hacer antes de los diez primeros días naturales del mes de abril. 5.4.- La empresa o el autónomo que actúe a través de un profesional o de un terce- ro (graduados, gestores, abogados y demás autorizados del Sistema RED) podrá tramitarlo a través del mismo sin necesidad de ningún �po de apoderamiento espe- cífico para ello. 5.5.- Este aplazamiento de cuota de abril a un interés del 0,5% es para las empresas o los trabajadores autónomos afectados por la situación provocada por el COVID-19 y no pueden tener otro aplazamiento en vigor anterior. 5.6.- Las cuotas de mayo, junio y julio pueden ser abonadas seis meses después sin recargos ni intereses a la Seguridad Social y los requisitos para poder solicitar la moratoria se establecerán a través de una Orden Ministerial. 5.7.- Esta moratoria no será de aplicación para las empresas que hayan sido exone- radas de pagar co�zaciones sociales por sus trabajadores afectados por un expe- diente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor a causa del coronavirus. 5.8.- Las empresas y autónomos que no tengan derecho a la moratoria podrán solicitar el aplazamiento de sus cuotas, pero solo las de mayo y junio y también con un interés del 0,5%. Sin recargos por retraso 5.9.- Los autónomos que se han acogido al cese de ac�vidad desde marzo, bien porque han cerrado su negocio o porque han tenido una bajada de ingresos del 75%, no deben pagar recargos por el retraso en el pago de las cuotas generadas hasta el día de dicho reconocimiento. 5.10.- Para cubrir el resto de los días de marzo, estos trabajadores pueden pedir la prestación extraordinaria por cese de ac�vidad aprobada hace dos semanas, que incluye, además del pago de una prestación mínima de 661 euros al mes, la exención en el pago de las co�zaciones sociales.
  • 12. AUTÓNOMOS5 5.11.- El Ministerio también señala que los autorizados RED estarán habilitados para ges�onar los aplazamientos en el pago de deudas, las moratorias en el pago de co�zaciones y las devoluciones de ingresos indebidos. Rescate de los planes de pensiones sin costes 5.12.- Rescate de sus planes de pensiones sin tener que pagar a Hacienda, la mora- toria a tres meses del pago de las hipotecas, las "quitas" en los alquileres y la flexibilización en los pagos de los suministros básicos de agua y luz. 5.13.- Se permi�rá a los trabajadores por cuenta propia y empresas que suspendan temporalmente sus contratos de suministros o modificar sus modalidades de con- tratos sin penalización. 5.14.- Se les posibilita el cambio de peaje de acceso y el ajuste de la potencia con- tratada al alza o a la baja sin coste alguno. Una vez concluya el estado de alarma, se les permi�rá una nueva modificación sin coste ni penalización. 5.15.- Ya se ha iniciado el plazo de presentación de la Renta. Sería conveniente hablar con tu asesor y en caso de posible devolución ac�var la solicitud lo antes posible. APS HOSTELERÍA TIENE COMO OBJETIVO QUE LAS EMPRESAS SE SIENTAN RESPALDADAS. QUEREMOS MANDAR UN MENSAJE DE "APOYO" A TRABAJADORES, EMPRESAS Y AUTÓNOMOS, COLECTIVOS QUE "JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN ESTA EMERGENCIA". www.apshosteleria.com facebook.com/APSHOSTELERIA