SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Que acciones tomaría frente a los siguientes hechos:
1. A la fecha no empasté mi registro de activos fijos.
Si a la fecha no tengo empastado el libro de activos fijos, se debe proceder con el
empaste a fin de cumplir la norma y evitar la infracción tipificada en el Numeral 2 del
artículo 175 del código tributario…”Sin observar la forma y condiciones establecidas en
las normas correspondientes.”
2. Cuál es el plazo máximo que puedo pedir de prórroga a la SUNAT.
Dentro de las facultades de la administración tributaria menciona el numeral 6 del
Artículo 62 del código tributario…”Mediante Resolución de Superintendencia la
prórroga podrá otorgarse por un plazo máximo de sesenta (60) días hábiles.
En casos de fiscalización:
3. Me entregaron una autodetracción clonada.
4. El día lunes 16 de agosto del 2021, debo presentar mi documentación del Impuesto a
la Renta 2017, pero en el taxi que trasladaba los documentos a mi Oficina me olvidé.
Lo único que recuerdo que el carro que me trasladó era un taxi negro.
5. Se realizó un servicio de construcción pero hice la detracción con el 10%.
6. Realicé un servicio de mantenimiento de mis sistemas contables, pero realicé la
detracción con el 4%.
7. Soy PRICO pero a la fecha no he declarado el lugar donde debo conservar el archivo
contable.
8. Analizando mis facturas de compra observo que no cuentan con el archivo XML.
9. Emití una nota de debido por penalidades más IGV.
10. Si el SATT realiza una inspección en mi local encontrando a la fecha (sábado
12/08/2021) que mi local tiene 3 pisos, pero en la declaración jurada de autoavalúo
figura un solo piso construido. Realmente está construido desde el ejercicio 2010.
11. El Sr. Juan Bailón tenía una deuda ante la SUNAT de S/. 100, 000.00, la cual el Tribunal
Fiscal acaba de notificarle el día 12/08/2017 que la deuda ha prescrito, sin embargo, el
día 31/07/2017 se acogió al FRAES y pagó la deuda.
12. El Sr. Gerson Núñez tiene una deuda de S/. 100, 000.00 la cual el Tribunal Fiscal acaba
de notificarle hoy 12/08/2017 que la deuda caducó, sin embargo, la primera semana
de agosto se acogió a un fraccionamiento general para cancelar en 3 meses.
13. Una empresa tiene un saldo a favor acumulado del Impuesto a la Renta del ejercicio
2016. A la fecha no ha presentado D.J Anual del 2017, sin embargo el contador utilizó
dicho saldo desde el período marzo 2018.
14. Una empresa tiene un saldo a favor acumulado del Impuesto a la Renta del ejercicio
2016. Presentó su D.J Anual del 2016 en el mes de mayo de 2017. Realizó sus pagos a
cuenta de enero a julio de 2017 con un coeficiente mayor, sin haber utilizado el saldo
a favor sin embargo el contador utilizó dicho saldo desde el período marzo 2017.
2
15. Una empresa tiene perdida tributaria en el ejercicio 2016 optando por el método A. En
el ejercicio anual del 2017 nuevamente tiene pérdida tributaria, pero decide optar por
el método B de arrastre.
16. Una empresa tiene recibos de honorarios, facturas de compras y boletas de pagos de
remuneraciones; éstadocumentación la conserva en un almacén desde elaño 90. ¿Qué
documentos (citar fechas) puede destruir el contribuyente? La empresa no es agente
de retención del IGV.
17. Tengoautorizaciónparaimprimirenmáquinaregistradora, pero otorgoticketsamis
clientes en dólares y soles.
18. El auditor me ha solicitado mediante llamada telefónica grabada según SUNAT
documentación de gastos del ejercicio 2018 (año en fiscalización), indicándome que
lo lleve a las oficinas de la SUNAT. Me olvidé. Tendré multa?
19. El auditordelaSUNATdetectóenmi cuentacontable lasalidadedineroa unacuenta
cifrada del Gran Caiman el pago de un diezmo por S/. 3´ 000, 000.00.
Supuesto como persona Natural
Las entregas dinerarias deben ser soportadas y compatibles con el sustento las salida
del dinero no sólo contablemente, si no también financieramente.
Caso contrario la administración Tributaria presumirá un desbalance patrimonial.
La administración tributaria puede presumir ingresos conforme al Art. 65 del código
tributario.
De haberse comprobado la presunción tendrá una Infracción tipificada en el numeral 1
del artículo 178°
Supuesto personal jurídica
La administración tributaria al detectar la salida de un dinero debe ser contable y
financieramente al no tener el comprobante de pago que respalde el motivo de la
transferencia se presumirá como repartición indirecta de dividendos presuntos según
Según el inciso g) del artículo 24-A de la LIR.
El impuesto a ser aplicado sobre estas se regula conforme a lo previsto en el artículo
55 de la citada LIR.
a)1 Dividendos y otras formas de distribución de utilidades, salvo
aquellas señaladas en el inciso f ) del artículo 10° de la ley. 5%
3
20. El contador Teodoro Navarrete emite sus recibos por honorarios a la empresa la
Impecable S.A. El servicio contable se ha realizado, pero el trabajo realmente lo
efectuó su asistente (Sr. Juan Bailón).
En cuanto a las futuras implicancias sobre los trabajos realizados por su asistente el
responsable solidario de hecho es el contador Teodoro puesto quién es el que emite el
rxh como sustento de la presentación de servicios.
21. Me encuentro en plena fiscalización y no he declarado un local anexo (mi almacén)
donde tengo gastos (arrendamiento, luz, agua, teléfono por S/. 200, 000.00). Tengo
contrato legalizado notarialmente.
Es de vital importancia declarar los establecimientos anexo puesto que al no hacerlo la
SUNAT presumirá la omisión de ingresos independiente a la legalización del contrato
que es un acuerdo comercial, adicionalmente los gastos que se hayan incurrido con
esta dirección no declarada no podrán ser utilizados como costo o gasto.
Inc J. del artículo 44
El contribuyente o responsable al no dar de alta cometen la infracción tipificada en el
numeral 5 del artículo 173 del código tributario.
Plazo de alta en caso de establecimiento: Tienen 5 días hábiles para dar el alta a través
de las oficinas de la administración tributaria o en función de la Resolución 316-2017.
22. Ante la SUNAT me acogí al beneficio del sector agro (Ley N° 27360) exporto todas las
mercaderías que adquiero pero nunca he cosechado ni he sembrado producto
alguno.
El contribuyente es responsable solidario de derecho según en Inc. 7 del numeral 5 del
artículo 16 del código tributario.
La nueva ley 31110 del régimen agrario para poder acogerse debe cumplir ciertas
normas como tener una actividad agraria como son:
Desarrollen principalmente actividades de cultivos y/o crianza con excepción de la
industria forestal.
Realicen operatividad agraria fuera de la ciudad de Lima.
Consecuencias por gozar de beneficios de un régimen tributario distinto al que
corresponda:
Comisión de infracciones
Responsabilidad Solidaria de representantes legales, administradores, etc.
Determinación sobre base presunta
Pérdida del régimen y reparos, resoluciones de determinación, orden de pago.
4
23. Estoy en plena fiscalización del ejercicio IGV 2020; sin embargo, la SUNAT me acaba
de notificar que iniciarán una fiscalización IGV Enero 2017 a Diciembre del 2017.
En caso exista dos notificaciones por fiscalización podemos solicitar prórroga mediante
una carta indicando las causales como mínimo de anticipación no menor a tres (1) día
hábil siguiente de realizada la notificación, indicando los descargos fehacientes, dentro
de ellos que se está en proceso de fiscalización y así tener el plazo suficiente para
cumplir con el proceso de fiscalización.
Según el artículo 87 del código tributario detalla las obligaciones de los administrados
como es de facilitar sus labores de fiscalización y determinación
24. Un Centro Educativo realizó sus pagos a cuenta mensuales del Impuesto a la Renta
conforme cancelan los alumnos sus pensiones.
El centro educativo debe cumplir sus obligaciones tributarias conforme a lo establecido
en el cronograma de vencimiento mensual indistintamente a los ingresos que tengas
por pago de los alumnos.
25. Llevo a contabilidad de un Centro Educativo en el cual realizo mis pagos a cuenta
mensuales del Impuesto a la Renta en la cual he declarado todos los alumnos
matriculados, sin embargo existen 50 alumnos que nunca asistieron a clase y otros
80 alumnos asisten, pero nunca pagaron. El total de alumnos matriculados son 300.
El centro educativo debe informar y dar de baja a los 50 alumnos que no asisten y
tributar por los que asisten independiente del pago que éstos realicen.
26. Soy una empresa de servicios de computación en el cual mis ingresos anuales
proyectados del 2017 son 500, 000.00. Me conviene acogerme al RUS, RER, MYPE
TRIBUTARIO o Régimen general? Mi margen de utilidad es 90% de las ventas.
El régimen tributario al que debe acogerse es al MYPE y realizar los pagos cuenta con el
1% mensual.
5
27. Gerson Núñez adquirió un inmueble en enero del 2016 por S/. 300, 000.00
(bancarizado), en noviembre del mismo ejercicio lo vende a Tania por el importe de
S/. 400, 000.00, luego Tania en diciembre del 2016 lo vende a Jhon en S/. 600, 000.00
y finalmente Jhon se lo vende al BCP en el mes de enero del 2017. Tratamiento del
Impuesto a la Renta IGV, alcabala e impuesto predial. Tania lo compró en efectivo.
Renta.-Para efectos del impuesto a la renta deberá tributar como persona natural tributan de
manera independiente y la tasa aplicable 5% sobre la ganancia obtenida.
IGV.- Para efectos del IGV no se encuentra comprendido según el inc. B del Art. 2 de la ley del
IGV.
Alcabala.- Se paga el 3% del valor de venta del inmueble o valor del autovalúo, el que sea
mayor. Previamente se descontarán 10 unidades impositivas tributarias (UIT).
Predial.- El monto del impuesto está determinado por ley, y se rige básicamente por el valor
del terreno y la edificación que tenga el inmueble, según autoavalúo.
28. El Asilo de ancianos recibe una donación de Pablito con dinero en efectivo de S/.
5000.00. Pablito es un empresario y utilizó como gasto dicha donación.
Tratándose de la deducción por donaciones prevista en el Inciso x) del Art. 37 de la LIR.
Sólo podrán deducir la donación si las entidades beneficiarias se encuentran calificadas
previamente por la SUNAT como entidades perceptoras de donaciones.
29. Una empresa tiene bienes (mercaderías) en mal estado las cuales desea donarlas o
destruirlas como desmedro. Qué recomienda?
Recomendaría destruirlas y aplicar el Inc. C del artículo 21 del reglamento de la ley del
impuesto a la renta.
30. Una empresa tiene 4 autos Toyota los cuales superaron su adquisición las 26 UITs
cuando fueron adquiridos. Un primer vehículo es para la gerencia, los otros 3 vehículos
son para parte operativa.
31. Me requirieron información para ser presentada el 15 de junio. El contador no lo pudo
presentar por encontrarse internado en una clínica en estado de coma. La fiscalización
es del Impuesto a la Renta 2020. A la fecha SUNAT no emite los valores. El auditor de
SUNAT no me quiere recibir los sustentos a pesar de presentar certificado médico.
32. Soy un consorcio con operador. Qué reglas debe cumplir el operador y el partícipe. El
participe declaró solamente sus utilidades. El operador declaro y pagó todas las
obligaciones tributarias al 100%.
33. Eldía 25 de agostode 2017 alas 3 p.m. entregué documentación alauditor de laSUNAT
respecto al último requerimiento de una fiscalización (3,000 folios). El mismo 25 de
6
agosto a las 3.30 p.m. me notifica el auditor el cierre del requerimiento. ¿Cuál es el
tiempo tiene el auditor de la SUNAT para cerrar el requerimiento?
34. Me notificaron un requerimiento sobre incremento patrimonial de una persona natural
del ejercicio 2014 (Fiscalización definitiva). ¿Qué acción principal debería realizar antes
de presentar la documentación a la SUNAT? ¿Qué efectos tiene la “causa ajena” en la
presentación de los documentos ante la SUNAT?
35. Soy una empresa de transporte de carga que he prestado servicios durante el mes
julio de 2017, para lo cual emití y traslade los productos con mis guías de remisión
transportista durante el mes de julio, pero emito mis facturas por este servicio de
transporte la primera semana de agosto, debido a que mi cliente pactó verbalmente
que me pagaría en dicha semana (agosto).
Nacimiento de la obligación tributaria es en el mes de agosto de acuerdo al inciso c) del
Art. 4 de Ley de IGV señala que: En la prestación de servicios, en la fecha en que se emite
el comprobante de pago o en la fecha en que se percibe la retribución, lo que ocurra primero.
36. Una empresa de transporte de pasajeros (Trujillo-Lima) emite 4 boletos de viaje con
fecha de emisión 26 de julio de 2017:
 Primer boleto es para viajar el 10 de agosto de 2017 y utiliza el boleto ese día.
 Segundo boleto indicó que viajaría el 26 de julio de 2017, pero lo posterga con
fecha indefinida (el cual vence el 26 de octubre). A dicha fecha no viaja.
 Tercer boleto indicó que viajaría el 26 de julio de 2017, pero lo posterga,
viajando el 20 de agosto. Adicionalmente lleva bultos, para lo cual le cobran
exceso de equipaje S/. 20.00 (Paga IGV?)
 Cuarto boleto indicó que viajaríael 26 de julio de 2017, pero lo dejó elbus. Llegó
tarde al embarque. Pero envía bultos, para lo cual paga S/. 20.00 (Paga IGV?)
De acuerdo con lo establecido en el numeral 5 del artículo 1° de la Resolución de
Superintendencia N.° 156-2003/SUNAT, el “boleto de viaje” es el comprobante de pago que
sustenta la prestación de un servicio de transporte público nacional de pasajeros (1 )(2 ), el
mismo que debe ser emitido por el transportista(3 ) independientemente del monto cobrado.
37. En un proceso de fiscalización la SUNAT me viene solicitando copia del anverso y el
reverso de los cheques de 5 proveedores. Me otorgaron prórroga 20 días hábiles, pero
a esa fecha el Banco no me entrega, indicándome verbalmente que en 40 días me
entregarán dichos cheques.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 7 del Reglamento de Fiscalización, Decreto
Supremo N.° 085-2007-EF. Cuando la Administración requiera la entrega y/o exhibición
de documentación de manera inmediata y el sujeto fiscalizado justifique la aplicación
de un plazo, el agente fiscalizador elaborará un acta, dejando constancia de las razones
comunicadas por el citado sujeto y la evaluación de estas, así como de la nueva fecha
en que debe cumplirse con lo requerido.
7
38. SUNAT me cita para una comparecencia como contador de una empresa, en la cual me
sindican que figura mi nombre en las declaraciones juradas (PDT del ejercicio 2017),
pero no conozco a la empresa, nunca le presté servicios. Figuran cheques girados a mi
nombre sin el sello de no negociable. La empresa se creó para lavar dinero ¿Qué
acciones debo realizar?
Artículo 192 del Código tributario, comunicación de delitos delito tributario, donde
señala que cualquier persona debe denunciar ante la administración tributaria la
existencia de actos que presumiblemente constituyan delitos de tributarios.
39. Cuando estuve en el área de consultas de la SUNAT, fui abordado por una Señorita, la
cual me rogó que la apoyara para llenar su PDT del 2013, a lo cual acepté, pero nunca
me mostró libros ni documentos algunos. La Señorita me mostró una hoja donde
resumía sus operaciones. Acepté llenarle su PDT e incluso le firmé sus EEFF para el
Banco. Al día siguiente amanecí “pepeado” en un parque. Hoy día la PNP me ha citado
para tomarme una manifestación por una denuncia porque lo empresa compra y vende
facturas. ¿Qué hago?
De acuerdo al artículo 95-A del código tributario la SUNAT debe abstenerse a
responder consultas de carácter personal.
De acuerdo al Artículo 186 del código tributario, sanciones a funcionarios de la
administración pública. Los funcionarios públicos serán sancionados con
suspensión o destitución de acuerdo a la falta.
40. Cuando estuve en el área de consultas de la SUNAT, fui abordado por una Auditora de
la SUNAT, quien amablemente me indicó que la SUNAT me estaba buscando,
accediendo a que me tomaran una manifestación por dos empresas no habidas, en la
cual figuraba como contador. Realmente llené el PDT de favor y cobré un RXH de S/.
1,000. La otra empresa no recuerdo. La empresa está en proceso de ser denunciada
ante el Ministerio Público por defraudación tributaria. ¿Qué hago?
De acuerdo al artículo 17 código tributario seria responsable solidario de hecho.
41. SUNAT viene fiscalizando el ejercicio 2018 a una empresa constructora, en la cual el
auditor notifica que existen tres volquetes que no seencuentran contabilizados figuran
en los activos fijos (el dueño los compró directamente al contado de sus propios
recursos a nombre de la empresa). Otros dos vehículos figuran en la contabilidad a
nombre de la empresa, los cuales se vienen depreciando, pero en RRPP figura que
fueron vendidos en el ejercicio 2010. ¿Qué hago?
8
De acuerdo al Artículo 38 ley de impuesto a la renta solo de deprecian por desgaste los
bienesde activos fijos seutilicenen elnegocio yde acuerdo elartículo 22 delreglamento
de impuesto a la renta, la depreciación solo se acepta tributariamente aquellas que se
encuentran contabilizados dentro del periodo gravable en los libros y registros
contables.
42. Llevo la contabilidad de una empresa inmobiliaria, cuyos departamentos son para
vivienda, los cuales se vendieron en el 2019 al contado por S/. 300,000 c/u. Pagué el
IGV sobre el total del cobro. De igual manera tributó mensual y anual el Impuesto a la
Renta en el ejercicio 2019, a pesar que los terminé de construir los departamentos y
los entregué en el 2020. SUNAT me viene fiscalizando el 2020 IGV e impuesto a la renta
(¿Tendré alguna contingencia?)
Si, de acuerdo a la Ley 30730, El TUO de la Ley de bancarización establece la obligación
de realizar pagos por importes iguales o superiores a S/ 3,500.
43. Recibí una carta de invitación de la SUNAT como responsable solidario de una empresa
(gerente) por el ejercicio 2017 donde me indican que existe una deuda de S/. 300,000
de una fiscalización de dicho ejercicio 2017. En el 2019, renuncié notarialmente ante la
Junta de Accionistas, pero la empresa a la fecha no realizó la baja de mi nombre en la
ficha RUC. Tengo información de RRPP que a la semana siguiente que renuncié (2019)
nombraron otro gerente. Igual sucedió con el Subgerente, el cual también renunció,
pero sigue figurando en RRPP.
44. Una empresa agro – Ley 27360 erradica sus plantaciones de uva, con presencia de
notario y de funcionarios de la SUNAT. ¿Es correcto? ¿Habrá alguna contingencia?
45. Una empresa tiene un cliente que al 30-11-2016 a quien le entregué los productos y la
factura por S/. 2´000,000, en la cual se indica que el plazo para el pago es hasta el 28
de diciembre. (Cobranza dudosa). El 30 de diciembre la vendedora le notifica
notarialmente que se encuentra morosa. En la D.J. anual del Impuesto a la Renta del
2016, la consideró como gasto por provisión de cobranza dudosa, a pesar que no tener
12 meses de antigüedad la deuda. ¿Existe contingencia?
46. LaSUNAT me notificó eldía 25 de agosto que me fiscalizaráelejercicio2018. En lacarta
de presentación indican IGV 2018, pero en el requerimiento Impuesto a la Renta 2018.
Es correcta esta notificación. Qué acción tomaría?
47. Una empresa tiene una persona de confianza (Jaimito) que figura en planilla de la
empresa, a quién periódicamente le giran cheques (sin la leyenda “no negociable”).
Jaimito cobra los cheques en ventanilla del Banco y paga deudas de la empresa y
9
deudas personales de los socios. ¿Existe contingencia? Adicionalmente pagó en
efectivo un recibo de Hidrandina por un monto de S/5,000.00.
48. 3 diferencias entre prescripción y caducidad.
49. 2 efectos tributarios de la fusión por absorción.
50. 3 diferencias entre un recurso de reclamación y recurso de apelación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Práctico Empresas - SUNAT
Caso Práctico Empresas - SUNATCaso Práctico Empresas - SUNAT
Caso Práctico Empresas - SUNAT
Renta2013
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
Alejandro Leon Tamara
 
Semana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen GeneralSemana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen General
dcanahua
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERAAUDITORIA FINANCIERA
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
Eufemia Taica
 
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaPresentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Jhon Christian Nepo Villano
 
Resumen del codigo tributario
Resumen del codigo tributarioResumen del codigo tributario
Resumen del codigo tributarioCristhian O
 
Casos practicos de revisoria fiscal (3) (1)
Casos practicos de revisoria fiscal (3) (1)Casos practicos de revisoria fiscal (3) (1)
Casos practicos de revisoria fiscal (3) (1)
LICETH KARINA PEINADO GUERRERO
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
calacademica
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
Oscar Atao Guillen
 
Casos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje ContableCasos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje Contable
DJ-Dennis El-Imparable
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
JHON QUISPE FERNANDEZ
 
Contabilización del régimen de detracciones del igv
Contabilización del régimen de detracciones del igvContabilización del régimen de detracciones del igv
Contabilización del régimen de detracciones del igv
Wilfredo Surichaqui Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Igv
IgvIgv
Igv
 
Caso Práctico Empresas - SUNAT
Caso Práctico Empresas - SUNATCaso Práctico Empresas - SUNAT
Caso Práctico Empresas - SUNAT
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
 
Semana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen GeneralSemana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen General
 
Contable casos
Contable casosContable casos
Contable casos
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERAAUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
Responsabilidad tributaria-del-contador
Responsabilidad tributaria-del-contadorResponsabilidad tributaria-del-contador
Responsabilidad tributaria-del-contador
 
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaPresentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
 
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
 
Resumen del codigo tributario
Resumen del codigo tributarioResumen del codigo tributario
Resumen del codigo tributario
 
Casos practicos de revisoria fiscal (3) (1)
Casos practicos de revisoria fiscal (3) (1)Casos practicos de revisoria fiscal (3) (1)
Casos practicos de revisoria fiscal (3) (1)
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
 
Casos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje ContableCasos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje Contable
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
Contabilización del régimen de detracciones del igv
Contabilización del régimen de detracciones del igvContabilización del régimen de detracciones del igv
Contabilización del régimen de detracciones del igv
 

Similar a 35 42

Covid19: ¿Las empresas tienen que seguir pagando impuestos?
Covid19: ¿Las empresas  tienen que seguir pagando  impuestos?Covid19: ¿Las empresas  tienen que seguir pagando  impuestos?
Covid19: ¿Las empresas tienen que seguir pagando impuestos?
AGM Abogados
 
Régime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoRégime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoLesly Anais
 
Abece renta2017
Abece renta2017Abece renta2017
Abece renta2017
LuzMartinezCepeda
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
JoseSanchezMateo1
 
LIQUIDACION DE COMPRA EXPOSICION.pptx
LIQUIDACION DE COMPRA EXPOSICION.pptxLIQUIDACION DE COMPRA EXPOSICION.pptx
LIQUIDACION DE COMPRA EXPOSICION.pptx
YongelAlcocerAlcocer
 
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptxINTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
RENANRODRIGORAMIREZR
 
Webinar | ¿Qué alternativa tienen las empresas ante el pago de sus impuestos?...
Webinar | ¿Qué alternativa tienen las empresas ante el pago de sus impuestos?...Webinar | ¿Qué alternativa tienen las empresas ante el pago de sus impuestos?...
Webinar | ¿Qué alternativa tienen las empresas ante el pago de sus impuestos?...
AGM Abogados
 
Tributacion para emprendedores mype sunat
Tributacion para emprendedores mype sunatTributacion para emprendedores mype sunat
Tributacion para emprendedores mype sunat
Javier Diaz
 
Ejercicios Pasivo Corriente
Ejercicios Pasivo CorrienteEjercicios Pasivo Corriente
Ejercicios Pasivo Corriente
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
Orlando Oliva
 
Caso practico nº3 apif las 5 fronteras
Caso practico nº3 apif las 5 fronterasCaso practico nº3 apif las 5 fronteras
Caso practico nº3 apif las 5 fronteras
UNEG
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
UNEG
 
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas MoralesGenera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Alejandra Correa
 
instructivo como se hace una declaración de renta.pdf
instructivo como se hace una declaración de renta.pdfinstructivo como se hace una declaración de renta.pdf
instructivo como se hace una declaración de renta.pdf
ConcepcinVictoriaMnd1
 
Consideraciones dec jurada 2015 act econ.
Consideraciones dec jurada 2015 act econ.Consideraciones dec jurada 2015 act econ.
Consideraciones dec jurada 2015 act econ.
Gilberto Idrogo Quiroz
 
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).pptCODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
YANETHAMANQUIPALLI1
 

Similar a 35 42 (20)

Covid19: ¿Las empresas tienen que seguir pagando impuestos?
Covid19: ¿Las empresas  tienen que seguir pagando  impuestos?Covid19: ¿Las empresas  tienen que seguir pagando  impuestos?
Covid19: ¿Las empresas tienen que seguir pagando impuestos?
 
Régime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoRégime Único Simplificado
Régime Único Simplificado
 
Abece renta2017
Abece renta2017Abece renta2017
Abece renta2017
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
 
LIQUIDACION DE COMPRA EXPOSICION.pptx
LIQUIDACION DE COMPRA EXPOSICION.pptxLIQUIDACION DE COMPRA EXPOSICION.pptx
LIQUIDACION DE COMPRA EXPOSICION.pptx
 
Guiaimprenta
GuiaimprentaGuiaimprenta
Guiaimprenta
 
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptxINTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
 
Webinar | ¿Qué alternativa tienen las empresas ante el pago de sus impuestos?...
Webinar | ¿Qué alternativa tienen las empresas ante el pago de sus impuestos?...Webinar | ¿Qué alternativa tienen las empresas ante el pago de sus impuestos?...
Webinar | ¿Qué alternativa tienen las empresas ante el pago de sus impuestos?...
 
Tributacion para emprendedores mype sunat
Tributacion para emprendedores mype sunatTributacion para emprendedores mype sunat
Tributacion para emprendedores mype sunat
 
Ejercicios Pasivo Corriente
Ejercicios Pasivo CorrienteEjercicios Pasivo Corriente
Ejercicios Pasivo Corriente
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
 
Responsabilidad fiscal y penal del Contador
Responsabilidad fiscal y penal del ContadorResponsabilidad fiscal y penal del Contador
Responsabilidad fiscal y penal del Contador
 
Carta invitación sat
Carta invitación satCarta invitación sat
Carta invitación sat
 
Caso practico nº3 apif las 5 fronteras
Caso practico nº3 apif las 5 fronterasCaso practico nº3 apif las 5 fronteras
Caso practico nº3 apif las 5 fronteras
 
RESICO.pptx
RESICO.pptxRESICO.pptx
RESICO.pptx
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
 
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas MoralesGenera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
 
instructivo como se hace una declaración de renta.pdf
instructivo como se hace una declaración de renta.pdfinstructivo como se hace una declaración de renta.pdf
instructivo como se hace una declaración de renta.pdf
 
Consideraciones dec jurada 2015 act econ.
Consideraciones dec jurada 2015 act econ.Consideraciones dec jurada 2015 act econ.
Consideraciones dec jurada 2015 act econ.
 
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).pptCODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
 

Último

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 

Último (13)

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 

35 42

  • 1. 1 Que acciones tomaría frente a los siguientes hechos: 1. A la fecha no empasté mi registro de activos fijos. Si a la fecha no tengo empastado el libro de activos fijos, se debe proceder con el empaste a fin de cumplir la norma y evitar la infracción tipificada en el Numeral 2 del artículo 175 del código tributario…”Sin observar la forma y condiciones establecidas en las normas correspondientes.” 2. Cuál es el plazo máximo que puedo pedir de prórroga a la SUNAT. Dentro de las facultades de la administración tributaria menciona el numeral 6 del Artículo 62 del código tributario…”Mediante Resolución de Superintendencia la prórroga podrá otorgarse por un plazo máximo de sesenta (60) días hábiles. En casos de fiscalización: 3. Me entregaron una autodetracción clonada. 4. El día lunes 16 de agosto del 2021, debo presentar mi documentación del Impuesto a la Renta 2017, pero en el taxi que trasladaba los documentos a mi Oficina me olvidé. Lo único que recuerdo que el carro que me trasladó era un taxi negro. 5. Se realizó un servicio de construcción pero hice la detracción con el 10%. 6. Realicé un servicio de mantenimiento de mis sistemas contables, pero realicé la detracción con el 4%. 7. Soy PRICO pero a la fecha no he declarado el lugar donde debo conservar el archivo contable. 8. Analizando mis facturas de compra observo que no cuentan con el archivo XML. 9. Emití una nota de debido por penalidades más IGV. 10. Si el SATT realiza una inspección en mi local encontrando a la fecha (sábado 12/08/2021) que mi local tiene 3 pisos, pero en la declaración jurada de autoavalúo figura un solo piso construido. Realmente está construido desde el ejercicio 2010. 11. El Sr. Juan Bailón tenía una deuda ante la SUNAT de S/. 100, 000.00, la cual el Tribunal Fiscal acaba de notificarle el día 12/08/2017 que la deuda ha prescrito, sin embargo, el día 31/07/2017 se acogió al FRAES y pagó la deuda. 12. El Sr. Gerson Núñez tiene una deuda de S/. 100, 000.00 la cual el Tribunal Fiscal acaba de notificarle hoy 12/08/2017 que la deuda caducó, sin embargo, la primera semana de agosto se acogió a un fraccionamiento general para cancelar en 3 meses. 13. Una empresa tiene un saldo a favor acumulado del Impuesto a la Renta del ejercicio 2016. A la fecha no ha presentado D.J Anual del 2017, sin embargo el contador utilizó dicho saldo desde el período marzo 2018. 14. Una empresa tiene un saldo a favor acumulado del Impuesto a la Renta del ejercicio 2016. Presentó su D.J Anual del 2016 en el mes de mayo de 2017. Realizó sus pagos a cuenta de enero a julio de 2017 con un coeficiente mayor, sin haber utilizado el saldo a favor sin embargo el contador utilizó dicho saldo desde el período marzo 2017.
  • 2. 2 15. Una empresa tiene perdida tributaria en el ejercicio 2016 optando por el método A. En el ejercicio anual del 2017 nuevamente tiene pérdida tributaria, pero decide optar por el método B de arrastre. 16. Una empresa tiene recibos de honorarios, facturas de compras y boletas de pagos de remuneraciones; éstadocumentación la conserva en un almacén desde elaño 90. ¿Qué documentos (citar fechas) puede destruir el contribuyente? La empresa no es agente de retención del IGV. 17. Tengoautorizaciónparaimprimirenmáquinaregistradora, pero otorgoticketsamis clientes en dólares y soles. 18. El auditor me ha solicitado mediante llamada telefónica grabada según SUNAT documentación de gastos del ejercicio 2018 (año en fiscalización), indicándome que lo lleve a las oficinas de la SUNAT. Me olvidé. Tendré multa? 19. El auditordelaSUNATdetectóenmi cuentacontable lasalidadedineroa unacuenta cifrada del Gran Caiman el pago de un diezmo por S/. 3´ 000, 000.00. Supuesto como persona Natural Las entregas dinerarias deben ser soportadas y compatibles con el sustento las salida del dinero no sólo contablemente, si no también financieramente. Caso contrario la administración Tributaria presumirá un desbalance patrimonial. La administración tributaria puede presumir ingresos conforme al Art. 65 del código tributario. De haberse comprobado la presunción tendrá una Infracción tipificada en el numeral 1 del artículo 178° Supuesto personal jurídica La administración tributaria al detectar la salida de un dinero debe ser contable y financieramente al no tener el comprobante de pago que respalde el motivo de la transferencia se presumirá como repartición indirecta de dividendos presuntos según Según el inciso g) del artículo 24-A de la LIR. El impuesto a ser aplicado sobre estas se regula conforme a lo previsto en el artículo 55 de la citada LIR. a)1 Dividendos y otras formas de distribución de utilidades, salvo aquellas señaladas en el inciso f ) del artículo 10° de la ley. 5%
  • 3. 3 20. El contador Teodoro Navarrete emite sus recibos por honorarios a la empresa la Impecable S.A. El servicio contable se ha realizado, pero el trabajo realmente lo efectuó su asistente (Sr. Juan Bailón). En cuanto a las futuras implicancias sobre los trabajos realizados por su asistente el responsable solidario de hecho es el contador Teodoro puesto quién es el que emite el rxh como sustento de la presentación de servicios. 21. Me encuentro en plena fiscalización y no he declarado un local anexo (mi almacén) donde tengo gastos (arrendamiento, luz, agua, teléfono por S/. 200, 000.00). Tengo contrato legalizado notarialmente. Es de vital importancia declarar los establecimientos anexo puesto que al no hacerlo la SUNAT presumirá la omisión de ingresos independiente a la legalización del contrato que es un acuerdo comercial, adicionalmente los gastos que se hayan incurrido con esta dirección no declarada no podrán ser utilizados como costo o gasto. Inc J. del artículo 44 El contribuyente o responsable al no dar de alta cometen la infracción tipificada en el numeral 5 del artículo 173 del código tributario. Plazo de alta en caso de establecimiento: Tienen 5 días hábiles para dar el alta a través de las oficinas de la administración tributaria o en función de la Resolución 316-2017. 22. Ante la SUNAT me acogí al beneficio del sector agro (Ley N° 27360) exporto todas las mercaderías que adquiero pero nunca he cosechado ni he sembrado producto alguno. El contribuyente es responsable solidario de derecho según en Inc. 7 del numeral 5 del artículo 16 del código tributario. La nueva ley 31110 del régimen agrario para poder acogerse debe cumplir ciertas normas como tener una actividad agraria como son: Desarrollen principalmente actividades de cultivos y/o crianza con excepción de la industria forestal. Realicen operatividad agraria fuera de la ciudad de Lima. Consecuencias por gozar de beneficios de un régimen tributario distinto al que corresponda: Comisión de infracciones Responsabilidad Solidaria de representantes legales, administradores, etc. Determinación sobre base presunta Pérdida del régimen y reparos, resoluciones de determinación, orden de pago.
  • 4. 4 23. Estoy en plena fiscalización del ejercicio IGV 2020; sin embargo, la SUNAT me acaba de notificar que iniciarán una fiscalización IGV Enero 2017 a Diciembre del 2017. En caso exista dos notificaciones por fiscalización podemos solicitar prórroga mediante una carta indicando las causales como mínimo de anticipación no menor a tres (1) día hábil siguiente de realizada la notificación, indicando los descargos fehacientes, dentro de ellos que se está en proceso de fiscalización y así tener el plazo suficiente para cumplir con el proceso de fiscalización. Según el artículo 87 del código tributario detalla las obligaciones de los administrados como es de facilitar sus labores de fiscalización y determinación 24. Un Centro Educativo realizó sus pagos a cuenta mensuales del Impuesto a la Renta conforme cancelan los alumnos sus pensiones. El centro educativo debe cumplir sus obligaciones tributarias conforme a lo establecido en el cronograma de vencimiento mensual indistintamente a los ingresos que tengas por pago de los alumnos. 25. Llevo a contabilidad de un Centro Educativo en el cual realizo mis pagos a cuenta mensuales del Impuesto a la Renta en la cual he declarado todos los alumnos matriculados, sin embargo existen 50 alumnos que nunca asistieron a clase y otros 80 alumnos asisten, pero nunca pagaron. El total de alumnos matriculados son 300. El centro educativo debe informar y dar de baja a los 50 alumnos que no asisten y tributar por los que asisten independiente del pago que éstos realicen. 26. Soy una empresa de servicios de computación en el cual mis ingresos anuales proyectados del 2017 son 500, 000.00. Me conviene acogerme al RUS, RER, MYPE TRIBUTARIO o Régimen general? Mi margen de utilidad es 90% de las ventas. El régimen tributario al que debe acogerse es al MYPE y realizar los pagos cuenta con el 1% mensual.
  • 5. 5 27. Gerson Núñez adquirió un inmueble en enero del 2016 por S/. 300, 000.00 (bancarizado), en noviembre del mismo ejercicio lo vende a Tania por el importe de S/. 400, 000.00, luego Tania en diciembre del 2016 lo vende a Jhon en S/. 600, 000.00 y finalmente Jhon se lo vende al BCP en el mes de enero del 2017. Tratamiento del Impuesto a la Renta IGV, alcabala e impuesto predial. Tania lo compró en efectivo. Renta.-Para efectos del impuesto a la renta deberá tributar como persona natural tributan de manera independiente y la tasa aplicable 5% sobre la ganancia obtenida. IGV.- Para efectos del IGV no se encuentra comprendido según el inc. B del Art. 2 de la ley del IGV. Alcabala.- Se paga el 3% del valor de venta del inmueble o valor del autovalúo, el que sea mayor. Previamente se descontarán 10 unidades impositivas tributarias (UIT). Predial.- El monto del impuesto está determinado por ley, y se rige básicamente por el valor del terreno y la edificación que tenga el inmueble, según autoavalúo. 28. El Asilo de ancianos recibe una donación de Pablito con dinero en efectivo de S/. 5000.00. Pablito es un empresario y utilizó como gasto dicha donación. Tratándose de la deducción por donaciones prevista en el Inciso x) del Art. 37 de la LIR. Sólo podrán deducir la donación si las entidades beneficiarias se encuentran calificadas previamente por la SUNAT como entidades perceptoras de donaciones. 29. Una empresa tiene bienes (mercaderías) en mal estado las cuales desea donarlas o destruirlas como desmedro. Qué recomienda? Recomendaría destruirlas y aplicar el Inc. C del artículo 21 del reglamento de la ley del impuesto a la renta. 30. Una empresa tiene 4 autos Toyota los cuales superaron su adquisición las 26 UITs cuando fueron adquiridos. Un primer vehículo es para la gerencia, los otros 3 vehículos son para parte operativa. 31. Me requirieron información para ser presentada el 15 de junio. El contador no lo pudo presentar por encontrarse internado en una clínica en estado de coma. La fiscalización es del Impuesto a la Renta 2020. A la fecha SUNAT no emite los valores. El auditor de SUNAT no me quiere recibir los sustentos a pesar de presentar certificado médico. 32. Soy un consorcio con operador. Qué reglas debe cumplir el operador y el partícipe. El participe declaró solamente sus utilidades. El operador declaro y pagó todas las obligaciones tributarias al 100%. 33. Eldía 25 de agostode 2017 alas 3 p.m. entregué documentación alauditor de laSUNAT respecto al último requerimiento de una fiscalización (3,000 folios). El mismo 25 de
  • 6. 6 agosto a las 3.30 p.m. me notifica el auditor el cierre del requerimiento. ¿Cuál es el tiempo tiene el auditor de la SUNAT para cerrar el requerimiento? 34. Me notificaron un requerimiento sobre incremento patrimonial de una persona natural del ejercicio 2014 (Fiscalización definitiva). ¿Qué acción principal debería realizar antes de presentar la documentación a la SUNAT? ¿Qué efectos tiene la “causa ajena” en la presentación de los documentos ante la SUNAT? 35. Soy una empresa de transporte de carga que he prestado servicios durante el mes julio de 2017, para lo cual emití y traslade los productos con mis guías de remisión transportista durante el mes de julio, pero emito mis facturas por este servicio de transporte la primera semana de agosto, debido a que mi cliente pactó verbalmente que me pagaría en dicha semana (agosto). Nacimiento de la obligación tributaria es en el mes de agosto de acuerdo al inciso c) del Art. 4 de Ley de IGV señala que: En la prestación de servicios, en la fecha en que se emite el comprobante de pago o en la fecha en que se percibe la retribución, lo que ocurra primero. 36. Una empresa de transporte de pasajeros (Trujillo-Lima) emite 4 boletos de viaje con fecha de emisión 26 de julio de 2017:  Primer boleto es para viajar el 10 de agosto de 2017 y utiliza el boleto ese día.  Segundo boleto indicó que viajaría el 26 de julio de 2017, pero lo posterga con fecha indefinida (el cual vence el 26 de octubre). A dicha fecha no viaja.  Tercer boleto indicó que viajaría el 26 de julio de 2017, pero lo posterga, viajando el 20 de agosto. Adicionalmente lleva bultos, para lo cual le cobran exceso de equipaje S/. 20.00 (Paga IGV?)  Cuarto boleto indicó que viajaríael 26 de julio de 2017, pero lo dejó elbus. Llegó tarde al embarque. Pero envía bultos, para lo cual paga S/. 20.00 (Paga IGV?) De acuerdo con lo establecido en el numeral 5 del artículo 1° de la Resolución de Superintendencia N.° 156-2003/SUNAT, el “boleto de viaje” es el comprobante de pago que sustenta la prestación de un servicio de transporte público nacional de pasajeros (1 )(2 ), el mismo que debe ser emitido por el transportista(3 ) independientemente del monto cobrado. 37. En un proceso de fiscalización la SUNAT me viene solicitando copia del anverso y el reverso de los cheques de 5 proveedores. Me otorgaron prórroga 20 días hábiles, pero a esa fecha el Banco no me entrega, indicándome verbalmente que en 40 días me entregarán dichos cheques. De acuerdo con lo establecido en el artículo 7 del Reglamento de Fiscalización, Decreto Supremo N.° 085-2007-EF. Cuando la Administración requiera la entrega y/o exhibición de documentación de manera inmediata y el sujeto fiscalizado justifique la aplicación de un plazo, el agente fiscalizador elaborará un acta, dejando constancia de las razones comunicadas por el citado sujeto y la evaluación de estas, así como de la nueva fecha en que debe cumplirse con lo requerido.
  • 7. 7 38. SUNAT me cita para una comparecencia como contador de una empresa, en la cual me sindican que figura mi nombre en las declaraciones juradas (PDT del ejercicio 2017), pero no conozco a la empresa, nunca le presté servicios. Figuran cheques girados a mi nombre sin el sello de no negociable. La empresa se creó para lavar dinero ¿Qué acciones debo realizar? Artículo 192 del Código tributario, comunicación de delitos delito tributario, donde señala que cualquier persona debe denunciar ante la administración tributaria la existencia de actos que presumiblemente constituyan delitos de tributarios. 39. Cuando estuve en el área de consultas de la SUNAT, fui abordado por una Señorita, la cual me rogó que la apoyara para llenar su PDT del 2013, a lo cual acepté, pero nunca me mostró libros ni documentos algunos. La Señorita me mostró una hoja donde resumía sus operaciones. Acepté llenarle su PDT e incluso le firmé sus EEFF para el Banco. Al día siguiente amanecí “pepeado” en un parque. Hoy día la PNP me ha citado para tomarme una manifestación por una denuncia porque lo empresa compra y vende facturas. ¿Qué hago? De acuerdo al artículo 95-A del código tributario la SUNAT debe abstenerse a responder consultas de carácter personal. De acuerdo al Artículo 186 del código tributario, sanciones a funcionarios de la administración pública. Los funcionarios públicos serán sancionados con suspensión o destitución de acuerdo a la falta. 40. Cuando estuve en el área de consultas de la SUNAT, fui abordado por una Auditora de la SUNAT, quien amablemente me indicó que la SUNAT me estaba buscando, accediendo a que me tomaran una manifestación por dos empresas no habidas, en la cual figuraba como contador. Realmente llené el PDT de favor y cobré un RXH de S/. 1,000. La otra empresa no recuerdo. La empresa está en proceso de ser denunciada ante el Ministerio Público por defraudación tributaria. ¿Qué hago? De acuerdo al artículo 17 código tributario seria responsable solidario de hecho. 41. SUNAT viene fiscalizando el ejercicio 2018 a una empresa constructora, en la cual el auditor notifica que existen tres volquetes que no seencuentran contabilizados figuran en los activos fijos (el dueño los compró directamente al contado de sus propios recursos a nombre de la empresa). Otros dos vehículos figuran en la contabilidad a nombre de la empresa, los cuales se vienen depreciando, pero en RRPP figura que fueron vendidos en el ejercicio 2010. ¿Qué hago?
  • 8. 8 De acuerdo al Artículo 38 ley de impuesto a la renta solo de deprecian por desgaste los bienesde activos fijos seutilicenen elnegocio yde acuerdo elartículo 22 delreglamento de impuesto a la renta, la depreciación solo se acepta tributariamente aquellas que se encuentran contabilizados dentro del periodo gravable en los libros y registros contables. 42. Llevo la contabilidad de una empresa inmobiliaria, cuyos departamentos son para vivienda, los cuales se vendieron en el 2019 al contado por S/. 300,000 c/u. Pagué el IGV sobre el total del cobro. De igual manera tributó mensual y anual el Impuesto a la Renta en el ejercicio 2019, a pesar que los terminé de construir los departamentos y los entregué en el 2020. SUNAT me viene fiscalizando el 2020 IGV e impuesto a la renta (¿Tendré alguna contingencia?) Si, de acuerdo a la Ley 30730, El TUO de la Ley de bancarización establece la obligación de realizar pagos por importes iguales o superiores a S/ 3,500. 43. Recibí una carta de invitación de la SUNAT como responsable solidario de una empresa (gerente) por el ejercicio 2017 donde me indican que existe una deuda de S/. 300,000 de una fiscalización de dicho ejercicio 2017. En el 2019, renuncié notarialmente ante la Junta de Accionistas, pero la empresa a la fecha no realizó la baja de mi nombre en la ficha RUC. Tengo información de RRPP que a la semana siguiente que renuncié (2019) nombraron otro gerente. Igual sucedió con el Subgerente, el cual también renunció, pero sigue figurando en RRPP. 44. Una empresa agro – Ley 27360 erradica sus plantaciones de uva, con presencia de notario y de funcionarios de la SUNAT. ¿Es correcto? ¿Habrá alguna contingencia? 45. Una empresa tiene un cliente que al 30-11-2016 a quien le entregué los productos y la factura por S/. 2´000,000, en la cual se indica que el plazo para el pago es hasta el 28 de diciembre. (Cobranza dudosa). El 30 de diciembre la vendedora le notifica notarialmente que se encuentra morosa. En la D.J. anual del Impuesto a la Renta del 2016, la consideró como gasto por provisión de cobranza dudosa, a pesar que no tener 12 meses de antigüedad la deuda. ¿Existe contingencia? 46. LaSUNAT me notificó eldía 25 de agosto que me fiscalizaráelejercicio2018. En lacarta de presentación indican IGV 2018, pero en el requerimiento Impuesto a la Renta 2018. Es correcta esta notificación. Qué acción tomaría? 47. Una empresa tiene una persona de confianza (Jaimito) que figura en planilla de la empresa, a quién periódicamente le giran cheques (sin la leyenda “no negociable”). Jaimito cobra los cheques en ventanilla del Banco y paga deudas de la empresa y
  • 9. 9 deudas personales de los socios. ¿Existe contingencia? Adicionalmente pagó en efectivo un recibo de Hidrandina por un monto de S/5,000.00. 48. 3 diferencias entre prescripción y caducidad. 49. 2 efectos tributarios de la fusión por absorción. 50. 3 diferencias entre un recurso de reclamación y recurso de apelación.