SlideShare una empresa de Scribd logo
(Lima, 30 de octubre de 1967) es un cocinero,
escritor, empresario y uno de los más importantes
promotores de la gastronomía peruana.
Desde la inauguración de su restaurante
Astrid&Gastón en 1994 en Lima (en el 2013, #14
en la lista de los 50 mejores restaurantes del
mundo del ranking S. Pellegrino, y #1 en la lista
de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica),
Acurio ha abierto 34 restaurantes dedicados
a diferentes especialidades de la comida peruana,
en 11 países alrededor del mundo.
En 2005 fue nombrado "Empresario del Año" por la
revista América Economía –la revista de
negocios más importante de Latinoamérica–, y
nombrado “Embajador de Buena Voluntad”
por Unicef.
Gastón Acurio Jaramillo
Es un chef con sede en Perú que ha trabajado para
poner de relieve los alimentos de la selva amazónica y
la cocina amazónica . El restaurante de Schiaffino
en Lima, Perú se llama Malabar. Él es también chef
ejecutivo a bordo del M / V Aqua. Schiaffino se conoce
como el "chef de la selva" y ha sido comparado
con René Redzepi .
Schiaffino se graduó en el Culinary Institute of
America en Hyde Park, Nueva York en 1997 y realizó
trabajos de maestría en el Instituto Culinario de Italia .
Ingredientes usa incluir Cushuro (caviar
andino), algas , aguaje (un poco fermentada fruto de la
palma ), caracoles gigantes, culantro sacha (un tipo de
salvajecilantro ), la cúrcuma , achiote , conejillo de
indias y Andina cerveza de maíz . También utiliza la
quinua y condimentos
incluyendo cedrón , toronjil , muña ,sachatomate y agua
ymanto .
Pedro Miguel Schiaffino
Teresa Izquierdo nace en 1934 en la ciudad de Lima,
Perú. Proveniente de una familia de esfuerzo y raíces
africanas. Su madre fue quien le inculcó los saberes
de la cocina en cada momento. Desde muy pequeña
a los 8 años empieza con sencillas preparaciones en
donde destaca sus primeros dulces y guisados. Partió
trabajando para la aristocracia, quienes halagaban su
generosa cocina, poco a poco descubría que su
verdadera pasión estaba en los fuegos de la comida
criolla. (Si ella misma decía que su tono de piel era
gracias al calor de los fogones y las ollas)
Llegó a escribir libros y salir en televisión mostrando
sus conocidas recetas. Sus años de carrera fueron
recompensados por varios reconocimientos y
premios entregados por el estado peruano
Teresa Izquierdo
Es un especialista en preparar ceviche de lenguado y
considerado por muchos como el mejor. Es
autodidacta, temperamental y cuya cocina es
considerada de culto.
Su restaurante es considerado un huarique (lugares
sin pompa pero con derroche de sabores de casa), no
tiene letrero ni algo que lo identifique, atiende a
puerta cerrada, tiene 10 mesas, atiende previa
reservación, no tiene carta, tampoco tiene meseros, y
Wong es el único que recibe a sus clientes y conversa
con ellos. La única pregunta que le hace Javier Wong a
quién lo visita es si desea “frio o caliente”.
avier Wong es considerado un chef , maestro del
lenguado y el pulpo que con su creatividad en picar y
mezclar ingredientes logra los más delicioso platos. Se
ha hecho famoso por cocinar según su imaginación e
intuir el gusto del comensal.
Javier Wong
Juventud, sencillez, imaginación, dedicación y
habilidad, lo convierten hoy por hoy en uno de los
Chefs de bandera a nivel nacional y uno de los
mejores Chefs de exportación del Perú hacia el
Mundo.
Flavio Solórzano, peruano, gran propulsor de las
gastronomía peruana. Su experiencia en el mundo
de la gastronomía se inició de un modo natural,
donde la práctica más que la teoría, viene de antaño
y por herencia, gracias al entorno familiar, en el que
su madre y abuela, fueron las que más lo influyeron
y ayudaron en su actual vocación culinaria y
contribución al mundo de lo mejor de la
gastronomía peruana.
Flavio Solorzano
Adolfo Miguel Perret Bermudez, natural de Talara,
Piura tuvo una infancia marcada por su pasión por la
pesca y caza submarina en las playas de Punta Arenas
y Punta Sal, al Norte del Perú.
Ya radicado en Lima y atraído por su pasión por la
gastronomía, comienza a llevar diversos cursos de
cocina, administración y gestión de restaurantes. Estos
conocimientos y la experiencia adquirida lo llevan a
abrir las puertas del primer local del restaurante
PUNTA SAL.
Actualmente es Presidente de la Asociación Peruana
de Hoteles, Restaurantes y Afines ( AHORA - PERÚ) Es
también director de la Cámara Nacional de Turismo.
Por otro lado es miembro de la Mesa de los Chef de
Ecuador y Miembro de la Academia Culinaria de
Francia.
Adolfo Perret
Es un chef y empresario peruano que ha logrado
expandir la cocina peruana por todo el mundo
asistiendo a diversos festivales gastronómicos
así como abriendo un restaurante en Chile.
Actualmente tiene 61 años.
Luego de terminar la secundaria en Lima,
planeaba ir a estudiar a la Universidad
de Miami administración se dio cuenta que en
verdad lo que a él lo apasionaba era la
administración hotelera y la gastronomía. Fue
ahí cuando decidió ir a estudiar gastronomía en
Brasil en la Facultad de Turismo Al regresar
al Perú, luego de haber ganado experiencia en
países europeos como Suiza, Francia y España,
Actualmente Alfredo se encuentra trabajando
en sus empresas culinarias además de seguir
con su plan de hacer la gastronomía peruana la
mejor del mundo.
Alfredo Aramburu
Rafael Osterling , nació en Lima en 1970, hijo de Felipe
Osterling Parodi, uno de los líderes históricos del Partido
Popular Cristiano (PPC), uno de los más importantes del
Perú, y de Josefina Letts.
De niño Rafael a pesar del interés que tenía, estaba
prohibido de ingresar a la cocina. A su madre Josefina, a
pesar de que pertenecía a una clase social acomodada, le
gustaba el arte de la gastronomía. Ella misma preparaba
los alimentos, ya que era una magnífica cocinera e
investigadora de los ingredientes y recetas.
Empezó su carrera de cocinero, haciendo prácticas en el
restaurante Alfresco del chef Alfredo Aramburu,
posteriormente viajó a Europa en donde estudió para
chef en Le Cordon Bleu en Londres y París, con pasantías
en varios restaurantes europeos.
En la actualidad es considerado uno de los chefs
peruanos con mayor prestigio nacional e internacional.
Rafael Osterling

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del PerúPedro Espinoza Hurtado
 
Monografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País GourmetMonografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País GourmetOreana del Rosario
 
Infografía san martín de porres
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porresLidya Cárdenas
 
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...Clotilde Sanchez Rios
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.tareadecomunicacion
 
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chaoTriptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chaoWilliams Marin Chavez
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruanameche7mayo
 
La infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedasLa infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedasuriel garcia
 
triptico comida tipica costa.pdf
triptico comida tipica costa.pdftriptico comida tipica costa.pdf
triptico comida tipica costa.pdfEderCR1
 
91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochicaPERUEDUCA2009
 
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas -  Warma KuyayJose Maria Arguedas -  Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyayelde
 

La actualidad más candente (20)

Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
Monografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País GourmetMonografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País Gourmet
 
Infografía san martín de porres
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porres
 
Tupac amaru ii 1
Tupac amaru ii   1Tupac amaru ii   1
Tupac amaru ii 1
 
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de  diversidad cultural, etnica y religiosaTriptico de  diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
 
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
 
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chaoTriptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
 
ESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOSESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOS
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Caratulas
CaratulasCaratulas
Caratulas
 
La infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedasLa infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedas
 
La gastronomía peruana
La gastronomía peruanaLa gastronomía peruana
La gastronomía peruana
 
Receta de la papa a la huancaína
Receta de la  papa a la huancaínaReceta de la  papa a la huancaína
Receta de la papa a la huancaína
 
Región Piura (1).pptx
Región Piura (1).pptxRegión Piura (1).pptx
Región Piura (1).pptx
 
triptico comida tipica costa.pdf
triptico comida tipica costa.pdftriptico comida tipica costa.pdf
triptico comida tipica costa.pdf
 
91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica
 
Himno nacional del_peru_completo
Himno nacional del_peru_completoHimno nacional del_peru_completo
Himno nacional del_peru_completo
 
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas -  Warma KuyayJose Maria Arguedas -  Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
 

Destacado

Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...
Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...
Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...Grupo Educativo Discovery
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomiadaslikin
 
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupeLa gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez juruperubenybrenda
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroSoledad0702
 

Destacado (8)

Obrajillo ad aavv
Obrajillo ad aavvObrajillo ad aavv
Obrajillo ad aavv
 
Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...
Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...
Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
 
ORGULLOSAS DE SER PERUANAS
ORGULLOSAS DE SER PERUANASORGULLOSAS DE SER PERUANAS
ORGULLOSAS DE SER PERUANAS
 
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupeLa gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castro
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
 

Similar a Chefs Peruanos

Similar a Chefs Peruanos (20)

Primer avance
Primer avancePrimer avance
Primer avance
 
Entrevista Gastón Acurio (Fuera de Serie-Expansión). Por Juan Carlos Rodríguez
Entrevista Gastón Acurio (Fuera de Serie-Expansión). Por Juan Carlos Rodríguez  Entrevista Gastón Acurio (Fuera de Serie-Expansión). Por Juan Carlos Rodríguez
Entrevista Gastón Acurio (Fuera de Serie-Expansión). Por Juan Carlos Rodríguez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
DIVERSIDAD GASTRONOMICA.ppt
DIVERSIDAD GASTRONOMICA.pptDIVERSIDAD GASTRONOMICA.ppt
DIVERSIDAD GASTRONOMICA.ppt
 
personajes de la gastronomía colombiana
personajes de la gastronomía colombiana personajes de la gastronomía colombiana
personajes de la gastronomía colombiana
 
La mejor gastronomia mundial
La mejor gastronomia mundialLa mejor gastronomia mundial
La mejor gastronomia mundial
 
La mejor gastronomia mundial
La mejor gastronomia mundialLa mejor gastronomia mundial
La mejor gastronomia mundial
 
PLATOS TIPICOS_ ANTHONY.pdf
PLATOS TIPICOS_ ANTHONY.pdfPLATOS TIPICOS_ ANTHONY.pdf
PLATOS TIPICOS_ ANTHONY.pdf
 
Gastronomaperuana 100417143216-phpapp01
Gastronomaperuana 100417143216-phpapp01Gastronomaperuana 100417143216-phpapp01
Gastronomaperuana 100417143216-phpapp01
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
 
Combinacion de correspondencia
Combinacion de correspondenciaCombinacion de correspondencia
Combinacion de correspondencia
 
chef tarea.pdf
chef tarea.pdfchef tarea.pdf
chef tarea.pdf
 
Chef sin Fronteras.pptx
Chef sin Fronteras.pptxChef sin Fronteras.pptx
Chef sin Fronteras.pptx
 
Menú Grandes Artesanos de la Gastronomía 2014
Menú Grandes Artesanos de la Gastronomía 2014Menú Grandes Artesanos de la Gastronomía 2014
Menú Grandes Artesanos de la Gastronomía 2014
 
Cocina Vegetariana
Cocina VegetarianaCocina Vegetariana
Cocina Vegetariana
 
1413 gastronomia-peruana-en-la-cima-del-mundo
1413 gastronomia-peruana-en-la-cima-del-mundo1413 gastronomia-peruana-en-la-cima-del-mundo
1413 gastronomia-peruana-en-la-cima-del-mundo
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
TEREZA IZQUIERDA
TEREZA IZQUIERDATEREZA IZQUIERDA
TEREZA IZQUIERDA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Chefs Peruanos

  • 1. (Lima, 30 de octubre de 1967) es un cocinero, escritor, empresario y uno de los más importantes promotores de la gastronomía peruana. Desde la inauguración de su restaurante Astrid&Gastón en 1994 en Lima (en el 2013, #14 en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo del ranking S. Pellegrino, y #1 en la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica), Acurio ha abierto 34 restaurantes dedicados a diferentes especialidades de la comida peruana, en 11 países alrededor del mundo. En 2005 fue nombrado "Empresario del Año" por la revista América Economía –la revista de negocios más importante de Latinoamérica–, y nombrado “Embajador de Buena Voluntad” por Unicef. Gastón Acurio Jaramillo
  • 2. Es un chef con sede en Perú que ha trabajado para poner de relieve los alimentos de la selva amazónica y la cocina amazónica . El restaurante de Schiaffino en Lima, Perú se llama Malabar. Él es también chef ejecutivo a bordo del M / V Aqua. Schiaffino se conoce como el "chef de la selva" y ha sido comparado con René Redzepi . Schiaffino se graduó en el Culinary Institute of America en Hyde Park, Nueva York en 1997 y realizó trabajos de maestría en el Instituto Culinario de Italia . Ingredientes usa incluir Cushuro (caviar andino), algas , aguaje (un poco fermentada fruto de la palma ), caracoles gigantes, culantro sacha (un tipo de salvajecilantro ), la cúrcuma , achiote , conejillo de indias y Andina cerveza de maíz . También utiliza la quinua y condimentos incluyendo cedrón , toronjil , muña ,sachatomate y agua ymanto . Pedro Miguel Schiaffino
  • 3. Teresa Izquierdo nace en 1934 en la ciudad de Lima, Perú. Proveniente de una familia de esfuerzo y raíces africanas. Su madre fue quien le inculcó los saberes de la cocina en cada momento. Desde muy pequeña a los 8 años empieza con sencillas preparaciones en donde destaca sus primeros dulces y guisados. Partió trabajando para la aristocracia, quienes halagaban su generosa cocina, poco a poco descubría que su verdadera pasión estaba en los fuegos de la comida criolla. (Si ella misma decía que su tono de piel era gracias al calor de los fogones y las ollas) Llegó a escribir libros y salir en televisión mostrando sus conocidas recetas. Sus años de carrera fueron recompensados por varios reconocimientos y premios entregados por el estado peruano Teresa Izquierdo
  • 4. Es un especialista en preparar ceviche de lenguado y considerado por muchos como el mejor. Es autodidacta, temperamental y cuya cocina es considerada de culto. Su restaurante es considerado un huarique (lugares sin pompa pero con derroche de sabores de casa), no tiene letrero ni algo que lo identifique, atiende a puerta cerrada, tiene 10 mesas, atiende previa reservación, no tiene carta, tampoco tiene meseros, y Wong es el único que recibe a sus clientes y conversa con ellos. La única pregunta que le hace Javier Wong a quién lo visita es si desea “frio o caliente”. avier Wong es considerado un chef , maestro del lenguado y el pulpo que con su creatividad en picar y mezclar ingredientes logra los más delicioso platos. Se ha hecho famoso por cocinar según su imaginación e intuir el gusto del comensal. Javier Wong
  • 5. Juventud, sencillez, imaginación, dedicación y habilidad, lo convierten hoy por hoy en uno de los Chefs de bandera a nivel nacional y uno de los mejores Chefs de exportación del Perú hacia el Mundo. Flavio Solórzano, peruano, gran propulsor de las gastronomía peruana. Su experiencia en el mundo de la gastronomía se inició de un modo natural, donde la práctica más que la teoría, viene de antaño y por herencia, gracias al entorno familiar, en el que su madre y abuela, fueron las que más lo influyeron y ayudaron en su actual vocación culinaria y contribución al mundo de lo mejor de la gastronomía peruana. Flavio Solorzano
  • 6. Adolfo Miguel Perret Bermudez, natural de Talara, Piura tuvo una infancia marcada por su pasión por la pesca y caza submarina en las playas de Punta Arenas y Punta Sal, al Norte del Perú. Ya radicado en Lima y atraído por su pasión por la gastronomía, comienza a llevar diversos cursos de cocina, administración y gestión de restaurantes. Estos conocimientos y la experiencia adquirida lo llevan a abrir las puertas del primer local del restaurante PUNTA SAL. Actualmente es Presidente de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines ( AHORA - PERÚ) Es también director de la Cámara Nacional de Turismo. Por otro lado es miembro de la Mesa de los Chef de Ecuador y Miembro de la Academia Culinaria de Francia. Adolfo Perret
  • 7. Es un chef y empresario peruano que ha logrado expandir la cocina peruana por todo el mundo asistiendo a diversos festivales gastronómicos así como abriendo un restaurante en Chile. Actualmente tiene 61 años. Luego de terminar la secundaria en Lima, planeaba ir a estudiar a la Universidad de Miami administración se dio cuenta que en verdad lo que a él lo apasionaba era la administración hotelera y la gastronomía. Fue ahí cuando decidió ir a estudiar gastronomía en Brasil en la Facultad de Turismo Al regresar al Perú, luego de haber ganado experiencia en países europeos como Suiza, Francia y España, Actualmente Alfredo se encuentra trabajando en sus empresas culinarias además de seguir con su plan de hacer la gastronomía peruana la mejor del mundo. Alfredo Aramburu
  • 8. Rafael Osterling , nació en Lima en 1970, hijo de Felipe Osterling Parodi, uno de los líderes históricos del Partido Popular Cristiano (PPC), uno de los más importantes del Perú, y de Josefina Letts. De niño Rafael a pesar del interés que tenía, estaba prohibido de ingresar a la cocina. A su madre Josefina, a pesar de que pertenecía a una clase social acomodada, le gustaba el arte de la gastronomía. Ella misma preparaba los alimentos, ya que era una magnífica cocinera e investigadora de los ingredientes y recetas. Empezó su carrera de cocinero, haciendo prácticas en el restaurante Alfresco del chef Alfredo Aramburu, posteriormente viajó a Europa en donde estudió para chef en Le Cordon Bleu en Londres y París, con pasantías en varios restaurantes europeos. En la actualidad es considerado uno de los chefs peruanos con mayor prestigio nacional e internacional. Rafael Osterling