SlideShare una empresa de Scribd logo
Apurímac es un espacio geográfico dentro de
la Macro Región Sur, integra centros
poblados y comunidades campesinas con
recursos históricos de civilizaciones pre-
hispánicas, monumentos arquitectónicos,
ecosistemas y etnocultura variada.
Apurímac cuenta con un potencial turístico
diversificado, constituyéndose en una
alternativa para desarrollar la actividad
turística en la región sur del país, como el
turismo de aventura, cultural, místico,
vivencial y ecoturismo, este último generado
por la presencia de abundantes recursos
naturales; montañas, ríos, lagos, caídas de
agua y formaciones naturales.
“Es hora de matar-negar al padre hispano-opresor;
a la madre india-oprimida-violada, al mestizo hijo-
oprimido, al cholo que cholea al más cholo o al
menos cholo. Es hora de partir de la nada, negarlo
todo; nacer de nuevo, nacer hacia nuestra
peruanidad para ser NOSOTROS LOS
PERUANOS en nuestra peruanidad”
La verdadera libertad del Perú, llegará cuando nos
reconquistemos a nosotros mismos y ser peruano
sea una moda clásica constante, en la que su
celebración no se minimice a un día, si no todos los
días. Ser peruano es reconocerse como tal, como
peruano: nuestra peruanidad debe estar marcado
por nuestro auto reconocimiento y el
reconocimiento del otro ya que si verdaderamente
hablamos de libertad , deberíamos estar dispuestos
a reconocer primero nuestra cultura y nuestro
origen, pero sobre todo a respetarnos unos a otros
sin ofendernos, teniendo en cuenta de que somos
peruanos y como hermanos debemos mantener esa
igualdad ante todo, solo así, nuestro país dará un
gran paso hacia adelante y podremos trascender
como una cultura sólida, con una identidad única
llena de orgullo y pasión por ser peruano.
Profesor: Willams Marin Chavez
GRADO: PRIMERO
SECCION: “B”
BUENAVISTA - CHAO
2019
AMBITO GEOGRAFICO
Enclavado en la región andina, entre los 1200
y 5223 metros m.s.n.m; que muestran una
diversidad de paisajes, caracterizado por
valles, montañas, ríos, y altiplanicies.
CLIMA:
 Cálido y húmedo en el fondo de los
cañones profundos del Apurímac, Pampas
y Pachachaca.
 Templado y seco en las altitudes medias.
 Frío y con acentuada sequedad
atmosférica en la alta montaña.
 Muy frío en las cumbres nevadas.
GASTRONOMIA
 Kapchi de chuño: El kapchi o japchi es una
salsa que tiene como ingredientes
fundamentales quesillo (requesón)
desmenuzado y ají (rocoto).
Se introduce el chuño remojado y picado.
El kapchi sirve de
acompañante de
diversos platos
desde papas
hervidas,
tallarines,
estofado de
gallina y rocoto
relleno.
 Uchullachua: Salsa parecida al Kapchi, en
base a queso fresco y ají, a la que se agrega
huacatay molido.
Se acostumbra a
servir con huevos
duros, choclos y
papas
sancochadas.
 Cuy Relleno: Se usa como ingredientes, un
cuy tierno, ajos molidos, cebolla, ají panca,
huacatay, hierbabuena, sal, pimienta, comino
y manteca de chancho para freir.
Se le saca las vísceras al cuy. Se lava con
abundante agua y convenientemente
aderezado se procede a rellenar, se cose y se
procede a freir durante una hora y media.
El cuy es suspendido por medio de un palito
de fierro que se coloca a cada lado. Algunos
lo aderezan con limón. Lo sirven acompañado
de ensalada y papas.
 Huatía:
Similar a la Pachamanca se ponen papas
frescas sobre piedras calientes acompañadas
de hierbas aromáticas. Esta comida es de
origen pre hispánico, se solía preparar en
plena época de cosecha. Excavando un
hueco, se ponen a calentar piedras, sobre las
cuales se acomoda un poco de hierba o de
las hojas de la misma papa. Después se
colocan las papas, que se cubren con otra
porción de hierba, de tal forma que aquéllas
se cocinen en su propio vapor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamento de apurimac
Departamento de apurimacDepartamento de apurimac
Departamento de apurimac
Leonardo Bladimir River
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Triptico del Mar Peruano.pdf
Triptico del Mar Peruano.pdfTriptico del Mar Peruano.pdf
Triptico del Mar Peruano.pdf
JIMMYALEXISLIRAHUAMA
 
Productos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del PeruProductos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del Peru
yeselie luis morales
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochicaKAtiRojChu
 
Diapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincasDiapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincas
riosdeydy
 
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
A mi patriaperú
A mi patriaperúA mi patriaperú
A mi patriaperú
leyendoyescribiendotextos
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
ROONEYZICINHO
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
Rolando Ramos Nación
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c
 
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURALANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
luz milagros
 
Receta de la papa a la huancaína
Receta de la  papa a la huancaínaReceta de la  papa a la huancaína
Receta de la papa a la huancaína
Nayely Nolazco Recavarren
 
Culturas del Peru
Culturas del PeruCulturas del Peru
Culturas del Peru
Reyna Isabel Iriarte
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
pedro chipana rivas
 
PREINCAS
PREINCASPREINCAS
PREINCAS
SCMU AQP
 

La actualidad más candente (20)

Departamento de apurimac
Departamento de apurimacDepartamento de apurimac
Departamento de apurimac
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Triptico del Mar Peruano.pdf
Triptico del Mar Peruano.pdfTriptico del Mar Peruano.pdf
Triptico del Mar Peruano.pdf
 
Productos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del PeruProductos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del Peru
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Diapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincasDiapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincas
 
Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
 
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
 
A mi patriaperú
A mi patriaperúA mi patriaperú
A mi patriaperú
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURALANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
 
Receta de la papa a la huancaína
Receta de la  papa a la huancaínaReceta de la  papa a la huancaína
Receta de la papa a la huancaína
 
Culturas del Peru
Culturas del PeruCulturas del Peru
Culturas del Peru
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
 
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
 
PREINCAS
PREINCASPREINCAS
PREINCAS
 

Similar a Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao

PERÚ SIERRA
PERÚ SIERRAPERÚ SIERRA
PERÚ SIERRA
Jane1985
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
diegollashagantonio
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Jhosh Riveros
 
Gastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del PerúGastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del Perú
Layla Nikoloyevchka
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroSoledad0702
 
PASCO
PASCOPASCO
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
La gastronomía en nuestras tres regiones
La gastronomía en nuestras tres regionesLa gastronomía en nuestras tres regiones
La gastronomía en nuestras tres regiones
Grupo Educativo Discovery
 
Departamento de ayacucho
Departamento de ayacuchoDepartamento de ayacucho
Departamento de ayacucho
grufasa
 
Gastronomía apurimeña
Gastronomía apurimeñaGastronomía apurimeña
Gastronomía apurimeñarudgermeza
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
Eder Aquino Galarza
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
yarina tarazona malpartida
 
Diapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto punoDiapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto puno
Rocio Lourdes Usco Pachas
 
Danzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaDanzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaWinkler Tony Tapia
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacuchoglab
 

Similar a Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao (20)

PERÚ SIERRA
PERÚ SIERRAPERÚ SIERRA
PERÚ SIERRA
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del PerúGastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del Perú
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castro
 
PASCO
PASCOPASCO
PASCO
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Presentación perú
Presentación perúPresentación perú
Presentación perú
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
La gastronomía en nuestras tres regiones
La gastronomía en nuestras tres regionesLa gastronomía en nuestras tres regiones
La gastronomía en nuestras tres regiones
 
Departamento de ayacucho
Departamento de ayacuchoDepartamento de ayacucho
Departamento de ayacucho
 
Gastronomía apurimeña
Gastronomía apurimeñaGastronomía apurimeña
Gastronomía apurimeña
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
 
Diapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto punoDiapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto puno
 
Danzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaDanzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selva
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 

Más de Williams Marin Chavez

Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iiiRvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Williams Marin Chavez
 
S3 3-planificador
S3 3-planificadorS3 3-planificador
S3 3-planificador
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 5
Ciencias sociales   5Ciencias sociales   5
Ciencias sociales 5
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales   3Ciencias sociales   3
Ciencias sociales 3
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales   2Ciencias sociales   2
Ciencias sociales 2
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales   1Ciencias sociales   1
Ciencias sociales 1
Williams Marin Chavez
 
Acta validacion norm conviv
Acta validacion norm convivActa validacion norm conviv
Acta validacion norm conviv
Williams Marin Chavez
 
Plan de normas de convivencia sjb-2019
Plan de normas de convivencia  sjb-2019Plan de normas de convivencia  sjb-2019
Plan de normas de convivencia sjb-2019
Williams Marin Chavez
 
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Williams Marin Chavez
 
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3.  alta cultura peruana teorias y culturas 20193.  alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
Williams Marin Chavez
 
2. poblamiento americano 2019
2.  poblamiento americano 20192.  poblamiento americano 2019
2. poblamiento americano 2019
Williams Marin Chavez
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
Williams Marin Chavez
 
Discurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patriasDiscurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patrias
Williams Marin Chavez
 
Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019
Williams Marin Chavez
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Williams Marin Chavez
 
Plan lector la tortuga
Plan lector la tortugaPlan lector la tortuga
Plan lector la tortuga
Williams Marin Chavez
 
Plan lector miga
Plan lector migaPlan lector miga
Plan lector miga
Williams Marin Chavez
 
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavezAztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Williams Marin Chavez
 

Más de Williams Marin Chavez (20)

Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iiiRvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
 
S3 3-planificador
S3 3-planificadorS3 3-planificador
S3 3-planificador
 
Ciencias sociales 5
Ciencias sociales   5Ciencias sociales   5
Ciencias sociales 5
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales   3Ciencias sociales   3
Ciencias sociales 3
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales   2Ciencias sociales   2
Ciencias sociales 2
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales   1Ciencias sociales   1
Ciencias sociales 1
 
Acta validacion norm conviv
Acta validacion norm convivActa validacion norm conviv
Acta validacion norm conviv
 
Plan de normas de convivencia sjb-2019
Plan de normas de convivencia  sjb-2019Plan de normas de convivencia  sjb-2019
Plan de normas de convivencia sjb-2019
 
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
 
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3.  alta cultura peruana teorias y culturas 20193.  alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
 
2. poblamiento americano 2019
2.  poblamiento americano 20192.  poblamiento americano 2019
2. poblamiento americano 2019
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Discurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patriasDiscurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patrias
 
Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
 
Plan lector la tortuga
Plan lector la tortugaPlan lector la tortuga
Plan lector la tortuga
 
Plan lector miga
Plan lector migaPlan lector miga
Plan lector miga
 
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavezAztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao

  • 1. Apurímac es un espacio geográfico dentro de la Macro Región Sur, integra centros poblados y comunidades campesinas con recursos históricos de civilizaciones pre- hispánicas, monumentos arquitectónicos, ecosistemas y etnocultura variada. Apurímac cuenta con un potencial turístico diversificado, constituyéndose en una alternativa para desarrollar la actividad turística en la región sur del país, como el turismo de aventura, cultural, místico, vivencial y ecoturismo, este último generado por la presencia de abundantes recursos naturales; montañas, ríos, lagos, caídas de agua y formaciones naturales. “Es hora de matar-negar al padre hispano-opresor; a la madre india-oprimida-violada, al mestizo hijo- oprimido, al cholo que cholea al más cholo o al menos cholo. Es hora de partir de la nada, negarlo todo; nacer de nuevo, nacer hacia nuestra peruanidad para ser NOSOTROS LOS PERUANOS en nuestra peruanidad” La verdadera libertad del Perú, llegará cuando nos reconquistemos a nosotros mismos y ser peruano sea una moda clásica constante, en la que su celebración no se minimice a un día, si no todos los días. Ser peruano es reconocerse como tal, como peruano: nuestra peruanidad debe estar marcado por nuestro auto reconocimiento y el reconocimiento del otro ya que si verdaderamente hablamos de libertad , deberíamos estar dispuestos a reconocer primero nuestra cultura y nuestro origen, pero sobre todo a respetarnos unos a otros sin ofendernos, teniendo en cuenta de que somos peruanos y como hermanos debemos mantener esa igualdad ante todo, solo así, nuestro país dará un gran paso hacia adelante y podremos trascender como una cultura sólida, con una identidad única llena de orgullo y pasión por ser peruano. Profesor: Willams Marin Chavez GRADO: PRIMERO SECCION: “B” BUENAVISTA - CHAO 2019
  • 2. AMBITO GEOGRAFICO Enclavado en la región andina, entre los 1200 y 5223 metros m.s.n.m; que muestran una diversidad de paisajes, caracterizado por valles, montañas, ríos, y altiplanicies. CLIMA:  Cálido y húmedo en el fondo de los cañones profundos del Apurímac, Pampas y Pachachaca.  Templado y seco en las altitudes medias.  Frío y con acentuada sequedad atmosférica en la alta montaña.  Muy frío en las cumbres nevadas. GASTRONOMIA  Kapchi de chuño: El kapchi o japchi es una salsa que tiene como ingredientes fundamentales quesillo (requesón) desmenuzado y ají (rocoto). Se introduce el chuño remojado y picado. El kapchi sirve de acompañante de diversos platos desde papas hervidas, tallarines, estofado de gallina y rocoto relleno.  Uchullachua: Salsa parecida al Kapchi, en base a queso fresco y ají, a la que se agrega huacatay molido. Se acostumbra a servir con huevos duros, choclos y papas sancochadas.  Cuy Relleno: Se usa como ingredientes, un cuy tierno, ajos molidos, cebolla, ají panca, huacatay, hierbabuena, sal, pimienta, comino y manteca de chancho para freir. Se le saca las vísceras al cuy. Se lava con abundante agua y convenientemente aderezado se procede a rellenar, se cose y se procede a freir durante una hora y media. El cuy es suspendido por medio de un palito de fierro que se coloca a cada lado. Algunos lo aderezan con limón. Lo sirven acompañado de ensalada y papas.  Huatía: Similar a la Pachamanca se ponen papas frescas sobre piedras calientes acompañadas de hierbas aromáticas. Esta comida es de origen pre hispánico, se solía preparar en plena época de cosecha. Excavando un hueco, se ponen a calentar piedras, sobre las cuales se acomoda un poco de hierba o de las hojas de la misma papa. Después se colocan las papas, que se cubren con otra porción de hierba, de tal forma que aquéllas se cocinen en su propio vapor.