SlideShare una empresa de Scribd logo
La gastronomía peruana
La gastronomía del Perú es muy diversa, tanto que el
libro «357 listas para entender cómo somos los
peruanos» llega a contar hasta 491 platos típicos
La cocina peruana resulta de la fusión inicial de la
tradición culinaria del antiguo Perú con sus propias
técnicas y potajes con la cocina española en su variante
más fuertemente influenciada por 762 años
de presencia morisca en la Península Ibérica y con
importante aporte de las costumbres culinarias traídas
de la costa atlántica del África subsahariana por los
esclavos. Posteriormente, este mestizaje se vio
influenciado por los usos y costumbres culinarios de
los chefs franceses que huyeron de la revolución en su
país para radicarse, en buen número, en la capital
del virreinato del Perú. Igualmente trascendental fue la
influencia de las inmigraciones del siglo XIX, que
incluyó chinos cantoneses, japoneses e italianos, entre
otros orígenes principalmente europeos.
Los tiempos precolombinos (hasta 1532)
• Los Andes centrales peruanos fueron el más
grande centro de domesticación de plantas del
mundo antiguo, con especies nativas como
el maíz, tubérculos con dos mil quinientas
variedades de papa, muchas
de camote, yuca o mandioca, oca, maca; gramíneas
(quinua, kiwicha o amaranto, cañihua; frutas como
la chirimoya, lúcuma, paca
tomate, calabaza, palta, tumbo, sauco, leguminosa
s tales como frijoles, pallares, maní y una infinidad
de hierbas aromáticas.
• Alpaca en salsa de aguay manto.Antes del arribo
europeo, la geografía peruana albergaba una gran
variedad de culturas, conquistadas todas por
el Imperio inca, cada una de las cuales tenía
características gastronómicas particulares, aunque
había algunas generalidades, de acuerdo con
los cronistas de la conquista.
• Por ejemplo, los principales condimentos eran hierbas
aromáticas, cocha yuyo (un tipo de alga fluvial), sal y,
sobre todo, el ají, llamado uchu en tiempos incas y
considerado hoy un elemento fundamental de la cocina
peruana. El Inca Garcilaso de la Vega en los Comentarios
Reales de los Incas escribió al respecto: "Los de mi tierra
son tan amigos del uchu, que no comerán sin él aunque
no sea sino unas hierbas crudas". Era común la
preparación de alimentos en forma deshidratada, para
evitar su descomposición, destacando el «charqui», carne
salada, y el «caui», que es la oca secada al sol.
• Los antiguos peruanos además consumían inmensas
cantidades de pescados y mariscos (el
registro arqueológico de ello es abrumador) y
complementaban su dieta con carne de pato, cuy (cavia
porcelus) y camélidos domésticos (alpaca y llama
principalmente). En las sociedades de la costa norte,
además, se consumía la carne de ciertos lagartos y
de venado. En las de la selva oriental se nutrían de la
multitud de especies que proporcionaba la flora y fauna
amazónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
312000caro
 
2º hidrografía peruana (1)
2º hidrografía peruana (1)2º hidrografía peruana (1)
2º hidrografía peruana (1)
Ana Maria Nuñez
 
Gastronomía en el Virreinato
Gastronomía en el VirreinatoGastronomía en el Virreinato
Gastronomía en el Virreinato
Eduardo Marcelo
 
Para amar al perú hay que conocerlo
Para amar al perú hay que conocerloPara amar al perú hay que conocerlo
Para amar al perú hay que conocerlo
jonny12dic
 
Productos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del PeruProductos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del Peru
yeselie luis morales
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blogCostumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
angelgodo
 
Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú
universidad continental
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
meche7mayo
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
flor-valeriana
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
Flor
 
El cuy chactado
El cuy chactadoEl cuy chactado
El cuy chactado
Jose Panta
 
Dia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º GDia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º G
dancp30
 
triptico COMIDA PERUANA 1.docx
triptico COMIDA PERUANA 1.docxtriptico COMIDA PERUANA 1.docx
triptico COMIDA PERUANA 1.docx
MaritzaVenturaSalirr2
 
Descubrimiento del Rio Amazonas
Descubrimiento del Rio AmazonasDescubrimiento del Rio Amazonas
Descubrimiento del Rio Amazonas
Arianna Alejandra
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
haroldmunozflorez5
 
Identidad peruana
Identidad peruanaIdentidad peruana
Identidad peruana
dquinto_15
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
Tochy
 

La actualidad más candente (20)

Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
2º hidrografía peruana (1)
2º hidrografía peruana (1)2º hidrografía peruana (1)
2º hidrografía peruana (1)
 
Gastronomía en el Virreinato
Gastronomía en el VirreinatoGastronomía en el Virreinato
Gastronomía en el Virreinato
 
Para amar al perú hay que conocerlo
Para amar al perú hay que conocerloPara amar al perú hay que conocerlo
Para amar al perú hay que conocerlo
 
Productos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del PeruProductos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del Peru
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
 
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blogCostumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
El cuy chactado
El cuy chactadoEl cuy chactado
El cuy chactado
 
Dia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º GDia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º G
 
triptico COMIDA PERUANA 1.docx
triptico COMIDA PERUANA 1.docxtriptico COMIDA PERUANA 1.docx
triptico COMIDA PERUANA 1.docx
 
Descubrimiento del Rio Amazonas
Descubrimiento del Rio AmazonasDescubrimiento del Rio Amazonas
Descubrimiento del Rio Amazonas
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
 
Identidad peruana
Identidad peruanaIdentidad peruana
Identidad peruana
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 

Similar a La gastronomía peruana

Gastronomia peruana
Gastronomia  peruanaGastronomia  peruana
Gastronomia peruana
fernandozs10
 
Gastronomia esperia
Gastronomia esperiaGastronomia esperia
Gastronomia esperia
Ariadne Mendoza Humpire
 
El rico arte de comer en el peru
El rico arte de comer en el peruEl rico arte de comer en el peru
El rico arte de comer en el peru
Cecitaz
 
Historia de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruanaHistoria de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruana
JROMERO14
 
Comidas tipicas del peru
Comidas tipicas del peruComidas tipicas del peru
Comidas tipicas del peru
dianamuchabonifacio
 
Orígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruanaOrígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruana
Erick Campos
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
viventura
 
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía PeruanaConoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Grupo Educativo Discovery
 
gastronomía peruana
gastronomía peruanagastronomía peruana
gastronomía peruana
elmer1993
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Audubelreyes
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
Audubelreyes
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
Karla Rivas
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
tipos de manifestaciones culturales.pptx
tipos de manifestaciones culturales.pptxtipos de manifestaciones culturales.pptx
tipos de manifestaciones culturales.pptx
AnguiloChilon
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
anaizlaquijuli
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
yarina tarazona malpartida
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Ruben Barreto
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Ruben Barreto
 
HITO 4
HITO 4HITO 4
HITO 4
dvhirt
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
Raquel Diaz
 

Similar a La gastronomía peruana (20)

Gastronomia peruana
Gastronomia  peruanaGastronomia  peruana
Gastronomia peruana
 
Gastronomia esperia
Gastronomia esperiaGastronomia esperia
Gastronomia esperia
 
El rico arte de comer en el peru
El rico arte de comer en el peruEl rico arte de comer en el peru
El rico arte de comer en el peru
 
Historia de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruanaHistoria de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruana
 
Comidas tipicas del peru
Comidas tipicas del peruComidas tipicas del peru
Comidas tipicas del peru
 
Orígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruanaOrígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruana
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
 
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía PeruanaConoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
 
gastronomía peruana
gastronomía peruanagastronomía peruana
gastronomía peruana
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
tipos de manifestaciones culturales.pptx
tipos de manifestaciones culturales.pptxtipos de manifestaciones culturales.pptx
tipos de manifestaciones culturales.pptx
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
HITO 4
HITO 4HITO 4
HITO 4
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
 

La gastronomía peruana

  • 1. La gastronomía peruana La gastronomía del Perú es muy diversa, tanto que el libro «357 listas para entender cómo somos los peruanos» llega a contar hasta 491 platos típicos La cocina peruana resulta de la fusión inicial de la tradición culinaria del antiguo Perú con sus propias técnicas y potajes con la cocina española en su variante más fuertemente influenciada por 762 años de presencia morisca en la Península Ibérica y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la costa atlántica del África subsahariana por los esclavos. Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarios de los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país para radicarse, en buen número, en la capital del virreinato del Perú. Igualmente trascendental fue la influencia de las inmigraciones del siglo XIX, que incluyó chinos cantoneses, japoneses e italianos, entre otros orígenes principalmente europeos.
  • 2. Los tiempos precolombinos (hasta 1532) • Los Andes centrales peruanos fueron el más grande centro de domesticación de plantas del mundo antiguo, con especies nativas como el maíz, tubérculos con dos mil quinientas variedades de papa, muchas de camote, yuca o mandioca, oca, maca; gramíneas (quinua, kiwicha o amaranto, cañihua; frutas como la chirimoya, lúcuma, paca tomate, calabaza, palta, tumbo, sauco, leguminosa s tales como frijoles, pallares, maní y una infinidad de hierbas aromáticas. • Alpaca en salsa de aguay manto.Antes del arribo europeo, la geografía peruana albergaba una gran variedad de culturas, conquistadas todas por el Imperio inca, cada una de las cuales tenía características gastronómicas particulares, aunque había algunas generalidades, de acuerdo con los cronistas de la conquista.
  • 3. • Por ejemplo, los principales condimentos eran hierbas aromáticas, cocha yuyo (un tipo de alga fluvial), sal y, sobre todo, el ají, llamado uchu en tiempos incas y considerado hoy un elemento fundamental de la cocina peruana. El Inca Garcilaso de la Vega en los Comentarios Reales de los Incas escribió al respecto: "Los de mi tierra son tan amigos del uchu, que no comerán sin él aunque no sea sino unas hierbas crudas". Era común la preparación de alimentos en forma deshidratada, para evitar su descomposición, destacando el «charqui», carne salada, y el «caui», que es la oca secada al sol. • Los antiguos peruanos además consumían inmensas cantidades de pescados y mariscos (el registro arqueológico de ello es abrumador) y complementaban su dieta con carne de pato, cuy (cavia porcelus) y camélidos domésticos (alpaca y llama principalmente). En las sociedades de la costa norte, además, se consumía la carne de ciertos lagartos y de venado. En las de la selva oriental se nutrían de la multitud de especies que proporcionaba la flora y fauna amazónica.