SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Chinchorreo!. . .
Un estudio para saber que busca el puertorriqueño.
Realizado por:
Jonathan Molina Rosalba González
Miriam Ramos
PUCPR- Recinto de Mayaguez
FINA 318 Estadística Inferencial
Prof. Luis M. Baquero Rosas, PhD
Introducción
En esta investigación queremos saber cuál es la percepción del puertorriqueño sobre el
“Chinchorreó”.
▪ Por medio de esta investigación concluiremos si las personas consideran que el
“Chinchorreó” es parte de la cultura del puertorriqueño.
▪ Queremos conocer que es lo que buscan las personas durante el “Chinchorreó” cuando y
cuáles son los lugares de preferencia para esta práctica.
▪ Investigaremos la definición como tal del “Chinchorreó” y los tipos de “Chinchorros” ya que
ha cambiado a través de los años y muchos tenemos una idea del tema diferente.
Justificacion
Elegimos esta investigación ya que no es una investigación antes hecha y
encuestada. Desde el inicio nos llamó la atención el tema y percibimos que los
resultados de la investigación serán muy interesante. Tenemos la meta de validar
nuestra hipótesis sobre la percepción del puertorriqueño al “Chinchorrear”.
Es conveniente esta investigación porque son muchos los puertorriqueños que se
sienten identificados. Para nosotros es importante esta investigación porque en
nuestra hipótesis concluimos que hay un gran volumen de personas que se van
de “Chinchorreo”.
Muestra
De 18 a 30 Años
De 31 a 40 Años
De 41 a 50 Años
De 51 Años o Mas
38
27
21 6
Metodología
Esta encuesta se hizo a través de la página web www.esurveyspro.com y se
hicieron un total 13 preguntas para poder contestar la hipótesis. En esta encuesta
utilizamos diferentes métodos para recopilar la data.
Se obtuvo mediante redes sociales. Se utilizo el “Facebook” y se enviaron mensajes
a través del mismo. También recopilamos data por mensajes de textos,
“WhatsApps”, “Email”.
Se nos hizo fácil recopilar la data ya que el tema era de agrado para muchas
personas. Muchas personas, aun sin haberle pedido que respondieran la encuesta,
contestaban sin tener que pedírselos. No tuvimos ningún tipo de problema con
relación al cuestionario. Mantuvimos la encuesta abierta una semana completa.
Desde el viernes 14 de noviembre de 2014 hasta el Lunes 24 de noviembre del 2014.
En general recopilamos un total de 92 encuestas contestadas al 100 por ciento.
Hipótesis
1. ¿Qué buscan las personas cuando se van de “Chinchorreó”?
2. Cuando se establece una ruta para chinchorrear viajan en;
familia, en grupos, en pareja o individual.
3. ¿Qué áreas y/o lugares que visitan con más frecuencia?
4. ¿Realizan rutas local o rutas en toda la isla?
5. ¿”Chinchorreas” fines de semanas largos o cualquier fin de
semana?
Tipos de “Chinchorros”
1 - “Chinchorro Clásico”
Este es el típico chinchorro de la esquina. Un billar, poster de los 80’s-90’s, “Vellonera” o tocadiscos
donde no puede faltar canciones como “Te juro que te amo”, “El amor de mi vida”, “Periódico de
Ayer”, “Pedro Navaja” entre muchos otros de esos clásicos. Abren temprano, y desde que abre ya
hay personas bebiendo y/o borrachos. Por lo general no tienen televisor y si tiene es bastante viejo.
Edad promedio 40 años o más.
2 - “Chinchorro Moderno” (“Sport Bar”)
Es prácticamente lo mismo que un chinchorro clásico. Pero este tiene televisores que de vez en
cuando ponen algún evento deportivo. Edad promedio 25 a 40 años.
3 - “Finchorro”
Lo último en la era chinchorrera. Un lugar “fichu” con características de chinchorro. Barra limpia
con buena colección de licores, billares limpios y más modernos, tocadiscos digital y con edad de
consumidor promedio de 20 a 30 años.
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Frituras,
Lechón, etc.
Festivales Bebidas
Alcohólicas
Compartir con
Amistades
"Vellonera" (o
Karaoke)
Bailar Distraerte
1. ¿Qué buscas en el "Chinchorreo"?
Casualmente Frecuentemente
35%65%
2 ¡Te vas de "Chinchorreo"! . . .
Con una ruta establecida Sin una ruta establecida
39%
61%
3. Cuando estableces una ruta te diriges a:
Un solo pueblo Varios pueblos
Si
89%
No
11%
7. ¿Consideras que el "Chinchorreo" es parte de
la cultura del Puertorriqueño?
Si No
Hallazgos de la Investigación
1. ¿Qué buscan los boricuas cuando se van de “Chinchorreó”?
Un 68% de los encuestados indico que la mayoría de las veces que sale de
“Chinchorreo”, lo que busca es compartir con sus amistades. Se demostró
además en la encuesta, que las personas generalmente buscan siempre lo
mismo. Por lo que demuestra la data obtenida.
2. Cuando se establece una ruta para chinchorrear salen en familia, grupos,
parejas o individual.
Se demostró que cuando establecen una ruta para “Chinchorrear” salen en
grupos con un 55% y con su pareja solamente con un 53%.
Hallazgos de la Investigación
3. ¿Qué áreas y/o lugares que visitan con más frecuencia?
Las áreas que más visitan los puertorriqueños a la hora del “Chinchorreo” es Área
Oeste con un 69 % y Área Metro con un 18%.
Las áreas que menos visitan los puertorriqueños a la hora del “Chinchorreo” es Área
Este con un 66% y Área Norte con un 45%
4. ¿Realizan rutas locales o rutas alrededor de toda la Isla?
Un 61% de los encuestados demostraron que se van de “Chinchorreo” por rutas en
toda la isla y viajando por varios pueblos.
Hallazgos de Hipótesis
5. ¿Chinchorreas fines de semanas largos o cualquier fin de semana?
Un 47% de los encuestados demostró que los puertorriqueños
prefieren cualquier fin de semana durante todo el año.
Conclusiones
El motivo por el cual el puertorriqueño suele irse de “Chinchorreo” básicamente todo el años, es porque
hemos adoptado la conducta como parte de nuestra cultura (que se demostró con un 90%). Conducta que
se ha adoptado a través de los años.
1. Podemos demostrar que, lo que se busca en el “Chinchorreo” es; frituras, festivales, bebidas
alcohólicas, compartir con amistades, “Vellonera” o “Karaoke” y básicamente distraerse.
2. Los puertorriqueños encuestados prefieren iniciar el “Chinchorreo” en la tarde y no en la mañana.
Diferimos porque suena ilógico que una persona que se va “Chinchorrear” por toda la isla, salga de su
casa en la tarde y no en la mañana como debe ser para aprovechar el día completo.
3. No solo eligen una fecha en específica sino que se demostró que los puertorriqueños se van de
chinchorreo en cualquier momento y/o época del año.
4. Los puertorriqueños a la hora del “Chinchorreo” cuentan con un prepuesto entre 1 dólar a 100 dólares.
¡GRACIAS POR SU ANTENCION!
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

Similar a ¡Chinchorreo!. . . un estudio para saber que busca el puertorriqueño.

Análisis cuantitativo- Investigación de mercados.
Análisis cuantitativo- Investigación de mercados.Análisis cuantitativo- Investigación de mercados.
Análisis cuantitativo- Investigación de mercados.
CLANOE7
 
Envejecer_en_el_Choco.pdf
Envejecer_en_el_Choco.pdfEnvejecer_en_el_Choco.pdf
Envejecer_en_el_Choco.pdf
AndreaCapriel
 
La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)
Christopher Junior
 
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Colegio
 
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACIONFORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
El Fortí
 
Proyecto :
Proyecto : Proyecto :
Proyecto :
gloriaaranda
 
Historieta jóvenes
Historieta jóvenesHistorieta jóvenes
Historieta jóvenes
Cris Córdova
 
Propuestadrogas
PropuestadrogasPropuestadrogas
Propuestadrogas
kender alexander
 
Qawaq 6
Qawaq 6Qawaq 6
Qawaq 6
QAWAQ
 
Cómo somos los_puertorriqueños
Cómo somos los_puertorriqueñosCómo somos los_puertorriqueños
Cómo somos los_puertorriqueños
Jibaplatayeros
 
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
 
Xua,teo y sus amigos en la onda de la investigación
Xua,teo y sus amigos en la onda de la investigaciónXua,teo y sus amigos en la onda de la investigación
Xua,teo y sus amigos en la onda de la investigación
Omar Rodriguez
 
Xua, teo y sus amigos en la onda de la investigación.
Xua, teo y sus amigos en la onda de la investigación.Xua, teo y sus amigos en la onda de la investigación.
Xua, teo y sus amigos en la onda de la investigación.
jimen56
 
Entrevista a Mercedes Ames
Entrevista a Mercedes AmesEntrevista a Mercedes Ames
Entrevista a Mercedes Ames
Rockyxpl
 
Etnografia virtual
Etnografia virtualEtnografia virtual
Etnografia virtual
Elizabeth Maria Osorio Tinoco
 
Sesión 15-07-2022-Vivenciamos el Pato Tipina.docx
Sesión 15-07-2022-Vivenciamos el Pato Tipina.docxSesión 15-07-2022-Vivenciamos el Pato Tipina.docx
Sesión 15-07-2022-Vivenciamos el Pato Tipina.docx
marita gonzales flores
 
Monografia
MonografiaMonografia
Aproximació a la cocaïna a través de la metodologia qualitativa
Aproximació a la cocaïna a través de la metodologia qualitativaAproximació a la cocaïna a través de la metodologia qualitativa
Aproximació a la cocaïna a través de la metodologia qualitativa
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Diversidad piura[1]
Diversidad  piura[1]Diversidad  piura[1]
Diversidad piura[1]
jimenavences
 
Diversidad piura
Diversidad  piuraDiversidad  piura
Diversidad piura
jimenavences
 

Similar a ¡Chinchorreo!. . . un estudio para saber que busca el puertorriqueño. (20)

Análisis cuantitativo- Investigación de mercados.
Análisis cuantitativo- Investigación de mercados.Análisis cuantitativo- Investigación de mercados.
Análisis cuantitativo- Investigación de mercados.
 
Envejecer_en_el_Choco.pdf
Envejecer_en_el_Choco.pdfEnvejecer_en_el_Choco.pdf
Envejecer_en_el_Choco.pdf
 
La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)
 
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
 
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACIONFORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
 
Proyecto :
Proyecto : Proyecto :
Proyecto :
 
Historieta jóvenes
Historieta jóvenesHistorieta jóvenes
Historieta jóvenes
 
Propuestadrogas
PropuestadrogasPropuestadrogas
Propuestadrogas
 
Qawaq 6
Qawaq 6Qawaq 6
Qawaq 6
 
Cómo somos los_puertorriqueños
Cómo somos los_puertorriqueñosCómo somos los_puertorriqueños
Cómo somos los_puertorriqueños
 
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
 
Xua,teo y sus amigos en la onda de la investigación
Xua,teo y sus amigos en la onda de la investigaciónXua,teo y sus amigos en la onda de la investigación
Xua,teo y sus amigos en la onda de la investigación
 
Xua, teo y sus amigos en la onda de la investigación.
Xua, teo y sus amigos en la onda de la investigación.Xua, teo y sus amigos en la onda de la investigación.
Xua, teo y sus amigos en la onda de la investigación.
 
Entrevista a Mercedes Ames
Entrevista a Mercedes AmesEntrevista a Mercedes Ames
Entrevista a Mercedes Ames
 
Etnografia virtual
Etnografia virtualEtnografia virtual
Etnografia virtual
 
Sesión 15-07-2022-Vivenciamos el Pato Tipina.docx
Sesión 15-07-2022-Vivenciamos el Pato Tipina.docxSesión 15-07-2022-Vivenciamos el Pato Tipina.docx
Sesión 15-07-2022-Vivenciamos el Pato Tipina.docx
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Aproximació a la cocaïna a través de la metodologia qualitativa
Aproximació a la cocaïna a través de la metodologia qualitativaAproximació a la cocaïna a través de la metodologia qualitativa
Aproximació a la cocaïna a través de la metodologia qualitativa
 
Diversidad piura[1]
Diversidad  piura[1]Diversidad  piura[1]
Diversidad piura[1]
 
Diversidad piura
Diversidad  piuraDiversidad  piura
Diversidad piura
 

Más de Luis Baquero

Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19 mayo 2021
Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19  mayo 2021Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19  mayo 2021
Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19 mayo 2021
Luis Baquero
 
Descripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto Rico
Descripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto RicoDescripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto Rico
Descripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto Rico
Luis Baquero
 
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
Luis Baquero
 
Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021
Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021
Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021
Luis Baquero
 
Plan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia España
Plan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia EspañaPlan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia España
Plan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia España
Luis Baquero
 
Plan Internacionalización Pique PR a España
Plan Internacionalización Pique PR a EspañaPlan Internacionalización Pique PR a España
Plan Internacionalización Pique PR a España
Luis Baquero
 
Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash Mayo 2021
Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash  Mayo 2021Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash  Mayo 2021
Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash Mayo 2021
Luis Baquero
 
Presentacion Global Mattress Mayo 2021
Presentacion  Global Mattress Mayo 2021Presentacion  Global Mattress Mayo 2021
Presentacion Global Mattress Mayo 2021
Luis Baquero
 
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto RicoInternacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
Luis Baquero
 
Estudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto Rico
Estudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto RicoEstudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto Rico
Estudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto Rico
Luis Baquero
 
Impacto del Uso del Teléfono Móvil en el Boricua 2019
Impacto del Uso del Teléfono Móvil  en el Boricua 2019Impacto del Uso del Teléfono Móvil  en el Boricua 2019
Impacto del Uso del Teléfono Móvil en el Boricua 2019
Luis Baquero
 
Perfil de los Gamer Universitarios en Puerto Rico
Perfil  de los Gamer Universitarios en Puerto RicoPerfil  de los Gamer Universitarios en Puerto Rico
Perfil de los Gamer Universitarios en Puerto Rico
Luis Baquero
 
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Luis Baquero
 
Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019
Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019
Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019
Luis Baquero
 
Tema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en Grupo
Tema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en GrupoTema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en Grupo
Tema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en Grupo
Luis Baquero
 
Tema 6 Autoridad del Supervisor y Capacidad de Delegar
Tema 6 Autoridad  del Supervisor y Capacidad de DelegarTema 6 Autoridad  del Supervisor y Capacidad de Delegar
Tema 6 Autoridad del Supervisor y Capacidad de Delegar
Luis Baquero
 
Tema 5 Supervisión y Manejo del Tiempo
Tema 5 Supervisión y Manejo del TiempoTema 5 Supervisión y Manejo del Tiempo
Tema 5 Supervisión y Manejo del Tiempo
Luis Baquero
 
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los SupervisoresTema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
Luis Baquero
 
Tema 2 Analisis de problemas y Toma de decisiones
Tema 2 Analisis de problemas y Toma de decisionesTema 2 Analisis de problemas y Toma de decisiones
Tema 2 Analisis de problemas y Toma de decisiones
Luis Baquero
 
Tema 1 Funciones del Supervisor
Tema 1 Funciones del SupervisorTema 1 Funciones del Supervisor
Tema 1 Funciones del Supervisor
Luis Baquero
 

Más de Luis Baquero (20)

Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19 mayo 2021
Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19  mayo 2021Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19  mayo 2021
Comercios Visitados Puerto Rico tiempos Covid 19 mayo 2021
 
Descripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto Rico
Descripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto RicoDescripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto Rico
Descripcion del Desempleo por Covid19 en Puerto Rico
 
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
 
Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021
Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021
Estudio Estadístico Uso ATH Movil en Puerto Rico 2021
 
Plan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia España
Plan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia EspañaPlan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia España
Plan estrategico de internacionalizacion Pique Mi Madre hacia España
 
Plan Internacionalización Pique PR a España
Plan Internacionalización Pique PR a EspañaPlan Internacionalización Pique PR a España
Plan Internacionalización Pique PR a España
 
Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash Mayo 2021
Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash  Mayo 2021Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash  Mayo 2021
Analisis Estratégico Laboratorio Clinico Irizarry Guash Mayo 2021
 
Presentacion Global Mattress Mayo 2021
Presentacion  Global Mattress Mayo 2021Presentacion  Global Mattress Mayo 2021
Presentacion Global Mattress Mayo 2021
 
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto RicoInternacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
Internacionalizn de Empresas Colombianas hacia Puerto Rico
 
Estudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto Rico
Estudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto RicoEstudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto Rico
Estudio sobre la Apariencia en el lugar del Trabajo en Puerto Rico
 
Impacto del Uso del Teléfono Móvil en el Boricua 2019
Impacto del Uso del Teléfono Móvil  en el Boricua 2019Impacto del Uso del Teléfono Móvil  en el Boricua 2019
Impacto del Uso del Teléfono Móvil en el Boricua 2019
 
Perfil de los Gamer Universitarios en Puerto Rico
Perfil  de los Gamer Universitarios en Puerto RicoPerfil  de los Gamer Universitarios en Puerto Rico
Perfil de los Gamer Universitarios en Puerto Rico
 
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
Adicción Telefono Móvil en Puerto Rico 2019
 
Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019
Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019
Estudio sobre los Navegadores Web mas Populares Puerto Rico 2019
 
Tema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en Grupo
Tema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en GrupoTema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en Grupo
Tema 7 Rol del Supervisor en el Trabajo en Grupo
 
Tema 6 Autoridad del Supervisor y Capacidad de Delegar
Tema 6 Autoridad  del Supervisor y Capacidad de DelegarTema 6 Autoridad  del Supervisor y Capacidad de Delegar
Tema 6 Autoridad del Supervisor y Capacidad de Delegar
 
Tema 5 Supervisión y Manejo del Tiempo
Tema 5 Supervisión y Manejo del TiempoTema 5 Supervisión y Manejo del Tiempo
Tema 5 Supervisión y Manejo del Tiempo
 
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los SupervisoresTema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
 
Tema 2 Analisis de problemas y Toma de decisiones
Tema 2 Analisis de problemas y Toma de decisionesTema 2 Analisis de problemas y Toma de decisiones
Tema 2 Analisis de problemas y Toma de decisiones
 
Tema 1 Funciones del Supervisor
Tema 1 Funciones del SupervisorTema 1 Funciones del Supervisor
Tema 1 Funciones del Supervisor
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

¡Chinchorreo!. . . un estudio para saber que busca el puertorriqueño.

  • 1. ¡Chinchorreo!. . . Un estudio para saber que busca el puertorriqueño. Realizado por: Jonathan Molina Rosalba González Miriam Ramos PUCPR- Recinto de Mayaguez FINA 318 Estadística Inferencial Prof. Luis M. Baquero Rosas, PhD
  • 2. Introducción En esta investigación queremos saber cuál es la percepción del puertorriqueño sobre el “Chinchorreó”. ▪ Por medio de esta investigación concluiremos si las personas consideran que el “Chinchorreó” es parte de la cultura del puertorriqueño. ▪ Queremos conocer que es lo que buscan las personas durante el “Chinchorreó” cuando y cuáles son los lugares de preferencia para esta práctica. ▪ Investigaremos la definición como tal del “Chinchorreó” y los tipos de “Chinchorros” ya que ha cambiado a través de los años y muchos tenemos una idea del tema diferente.
  • 3. Justificacion Elegimos esta investigación ya que no es una investigación antes hecha y encuestada. Desde el inicio nos llamó la atención el tema y percibimos que los resultados de la investigación serán muy interesante. Tenemos la meta de validar nuestra hipótesis sobre la percepción del puertorriqueño al “Chinchorrear”. Es conveniente esta investigación porque son muchos los puertorriqueños que se sienten identificados. Para nosotros es importante esta investigación porque en nuestra hipótesis concluimos que hay un gran volumen de personas que se van de “Chinchorreo”.
  • 4. Muestra De 18 a 30 Años De 31 a 40 Años De 41 a 50 Años De 51 Años o Mas 38 27 21 6
  • 5. Metodología Esta encuesta se hizo a través de la página web www.esurveyspro.com y se hicieron un total 13 preguntas para poder contestar la hipótesis. En esta encuesta utilizamos diferentes métodos para recopilar la data. Se obtuvo mediante redes sociales. Se utilizo el “Facebook” y se enviaron mensajes a través del mismo. También recopilamos data por mensajes de textos, “WhatsApps”, “Email”. Se nos hizo fácil recopilar la data ya que el tema era de agrado para muchas personas. Muchas personas, aun sin haberle pedido que respondieran la encuesta, contestaban sin tener que pedírselos. No tuvimos ningún tipo de problema con relación al cuestionario. Mantuvimos la encuesta abierta una semana completa. Desde el viernes 14 de noviembre de 2014 hasta el Lunes 24 de noviembre del 2014. En general recopilamos un total de 92 encuestas contestadas al 100 por ciento.
  • 6. Hipótesis 1. ¿Qué buscan las personas cuando se van de “Chinchorreó”? 2. Cuando se establece una ruta para chinchorrear viajan en; familia, en grupos, en pareja o individual. 3. ¿Qué áreas y/o lugares que visitan con más frecuencia? 4. ¿Realizan rutas local o rutas en toda la isla? 5. ¿”Chinchorreas” fines de semanas largos o cualquier fin de semana?
  • 7. Tipos de “Chinchorros” 1 - “Chinchorro Clásico” Este es el típico chinchorro de la esquina. Un billar, poster de los 80’s-90’s, “Vellonera” o tocadiscos donde no puede faltar canciones como “Te juro que te amo”, “El amor de mi vida”, “Periódico de Ayer”, “Pedro Navaja” entre muchos otros de esos clásicos. Abren temprano, y desde que abre ya hay personas bebiendo y/o borrachos. Por lo general no tienen televisor y si tiene es bastante viejo. Edad promedio 40 años o más. 2 - “Chinchorro Moderno” (“Sport Bar”) Es prácticamente lo mismo que un chinchorro clásico. Pero este tiene televisores que de vez en cuando ponen algún evento deportivo. Edad promedio 25 a 40 años. 3 - “Finchorro” Lo último en la era chinchorrera. Un lugar “fichu” con características de chinchorro. Barra limpia con buena colección de licores, billares limpios y más modernos, tocadiscos digital y con edad de consumidor promedio de 20 a 30 años.
  • 8. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Frituras, Lechón, etc. Festivales Bebidas Alcohólicas Compartir con Amistades "Vellonera" (o Karaoke) Bailar Distraerte 1. ¿Qué buscas en el "Chinchorreo"? Casualmente Frecuentemente
  • 9. 35%65% 2 ¡Te vas de "Chinchorreo"! . . . Con una ruta establecida Sin una ruta establecida
  • 10. 39% 61% 3. Cuando estableces una ruta te diriges a: Un solo pueblo Varios pueblos
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Si 89% No 11% 7. ¿Consideras que el "Chinchorreo" es parte de la cultura del Puertorriqueño? Si No
  • 15. Hallazgos de la Investigación 1. ¿Qué buscan los boricuas cuando se van de “Chinchorreó”? Un 68% de los encuestados indico que la mayoría de las veces que sale de “Chinchorreo”, lo que busca es compartir con sus amistades. Se demostró además en la encuesta, que las personas generalmente buscan siempre lo mismo. Por lo que demuestra la data obtenida. 2. Cuando se establece una ruta para chinchorrear salen en familia, grupos, parejas o individual. Se demostró que cuando establecen una ruta para “Chinchorrear” salen en grupos con un 55% y con su pareja solamente con un 53%.
  • 16. Hallazgos de la Investigación 3. ¿Qué áreas y/o lugares que visitan con más frecuencia? Las áreas que más visitan los puertorriqueños a la hora del “Chinchorreo” es Área Oeste con un 69 % y Área Metro con un 18%. Las áreas que menos visitan los puertorriqueños a la hora del “Chinchorreo” es Área Este con un 66% y Área Norte con un 45% 4. ¿Realizan rutas locales o rutas alrededor de toda la Isla? Un 61% de los encuestados demostraron que se van de “Chinchorreo” por rutas en toda la isla y viajando por varios pueblos.
  • 17. Hallazgos de Hipótesis 5. ¿Chinchorreas fines de semanas largos o cualquier fin de semana? Un 47% de los encuestados demostró que los puertorriqueños prefieren cualquier fin de semana durante todo el año.
  • 18. Conclusiones El motivo por el cual el puertorriqueño suele irse de “Chinchorreo” básicamente todo el años, es porque hemos adoptado la conducta como parte de nuestra cultura (que se demostró con un 90%). Conducta que se ha adoptado a través de los años. 1. Podemos demostrar que, lo que se busca en el “Chinchorreo” es; frituras, festivales, bebidas alcohólicas, compartir con amistades, “Vellonera” o “Karaoke” y básicamente distraerse. 2. Los puertorriqueños encuestados prefieren iniciar el “Chinchorreo” en la tarde y no en la mañana. Diferimos porque suena ilógico que una persona que se va “Chinchorrear” por toda la isla, salga de su casa en la tarde y no en la mañana como debe ser para aprovechar el día completo. 3. No solo eligen una fecha en específica sino que se demostró que los puertorriqueños se van de chinchorreo en cualquier momento y/o época del año. 4. Los puertorriqueños a la hora del “Chinchorreo” cuentan con un prepuesto entre 1 dólar a 100 dólares.
  • 19. ¡GRACIAS POR SU ANTENCION! ¿Preguntas?